32
n REPORTAJE. A FONDO n ENTREVISTA A MARTA HERNÁNDEZ La crisis da al traste con grandes proyectos de empleo y supone el cierre de empresas históricas La portavoz de AFEM en el Hospital del Tajo se felicita por la paralización de su privatización [ Páginas 2 y 3 ] [ Páginas 11 ] [ ] COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN EJEMPLAR GRATUITO [ Nº 344. II ÉPOCA ] ARANJUEZ [ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ] www.nuevomas.com [ CON EL DEPORTE DE ARANJUEZ ] Exposición y venta en C/ Virgen De las Nieves, 10 y Foso,59 Telf. 91 891 13 16 Se alza la voz por un Tajo vivo La Asamblea del Tajo presenta sus alegaciones al Plan de Cuenca de la CHT Las 15 entidades integradas en la Asamblea del Tajo y los ciudada- nos que, a título particular, defien- den un “río vivo”, presentaron es- ta semana sus alegaciones al Plan de Cuenca del Tajo elaborado por la Confederación Hidrográfica. En sus peticiones, bajo el lema “Devolvernos el río Tajo”, recla- man un caudal ecológico superior a los 6 metros cúbicos estableci- dos a su paso por Aranjuez, el fin del trasvase Tajo-Segura (causan- te principal de la mala salud del río), la mejora de la calidad del agua y la recuperación de las zo- nas de baño del Real Sitio. Ade- más, se pide que se acabe con el “mercadeo” del agua y se apoyan medidas como una mejor depura- ción de las aguas residuales y el control de los vertidos que llegan a un río “al que quieren dar la pun- tilla”. El Tajo, desde la puesta en funcionamiento del trasvase, ha perdido caudal, zonas de baño y especies autóctonas de peces. [ Página 5 y Editorial ] El colegio Apóstol Santiago ha ex- pulsado al profesor J.R.R., tras la supuesta participación de éste en un vídeo pornográfico. [ Página 7 ] El fotoperiodista Pedro Armestre, de France Press, resultó cogido grave por el toro de la Vega en Tor- desillas (Valladolid). Está fuera de peligro y con ánimos de seguir “dando guerra”. [ Página 7 ] [ Vídeo-reportaje del MÁS sobre el río Tajo en www.nuevomas.com ] Inversiones para mejorar todas las zonas infantiles Hipermercado E. Leclerc tendrá estación de servicio Expulsan a un profesor tras pillarle de actor porno en la red Un vecino de Aranjuez, grave por el toro de Tordesillas [ Página 9 ] [ Página 23 ] [ Página 6 ] ’&!’( &""# ’&’ &!’ & $&($0 " $’# )" )$’( " )" (!$#& " %) $#& (&& /# #"’)(*# ’# !$0" &)(# #" "’#" " ’ &(!"( ’# $& )&# $&"$ &’ ’) * $#’0" " &-"" "(&"#" ’&’ ’,# " $&!& &#" )" ’’( ,# $#& )" &# # #’("( ’&&## )&# "# ) !)+ *#& + *"( !$0" !)"# + #.!$# # #"("# ) ’) ’ )"( &) ’$/# #!"0 ’(# $ &# +0 $#& )" ’## (## ’"# ! "# " !&# ’ ### " $)’(# "1!&# !)"# !#& )& (##’ #’ ’&!’(’ "#"’ " ’ (&’ ’$ "’ ’ #&( + ’$ ’&’ && ’. )" !$/ " %) *"# " #$ )"# + ’# &#" " #’ )#’ (&&-"#

Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

n REPORTAJE. A FONDO n ENTREVISTA A MARTA HERNÁNDEZ

La crisis da al traste con grandesproyectos de empleo y supone elcierre de empresas históricas

La portavoz de AFEM en el Hospitaldel Tajo se felicita por la

paralización de su privatización

[ Páginas 2 y 3 ] [ Páginas 11 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

EJEMPLAR GRATUITO [ Nº 344. II ÉPOCA ] ARANJUEZ [ 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ] www.nuevomas.com

[ CON EL DEPORTE DE ARANJUEZ ]

Exposición y venta en C/ Virgen De las Nieves, 10 y Foso,59Telf. 91 891 13 16

Se alza la voz por un Tajo vivo La Asamblea del Tajo presenta sus alegaciones al Plan de Cuenca de la CHTLas 15 entidades integradas en laAsamblea del Tajo y los ciudada-nos que, a título particular, defien-

den un “río vivo”, presentaron es-ta semana sus alegaciones al Plande Cuenca del Tajo elaborado porla Confederación Hidrográfica.

En sus peticiones, bajo el lema“Devolvernos el río Tajo”, recla-man un caudal ecológico superior

a los 6 metros cúbicos estableci-dos a su paso por Aranjuez, el findel trasvase Tajo-Segura (causan-te principal de la mala salud del

río), la mejora de la calidad delagua y la recuperación de las zo-nas de baño del Real Sitio. Ade-más, se pide que se acabe con el“mercadeo” del agua y se apoyanmedidas como una mejor depura-ción de las aguas residuales y elcontrol de los vertidos que llegan aun río “al que quieren dar la pun-tilla”. El Tajo, desde la puesta enfuncionamiento del trasvase, haperdido caudal, zonas de baño yespecies autóctonas de peces.

[ Página 5 y Editorial ]

El colegio Apóstol Santiago ha ex-pulsado al profesor J.R.R., tras lasupuesta participación de éste enun vídeo pornográfico.

[ Página 7 ]

El fotoperiodista Pedro Armestre,de France Press, resultó cogidograve por el toro de la Vega en Tor-desillas (Valladolid). Está fuera depeligro y con ánimos de seguir“dando guerra”.

[ Página 7 ]

[ Vídeo-reportaje del MÁS sobre elrío Tajo en www.nuevomas.com ]

Inversionespara mejorartodas las zonasinfantiles

HipermercadoE. Leclerc tendrá estaciónde servicio

Expulsan a unprofesor traspillarle de actorporno en la red

Un vecino deAranjuez, gravepor el toro deTordesillas

[ Página 9 ][ Página 23 ]

[ Página 6 ]� ��'�&�!�'(����&"�"�#���'�&�'����� ���� ����&!�'�������&����$�&(���$0��"�� �$�'��#��)"���� �����)��$�'(��"�)"��(�!$#&�����"� ��%)�$#&� (�&��&� �/#� �#"'��)(�*#���� '��#� ��!$�0"�� ���&�)�(#�����#"� ��� ��"'#"��"�'�� ��

�&��(�!�"(�� � �'������#� $�&�� � � �)��&#$&�"��$� � �&����'� �� ')� � �*���� $#'���0"� �"� �

&-"��"�� �"(�&"���#"� ����'�&�'������'��,#��"$&�!�&��&#"������)"�'�� �'(����,��#�$#&�)"�� ��&#�������#�#�'(�"(���� ���'�&&# #��� ��)��&#"#��)��!)+���*#&�� ��+�� �*���"(����!$�0"��� !)"�#�+�# .!$��#�� �#��#"(�"#�� �)��')�'���)��"(���&)����� ��'$�/# ��#!�"0�� ��'� (#�$��&#���+0�$#&�)"�'# #�(#���#���������'��"�#�� �!��

"��#����"��!��&�#�'������# #���#��"�� �$)�'(#"1!�&#������ �!)"�#��� �!��#&� )��&����(#�#' #'��'�&�!�'(�'�"���#"� �'��"� �'�(&�'���'��$ ��"�'��'�� ���� #&�(��+��'$�����

��'�&�'����&&���'.�)"����!$�/���"� ��%)����*�"���#��"� ���#$���� ��)"�#�+����'��#��&#"�����"� #'��)��#'��� �����(�&&-"�#�

Page 2: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 2 ]

REPORTAJE [ A FONDO ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ Paco Novales. Aranjuez ]Mucho ha llovido desde que en elaño 2008 se empezara a fraguarla crisis que, desde entonces,arrastra nuestro país. El torrentede recortes y ajustes presupues-tarios dieron al traste con pro-mesas electorales y grandes pro-yectos de obra pública y privada,que a día de hoy permanecenguardados en un cajón.

Las pequeñas y medianas em-presas afrontan el descenso delconsumo, exprimiendo al máxi-mo los márgenes de beneficio,mientras que las grandes corpo-raciones empresariales aplicanERES o incluso echan el cierre,buscando mercados con manode obra más barata que amino-ren costes y las hagan más com-petitivas. Los años de consumodesaforado terminaron y conellos la puesta en marcha de nue-vos desarrollos económicos. Unfrenazo en seco.

Repasamos en este reportajealgunos de los proyectos que seevaporaron con el paso de la cri-sis y aquellos que, con grandesesfuerzos, sobreviven.

Ciudad de IndraA falta de dos días para el cierrede la campaña electoral de 2007,el por entonces alcalde, JesúsDionisio Ballesteros, anunció lacesión de 100.000 metros cua-drados de suelo industrial en eldesarrollo de Puente Largo (zonanorte), para que se ubicara la lla-mada “Ciudad de Indra”.

Un proyecto ilusionante, quegeneraría unos 2.500 puestos detrabajo y al que se incorporaríannuevas fases hasta alcanzar los6.000 empleos. El proyecto ten-dría un plazo de implantación deseis años. El ex regidor DionisioBallesteros se felicitaba por unaposible solución en la planta deFruehauf, llegando a declararque ya no estábamos en crisis, si-no “en el momento de la soluciónde la crisis”.

Pero a día de hoy no sólo nose ha creado la “Ciudad de In-dra”, ni se han creado los 2.500puestos de trabajo, sino que nisi quiera se ha puesto en mar-cha el desarrollo de Puente Lar-go, y la empresa ha paralizadocualquier plan de expansión ennuestra ciudad.

Ni Fruehauf ni ISNLa antigua fábrica de Fruehauf nocorrió mejor suerte. Los planespara una posible solución a susproblemas no se llevaron a efectoy la empresa pasó a manos de lazaragozana ISN, que el pasadomes de enero firmó un ERE por elque se despidió a siete de los po-cos trabajadores que aún queda-ban en plantilla, y procedió a la ju-bilación parcial de otro tres, mien-tras que conserva el trabajo deúnicamente dos empleados quetienen trabajos de mantenimien-to. Ante esta situación de inestabi-lidad, los sindicatos negociaronuna extinción total de los contra-tos. El secretario general deCC.OO. en la Comarca de las Ve-gas, Jesús Quirós, recordó que

nunca se llegaron a fabricar re-molques de camiones, tal y comoanunció el propietario Fermín Eli-zalde, sino que se centraron enproductos de plástico que “nuncasupusieron una producción sufi-ciente para asegurar la actividaden la fábrica”.

Cierre de UnileverFue un durísimo golpe el que re-cibió la ciudad con el anuncio decierre de la factoría Unilever. Denada sirvieron las múltiples ma-nifestaciones y las declaracionesde intenciones políticas, porqueunos 166 trabajadores se vieronavocados al paro después de que,en junio de 2012, Unilever pre-sentara al Comité de empresa dela planta de Aranjuez y a las au-

toridades laborales el expedientede regulación de empleo paraformalizar el cese de la actividadproductiva en la fábrica y proce-der a su cierre. Tal y como expre-só la dirección de la compañía enun comunicado, esta decisiónobedecía al estancamiento de lasventas en Europa, la sobrecapa-cidad productiva a nivel europeoy la falta de competitividad de lafábrica de Aranjuez. Desde queen marzo de ese mismo año lacompañía anunciara su inten-ción, se inició un proceso de diá-logo con los representantes delos trabajadores y un movimien-to ciudadano se opuso al cierrede la factoría. Pero un año des-pués del conflicto, la planta estádesmantelada y cerrada.

n FRENAZO EN SECO A LOS PROYECTOS DE NUEVOS SUELOS INDUSTRIALES Y CIERRE DE EMPRESAS EMBLEMÁTICAS

Lo que la crisis se llevó

La Ciudad de Indraesperanzó aAranjuez con elanuncio de la creación de 2.500puestos de trabajo

En la actualidadISN sólo mantienedos personas en labores de mantenimiento

Proyectos como la ‘Ciudad de INDRA’ o ‘Aranjuez Plaza’ han quedado paralizados por el huracán“Crisis” l Otros proyectos industriales tampoco han escapado a las dificultades económicas y handesembocado en el cierre traumático de empresas, como la multinacional Unilever o ISN (Fruehauf)

u Arriba, protocolo de colaboración entre Indra, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento. Abajo, a la izquierda, Robert Bosch. A la derecha, manifstación contra el cierre de Fruehauf.

Page 3: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

Aranjuez PlazaUno de los casos más sangrantesdel boom inmobiliario ribereñovino de la mano del Centro Co-mercial “Aranjuez Plaza”.

Emplazado en el PAU de LaMontaña, pretendía convertirseen un referente y un polo deatracción para el sur de la Co-munidad de Madrid y norte dela provincia de Toledo, con 180locales comerciales y de ocio ynueve salas de cine. La empresaconstructora SUPERCO invirtiómás de 130 millones de euros.

El centro pretendía dar servi-cio a cerca de 300.000 personas.Pero con la llegada de la crisis,las marcas comerciales se des-vincularon del proyecto y la mas-todóntica obra, que pretendíaabrir sus puertas en la primaverade 2009, continúa cerrada y conevidentes signos de deterioro.

Con su paralización, tambiénse congelaron los 3.500 puestosde trabajo que, según estimacio-nes de la propia empresa, se ibana crear, de los cuales 1.500 serí-an directos y 2.000 indirectos.

Sobreviviendo a la crisisNo sin esfuerzos, la planta FYSEperteneciente al grupo Ercross,mantiene a día de hoy sus expec-tativas de crecimiento, y aguantalas embestidas de un panoramainternacional poco propicio.

El último de los escollos parala factoría ribereña se producíaesta misma semana. La direcciónde la empresa planteó un ERTEque afectaba a 25 trabajadoresde las plantas de fermentación yeritromicina. El conflicto sirioha dejado un stock en fábrica de14 toneladas de productos queparaliza, durante cuatro meses,la planta de producción. Desde elcomité de empresa se negociócon la dirección y, finalmente,serán siete personas eventuales

las que saldrán despedidas hastaque se vuelva a la normalidad.

A pesar de este último conflic-to, desde el comité aseguran quela planta se encuentra bien eco-nómicamente. Atrás quedó elERE que la empresa presentó en2009 y que contemplaba el des-pido de 25 trabajadores. Final-mente y gracias a la solidaridadde los 180 empleados que fueronregulados, se evitó la extinciónde contratos.

En la actualidad, la empresaribereña ha pasado de los núme-

ros rojos al millón de euros debeneficio, a pesar de que la ma-triz Ercross presenta unas pérdi-das en sus cuentas de resultadode 50 millones de euros.

Robert BoschEn la empresa Robert Bosch sehan disipado, de momento, losproblemas de falta de actividadque presentaban a principiosde año. La planta dedicada apiezas de automóvil llegó a unacuerdo de contención salarialcon los trabajadores paraafrontar las horas bajas, altiempo que Bosch ha consegui-do arrastrar hasta la planta ri-bereña parte de la producciónque se estaba llevando a caboen Alemania. De esta forma, seha ampliado la vida de una ca-dena de producción que estabaa punto de extinguirse, lo quehubiera supuesto la pérdida deempleo para los más de cien ri-bereños que trabajan en estasinstalaciones.

Desde el comité de empresahan calificado la situación en lafactoría de “estable”, sin perspec-tivas de crecer —no se hacen con-trataciones fijas—, pero con la es-peranza de mantener los 500puestos de trabajo de la plantillaque componen la Bosch.

El 22 de marzo de 2012 yo fuiuno de esos trabajadores a losque Unilever despidió. En plenacalle, junto a mis compañeros,me leyeron una carta estándarredactada por algún becario deldepartamento de recursos hu-manos. Una esquela llena dedisculpas primero y de menti-ras después. Es irónico que lasmultinacionales inviertan tantodinero en campañas de motiva-ción para sus empleados y enestas cosas se esmeren tan po-co. Consiguen que tengas lamisma sensación que debíansentir esos pobres desgraciadosde las pelis de El Padrino cuan-do Vito Corleone les daba el be-so de la muerte. Todo muy co-rrecto, pero estás sentenciado.A esas alturas para alguien enSuiza todos nosotros ya éramosex trabajadores, números bo-rrados de su lista de asalaria-dos. Al final, 60 años de activi-dad industrial en Aranjuez se li-quidaban con cuatro párrafosleídos atropelladamente por untipo custodiado por un ejercitode guardias de seguridad. Sucoartada venía a decir que lasventas de las marcas de Unile-ver en España habían bajadoconsiderablemente debido a lacrisis y, al parecer, nos tocabapagar por ello. Simplemente pa-sábamos por allí. El runrún quehabía recorrido todo Aranjuezesa mañana cristalizaba de re-pente. Cierran Lever. Efectiva-mente, no se trataba de un rea-juste de la plantilla, ni de unERE parcial, el tiro iba directa-mente a la nuca. Cese de activi-dad y cierre definitivo. La histó-

rica “fábrica del ESE” moría derepente. Tres generaciones devecinos habían trabajado en susinstalaciones. Con su dinero sehabían pagado estudios, se ha-bían formado familias y cons-truido el futuro de muchos ha-bitantes de nuestra ciudad.Unilever, como tantas otrasmultinacionales, jugaba al mo-nopoly en nombre de su mar-gen de beneficio apoyándose enuna reforma laboral reciénaprobada. Nadie entendía en-tonces las inversiones millona-rias hechas en instalaciones enlos últimos meses, ni los esfuer-zos por conseguir records deproducción para fabricar algoque teóricamente no se vendía.Después vino la movilización, lasolidaridad de muchísima gen-te. Y la desazón producida al verque quien gobierna tu ciudad nisiquiera es capaz ya no solo deponerse al frente de la pelea, si-no ni siquiera molestarse endarte una simple palabra dealiento. Que en sus declaracio-nes sólo les escuches ambigüe-dades, imagino que para nomolestar a según quién. Que laestrategia elegida por su partefuese la técnica del avestruz. Lade no mojarse bajo el chapa-rrón. Ataviados con un chalecoamarillo, pateamos mil veceslas calles de Madrid, sostenien-do pancartas hechas de cartóndecoradas con letras desigualespintadas a rotulador. Por cierto,cuando se trata de reivindicarnuestros derechos creo que he-mos avanzado bastante pocodurante 40 años en este país.Pancarta, pito y rima cutre. Ca-da vez más indignados, eso sí.Unilever jamás dio marchaatrás. Nosotros no fuimos la ex-cepción y el 30 de septiembredel año pasado la planta cerrósus puertas para siempre. Qui-simos tumbar a un gigante a ba-se de pancartas de cartón, perodesgraciadamente eso solo pasaen las películas. Y solo en algu-nas. Un año después, me quedala sensación de que Aranjuez esmás pobre, su actividad econó-mica más pequeña y el aparca-miento de la estación muchísi-mo más grande.

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 3 ]

REPORTAJEA FONDO

...Y con ella también se esfumaron muchos derechos laborales

[ MÁS. Aranjuez ]El escenario adverso y críticoque plantea la crisis no sólo haaniquilado empresas, sino tam-bién derechos adquiridos de lostrabajadores. El Gobierno deEspaña impulsó una nueva re-forma laboral, insistiendo en uncamino fracasado que, como re-sultado, produce retrocesos so-

ciales y aumento de la precarie-dad laboral, sin que se evite ladestrucción de empleo. El últi-mo ejemplo fue la reforma queel gobierno anterior aprobó en2010, y que no tuvo efectos po-sitivos en la creación de empleoni en la reducción de la tempo-ralidad. Para las centrales sin-dicales de CC.OO y UGT, la re-

forma del actual Gobierno hasupuesto un claro deterioro dederechos esenciales de los tra-bajadores: el de la causalidaddel despido y su indemnización,el de la negociación colectiva yla fuerza vinculante de los con-venios, el de tutela judicial efec-tiva o el de mantenimiento delas condiciones laborales pacta-

das. Y, en cierta medida, tam-bién ha afectado a la prestaciónpor desempleo, según los sindi-catos, pues ésta ahora podrácondicionarse a la realizaciónde determinadas tareas “en be-neficio de la comunidad”. Se-gún los sindicatos, hemos retro-cedido 30 años en los derechosde los trabajadores.

Paco Segura[ ex trabajador de Unilever ]

Pancartas de cartón

Aranjuez Plazamantiene cerradoslos 180 locales ysus 9 salas de cine

Siete trabajadoreseventuales de Fyseserán despedidosen breve por lafalta de producción

Page 4: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron
Page 5: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 5 ]

ACTUALIDAD [ ARANJUEZ ]

CHOCOLATECON PORRAS

TOSTADASBOLLERÍASANDWICHESBOCADILLOSHAMBURGUESASRACIONES

de 9 a 12 del mediodíay de 17 a 21 horas

Calle Postas, 22. Aranjuez. Tel. 918 924 825. PRENSA DIARIA

CHOCOLATECON PORRAS

TOSTADASBOLLERÍASANDWICHESBOCADILLOSHAMBURGUESASRACIONES

de 9 a 12 del mediodíay de 17 a 21 horas

Calle Postas, 22. Aranjuez. Tel. 918 924 825. PRENSA DIARIA

CHOCOLATECON PORRAS

TOSTADASBOLLERÍASANDWICHESBOCADILLOSHAMBURGUESASRACIONES

de 9 a 12 del mediodíay de 17 a 21 horas

Calle Postas, 22. Aranjuez. Tel. 918 924 825. PRENSA DIARIA

CHOCOLATECON PORRAS

TOSTADASBOLLERÍASANDWICHESBOCADILLOSHAMBURGUESASRACIONES

de 9 a 12 del mediodíay de 17 a 21 horas

Calle Postas, 22. Aranjuez. Tel. 918 924 825. PRENSA DIARIA

[ Redacción. Aranjuez ]El panorama que describe laAsamblea del Tajo en las alegacio-nes presentadas esta semana alnuevo plan de cuenca es tan som-brío como realista: “hay una pro-gresiva degradación del cauce y ri-beras del río Tajo, de sus afluentesprincipales y de los ecosistemasasociados, primordialmente lossotos (...) y, de manera especial, lasingularidad del paisaje de Aran-juez, protegido por la UNESCO”.

Paseos arbolados de las Huertasy los Jardines Históricos “sufrenlas evidentes secuelas de una ges-tión hidráulica que ha mermadode manera abrupta, en las últimasdécadas, las aportaciones del régi-men de caudales, provocando es-

trés hídrico y decaimiento de todala vegetación”. Y ello se debe, engran parte, al funcionamiento deltrasvase Tajo-Segura, por loque “es intolerable”, en opinión dela Asamblea del Tajo en Aranjuez,que el nuevo plan de cuenca evitepronunciarse sobre el trasvase.

El agua trasvasada al Levanteconlleva “el escaso caudal que cir-cula por nuestra ciudad”, que es “lacausa directa del mal estado denuestras aguas superficiales, queafectan a todo el ecosistema flu-vial. El mantenimiento del trasva-se es en la actualidad, y lo será enel futuro, causante irrefutable detodos los problemas que aquejanal río Tajo a su paso por Aranjuez”,según señalan.

Maltrato al TajoPero más allá del trasvase, el Tajoes un río maltratado. La Asambleade Aranjuez asegura, en contra delos datos de la Confederación Hi-drográfica del Tajo (CHT), que susaguas son “extremadamente sali-nas en la mayor parte de sus tra-mos, superando con creces los va-

lores tolerables de conductividad”.Se tacha también de “intolerable”la política de derroche económicoque actualmente practica la Comu-nidad de Madrid con el agua reuti-lizada, cuyo usuario preferente sonlos excesivos campos de golf quepueblan la región. En Aranjuez, en

2011, “el amonio presentó pará-metros que sobrepasaban el um-bral de seguridad”.

Se han perdido ya el 75% de lasespecies autóctonas de peces y hanaumentado en un 120% las espe-cies foráneas. Y antes de que lasaguas del Tajo llegan a Aranjuez, elrío recibe 338 vertidos urbanos, lamayor parte de ellos con una defi-ciente depuración, convirtiéndoseasí en “auténtica cloaca a cieloabierto”.

Colectivos y vecinosFrente a este panorama, la Asam-blea del Tajo en Aranjuez (integra-da por 15 colectivos y particulares)ha hecho llegar a la CHT sus alega-ciones al plan de cuenca. Peticio-nes que pasan por un nuevo caudalecológico, el fin del trasvase, elacondicionamiento de la flora yfauna del río, la instalación de cau-dalímetros, el fin de las extraccio-nes de áridos existentes y el ade-cuado tratamiento y depuraciónde las aguas residuales para que alTajo “ni se le dé la puntille ni se leselle su defunción”.

La Asamblea por el Tajo carga contra elnuevo plan de cuenca por “intolerable” l Los colectivos que la integran han presentado esta semana sus alegaciones y,según afirman, “de no tenerse en cuenta, se estaría sellando la defunción del río”l El trasvase Tajo-Segura es visto como causa directa del principal problema: “una drástrica disminución de las aportaciones” que afecta a todo el ecosistema del río

El Tajo ha perdido el75% de las especiesautóctonas de pecesy aumentado en un120% las foráneas

“Devolvernos nuestro río”[ Redacción. MÁS ]

La Asamblea ha recuperado ellema con el que se defendió en2008 el río Tajo. Ahora, de ca-ra a las alegaciones sobre elnuevo plan de cuenca, se pide:

Otro caudal ecológicoPara la Asamblea, el estableci-miento definitivo del “caudalecológico medio” en 6 m3/spor Aranjuez “no hace másque mantener el progresivoritmo de degradación” del ríoy el Paisaje Cultural. Se exige,por tanto, la eliminación deeste umbral, pero se evita en-trar en una guerra de cifras.“Por encima de establecer uncaudal mínimo, se debería al-canzar un régimen asimilable

al natural, con una serie decaudales máximos, mínimos ymedios a programar a lo largodel año”, se afirma.

Fin del trasvaseSe reclama una fecha para lacancelación definitiva deltrasvase, así como una revi-sión al alza del umbral míni-mo de 400 Hm3 en los embal-ses de Entrepeñas y Buendía.

Aguas saludablesPara alcanzar en 2015 un buenpotencial ecológico y del esta-do químico de sus aguas, sepropone: disminuir su salini-dad, la modernización de rie-gos y prohibir nuevas licenciasde extracción de áridos.

Zonas de bañoVarios tramos del río eran uti-lizados años atrás como zonasde baño. Se propone, pues,con las alegaciones, recuperarlas “playas tradicionales” deEl Embocador, La Pavera, ElCortado, Puente de la Reina,la Rotura y el Rancho Grande.

Mercado del aguaSe desconocen los ingresos dela CHT, de las entidades deabastecimiento y de las comu-nidades de regantes por el tras-vase del agua al Segura, por loque se reclama “transparencia”,poniendo fin al mercadeo de unrecurso público como el agua,ya sea entre regantes o empre-sas hidroeléctricas.

u Un miembro de la Asamblea muestra una imagen de varios niños disfrutando, hace años. del Tajo. Foto: David Ruiz.

Page 6: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 6 ]

ACTUALIDAD ARANJUEZ

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Tel. 918 921 448 / 647 866 826Calle San Pascual, 1. Aranjuez

Servicio especial para hostelería

1 kg Filetes de ternera 6,99€

1 kg Pechugas de pollo 5,99€

1 kg Salchichas caseras 6,50€¡¡¡OFERTAZO!!!

A partir del próximo 1 de octubreNOS TRASLADAMOS

a la Calle Príncipe de la Paz junto al Parque de Pavía

[ Redacción. MÁS ]La Junta de Gobierno otorgó elpasado 3 de septiembre la licen-cia de obra para la instalación deuna estación de servicio en el hi-permercado E.Leclerc.

Según el expediente munici-pal, al que ha tenido acceso elsemanario MÁS, la futura esta-ción de servicio se instalará enel extremo suroeste del hiper-mercado, sobre una parcela de22.055 m2 de superficie, quelinda al Oeste con la calle Ma-riano Salvador Maella; al Sur,con la calle Jardinero Bouteleu;al Este, con una parcela de ca-rácter público; y al Norte, con elPaseo del Deleite.

La ordenanza urbanística deaplicación es la denominada Es-pecial Social perteneciente alPlan Parcial del Sector V, sin queen ella se contemple prohibiciónalguna para el uso proyectado,puesto que sobre la parcela yaexiste una edificación destinadaa centro comercial con licenciade funcionamiento de hipermer-cado, otorgada por decreto del23 de marzo de 2004 a nombrede Arancedis, S.A.

La presente licencia, al no con-tener plazo de iniciación, se en-tenderá otorgada bajo la condi-ción legal de que las obras se lle-ven a cabo en un plazo de tiempode entre uno a tres años.

Precios competitivosLa futura estación de servicio deE.Leclerc contempla la ubicaciónde una gasolinera. No es la pri-mera que el grupo tiene en el surde la región. El hipermercadoE.Leclerc situado en Pinto cuen-ta con una de las gasolineras másconcurridas de la zona.

Sus precios competitivos —losmás baratos de Madrid, segúnavalan informes de consumido-res— hacen que un importantenúmero de clientes estén dis-puestos a esperar largas colaspara llenar sus depósitos. Demomento, se desconoce cuandose iniciarán las obras y el tiempode ejecución de las mismas.

Luz verde a una estación deservicio anexa a E. LeclercSe debe construir entre 2014 y 2016 lEn Pinto, lagasolinera de E.Leclerc es la más barata de la región

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de Aranjuez halanzado esta semana la webcochecompartido.aranjuez.es, conla intención de promover el uso delcoche compartido. Este portal,que se ha puesto en funciona-miento coincidiendo con la Se-mana Europea de la Movilidad,busca servir de plataforma decontacto entre los ciudadanosque utilizan el coche para susdesplazamientos diarios.

Bajo el lema “Comparte tu des-tino”, la Delegación de Transpor-tes quiere fomentar el uso racio-nal del transporte privado. En laweb, los vecinos podrán regis-trarse y conocer si algún otrousuario está dispuesto a compar-tir su trayecto con ellos o bien

ofrecer a otros vecinos la posibi-lidad de ser su acompañante deviaje. Así, el conductor deberáexplicar cuál es su trayecto, a quéhora lo realizará, si es diario oesporádico, cuántos asientos li-bres hay, si es de ida y vuelta, etc.

El Ayuntamiento no interven-drá en los acuerdos a los quepuedan llegar los usuarios de laplataforma ni regulará los tra-yectos que puedan ofertarse.

Esta página web, cuyo diseñoha tenido un “coste cero” para elconsistorio, según destacan, na-ce con el fin de fomentar la movi-lidad sostenible y como platafor-ma de contacto entre usuariosque tienen las mismas necesida-des, y no como un servicio detransporte público.

Nueva web para fomentar eluso del coche compartido

Definida en Psicología patológicacomo “miedo irracional a la cer-canía de las multitudes”, cabría,al referirnos a los gerifaltes que lapadecen, añadir lo siguiente:“multitudes que se manifiestancontra las políticas que cercenanderechos fundamentales”. Hechala puntualización, convendránconmigo en que la actitud de la al-caldesa Martínez durante el finalimprovisado de su pregón de fies-tas fue un caso de manual. Y esque a Mª José le duele la Demo-cracia. Como hija que es del siste-ma, pretende que la ciudadaníatrague con unas políticas que ca-da vez la empobrecen más. Políti-cas que, por antidemocráticas,nos desigualan. Retorciendo untanto el verso de Neruda, le hu-biese gustado que, en vez de “se-res pensantes” y disidentes, el100% del aforo hubiera estado ca-llado y pareciese ausente, y que supersona y su mala política se hu-biesen ido de rositas y entreaplausos. Muy al contrario de loque piensa, la usencia, la indife-rencia -en términos gramscianos-y el silencio de la ciudadanía or-ganizada hubiesen sido el verda-dero déficit democrático. Gritarledesde el ágora pública ¡Sí, se pue-de! ¡Educación pública! ¡La sani-dad no se vende, se defiende! o¡Stop Desahucios! -para cuándoel reconocimiento a estas vícti-mas- supone, además de un con-vencimiento y una necesidad, si-tuarle frente a un espejo que re-fleja imágenes de sumisión, depromesas electorales incumpli-das, de abdicación política y, porencima de todas ellas, la de haberofrecido Aranjuez y sus ciudada-nos como uno de los laboratoriosde las políticas más antisocialesde la troica madrileña del PP for-mada por Lasquetty, Figar e Igna-cio González. Gritarle cara a caraes rebelarse contra el austericidio,la deudocracia -no debemos, nopagamos- y la cleptocracia. Lafuerza del grito quita el velo de lacrisis y desenmascara la estafa. La

Democracia es una permanentedinámica que se debate y debatesobre cómo se gestiona el poder ya quién beneficia éste. Ella lo tie-nes claro: el poder se ejerce sacri-ficando al 99% en beneficio de ese1%, que es el eterno receptor delos negociones ad hoc que preten-den la privatización de la sanidad,la desatención de la educaciónpública en beneficio de la privadao la reducción a la mínima expre-sión de otras políticas sociales.Ganar o perder estas batallas su-pone para nosotros, los de abajo,seguir siendo ciudadanos con de-rechos o ser arrastrados, incluso,a la desprotección que lleva atraspasar el quicio de la exclusiónsocial.

Persistamos en lo que más ate-rra al poder sistémico, se cobijeéste dónde se cobije: la lucha or-ganizada, convergente o diver-gente, orientada a su fragmenta-ción y a su destitución. Recupere-mos la Política que vuelve a ponera la persona y sus derechos en elcentro de su acción. Creemosnuevas instituciones. Gocemos delos poetas de los que la derecha yel sistema en general carecen.Traen una nueva narrativa, unanueva gramática ciudadana. Tra-en una Democracia aún descono-cida, destetada de la sacralizadaTransición y de una Constituciónincumplida. Una Democracia enla que jamás encajaría alguienque reprende a los ciudadanosdiscordantes, a los que preferiríaausentes.

Fernando Cuerva[ Ex concejal de IU ]

De “demofobias” y déficits democráticos

Si me quieres escribir

u Gasolinera del Hipermercado E. Leclerc en Pinto, la más económica de toda la región.

Page 7: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 7 ]

ACTUALIDADARANJUEZ

...��,+'�$"��*��'%��$�������������������

�����5 �))�+"$$�)'�5�(�)��')����!)4�*5��)��&�2�*�(�$"!)'*�*5�&+�&*"-'��/()1*

�& 3)%�+����&,�*+)'*()3/"%'*

�,)*'*"&+�&*"-'*

����� �����

�������������)��&�2�*0�-"�#�)'*�

��##�"5%���"&������ )�%",�0��#����������������������

-!�%+&)�%0�/� &&��*...�� !(,!'�+!&��*�%��&%��'+&����� ����7 $1*���$!#!�)

6��)*&%�#��,�#!�!���&6 ,#�*����'+���*

6��)-!�!&������+�)!%�6�%�#2*

6�*!�&$&+)!�!���6�*!�&#&�3��!%��%+!#

6�&)�)!&*����'+��&*���������� 6 �!�)+&*�+&�&��#��4&

�������� �� ��������������/�

��$������������ ��+��+"-�#��*�* %�"$��'%

�������� �������������������� ����������� ")���"2&���&�)�$�����'$"�1� ��������

�+��+"-��()"-��'�3 ����)��'��&� �)��!' "($'%��'��,(�)"')��&��)"%"&'$' 1��3 ��)"+'��)"%"&�$"*+��0*+�)� ")���"2&������ ,)"����3 �0*+�)��*"�'$' 1���&��&+"$

�.��,&�"'&�)"'���$��,�)('����"'&�$�����'$"�1�

�������������� �

Tratamientos especí'cos en cabinaTratamientos personalizados anticelulíticos

������������������������������� ��c/ Postas, 51 – Aranjuez – CITA PREVIA Tel. 918 913 762

�������� ���������

���� ��� ������ �� ������������������������������918 919 025 – 918 929 625

[ José Ángel Rodríguez. MÁS ]El fotoperiodista de la agenciaFrance Press Pedro Armestre,residente desde hace varios añosen Aranjuez, ha sido operado enValladolid como consecuenciade la cornada que le infirió el to-ro “Vulcano” en el transcurso delpolémico Torneo del Toro de laVega de Tordesillas.

Armestre, de 41 años, fue aco-metido por el animal cuando re-alizaba fotografías de alto riesgodebido a la cercanía con el asta-do y recibió una cornada en lacara interior del muslo derechode la que fue operado este mar-tes en el hospital Río Ortega dela capital vallisoletana.

Habitual de este polémico feste-jo, el fotógrafo estaba colocadodetrás de un árbol con el fin deobtener una buena imagen, co-mo es costumbre en este profe-sional, que entre otras cosas cu-bre en primera línea las accionesde protesta de la organizaciónGreenpeace España.

Lo cuenta desde el hospitalArmestre lo cuenta desde el hos-pital: “estaba escondido tras unárbol, se metió más gente a refu-giarse y yo me quedé fuera y enel momento que me vi cara a ca-ra con el animal, me di cuenta deque no me daba tiempo a nadamás, que estaba en medio de un

marronazo. Al principio me co-gió sólo por atrás, me volteó yme dio una cornada muy peque-ña de unos 5 ó 6 centímetros,después me enganchó y me cogióde la rodilla. Ahí fue cuando medesgarró hasta a la ingle, unos40 centímetros. Me vi la piernaabierta y me quede apretandocon las dos manos, inmóvil hastaque me recogieron”.Mientras el toro hacía hilo por elribereño de adopción Pedro Ar-mestre, fue David Rodríguez, unalbañil en paro, quien aprovechóla embestida del astado paradarle al toro dos lanzazos morta-les, pues en ello consiste el cues-tionado festejo taurino.

Un vecino de Aranjuez, corneado en TordesillasSe trata del fotoperiodista Pedro Armestre, que tuvoque ser operado de gravedad en el muslo derecho

u Momento de la cogida. Fotografía: Fernando García Arévalo.

Echan a un profesor delSantiago por apareceren una película pornolUn padre lo puso en conocimientode la dirección de este centro religiosolEl afectado niega su participaciónen la película y denuncia su expulsión

[ Paco Novales. MÁS ]Un gran revuelo ha sacudido an-tes del inicio del curso escolar apadres, alumnos y profesores delcolegio concertado Apóstol San-tiago. Una película con conteni-do pornográfico, supuestamenteprotagonizada por uno de los do-centes, llegaba a la dirección delcentro. La respuesta no se hizoesperar. El profesor J.R.R eraconvocado para rescindir su con-trato antes de que iniciara susclases en el nuevo curso.

El vídeo de la discordia apare-ce en la página web leche69.com,donde Johnny Hunter —nombreartístico— tiene varios vídeospracticando sexo, aunque enninguno de los casos a cara des-cubierta. Sin embargo, personasdel entorno del centro ven ciertoparecido en la voz, la vestimentao incluso el mentón, que semuestra en momentos puntualesde la película, con el profesor ex-pulsado del colegio Apóstol San-tiago de Aranjuez. De hecho, unode los vídeos transcurre en el ba-rrio de La Montaña.

La polémica está servida y lasopiniones divididas. Mientras al-gunos padres ven más que justi-ficado su despido, otros creenque, aún en caso de que se de-

mostrara la participación del do-cente en este vídeo, se trata deun buen profesor y esa “afición”pertenecería a su ámbito priva-do, sin interceder en la educa-ción que brinda a los escolaresdel colegio concertado.

Ni el afectado ni el centro hanrealizado comentarios de lo su-cedido, pero compañeros deJ.R.R han afirmado al semanarioMÁS que éste se encuentra muyafectado por la situación. El pro-fesor, según sus compañeros,niega en todo momento su parti-cipación en el vídeo pornográficoque se le atribuye y ha recurridoa la Justicia, por lo que, de mo-mento, el asunto se encuentra enlos tribunales.

Sexo e internet ligan mal conla moralidad pública y no es elprimer caso en el que la red da altraste con la vida profesional dequienes protagonizan escenaseróticas o pornográficas. En lapropia película objeto de la polé-mica, el actor Johnny Hunter ha-ce de profesor, dando clases par-

ticulares a una mala estudiante.”¡Cómo me encanta dar clases enverano!”, señala el actor. Y suspalabras, ahora, parecen premo-nitorias de que en invierno no lasdaría en el Apóstol Santiago.

Page 8: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 8 ]

ACTUALIDAD ARANJUEZ

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

El Gobierno defiende el programa derecualificación profesional de paradosPSOE, ACIPA e IU consideran que este plan, impulsado por el Gobiernoautonómico, “explota” a los desempleados en tareas municipales

l Convenio de colaboracióncon la Universidad Europea.El pleno del Ayuntamiento apro-bó la firma de convenio de cola-boración con la Universidad Eu-ropea. Este acuerdo establececauces para la realización en co-mún de actividades de forma-ción, asesoramiento e investiga-ción con incidencia directa enAranjuez. El convenio aprobadoserá rubricado en breve por la al-caldesa, María José Martínez, yla rectora de la Universidad Eu-ropea de Madrid, Águeda Benito,según información municipal.

l Declaración BIC para LaCasa de la Monta y la Dehe-sa de Sotomayor. El plenomunicipal también respaldó lainiciativa socialista que buscabainiciar los trámites para que laCasa de la Monta y la Dehesa deSotomayor sean declaradas Biende Interés Cultural (BIC) por laComunidad de Madrid. Los gru-pos PSOE, PP e IU destacaron laimportancia de potenciar el ca-rácter excepcional de aquellaszonas que ya cuentan con protec-ción. Para los grupos que apro-baron la iniciativa no está de másque se aumente la protección enaquellos inmuebles y zonas cuyogrado actual de protección pue-da presentar fisuras.

ACUERDOS

[ Paco Novales. MÁS ]El concejal de Medio Ambiente,José González Granados, explicóeste martes la intervención quedesde su área se está realizandoen la Plaza de la Unesco del ba-rrio de La Montaña. Según Gra-nados, el coste de la obra será de83.000 euros, lo que supone unarebaja del 50%, al no haberse ad-judicado a ninguna empresa yestar realizándose íntegramentedesde la Concejalía de Parques yJardines. La obra se justifica, se-

gún el edil, ante la creciente de-manda vecinal y el espacio, pró-ximo a un hotel, con elevada pre-sencia de visitantes.

La Plaza de la Unesco tieneuna superficie de 12.000 m2 y,sólo en jardinería, se han inverti-do 45.000 euros. Además, la re-cuperación de la fuente supon-drá 8.000 euros más. Del costeinvertido, no obstante, el Ayun-tamiento se deduce más de43.000 euros que han sido sufra-gados por la empresa de jardine-

ría y que habían sido facturadospor los servicios prestados en elaño 2010.

La zona contará con 77 palme-ras (en Aranjuez hay un total de1.200), 4 olivos centenarios, 4cycas y 8 yucas. Los portes detraslado de las palmeras han su-puesto unos 1.000 euros. Tantolas palmeras como las praderasnecesitan poco mantenimiento ytodo ello se regará con agua re-generada con un precio de 0,3euros el metro cúbico.

Se invertirán 83.000 euros en lajardinería de la Plaza de la Unesco

[ Paco Novales. MÁS ]El Gobierno municipal defendióen el pleno del pasado miércolesel Programa de RecualificaciónProfesional impulsado por el Go-bierno regional, después de queel partido socialista presentarauna propuesta para rechazarlo,ya que, en su opinión, utiliza de-sempleados de manera gratuita.

La portavoz del PSOE, CristinaMoreno, aseguró que esta inicia-tiva utiliza a personas en situa-ción de desempleo de forma gra-tuita que cobran un subsidio“voluntariamente forzoso”, yaque no pueden renunciar alpuesto sin el “riesgo de perder laprestación”. Para la edil, los tra-bajadores que se “benefician” deeste proyecto no tienen contrato,están desprotegidos, no cotizan ala seguridad social y siguen con-sumiendo la prestación por de-sempleo. “Juegan con la deses-peración de muchas familias”,espetó al Gobierno municipal laportavoz socialista, quien subra-yó que muchas familias, a pesarde las pésimas condiciones delos contratos, se ven obligadas aaceptar esas condiciones por ne-cesidad.

Para el PSOE, debe ser la admi-nistración quien debe de “prote-ger al trabajador y no explotarloobligándolo a participar de unatrampa obligatoria”. CristinaMoreno exigió que vuelvan a losProgramas de Corporaciones Lo-cales con contratos dignos y co-tización a la seguridad social.

La portavoz de IU, Eva Abril,criticó que, con este programa,se impida que los desempleadosbusquen de manera activa em-pleo y puso en duda la formaciónque éstos reciben para el desem-peño de su labor. Abril afirmóademás que la situación críticade la economía está obligando alas personas desempleadas aaceptar unas condiciones que“no cumplen los derechos labo-rales”.

Pilar Quintana, portavoz deACIPA, aseveró que el plan pre-tende ahorrar a costa de otros,

pagando 400 euros por 37 ho-ras y media de trabajo, a genteque cobra el desempleo y cuyotrabajo para el ayuntamientotambién concluirá cuando fina-lice su paro. “Es una explota-ción y abuso del mal ajeno”,apuntó la portavoz indepen-diente, que, no obstante, votóen contra de la propuesta socia-lista al considerar que la inicia-tiva regional apuesta por la for-mación, algo que no se está ha-ciendo en Aranjuez, en un “abu-so de la norma que no es solu-ción ni para los trabajadores nipara la ciudad”. “La administra-ción, en este caso, es peor que laempresa privada”, concluyó.

Por su parte, el delegado deDesarrollo Económico, Juan An-tonio Castellanos, indicó que lapropuesta socialista fue un claroejemplo de “cinismo e hipocresíapolítica”. Castellanos recordó

que el plan de la Comunidad fuecreado por Felipe González en1982 y revisado en 1986, y quetambién está aplicándose en au-tonomías gobernadas por elPSOE como Andalucía. El edildesmintió que los trabajadoresestén obligados a aceptar lascondiciones y apuntó que se tra-ta de un proyecto beneficioso pa-ra ambas partes.

La alcaldesa, María José Mar-tínez, en una intervención sobreel asunto, aseguró que la situa-ción actual de muchas familiasobliga a adoptar esta medidapuntual que pretende solucionarrealidades que necesitan ayuda“aquí y ahora”, al tratarse de si-tuaciones dramáticas. Asimis-mo, declaró que no le temblará elpulso a la hora de rubricar la ad-hesión al programa regional y deampliar el número de personasque participen en el mismo.

�����������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������!���������������������

�����+#$��������������! 321(�#��$"��#�&��������.�72:���!�������&��0

����#/�������������������� ������

���!��#�������$�#�378 1�!�������#������#�����#��!�#���*�# 68 1�!�������#��)������$�!��,$��

����#/���!��#�������$�# 387 1�!�������#��'���#�#�������'%��#��385 1�!�������#������

���������������! �!���!����-��&������&#��#�(���,$��#�79 1�������������������� ��������������������������������� ������������������� ��������������������������

5�4��������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������

NNooss rreessppaallddaannllaass mmeejjoorreess mmaarrccaass

u Plaza de la Unesco en el barrio de La Montaña.

Page 9: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 9 ]

ACTUALIDADARANJUEZ

ESTUDIANTE UNIVERSITARIA DE TERCER AÑO DEEDUCACION INFANTILDA CLASES PARTICULARES DEAPOYO Y AYUDA ENDEBERES A NIÑOS DEPRIMARIA.NEREA 638 510 123

����������� ��!������������#�����������

��!���#�$� ����& "�!�$�%�� ������������

���������� ����� �1'�%�����.� -����+ ""���0�(�3 ��$%���(��$�'/� #�$�(��2$� ) $�'�' %���%)�"������$��*�')%������$)����'0���� ,�*'( %$�(�3 � �!���$�*)%��'��" �����(���'�$!*�-� ���4

�") #%(��0�(��2") #�(�&"�-�(�� ���� �����������"����"�������%�)*�'���$,�$,%�1"%� ���4

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de Aranjuez vaa destinar 300.000 euros en lapuesta en marcha de un Plan In-tegral de Mantenimiento de Par-ques Infantiles, según informó elmartes el edil de Parques y Jar-dines, José González Granados.

Tras varios informes sobre elestado de conservación de losmismos y una persistente cam-paña del PSOE sobre el abando-no de estas zonas de ocio infan-til, desde el consistorio aborda-rán trabajos de actualización deelementos de juego y arreglo delpavimento para que se ajusten ala normativa y tengan el certifi-cado de calidad correspondiente.

En total se actuará en 23 zonasinfantiles, cuyas obras se inicia-rán a finales de este año.

Además, se aprobará una or-denanza reguladora de estos es-pacios a fin de garantizar el de-sarrollo de actividades lúdicas demenores y la seguridad y cumpli-miento de la legislación vigente.

Dicha normativa contempla,entre otras cosas, que los par-ques no podrán estar situados amenos de 30 metros del tráficorodado —o bien separados poruna barrera que impida el accesoa la calzada—, y la instalación deuna superficie de amortiguaciónespecial para los equipamientosque tengan una altura de caída

de 60 cm. Las zonas tambiéntendrán normas de uso, cuyasinfracciones pueden conllevarmultas que van desde los 751 eu-ros a los 3.000. Para garantizarel estado de conservación de losparques, el Ayuntamiento cuen-ta con la supervisión de una em-

presa contratada para tal fin.Asimismo, destinará 20.000 eu-ros anuales para reposición deelementos y otros 45.000 eurospara su mantenimiento.

Denuncias del PSOEAl anuncio realizado por el Go-bierno Municipal, le ha precedi-do durante todo el verano unacampaña de denuncia del PSOE.“Los niños llevan dos años ju-gando entre clavos y tornillos sa-lientes, maderas rotas y astillas,hierros oxidados, boquetes ysuelos de caucho llenos de des-conchones”, se lamentaba el por-tavoz adjunto del grupo socialis-ta, José Luis Moreno.

Los parques infantiles serán objetode actuación por su peligroso estadoEl Gobierno municipal anuncia una inversión de 300.000 euros en estaszonas de ocio, tras una campaña del PSOE denunciando su abandono

Se actuará en 23zonas infantiles y lasobras comenzarán afinales de este año,según José González

[ José Ángel Rodríguez. MÁS ]El pleno municipal aprobó porunanimidad la creación de unaComisión de Trabajo sobre elCentro Especializado de Tecnifi-cación Deportiva de Piragüismoy que se inicie el expediente conlos trámites necesarios para quese convierta en realidad. Asimis-mo, se solicitó el apoyo de la Fe-deración Madrileña de Piragüis-mo y de la Consejería de Educa-ción, Juventud y Deportes paraque garanticen su viabilidad.

El concejal socialista Oscar Blan-co expuso que la demanda (“co-mo todas las que hacen referenciaal Tajo”) es histórica y que la ciu-dad se lo merece por su tradicióny “por tener aquí al mejor club deEspaña, que va camino de ser elmejor de Europa”. Blanco recor-dó que la propuesta ya se llevó apleno en otras ocasiones, como en2009, y que siempre ha contadocon el respaldo de todos los gru-pos políticos. “Ahora es el mejormomento de volver a pedirlo, ya

que la infraestructura estaba liga-da al canal olímpico y, si no se vaa hacer en Getafe, es hora de soli-citarlo para Aranjuez”.

El CTD se instalaría en La Pira-güera, con las modificaciones ne-cesarias y con la financiación dela Federación Madrileña, paraimpartir el programa formativode alto rendimiento. El delegadode Deportes, José Núñez, aseveróque la propuesta consensuada loha sido “tras arduo debate”, pues-to que las referencias a la regla-

mentación vigente desde 2002 noestaban muy definidas en el texto.Con las modificaciones pertinen-tes, la propuesta pide un CTD decarácter regional (no nacional co-mo en la de 2009), “mucho másrealista acorde a la situación ac-tual”, dijo Núñez . Tanto la porta-voz de IU-Los Verdes, Eva Abril,como el concejal de Acipa, Alejan-dro San Marcos, han dado su apo-yo “al 100% a la propuesta” y hanexpresado que el CTD “es de jus-ticia que venga a Aranjuez”.

Unanimidad para el Centro de Tecnificación de Piragüismo

u Los clavos en algunos parques son un peligro para la integridad de los niños. u El concejal, González Granados.

El pleno de esta semana tambiéndebatió la propuesta que presentóel grupo municipal de IU-Los Ver-des para celebrar en Aranjuez laPrimera Semana de la Universi-dad. Su iniciativa contó con elapoyo de los otros dos grupos enla oposición, PSOE y ACIPA, peroel Ejecutivo Local del PP, con ma-yoría absoluta en la Corporación,desestimó la propuesta. En nues-tro municipio, tienen actividad elCES Felipe II (dependiente de laUniversidad Complutense de Ma-drid), la UNED, la Rey Juan Car-los y, próximamente, la Universi-dad Europea. Precisamente el he-cho de que la propuesta no con-templara la presencia de la últimauniversidad fue uno de lo motivosesgrimidos por el Ejecutivo paravotar en contra. La delegada deUniversidad, Araceli Burillo, cali-ficó de “incompleta” y llena deinexactitudes la propuesta de IU.Por su parte, la portavoz de IU,Eva Abril, subrayó que su pro-puesta incluía la universidadesque a día de hoy tienen presenciaen la ciudad y no las que, de mo-mento, solo son planes futuros.

El Ejecutivorechaza la I Semana de laUniversidad

La portavoz del grupo indepen-diente, ACIPA, lamentó que elPresupuesto Municipal de 2013,aprobado en el mes de julio, hayasufrido ya “quince modificacio-nes”. La última de ellas, por unimporte de 300.000 euros pararealizar las reformas anunciadasen los parques infantiles, “amino-ran otras partidas que son impor-tantes para Aranjuez. No duda-mos de que la reforma en los par-ques infantiles sea necesaria, perono entendemos que hace un mesno se tuviese en cuenta esta canti-dad a la hora de realizar las cuen-tas municipales”, señala la conce-jal Pilar Quintana.

El presupuestomunicipal yaha sufrido 15modificaciones

Page 10: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

����� ��

��������������

!%� ������� ���� ���� %���� �$�!� '�(!��3��$�����$, � � %'� �!$$�!� ����&$0 ��!� ���'�(�%�"!$����&�$������"�$�0����!�� ��$, � �!%� "$���$!%� � �! !��$� ��� � �!$����0 �#'�%����%&$��'�$,�' ��.����%"'-%��

����,%�� $�����$, � ���$&�%� �!$��&�(�%�%!�$����%� !&�����%����"$���$.%��!�� &�$-%������)%��&&�$���� '�%&$!�"��$�0���!�� *� ������$, � �� �!%�! &� ��!%� $�%�$(��!%� ��

������������� ��

���%� &�$,%�#'���!$��%�"�$&���� ��� �!�' ����� ���!$� � ��!$���������$� �'�+�*�����!���$���*��"!*�$,%�' �"$!*��&!���� �!$����0 �"�'$���*�(�$�+����$����� � &�$�%�%���"$�%��$����%�*�"!�.&��!%�

������������� ��

!��������� ������������ �� ���"����������������

!�������� ����������� ������������������������������� ��� ��� ������

������������� �������� ��� ��������������� ��

��"�$�������$�$�&'��"!*!��$�����$,%��!�!���� (� �����������%�&��1� ��� �� �� ������ ����4�2�

��%�/����"!$������!������

Comenzamos hace unos días la ru-tina que acompaña la llegada deseptiembre. En ella, una de sus es-tampas más vistosas y alegres es laimagen de escolares ataviados consus mochilas, dispuestos en su ma-yoría a aprender, disfrutar de susamigos y labrar con esfuerzo un fu-turo de oportunidades. Los cole-gios e institutos de Aranjuez hanempezado con ganas una nuevaandadura y, con ella, los profeso-res. Savater, en “El valor de edu-car”, nos recuerda que existen dosbaremos clásicos que “pueden se-ñalarse para calibrar el desarrollohumanista de una sociedad”. Elprimero de todos, “el trato y la con-sideración que brinda la sociedad asus maestros”. Por tanto, me atre-vo a decir que todavía tenemos quedar un paso más en la apreciaciónde su labor. Nuestro profesoradoestá haciendo un gran trabajo enbeneficio del futuro, de los jóvenesy niños. Tengo en mente la entradapor primera vez en el proyecto Co-menius del colegio Sagrada Fami-lia. Los numerosos premios a la in-novación educativa recibidos porel IES Alpajés, o el reconocimientoa un trabajo fantástico llamado“Las tres culturas”, del ApóstolSantiago. Además de la puesta enmarcha el pasado año del proyectoComenius Regio, en el que los cen-tros están preparando actividadesque promocionan nuestro patri-monio en Europa. En nuestro casocon Polonia. La labor del Ayunta-miento y de la Fundación AranjuezPaisaje Cultural ha sido excelente ydeterminante. Tenemos que estarademás satisfechos con la impor-tancia que el Gobierno regional es-tá otorgando a la educación. Esdigna de agradecer la voluntad demejora de la calidad educativa im-pulsada hace unos años por la con-sejera Figar. A pesar de las nume-rosas huelgas políticas iniciadas encontra de ella y de sus medidas, seha mantenido firme en el empeñode situar a Madrid a la cabeza de lacalidad en la enseñanza. Así, Ma-drid es, a día de hoy, líder en la ta-sa de libertad de elección educati-va, con casi un 93% de familias que

consiguen que sus hijos estudienen el colegio que ellos consideranmejor. Los colegios bilingües au-mentan en 20 este año. Es, sin du-da, otro de los éxitos educativosdel ejecutivo autonómico. La vo-luntad, iniciada por Aguirre, dehacer nuestra educación interna-cional se consolida y ya son 318 co-legios y 91 institutos los que im-parten docencia en español e in-glés. Continúa también el Bachille-rato de excelencia. Una medidaque nos ayudará a mimar a nues-tras élites intelectuales. Las opi-niones que vienen desde la izquier-da, empeñadas en promocionar unigualitarismo absurdo y con resul-tados nefastos (ver informe PISA),criticaron ferozmente este modelo.Sin embargo, ofrecer una oportu-nidad a los mejores hará que todala sociedad sea beneficiaria de sutrabajo en años venideros. Algu-nos clásicos griegos ya advirtieronque son las élites las encargadas dedirigir el progreso. Sus avancesson el aguijón que necesita la so-ciedad para crecer e innovar. No esmás que un pensamiento socráti-co, que algunos por desconoci-miento y otros por interés partidis-ta están empeñados en atacar. Po-dremos estar más o menos deacuerdo con las medidas del Go-bierno regional, pero podemos te-ner la certeza de que ningún esco-lar madrileño será utilizado comoinstrumento político. Lo de TV3 yel independentismo catalán, utili-zando a niños a favor del delirionacionalista, no tiene calificativos.En fin, son las diferencias entre lalibertad y el yugo nacionalista.

El nuevo curso escolar

La cresta de la ola

David Mingo[ Periodista y profesor ]

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 10 ]

ACTUALIDAD ARANJUEZ

El secretario general de Juventu-des Socialistas de Aranjuez, DavidEstrada, ha agradecido la colabo-ración en su campaña de recogidade material escolar y libros de tex-to, en la que “se han volcado los ri-bereños”. También ha concluidoya la campaña conjunta de IU yCC.OO. en Aranjuez.

Campañas parala recogida de materialescolar

Miembros de la Plataforma en De-fensa del Hospital del Tajo, perso-nal sanitario y pacientes celebra-ron con un brindis este pasadomiércoles la decisión judicial queparaliza, de manera cautelar, elproceso de privatización de seishospitales madrileños, entre ellos,el del Tajo, en Aranjuez.

Brindis en elhospital por laparalización desu privatización

[ Redacción. MÁS ]La UNED de Aranjuez contará es-te curso con un Aula AVIP quepermitirá la “presencialidad vir-tual” del estudiante en el aula físi-ca de Aranjuez, donde el profesor-tutor imparte su tutoría docentecon los estudiantes presenciales.Para ello debe conectarse con suordenador desde su propio domi-

cilio o cualquier punto con cone-xión a Internet y, sin necesidad deinstalar ningún tipo de softwareespecífico, podrá seguir las expli-caciones del profesor, además depoder interactuar con él a travésde su webcam o mediante la he-rramienta de “chat”. El acceso vir-tual al aula AVIP también se pue-de realizar desde un teléfono mó-

vil del tipo Smartphone ,descar-gando una aplicación específica ygratuita de la UNED. Otras de lasnovedades son la oferta de idio-mas del CUID, impartiéndose enAranjuez tutorías de inglés, así co-mo el Programa Sénior para ma-yores de 50 años. La UNED im-parte el curso de acceso y la titula-ción de Ciencias Ambientales.

La Universidad a Distancia estrena un “aula AVIP”para impartir clases con presencialidad virtual

Page 11: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 11 ]

AHORA ES EL MEJOR MOMENTO DE COMRAR UNA VIVIENDA

Ctra. Andalucía, 19 - Aranjuez Tlf. 91 892 41 12 - www.fysol-inmobiliarias.eu - [email protected]

ESTABLECIMIENTO

ADHERIDO A

OPORTUNIDADLA MONTAÑA.Chalet en con-strucción sobreparcela de600m2, proyec-to de construc-ción y licenciasen vigor, pendi-ente de acabar los interiores. 364 m2construidos de vivienda. 150.000 €

LAS PALOMITAS.Piso en urban-ización cerradacon piscina, 3dormitorios, 2baños, cocinaamueblada, ter-raza, parquet,gas natural y aire acondicionado,garaje y trastero 180.000 €

ZONALECLERC.Bonito piso dedos dormitorios,dos baños, coci-na amuebladacon tendedero,parquet, gasnatural, aireacondicionado, junto al polideportivoolivas, cerca de RENFE. 95.000 €

CENTRO Pisocon zonascomunes conpiscina. 3 dor-mitorios, 2baños, cocinaamueblada,puertas lacadas,parquet, pinturalisa, piscina comunitaria y garaje.195.000 €

ENTREVISTA A MARTA HERNÁNDEz GARCíA [ REPRESENTANTE DE AFEM EN EL HOSPITAL DEL TAJO ]

El domingo 22 de septiembre la “Marea Blanca” volverá a recorrer las calles de Madrid en defensa de la sanidadpública. El semanario MÁS, tras las últimas sentencias judiciales que han paralizado el proceso de privatización deseis hospitales madrileños (entre ellos, Aranjuez), entrevista a la representante de AFEM en el Hospital del Tajo.

¿Qué pretenden demostrareste domingo?

Como en todas las Mareas Blan-cas, pacientes y profesionales que-remos reivindicar la Sanidad Pú-blica como derecho fundamentalde los ciudadanos y, en esta oca-sión, de una forma mucho más es-pecial, a la vista de los últimosacontecimientos judiciales quehan llevado a la suspensión caute-lar del proceso de privatizaciónimpulsado por la Comunidad deMadrid.

¿Qué y quiénes están de-trás de lo que conocemos co-mo “Marea Blanca”?

La Marea Blanca supone launión de muchos colectivos depersonas diferentes: asociacionesde vecinos, de pacientes, jubila-dos, niños, profesionales sanita-rios y no sanitarios…, en definiti-va, ciudadanos que salen a la callepara expresar su deseo de defen-der la Sanidad Pública. Detrás noexiste ninguna formación políticao sindical en concreto, como a al-gunos les gusta decir; si usted tie-ne ocasión de asistir a una MareaBlanca, se encontrará con un gru-po muy heterogéneo de personas,que defiende un interés común.

¿Cree que la Comunidad seha sorprendido de su capaci-dad de organización y poderde convocatoria?

Es muy posible que así sea. Ha-blo ahora desde la perspectiva dela profesión médica, sobre todo, ala que yo pertenezco. Los médicosno nos hemos caracterizado preci-samente por ser un colectivo muyreivindicativo ni muy proclive alas movilizaciones en general, pe-ro el sentimiento de cohesión y deunidad que hemos vivido en estosúltimos 11 meses es algo sin prece-dentes.

Tras la paralización judi-cial del proceso de privatiza-

ción, ¿consideran que estáncerca de la victoria?

Estamos muy satisfechos conesta suspensión cautelar y, sí, con-sideramos que estamos más cercade la paralización definitiva delplan de privatización.

¿Qué destacarían del autodel juez?

El Tribunal hace hincapié en lairreversibilidad del proceso de pri-vatización, en caso de llevarse acabo, y también destaca que noexisten argumentos objetivos quedemuestren que la privatizaciónde la gestión sanitaria vaya a su-poner un ahorro respecto al man-tenimiento del sistema público.Ambas afirmaciones han sido al-gunos de los pilares básicos denuestra lucha desde el principio.

De todas las declaracionesde Sanidad y del consejeroLasquetty sobre su posiblepolitización, ¿qué es lo quemás les ha dolido?

Nos han dolido las continuasdescalificaciones a los profesiona-les sanitarios; se nos ha insultado ycalumniado en innumerables oca-siones. Es falso que los profesiona-les deseemos “mantener nuestrosprivilegios de casta” como se ha di-cho (le recuerdo que muchos demis compañeros trabajan con con-tratos eventuales que se renuevanmes a mes, algunos incluso por dí-as; “privilegio” que no deseamosmantener), que estemos dirigidospor un movimiento de ideología deizquierdas, que somos inmovilis-tas y nos negamos a cambiar elmodelo de gestión pública (cuandola realidad es que hemos presenta-do a la Consejería de Sanidad va-rios planes alternativos).

¿Y han pedido la dimisióndel consejero?

En estos momentos existe unaabsoluta ruptura entre el conseje-ro de Sanidad y los profesionales

sanitarios. No ha sabido gestionarla Sanidad Pública y ha pretendi-do malvenderla, favoreciendo elnegocio de varias empresas priva-das. Le pedimos que dimita y quenos permita a los profesionales re-cuperar y mejorar el sistema sani-tario, que él no ha sabido defen-der.

¿Cuáles son los riesgos dela privatización de la sani-dad?

La privatización de la Sanidadconlleva la entrega a varias em-presas privadas (con ánimo de lu-cro) la gestión de 6 hospitales queatienden a una población superioral millón de habitantes en Madrid.¿Cómo es posible que dichas em-presas ofrezcan la asistencia sani-taria a esta población y ademásobtengan beneficios? Nosotrosmantenemos que, necesariamen-te, se producirá una merma en lacalidad de la asistencia (ya sea conuna disminución del personal sa-nitario, de la accesibilidad a trata-mientos o a las pruebas comple-

mentarias). Además se producirálo que llamamos un “apartheid”sanitario, es decir una discrimina-ción entre los ciudadanos: unostendrán acceso a hospitales degestión pública y otros, privada,según su lugar de residencia. Otraconsecuencia negativa es el hechode establecer contratos durante 10años con estas empresas, que serevalorizan con el IPC. Esto signi-fica que todos los madrileños ten-dremos que pagarles una cuota fi-ja independientemente de la si-tuación económica del momento,y en detrimento del presupuestoque reciban el resto de hospitalesde gestión pública.

Ustedes han reconocidoque el sistema actual tiene fa-llos, ¿qué habría que corregirsin llegar a la privatizacióndel mismo?

Al contrario de lo que ha expre-sado el señor consejero en repeti-das ocasiones, los médicos no so-mos inmovilistas y creemos firme-mente que hay que cambiar mu-

chos aspectos de la gestión sanita-ria pública actual. Son varios losplanes alternativos a este respectoque se han presentado en la Con-sejería de Sanidad, sin obtenerrespuesta alguna por su parte.Creemos firmemente que es im-prescindible llevar a cabio cam-bios profundos, pero siempre te-niendo en cuanta al facultativo,que es el que mejor conoce la pro-blemática del día a día.

Han cantado, bailado, hanabrazado hospitales y han re-currido a la Justicia. ¿Qué lesqueda por hacer?

Lo que haga falta. Actualmenteestamos muy satisfechos porqueel proceso de privatización ha sidosuspendido de forma cautelar pordos tribunales independientes, yaún quedan varios recursos porresolver. Sin embargo, seguire-mos luchando hasta que las sen-tencias sean firmes y para garanti-zar la sostenibilidad de nuestrosistema sanitario público, uno delos mejores del mundo.

“Lasquetty, que ha pretendido malvender los hospitales a privados, debería dimitir”

u Marta Hernández, portavoz de AFEM en el Hospital del Tajo

Page 12: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 12 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

ACTUALIDAD [ COMARCA ]

��"!��"���� �$�������� � ����Confeccionamos a medida desde la talla 36

!��� ������#��������% ��������������

[ Redacción. MÁS ]La alcaldesa de San Martín de laVega, Carmen Guijorro, ha afir-mado que, debido al “incivismo dealgunos”, el equipo de gobiernotiene que destinar anualmenteuna parte importante del presu-puesto en reponer o reparar partedel mobiliario urbano. La cifra es-timada se acerca a los 72.000 eu-ros, de los que más de 50.000 sededican a reponer contenedoresquemados y otros 12.000 en repa-rar pintadas en edificios públicos.Desde el gobierno municial asegu-ran que esta partida se equiparaeconómicamente al gasto que sededica a formación profesional yempleo.

[ Redacción. MÁS ]El Teatro Municipal Juan Pradolevantará el telón el próximo día28 para inaugurar la programa-ción teatral del primer trimestredel curso escolar en el que los máspequeños tendrán especial prota-gonismo. El cartel incluirá doceespectáculos producidos por com-pañías de Madrid, Andalucía, Ex-tremadura, Aragón y Cataluña delos que siete estarán dirigidos alpúblico familiar, dos al teatro dehumor ‘Viernes Canalla’, otros dos

al género musical y el último alpúblico adulto.

La compañía ‘Lapotinguele Pro-ducciones’ iniciará la ronda de ac-tuaciones con el clásico de los her-manos Grimm ‘Hansel y Gretel’,un espectáculo infantil dirigido aniños a partir de dos años. El públi-co infantil, además, podrá disfrutarde otras seis obras: 'Otro gran te-atro del mundo' -el 26 de octu-bre- para niños a partir de cincoaños; 'El barbero de Sevilla','Fígaro qua, Fígaro lá' -el 8 de

noviembre-; 'Hoy es mi cumple'-el 22 de noviembre-para niños de4 a 12 años; 'El Cascanueces' -el26 de diciembre-; 'Tortuga la islade Teodoro' -el 30 de noviembre-para público a partir de 6 años y‘La verdadera historia de los 3cerditos’ -el 27 de diciembre-, unafunción de títeres para espectado-res de 2 a 8 años.

No faltarán los espectáculos dehumor de los ‘Viernes canallas’,con la representación de 'La Co-pla Negra' -el11 de octubre-, del

trío cómico ‘Las Chirigóticas’ y 'Devacaciones' -el 15 de noviembre-a cargo de la compañía ‘Suripanta’.

'El manual de la buena espo-sa', -el 18 de octubre- será inter-pretado por Llum Barrera, NataliaHernández y Mariola Fuentes.

La música también tendrá su es-pacio con 'Acapeleando', delquinteto 'b vocal' y 'Reciclartschool', una propuesta didácticade ‘Sound Pak’ para que niños de 4a 12 años aprendan a expresarse através de materiales reciclados.

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de San Martínha puesto en conocimiento de losjóvenes de la localidad que lospróximos 25 y 26 de septiembrese celebrará en el IFEMA un forode activación de empleo con em-presas que ofrecen puestos de tra-bajo o prácticas laborales y tam-bién actividades para la mejorade búsqueda de empleo. El pro-yecto está destinado a jóvenes yotros demandantes que buscan suprimer trabajo y el objetivo es quea través de las actividades el de-mandante optimice sus recursosa la hora de enfrentarse a proce-sos de selección para mejorar as-pectos personales como la seguri-dad o la autoestima en las entre-vistas, saber mostrarse presen-tando su información laboral deforma objetiva y útil, buscar em-pleo en nuevos horizontes y hallarnuevas oportunidades, abrirse amercados internacionales o mejo-rar las relaciones personales y so-ciales.

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de Valdemoroha puesto en marcha una iniciati-va para fomentar el empleo entrelas mujeres de la localidad inten-tando facilitar el autoempleo aaquellas ciudadanas que cuentencon una idea de negocio y necesi-ten soporte para llevarla a cabo.El proyecto está financiado por elAyuntamiento y la Comunidad deMadrid que, con esta campaña, sesuma a la política de poner a dis-posición de los empresarios navesy locales a precios económicosque ya han favorecido a que el nú-mero de autónomos haya crecidoun 2,58%.

[ Redacción. MÁS ]La Concejalía de Seguridad Ciu-dadana ha aprobado un nuevoprotocolo por el que la PolicíaMunicipal confiscará a los perrosde raza potencialmente peligrosasi los dueños de los animales nocumplen con la normativa vigen-te. La nueva Ley afectará princi-palmente a los dueños de los ca-nes que les lleven sueltos por lacalle y, además de trasladar a loscanes a la perrera municipal, lospropietarios harán frente a mul-tas de hasta 15.000 euros por lainfracción.

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de Valdemoroha modificado los recibos queemite la Hacienda Pública con elobjetivo de ahorrar en burocraciay consumo de papel a la vez quese facilita a los contribuyentes elpago de sus impuestos. Con estamodificación se posibilita el pagoen periodo ejecutivo, evitandoque el contribuyente acuda a lasoficinas del Área Económica a so-licitar el duplicado necesario paraefectuar el ingreso en la entidadbancaria.

Hasta ahora, cuando un recibono era abonado en periodo volun-tario, el cobro pasaba a periodo

ejecutivo, incrementándose el im-porte de la tasa o impuesto en un5%. Con la modificación, se con-tará con 30 días para pagar el re-cibo con el correspondiente recar-go. La inclusión de una ‘segundalínea’ en el recibo, permitirá po-der pagar también en periodo eje-cutivo con el 5% de incremento ylas nuevas fechas de recaudación,habilitando el recibo durante los30 días siguientes y, pasado esteplazo, se dictará la providencia deapremio, que será notificada denuevo al deudor. Los recibos quese abonen en periodo voluntariopodrán liquidarse en cualquierentidad bancaria.

52.000 eurospara reponercontenedoresquemados

La delegación de Cultura presenta la programación teatral del primer trimestre

Foro de activación deempleo en elIFEMA

Fomento deempleo paralas mujeres

La Policía confiscará a losperros peligrosos

Cambian los recibos para facilitar el pago de impuestos

n SAN MARTíN DE LA VEgA n VALDEMORO

[ VALDEMORO BREVES ]

Se ahorra en burocracia y consumo de papel

El Teatro Municipal Juan Prado albergará doce espectáculos producidos por compañíasde Madrid, Andalucía, Extremadura, Aragón y Cataluña

Page 13: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 13 ]

ACTUALIDADCOMARCA

Audi Service

Pack Tranquilidad.MANTENIMIENTO DE AMORTIGUADORES TRASEROS

251€

NovomotorPol. Ind. Los Olivos - Progreso, 328906 GetafeTel. 91 249 70 11

Saber que su vehículo está en las mejores manos es relajante. Las manos de profesionales que conocen a fondo las últimas innovaciones de nuestros automóviles. Cualificados expertos que cuentan con exclusivos sistemas de diagnosis y reparación creados específicamente para Audi. Así, podemos garantizarle la máxima eficiencia con precios muy competitivos. Porque nadie conoce un Audi como Audi.

PVP 251 € (iVA incluido) La oferta puede no corresponder con el modelo visualizado. Válida en Novomotor para los modelos Audi A3 de entre 2003 y 2008, para clientes particulaes hasta el 31/12/2013. Oferta no acumulable a otros descuentos o campañas en vigor.

[ Redacción. MÁS ]El secretario general del PartidoSocialista de Madrid, Tomás Gó-mez, visitó este miércoles Valde-moro para denunciar las políticasprivatizadoras y de “despilfarro”del Gobierno municipal de JoséCarlos Boza y del PP.

Acompañado del secretario ge-neral de los socialistas en Valdemo-ro, José Antonio Cepeda, y del por-tavoz municipal, Serafín Faraldos,

Gómez, denunció las privatizacio-nes impulsadas por el Ayunta-miento de Valdemoro y “la ineficazgestión económica” del gobiernodel PP, resaltando la existencia deun remanente negativo desde elaño 2005 y cifrando la deuda mu-nicipal en los 100 millones de eu-ros.

Según el PSM, esto ha traído co-mo consecuencia un deterioro pau-latino de los servicios municipalesy una “desorbitada” presión fiscalsobre la ciudadanía, lo que paraTomás Gómez pone de manifiestocómo hace las cosas el PP “que secaracteriza por endeudar estrepito-samente las administraciones quegobierna”.

Un IBI “disparado”En la misma línea se pronunció elsecretario general del PSOE en Val-demoro, José Antonio Cepeda,quien incidía en que la presión fis-cal “se ha disparado” en torno al30-70% en impuestos como el IBI yla tasa de basuras. Cepeda denun-ció también el perjuicio que al co-mercio local le ha supuesto la am-pliación de la zona de estaciona-miento regulado, algo que viene

siendo motivo de disputa políticaen Valdemoro desde el inicio de lalegislatura.

“Eso sí, despilfarro el que sequiera: un parque inaugurado yque sigue cerrado, inversiones mi-llonarias que se malvenden a em-presas privadas que siempre sonlas mismas…”, apuntó Gómez,mostrando su apuesta por que “lascosas se pueden y se deben hacerde manera diferente”. “Las conse-cuencias de la mala gestión no de-ben recaer sobre las espaldas de losciudadanos”, dijo.

[ Redacción. MÁS ]Un ciudadano de 41 años de edadha sido detenido acusado de un de-lito contra la salud pública al incau-tarle la Guardia Civil un total de666 plantas de marihuana, de lasque 374 estaban en macetas y otras292 ya habían sido recolectadas yestaban en proceso de secado. Ade-más, se descubrió que contaba con

material para el cultivo y para laaceleración de su crecimiento.

Las investigaciones llevaros a lasfuerzas de seguridad hasta un do-micilio de Seseña en el que, segúnsu conocimiento, podría estar sien-do utilizado como cultivo de ma-rihuana. Al realizar un registro afondo descubrieron que el domici-lio existía un acceso a la planta su-

perior de la vivienda, que había si-do ocultado en el techo de un ar-mario empotrado.

En el interior observaron un so-fisticado invernadero de marihua-na, con zonas delimitadas paracultivo y secadero, dotado de lám-paras halógenas, humificadores,estaciones meteorológicas y tem-porizadores.

Tomás Gómez denuncia en Valdemoro las políticas privatizadoras y de “despilfarro” del Gobierno municipal

Detenido por cultivar más de 600 plantasde marihuana en su vivienda

n VALDEMORO

n SESEñA

Según el PSM, esto hatraído como consecuencia un deterioro paulatino delos servicios municipales

“Las consecuenciasde la mala gestión nodeben recaer sobrelas espaldas de losciudadanos”

El secretario general del PSM visita el municipio y cifra la deuda municipal en 100 millones de euros

u El secretario general del PSM durante su visita a Valdemoro.

Page 14: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 14 ]

OPINIóN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Aranjuez es lo que es gracias alrío Tajo. Sin el Tajo atravesan-do nuestro entorno no podría-mos hablar de un paisaje quees Patrimonio de la Humani-dad y que es un foco de atrac-ción turística vital para nues-tro desarrollo económico.Nuestras huertas históricas,las que hicieron que aquí reca-yeran reyes y nobles, hoy serí-an tierras yermas de secano.Los sotos históricos, corazónde nuestro singular paisaje, noserían más que caminos depolvo y solana. La industriaque arraigó en Aranjuez a me-diados del siglo pasado (y de laque hoy apenas quedan reta-les) lo hizo atraída por el po-tencial del Tajo, el río más lar-go de la Península, sí, perotambién el más castigado porlas políticas hídricas de los úl-timos 30 años. La Asamblea

del Tajo en Aranjuez, confor-mada por asociaciones ecolo-gistas y deportivas, así comopor los partidos de la oposi-ción en el ayuntamiento, hapresentado esta semana susalegaciones al Plan de Cuencadel río, promovido por el Mi-nisterio de Medio Ambientedel Gobierno de España. Lla-ma la atención que en estenuevo plan hídrico, encargadode garantizar la vida del río enel futuro, no se haga ni una so-la mención al mayor problemaque arrastra el Tajo: el trasva-se de sus aguas al Segura conel único fin de alimentar laspolíticas especulativas e insos-

tenibles del Levante. Es porello que la principal alegaciónque presenta la Asamblea pa-sa por establecer una fecha de-finitiva a la derogación de un

trasvase polémico e ineficaz.Todos los males que hoyarrastra el río a su paso porAranjuez (baja calidad de lasaguas superficiales o desapari-ción de la mayor parte de lafauna autóctona) son conse-cuencia del Trasvase Tajo-Se-gura, que ha dejado al río enun caudal ecológico de 6m3/s, algo que se antoja ridí-culo a todas luces. Tal es la de-gradación del Tajo a su pasopor Aranjuez que ya contamoscon generaciones enteras quedesconocen los baños en LaPavera o en el Embocador, alas que el Tajo tan solo les sue-na por los libros de geografía.

Llama la atención que en estegrupo de colectivos y de ciuda-danos preocupados por el fu-turo del río Tajo no se encuen-tre el Ayuntamiento de Aran-juez. La defensa unitaria delrío –con la alcaldesa a la cabe-za– sería la mejor forma dereivindicar lo que es justo paranuestra ciudad: más agua y demás calidad, en definitiva,más caudal para el Tajo. Perosi la división en Aranjuez espreocupante, lo es más el si-lencio que guardan en la Co-munidad de Madrid, como siel Tajo fuera una cosa que so-lo preocupa en Castilla LaMancha. Tras treinta años desilencio –tan solo algunas vo-ces se alzaron en momentospuntuales– ha llegado el mo-mento de decir basta, y de gri-tar alto y claro: NO al Trasva-se. Devolvednos nuestro río.

Alto y claro: NO al trasvaseEditorial

Todos los males quehoy arrastra el río asu paso por Aranjuezson consecuencia deltrasvase al Segura

Artistas urbanos y grafiteros mamarrachosLa diferencia salta a primera vista. Junto a los vándalos semianalfabetos o analfabetos totales quepretenden dejar su impronta con absurdas firmas o garabatos desprovistos de gracia que sólo lo-gran ofender al paseante con su manifiesta falta de talento y afrentar y destruir el paisaje urbanoplasmando con aerosoles sus engendros, coexisten también anónimos artistas del arte callejeroque ponen una nota de color inteligente sobre los grises muros. Algunos propietarios de dichosmuros les permiten expresarse libremente y gracias a ello se puede disfrutar de creaciones comoesta que se encuentra al final de la calle Moreras. Bien hecho chaval. Ojalá cunda el ejemplo y losmediocres ensucia-paredes se retiren a cuarteles de invierno.

Para los diversos colectivos que,como CC.OO., IU y JJ.SS., hanrecogido material escolar estosdías con el objetivo de facilitar amuchas familias la costosa vuel-ta al cole que supone la comprade libros, cuadernos y materialeducativo en general. Una vezmás, la sociedad ribereña ha da-do muestras de su gran solidari-dad, acudiendo y participandoactivamente en el desarrollo deestas campañas.

EL MÁS

EL MENOS

Para el aspecto de abandono quepresenta la Plaza de San Pascual,junto al muy deteriorado Hospi-tal de San Carlos. Basuras, excre-mentos caninos y desperdicios detodo tipo se acumulan en este es-pacio que no hace mucho fue re-modelado. Podríamos apuntar ala responsabilidad del Ayunta-miento a la hora de mejorar lalimpieza, pero no podemos de-jar de señalar a los guarros quehacen un mal uso del espaciopúblico.

Edita: OPINA [ Organización de Profesionales de la Información de Aranjuez, S.C.M. ] C/ Infantas, 70. 28300 Aranjuez. Madrid. Teléfono: 626 618 058. redacció[email protected] Depósito Legal: TO 130-2007 ISSN 1888 - 2684. Dirección: Paco Novales. Redacción: Paco Novales, José Ángel Rodríguez. Diseño y maquetación: Emilio Vega, Pepe Marañón. Tel. 626 618 058. redacció[email protected] Publicidad: José Vaquero Tel. 676 565 [email protected].

Advertencia Legal: La dirección no se responsabiliza de la oferta de los anunciantes, ni de la opinión de los articulistas. El equipo de redacciónse reserva el derecho de modificar su contenido. Eres libre de copiar, distribuir y comunicar nuestros contenidos públicamente. Citarlos par-cialmente y remezclarlos. Siempre que lo hagas con estas condiciones: Reconocer la autoría, especificando la firma y el medio que la publica(Nombre del autor o autora / Semanario Más). Si es en formato digital, debes añadir un enlace al contenido original o en su defecto a la pági-na principal de nuestra web, http://www.nuevomas.com. Compartir bajo la misma licencia. Si reproduces o remezclas MÁS, sólo puedes dis-tribuir la obra generada bajo una licencia como ésta (con las mismas condiciones).

EL OJO PÚBLICO

SÍGUENOS EN: @masaranjuez semanariomas

Page 15: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 15 ]

OPINIóN

Sobre las fiestas del Motín:

No puedo estar mas de acuer-do con Ricardo Lorenzo so-bre su opinión sobre las Fies-tas del Motín y el significadohistórico de este lamentableepisodio que usted bien expo-ne. A la pregunta ¿qué fue loque llevó al ayuntamiento arescatar el lamentable episo-dio? Poco le puedo aclarar, selúcho contra el franquismo yse asemejaba a los amotina-

dos y si año tras año se invita-ba como amotinado mayor apersonas destacadas por sulucha democrática, por supe-raciones personales o entida-des capaz de hacer un mundomejor. Al final, llegué a laconclusión de que aquelayuntamiento democrático,quiso dar un sentido progre-sista a unas ferias de sep-tiembre que en otra época sereunían tratantes de ganado.

P. Pablo Martínez

Gracias MÁS:

Muchas gracias por la ampliainformación que nos habéisdedicado en el número 343,en referencia a la proyecciónde la ópera Rigoletto. Desdela Asociación Amigos de laÓpera de Aranjuez, deseamosque esta nueva andadura delsemanario MÁS, tenga tantoéxito como ilusión le habéispuesto. Estamos en contacto.

Enrique

Desde la tribunaLo que se dice en las REDES SOCIALES

Se presenta un finde tranquilo. Es que después de lasfiestas que hemos tenido estamos todos reventados…jajaja @ROBERNAVIDADES

Parece que muchos catalanes están empeñados enque nos independicemos de ellos y cualquier día lologran, ya verás @CARLOSLOPEZMAR

Yo soy de esa mayoría silenciosa que no fue a la mani-festación y no me siento representado por el gobiernode Rajoy. @JESUS_DIONISIO

Freson de #aranjuez hoy en la cocina, una segunda pri-mavera en #madrid @HotelVillaMagna ***** @RDELA-CALLE

@rdelacalle Menos mal que enseñas a los madrileñoslo que es el fresón y lo que es la fresa. A ver si te hacencaso. Buena suerte @JORGECANO3

Tren a Parla, Parla, Parla, Parla, Parla, Parla, Aranjuez,Parla, Parla, Parla, Parla, Parla… @MISSCELIAK

No sé que es peor, si el tramo Ciempozuelos - Aranjuezo el tramo Atocha - Villaverde bajo #sehaceneternos@ALICIAALBERT15

MONTSE DEL OLMORecuerdo a Julia, nuestra cirujana, decir esto en el salón deactos los primero días de encierro (Noviembre) y hoy másque nunca veo la razón que tenía Ghandi: "Primero te igno-ran, después se ríen de ti, luego te atacan, entoncesganas".

ELGATOCUCHO CUCHO¿Alguien me puede explicar las consecuencias, tanto paraprofesores como para alumnos, de la "rigolución" que el "nogobierno" y el gobierno de la CM han puesto en marcha enel Centro de Adultos "José Luis Sampedro"?

PILAR QUINTANAAranjuez debe movilizarse en defensa de NUESTRO RíoTajo, no se puede permitir que pase más agua por Murciaque por su cauce natural, la falta de agua supone que seestreche, que sus aguas no se autodepuren. Asociacionesy ciudadanos están firmando alegaciones en la Piragüera,mañana miércoles se recogerán hasta las 7 de la tarde, nodejéis de ir a firmar, el viernes es el último día.

MERCEDES SANTOS ESTERASDifícil perdón, una novela de HQn ambientada en el Sur deNorteamérica tras la guerra civil, sigue en lo más alto.Junto a Sarah Lark y autoras españolas tan consagradascomo Isabel Keats, Ana Anna Casanovas o Noe CasadoGracias a todos los que lo hacéis posiblehttp://www.harlequinibericaebooks.com/coleccion-novela-romantica.aspx?id=165&Serie=HQÑO en Amazon.es http://www.amazon.es/Difícil-perdón-HQÑ-ebook/dp/B00E4ILEF4/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1379000218&sr=8-1&keywords=dificil+perdon

PUBLICACIÓN DE CARTAS AL DIRECTORSi quieres publicar un texto en el apartado de cartas al director debes enviarlo a la direcciónde correo [email protected] acompañado de tu nombre y tu D.N.I. La direccióndel medio no se hace responsable de lo publicado y se reservará el derecho a publicarlo si vaen contra de su ética profesional.La extensión del texto estará limitada al espacio del que se disponga y la publicación serealizará, de manera rigurosa, por el orden de llegada de los mismos.

Fe de errores

En el número anterior, dentro del reportajeque destinamos a las Fiestas del Motín deeste año, citamos el barrio de la Glorieta delClavel cuando nos referíamos a la visita quela alcaldesa realizó a la Mancomunidad de

Las Aves. Y una aclaración: en la sección ElOjo Público publicamos una fotografía dedestrozos en la Mariblanca. Fue realizada el9 de septiembre, un día después de concluirlas fiestas, pero atribuimos el deterioro a lasverbenas. El Ayuntamiento, en cambio, nosadvierte que este destrozo es anterior.

Un alto cargo de inmigraciónen España —de cuyo nombreno me acuerdo o no quieroacordarme— dijo hace unosmeses que los jóvenes estánsaliendo, huyendo, del paíspor un “impulso aventurero”.La tasa de desempleo juvenil,que supera el 55%, no tienenada que ver. Gracias a doñaMarina del Corral, miren pordónde me han venido a lamemoria su nombre y apelli-do, los jóvenes españoles sonconsiderados osados, intrépi-dos e impulsivos. Discúlpen-me, no me he presentado, soyRocío: ribereña, recién licen-

ciada, en paro, joven, perosobre todo, muy muy aventu-rera. Y yo, como lugar deaventuras, he elegido la capi-tal francesa; en Londres ha-bía ya demasiados españoles.No voy a mentir, aquellos quebien me conocen saben quesiempre he dicho que me gus-taría vivir una temporada enel extranjero; sin embargo, loque antes veía como unaoportunidad, ahora es LAoportunidad que existe, si noquiero pasar las horas muer-

tas, como ya he hecho duran-te meses, sentada frente alordenador enviando currícu-los para los puestos que meinteresan y los que no. Y enesta misma situación, otros

300.000 jóvenes, según losrecuentos estadísticos del pa-sado año, más todos los quehuimos y que no nos dimosde baja en el padrón ni de al-ta en el consulado por puravaguería burocrática.

Es época de nuevas anda-duras para todos. Este sema-nario ha comenzado hace po-cas semanas su propia aven-tura y desde la distancia quie-ro hacer principalmente doscosas. La primera es deseartodo lo mejor al equipo deprofesionales que lo forma yla segunda, agradecer que mehayan tenido en cuenta a pe-sar de los 1.309 kilómetrosque me separan de Aranjuez.Sin duda alguna, este sema-nario es uno de los mediospor los cuales me sigo sin-tiendo en casa, en el sentidomás amplio de la palabra.

Y a ustedes, los lectores,con especial atención a todosaquellos que tengan hijos vi-viendo la misma situaciónque la mía, les dejo una fraseque leí hace tiempo en un re-lato de Federico Fellini: “Hoysé que si siempre se vuelve, esporque la tierra es redonda”.

A 1.309kilómetros

Rocío Ruiz Vara[ Licenciada en periodismo ]

Rocío es una más delos 300.000 jóvenesque se han marchadode España en buscade oportunidades

Cartas al director

Page 16: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 16 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

CULTURA [ y OCIO ]

���������������������������������� ����

��������������������� ������ �����

[ Ricado Lorenzo. Aranjuez ]El cine, desde sus comienzos, haido de la mano con la gastrono-mía. Quién no recuerda la antoló-gica escena de ‘La quimera deloro’ (1925) en la que un ham-briento Charlie Chaplin, aisladopor la nieve, da una lección magis-tral de Alta Cocina [no olvidemosque la escena se desarrolla en unacabaña de minero en la cima de

una montaña], sumergiendo unabota en una cacerola para poste-riormente degustarla con supre-ma elegancia creando uno de losgags más perdurables en la histo-ria del llamado séptimo arte. Des-de aquellos tiempos pioneros has-ta la actualidad, cine y gastrono-mía han marchado juntos. La listaes interminable, pero sólo recor-daremos diez títulos procedentesde distintas culturas y pertene-cientes a diversos géneros [drama,comedia, animación]: ‘El festín

de Babette’, ‘Chocolat’, ‘Elolor de la papaya verde’, ‘Co-mo agua para chocolate’, ‘Ra-tatuille’, ‘La dama y el vaga-bundo’, ‘Las truchas’, ‘Toma-tes verdes fritos’, ‘El hijo de lanovia’ o ‘La gran comilona’.

La Cinemateca de Aranjuez,atenta a esta estrecha relación, aeste matrimonio entre cine y gas-tronomía, ha dedicado la progra-mación de septiembre a destacardicha unión. Así, el jueves 12, pu-dimos contemplar eldocumental alemándirigido por Gere-on Wetzel, en2012, sobre elinternacional-mente famoso yya desaparecidorestaurante deFerrán Adriá, ‘ElBulli, cooking inprogress’; el 19 nosasombramos con ‘Elchef, la receta de lafelicidad’, coproduccióngermano-española, tambiénde 2012, filmada por DanielCohen y en la que asomacomo aporte hispano, elsiempre divertido ‘care-to’ de Santiago Segura.El ciclo se corona elpróximo día 26 conuna guinda deoro que nosllega

de Italia, ‘Yo soy el amor’, roda-da en 2009 por Luca Guadagninoy candidata al Oscar [en la catego-ría mejor vestuario] en 2010. En elfilme, que se desarrolla en una ele-gante mansión, surge el amor en-tre una distinguida dama y un cre-ativo cocinero. Nuria Vidal, en Fo-

togramas, con ocasión de su es-treno en España, escribió: “Vis-conti y Antonioni ya tienen un he-redero. El film es un auténtico re-galo para los sentidos”.

[ Redacción. MÁS ]La delegación de Cultura, Univer-sidad, Innovación Ciudadana y Co-operación al Desarrollo ha anun-ciado el comienzo del curso de laUniversidad Popular que este añocumple su trigésimo aniversario.La oferta incluye 19 cursos y latemporada comenzará con la cele-bración de dos talleres: Diseño yEstampación Textil y ArtesPlásticas para el Teatro. Laampliación de la oferta formativase une a la ya iniciada el pasadocurso con la celebración de tresnuevas actividades, el Taller deCine y Literatura, InteligenciaEmocional y Hablar bien enpúblico.

Por otro lado, la UniversidadPopular contará este año

con una nuevesede central,

situada en lacalle More-ras que, du-rante esteverano, ha

sido acondi-cionada con unainversión de

10.000 euros.A partir del

mes de oc-tubre lostalleres deTeatro, Lenguay Lite-ratura,

Cerámica y Cómic, Dibujo Ju-venil, Serigrafía e Iniciación alas Técnicas Gráfico-Plásticas,que hasta la fecha se han impartidoen el Colegio Público San Isidro,

tendrán lugar en el nuevo CentroSocial.

La Universidad Popular, desdesus inicios, siempre ha perseguidopromover la participación social yla mejora de la calidad de vida delos ciudadanos, a través de la ani-mación sociocultural, fomento dela participación, la intervenciónsocial y el desarrollo de actuacio-nes educativas de carácter no for-mal para lo que, además de loscursos ya citados, también estánprevistos otra serie de talleres co-mo Creatividad y expresiónplástica, Grabado, Moldes yescultura, Dibujo infantil,Pintura, Cuento, Arte y litera-tura, Escritura creativa, Ciney literatura o Historia y lite-ratura.

Los Fogones y el Séptimo arte Se inicia el curso del30 aniversario conmás oferta formativa

Cine UniverSidad PoPULar

El jueves, 26 de septiembre, finaliza el ciclo ‘Cine &Gastromía’ en el Centro Cultural Isabel de Farnesio

Quién no recuerda laescena de ‘La quimera del oro’ en laque un hambrientoChaplin, aislado por lanieve, da una lección magistral de alta cocina

La UniversidadPopular instalará susede central en eledificio de la calleMoreras, en el que sehan invertido 10.000euros

u Fotograma de lapelícula ‘Yo soy elamor’.

Page 17: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 17 ]

ACTUALIDADCULTURA y OCIO

l REST. ROTTERDAMl LA ITALIANAl CASA PABLOl VIAJES TAJOl ESTANCO ALMíBAR [ESQ. SAN ANTONIO]l BAR RIVERAl REST. JOSE CARRILO/GóNGORAl CHUMY BARl KIOSCO PRENSA PEREAl MM óPTICOS ECOHOGARl HOSTAL SANTA MARTAl REST. ASTURIANOl REST. LA DIFFERENCEl REST. VIVALDIl REST. DOUBLINERl HOTEL JARDíNl INMOBILIARIA ENLACEl COMISARíA POLICíAl CAFETERíA INFANTAS REALl AISAl KIOSCO NIETO [FOSO]l ALMACENES BARCELONAl JAMóN Y VINOl JESPICARl VOLAPIÉl PESCAD. C.A. ROMEROl KIOSCO PRENSA ALPAJÉSl ESTANCO MORERASl ISABELO MORERAS

l CARTE D´ORl TíO PEPEl BAR TOLEDOl DOOPIESl CANDENTEl ASADOR POLLOS [MORERAS]l LIBRERíA MAVIl BAR POLIDEPORTIVOl GIMNASIO PARRAl MARISQUERíA LUISl BAR MARISAl MASQUECLASES [MORERAS]l RESIDENCIA SANTIAGO RUSIÑOLl BAR EL RASCAl LA TOSCANA [MORERAS]l INST. IREHASA [MORERAS]l BAR SABORES [GLORIETA 1º MAYO]l INMOB. LA GLORIETAl LIBRERíA ALONSOl ESTANCO [1º MAYO FRENTE AL POLID.]l DON PALPIEl TASCA ABDóN BORDOY [JUNTO INMOB.]l BAR EL COLUMPIOl PAPELERíA NOELIA [ABASTOS]l CHURRERíA DELICIASl BAR ÁLVAROl BAR LAS CAÑASl CHURRERíA CANDYl MUEBLES SANTIAGO

l LAzARENO GOURMETl LIBRERíA VEN Y LEEl BAR ANTóNl REST. CASA DELAPIOl GASOLINERA BAJADAl ESTANCO CARRETERA ANDALUCíA l LIBREIRA DISNEY´S [BAILÉN]l FARMACIA-ORTO JEP [CTRA. ANDALUCíA]l REST. RODRIGO CALLEl LAS MURALLASl HOSTAL CASTILLAl FOLDERl BARKLA INMOB.l REST. ALMíBARl LIzARRÁNl ESTANCO ALMíBAR [ESQ. ROSA]l GAS BUTANO [SAN PASCUAL]l CASA PABLETEl CASA JACINTOl VELOSOl LOTERíA LA ESPERANzAl LIBRERíA ARANJUEzl LIBRERíA GOYAl ESTANCO CALLE POSTASl LIBRERíA SUÁREzl ESTANCO CALLE FLORIDAl MERCADO DE ABASTOSl PASTELERíA PARRASl POSTAS PEATONAL

l BAR PAQUITOl ISABELO [PLAzA CONSTITUCIóN]l LIBRERíA REY [FRENTE FARNESIO]l PICOLA ITALIAl CENTRO CULTURAL I. FARNESIOl CHURRERíA APARICIOl AMBULATORIO ABASTOSl PAPELERíA RODAl REST. PALACIO MEDINACELIl REST. CASA JUANl LIBRERíA ESTUDIO VALERASl LIBRERíA REY [JUNTO A ESTUDIO]l KIOSCO VALERASl BAR DAMA [VERDERóN]l PAPELERíA HALCóN [AVDA LOYOLA]l BAR CAFET. OLIVASl E. LECLERC [VENTA LOTERíA]l FOSTER HOLLYWOODl CAFETERíA DALLASl BAR LAS DOS TORRESl EL VIEJO BAÚLl FRUTERíA LA HUERTAl RESIDENCIA 3ª EDAD EL DELEITEl AMBULATORIO LAS OLIVASl NOVOMOTOR CHACóNl LAzARENO CHACóNl INEA CHACóNl REST. LAS CABEzADASl GIMNASIO OzONO

l CASA TRIVIÑOl LA ROTONDAl CAMPO GOLFl GASOLINERA CORTIJOl MESóN REAL CORTIJOl GANGO CALABAzASl GANGO EL PARAíSOl CÁMPINGl GANGO DOCE CALLESl CAzUELA DE CHIQUIl LA TIENDA DEL BARRIOl CAFETERíA LITTERATORl GRAN CASINO ARANJUEzl HOTEL BARCELól HOSPITAL TAJOl NEUMAT. MARQUETAl PEUGEOTl OPELl FORDl NISSANl RUTA DEL SOLl GASOLINERA ATIENzAl REST. RANA VERDEl EL BRILLANTEl MESóN FURTIVO [ONTíGOLA]l LA FRONTERA [ONTíGOLA]l AYUNTAMIENTO DE ONTIGOLAl TABERNA EL HURDANOl MUEBLES SANTIAGO

[ DÓNDE ENCONTRAR EL SEMANARIO MÁS ] PUNTOS DE DISTRIBUCIóN

[ Redacción. MÁS ]El auditorio Joaquín Rodrigo delCentro Cultural Isabel de Farnesiorecibirá esta tarde, a partir de las18,30 horas, a Teresa Rabal y su es-pectácuo ‘Veo, veo, el musical’,que viene representando por va-rios teatros y auditorios de toda lageografía española.

La mítica artista para público in-fantil ha elaborado un nuevo for-mato renovado y diferente, con su-sello personal, en el que la música,el ballet, los personajes, los zancu-dos y los muñecos gigantes recrean

una atmósfera de fantasía e imagi-nación para disfrute de niños yadultos. Con esta puesta en escena,Teresa Rabal pretende, además deconquistar el corazón de los máspequeños, rememorar viejos temascon el que los ‘niños’ de 40 añoshan crecido desde su infancia.

Canciones como ‘Veo, Veo’, ‘DeOca de Oca’, ‘El Tren’, ‘La Pompade Jabón’, 'El cochecito’, ‘Me pon-go de pie’, ‘La Muñeca Rebeca’ o ‘ElBarco de Papel’ harán, sin duda,que el auditorio ribereño se llenede nostalgia.

[ Ricado Lorenzo. Aranjuez ]El regalo de una cámara fotográ-fica fue el disparador de una vo-cación que se transformó en pa-sión primero y en profesión des-pués tras diversos cursos de per-feccionamiento. Como profesio-nal ha efectuado diversos traba-jos en España y en el extranjero.En 2012 se trasladó a Francia pa-ra desarrollar un proyecto, ‘So-ciología de París’, y para, simul-táneamente, testimoniar con su

cámara el movimiento de los in-dignados ocupando las calles y laocupación de la plaza de La De-fense. 2013 se inició para LuisCenturión con un viaje a Tailan-dia que duraría varios meses.Allí, en Chiang Mai, trabajó en laprestigiosa galería de fotografíay video [Documentary ArtsAsia], al tiempo que fijaba con sucámara aquellas imágenes depaisajes y personas que le impac-taron y que ahora cuelgan de las

paredes del recién estrenado es-pacio cultural La Espiral. Centu-rión hace suyas las palabras delmaestro Henri Cartier Bresson:“El fotógrafo no puede ser un es-pectador pasivo, no puede ser re-almente lúcido si no está impli-cado en el acontecimiento” y poreso se define de la siguiente ma-nera: “Actualmente soy fotógrafofreelance, intento captar el ins-tante y compartir ese momentoúnico con los demás”. Teresa Rabal actúa

esta tarde en elCentro Cultural

Con Tailandia en la retina

MUSiCa exPoSiCioneS

“Intento captar el instante y compartir ese momentoúnico con los demás”, afirma el vídeo-fotógrafo

La artista interpretará sus gradeséxitos para dos generaciones

u Luis Centurión posa ante sus cuadros expuestos en el nuevo espacio cultural La Espiral.

n LUIS CENTURIÓN ExPONE EN EL NUEVO ESPACIO CULTURAL LA ESPIRAL

u Teresa Rabal durante el espectáculo ‘Veo, veo, el musical’.

Page 18: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 18 ]

ACTUALIDAD CULTURA y OCIO

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

��������������������������������������� ������������������

����������� ������������ �������� ������������������������������ ����������������

�������������#�����������!%�&!)� �*���&$

����&)�)�*�����2 �)�%",�/

�*'��!�#!�����%������ ��

�)�*+&)%&*��%�#��-&/����#!/��,%��,+&�!��%1*+!�&�

.���*�,�)���#�+!'&����+)�*+&)%&�(,��*,�)�*�

��������������� ���������������������������03��

agenda CULtUraL

n EXPOSICIONES

La Sala Isabel de Farnesioacogerá hasta el 22 de sep-tiembre la exposición dedica-da al 60º Aniversario de laAsociación Española contrael Cáncer, que se podrá visi-tar de lunes a sábado, de17.00 a 21.00 horas.

Pintura de Andrea Bloise,Cafetería Bonavía, CallePostas peatonal.

n MÚSICA

AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGOViernes 20 de Septiembre20:00 h.Actuación QUINI RANGELen COPLAS y POESIAPrecio: 5€

AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGOSábado 21 de Septiembre18:30 h.VEO VEO EL MUSICALTeresa RabalPrecio: 10€Cantando sus grandes éxitospara dos generaciones…..

n CINEMATECA

AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGO26 de Septiembre19:00 h. y 21:00 h.yO SOy EL AMORItalia 2009

n ESPACIO CULTURALLA ESPIRAL

CURSOS INFANTILES

CINEJueves tarde.Inventa tu historia, crea tuspersonajes animados y se ungran director

FOTOGRAFÍAViernes tardeUna mochila, una pequeñacámara y sacarás grandesfotos

PINTURAViernes tardeDisfruta de tus primeraspinceladas, crea tu obra dearte con pinceles y lienzo a logrande. Desarrolla tu creativi-dad.

TEATROSábados por la mañanaDiviértete interpretando, desarrolla tus habilidades en el escenario, mejorando la interacción con los demás.

Todos los cursos comienzanen octubre.Inscripciones abiertas35 euros al mes. Incluye merienda

CINE INFANTILViernes, 20Animal Channel19.00 h.

CINE CRÍTICASábado 21Samsara19.00 h.

LA ESPIRAL. C/ Abastos, 94CTlf. 650 790 324

n VARIOS

PERIODO DE INSCRIPCIÓNPARA EL I CIRCUITODE JÓVENES ARTISTAS en la Delegación de Juventudo a través del mail: [email protected]

[ Redacción. MÁS ]Los jóvenes de Aranjuez po-drán participar en el I Circui-to de Artistas Jóvenes de lazona sur de Madrid tras apro-barse la propuesta en el pasadopleno del mes de septiembre.La ciudad, en coordinación conlos ayuntamientos de Valdemo-ro, Pinto y Ciempozuelos, orga-niza este I Circuito sobre artesplásticas que brinda la oportu-nidad a los jóvenes creadoresde la zona sur de la Comunidadde Madrid de exponer sus obrasal público en estas cuatro ciu-dades en una muestra itineran-te. “Este proyecto supone elapoyo de la Administración lo-cal a los jóvenes artistas ribere-ños, ofreciéndoles una oportu-nidad única para la divulgacióny difusión de sus obras y, a suvez, facilitándoles el contactocon otros jóvenes que compar-ten su pasión por las artes plás-ticas” declaró el concejal de ju-ventud, Jorge López Boullosa.En el concurso podrán partici-par todos los artistas vincula-dos a Aranjuez, Valdemoro,Pinto o Ciempozuelos, por na-cimiento, residencia o estudios.Los concursantes deberán te-ner entre 14 y 30 años y lasobras presentadas podrán serde pintura, dibujo o fotografía.

Cada artista podrá presentar unmáximo de tres obras que seentregarán en la Delegación deJuventud de los ayuntamientosrespectivos. El jurado elegirá

doce obras de cada municipioque se expondrán en la muestraitinerante y se incorporarán alcatálogo digital que se editarácon los trabajos seleccionadosen las cuatro ciudades. El plazode presentación comienza hoy,18 de septiembre, y concluirá elpróximo día 30.

Jóvenes ribereñospodrán participar en elI Circuito de ArtistasJóvenes de la zona sur

aCtUaLidad

Los ganadores expondrán en unamuestra itinerante yse incorporará al catálogo digital

"Este proyecto suponeel apoyo de laAdministración local alos jóvenes artistasribereños”, afirmaLópez Boullosa

Page 19: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 19 ]

La vida de Rita Hayworth(Nueva York, 1918-1987) es-tá unida a España desde su

nacimiento. Su verdero nombreera Margarita Carmen Cansino; supadre, Eduardo Cansino, primodel escritor Cansinos Assens, fueun bailarín andaluz nacido en Cas-tillejo de la Cuesta, cerca de Sevi-lla, y su madre, Volga Hayworth,una bailarina del famoso grupoziegfields Folies, de origen irlan-dés. Rita comenzó su carrera a lostrece años bailando junto a su pa-dre y llegó a Hollywood integrandoel Spanish Ballet. Sus primeras in-cursiones en el cine fueron graciasa la mediación de un español, elprestigioso compositor José Iturbi.Pronto su belleza atrajo la atencióny se sucedieron papeles secunda-rios en los que se hizo notar: ‘Sólolos ángeles tienen alas’, de Ho-ward Hawks; ‘Una dama encuestión’, de King Vidor, y, espe-cialmente, ‘Sangre y arena’, laadaptación de la novela de BlascoIbáñez, dirigida por Robert Ma-moulian en 1941, en la que encar-na a la españolísima Doña Sol. Sucarrera ya estaba encaminada, co-mo actriz y como bailarina, ya quejunto a Fred Astaire encandila amedio mundo en ‘Desde aquelbeso’ y ‘Bailando nace elamor’.

Pero su gran momento, el que lalanza definitivamente al Olimpo,surge en 1946 cuando filma ‘Gil-da’, el filme más escandaloso de sutiempo, junto a Glen Ford, dirigidanuevamente por Vidor.

“Nunca hubo una mujer comoGilda” decía la publicidad en gran-des letras. Y, por una vez, la publi-cidad no mentía. Después siguie-ron filmes, muchos, entre ellosotro de tema español, ‘Los amo-res de Carmen’, pero ningunologró aquél impacto. Para colmo secasó con Orson Welles, que pre-tendió transformarla en musa deintelectuales en ‘La dama deShangai’. El matrimonio durópoco, aunque le dejó una hija, Re-beca. Lo volvió a intentar con unmultimillonario jeque, El AliKham, con quien tendría otra hija,Yasmine y un nuevo divorcio. El

alcohol, en cambio, fue su fiel com-pañero. A él se le atribuyeron susprimeros síntomas de una enfer-medad que hizo poco a poco suaparición, el Alzheimer.

En 1963 ya estaba en los co-

mienzos del ocaso definitivo, peroaún conservaba parte de su bellezay su aura de diosa intacto. Así lle-gó a Aranjuez y a Chinchón en no-viembre de 1963. La película, entiempos tan difíciles, fue recibidacomo agua de mayo por los ribere-ños que participaron como extras.Los que no estuvieron tan conten-tos fueron los perros y los gatos.Desde entonces se impuso un gri-

to que, todavía, a veces, recuerdanlos más veteranos del lugar: “A losleones”.

Tomás Ruiz, una de las personasque más conocen este Real Sitio,contesta amablemente a mis pre-guntas sobre el rodaje de ‘El fabu-loso mundo del circo’ y, enparticular, sobre la suertecorrida por perros y ga-tos con los que se ali-mentaban los leones:“Creo que el precio delos perros era 15 pese-tas, mientras que losgatos oscilaban entrelas 10 y las 5 depen-diendo del tamaño. Elcirco estaba instala-do en la mismí-sima plazaelíptica,con lo que

su forma era alargada y no redon-da como es normal. Las jaulas conlas fieras estaban situadas en la ca-lle Coroneles, llegando casi hastael final de la misma. En el interiorhabía tres pistas redondas en lasque alternativamente se realiza-ban los números circenses. Unaespecie de velódromo rodeaba alas tres pistas. En esta especie develódromo están rodadas las se-cuencias de la carrera del indiocontra un caballo y la secuencia enla que John Wayne, subido en elpescante de una diligencia, dispa-

raba con suWinchester y

rompíaglobos

que

una serie de indios tenían atados ala cabeza. El doble de Claudia Car-dinale era un señor bizco, pero lastomas siempre son de espaldas.Estas cosas son testimonio mío di-recto”.

Acudo a la hemeroteca y en-cuentro otro testimonio, el del pro-ductor Tedy Villalba, quien tuvouna vida de película -él comenta aElena Pita, en una entrevista pu-blicada en el diario El Mundo, quefue concebido junto a los estudiosque existían en Aranjuez- recorda-ba el rodaje de ‘El fabulosomundo del circo’ como un ver-dadero infierno, una sucesión decatástrofes con pavorosos incen-dios incluidos y un ambiente enra-recido de disputas continuas alen-tadas por el irascible protagonista,John Wayne, y el no menos ira-cundo director de la superproduc-ción, Henry Hathaway, quienes lehicieron la vida imposible alarriesgado productor SamuelBronston: “Me llevé fatal con Hat-haway y John Wayne, no pudimoscon ellos, pavorosos, fue un infier-no tremendo, como aquella nochede la muerte de Kennedy, que noscogió rodando en Chinchón y lapobre Rita Hayworth deshechallorando en la caravana, porqueno entendía como aquellos dosenergúmenos podían estar brin-dando, borrachos, por la muertede un señor”.

PASARON POR AQUÍ [ PERFILES HISTÓRICOS ]

Rita Hayworth: Aranjuez y ‘El fabuloso mundo del circo’

En 1963 ya estabaen los comienzos delocaso, pero aún conservaba parte desu belleza y su aurade diosa intacto. Asíllegó a Aranjuez

Era el tiempo en que España se transformó en un enorme plató en el que venían a filmarse las superproducciones deHollywood que, al no poder llevarse las regalías que producían sus películas aquí por disposiciones legales, trasladabansus rodajes a la península y amortizaban así sus costes. En España, por otra parte, encontraban profesionales de primernivel y todas las facilidades con que podían soñar. Así se hizo familiar el desfile de estrellas que encabezaban los elencosy, de paso, servían para lavar la cara del régimen fascista ante el mundo. En 1963, Samuel Broston, ese extraño person-aje que quiso fabricar aquí su particular imperio hollywoodense y terminó arruinado (aunque después de filmar películascomo "El Cid", "La caída del imperio romano" o "55 días en Pequín"), se embarcó en una aventura de dimensiones gigan-tescas, el rodaje de "El fabuloso mundo del circo". El director fue Henry Hathaway y los protagonistas principales: JohnWayne, Claudia Cardinale y Rita Hayworth. El filme se rodó en escenarios de Barcelona, Madrid, Chinchón y Aranjuez.

Ricardo Lorenzo[ Periodista y escritor ]

������������������ �������

.��� �*�!#&�����#%!���������� #&�'%+!�'�&�������������"�'�)�����&(�)��,�( #.���%�'�%������ ��('#!-)� �&��$#�%+�%�� �*�%����#!��� �#

���� ������������ �������������

�#"&( '�&�����������������

��&�(���&��%%����&�(���&��%%���#!����������������������

� ���� ������������� ������������������������������� �

$� �� ������ �����������"� ��������� ����

� ��� ������������ ������ �������� ������� ����� �������

� ����!�% �#��������������� �������������% ���� ������������

Page 20: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 20 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Mesa y mantel [ Hostelería ]

Más de 30 nuevos platos

de teMporada

Arroz con rape y almejasCordero asado al estilo ArandaGulash estilo del chefCrema de setas con huevo en florBacalao ajomentaChuletón al Pedro XimenezMedallón de solomillo son salsa boletusCarpaccio de Buey

EVENTOS, CELEBRACIONES, DESPEDIDAS

Dos salones independientes

Soto del Rebollo, s/nTlf. 91 891 13 95 - 606 000 419

Oferta válidahasta el 20 deseptiembre

Pizzafamiliar(Hasta 4 ingredientes)

+ un litrode refresco

10€Haz tu pedido Online

www.voyvolandoaranjuez.esservicio a domicilio gratuito

Almíbar, 169 - Tel. 91 865 77 77 - Aranjuez

[ José Vaquero. Aranjuez ]La familia Nieto acaba de incor-porar un nuevo camión -másgrande-, que viene a formar par-te de su flota de reparto y distri-bución.

En 1989, Francisco Nieto,agricultor con tierras en lahuerta de Rebollo Viejo, abriósu primera frutería en la callede Las Flores, en el NuevoAranjuez, luego llegaron lasnuevas fruterías de Foso, More-ras, el Deleite y Valeras. La últi-ma iniciativa, a principios deaño, ha sido la entrada en servi-cio de la nueva nave nodriza enla Carretera de Andalucía, jun-to al Hotel Mercedes, y el nuevo

camión de mayor tonelaje paraabastecer a su red de tiendas.

Fruterías La Huerta se ha es-pecializado en productos de tem-porada típicos de la huerta ribe-reña y fresón, que produce prác-ticamente hasta mediados de di-ciembre, dependiendo de las he-ladas de invierno.

La Huerta fue uno de lo prime-ros establecimientos de alimen-tación en introducir productosdestinados al consumo de fami-lias originarias de países ameri-canos y centro europeos comoPerú, Colombia o Rumanía parafacilitar las tareas culinarias ycostumbres gastronómicas de fa-milias de inmigrantes.

[ José Vaquero. Aranjuez ]Desde la pasada semana, el Caféde Pepita incorpora a su ampliavariedad de productos de bolle-ría para el desayuno, unas her-mosas porras para los amantesde la churrería que pueden de-gustar por la mañana y por la tar-de con un buen café o un choco-late bien caliente.

El café-tertulia, que abrió suspuertas en abril de 2011, ha idoañadiendo variedad de produc-tos para las distintas horas deldía. Potentes desayunos desde lanueve de la mañana, variedad deaperitivos y tapas durante la ma-ñana y buen surtido de pinchos yraciones a medio día y por la tar-de noche.

Veinticuatro años deFrutería La HuertaSe ha especializado en productos de lahuerta ribereña y el fresón, que producehasta mediados de diciembre

Desde que abrió sus puertas, en 2011, elcafé-tertulia ha ido añadiendo variedad deproductos para las distintas horas del día

u El nuevo camión de Frutería La Huerta.

El Café de Pepitaahora con porras

Premios paraBodegas LagunaEl pasado martes 17 de septiem-bre se entregaron los premios dela XXIV edición Viña de Madrida la que concurren la mayoría delas bodegas con D.O. Vinos deMadrid. Como avanzamos en an-teriores ediciones, Bodegas lagu-na recibió tres premios. Gran Vi-ña de Madrid para su Alma deValdeguerra Tinto 2012 y dos Vi-ña de Oro para Alma de Valde-guerra Rosado semi-dulce 2012 yUnnis Tinto 2012 respectiva-mente.

Page 21: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

���� ���������� ������������ ������ �

��� ��������������!'5"*)*�,!-!,0�-� ������� �

����*�!,)� *,����2�����!2����,�)&/!3

������������-:�,-�:-7;1-4*9-��P��� �� #�!�"# ��#�

�4-0)42��5:)3),)�,-�+6/6336:�,-�$<,-3)�+65�3C415):�,-�7-9,EA�;63-,)5)�

@�=-5;9-:+)�

)+71(2"1:6;;6�,-��63-;<:�@�.61-�

!)4')42�646:�,-�*651;6�,-3��)5;C*91+6�

)�3)�*13*)E5)�

�7%462�-,)3365-:�,-�:63641336�1*D91+6�+65�:)3:)�,-�46:;)A)�,<3+-�

�2564)�3)5�,-�69<26�,-��*1):

�2()+%&156�;15;6��15+)��)��:;)+),)��4E5��7)?��6�#1,9)�5);<9)3�,-�$9)*)5+6�

6��)99)�,-�:)5/9E)�,-�:1,9)�6�,6:�9-�.9-:+6:�6�,6:�2)99):�,-�+-9=-A)�,-4-,16�31;96�6��)99)�,-�:)5/9E)�,-�=156�

�4)'-2�3)4521% �����B��&������%�� �

'�D�4=1'-3)����!)/�����������

�).-;-9E)����$������

��#�� � �

�<-=)�+)9;)�,-�,-:)@<56:�@�4-91-5,):

������ �� ������� ��������"��

#)5��5;6516�� ��9)52<-A

$-3�������� �>>>�+).-;-91)1;)31)5)�+64

$-99)�����!� � ����������� !<376�)�3)�/)33-/)

�)99)?6�06+6�-5�#)3:)�651;6�+65�;64);-

�0171965-:�)+G5�

�0<3-;G5�/)33-/6!141-5;6:�,-�!),9G5�%44)4%�()��1(%/7'=%����

!)/�������������A �����������

&156:�@�)+-1;-:���%���6,-/)�@�)34)A)9)�+-5;-5)91)8<-�0)�+6:-+0),6�=)916:�79-416:;)5;6�-5�:<:�=156:�+646�-5�:<:)+-1;-:�,-�631=)�=19/-5�-?;9)��

$1-5-�=156:�,-:;)+),6:��:<:�J:>1;K96:),6�@�;15;6�-5�,1:;15;):�)F),):��

�/%&24%�57�8-12�()�%7624�&%.2�/%�0%4'%�����$��999�/%+71%0%(4-(�'20

+���33-:+):�� �L �����&133)+65-26:

�):)�����!� �����!����#����� �

+<-5;)�+65�<5�:G31,6�-8<176�796.-:165)3�8<-�0)�+65:631,),6:<�+6+15)�M:G31,)�-�1,-5;1.1+)*3-N���4731)�6.-9;)�-5�73);6:�@�;)7):

,-�+)31,),�@�=-9,<9):�,-�3)�=-/)�,-��9)52<-A�

�8)1-(%��/%;%�()�!2425�� 999�'%5%()/%3-2�)5

'%5%()/%3-2�,260%-/�'20!)/�������������

I�%�!���B #��)4*<9/<-:)��:)5,>1+0�6�7-991;6�+65�7););):���9-.9-:+6����O

I� � #����� !�#���+67):����OI��"&�(�

�)99)�,-�� 31;96�������O�������� ������!� �����C�����

#-�),41;-5�+641,):���������� �

�4%1.7);�64%�� 262��%:24�.7162�%�?�/��246%(2@

!)/�������������A ����������999�4)56%74%16)%4%1.7);�1)6

��#�����(���# .9-+-�<5)�)473E:14)�+)9;)�,-�*<-5):�+)95-:�@�7-:+),6:�

�-5H:�,1)916:�)��� ��-<96:�+65�+15+6�7914-96:�

@�+15+6�:-/<5,6:�)�-3-/19��

�3�:C*),6�4-5H�-:7-+1)3�769�:G36���-<96:� ����%'���������

��� "�!���� ����C �� ������� ������������������

�;9)��,-�$63-,6�����2<5;6�)��14�� A656!)/�����������

� ��������� ������� �����!��������������������������"����������

���������������������������"������#����� ������

������������������������#����������������������8��������A�����

���������������������6�������������������������"

�!'�� ��� ��������'(6��,�������,�)&/!3111���-�+��'*�)!.

�����������

�������������������

���������������� ������������������������������!'�� ��� �������������+%.4)�������,�)&/!3

111�,!-.�/,�).!#*)#*,���*(

�����������111�,!-.�/,�).!0%0�' %�!-

%���1;-%)/'�����@ �,�)&/!3�'+�� ���������

%���(4#&.��'20���5&#���)2/#-.#,:1)%# @ ��' !(*,*�'+�� ���� �����

%���4'-#5)23#���@ �%).*�'+�� �� ������

�������

7��������������������

�'+�� ��� ����� �=5)+����������

�)#!'$!,)�) *��$-�'%(��!-�#++'��)1#2)'11#��

�1#-*4'7

R e s t a u r a n t e& w i n e b a r

Carrera de Andalucía, 85Tel. 918 910 807

www.restaurantedelacalle.com

ARANJUEZ

�����������������

�53<44%+25�:�*4)5>1�() �� ������������1:.9<;-�,-3�:)*69�,-�5<-:;9)�;1-99)

@�,-�3)�.9<;):�15;-95)+165)3-:��)5)48%5�()�342(7'625������������

�)164%/�)1�'���%5��/24)5����

111�)/!0*(�-��*(

�/-�,6�!.!���.,�05-� !'��*,,!*

-/-�,%+�%*)!-�)/!0*(�-��*(

!�/#1#�%'+'$1#1�34�#/.6.��1'%)$)192�%.,.�$)'-5'-)&#�+#�%#,)2'3#�>���������������������������B�?�

&)2'<#&#�/.1��,)+).� '(#�

Page 22: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 22 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ Sociedad ]

������������������������

�������������������������� �������������! ��������������! ����������������

La vuelta de vacaciones es unmomento propicio para los reen-cuentros. En estos momentos,una reacción bastante habituales abrazar a las personas por lasque sentimos cariño. Los abrazossurgen de forma espontáneacuando estamos contentos, a me-nudo vemos a los deportistasabrazarse tras conseguir un gol.También los abrazos nos sirvende consuelo tras perder a alguiena quien queremos. Abrazar re-fuerza la intimidad y la amistad,puede reducir el estrés y hastamitigar el dolor.

Un estudio de la Universidadde Pensilvania demostró que losabrazos son también un medioeficaz para aumentar la felicidad.Los participantes dieron un mí-nimo de cinco abrazos diariosdurante cuatro semanas, inten-tando abrazar a la mayor canti-dad de personas distintas.

Paul zak afirma que al abrazarnuestros cerebros liberan oxitoci-na. Tras investigar durante diezaños llegó a la conclusión de queesta hormona es el estimulantehumano de la empatía, la genero-sidad y la confianza. Dice que “esel pegamento social que permitecrear familias, comunidades y so-ciedades”, pues hace posible co-nectar con los demás y sentir loque sienten. Recomienda darocho abrazos al día, pues la genteque libera más oxitocina es másfeliz y tiene mejores relaciones detodo tipo. Al contrario que en lapelícula de Almodóvar “Los abra-zos rotos”, en realidad unen.

Tras ver una conferencia en laque zak proponía su receta deabrazos, lo comenté en mi entor-no y empezamos a abrazarnosunos a otros para ver qué pasaba.En seguida se creó un ambientedistendido en el que proliferaronlas risas. Me sentí especialmentebien ese día.

Robert Louis Stevenson decíaque “no hay deber que descui-demos tanto como el deber deser felices.” Para Borges, “todoregalo verdadero es recíproco.”Abrazar es una manera sencillade ofrecer y recibir felicidad. Esun regalo que podemos hacer-nos más a menudo para estarmejor, incluso cuando se acabadefinitivamente el verano y hayque volver al trabajo.

José Enrique León[ Psicólogo ]

Abrazos queunen

en positivo

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El semanario MÁS, en esta nuevaetapa, llega a sus lectores graciasal reparto efectuado por variosintegrantes del Taller Ocupacio-nal Nuestro Mundo. Los miem-bros del Taller y sus monitoresson los encargados de distribuirlos 10.000 ejemplares en casi200 puntos de reparto todos los

viernes a primera hora gracias asu trabajo en equipo. La colabo-ración con el Taller OcupacionalNuestro Mundo arranca en la an-terior etapa impresa de Campeo-nes de Aranjuez y es fruto de lacolaboración plasmada en unacuerdo con la Cooperativa OPI-NA dentro de su política de coo-peración e integración social.

El nuevo Más, en lasmejores manosEl Taller Ocupacional Nuestro Mundo hacellegar el semanario a nuestros lectores

El pasado tres de agosto fallecióAntonio de Lucas Manzanero,uno de los numerosos castellanomanchegos que, ante la falta deperspectivas, se vio obligado aabandonar su pueblo natal, en sucaso San Martín de Pusa, y tras-ladarse Aranjuez. Antonio consi-guió ingresar como tractorista enel Patrimonio Nacional.

Su afán de saber y su inteligen-cia natural consiguieron su as-censo a guía de museos. Muchosde nosotros hemos podido escu-char sus explicaciones sobre laCasa del Labrador, alejadas detoda grandilocuencia.

Desde la legalización de lossindicatos hasta su jubilación,fue miembro del Comité de Em-presa, sin dejar de acudir pun-tualmente a su puesto de trabajo,excepto en aquellas ocasiones enque tenía que acudir a algunareunión imprescindible para sulabor de delegado. En ese perio-do, los trabajadores del Patrimo-nio Nacional, tradicionalmentelos peor pagados, consiguieronimportantes mejoras económicasy sociales. Antonio jugó un papeldecisivo en la negociación deesos convenios colectivos, ahoraañorados por la actual plantilla.

Pero Antonio no se limitó a sutrabajo y a sus tareas sindicales.Durante más de diez años, en sutiempo libre y de forma altruista,colaboró personalmente con elGabinete Jurídico de la UniónComarcal de CC.OO. de Aran-juez, a cuya Comisión Ejecutivatambién pertenecía.

Su capacidad de aprendizaje,su mesura y buen trato a suscompañeros fueron una granayuda y un bálsamo en aquellasconsultas abarrotadas en las queno siempre era fácil atender a to-dos con la suficiente dedicación.Su sencillez y falta de prepoten-cia lo facilitaban día a día.

Compañero y amigo Antonio,contigo se va una parte impor-tante del movimiento obrero deAranjuez y de aquellas incipien-tes y recién legalizadas Comisio-nes Obreras. Sabiendo que allídonde te encuentres seguro queestarás ayudando a los más nece-sitados.

Hasta siempre amigo.

Carlos Ruiz de Toledo, exabogado de CC.OO., y EugenioRincón Sánchez, ex secretariogeneral de CC.OO. de Aranjuez

Obituario

Despedida al compañeroAntonio de Lucas

u Integrantes deNuestro Mundoson los encargadosdel reparto delsemanario MÁSAranjuez

Page 23: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

El esgrimista Fernando Casares, de la Sala deArmas de Madrid, participó en el pasado Mun-dial de Budapest en una temporada en la quepor tercer año consecutivo ha sido campeóndel Circuito Nacional Wilkinson en sable.

Directamente clasificado para el cuadroprincipal gracias a su elevada posición en el

ránking internacional, Casares de deshizo enprimera ronda de un sablista kazajo por un cla-ro 15-7. No obstante, el desarrollo del cuadrono fue muy favorable y el vigente campeón delmundo y olímpico, Aldo Montano, fue su si-guiente cruce. El español dominó el asalto pe-ro cayó por un solo tocado, 14-15, siendo elimi-

nado. Sin embargo se ha colocado en el puestonúmero 14 del mundo, el mejor lugar de todoslos esgrimistas nacionales en las tres discipli-nas (sable, florete y espada).

Casares cierra así una campaña en la que havencido en la Copa del Mundo y ha sido bron-ce en los Juegos del Mediterráneo.

Page 24: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 24 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

PESCA

Juan José Pérez ganó elOpen de AlburnosCompetición a dos mangas en el río Tajo

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El Club Escuela Piragüismo Aran-juez prosigue colonizando los po-dios de los Campeonatos de Espa-ña de otras especialidades que noson el maratón. Primero fue la pis-ta. Ahora el kayak de mar es su úl-tima frontera con la conquista detres medallas de plata. Jorge Cintoobtuvo el subcampeonato nacional

en k-1 veterano C en Denia (Alican-te) sobre una distancia de 12.500metros. El k-2 de Cinto y EnriqueRodríguez sumó otra plata en lamisma categoría k-2.

Además el k-2 formado por losjóvenes Carlos Alonso y Jorge Cin-to jr también se colgó la plata en lacategoría cadete tras remar 10 kiló-metros.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]Juan José Pérez se erigió en cam-peón del V Open del Alburno - Col-mic disputado el domingo en el ríoTajo y que congregó en sus orillas a45 pescadores.

Organizado por el Centro Cultu-ral de Pesca Fluvial de Aranjuez, elcertamen reunió en dos jornadasde competición a grandes especia-listas en la captura de tan diminutocomo hábil pez.

Juan José Pérez fue el primerocon un peso total de 0,927 kilosmientras que el joven internacionalDaniel Muñoz fue segundo con2,231 kg, mejorando su tercerpuesto del Open del pasado año.

El terceto de honor se cerró conel también pescador de élite VíctorCasas (1,614 kilos).

La competición se desarrolló endos mangas por la tarde del sába-do y en la mañana de dominical enlos escenarios ribereños de cos-tumbre.

Además el sábado sirvió paraque los pescadores recuperaranfuerzas con el duelo de guisos ela-borados por los socios Manuel Pe-ña y Agustín Valencia.

Tras el concurso se otorgaron lospremios, cuyos regalos más desta-cados fueron tres panieres de altagama que el trío recibió de manosdel presidente de la Sociedad dePesca, José Luis Martín, de los de-legados de Turismo y Transportes,Juan Antonio Castellanos y JavierLindo, y del concejal socialista Os-car Blanco.

Tres platas en el Nacionalde kayak de mar

[ PIRAGÜISMO ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El equipo cadete del Club Balon-

mano Apóstol Santiago se clasificóen tercer lugar en el XIII TorneoNacional Aula Cultural de Vallado-lid después de vencer su últimopartido 17-15 al BM Béjar de Sala-manca. La escuadra recién ascen-

dida a 1ª División de CovadongaOrtega y Trini Gómez comenzó lacompetición empatando con losbejaranos y fueron derrotados des-pués por el BM Valladolid.

Los ribereños inician la Liga estedomingo en Leganés contra el BMLeganés.

Apóstol Santiago, terceroen Valladolid

[ BALONMANO ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

64 participantesStableford

CLASIFICACIÓN1º: José Angel Rubio 42 p.2º: Juan Antonio Pasamón 40 p.3ª: Felipa Gómez 38 p.

[ GOLF ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

Juan José Pérez fue elprimero con un pesototal de 0,927 kilosmientras que el joveninternacional DanielMuñoz fue segundocon 2,231 kg

u Juan José Pérez, campeón del V Open de Alburnos (Foto: JAR).

u José A. Rubio.

Torneo Social Soto del Real

Page 25: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 25 ]1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

Dos diplomas en los 50 y 100 metros braza

Jornada escolar de iniciación al ajedrez

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]Sergio Gómez y Loly Correas, delClub Natación Aranjuez, participa-ron en el pasado Campeonato deEuropa Master de Natación enEindhoven (Países Bajos) cum-pliendo sus objetivos en una citaque congregó a 5.000 deportistasde todo el continente.

En la ciudad madre de la Philips,Sergio y Loly compitieron del 31 deagosto al 7 de septiembre en variaspruebas junto con lo más granadode la natación veterana de Europa.

En la piscina en la que MireiaBelmonte batió hace poco el récorddel mundo -un complejo con pisci-na de competición, dos de calenta-miento y vaso de saltos- Sergio ob-tuvo sendos diplomas en los 50 y100 metros braza tras disputar am-bas finales. El ribereño se posicio-nó en la séptima plaza en los 50 yen la octava en el hectómetro massin igualar sus mejores tiempos,plusmarcas nacionales en el pasa-do Nacional de Fuerteventura.

Aunque la organización estimóen corto el intervalo entre prueba yprueba debido a la gran afluenciade participantes, Loly nadó los 200metros libres y los 50 braza clasifi-cándose en 16ª y 20ª posición,unos buenos resultados despuésde restar tiempo de entrenamientoa esta disciplina de cara a su debut

en el triatlón el próximo día 22.“La instalación Pieter Van den

Hoogenband es una maravilla y laorganización casi perfecta, inclusopudimos saber nuestros tiemposde reacción en las salidas, cosa po-co habitual en competiciones queno sean de máximo nivel. Ademásse pudo seguir en directo la compe-tición a través de canales en inter-net”, comenta Sergio.“Ha sido unatemporadamuy larga ymuy intensa

de entrenamientos y quizá hemosllegado un poco cansados a esta úl-tima competición, pero ha mereci-do la pena medirse con los mejoresnadadores europeos, muchos deellos olímpicos, y que siguen na-dando en categoría absoluta enEEUU”, concluye Loly.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El Club Escuela Ajedrez Aranjuezorganizó una jornada escolar deiniciación a esta disciplina el pasa-do sábado por la tarde en la Glorie-ta del Tamarindo (Vergel - Olivas)en la que tomaron parte 24 aman-tes de los bicolores escaques.

Bajo la supervisión del directordel club, Manuel Sánchez, los juga-dores de 8 a 12 años disputarontres partidas sin cronometraje yprimando lo lúdico sobre lo com-petitivo.

Al final de la actividad se otorga-ron medallas a todos los niños.

El Club Escuela Ajedrez Aran-juez imparte sus clases en el Polide-portivo Municipal y en el colegio

Apóstol Santiago abiertas a todoslos centros y a alumnos de todos losniveles.

Sergio Gómez y Loly Correas,en el Europeo Master

A los niños les gustanlos escaques

u Loly Correas y Sergio Gómez en la piscina Pieter Van den Hoogenband deEindhoven.

u La cantera de los tableros se reunió en sábado en Aranjuez. (Fotos: JAR).

[ NATACIÓN ][ AJEDREZ ]

Page 26: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 26 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ TIRO ]

El Club de Tiro organizó tres actividades en Fiestas

[ ATLETISMO ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]

El presidente de la Asociación deVecinos del Barrio de La Montaña,Juan Carlos Pérez, debutó el do-mingo 8 sobre la distancia de Me-dio Maratón en la XXXVI ediciónde la Ciudad Real - Torralba de Ca-latrava.

Pérez invirtió un tiempo de1h54´54¨ colocándose en el puesto

66º de veteranos B y la 342ª de lageneral de una prueba inscrita den-tro del Circuito de Carreras Popula-res de Ciudad Real.

Además estuvo presente AntonioRafael Ortiz, del Club MarathónAranjuez, quien ocupó el puesto264º de la general y el 22º de vete-ranos D con una marca de1h43´13¨.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El Club de Tiro Aranjuez tuvo unpapel destacado en la organizaciónde actividades en las pasadas Fies-tas del Motín. Una tirada infantil,otra al plato y una de palomas com-pusieron el menú festivo para losamantes de las escopetas.

El sábado 7 se desarrolló la habi-tual tirada infantil de carabina neu-mática con 22 jóvenes promesas enla línea de fuego.

Jorge Cermeño fue el vencedor,seguido de Aarón Carrero y JuanFernández, sobre 10 disparos a un

blanco fijo aunque todos los parti-cipantes recibieron un trofeo.

A la mañana siguiente se disputóel clásico Torneo del Motín de Pla-to con 56 tiradores en las instala-ciones del Campo de Tiro.

León Romero revalidó su títulodel pasado año por delante de Dio-nisio Ruiz y de José Antonio Ber-mejo.

Finalmente el domingo se cele-bró el concurso de palomas con 62escopetas de las más granadas delas comunidades de Madrid y Cas-tilla-La Mancha.

El directivo de la entidad que pre-side Francisco Gil Raúl Marín fue elmerecedor del Trofeo del Motín,consistente en un premio en metá-lico y en una botella de vino.

Segundo en la tabla resultóGonzalo Aguado y tercero, JoséPolo. Esmeralda Vacas fue, unavez más, la mejor dama de la cla-sificación.

El delegado de Urbanismo, Fer-nando Gutiérrez, y el presidentede la entidad, Francisco Gil, otor-garon todos los trofeos de las tresjornadas.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]La III Carrera Popular de Villato-bas (Toledo) del pasado sábado tu-vo un claro sabor local tras el triun-fo del deportista del Club Marat-hón Aranjuez Alberto Tienda y elsegundo puesto de Loly Correas(Atlético Ocañense).

Sobre una distancia de 8.000metros de recorrido urbano (consalida y meta en la Plaza de Espa-ña y dos vueltas al circuito), Al-berto Tienda fue el primero en

cruzar la línea de llegada. LolyCorrea, con una fuerte otitis ex-terna contraída en el EuropeoMaster de Natación, fue segundasenior y primera veterana en laclasificación final.

Además participaron los atletasdel Club Marathón Aranjuez el jo-ven Manuel Chaín (16º general yprimer local) y los veteranos To-más Aparicio (42º de la general) yJavier García-Mochales (57º de lageneral).

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El Club Atlético Aranjuez inicióel lunes su XXXIII temporada enel estadio El Deleite abierta a to-dos los amantes del atletismo. El

arranque del curso académicoconlleva un año más el comienzode la temporada del Club con lallamada a los atletas veteranos,consolidados, noveles y aspiran-tes para programar su calendariode entrenamientos.

El Club está abierto a todo elmundo a través de la Escuela deIniciación -formada el pasado año-y del trabajo más específico de cadagrupo de dos o tres días a la sema-na. Los deportistas, de la serie bási-ca o federada, pueden inscribirse apartir de los 9 años en el propio es-tadio por las tardes, en el [email protected].

Ribereños en el MedioMaratón de Ciudad Real

Menú del Motín: blanco,plato y paloma

Sabor local en la CarreraPopular de Villatobas

El Club Atlético arrancó latemporada

u Arriba, tirada infantil y trofeos de los concursos de carabina, plato y paloma del Motín (Fotos: CTA)

AMGASESORÍA JURÍDICA MENA GARRIDO SLP

ABOGADOSY

ASESORES DE EMPRESAS

C/ DEL REY, 62-1º J. Tlf. 91 809 09 70Fax 91 809 09 71 www.menagarridoasesores.es

PARTICULARES, AUTÓNOMOS, COMUNIDADES DE BIENES,SOCIEDADES

JURÍDICO - LABORAL - FISCAL - CONTABLE - MERCANTIL - LOPD

Page 27: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]Anda el Real Aranjuez como locobuscando quien le quite de encimael mal de ojo que le asuela desde latemporada pasada.

A los casos de Vara y de Iñaki,por no remontarnos más atrás dela anterior campaña, y a los más re-cientes de Asensio y Arias se le hansumado Sánchez-Rico y Marqués.Vamos, que el aojador no da abas-to con el equipo de Curro Hernán-dez.

Pronto comienza el técnico conquebraderos de mollera para confi-gurar su once ideal y ya preguntapor los pasillos de El Deleite pormeigas y exorcistas.

Así pues, mientras deseamosque la enfermería vaya vaciándosecuanto antes (muchos ánimos pa-ra todos) les contamos que elAranjuez sacó adelante un partidobronco, de los que no entusiasmana la grada pero de los que sí consi-guen enervarla lo suficiente por elcontinuo trasiego de ocasiones.

Unas cuantas claras tuvieron losvicalvareños y otras tantas los deaquí. El gol de Vara prometía mejo-res sensaciones que se cortaron en

seco con la lesión de Alvaro y el re-gusto amargo del pinchazo de Mar-qués.

En la segunda parte no se acabóde cerrar el marcador y tuvo queser casi en el postrer soplido de sil-bato cuando el tanto de José Carlossirviera como tila a los nervios queparece que atenazan a los rojillosen los últimos coletazos de los par-tidos.

Se busca exorcista. Razón aquí(bueno, allí).

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 27 ]

[ FÚTBOL ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

[ BREVES ]

El Club de Petanca Aranjuezorganizó su Trofeo del Motínel pasado domingo 8 con 112participantes, 56 socios yotros tantos invitados, quedisputaron sus partidas en laPlaza de Parejas y el Parque dePavía.

En la fase directa se impu-sieron Antonio Gómez, CésarBlázquez y Francisca Alonso aJosé Luis Muñoz y Eugenio deLeón.

En la lucha por el tercerpuesto José García y AntonioGalisteo pudieron con AntonioGuerrero y José Luis Muñoz.

En la fase de consolaciónIno Corona y Remigio Coro-nas fueron los campeones pordelante de Miguel Angel Calle,Pedro Gil y Federico Guijarro.

Terceros resultaron JesúsGarcía y Esther Hidalgo ycuartos, Pedro Gutiérrez y Je-sús García.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El equipo Juvenil Nacional del DonP´Alpie FS regresó al trabajo con ladisputa del V Torneo Nacional Ciu-dad de Toledo con rivales de variascomunidades autónomas.

Los ribereños comenzaron supretemporada frente a equipos desu categoría y de la 1ª División enun trofeo en el que jugó tres parti-dos con dos victorias y una derrota.

Don P´Alpie venció 3-1 alTres Columnas de Salamanca,fue derrotado 6-2 por el Ciudadde Toledo y volvió a ganar 5-4al Rivas 95 aunque ya sin posi-bilidad de continuar adelanteen la competición.

La temporada que se inicia estefin de semana traerá varias nove-dades, como la de tener un día másde entrenamiento a la semana yque se jueguen los partidos los do-mingos a las 17:00 horas en LasOlivas.

Rebaja al fútbol-sala para evitar eléxodoLa Delegación de Deportes hadecidido rebajar la cuota de ins-cripción para poder organizaruna Liga Local de Fútbol-sala. Seha pasado de 600 a 500 eurosante la falta de interés de losequipos, ausentes desde haceaños de las pistas municipales.

La Delegación se ha visto obliga-da a rebajar en 100 euros la cuotaya que la competencia con otras lo-calidades como la vecina Ontígola,cuya IV Liga se pone en marchacon una inscripción de 350 euros y150 de fianza, hace que los depor-tistas ribereños no estén interesa-dos en regresar.

La Delegación estableció en elmes de julio la cuota de 600 (másuna fianza de 100), que ahora dis-minuye con el objetivo de captarde entre tres y cinco equipos máspara poder organizar una compe-tición que de momento sólo atra-jo a cinco conjuntos a la reunióndel pasado lunes 9.

El Club de Bádminton Aran-juez abre el plazo de inscrip-ción para la Liga Local Aran-juez Gas 2013/14 con una reu-nión informativa el próximomartes 1 de octubre a las20:00 horas en el Agustín Ma-rañón.

La Liga está abierta a cual-quier jugador (hombres y mu-jeres) independientementedel nivel que se tenga.

Para más información, pue-des contactar con el club en elteléfono 679 002 553 (AlbertoMarín) y en twitter@Bad_Aranjuez.

Inscripciónpara la Liga deBádminton

El Motín depetanca reunióa 112 participantes

Don P´Alpie FS calienta en Toledo

[ FÚTBOL SALA ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

Se busca exorcista

REAL ARANJUEZ: Nucho, Illana,Marqués (A, Juanlu 45´), DaniHernando, José Carlos (A),Alfonso, Montano, RobertoCarlos, Vara (Itzar 81´),Sánchez-Rico (Robert 37´) yOliván (A).CD VICÁLVARO: Escudero,Orrite (A, Toledano 67´), Dani,Bulga (A), Julio (A), Gali, Alvaro,Ibra, Guindal (Pedro, 67´),Rubén (R89´) y Seral.Arbitro: Arias FernándezGoles: 1-0 Vara 31´2-0 JoséCarlos 90´El Deleite, 15/09. Minuto desilencio en memoria de AngelOrtiz, jugador-fundador del club.

REAL ARANJUEZ [2]VICÁLVARO [0]

3ª División Gr. VII. 4ª Jornada

u Sánchez-Rico es atendido en la banda mientras llega la ambulancia (Foto: JAR)

Page 28: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ Redacción. MÁS ]La empresa ribereña goza deimaginación y profesionalidad.La pasada semana algunos pa-cientes vecinos, soleándose en laplaza de la Constitución, se sor-prendieron al ver una colecciónde animosas presas dirigidas porsu carcelario.

Se trata de una de las más de30 modalidades que la empresa‘tudespedida.com’ pone a dis-posición de los novios y novias,empresas y grupos en generalque quieran divertirse antes deuna decisión tan seria como la de

contraer nupcias o celebrar cual-quier evento.

[ ARANJUEz, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 ][ 28 ]

PUBLINOTICIAS LAS EMPRESAS DE ARANJUEZ

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Tu despedida.com

Esta empresa ribereñagoza de más de 30modalidades paradivertir a novios,empresas y grupos engeneral

Reserve ya su material escolar

Quiosco deprensa

Glorieta 1ºde Mayo

Quiosco deprensa Alpajés

LibreríapapeleríaReal Sitio

Ocio y lectura

Exp. nº1

Quiosco deprensaPerea

Libreríapapelería

Mavi

Prensa yregalos

Disney´sFoso, esq.Príncipe

Capitán, esq.Infantas

Abastos, 33

LibreríapapeleríaReal Sitio

Libreríapapelería

Roda

LibreríapapeleríaAlonso

LibreríapapeleríaHalcón

LibreríapapeleríaEstudio

LibreríapapeleríaVen y lee

Valeras, 23 Foso, 33 Glorieta 1º Mayo, 11

Avda. Loyola Valeras, 19 Av. Plaza deToros, 61

Almíbar, 124 Moreras, 121 Bailén, 1

ASOCIACIÓN DE VENDEDORESDE PRENSA DE ARANJUEZ

[ Redacción. MÁS ]El pasado fin de semana, el Cen-tro de Jardinería Villaverde cele-bró su segunda ‘quedada fami-liar’ en la que más de un centenarde familias disfrutaron de distin-tas actividades acompañados por

sus mascotas. Durante la maña-na del sábado, 12 de septiembre,lo más destacable fue el concursode habilidades y belleza para pe-rros.

Desde cachorros de dos meseshasta mascotas veteranas de dis-

tintas razas compitieron por lle-varse su merecido premio. Estasegunda ‘quedada familiar’ contócon la colaboración de la escuelacanina Indydog, dirigida por eleducador y adiestrador Pedro To-rres.

II ‘quedada familiar’ en VillaverdeDesde cachorros de 2 meses hasta mascotas veteranascompitieron por llevarse su merecido premio

Page 29: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron
Page 30: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

[ ARAnJUEz, 20 DE SEpTiEMBRE DE 2013 ][ 30 ]

seRViCios [ y pasatiempos ]

aisa91 891 01 83

ambulatorio (Las olivas)91 809 01 17

91 809 13 32

ambulatorio (abastos)91 891 11 04

91 892 25 48

ambulatorio (urgencias)91 891 14 30

061

asesoría JurídicaGratuita de mujeres91 809 03 05

atención al Ciudadano900 154 900

91 809 03 62

ayuntamiento91 809 03 60

Bomberos91 891 00 80

Canal isabel ii900 02 26 25

C.C. isabel de Farnesio91 892 43 86

Centro de Día91 891 19 77

Centro de informaciónJuvenil91 892 46 38

Correos y telégrafos91 891 11 32

Cruz Roja91 360 95 85

emergencias112

Guardia Civil aranjuez91 891 00 62

Hospital del tajo91 801 41 00

91 892 27 05

Juzgados91 891 01 67

Notaría de aranjuez (D. Luis usera Cano)91 801 14 78

Registro de la propiedad91 809 01 85

oficina de informaciónturística91 891 04 27

oficina del iNem91 892 40 86

policía Local91 809 09 80

policía Nacional91 892 94 00

polideportivo municipal91 891 19 16

protección Civil91 809 0039

Registro Civil91 892 20 18

Registro de la propiedad91 892 08 31

ReNFe (información)902 240 202

samaR91 468 48 39

servicios sociales91 892 15 46

taxis91 891 11 39

teLÉFoNosFaRmaCias

Viernes, 20 C/ Gobernador, 79

Tel.: 91 891 01 19

sábado, 21Avd. Plaza de Toros, 36

Tel.: 91 891 14 85

Domingo, 22C/ Abastos, 187

Tel.: 91 891 26 59

Lunes, 23C/ Stuart, 78

Tel.: 91 891 01 61

martes, 24C/ Gobernador, 87

Tel.: 91 891 01 62

miércoles, 25C/ San Antonio, 86

Tel.: 91 891 05 18

Jueves, 26C/ Almíbar, 128

Tel.: 91 891 02 61

VIERNES 20/09

soleado

13/28ºC

SÁBADO 21/09

soleado

17/39ºC

DOMINGO 22/09

soleado

19/31ºC

LUNES 23/09

soleado

19/31ºC

MARTES 24/09

soleado

19/32ºC

MIÉRCOLES 25/09

poco nuboso

16/28ºC

JUEVES 26/09

19/26ºC

VIERNES 27/09

nuboso

18/23ºC

EL TIEMPO PARA ESTA SEMANA

FUENTE: www.eltiempo24.es

poco nuboso

suDoKu [ pasatiempos ]

el suDoKu es un ejercicio en el que la lógica es la esencia del pasatiem-

po. Consiste en rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas dividida en sub-

cuadrículas de 3x3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos núme-

ros que ya están colocados en algunas de las celdas. La dificultad del

juego está en que no se debe repetir ningún número en una misma fi-

la, columna o subcuadrícula.

Se publicó por primera vez a finales de 1970 por la editorial Math

Puzzles and Logic Problems, en una sección llamada Number place y

se popularizó en Japón en 1986, llegando al ámbito internacional en el

año 2005. Su invención se le atribuye matemático suizo, Leonhard Eu-

ler de Basilea (1707-1783), que creó un sistema de probabilidades pa-

ra representar una serie de número sin repetir.

Jaque mate [ pasatiempos ]

Mijail Tal, “el mago deRiga”, en eterna creatividad

HABILIDAD TÁCTICADE UN CAMPEÓN

El octavo campeón del mundo

nació en Riga (Letonia) y, desde

muy joven, destacó por su gran

capacidad para crear ataques

tácticos y combinaciones sor-

prendentes; a menudo, muy,

muy arriesgadas. Su peculiar es-

tilo convirtieron a Mijail Tal en

Solución: 1.Axh7+! Rxh7 2.Th3+ Rg8 3.Cf5! (ésta es la clave,

pues la natural 3.Dh5 permite la defensa 3. ...f5. Sin embargo Tal lo

impide con el movimiento de caballo) 3...Dg5 4.Dh5! 1-0 Las ne-

gras abandonaron, pues si 4. ...Dxh5 5.Ce7+ Rh7 6.Txh5#

un jugador de leyenda, en un

“mago”, en un “brujo”... De él se

dice que pudo dar “más”, pero

Tal fue campeón mundial a los

24 años (en ese momento, el

más joven de la historia), ganó

más veces que nadie en su época

el Campeonato de la URSS y du-

rante 30 años se mantuvo en la

élite. Cuenta en su haber con

una espectacular victoria sobre

Bobby Fischer por 4-0 cuando

éste, a pesar de ser muy joven,

ya ostentaba el título de Gran

Maestro y era campeón de los

EE.UU. Si quieren leer un buen

libro sobre Tal, no se pierdan

“Al Ataque” y su diálogo con el

periodista Y. Damsky. Y en

cuanto a la posición, aunque ni

usted ni yo seamos Tal, intente

con éxito rematar esta buena

posición como él hizo en 1974.

3

6

6

6

6

6 9

9

9

3

3

3

3

2

2

7

7

7

5

4

4

4

5

5

5

5

7

8

8

8

8

Page 31: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron

NUEVA CARTA. Restaurante y TerrazaArroces - Ensaladas - Verduras en tempurasHuevos rotos y revueltos - Carnes (excelentes)Pescados, Mariscos - Más de 30 raciones

PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOSY EMPRESAS

TELÉFONO PARARESERVAS 91 891 88 68C/ INFANTAS, 4ARANJUEZwww.hostalrealaranjuez.com

ARANJUEZ Ag.2873Pol. Ind. Gonzalo Chacón

C/ Gonzalo Chacón, 9Telf. 918 919 161

910 282 [email protected]

S.24 h. 900 100 000Fax 918 919 161

Page 32: Se alza la voz por un Tajo vivonuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_344.pdf · nifestaciones y las declaraciones de intenciones políticas, porque unos 166 trabajadores se vieron