1
9 www.pulso.cl Lunes 22 de febrero de 2016 EMPRESAS&MERCADOS @pulso_tw facebook.com/pulsochile NASERIN MOGRABY —A fines de febrero, los con- sejeros nacionales de la Fede- ración de Trabajadores del Cobre (FTC), se reunirán para decidir quiénes forma- ran parte de la quina que pre- sentarán a Presidencia para definir su representante por los próximos cuatro años en el directorio de Codelco. Y a pesar que el candida- to que lleva todas las de ga- nar es Raimundo Espino- za, quien de resultar nomi- nado completaría 26 años en la mesa de la estatal, esta vez han surgido nuevos nombres, levantados por los propios dirigentes, como alternativa al histórico lí- der sindical. Se trata de los dirigentes Ce- cilia González y Héctor Roco, ambos del Sindicato 1 de Co- delco Norte, quienes han dado luces de estar disponi- bles para asumir el cargo. Todo, porque a algunos di- rigentes no les gusta mucho la idea de que Espinoza vuel- va a ser reelegido por distin- tas razones. Manuel Cañas, Presidente del Sindicato Unificado Co- delco Andina (SUT), plantea que la visión generalizada es que ha habido una mala ges- tión dentro de la adminis- tración, lo cual afecta princi- palmente a los trabajadores. “Se ha gastado mucha pla- ta en Codelco en levantar proyectos que no han llega- do a ningún puerto, tenemos hoy día todos los proyectos retrasados y no se dice nada respecto de eso, ahí está el sentir y el dolor de los traba- jadores de que tenemos un representante del directo- rio”, señala el dirigente sin- dical. A su juicio, un cambio de representante de la FTC en la mesa de Codelco le vendria bien a la estatal. “Ya hemos vivido distintas etapas, pode- mos hacer un reconocimien- to de lo que se ha hecho, pero hoy día se necesita generar un cambio, hay que buscar un referente diferenciador que nos pueda representar, hay otra mirada distinta que se ha dejado de lado que es lo que son los intereses de las personas, ha primado sola- mente el interés de la organi- zación”, comenta. El método que se utiliza para elegir el directorio de la FTC también ha generado comentarios por parte de al- gunos sindicatos. Hilario Ra- mírez, Presidente del Sindi- cato N°1 de Chuquicamata, cree que el criterio para nom- brar a la quina “no es demo- crático ni se ajusta a la ley”. “Creo que la quina debe re- girse de todos los que estén interesados que manden sus currículum, elegirán los me- jor currículum pensando en el aporte que se pueda hacer Dirigentes han levantado a Cecilia González y Héctor Roco como alternativas a Raimundo Espinoza. Se enciende debate en la FTC por cupo en el directorio de Codelco b ¿Qué ha pasado? A fines de febrero los consejeros naciones decidirán quie- nes formaran parte de la quina de candidatos a re- presentante de la FTC en el directorio de Codelco. b ¿Por qué ha pasado? La posible reelección de Espi- noza ha generado varias opiniones en los sindica- tos de Codelco. Algunos consideran que es necesa- rio un nuevo rostro en el directorio. P El último nombramiento de Espinoza como director de Codelco fue en mayo de 2012. Representa a la FTC en la mesa de la estatal desde 1994. Z RAIMUNDO ESPINOZA Presidente de la Federación de Trabajadores de Codelco (FTC) Las mayores críticas del mundo sindical se relacionan con la mar- cha de los proyectos estructurales. La FTC fue fundada oficialmente en marzo de 1951 y representa a la mayor parte de los trabajadores Rol B de la minera estatal. Los dirigentes critican el lento avance de los proyectos estructurales. FOTO: CODELCO debiera decir mira yo voy a ser representante de los tra- bajadores en el directorio, pero al interior de la Federa- ción que sea otro el presi- dente” opina López. Además el tesorero del Sin- dicato N°3 cree que la Presi- denta de la República ha de- cidido elegir a Espinoza an- teriormente porque él garantiza que no habrá pa- ros, pero que en realidad lo que los trabajadores necesi- tan es una nueva voz que los represente. Aún así, tiene claro que el nombre de Espi- noza va a ir en la quina. “El Partido Socialista lo pone ahí, no es porque quiera o tenga la capacidad, es por- que él tiene una militancia política”. Distinta visión tiene Gil- berto Cordero, tesorero del Sindicato Minero de Codelco Norte, quien cree que la ex- periencia es un factor rele- vante. “No me molestaría que siguiera Raimundo, con la expertise que tiene (…), quizás por traer alguien fres- co, podamos caer en poner a alguien poco capacitado”, puntualiza.P desde el directorio a esta gran empresa”, subraya. El tesorero del Sindicato N° 3, Miguel López, considera que es necesario que se rea- lice un cambio en la forma que se elige al director de la federación, porque actual- mente Raimundo Espinoza tiene dos cargos. “Lógicamente debería ha- ber un cambio en cómo se elige el directorio. Imagine si el presidente de nuestro sin- dicato fuera presidente de la Federación y representante del directorio. (...) Eso lo re- clamamos siempre, si él fue- ra un poco menos egoísta,

Se enciende debate en la FTC por cupo en el directorio de Codelcos1.pulso.cl/wp-content/uploads/2016/02/2258209.pdf · 2017-01-10 · directorio de Codelco. b ¿Por qué ha pasado?

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Se enciende debate en la FTC por cupo en el directorio de Codelcos1.pulso.cl/wp-content/uploads/2016/02/2258209.pdf · 2017-01-10 · directorio de Codelco. b ¿Por qué ha pasado?

9www.pulso.cl • Lunes 22 de febrero de 2016 EMPRESAS&MERCADOS@pulso_tw facebook.com/pulsochile

NASERIN MOGRABY —A fines de febrero, los con-sejeros nacionales de la Fede-ración de Trabajadores del Cobre (FTC), se reunirán para decidir quiénes forma-ran parte de la quina que pre-sentarán a Presidencia para definir su representante por los próximos cuatro años en el directorio de Codelco.

Y a pesar que el candida-to que lleva todas las de ga-nar es Raimundo Espino-za, quien de resultar nomi-nado completaría 26 años en la mesa de la estatal, esta vez han surgido nuevos nombres, levantados por

los propios dirigentes, como alternativa al histórico lí-der sindical.

Se trata de los dirigentes Ce-cilia González y Héctor Roco, ambos del Sindicato 1 de Co-delco Norte, quienes han dado luces de estar disponi-bles para asumir el cargo.

Todo, porque a algunos di-rigentes no les gusta mucho la idea de que Espinoza vuel-va a ser reelegido por distin-tas razones.

Manuel Cañas, Presidente del Sindicato Unificado Co-delco Andina (SUT), plantea que la visión generalizada es que ha habido una mala ges-tión dentro de la adminis-tración, lo cual afecta princi-palmente a los trabajadores.

“Se ha gastado mucha pla-ta en Codelco en levantar

proyectos que no han llega-do a ningún puerto, tenemos hoy día todos los proyectos retrasados y no se dice nada respecto de eso, ahí está el sentir y el dolor de los traba-jadores de que tenemos un representante del directo-rio”, señala el dirigente sin-dical.

A su juicio, un cambio de representante de la FTC en la mesa de Codelco le vendria bien a la estatal. “Ya hemos vivido distintas etapas, pode-mos hacer un reconocimien-to de lo que se ha hecho, pero hoy día se necesita generar un cambio, hay que buscar un referente diferenciador que nos pueda representar, hay otra mirada distinta que se ha dejado de lado que es lo que son los intereses de las personas, ha primado sola-mente el interés de la organi-zación”, comenta.

El método que se utiliza para elegir el directorio de la FTC también ha generado comentarios por parte de al-gunos sindicatos. Hilario Ra-mírez, Presidente del Sindi-cato N°1 de Chuquicamata, cree que el criterio para nom-brar a la quina “no es demo-crático ni se ajusta a la ley”.

“Creo que la quina debe re-girse de todos los que estén interesados que manden sus currículum, elegirán los me-jor currículum pensando en el aporte que se pueda hacer

Dirigentes han levantado a Cecilia González y Héctor Roco como alternativas a Raimundo Espinoza.

Se enciende debate en la FTC por cupo en el directorio de Codelco

b ¿Qué ha pasado? A fines de febrero los consejeros naciones decidirán quie-nes formaran parte de la quina de candidatos a re-presentante de la FTC en el directorio de Codelco.

b ¿Por qué ha pasado? La posible reelección de Espi-noza ha generado varias opiniones en los sindica-tos de Codelco. Algunos consideran que es necesa-rio un nuevo rostro en el directorio.

P

El último nombramiento de Espinoza como director de Codelco fue en mayo de 2012. Representa a la FTC en la mesa de la estatal desde 1994.

Z

RAIMUNDO ESPINOZA Presidente de la Federación de Trabajadores de Codelco (FTC)

Las mayores críticas del mundo sindical se relacionan con la mar-cha de los proyectos estructurales.

La FTC fue fundada oficialmente en marzo de 1951 y representa a la mayor parte de los trabajadores Rol B de la minera estatal.

Los dirigentes critican el lento avance de los proyectos estructurales. FOTO: CODELCO

debiera decir mira yo voy a ser representante de los tra-bajadores en el directorio, pero al interior de la Federa-ción que sea otro el presi-dente” opina López.

Además el tesorero del Sin-dicato N°3 cree que la Presi-denta de la República ha de-cidido elegir a Espinoza an-teriormente porque él garantiza que no habrá pa-ros, pero que en realidad lo que los trabajadores necesi-tan es una nueva voz que los represente. Aún así, tiene claro que el nombre de Espi-noza va a ir en la quina. “El Partido Socialista lo pone ahí, no es porque quiera o tenga la capacidad, es por-que él tiene una militancia política”.

Distinta visión tiene Gil-berto Cordero, tesorero del Sindicato Minero de Codelco Norte, quien cree que la ex-periencia es un factor rele-vante. “No me molestaría que siguiera Raimundo, con la expertise que tiene (…), quizás por traer alguien fres-co, podamos caer en poner a alguien poco capacitado”, puntualiza.P

desde el directorio a esta gran empresa”, subraya.

El tesorero del Sindicato N° 3, Miguel López, considera que es necesario que se rea-lice un cambio en la forma que se elige al director de la federación, porque actual-mente Raimundo Espinoza tiene dos cargos.

“Lógicamente debería ha-ber un cambio en cómo se elige el directorio. Imagine si el presidente de nuestro sin-dicato fuera presidente de la Federación y representante del directorio. (...) Eso lo re-clamamos siempre, si él fue-ra un poco menos egoísta,