4
SE NECESITA SERVICIO. Personajes: 1 Patrón 2 Tartamudo 3 Ciego 4 Sorda 5 Plácida 6Cantante 7 Cojo Acto único. (Una sala, al abrirse el telón, el patrón trata de organizar la sala) Primera escena. Patrón: (organizado, suena el timbre, tira algo con rabia) ah… si… ya voy, y a voy. Dios mío. (Sale y regresa con periódicos que coloca sobre la mesa) El correo… ya lo sabía yo, pero es que tengo tanto por hacer. Mejor para mi gato, que pueda dormir. (Se sienta cansado) será posibles que yo no encuentre una media creatura para el servicio…parece que en este mundo no existía sino aquella buena vieja que me sirvió durante tantos años. Se podría haber esperado para morir. Hubiera llegado siquiera a los 95 años para servirme… y ahora, yo solo aquí como un perro… yo no sé hacer nada, esta casa se me va a caer encima, del desorden…yo no pretendo una joya de trabajador o trabajadora, da lo mismo. Estoy decidido a cerras los ojos a cualquier defecto. Pero creo que ahora se haya llegado mi hora, he puesto un aviso en 7 periódicos, 4 diarios y 3 semanales. El tiempo, el espectador, el colombiano… en fin, voy a ver si en alguno ya empezó a salir mi propuesta. (Abre el periódico y lee) Caballero solo busca empleado doméstico, hombre o mujer, hágalo todo, trato fraterno, buen sueldo, casa tranquila. Hermoso jardín, un día libre a la semana, además de la tarde del domingo. Se pasa por alto cualquier defecto físico. Se pasa por alto cualquier defecto físico…. ¿Que más pueden querer? ¿Habrá una propuesta mejor? Veremos. Ero ya debería llegar alguno. (Organiza nuevamente mientras se queja. Suena el timbre.) ¿Será ya un candidato?... ojalá. Segunda escena. Patrón: (hablando hacia afuera) siga, siga, no tenga miedo que el perro esta encadenado no le de miedo. Coja: (desde fuera) ya voy a entrar… pero venga… deme la mano por favor, es que no puedo subir las escaleras yo sola. Patrón: suba, ánimo. Coja: oh… finalmente (entra) Patrón: siga, siga adelante. Coja: (entra apoyándose en un bastón) permítame sentarme mientras tanto (se sienta) gracias, me llamo celestina siandar. Leí el anuncio (muestra el periódico) y me dije: precisamente celestina, es lo que tú necesitas: casa tranquila, sueldo…un día libre… se pasa por alto cualquier…etc…etc… como ve vine inmediatamente. Patrón: pero dígame ¿usted que sabe hacer? Coja: todo señor, todo. ¿No busca usted una mujer hágalo todo? Patrón: ¿sabe cocinar? Coja: sí… quien no sabe cocinar… usted me lleva el agua, me pone las ollas en el fogón, me busca la carne, los condimentos, las verduras… y yo le hago el almuerzo cualquier almuerzo. Patrón: ¿sabe lavar? Coja: por supuesto. Usted me mete la ropa en la batea, me le tira el agua, me ayuda a jabonarla, a jugarla, a extenderla y verá usted que lavado. Patrón: ¿entiende usted de dentrodería? Coja: oh sí, pero no me haga quitar la telarañas, ni barrer debajo de las camas, ni brillar piso... lo restante lo hago yo. Patrón: ¿sabe cuidar el jardín? Coja: se entiende, usted me da la mano para subir y bajar las escaleras, me lleva la regadera… Patrón: (interrumpiendo) entonces, excúseme, yo puedo hacerlo todo. Coja: es por culpa de mi defecto pero en el periódico dice que se pasa por alto…. (Suena el timbre) Patrón: ¿quiere ir a abrir? Coja: (levantándose con dificultad) si usted me da la mano pata bajar la escalera, inmediatamente señor. Patrón: uf… mejor quédese sentada. (Sale fastidiado)

Se Necesita Servicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es un sainete donde una señora acaba de perder su empleada muy anciana y pone un aviso clasificado buscando el servicio de una nueva empleada.

Citation preview

Page 1: Se Necesita Servicio

SE NECESITA SERVICIO.Personajes:

1 Patrón 2 Tartamudo 3 Ciego 4 Sorda 5 Plácida 6Cantante 7 CojoActo único. (Una sala, al abrirse el telón, el patrón trata de organizar la sala)

Primera escena.Patrón: (organizado, suena el timbre, tira algo con rabia) ah… si… ya voy, y a voy. Dios mío. (Sale y regresa con periódicos que coloca sobre la mesa)El correo… ya lo sabía yo, pero es que tengo tanto por hacer. Mejor para mi gato, que pueda dormir. (Se sienta cansado) será posibles que yo no encuentre una media creatura para el servicio…parece que en este mundo no existía sino aquella buena vieja que me sirvió durante tantos años. Se podría haber esperado para morir. Hubiera llegado siquiera a los 95 años para servirme… y ahora, yo solo aquí como un perro… yo no sé hacer nada, esta casa se me va a caer encima, del desorden…yo no pretendo una joya de trabajador o trabajadora, da lo mismo. Estoy decidido a cerras los ojos a cualquier defecto. Pero creo que ahora se haya llegado mi hora, he puesto un aviso en 7 periódicos, 4 diarios y 3 semanales. El tiempo, el espectador, el colombiano… en fin, voy a ver si en alguno ya empezó a salir mi propuesta.(Abre el periódico y lee)Caballero solo busca empleado doméstico, hombre o mujer, hágalo todo, trato fraterno, buen sueldo, casa tranquila. Hermoso jardín, un día libre a la semana, además de la tarde del domingo. Se pasa por alto cualquier defecto físico.Se pasa por alto cualquier defecto físico…. ¿Que más pueden querer? ¿Habrá una propuesta mejor? Veremos. Ero ya debería llegar alguno. (Organiza nuevamente mientras se queja. Suena el timbre.) ¿Será ya un candidato?... ojalá.

Segunda escena.Patrón: (hablando hacia afuera) siga, siga, no tenga miedo que el perro esta encadenado no le de miedo.Coja: (desde fuera) ya voy a entrar… pero venga… deme la mano por favor, es que no puedo subir las escaleras yo sola.Patrón: suba, ánimo.Coja: oh… finalmente (entra)Patrón: siga, siga adelante.Coja: (entra apoyándose en un bastón) permítame sentarme mientras tanto (se sienta) gracias, me llamo celestina siandar. Leí el anuncio (muestra el periódico) y me dije: precisamente celestina, es lo que tú necesitas: casa tranquila, sueldo…un día libre… se pasa por alto cualquier…etc…etc… como ve vine inmediatamente.Patrón: pero dígame ¿usted que sabe hacer?Coja: todo señor, todo. ¿No busca usted una mujer hágalo todo?Patrón: ¿sabe cocinar?Coja: sí… quien no sabe cocinar… usted me lleva el agua, me pone las ollas en el fogón, me busca la carne, los condimentos, las verduras… y yo le hago el almuerzo cualquier almuerzo.Patrón: ¿sabe lavar?Coja: por supuesto. Usted me mete la ropa en la batea, me le tira el agua, me ayuda a jabonarla, a jugarla, a extenderla y verá usted que lavado.Patrón: ¿entiende usted de dentrodería?Coja: oh sí, pero no me haga quitar la telarañas, ni barrer debajo de las camas, ni brillar piso... lo restante lo hago yo.Patrón: ¿sabe cuidar el jardín?Coja: se entiende, usted me da la mano para subir y bajar las escaleras, me lleva la regadera…Patrón: (interrumpiendo) entonces, excúseme, yo puedo hacerlo todo.

Coja: es por culpa de mi defecto pero en el periódico dice que se pasa por alto…. (Suena el timbre)Patrón: ¿quiere ir a abrir?Coja: (levantándose con dificultad) si usted me da la mano pata bajar la escalera, inmediatamente señor.Patrón: uf… mejor quédese sentada. (Sale fastidiado)Coja: (sola se vuelve a sentar) vea pues…primero tantas promesas: se paga, se da libre, se pasa por alto… y después, al mejor de los momentos… siempre es así.

Tercera escena.Patrón: (entrando) siga, siga, adelante, adelante.Tartamudo: (entra y se sienta) bue…buenos días… se…seññ…or….leí…su…a…a…vi…so….y…aq…aquí…es…toy. Un peque…ño…de…fec…to…se pasa…por…al…to…to.Patrón: está bien su defecto no me parece tan grave. ¿Cómo se llama y que sabe hacer?Tartamudo: (tartamudeando) me llamo vocifero interrumpido. Se hacer de todo señor. Mi mamá me educó muy bien, pero sobre todo puedo cultivar el jardín.Coja: (interrumpiendo) también yo puedo hacerlo todo si me ayudanTartamudo: (tartamudeando) ¿ah pero ustedes ya arreglaron? Entonces yo me voy. (Hace ademan de Salir)Patrón: no, no todo está por arreglar, espere. (Suena el timbre)Patrón: (al tartamudo) vaya abrir por favor.Tartamudo: ya voy…co…rrien…do… (Sale corriendo)Coja: (se echa fresco con el periódico)

Cuarta escena.Tartamudo: (entrando) hay un señor de anteojos que quiere entrar.Patrón: hágalo seguir.Tartamudo: venga adelante.Ciego: (entra trastabillando) buenos días señor (gira de una parte a otra tanteando)Tartamudo: (se le acerca u volviéndolo hacia el señor le dice) allí está el señor.Ciego: buen día señor, soy faro de luces ojival. (Saca un periódico y se lo pega a los ojos) leí su anuncio. Pensé en mi caso y vine.Patrón: vamos a ver, dígame de una vez ¿cuál es su defecto?Ciego: tengo todas las más bellas cualidades. Solo que estoy un poco ciego, pero se pasa por alto el defecto, usted lo escribió aquí.Coja: sí, seguro. Usted lo escribió debe mantener la promesa. Toda promesa es deuda.Tartamudo: si seguro las promesas deben cumplirse.Patrón: pobre de mí, en camisa de once varas. (Suena el timbre) ¿Quién de ustedes quiere si a abrir la puerta?Coja: (parándose con dificultad) deme m la mano, deme la mano y voy inmediatamente.Ciego: voy yo… voy yo… (Avanza algunos pasos y tropieza con la pared grita) ¿Dónde estoy?Tartamudo: que horror, voy yo mismo corriendo. (Corre hacia afuera)Patrón: ¿qué quieren que yo haga con ustedes dos?Coja: pero se pasa por alto es defecto, usted lo escribió así.Ciego: usted lo dijo, se pasa por alto. ¿Porque viene ahora con esto? (volteándose de uno a otro lado) pero… donde estoy… donde estoy… (Se adelanta algunos pasos y se sienta)

Quinta escena.Tartamudo: (entrando) aquí esta señor.Patrón: adelante, adelante.Sorda: (se detiene en la puerta) ah… ¿que debía venir de guantes?Patrón: adelante, ¿qué es lo que tiene? ¿Cuál es su defecto? Sorda: ¿que si tengo un ojo tuerto? No yo no tengo ningún defecto, yo vivo sana como una papaya.

Page 2: Se Necesita Servicio

Patrón: bienaventurada, hablemos de su capacidad.Sorda: ¿que si me gusta la ciudad? No me gusta la ciudad, prefiero el campo, su jardín, sus prados.Patrón: (para sí) por fortuna no tiene defectos (gritando) ¿le he dicho que quiero saber que puede hacer?Sorda: por favor no grite tanto que me va a volver sorda. ¿Que se hacer?Patrón: sí, pues usted ha venido para hacer alguna cosa.Sorda: al teatro de prosa? No, no yo nunca voy a eso, prefiero ir al cine.Patrón: ¿sabe cocinar, lavar, hacer el aseo de la casa? (gritando)Sorda: (tirándose las orejas) pero porque grita así me revienta el tímpano.Patrón: pero si no entiende nada.Cojo y ciego: (juntos) no entiende nada.Tartamudo: no entiende nada, sorda como una tapia, vos si sos muy deficiente.Sorda: yo nunca he hecho sacar un diente, estoy muy bien. (Suena el timbre) Patrón: (al tartamudo) vaya a abrir.Tartamudo: ya voy corriendo señor.Coja: (señalando al patrón) vean pues, hace toda una carta de jirafa.Ciego: ya estoy impaciente.Coja: vinimos para nada, también yo estoy impaciente.Sorda: quítemelos de encima señor, continúan diciendo que me haga sacar los dientes.Patrón: señor dame paciencia.

Sexta escena.El tartamudo regresa acompañado de placida, calmadísimo que hablara siempre muy despacio, como con pereza.Plácida: buenos días señor...me llamo plácida, pladiceses, leí un anuncio…hice mis cálculos. Y aquí estoy.Patrón: está bien, como ve, otros ya han venido, pero veamos que sabe hacer usted.Plácida: todo señor, soy eficiente, hago todo. Con clama, se entiende, porque yo digo siempre, quien va despacio, va seguro y llegara lejos.Patrón: ¿sabe lavar?Plácida: sí.Patrón: ¿y de cocina?Placida: sí, la cocina es precisamente mi lado fuerte porque para vivir, yo digo que es necesario trabajar y para trabajar es necesario comer y más se come, más se trabaja y más se trabaja, con calma se entiende, más se vive. Por esto mientras usted me dé más mercado, mejores almuerzos le prepararé, mejor almorzaré yo y mejor trabjaré. ¿de acuerdo?Patrón: veremos.Cojo y ciego: (alzando la voz) esta lo llevara a la ruina, se comerá la casa entera.Tartamudo: si, se comerá la cas entera, lo llevará a la ruina.Coja: a la ruina, a la ruina.Sorda: ¿ah? ¿Quiere que vayamos a las cocina?Patrón: oh pobre de mí.Plácida: ve pues, están envidiosos del programa que yo le presento. Déjeme en prueba señor una semana, un mes, con calma, está bien y luego se verá. El tiempo y la paciencia maduran los nísperos. (suena el timbre).Patrón: Plácida, vaya usted abra.Plácida: (muy despacio) Voy corriendo señor, (se encamina a salir, pero se devuelve) y si es alguien que llega, ¿lo hago entrar?Patrón: claro que sí Plácida.Plácida: está bien señor (se encamina, pero de nuevo voltea hacia atrás) y si fueran dos los hago entrar a los dos?

Patrón: Naturalmente… ay que paciencia.Plácida: Está bien, está bien, no se preocupe señor (sale)

Séptima escena.Patrón: ¿yo que voy a hacer con ustedes?Coja: Yo vine primero.Ciego: Yo no pienso irme de aquí por ahora.Tartamuda: yo he corrido tantas veces a la puerta que sería imposible irme.Patrón: No, no, estoy harto, ¿entienden?Sorda: Ay cómo grita, ni que fuéramos sordos.Coja y ciega: No deberían haber sacado el aviso en el periódico, no lo debería haber hecho.Tartamuda: Claro no lo debería haber hecho.

Octava escenaPlácida: (entrando) la que llega quiere entrar y me parece un poco loca.Desde fuera se oye cantar una canción, primero lejos y después más cerca.Cantante: (aparece a la puerta)(todos voltean hacia ella) Permiso, me puedo presentar? Me llamo Domicila Cantarini (mirando alrededor) Ah… cuánta gente, perdonen, como estaba la puerta abierta subí.Señor, leí su anuncio y me pareció bueno, yo quería dedicarme a la música, pero es un camino demasiado largo para mi. Tengo siempre mucho apetito (bosteza) sin embargo cantaré en todas las horas libres… podré cantar sacudiendo, en el jardín… cantaré para usted. ¿Y dice que pasa por alto los defectos? Yo no tengo ninguno, solo que soy un poco sonámbula, es todo. Pero cuando sueño, también canto. (empieza a cantar)Patrón: es necesario acabar con esto. Déjenme sus nombres y direcciones ¿, yo elegiré al que me plazca y se lo haré saber.(Todos empiezan a agitarse, a hablar todos, asediando al patrón que buscará en vano hacerlos callar) Coja: (parándose y cojeando de aquí para allá) Yo la primera. Si me ayuda lo hago todo… es una injusticia…Tartamuda: Yo sé hacer de todo soy muy ágil, como un gato.Ciego: (se ha puesto en pie y tantea de aquí para allá) Yo fui el primero, veo poco pero sé hacer de todo. Mi defecto no cuenta, se pasa por alto, así dice en el periódico, usted lo publicóSorda: Ah… ¿qué dicen? ¿Qué ha decidido el señor?... yo no quiero irme, yo no tengo defectos, estoy sana como una papaya.Plácida: Señor, si me deja a mí seré feliz, comeremos bien, trabajaremos con calma, viviremos como reyes verá, déjeme a mí, haremos unos almuerzos deliciosos.Cantante: (entona un canto por su cuenta)Patrón: (escapándose) bien… quédense… pero yo me voy, me voy, me voy, me voy