5
8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 1/5 Se debe replantear qué requiere no el DF, sino la Zona Metropolitana para desarrollar un esquema sustentable en torno al agua. Las cifras: 65 a !" es el subsidio al agua que otorga el #obierno capitalino, de acuerdo a la $oni%caci&n de la toma domiciliaria, lo que implica 5 mil millones para el #DF. '" del caudal capitalino pro(iene de los mantos acu)feros. ' del agua se e*trae directamente del r)o Lerma. +" del recurso pro(iene actualmente del Sistema ut$amala. !"" a -,""" litros consumen los ogares de altos ingresos, seg/n el onapo. ¿Quiénes consumen más agua? En México, la agricultura y la ganadería consumen 77% del agua que se utiliza en el país En segundo lugar se encuentra la industria y la generaci!n de energía con un "#% En $ltimo lugar está el consumo doméstico "&%' que, aunque es el más (a)o en porcenta)e, está por encima de la media en el mundo *%' +ado que la agricultura y la ganadería utilizan una gran parte del agua del país, si queremos ayudar en el aorro de(emos e-itar a toda costa el desperdicio de alimentos .ompra s!lo lo necesario /e-isa constantemente tu re0rigerador y consume las 0rutas y -erduras que estén más maduras 12é un consumidor inteligente, protege el agua y cuida tu dinero3 .onoce la cantidad de agua que se in-ierte en producir estos alimentos4 5" 6g de arroz4 7&& litros 5" 6g de carne de a-e4 *&& litros 5" 6g de carne de cerdo4 89&& litros 5" 6g de cítricos4 "&&& litros 5" ue-o4 :8: litros 5 " copa de cer-eza4 78 litros

Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

  • Upload
    jobcha

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 1/5

Se debe replantear qué requiere no el DF, sino la Zona Metropolitana

para desarrollar un esquema sustentable en torno al agua.

Las cifras:

65

a !" es el subsidio al agua que otorga el #obierno capitalino, de

acuerdo a la $oni%caci&n de la toma domiciliaria, lo que implica 5 mil

millones para el #DF.

'" del caudal capitalino pro(iene de los mantos acu)feros.

' del agua se e*trae directamente del r)o Lerma.

+" del recurso pro(iene actualmente del Sistema ut$amala.

!"" a -,""" litros consumen los ogares de altos ingresos, seg/n el

onapo.

¿Quiénes consumen más agua?

En México, la agricultura y la ganadería consumen 77% del agua que seutiliza en el país En segundo lugar se encuentra la industria y la generaci!nde energía con un "#% En $ltimo lugar está el consumo doméstico "&%'que, aunque es el más (a)o en porcenta)e, está por encima de la media en elmundo *%'

+ado que la agricultura y la ganadería utilizan una gran parte del agua delpaís, si queremos ayudar en el aorro de(emos e-itar a toda costa eldesperdicio de alimentos .ompra s!lo lo necesario /e-isa constantementetu re0rigerador y consume las 0rutas y -erduras que estén más maduras 12éun consumidor inteligente, protege el agua y cuida tu dinero3

.onoce la cantidad de agua que se in-ierte en producir estos alimentos4

5" 6g de arroz4 7&& litros

5" 6g de carne de a-e4 *&& litros

5" 6g de carne de cerdo4 89&& litros

5" 6g de cítricos4 "&&& litros

5" ue-o4 :8: litros

5 " copa de cer-eza4 78 litros

Page 2: Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 2/5

5" taza de ca0é4 ":& litros

5" 6g de queso4 8#&& litros

34 mil 430 litros de agua potable recibe la Ciudad de México por  Segundo

El agua que se gasta en promedio

;la-e a(ierta <"& lts por minuto

/egadera < "&& lts por "& minutos

;a-ando =latos < 8& lts por 8 minutos

;a-ando /opa < "*& lts por la-ado

>oteo de lla-e < "8& lts por día

;a-ar el carro conmanguera

< ""& lts

Manguera a(iertaregando

< && lts por ora

@nodoro< "# lts cada -ez que se (a)a la

palanca

Consumo de Agua

Page 3: Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 3/5

El consumo promedio en una familia de 4 miembros es de 15m³

El agua juega un papel vital en nuestra vida, no sólo porqueauda para que nuestro cuerpo !uncione correctamente, sinoporque se emplea en el d"a a d"a de di!erentes maneras, a seapara #idratarse, ba$arse, cepillarse los dientes, lavar los trastes,la ropa, regar el jard"n o cuidar %rboles plantas, entre otrasmuc#as actividades&'ero, (sabes realmente cu%ntos litros de agua utili)as en un d"a

para reali)ar tus actividades cotidianas* +an solo en la ciudad deMéxico, el gasto diario por persona es de alrededor de 300 litrosal d"a la maor"a de ésta es empleada en la cocina, el jard"n, elpatio el ba$o&'on atención en los siguientes datos r%pidos al abrir la llave dela regadera el agua se tarda en calentar aproximadamente 3minutos, por cada minuto que pasa se gastan -0 litros. paracepillarse los dientes se consumen /0 ml& de agua. cada minutoque se deja abierta la llave del lavabo se desperdician litros. si el patio o el auto se lavan con manguera, se desperdician -/litros por minuto transcurrido&Estas ci!ras son trascendentes, a que de seguir en estadirección, para /0/ el pa"s necesitar% invertir 33,000 milmillones de pesos 1nicamente para que 3,000 millones de m3 deagua sean suministrados a las ciudades del pa"s&

Page 4: Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 4/5

'or ello, es importante tomar acción en el cuidado del agua&2rupo estlé, empresa l"der en utrición, Salud ienestar, teda consejos pr%cticos que te audar%n a a#orrar el agua'565 EM'E756

8 6eporta las !ugas de agua de la calle las de!iciencias en elsuministro al organismo que corresponda en la localidad&8 6epara las instalaciones que estén perdiendo agua una gotapor segundo supone 30 litros al d"a&E 95 C5S58 6eutili)a el agua de la pecera para regar plantas& 5 la ve) queriegas, abonar%s !ertili)ar%s porque es rica en nitrógeno !ós!oro&

8 o tires el agua que utili)aste para cocer vegetales& Con ellapuedes preparar sopas&8 6emoja enjabona todo de una ve), sin tener la llave abierta, sólo %brela para el enjuague !inal&8 'rocura no descongelar alimentos bajo el agua, es mejorsacarlos del congelador el d"a anterior esperar a que el clima#aga el e!ecto de descongelamiento&8 El agua que proviene de las regaderas, ba$os lavabos sonaptas para regar el jard"n o limpiar el patio&E E9 5:;8 Mantén tu ba$o diario por debajo de los minutos, a#orrar%s#asta 3,00 litros al mes&8 Cierra la llave del agua mientras te cepillas los dientes& <e estamanera, una !amilia de personas puede a#orrar #asta 40 litrosde agua al d"a&8 Cambia las regaderas de tu casa por unas de bajo consumo&8 6educe el volumen de la cisterna del inodoro& asta con

introducir un ladrillo o una botella llena de agua para a#orrar m%sde un litro en cada uso&8 Cambia el inodoro de -/ 9, por uno de = 9& 5segurar%s una#orro que oscila entre el 30> el ?>, dependiendo el modelo&E E9 @56<A ; E9 '5+B;8 6iega el pasto sólo cuando lo necesite, de pre!erencia en la

Page 5: Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

8/19/2019 Se Debe Replantear Qué Requiere No El DF

http://slidepdf.com/reader/full/se-debe-replantear-que-requiere-no-el-df 5/5

noc#e para evitar que se evapore el aguaD&8 sa cubeta jerga en lugar de manguera para no desperdiciaragua cada que limpias el auto& 5#orrar%s aproximadamente 440litros&

En l"nea con su !iloso!"a de Creación de Falor Compartido, estléMéxico promueve pr%cticas respetuosas del medio ambiente enlas -4 !%bricas del pa"s, las cuales est%n encaminadas al a#orrodel agua en todos sus niveles&<esde el /004, 2rupo estlé #a percibido un a#orro en consumode agua del 4=>, es decir - millón de metros c1bicos,equivalentes al consumo de un a$o de todas las casas de lasciudades de 2uadalajara, @alisco Monterre, uevo 9eón&

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS Título PrimeroCapítulo I De los Derechos Humanos sus !arantías "Capítulocam#io $e $enominaci%n& me$iante Decreto pu#lica$o en elDiario O'icial $e la (e$eraci%n el )* $e +unio $e ,*))-Artículo .

+;<5 G5MB9B5 +BEE <E6ECH; 5 <BSG6+56 <E FBFBE<5 <B25 I<EC;6;S5& 95 9EI ES+59ECE65 9;S BS+6ME+;S I 5';I;S

ECES56B;S 5 GB <E 59C5756 +59 ;@E+BF;&5<BCB;5<; ME<B5+E <EC6E+; '9BC5<; E E9 <B56B; ;GBCB59 <E95 GE<E65CB; E9 J <E GE6E6; <E -K?3& & <E E& 95 '9BC5CB;<E9 <EC6E+; <BCE LE ES 6EG;6M5D