26
Sé tu propia Diosa Taller de desarrollo personal a través del cuerpo, la voz y la construcción teatral

Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

  • Upload
    vuthien

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

Sé tu propia DiosaTaller de desarrollo personal a través

del cuerpo, la voz y la construcción teatral

Page 2: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

ÍNDICE

1. El taller

Descripción general ………………………………………………………….. . 4

Destinatarios ……………………………………………………………………. 5

Formato ………………………………………………………………………… .6

Contenidos .……………………………………………………………………. ..7

Las diosas griegas

Preparación

Expresión corporal: autenticidad y entrenamiento escénico

Respiración y voz

Acciones físicas

Material anexo

Reflexión y trabajo sobre sí mismo

Montaje escénico

Objetivos .…………………………………………………………………….. ….9

Metodología …………………………………………………………………... ..10

Posibilidades de ampliación ...…………………………………………………11

Necesidades técnicas ideales …………………………………………………12

Bibliografía………………………………………………………………………..13

2. Por qué se necesita un taller así

Necesidad de equilibrio femenino – masculino………………………………..15

Estado actual de desequilibrio

Experimentar los principios femenino a través de las diosas

El cambio estructural: desde el propio cuerpo-mente a la sociedad ………..17

En mundo individualista, primero el individuo

Expansión de la liberación de condicionamientos

Poder transformador personal y social del teatro ..……………………………19

Ampliando las posibilidades del ser jugando

El efecto teatral

3. Quién imparte el taller

Presentación ……………………………………………………………………….21

Experiencia laboral ………………………………………………………………..22

Formación ……………………………………………………………….......….....23

Page 3: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

1. El taller

Page 4: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

DESCRIPCIÓN GENERAL

4

Es un taller de investigación y creación sobre la esencia de lo femenino, y su encuentro con

lo masculino, que hace uso de herramientas teatrales, y que culmina en un montaje

escénico y su muestra.

El trabajo consta de diferentes áreas, que se organizan alrededor de un eje central: los

arquetipos femeninos representados en las diosas griegas.

Page 5: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

DESTINATARIOS

5

El taller está destinado a mujeres con inquietud o necesidad de profundizar el entendimiento

sobre si mismas, de encontrar un canal de expresión a través del cuerpo, de compartir un

espacio de juegos y reflexiones, de ampliar sus propias posibilidades, de encontrar su lugar,

o un sentido a su vida, o, simplemente, de intentar sentirse mejor.

Podría tratarse de colectivos de características particulares como mujeres inmigradas,

víctimas de violencia de género, en situación de riesgo, drogodependientes, presas etc.

También podrían participar en el taller hombres con ganas de explorar y despertar su lado

femenino interno, si las características del grupo lo permitiera.

El trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

interpersonales entre sus trabajadores, siempre que ellos estén dispuestos a hacerlo.

Page 6: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

FORMATO

6

Esta propuesta se adapta a diferentes formatos, en función de la cantidad de horas

disponibles, y de las características del grupo, pudiéndose realizar total o parcialmente, de

manera intensiva o continuada.

Preferiblemente el grupo debería ser de entre siete a quince participantes.

Page 7: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

CONTENIDOS

7

Las diosas griegas

Se invita a la experiencia vivencial de las cualidades de cada una de las diosas griegas, a

través de juegos de relación, imitación y confianza; de ejercicios de relajación, imaginación

activa, observación, concentración y coordinación; de propuestas de conciencia y expresión,

corporal y vocal, y de estímulos sensoriales.

Preparación

La primera sesión, sobre todo si se trata de un grupo sin existencia previa, empieza con

juegos de presentación, conocimiento, y contacto.

Todas las sesiones comienzan con una entrada consciente al espacio de trabajo y con

ejercicios psicofísicos de calentamiento, disponibilidad y alerta.

Expresión corporal: autenticidad y entrenamiento escénico

Hay propuestas de movimientos, apoyadas en sensaciones, imágenes e intenciones, con

pautas específicas sobre el esquema corporal y pautas para la improvisación.

Se trabaja la presencia escénica con ejercicios sobre los principios pre-expresivos de la

Antropología Teatral1.

Respiración y voz

Se realizan ejercicios de desbloqueo físico a través de la respiración y la voz, basados en el

Método Wilfart2 y ejercicios para incentivar la ampliación de las posibilidades expresivas de

la voz. Cada participante traerá canciones de su propia tradición familiar o popular, que

serán utilizados en combinación con otras propuestas.

La acción física

Se usará la acción física como herramienta de construcción teatral, creando secuencias de

acciones estudiadas en detalle, a las que se les diferentes variaciones formales y

combinaciones con otros elementos, de lo cual nace, por imágenes y asociaciones del

inconsciente, su intención y sentido.

Material anexo

Se proporcionará música, textos, material audiovisual y fotografías de esculturas y pinturas

relacionado con las diosas trabajadas y las características que representan. Estos

1 Son los principios que hacen llamar la atención sobre un cuerpo escénico como: laalteración del equilibrio, el principio de oposición, la aplicación de una incoherenciacoherente y la infracción de los automatismos a través de equivalencias extra-cotidianas2 Es un proceso de desbloqueo psicofísico y de recuperación de la verticalidad natural y dela abertura interna del cuerpo, para que se llene de aire y de la vibración de la voz.

Page 8: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

CONTENIDOS

8

materiales podrán usarse para el montaje final, o servir de estímulo para la creación de

nuevas acciones, personajes, situaciones y conflictos teatrales.

Reflexión y trabajo sobre sí mismo

Se trabajarán algunas propuestas a partir de recuerdos, vivencias, imágenes, escritos y

preguntas referidos a la propia historia y a apreciaciones personales3.

Cada participante tomará registro escrito de manera guiada sobre sus experiencias con el

trabajo, éstas se podrán compartir en el círculo de reflexión con el que se cierra cada

sesión.

Montaje escénico

El montaje será una composición dirigida con partes de lo trabajado en el taller y de los

materiales usados, con nuevas propuestas, en función de las decisiones grupales sobre lo

que se quiera decir. Se dedicará un tiempo al trabajo individual y grupal para la construcción

del material escénico y también a la preparación del vestuario4, de los atrezos y de la

escenografía.

3 Según las necesidades del grupo, podrían trabajarse estos mismos elementos de lasvidas propias, relacionados a situaciones concretas como de violencia, discriminación,inseguridad, humillación, marginación, exclusión, abusos de poder, etc.4 Se proporcionará ayuda para diseños y confecciones, que se llevarán a cabo por lospropios participantes del taller. Se dispone de máquinas de coser y se usarán técnicas dereciclaje para incentivar la creatividad y reducir los gastos.

Page 9: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

OBJETIVOS

9

- Profundizar el conocimiento sobre uno mismo y las limitaciones propias

- Intensificar el contacto con la realidad particular

- Desarrollar y expresar el potencial creativo individual

- Ampliar las cualidades y posibilidades singulares

- Agrandar la disponibilidad para nuevas experiencias

- Expandir acciones, reacciones y resoluciones creativas

- Aumentar la capacidad de elección de los propósitos personales

- Clarificar el sentido y la dirección de la individualidad

- Asumir la responsabilidad de la vida propia

- Potenciar el autoestima

- Incrementar la confianza en uno mismo

- Renovar la alegría y espontaneidad

- Desarrollar las aptitudes para el trabajo grupal

- Mejorar la salud física, mental y emocional

- Construir nuevos parámetros de relación con el otro y el entorno

Page 10: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

METODOLOGÍA

10

Todas las propuestas están contenidas dentro del trabajo con cada diosa, excepto las más

específicas del montaje escénico. Las diosas están ordenadas para poder seguir, a través

de ellas, el viaje heroico de la mujer que describe Maureen Murdock. Se empezará siempre

con el trabajo experimental: un calentamiento regular, propuestas que irán progresivamente

intensificando la implicación de los participantes y la creación de material escénico. Se

cierra el trabajo de cada diosa con ejercicios individuales escritos, visualización de material

audiovisual relacionado y un círculo de reflexión. Se proporcionarán deberes abiertos para

incentivar la aplicación de lo trabajado a la vida cotidiana. Cuando se ha pasado por todas

las diosas, el trabajo se enfocará a la construcción del montaje final, con cuya muestra

acabará el taller. El desarrollo de las sesiones variará según la disponibilidad temporal.

Muchas de las propuestas deberían repetirse en diferentes sesiones, para que evolucionen

y para que puedan asimilarse sus efectos. Se repetirán también algunas de ellas cuando

sea necesario continuar la progresión del trabajo entre sesiones diferentes. Algunas de las

propuestas podrían ocupar todo una sesión. Todo ello dependerá del formato del taller.

Page 11: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

POSIBILIDADES DE AMPLIACIÓN

11

Se cuenta con el apoyo de profesionales de diversos ámbitos que estarían dispuestas a

participar en el taller, enriqueciendo y ampliando algunos de sus aspectos.

Reportaje fotográfico individual: Soy las Diosas

Cada participante tendría su serie de fotografías representando a cada una de las

divinidades trabajadas. Podría hacerse sesiones fotográficas específicas y/o seguimiento en

diferentes sesiones de trabajo. Este material podría exponerse juntamente con la muestra

del montaje final.

Acompañamiento psicológico

Podría ser con participación directa, asistiendo a las participantes del taller, o indirecta,

pudiéndole derivar problemáticas concretas, para pensar conjuntamente la elaboración de

las propuestas en base a éstas.

Sesiones de danza del vientre

La danza del vientre potencia las cualidades femeninas, aumentando en las mujeres la

comprensión de sí mismas, su alegría y autoestima. También fortalece el centro, amplía la

conciencia y dominio corporal, y modela la energía aumentando la presencia escénica.

Sesiones de danza terapia

Se propone profundizar el trabajo de la expresión corporal del mundo interno, fortalecer la

unidad psicofísica del individuo, fomentar su percepción personal y del cuerpo, y generar

una expresión auténtica a través de la integración del inconsciente.

Page 12: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

NECESIDADES TÉCNICAS

12

- Equipo de sonido

- Proyector y pantalla

- Suelo de parquet

- Posibilidad de dejar vestuario y objetos en un lugar seguro

- Disposición de más salas para algunos trabajos concretos (sobretodo hacia el final

del taller)

Page 13: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

BIBLIOGRAFÍA

13

- Las diosas de cada mujer, una nueva psicología femenina, Jean Shinoda Bolen,

19º ed., Kairós, 1984

- Ser mujer: un viaje heroico, Maureen Murdock, Gaia Ed., 2006

- El viaje heroico de la mujer (guía práctico), Mareen Murdock, Gaia Ed., 1999

- La Vía de la Mujer: El despertar del Eterno Femenino, Helen M. Luke, Edaf, 1997

- Ser mujer, Marion Woodman, Jean Shinoda Bolen, Riane Eisler, Edward

Whitmont,… Ed. Kairós, 1990

- Luna Roja, Miranda Grai, Gaia Ed., 1995

- Danzando con la sombra, Marcia Starck Gynne Stern, Gaia Ed., 1998

- El cerebro femenino, Louann Brizendine, RBA, 2007

- El Millonésimo Círculo, Jean Shinoda Bolen, Ed. Kairós, 2008

- Mujer y Budismo en Occidente, Silvia Wetzel, Icaria Ed. 2001

- Los Frutos de la Virginidad, Marion Woodman, Ed. Luciérnaga, 1990

- Encuentro con la sombra, Carl G. Jung, Joseph Campbell, Marie-Louise von

Franz,…, Ed. Kairós 1993

- Trabajar con Grotowski sobre las Acciones Físicas, Thomas Richards, Artes

Escénicas, 2005

- La Puerta Abierta, Peter Brook, Alba Ed., 1994

- Juegos para un Taller de Teatro, Proexdra, 2003

Page 14: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

2. Por qué se necesita un taller así

Page 15: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

NECESIDAD DE EQUILIBRIO FEMENINO - MASCULINO

15

Estado actual de desequilibrio

Considerando lo masculino y lo femenino como cualidades inherentes a todo tipo de

existencia -y no exclusividad de ninguno de los géneros humanos, uno no es posible sin el

otro, y los dos son necesarios para el pleno desarrollo de los individuos y la especie

humana.

El mundo en el que vivimos está estructurado, en todos sus niveles, por la mente masculina,

que analiza, discrimina, separa, mide, es productiva, lineal, competitiva y jerárquica, da

dirección, persigue metas, etc. Estas cualidades son las que sostienen y alimentan un

sistema basada en el consumo, para el que los individuos son meros consumidores y

necesariamente deseosos de algo por comprar, flojos de salud, destructores de la propia

especie y de su entorno, y, en consecuencia, siempre lejos de su verdadera naturaleza.

En nuestras estructuras, tanto individuales como sociales, los valores femeninos, como la

receptividad, la empatía, la relación, la unión, la intuición, el contacto con las emociones y

los sentimientos, el dar la vida, nutrir y ofrecer sustento, la consideración global, la actitud

inclusiva (fomento de la relación entre los opuestos), lo cíclico, la introspección, la analogía

etc., han quedado relegados a una categoría inferior, por poner en peligro los requisitos de

la productividad y la rentabilidad individual y social.

En este estado de desequilibrio estructural, no encontramos un sentido profundo a nuestras

vidas. Se evidencian las carencias del sistema del que formamos parte y sus consecuencias

destructivas para nosotros, en particular para las mujeres, y para el planeta. El malestar,

agravado ahora por una crisis económica global, solo hace que crecer.

Empieza a hacerse evidente la necesidad de la integración de los valores femeninos, para

un equilibrio individual y social saludable.

Experimentar los principios femenino a través de las diosas

Sobre todo la mujer, por su estructura fisiológica y anatómica intrínsecamente femenina,

debe asumir el compromiso, en primera instancia consigo misma, de admitir las cualidades

femeninas como parte esencial de su existencia.

Pero por haber sido apartadas por las exigencias de la vida, se tiene, en general, poco

conocimiento directo y suficientemente sólido de la magnitud de estas cualidades.

Para poder darles el lugar que les corresponde a las cualidades femeninas, en equilibrio con

las masculinas, debe tomarse un tiempo para reconocer, explorar, compartir, comprender y

legitimar estas cualidades. Será también necesario hacer consciente las trampas de ambas

naturalezas, entendiendo sus mecanismos de represión, identificación y proyección a lo

largo de nuestra historia individual y cultural.

Para tales fines, se propone la experimentación de los arquetipos femeninos representados

en las diosas griegas, según los describe Shinoda Bolen. Materializar las cualidades de las

diosas a través de la expresión singular, permite reconocerlas como parte de las

posibilidades propias, pudiendo así activar partes desconocidas o vetadas por la propia

personalidad, carácter y cultura. Estos patrones impersonales de sentimientos y

Page 16: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

NECESIDAD DE EQUILIBRIO FEMENINO - MASCULINO

16

comportamientos, pueden también revelar dinámicas escondidas dentro de cada persona y

en las relaciones. Su conocimiento proporciona, por tanto, una buena herramienta para

detectar las propias tendencias de conducta y superar las limitaciones singulares de

carácter y personalidad, permitiendo nuevas posibilidades para el desarrollo personal.

La reflexión se enriquece con visiones de otros autores sobre la conciencia femenina, como

Maureen Murdock que describe las diferentes etapas que la mujer de nuestra sociedad

debe atravesar para transformarse en un ser pleno y equilibrado. Es un viaje interno

fundamental que empieza con la identificación con lo masculino, pasa por una reconexión

con lo femenino, y termina con la integración de ambas naturalezas.

Page 17: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

EL CAMBIO ESTRUCTURAL: DESDE EL PROPIO CUERPO-MENTE A LA SOCIEDAD

17

En mundo individualista, primero el individuo

Vivimos en un mundo individualizado, donde las estructuras sociales que en otros tiempos

daban sentido a la vida y sus esfuerzos, como la familia, proyectos de cambios sociales y,

en todo caso, una causa que trascendía al individuo, se desvanecen por completo.

En este contexto, la única posibilidad de cambios profundos, obviamente necesarios,

partirán de cambios de las estructuras físicas y mentales de los individuos, y podrán

expandirse progresivamente hacia sus relaciones, en todos los niveles.

La vida de una persona está grabada en su cuerpo. Las situaciones traumáticas de todo tipo

y las reacciones espontáneas para protegerse de ellos, crean hábitos de tensiones que

funcionan como bloqueos para la verticalidad y geometría armónica natural del cuerpo.

Además en el proceso de individuación se pone en funcionamiento el centro intelectual, con

el cual se aprende a identificar exclusivamente, desbordándolo con exigencias y

expectativas, y perdiendo gran parte del potencial humano. El malestar del cuerpo-mente se

manifiesta como dolores, alergias, enfermedades, conductas repetitivas, pensamientos

obsesivos, dificultades psicológicas y trastornos psíquicos. Estos problemas alejan a la

persona de ser lo que realmente quisiera ser, y se buscan excusas externas para justificar el

comportamiento, y evadir la responsabilidad sobre la propia vida. Se gestionan los

síntomas, sin indagar en las causas de las alteraciones, y cada vez se encuentran más

patologías inexplicables, a parte de las ya reconocidas como psicosomáticas.

Se necesita valor, honradez y perseverancia para el conocimiento de uno mismo, pero abre

las puertas a la verdadera libertad de vivir la vida propia en toda su dimensión, de ser quien

uno elige conscientemente. Sin duda que al ampliar la conciencia de uno mismo, se amplía

la conciencia de la condición humana, y, si se es consecuente con su inherente cualidad de

servicio, se estará en condiciones de accionar y reaccionar a favor del desarrollo de la

humanidad.

Expansión de la liberación de condicionamientos

Se propone una profundización del conocimiento de uno mismo, a través del trabajo a

conciencia de la expresión corporal, la respiración y la voz, que nos dará acceso a nuestras

emociones, actitudes y capacidades reprimidas. La voz es a la vez un testimonio fiel del

estado interno de las personas. A partir de un trabajo de reeducación respiratoria, se activa

y fortalece el centro gravitatorio del cuerpo, o hara, que sirve de apoyo para el aire y la

respiración. Después es la propia voz la que irá abriendo camino, atravesando el centro

emocional y los bloqueos, que se van liberando progresivamente por desgaste.

Estos trabajos nos brinda la posibilidad de estar más en contacto con nuestra propia verdad,

empezando a habitar el cuerpo de una manera más plena y consciente, y recuperando

nuestro pleno potencial. La ruptura de la exclusividad del dominio del centro intelectual, nos

dispondrá de manera favorable al encuentro con la esencia femenina, dominada por el

sentimiento.

Page 18: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

EL CAMBIO ESTRUCTURAL: DESDE EL PROPIO CUERPO-MENTE A LA SOCIEDAD

18

Haciendo conscientes los valores femeninos, dándoles valor y cultivándolos de manera

equilibrada, podremos empezar a proponer otras maneras de construir nuestras vidas,

desde lo más cercano, como la comprensión de uno mismo, las acciones cotidianas, las

relaciones familiares, en especial la educación de los hijos, los lugares de trabajo, etc.,

hasta los lugares de poder. Si sembramos estos “focos expansivos”, será posible llegar a

generar cambios significativos en nuestras vidas y en, en última instancia, en la de nuestro

planeta.

Obviamente, para que esta expansión sea efectiva, es fundamental la implicación de los

hombres, tanto en la búsqueda y permisividad de su propia feminidad, como en el

reconocimiento de la necesidad de la misma en todos los ámbitos de la vida.

Page 19: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

PODER TRANSFORMADOR PERSONAL Y SOCIAL DEL TEATRO

19

Ampliando las posibilidades del ser jugando

Para poder crear una transformación tanto a nivel individual como social, es necesario un

conocimiento de dónde se está -para lo cual es muy útil saber de donde se viene-, y una

conciencia de hacia donde se quiere ir, una dirección.

Todas las artes permiten una expresión al inconsciente, y en el teatro el vehículo de la

expresión es la propia persona, y el material con el que se trabaja es todo lo pertinente a los

asuntos humanos, incluso, a veces, las vivencias propias. Resulta, en consecuencia, una

herramienta muy eficaz para el entendimiento de uno mismo, como persona y comunidad.

El teatro da también posibilidad de ser y actuar de manera diferente a las pautas de

comportamiento habituales. A través del juego, sobre el cual se construye lo teatral, se

proponen experiencias creativas que amplían los límites de los propios patrones de

funcionamiento. Se abren nuevas posibilidades de ser y accionar, y la experiencia de vivirlas

a nivel físico psíquico y emocional, invita a apropiarse y poder hacer uso de ellas en la

propia realidad. Esas otras posibilidades, que traspasan nuestra realidad conocida, pueden

incluso servir para reparar antiguas vivencias, recreando de manera simbólica el escenario y

resolviendo de manera diferente el conflicto, dando la información a la psique de una nueva

vivencia con respecto al mismo. El poder de lo simbólico sobre la psique actúa asimismo en

los actos rituales, de los cuales pocos se conservan en nuestra sociedad, como el entierro,

casamiento, etc., y en las terapias de constelación familiar, el psicodrama, la psicomagia,

etc.

El efecto teatral

El estudio formal sobre la secuencia de acciones y sus variaciones, permite vivir de manera

genuina cada repetición, dejando libre la vida psicológica para reaccionar con naturalidad,

sin la voluntad de querer evocar emociones. De esta manera se hace posible conservar en

una estructura fijada la cualidad de la vivencia directa, sin la cual el acto teatral pierde la

fuerza de su poder.

El hecho de abrir un canal para la expresión auténtica, aparte de resultar liberador y

terapéutico, permite transmitir con mayor eficacia lo que se tenga que decir.

La presencia de un público, que es la que acaba de definir al acto teatral como tal, hace

posible sensibilizar sobre un tema particular, reflejar una realidad concreta, evocar

experiencias diferentes a las conocidas, crear comprensión interna por empatía, sentir el

impulso de nuevas motivaciones, etc. El hecho de exponerse a la mirada del otro, obliga,

por otro lado, a la concreción de lo que se quiere expresar, lo cual ayuda a clarificar la

conciencia sobre lo expresado.

El teatro es, además, una experiencia en la que los individuos que lo crean ponen su trabajo

al servicio de algo que trasciende lo individual, el montaje de una creación colectiva. La

actitud que eso requiere, de poner lo propio al servicio de una causa mayor, teniendo que

sacrificar algunas exigencias del ego, es un aprendizaje valioso para el propósito de realizar

cambios en las estructuras mentales y sociales de nuestra actualidad.

Page 20: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

3. Quién imparte el taller

Page 21: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

PRESENTACIÓN

21

Mi nombre es Paulina Tovo. Nací en Argentina, me críe en Dinamarca y llevo 20 años en

Barcelona. Soy actriz especializada en teatro físico, cabaret y danza, estoy terminando mi

formación en la técnica Wilfart de respiración y voz, de la cual doy clases. Trabajo también

como costurera. Participo en un grupo de reflexión, La Mujer Solar, guiado por la

psicoterapeuta junguiana Hortensia Carrer.

He creado mis propios espectáculos, a los cuales se han incorporado artistas de diferentes

ámbitos, he trabajado como actriz, ayudante de dirección, y regidora, en teatro, cine y

animaciones, he participado en un grupo de investigación y creación teatral en torno al

mundo femenino, y he sido profesora, monitora y asistente en diferentes ámbitos.

Esta propuesta nace como la continuidad de una búsqueda personal de la propia esencia,

de su consecuente encuentro con la necesidad de reconciliación con lo femenino, de la

convicción de los beneficios que aporta la expansión de este proceso, y de la experiencia

del poder de lo teatral para tales fines. Ha sido elaborada a lo largo de más de un año de

estudios, escritos, confrontaciones y experimentos prácticos.

Page 22: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

EXPERIENCIA LABORAL

22

Teatro

• Interpretación, espectáculos infantiles, Recrea, Acciones Culturales, www.re-crea.info,

Barcelona 2010

• Asistencia de dirección, Ratten Monologe, dir. Vasic & García, Cia Ratten 07, teatro sin techo,

www.ratten07.de, estreno Berlín 2010

• Interpretación, Música clásica a las Aulas, Cia. Terciajusta, www.myspace.com/terciajusta,

escuela primaria Barcelona 2009

• Investigación y creación actoral, Mundo Femenino, Cía Scívias, agorateatral.blogspot.com,

dir Yamile Lanchas, Barcelona 2007-08

• Ayudante de dirección en musical, El Círculo de Tiza Caucaseano, B. Brecht, Cía.

Ferroviaria, www.ferroviaria.net, dir. Paco Macià e Isabel Úbeda (Odin Teatret),Dinamarca

2006

• Dirección y acción, performance calle, inauguración de instalación Keine Freiheit, León 2006

• Interpretación, dramaturgia y codirección, Proyecto Ulrike, www.proyectoulrike.com, Gabarra

y Cía Entera, Ayuntamiento de León, estreno 2006

• Performer, Ulrike. Texto Humano, performance multimedia, dir. Javier R. de la Varga, León

2006

• Dirección, dramaturgia e interpretación, Proyecto Ulrike.0, Cía. Entera, estreno Barcelona

2005

• Participante en la XIII Sesión Internacional de la ISTA (International School of Theatre

Anthropology), www.odinteatret.dk, dir. Eugenio Barba, Sevilla 2004

• Creación colectiva danza-teatro, Dir. Patricia Mateos, Argentina 1998

Cine y fotos

• Actriz en Cortometraje Agua, dir. Cristian Andrade, cristianandradecine.blogspot.com,

Barcelona 2009

• Modelo creadora para fotógrafa Cristina Reche [email protected], Barcelona 2009

• Modelo creadora para fotógrafa Candela Muschetto, Barcelona 2009

• Actriz en proyecto de videoarte Pata Negra, con Vicenta Ndongo y Macaco, dir. Roger Gual,

www.momproduccions.com/esp/, Grec 2003

• Actriz protagonista en videoclip Self-reliance, Zuellband, www.myspace.com/zuellband,

Escándalo Films, Barcelona 2003

• Actriz-bailarina en cortometraje Caprice, CEEC, Barcelona 2003

• Modelo para fotógrafo Andrés Durante www.imagecorp.com.ar, Argentina 1998

Animación y eventos

• Monitora L’Aquàrium, grupos escolares, Recrea Barcelona 2010

• Animadora infantil y payaso en eventos, Azai, Airún y Belso Barcelona 2008-10

• Participación en acciones artísticas urbanas, Enmedio, www.enmedio.info Barcelona 2009

• Creación, dirección y actuación de animación para cata de vino, Zoo de Barcelona 2009

• Regidora, Barcelona Ciutat Ariane, Cía Cous-Cous Clown, CosmoCaixa 2006

Page 23: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

EXPERIENCIA LABORAL

23

Talleres y otros

• Creadora y guía del taller En búsqueda de la escencia femenina, Masía del Penedés, 2010

• Asistente en taller de respiración y voz, Serge Wilfart, www.wilfart.fr, Tarragona y Barcelona

2010

• Profesora de respiración y voz a grupos, masía del Penedés, 2010

• Profesora invitada, trabajo práctico Principios de la Antropología teatral, Barcelona 2010

• Creadora y asesora en jornadas abiertas de costura, Masía del Penedés, 2010

• Sustituta de clases de expresión corporal para niños, juegos teatrales, Barcelona 2009

• Cuidadora de niños entre 0-10 años, Dinamarca y Barcelona, 1988-2009

• Participante de Círculo de intercambio y reflexión pedagógica, dir. Alfredo Mantovani,

Granada 2007

• Guía en entrenamiento físico, Principios de la Antropología teatral, Cia. Teatro Scivias,

Barcelona 2007.

• Creadora y guía en trabajo sobre la feminidad a través del cabaret, Cia. Teatro Scivias,

Barcelona 2007.

• Ayudante de técnica de la voz, con María González (Ana Ricci, Serge Wilfart), Barcelona

2003-04

• Profesora de Arte Terapia para niños, Base Naútica, Generalitat de Catalunya, Barcelona

2003

• Co-creadora de taller de expresión corporal y plástica, acción social, Argentina 1996-99

Costuras y ambientes

• Idea y confección de chill-outs, piezas exclusivas, puffs, ropa, complementos, fundas de

instrumentos, etc., particulares Barcelona 2001-10

• Vestuario de duendes, hadas y troles, animación Barcelona 2009

• Renovación infraestructura Alicia Peluquería, Barcelona 2009

• Idea y confección de ropa infantil, marca Pablita, Vilanova 2008-09

• Vestuario y atrezzo de teatro, Les Formigues, Cia Mechanics, www.elsmechanics.com,

Barcelona 2008

• Vestuario de teatro, Proyecto Ulrike, www.proyectoulrike.com León 2006

• Renovación infraestructura, salón de belleza 5º 1ª ,www.quintoprimera.com, Barcelona 2005

• Vestuario de creaciones teatrales propias, Barcelona 2000-04

• Renovación zona chill-out bar Leticia, Barcelona 2003

• Renovación de reservado, Restaurante Pla, www.elpla.cat, Barcelona 2002

• Renovación de sala de proyecciones, Void, www.voidvideoclub.com, Barcelona 2001

Page 24: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

FORMACIÓN

24

Interpretación

• Workshop de Cabaret de Bertol Brecht, montaje de temas, Sonja Kehler, Berlín 2008

• Taller Mujeres a escena, comedia musical, Mayi Chambeaud, Granada 2007

• Monográfico de Cabaret, Mayi Chambeaud (UB y Gen. Cat), Barcelona 2007

• Entrenamiento y montaje escénico, Teatro físico, Jori Snell (Odin Teatret) Barcelona 2007

• Taller La expresión de los Tres Mundos, teatro físico, Tapa Sudana (Peter Brook), Barcelona

2005

• Workshop de construcción de un personaje, Acciones Físicas, Odin Teatret, Isabel Ubeda,

Dinamarca, 2004

• Monográfico de Presencia Escénica y Acciones Físicas (UB y Gen. Cat), Isabel Ubeda,

Barcelona, 2004

• Clases de Mimo, Tom Leabhart, (Etienne Decroux) Sevilla 2004

• Taller el Teatro de las Acciones Físicas, Isabel Ubeda (Teatro Odín), Madrid, 2003

• Curso regular de formación del actor y Postgrado de interpretación, MAF (método de

Acciones Físicas), La Casona, Barcelona, 2000-03

• Entrenamiento para el actor, Roberta Carrera, Odin Teatret, Dinamarca, 2002

• Monográfico de construcción de monólogos, Tamsin Towsend, Barcelona 1999

• Entrenamiento actoral, con Gustavo Guirado, Argentina, 1998

Danza

• Intensivo de danza transpersonal, Guem, Barcelona 2008

• Clases de danza africana, Guem, Norma Claire, Kouambla Desire Novel, Barcelona, 2000-01,

-03, -07

• Monográfico de danza libre: Los ritmos del cuerpo, Antonio Cardona, Granada 2007

• Intensivo El Butoh de la silla, Sua Urana, Barcelona 2007

• Clases de Flamenco, Miriam Duarte, Barcelona 2007

• Clases de danzas Sagradas de Gurdjieff, Eva Vilamitjana, Barcelona 2007

• Clases técnicas, Alexis Eupierre, Lipi Hernández, África Navarro, Gema Díaz Barcelona

2007

• Monográfico Complicidad del juego del actor y de la danza, Janusz Subicz (Pina Bausch),

Barcelona 2005

• Intensivo Movimiento escencial y técnica Butoh, Juscka Weigel, Barcelona 2005

• Workshop Danza afrobrasilera, Ivan Vasconcellos da Silva, Berlín 2005

• Clases de danza oriental, con Devorah (Cia Sarabi), Barcelona 2005

• Monográfico construcción de un solo, Mónica Extremiana (Cia. Mudanzas, Malqueridas),

Barcelona 2005

• Workshop Movimiento intensivo y material energético, Roberto Oliván (cia. Enclave),

Barcelona 2005

• Clases Danzas Orixas, Agusto Omolú (Odn Teatret), Sevilla 2004

• Taller Interpretando el Movimiento, danza teatro, Gabriel Galeotti, Barcelona 2004

• Curso regular de entrenamiento físico para el actor, La Casona, Barcelona, 2000-02

• Clases contemporánea release, Argentina 1997

• Clases danza jazz, Dinamarca y Barcelona 1987-1996

Page 25: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

FORMACIÓN

25

Técnica vocal, respiración y consciencia

• Cursos intensivos y de formación Método Wilfart, Serge Wilfart, Barcelona 2008-09, Autan

2009-10

• Retiros y práctica de meditación, escuela Kwan um, www.kwanumzen.org, Berlín, Tarragona

y Barcelona, 2004-2010

• Clases particulares Técnica Alexander, Laura Martínez (ATON), Barcelona 2006-2009

• Cursos intensivos Método Wilfart, Dany Desjardins, Barcelona 2006-07

• Taller Expresión Física de la voz, Sonja Kehler (Bertol Brecht), Murcia 2007

• Taller Respiración de la Partitura, Brigitte Cirla (Voix Poliphoniques) y Geddy Aniksdal

(Grenland Friteater, Noruega) Barcelona 2007

• Sesión con Livia Kopp (Roy Hart Theatre), Barcelona 2007

• Clases particulares, Marta González Anadén (Anna Ricci, Serge Wilfart), Barcelona, 2002-07

• Intensivo de entrenamiento vocal para el actor, Odin Teatret, Dinamarca, 2002

• Curso regular de técnica de la voz, Marta González Anadén, La Casona, Barcelona, 2000-02

Teatro social

• Taller Mujeres, activismo y función poética: Nuevos lenguajes, nuevos escenarios, Patricia

Ariza, Barcelona 2009

• Mujeres artistas y activistas, primeras jornadas de Teatro Social, Barcelona 2009

• Taller de Teatro Reportaje, la voz de los que no tienen voz, Annet Henneman, Barcelona

2007

• Sesión Teatro para mujeres víctima de violencia, Annet Henneman, Barcelona 2007

• Formación abierta Teatro y presión: el teatro como herramienta de trabajo y reflexión en la

sociedad, Annett Henneman, Barcelona 2007

• Festival Magdalena Piezas Conectadas, festival internacional de creadoras escénicas,

www.magdalenabarcelona.org, Barcelona 2007

• Cómo organizar un taller de juego y dramatización, Alfredo Mantovani (UB y Gen. Cat),

Barcelona, 2003

• Taller de juegos creativos (Construcción de objetos y juegos teatrales), Rosario, Argentina,

1998

• Seminario de formación de Educación Popular, Buenos Aires, 1998

Otros

• Intensivo Natación con Técnica Alexander, Colin Beattie, Barcelona 2007

• Curso de casting, Pep Armengol (UB y Gen. Cat), Barcelona, 2002

• Taller Escenografía, C.C. Barceloneta, Barcelona, 2002

• Monográfico Escritura teatral (UB y Gen. Cat), con Pere Pairó, Barcelona 2002

• Monográfico El proceso creador, Buscando el núcleo del núcleo (UB y Gen. Cat), Enrique

Morales, Barcelona, 2001

• Monográfico Antropología Teatral (UB y Gen. Cat), con Llüis Masgrau, Barcelona, 200

Page 26: Sé tu propia Diosa - paulinatovo.compaulinatovo.com/.../uploads/2010/10/taller_corto_paulina_tovo.pdfEl trabajo también es idóneo para empresas que quieran mejorar las relaciones

Contacto

+34 679 691 995

[email protected]

paulinatovo.com