12
Revés a Alejandra Flores y al TEEM; retorna curul a panista Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura; no es, sin embargo, aún definitiva También se cae la diputación de Ulises Pardo, por pretenderse indígena; se queda su suplente PLAN DE SEGURIDAD Por corrupción, se indaga a actuales y anteriores funcionarios del SAPAC Hay 10 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía Anticorrupción “Son varios delitos que se están investigando contra varios servidores públicos” EDMUNDO SALGADO 03 CUERNAVACA MORELOS VIERNES 20 AGOSTO 2021 AÑO 33 / # 11143 $7.00 elregional.com.mx El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó este jueves la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde se presentaron a diputados federales electos las estrategias en materia de seguridad. Nueva muestra de la sabiduría popular: del plato a la boca… Se acabó la era de las Maricelas en el PRI Morelos; ya, expulsadas Velázquez Sánchez acusa a Jonathan Márquez de violencia política y de género El dirigente estatal priista aseguró que el proceso fue legal y desestimó cualquier actuación misógina 03 04 Confirmó el delegado del instituto en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick Por medio de Whatsapp se presiona a los padres, a cambio del registro Se saturó de pacientes infectados con covid-19 el Hospital General Fa- miliar No.7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Cuautla, confir- mó el delegado del nosocomio en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick Puga. En entrevista, el también coordinador estatal de Plan de Va- cunación contra covid-19 en More- los, dijo que tan sólo el miércoles la cifra de defunciones a causa del virus llegó a 12. 09 Uno de los principales requisitos para el regreso a las aulas que di- rectivos de las escuelas es el pago de una cuota de 500 pesos, como mínimo, bajo el argumento de la adquisición de insumos sanitarios, cantidad que ha sido cuestiona- da por padres de familia, quienes destacan que se aprovechan de la situación que se vive para hacer los cobros de presuntas cooperacio- nes, que ya es un mandato de ley en los planteles educativos 0 8 Serpientes y escaleras Eolo Pacheco Repaso Carlos Gallardo Sánchez Cuotas mínimas de $500 cobran en escuelas por inscripción, acusan Hospital familiar No 7 del IMSS, en Cuautla, ya saturado por covid A las demandas ya les da trámite el Tribunal de Justicia Administrativa En esta pandemia del covid-19, au- mentaron las demandas contra los municipios por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por pensiones por viudez y orfandad, tras defunciones de elementos policiacos, paramédicos y trabaja- dores administrativos de áreas poli- ciacas a consecuencia del covid-19 o en su cumplimiento de su servicio policía. 08 También se acusa: ediles deben pensiones por viudez y orfandad

Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

Revés a Alejandra Flores y al TEEM; retorna curul a panista

Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura; no es, sin embargo, aún definitiva

También se cae la diputación de Ulises Pardo, por pretenderse indígena; se queda su suplente

PLAN DE SEGURIDAD

Por corrupción, se indaga a actuales y anteriores funcionarios del SAPAC

Hay 10 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía Anticorrupción

“Son varios delitos que se están investigando contra varios servidores públicos”

EDMUNDO SALGADO 03

CUERNAVACAMORELOS

VIERNES 20AGOSTO 2021

AÑO 33 / # 11143 $7.00

elregional.com.mx

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó este jueves la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde se presentaron a diputados federales electos las estrategias en materia de seguridad.

Nueva muestra de la sabiduría popular: del plato a la boca…

Se acabó la era de las Maricelas en el PRI Morelos; ya, expulsadas

Velázquez Sánchez acusa a Jonathan Márquez de violencia política y de género

El dirigente estatal priista aseguró que el proceso fue legal y desestimó cualquier actuación misógina

03 04

Confirmó el delegado del instituto en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick

Por medio de Whatsapp se presiona a los padres, a cambio del registro

Se saturó de pacientes infectados con covid-19 el Hospital General Fa-miliar No.7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Cuautla, confir-mó el delegado del nosocomio en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick Puga. En entrevista, el también coordinador estatal de Plan de Va-cunación contra covid-19 en More-los, dijo que tan sólo el miércoles la cifra de defunciones a causa del virus llegó a 12.

09

Uno de los principales requisitos para el regreso a las aulas que di-rectivos de las escuelas es el pago de una cuota de 500 pesos, como mínimo, bajo el argumento de la adquisición de insumos sanitarios, cantidad que ha sido cuestiona-da por padres de familia, quienes destacan que se aprovechan de la situación que se vive para hacer los cobros de presuntas cooperacio-nes, que ya es un mandato de ley en los planteles educativos

08

Serpientes y escalerasEolo Pacheco

RepasoCarlos Gallardo Sánchez

Cuotas mínimas de $500 cobran en escuelas por inscripción, acusan

Hospital familiar No 7 del IMSS, en Cuautla, ya saturado por covid

A las demandas ya les da trámite el Tribunal de Justicia Administrativa

En esta pandemia del covid-19, au-mentaron las demandas contra los municipios por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por pensiones por viudez y orfandad, tras defunciones de elementos policiacos, paramédicos y trabaja-dores administrativos de áreas poli-ciacas a consecuencia del covid-19 o en su cumplimiento de su servicio policía.

08

También se acusa: ediles deben pensiones porviudez y orfandad

Page 2: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

2 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

SERPIENTESY ESCALERASEolo Pacheco

“Déjalos que se cansen”

Antonio Villalobos vive sus últimos meses como autoridad municipal y muy probablemente los últimos como servidor público; en su futu-

ro no hay ofertas de trabajo, ni llamados para que se incorpore a un grupo político, solo el ostracismo. Su desempeño como presidente municipal de Cuernavaca ha sido terrible, se confirmó con una abruma-dora derrota electoral y se coronó con una crisis múltiple que ahoga a su gobierno. La torpeza del Lobito solo es equiparable a su cinismo.

La gestión del presidente municipal de Morena en la capital fue calificada por los ciudadanos en las urnas y como sucedió en Jiutepec después del proceso electo-ral del 2018, el candidato perdedor bus-ca desquitarse con la gente provocando conflictos sociales y sembrándole crisis a la siguiente administración.

Lo que sucede con el suministro de agua potable en las colonias no es el único pro-blema que tiene la ciudad, aunque sin duda se trata del más grave y agobiante para miles de ciudadanos que desde hace meses carecen del vital líquido. A la par está el servicio de recolección de basura que se ha vuelto intermitente por falta de pago, la quiebra técnica del municipio, la operación diaria del ayuntamiento, la co-rrupción y la inseguridad.

Las manifestaciones ciudadanas ocurren todos los días y se están multiplicando de-rivado de la falta de respuesta del alcalde; la expresión “déjalos que se cansen” es el eje conductor de Villalobos en la recta final de su gestión: al alcalde de Cuernavaca ya no le importa nada, está dejando que las crisis se desborden y se oculta para no enfrentar los problemas.

Esta actitud no es nueva, pero ya es insoste-nible porque los conflictos rebasaron la ca-pacidad del ayuntamiento y desbordaron la paciencia de la gente. Para el presiden-te municipal es sencillo tratar de aguantar reclamos los siguiente cuatro meses, pero para los ciudadanos no es viable carecer del suministro de agua por más tiempo.

La situación se va a agudizar porque la fal-ta de agua tiene un origen financiero que no se detiene: la deuda actual es de alre-dedor de 270 millones de pesos y se incre-menta a un ritmo de 8 millones mensuales porque el sistema operador solo abona una pequeña parte del pago correspon-diente.

Antonio Villalobos se refugia en un discur-so que habla de adeudos pasados, pero su versión se cae cuando se analizan los números y se revisa el contexto en el que opera el Sapac. La crisis del sistema de agua y alcantarillado de Cuernavaca no está en las tomas clandestinas que existen desde hace muchos años, como lo asegu-ra el presidente, sino en la corrupción que persiste dentro del organismo.

Veámoslo de esta manera:

1- La mayoría de los ciudadanos de Cuernavaca pagan puntualmente por su servicio de agua, porque de no hacerlo de inmediato se los cortan.

2- Aunque en los últimos años ha au-mentado el número de pobladores en la capital, el incremento no es proporcional con los gastos del organismo, es decir, los 8 millones de déficit mensual del Sapac no derivan de las tomas clandestinas, se pier-den en la administración.

3- El sistema de agua de la ciudad

ha operado desde hace muchos años con más o menos los mismos ingresos, desde hace años se cancelaron los trabajos de mantenimiento, se dejaron de hacer obras y no se han renovado los equipos de bom-beo, es decir, el dinero que entra es solo para personal y operación, porque no se han hecho inversiones. ¿Por qué quebra-ron?

4- Diversos organismos ciudadanos como Morelos Rinde Cuentas han señala-do puntualmente cuáles son las deficien-cias operativas del Sapac y en todos los casos se ha dicho que existe un grave pro-blema de administración, pero es ahí jus-tamente donde el alcalde Villalobos se ha negado a revisar, porqué el forma parte del problema.

Todos los conflictos que heredará el go-bierno actual a la siguiente administración tienen que ver con dinero: la falta de agua es porque el Sapac no le paga a la CFE, el atraso en el servicio de limpia es porque el ayuntamiento le debe a quien presta el servicio, el aumento de la deuda municipal es porque Villalobos ha pedido nuevos cré-ditos bancarios y despidió a cientos de em-pleados sin liquidarlos, lo que se traduce en demandas que costarán muchos millones de pesos a la ciudad.

El punto débil de este gobierno es el área financiera: el ayuntamiento está mal admi-nistrado y se ha manejado de forma dis-crecional por la familia Villalobos, de ahí los enormes conflictos sociales que están a la vista; lo anterior se puede comprobar a simple vista con el enriquecimiento inexpli-cable del titular del ayuntamiento.

La pandemia fue utilizada por el alcalde para ganar dinero en el proceso: el año pasado Antonio Villalobos contrató un crédito bancario que fue utilizado discre-cionalmente por él y sus amigos; salvo el tesorero, el secretario particular del edil y el secretario del ayuntamiento, los demás funcionarios no están enterados de cómo se utilizaron estos recursos, pero todos se dan cuenta que las deudas de Cuernava-ca se incrementaron en varios millones.

Al momento de firmar la línea de crédito en el 2020 el presidente municipal dijo que el dinero se utilizaría para pagar adeudos, en-tre ellos los pasivos de los trabajadores, sin embargo eso nunca ocurrió y por el contra-rio, meses más tarde Villalobos determinó el despido masivo de empleados sin cum-plir las obligaciones legales de un despido. “Nadie es eterno, no nacieron aquí” dijo el Lobito al momento de correr a medio millar de empleados “con este ajuste a la nómi-na daremos estabilidad financiera a la ad-ministración”. Pero no fue así: los corrió sin liquidarlos y la crisis en lugar de mejorar, se agudizó.

La de Antonio Villalobos no solo es la ad-ministración más corrupta que ha tenido Cuernavaca, también es la más torpe e insensible. Al presidente municipal siempre le ha preocupado más su apariencia que las necesidades del municipio, se imagina a si mismo como un Tony Stark región 4 y piensa que sus expresiones cursis son una verdad absoluta. El colmo de su vanidad quedó de manifiesto el año pasado cuan-do en plena cuarentena se ausentó de sus tareas para realizarse varias operacio-nes estéticas, incluyendo un aumento de glúteos.

La situación que vive hoy el municipio ca-pital es insostenible y apunta a peor, por-que nadie del ayuntamiento está traba-

jando para resolver los problemas. La voz del alcalde se impone: “Déjenlos que se cansen”; el problema es que la gente ya se está cansando y ello puede derivar en un problema social mayor si las personas deciden comenzar a hacer justicia en pro-pia mano.

• posdata

Antonio Villalobos no deja de sorprender; cuando pensábamos que habíamos visto el punto más alto de su estupidez, nos brin-da una prueba de que aún puede superar-se a si mismo.

La declaración en donde culpa a la socie-dad de la crisis financiera que enfrenta el sistema de agua potable de la ciudad ex-pone de cuerpo entero a un alcalde que ya perdió la cordura y la sensibilidad.

Hace unos días presencie en Sapac el diá-logo de dos usuarios con los funcionarios del sietema de agua, el primero era un jo-ven de alrededor de veinte años que supli-caba (sí, suplicaba) que le aceptaran 250 pesos a cuenta de su adeudo y se com-prometía a firmar cualquier documento para que le dieran servicio: “Por favor, es lo único, que tengo, me pagan hasta el 20 y les prometo que les termino de pagar; les firmo lo que me digan y les dejo a cuenta mi moto, que es lo único que tengo, pero por favor denme agua”. La respuesta del funcionario fue tajante: si no pagas todo no te podemos reconectar.

La segunda persona era una mujer de la tercera edad que pedía un descuento en los recargos y las multas, explicaba que era jubilada y vivía sola, que el dinero apenas le alcanzaba para vivir y como se había enfermado y compró medicinas se atrasó en los pagos, quería ponerse al corriente, pero no le alcanzaba para liquidar el total. “Lo siento, no hay descuentos” fue la res-puesta fría del funcionario municipal.

Lo anterior no me lo cuentan, personal-mente lo vi en la sede principal del orga-nismo operador de agua; esa mañana había bastante gente pagando su servicio porque saben que si no pagan, el Sapac va y les corta el suministro.

¿Con qué cara se atreve Antonio Villalo-bos a culpar a la sociedad de la corrup-ción de su gobierno? El alcalde se refiere a las tomas clandestinas que, por cierto, le corresponde a él ubicar y cancelar; su afir-mación es temeraria y ofensiva porque ca-lifica a la sociedad en general de corrupta y pasa por alto los múltiples señalamientos que desde hace años pesan sobre este or-ganismo.

Antonio Villalobos es un tipo sumamente torpe, pero con mucha fortuna; la suerte le convirtió en alcalde sin merecerlo y la au-sencia política de Morena en el estado le permitió gobernar por ocurrencias sin que nadie le pusiera un alto.

Hoy Villalobos goza del beneplácito del al-calde electo para seguir cometiendo tro-pelías y la fortuna de que quienes le han iniciado procesos legales no han tenido la capacidad de armar bien las carpetas.

Pero l∫a suerte no es para siempre.

• nota

Al momento de escribir esta columna los integrantes del tribunal electoral del poder judicial de la federación analizaban los ex-pedientes correspondientes a la elección del pasado 06 de junio en Morelos, entre ellos el interpuesto por Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, a quien el tribu-

nal electoral de Morelos le revocó el triunfo para dárselo a la morenista Alejandra Flores Espinoza. En esa misma sesión se acordó retirar la diputación a Ulises Pardo, por ocu-par una candidatura indígena.

El regreso de Gordillo a la 55 legislatura pro-vocará movimientos en la integración del parlamento, porque se moverá la lista de diputados plurinominales: Morena pierde la curul de Alejandra Flores, pero la recupera en contra de la diputación del MAS.

Una vez más la justicia federal corrigió la plana al TEE, lo cual motiva una reflexión: Si la mayoría de los fallos de los integrantes del tribunal electoral estatal son revocados por una instancia superior ¿No es momento de revisar el trabajo y la permanencia de los actuales magistrados?

Dicho sea de paso: el fallo en contra de Alejandra Flores, más que un golpe a Mo-rena, es un golpe político al subsecretario Rabín Salazar.

• postit

El titular de la Fiscalía Anticorrupción da a conocer que existen carpetas de investi-gación, algunas de ellas muy avanzadas, referentes al manejo y operación del siste-ma de agua potable y alcantarillado de Cuernavaca. Las pesquisas iniciadas por la FECC, dice Juan Salazar, analiza a todos los posibles responsables, incluyendo a quien dirige, administra y preside el sistema. Esto es lo que señala el fiscal:

“Se iniciaron muchas carpetas en contra de quien resulte responsable, también po-demos decir que el sistema de agua pota-ble y alcantarillado de la ciudad de Cuer-navaca tiene una integración en la que participa el titular del ayuntamiento pero está a cargo de otras autoridades que se hacen cargo de la dirección y administra-ción del sistema; se tiene que determinar la responsabilidad de los funcionarios que operan el sistema en lo particular y si hay alguna responsabilidad para quien pre-side el consejo será una cuestión que se tendrá que valorar en su caso… Son varias denuncias que involucran incluso a anterio-res servidores públicos, estamos hablando de trienios pasados y del actual; son varios delitos los que se están investigando, entre ellos el desvío de recursos. Hay más de diez carpetas de investigación y pronto habrá resultados”

La presión en contra del Sapac y del ayun-tamiento sigue subiendo.

• redessociales

La justicia en propia mano se comienza a ver en Cuernavaca: desde hace días en varias colonias la gente ha comenzado a hacer guardias en los pozos para impedir que la CFE les corte el servicio de luz y con ello se interrumpa el suministro del vital lí-quido.

Esto por supuesto no es legal, pero es el reflejo de una realidad en donde las per-sonas están desesperadas y defendiendo un derecho humano a sabiendas que van contra la ley.

Legalidad y justicia, por cierto, son accio-nes que no conoce el presidente municipal capitalino. Ni le importa conocer.

Comentarios para una columna optimista: [email protected]

Twitter: @eolopacheco

Facebook: Eolopachecomx

Instagram: eolopachecomx

La corrupción no está en el Sapac, está en la sociedad dice Antonio Villalobos

Page 3: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

3 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

Luego de que un ciudadano de-nunció irregularidades en la inves-tigación en contra de una banda dedicada al robo de vehículos y que opera en la Fiscalía General de Morelos, el titular de la Fisca-lía Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, aseguró que la dependen-cia a su cargo ha dado resultados en este caso, por lo que dijo que dichos señalamientos son con fi-nes políticos.En entrevista con medios de co-municación, el fiscal aseguró que hay avances en la denuncia presen-tada en noviembre del 2020 por una mujer identificada como Ana quien es esposa de Huber Abarca, la persona que el pasado miércoles dio a conocer las presuntas irregu-laridades,.Juan Salazar precisó, que la de-pendencia a su cargo ha realizado cateos a las instalaciones de Bienes Asegurados de la Fiscalía Gene-

ral, de los cuales se encontró que una agente del Ministerio Públi-co de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos de la Fisca-lía Regional Oriente identifcada como Betzaida “N”, recibía dine-ro de un abogado de nombre Raúl para dar de baja los vehículos con reporte de robo del Sistema del Registro Público Vehicular, por lo que se solicitó y obtuvo una or-den de aprehensión en contra del litigante misma que fue cumpli-mentada y un juez de control lo vinculó a proceso por el delito de Cohecho.Añadió, que también existe un ex servidor público de la Dirección de Bienes Asegurados que se en-cuentra evadido de la acción de la justicia, mientras que en el caso de la agente del Ministerio Público se judicializó la carpeta de investiga-ción en su contra y se ha solicitado a un juez de control, audiencia de formulación de imputación por delitos cometidos por Servidores

Públicos y Encubrimiento por Favorecimiento, la cual se llevará a cabo el próximo 13 de octubre.“Le pueden preguntar al señor Huber que en el momento que denunció su esposa el hecho pues intervenimos, pues resultado de las investigaciones es que obtuvi-mos una orden de aprehensión en contra de un abogado que pagaba a funcionarios de Bienes Asegu-rados de la Fiscalía General para cancelar los reportes de robo”, explicó.Ante tal situación, rechazó las acusaciones de que la Fiscalía An-ticorrupción está protegiendo a los integrantes de esta banda dedi-cada al robo de vehículos, además de que afirmó que se trata de de-claraciones para atacarlo con fines políticos.“Desde luego rechazamos ese su-puesto contubernio, sabemos de dónde viene, sabemos que esos ataques vienen con fines políti-cos”, concluyó Juan Salazar.

Hasta ayer se confirmó, pero fue el pasado lunes cuando la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) del Revolucionario Insti-tucional determinó la expulsión de Maricela Sánchez Cortés y Mari-cela Velázquez Sánchez (madre e hija) de las filas del Instituto po-lítico donde militaron por lustros o décadas.Tras un proceso legal iniciado por parte de Jonathan Márquez, diri-gente en Morelos del partido en el poder federal durante más de siete décadas, se determinó que ellas son responsables de la comisión de diferentes faltas graves, así como hechos considerados desleales en contra del PRI y sus militantes.Se las acusa de hacer proselitismo en favor de partidos contrarios al tricolor, abusar de cargos de di-

rección y utilizar irregularmente patrimonio del Revolucionario institucional, con el fin de bene-ficiar a candidatos de otros ins-titutos políticos, según puede leerse en el expediente CNJP-PS-MOR-101/2021.Aunque los está tutos internos priistas abren la posibilidad de que todavía las hoy expulsadas li-tiguen sus casos para poder ser re incorporadas al partido, no parece que sea la intención al momento, según las palabras de ayer de Ve-lázquez Sánchez.En rueda de prensa, este jueves, la acusada de haber sustraído una camioneta del partido ofendido para, presuntamente, ponerlo a disposición de otro instituto -entre otros señalamientos- acusó un per-seguimiento político y de género por parte de Jonathan Márquez, desde hace muchos meses.

En respuesta, el señalado por la expriista, a través de un comuni-cado, aseguró que la expulsión en comento fue el resultado de un proceso legal interno. “Las prue-bas aportadas, que quedaron do-cumentadas, demostraron que las aludidas cometieron faltas graves y actos desleales en detrimento del PRI”, argumentó.Sobre la acusación de violencia de género, Márquez desestimó por completo algún comportamiento de parte suya en ese sentido, del que no hay prueba alguna, según su postura. Y criticó:“Que una persona privilegiada y poderosa lucre con esta situación para pretender manipular a la opi-nión pública y ocultar sus ilegali-dades sólo trivializa el sufrimiento y daña la causa de las verdaderas víctimas de la violencia de géne-ro”.

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la constancia de mayoría a los diputados elec-tos por el distrito uno, Alejandra Flores Espinoza; y el distrito tres, Ulises Pardo, con lo que se modi-fica la integración de la 55 Legis-latura de Morelos.Fue la tarde de este jueves, cuan-do dicha sala resolvió el recurso de impugnación que interpuso la candidata del Partido Acción Na-cional (PAN) a la diputación por

el distrito número uno, Andrea Gordillo, en contra del Tribunal Estatal Electoral que le revocó su constancia de mayoría obtenida en la elección del pasado 6 de ju-nio.Los magistrados, analizaron los argumentos presentados por el blanquiazul para desechar la reso-lución del Tribunal Estatal quien determinó revocar la constancia de mayoría a la panista bajo el ar-gumento de que durante la elec-ción, dicho partido llevó a cabo la modificación de sus representan-tes de casillas

A pesar de que la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos no ha dado a conocer la lista de quienes se registraron para buscar ser directoras del Instituto de la Mujer de Morelos (IMM), fueron 14 las mujeres que presen-taron sus documentos para parti-cipar en la convocatoria, incluyen-do a la actual titular.Y es que El Regional, tuvo acceso a la lista de mujeres que se regis-traron para este proceso que pre-tenden realizar los integrantes de la 54 Legislatura, antes de dejar el cargo el próximo 31 de agosto.Se trata de Kenya Cortés Gómez, Isela Chávez Cardoso, Dánae Ve-lázquez Luna, Lucero Benítez Vi-llaseñor, Micaela Bocanegra Ro-dríguez, Diana Lizeth Martínez Cuevas, María Araceli Torres Ro-dríguez, Patricia Bedolla Zamo-ra, Ariadna Isabel Urbina Ayala, Edna Laura Sandoval Contreras, Andrea Acevedo García, Kenia

Lugo Delgado, Yazmín Lisette Salgado Bravo y la actual direc-tora de dicho organismo y quien busca su reelección en el cargo, Flor Dessire León Hernández.Hasta el momento, la Junta Políti-ca y de Gobierno no ha publicado dicha lista, pero se espera que en los próximos días lo haga con la finalidad de llevar a cabo un pro-ceso de entrevistas a cada una de las aspirantes para conocer su plan de trabajo en caso de llegar a ocu-par el cargo.Posteriormente, el órgano de po-der al interior del Congreso ela-borará un dictamen que será so-metido a votación del Pleno para llevarse a cabo la designación de la nueva directora del Instituto de la Mujer.Cabe mencionar, que hasta el mo-mento ninguno de los integrantes de la 54 Legislatura se ha manifes-tado sobre este procedimiento, sin embargo, la intención que tienen es la de no dejarles a los próximos diputados este nombramiento.

Son 13 las aspirantes a sustituir a Flor Dessire León en el IMM

EDMUNDO SALGADO

EDMUNDO SALGADO

Se defiende Juan Salazar N. de acusación en caso de robaautos

Se acabó la era de las Maricelas en el PRI Morelos; ya, expulsadas

HÉCTOR RANGEL TERRAZAS

Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura; no es, sin embargo, aún definitiva

Revés a Alejandra Flores y al TEEM; retorna curul a panista

EDMUNDO SALGADO Es por ello, que ordenó a las auto-ridades electorales locales revocar la constancia de mayoría a Ale-jandra Flores Espinoza del Movi-miento de Regeneración Nacional (Morena) y entregársela a la can-didata del PAN.Además, la sala regional también revisó el recurso de impugnación que presentaron habitantes del poblado de Coajomulco en contra

del triunfo de Ulises Pardo, quie-nes argumentaron que el candida-to consiguió un documento para hacerse pasar como integrante de dicha comunidad indígena cuan-do no representa a los integrantes de este lugar, por lo que ordenó la revocación de su constancia de mayoría y que sea su suplente, Alejandro Martínez Bermudes, quien ocupe una curul en el Con-

greso de la entidad.Cabe mencionar que con dicha resolución, se modifica la integra-ción del Poder Legislativo a 11 días de que tomen protesta al car-go los diputados electos, lo cual aún podría cambiar más ya que existen dos impugnaciones inter-puestas a nivel federal por Morena y el PAN en la designación de las diputaciones plurinominales.

ORDENAN A LAS AUTORIDADES electorales locales revo-car la constancia de mayoría a Alejandra Flores Espinoza del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y entregárse-la a la candidata Andrea Gordillo del PAN a la diputación por el distrito número uno.

Page 4: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

4 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

Vecinos de la colonia Antonio Ba-rona y de La Estación, llamaron a los habitantes de Cuernavaca a no pagar los recibos de agua potable durante el tiempo que le resta a la actual administración del Ayun-tamiento, ya que a pesar de que pagan no hay agua debido al corte de la energía eléctrica en los pozos abastecedores.Así lo declararon en conferencia de prensa la mañana de este jue-ves, en donde el representante de la Antonio Barona, Alejandro García, aseguró que de nada sir-ve pagar los recibos si el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) no paga la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que llamó a los ciudadanos a no pagar el servicio hasta que entre la nue-va administración a cargo de José Luis Urióstegui Salgado.“Queremos solicitarle a todos los habitantes de las diferentes colo-nias que no paguen el recibo de agua potable durante los dos bi-mestres que restan de la actual administración municipal, de qué sirve que paguemos si el SAPAC

no paga a la CFE, solo les vamos a pagar el recibo para que se lleven todo lo que les va a ingresar en es-tos meses, mejor no paguemos y esperemos a que llegue la nueva administración en enero próxi-mo”, explicó el líder.Además, advirtió que en caso de detectar a algún trabajador de la empresa pública que pretenda cortar la energía eléctrica, será re-tenido con el fin de evitar que se queden sin el vital líquido.“Los vecinos acordamos que no vamos a permitir el corte de la energía eléctrica, por eso estamos haciendo guardias y cuidando los pozos, y acordamos que si vemos a alguna grúa de la CFE que pre-tenda cortar la electricidad lo va-mos a retener, no lo vamos a dejar ir hasta que reconecte el pozo, es una advertencia porque aquí en la Barona no vamos a permitir que nos dejen sin agua y saben que aquí sí les cumplimos” dijo.Alejandro García, concluyó al mencionar que buscará a los líde-res de otras colonias para llegar a acuerdos para que sean todos los habitantes de Cuernavaca quienes se sumen a la campaña de no pa-gar.

Un total de 10 carpetas de inves-tigación, tiene abiertas la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) en contra de funcionarios y ex servidores públi-cos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac).Sobre esto, Juan Salazar Núñez, fiscal Anticorrupción, explicó que las investigaciones abarcan al me-nos tres administraciones munici-

pales- incluyendo la actual de An-tonio Villalobos Adán- contra ex servidores públicos y actuales por presuntos actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.“Son varios delitos que se están in-vestigando contra ex funcionarios municipales y actuales, las carpetas se están integrando y se está inves-tigando por presunto desvío de recursos”, dijo.Hace días, la organización Mo-relos Rinde Cuentas denunció presuntos actos de corrupción en SAPAC, por compras inexistentes, mientras los adeudos ante la Co-misión Federal de Electricidad se han ensanchado en la actual admi-nistración municipal, encabezada por Francisco Antonio Villalobos Adán.

Para exigir el suministro de agua potable en la red y no a través de pipas, vecinos de la colonia Caro-lina del municipio de Cuernava-ca instalaron un plantón sobre la avenida Álvaro Obregón, el cual afirman que no retirarán hasta que cuenten con el vital líquido.Y es que luego de que el pasado miércoles los afectados de esta colonia cerraran dicha avenida, durante la mañana de este jueves decidieron colocar un plantón con llantas, sillas y una casa de campa-ña sobre la vialidad en su esquina con Nicolás Bravo, para denun-ciar que tiene más de 20 días sin agua potable.“Estamos sufriendo porque no

tenemos ni una gota de agua po-table, no tenemos agua para ba-ñarnos, ni siquiera tenemos para lavarnos las manos para proteger-nos del coronavirus, cómo quie-ren que no nos enfermemos si no nos dan agua ni para eso, por eso decidimos instalar este plan-tón y presionar a las autoridades de Cuernavaca, de aquí no nos vamos a mover”, declaró Sandra García.Los afectados, señalaron que a diferencia de otras colonias, en la Carolina no quieren el vital líqui-do a través de pipas, sino que el Sistema de Agua Potable y Alcan-tarillado de Cuernavaca (SAPAC) dote de agua a través de la red para que haya agua al interior de

sus casas.“Queremos dejar algo muy en cla-ro, esta no es una manifestación más, es un plantón y de aquí no nos vamos a mover, vamos a qui-tarnos hasta que tengamos agua en nuestras casas, en la llave, no queremos pipas y no vamos a per-mitir la entrada de ninguna pipa ya que el SAPAC debe resolver este problema de fondo que es pa-gando el adeudo que tiene como la CFE (Comisión Federal de Electricidad)”, concluyó Arturo Díaz, vecino afectado.Cabe mencionar, que además del cruce de Álvaro Obregón con Ni-colás Bravo, los afectados también cerraron la glorieta de la Carolina y la avenida Ávila Camacho.

Plantón permanente en Av. Álvaro Obregón hasta que llegue el agua

EDMUNDO SALGADO

Comienza movimiento para lasuspensión de pagos a SAPAC

EDMUNDO SALGADO

Hay 10 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía Anticorrupción

Por corrupción, se indaga a actuales y anteriores funcionarios del SAPAC“Son varios delitos que se están investigando contra varios servidores públicos”

GUADALUPE FLORES

Mientras ello sucede, la molestia ciudadana, en las colonias que pa-

gan su servicio y no gozan de él, ante la falta de pagos por concep-

to de electricidad, aumentan cada día.

Page 5: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

5 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

Page 6: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

6 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, tomó protesta a los inte-grantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Ado-lescentes en Morelos (GEPEA), a quien convocó a redoblar esfuerzos para lograr prevenir y erradicar el embarazo en niñas y adolescentes en aras de permitirles una vida li-bre de violencias.La finalidad de las secretarías, de-pendencias, entidades, institucio-nes, organismos estratégicos, así como por personas integrantes de la sociedad civil y la academia que la integran, será el de diseñar, co-ordinar y ejecutar las acciones en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embara-zo en Adolescentes (ENAPEA) y estatal, para disminuir la tasa de embarazos en adolescentes en el estado de Morelos. En presencia de la coordinadora

del GEPEA y presidenta del Ins-tituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Flor Dessiré León Hernández, Pablo Ojeda dijo que además de cumplir el mandato del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de proteger los derechos humanos de las infancias y ado-lescencias, es un logró más de la entidad.Lo anterior, luego de llevar a cabo un trabajo arduo entre distintas dependencias que permitiera dar certeza y certidumbre jurídica so-bre su establecimiento y funciona-miento. El GEPEA contará con las atribuciones requeridas para for-talecer los trabajos de la estrategia y plan que se trace en materia de prevención y erradicación del em-barazo en adolescentes.En la sesión, Mónica Boggio To-masaz Merino, titular de la Secreta-ría de Hacienda, destacó las accio-nes que se están realizando desde el Gobierno de Morelos para atender

un tema por demás preocupante y de interés no sólo local o nacional, sino mundial, como lo es el emba-razo adolescente y todas las impli-caciones que de ello derivan.“La suma de acciones desde cada ámbito de nuestras competencias, nos permitirá seguir avanzando en nuestro Estado y en la Agenda 2030, asegurando el cumplimien-to, respeto y ejercicio de los dere-chos humanos”, refirió.La secretaría técnica de dicho Gru-po quedará bajo la responsabilidad de la persona titular de la unidad administrativa competente a cuyo cargo se encontraran las activida-des del Consejo Estatal de Pobla-ción (Coespo), a cargo de Juan José Herrasti Real.La Fiscalía General del Estado, la delegación estatal del Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguri-dad y Servicios Sociales de los Tra-bajadores del Estado (ISSSTE),

respectivamente, así como la ofi-cina de representación del Institu-to Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), son los invitados especia-les y permanentes.Posteriormente, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del GE-PEA, donde el encargado de la política interna manifestó que de acuerdo a datos aportados por la Secretaría de Hacienda, existe un número importante de embarazos en niñas de 10 a 14 años y la cifra se incrementa en adolescentes de entre 15 y 19 años.Durante el acto, Ana Laura Ro-dríguez Cortés, coordinadora del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres, presentó la “Agenda de niñas y adolescentes”.Finalmente, Pablo Ojeda agradeció a Flor Dessiré el haber aceptado la invitación para que ese órgano au-tónomo que representa, adquiriera la responsabilidad de asumir la co-ordinación del Grupo.

Analizan Blanco, Sánchez Cordero y la Conago educación y salud

DE LA REDACCIÓN

El gobernador Cuauhtémoc Blan-co Bravo, demás miembros de la Conferencia Nacional de Gober-nadores (Conago) y autoridades del Gobierno de México, analiza-ron el avance del Programa Na-cional de Vacunación y el inicio del ciclo escolar 2021-2022. La revisión de estos temas fun-damentales para las entidades del país, fue desarrollada esta ma-ñana en la reunión virtual que de manera cotidiana encabeza la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con los titulares de los poderes Ejecutivo de los es-tados.En el encuentro se informó que es importante que la población siga manteniendo las medidas preventivas para detener los con-tagios.En tal sentido, Cuauhtémoc Blan-co, la Jefa de Gobierno de la Ciu-dad de México, los gobernadores de otros estados, así como Clau-dia Pavlovich, gobernadora de Sonora y presidenta de la Conago, acordaron redoblar esfuerzos con la federación para dar continuidad a temas prioritarios como la edu-cación.De igual manera, Hugo López-

Se trabaja en Morelos para erradicar embarazo de niñas y adolescentesDE LA REDACCIÓN

Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, manifestó que la educación debe considerarse como una acti-vidad esencial; además, dio a co-

nocer que al momento no existe evidencia científica de que la vacu-na Cansino necesite una segunda dosis.Para el inicio del próximo ciclo

escolar, las autoridades destacaron que será un retorno responsable y voluntario con apego al protoco-lo establecido por la Secretaría de Educación Pública.

Finalmente, se acordó que la fede-ración apoyará a las entidades con la dispersión de cubrebocas y gel antibacterial, material que deberá ser entregado a las escuelas.

Page 7: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

7 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

AÑO 33 / NÚMERO 11143

Héctor Rangel TerrazasC O O R D I N A D O R D E I N F O R M A C I Ó N

OPINIÓN José Román

SAPAC. Un problema que no queremos resolver

El Ex presidente y actual gobernador Cuauhtémoc Blanco se refirió al conflicto que enfrenta el Siste-ma de Agua potable de la ciudad de forma tan despectiva y acusatoria que enseña la imagen de

un Presidente (Lobito) indolente e insensible y por encima de todo, irresponsable. No hay como negarle la razón al tepiteño, pero…

Escupe al cielo Cuauhtémoc porque olvida que gran parte de la deuda que dicen impagable se debe a errores e ineficiencias del propio Gobernador que cuando siendo presidente Municipal de la capital las dejó sin resolver e in-cluso las incrementó. Los malos políticos tienden a olvidar, no cabe duda, apelan a la falta de memoria del pueblo y Cuauhtémoc, un muchacho tímido e introvertido que se sacó la lotería ante la inutilidad de la clase política que nos gobernó, aprendió más o menos rápido y habla en los mis-mo términos de los que odió, es decir, se vuelve demago-go. La fortuna lo puso en el lugar y en el tiempo correcto y aun siendo inútil en cualquier tipo de administración, lo fa-voreció indudablemente. Pero hablemos claro: SAPAC no va a resolver sus problemas porque efectivamente ha sido y es la caja chica de los presidentes municipales. En algu-na parte después del año 2000 encontraron el hueco de hacer todo lo malo y quedar impunes. Me tocó por azares de la vida ser el Presidente del Consejo Ciudadano que la ley prevé en todo sistema operador y por esa razón al paso de los años y de lo encontrado en su momento, puedo hablar con cierta certeza de las enormes irregularidades que ha padecido un sistema creado con buenas intencio-nes, pero poco vigilado por quienes teniendo la obligación han omitido hacerlo que es el congreso del estado en sus diversos grupos parlamentarios.

Muchas de las veces solicité informes sobre los estados de cuenta para valorar ingresos y egresos y poner el punto

sobre las íes respecto a las áreas donde la ineficiencia era grave. NUNCA RECIBI RESPUESTA, lo mismo pasó con los de-pósitos bancarios que sabía por informes indirectos de los mismos funcionarios que se manejaban con dobles cuen-tas en los bancos y también me fue negada la informa-ción. No abiertamente, sino haciendo marrullería para que el tiempo pasara y dejara de funcionar el mandato de mi periodo que fue por un año. Se hicieron varias propuestas para mejorar el sistema que incluían desde luego algo que en mi opinión hace demasiado ineficiente al sistema: el exceso de personal y el exceso de prestaciones.

Cada vez que topamos con el problema la junta de go-bierno eludió el tema y dio largas al asunto. Nunca hubo y creo que no hay a la fecha un sistema de ajuste de per-sonal sujeto a su realidad porque son vicios que quedan entre amigos y entre familias que han copado al sistema. Supimos en su momento que y eso solo verbalmente su nómina era superior a 900 empleados cuando un análisis que obra en mi poder de tiempos en que administraba Re-migio Álvarez, el sistema solo debería de tener 250 perso-nas. De las prestaciones ajenas a la realidad, lo mismo que salarios, solo dejo en el aire este dilema: Hay doble pensión porque hay personal del SAPAC que ya está pensionado a escasos 45 años de edad, eso independientemente de que llegado el momento el IMSS también deberá pensio-narlo, es decir, son de los privilegiados que reciben doble pago por un mismo hecho. Tampoco han tenido voluntad en el SAPAC de revisar casa por casa los medidores y las tomas existentes que mucho se nos dijo que las clandes-tinas eran más de cien mil. Del mantenimiento por partes, comenzando por el centro que en su momento se sugirió por el consejo a la junta de gobierno y sus directores, ni una sola palada pudieron o quisieron hacer para cambiar lo obsoleto ante pérdidas calculadas en 60% del agua que se sustraen del subsuelo y que por tuberías inservibles,

regresa al subsuelo sin utilizarse, pero si pagar el costo de sustraerla. El problema continuará porque las deudas son por la torpe administración y porque el SAPAC se le toma para su funcionamiento por políticos con criterio político cuando es una empresa social con sentido económico. Lo correcto es que cada colonia se haga y retome el con-trol de sus pozos y administración propia y se sustraiga del SAPAC, abandonarla a su suerte es lo que sugiero ya que francamente tiene vicios cada vez más incorregibles. Los vicios son tales que incluso GARRIGÓS siendo presidente tomó más de 30 millones de pesos y jamás lo regresó en detrimento de sus trabajadores, por cierto. Fue denunciado penalmente pero jamás procesado (tengo copia de la de-nuncia y sus pruebas), ya sabrán porqué, ahora menos se-ría juzgado: Es de los grandes de MORENA. Como solución, doy por hecho y Seguro pedirán aumento de precios y esa no es la solución porque con lo que hay en la ley operan como ejemplo y muy bien otros sistemas en el estado por ejemplo el de Juitepec y Tejalpa y el vecino Temixco. La solución debe ser tajante y comienza por despido de per-sonal no esencial. ¿Lo harán? ¿O nuestras calles y casas seguirán pagando la cuenta?

Como un organismo político, manejado por políticos de-magogos y no por administradores. La solución que yo miro es deshacernos de SAPAC por los exagerados vicos que ha generado y porque con lo que se tiene actualmente de administración y manejo, JAMAS se resolverá su problema. Van apelar seguramente a otra torpeza los funcionarios políticos: VAN A QUERER ALZA DE PRECIOS, lo que resulta otra aberración mal disimulada porque no es cuestión de precios y los hechos lo demuestran cuando JIUTETEPEC, TEJALPA, ETC operan perfectamente bien porque tienen administraciones solidas donde ni son caja chica de los presidente y tampoco los despilfarros del sistema de Cuer-navaca.

REPASO Carlos Gallardo

Sánchez

La ola delincuencial en Morelos y la inutilidad gubernamental

Muy lamentables los actos criminales cada vez más frecuentes en Morelos. Ante esa avalan-cha de impunidad que favorece a quienes mi-litan en el hampa organizada y no organizada,

uno piensa en la incapacidad de los gobiernos para inhi-birla sustancialmente y pocos ya creemos en los discursos, con los lugares comunes, de las autoridades gubernamen-tales, incluido el de hasta arriba del organigrama del Poder Ejecutivo

Digan si no: entre los cortísimos argumentos que como gobernante le hemos escuchado a Cuauhtémoc Blanco cuando insiste en su compromiso de hacer bien las co-sas, destacan las frases “no les voy a fallar” y “no bajaré la guardia”. Hay otras, dos o tres, pero los anteriores vienen a modo para el asunto de la lucha contra la inseguridad en Morelos, que venimos padeciendo desde hace más de 18 años, porque el problema se agudizó desde el sexenio de Jorge Carrillo Olea, continuando con los de Sergio Alberto Estrada Cajigal, Marco Antonio Adame Castillo, Graco Ra-mírez Garrido Abreu.

Por cierto, en su momento la mayoría de ellos enarboló como idea fuerza la promesa de combatir y disminuir sensiblemente los espantosos niveles de violencia y delin-cuencia que hemos padecido. Ninguno cumplió con ese compromiso, ya por incompetencia de sus colaboradores o, infortunadamente, por sus vínculos con los delincuentes.

Cuauhtémoc no es la excepción. Sobrado de optimismo , necedad y soberbia, o en estos días de un silencioso, aun-que evidente “me vale”, mientras anduvo en campaña prometió el oro y el moro en eso de bajar los niveles delin-cuenciales. Muchos ciudadanos no le creímos, pero otros muchos sí. A los primeros, a estas alturas, no nos sorprende

lo que está sucediendo durante la actual administración. El ex futbolista piensa que con una declaración recurrente como aquella de que no entrará en componendas con los delincuentes, ya está limpio de cualquier responsabilidad. Ante la realidad adversa que lo rebasa, ahora únicamente dice que los niveles de inseguridad provienen de adminis-traciones pasadas. Eso todos lo sabemos. Lo que molesta es que con tales pretextos intentó al principio de su gestión lavarse las manos. Creo que aún lo argumenta y, obvia-mente, no acepta su fracaso en materia de seguridad. Más bien, no acepta su fracaso de nada.

Eso sí, como sus antecesores, defiende a capa y espada al jenízaro que puso a la cabeza de la seguridad pública. Igual que los de antes, pues. Todos, hasta el momento, han fallado. Carrillo Olea inició su debacle desde que invitó al capitán Jesús Miyazawa para esos menesteres, quien, con el comandante Armando Martínez Salgado en el área de antisecuestros, hicieron cera y pabilo de la confianza ciu-dadana en sus gobernantes. Sergio Estrada Cajigal no se quedó atrás con su respaldo absoluto a Agustín Montiel; Marco Antonio Adame con Luis Ángel Cabeza de Vaca; Graco Ramirez con Alberto

Capella y, claro está, Cuauhtémoc Blanco con el veracru-zano José Antonio Ortiz Guarneros.

Al margen de su competencia profesional y de su respec-tiva reputación como servidores públicos, el hecho es que todos han fracasado rotundamente en la delicada enco-mienda que les asignaron.

Actualmente, como se sabe hasta el cansancio, los mo-relenses estamos sufriendo una ola de violencia exacer-bada. En las constantes ejecuciones no sabemos, porque

no se informa, quiénes mueren acribillados en razón de su involucramiento con actividades ilícitas, y quiénes, ciuda-danos pacíficos, son víctimas de tanto ladrón y asesino. Lo anterior, porque por lo general, cuando las autoridades buscan justificarse ante la opinión pública, acuden al pre-texto de que los asesinados son personas dedicadas al robo, al narco, al asalto.

Respecto de cualquier argumento de esa especie, los mo-relenses en su mayoría se muestran escépticos y todo indi-ca que ya no confían en las promesas y dichos del gobier-no. Ya es mucho esperar. La inseguridad está desbocada. El gobernador Blanco Bravo ha llegado a la barbaridad de expresar que “son un chingo de delincuentes”, con lo que manifestó, sin decirlo, su derrota anticipada en ese sentido. De ahí que sea frecuente la aceptación de la gravedad de las cosas, implícita en su frase “no voy a bajar la guardia”

Mientras tanto Morelos sufre toda clase de embestidas de la delincuencia, sin que, hasta el momento, haya política de seguridad alguna u operativos policiacos, que deten-gan ese aberrante oleaje de impunidad y violencia.

No, en realidad lo que Blanco Bravo debería decir es que ya es hora de que suban la guardia, porque siempre la han tenido abajo. Nuestros gobiernos en Morelos, los pasados y el actual, han sido “pan comido” para los delincuentes de toda laya. Sus promesas de acabar con ese cáncer, son meros pronunciamientos demagógicos en disonancia con las acciones emprendidas y los resultados obtenidos.

E mail:

[email protected]

Page 8: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

8 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

En esta pandemia del covid-19, aumenta-ron las demandas contra los municipios por parte del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por pensiones por viudez y orfandad, tras defunciones de elementos policiacos, paramédicos y trabajadores administrativos de áreas policiacas a consecuencia del co-vid-19 o en su cumplimiento de su servicio policía.En entrevista, el magistrado presidente del

Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Joaquín Roque González Cerezo dijo que los ediles han incumplido con el pago de pensiones por orfandad y viudez de policías caídos en el servicio, a pesar de que esto de-riva en la destitución de los alcaldesDetalló que antes de la pandemia se tenían 40 o 50 demandas, y durante la pandemia la cifra incrementó a más de 400.“Muchas pensiones por orfandad y viudez se incrementaron durante la pandemia, las demandas nuevas incrementaron a diferen-

Cuautla, Mor.- Uno de los principales requisitos para el regreso a las aulas que directivos de lsa escuelas es el pago de una cuota de 500 pesos, como mínimo, bajo el argumento de la adquisición de insumos sanitarios, cantidad que ha sido cuestio-nada por padres de familia, quienes desta-can que se aprovechan de la situación que se vive para hacer los cobros de presuntas cooperaciones, que ya es un mandato de ley en los planteles educativos“La aportación será de 500 pesos”, res-ponden en el grupo de WhatsApp las autoridades de las escuelas a los padres de familia, quienes molestos cuestionan si es obligatorio o si acaso corresponde al costo de inscripción del ciclo escolar 2021-2022. Indicaron que por medio de esa red social, exigen el pago de la cuota, de lo contrario los niños no podrán ser inscritos en el nuevo ciclo escolar.Según los directivos responden que no se cobra, “son aportaciones y sirven para todos los insumos que requiere la escuela, desde papelería, hasta artículos de lim-pieza como jabón, papel de baño, cloro o pino, entre otros”. Destacan que son pro-

ductos que los estudiantes cosas que uti-lizan durante todo el ciclo escolar, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no paga nada, ni el internet, el teléfono, las hojas y el mantenimiento en general de los planteles educativos.Detallan por medio de WhatsApp, que si los padres de familia no hubieran aporta-do el año pasado, no se les mandarían ni las calificaciones, porque no habría para pagar el internet, “nunca ningún gobier-no se hace cargo de una escuela, las condi-ciones en las que se encuentre es gracias a papás como ustedes comprometidos con su bienestar”.Según ellos, revelan los padres de familia, las autoridades estatales no han entregado este tipo de insumos a pesar de que el Ins-tituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), anunció la distri-bución de “termómetros, cloro, jabón, escobas y cubrebocas, acá no ha llegado nada”.Ante la pregunta de los padres de fami-lia sobre el retorno a las aulas el próximo lunes 30 de agosto de manera presencial, les han informado que serán ellos quie-nes decidan si envían o no a sus menores; “depende de ustedes”.

Por cuestiones personales la Licenciada Erika Cortés Martínez presentó al presi-dente municipal Juan Ángel Flores Busta-mante, su renuncia voluntaria con carácter de irrevocable al cargo de secretaria muni-cipal con fecha domingo 15 de agosto de 2021.El presidente municipal Juan Ángel Flores Bustamante recibió el documento, se dijo respetuoso de las decisiones, al tiempo de que agradeció el trabajo y la entrega de Erika Cortés Martínez, quien durante estos dos años, siete meses y quince días, se des-empeñó en el cargo con gran compromiso y responsabilidad a favor del municipio de Jojutla, deseándole éxito en los proyectos futuros.Juan Ángel Flores reconoció la dedicación de Cortés Martínez, una mujer que duran-te estos 31 meses, trabajó 24 horas durante los siete días de la semana, donde se enfren-tó a grandes retos, como la reconstrucción, la pandemia, la labor institucional en el Ca-

bildo, el trabajo a favor demás mujeres, la organización interna de la administración municipal, entre muchos otros.Por su parte, Erika Cortés destacó que du-rante 31.5 meses se entregó por completo a ese objetivo, sumada al trabajo de un gran líder y un equipo con mucho compromiso que ha dado buenos resultados. “Hoy con-cluye para mi esta etapa, siempre, siempre agradecida por la oportunidad, gracias al presidente y mi amigo Juan Angel Flores Bustamante, gracias a todos mis nuevos amigos que hoy son familia. Una parte de mi corazón se queda en Jojutla de mis amores, gracias por esta bella experiencia de vida”, citó.De esta manera, se informó que asume la titularidad de la Secretaría Municipal Jose-ph Jesualdo Vega Gutiérrez, a partir del lu-nes 16 de agosto del año en curso, quién se había venido desempeñando como direc-tor de Servicios Públicos municipales, área que quedará a cargo de Sergio Leguizamo Maya, quién a la par mantendrá la Direc-ción de Asuntos Religiosos.

DE LA REDACCIÓN

Se nombró a nuevo titular de la Secretaría Municipal de Jojutla

Cuotas mínimas de $500 cobran en escuelas por inscripción, acusan

JORGE RAFAEL SÁNCHEZ

A las demandas ya les da trámite el Tribunal de Justicia Administrativa

También se acusa: ediles deben pensiones por viudez y orfandad

GUADALUPE FLOREScia de años anteriores a la pandemia, hay mucho más”, dijo.Además enfatizó que hay muchos munici-pios que enfrentan este incumplimiento de pago de pensiones, aunque no mencionó

cuáles, pero insistió que son la mayoría.También alertó a los presidentes munici-pales electos sobre el problema que recibi-rán en el tema de demandas pensiones por viudez y orfandad que deberán de cumplir.

Page 9: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

9 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

Se saturó de pacientes infectados con co-vid-19 el Hospital General Familiar No.7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Cuautla, confirmó el delegado del nosocomio en Mo-relos, Miguel Ángel Van-Dick Puga.En entrevista, el también coordinador esta-tal de Plan de Vacunación contra covid-19

en Morelos, dijo que tan sólo el miércoles la cifra de defunciones a causa del virus llegó a 12.Sobre la saturación de la clínica del IMSS de Cuautla, informó que tiene asignadas 32 ca-mas para pacientes con el virus, sin embargo, al corte del pasado miércoles la ocupación estaba al 100 por ciento.Mientras que en Hospital General Regional 1 de Cuernavaca hay 93 pacientes hospita-

Debido a que las anteriores administracio-nes del sistema operador de agua potable del municipio indígena de Xoxocotla, empezó a arrastrar adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), esa localidad se unió a los problemas que se enfrentan en Cuernava-ca con la dependencia estatal, al suspenderles el suministro eléctrico. Los pozos que abas-tecen a la población dejaron de trabajar en el fin de semana por la falta de energía para operar.Ante la situación que se presentó y para evitar conflictos como los registrados en la capital del estado (Cuernavaca), donde no cesan las manifestaciones por la falta del vital líquido, los mismos vecinos del municipio decidieron tomar “riendas” en el asunto y, en asamblea destituyeron a todos los integrantes del co-mité administrador para nombrar uno nuevo que se encargará de negociar con la CFE el adeudo de 8 millones de pesos que se tiene.Hasta se colgaron con “diablitos” para poder seguir abasteciendo a la población, los ante-riores administradores, lo que provocó que se diera una sanción económica por parte de la CFE a la administración del agua potable. Martín Barón, quien fue nombrado presi-

dente provisional, detalló que Guillermo Gervasio, quien fue su antecesor, reconoció que no hay liquidez para pagar los adeudos que se tienen con la CFE.Al mismo tiempo, sostuvo que el Concejo Municipal, encabezado por Leonel Zeferino Díaz, por lo que determinaron colgarse por medio de “diablitos” para poder continuar con el abasto de agua a la población. La situa-ción, abundó que se tornó grave al no tener los recursos para poder pagar el adeudo con la CFE, que terminó por suspender todo el servicio y vigilar que no vuelvan a colgarse del cableado eléctrico.Por la situación que se vive, en asamblea ge-neral se determinó hacer un cambio general de la administración y se eligió a Modesto López, como presidente del sistema opera-dor, quien estará trabajando con Alejandro Antonio y Gabriel Baldovinos, quienes tie-nen el encargo de hacer negociaciones con la CXFE, de ser necesario con notario público para que se paguen los 8 millones de pesos que se adeudan.Al mismo tiempo, se dará a conocer la lista de usuarios para que paguen los adeudos que tienen, luego de que algunos vecinos decidie-ron no hacer sus pagos, por las dudas que había.

También en Xoxocotla, crisis por elagua; hacen cambio de comité local

JORGE RAFAEL SÁNCHEZ

Cuautla, Mor. – Para prevenir que la tercera ola de covid-19 los afecte, comerciantes de la Central de Abasto tomaron medidas para que los clientes que ingresen pasen por filtros de sanitización y se les de gel antibacterial, ade-más de tomarles la temperatura a través de termómetros digitales. Los locatarios están pendientes de cualquier caso que se pueda presentar entre sus trabajadores, para evitar que pueda haber brotes de contagios.El expresidente de la Central de Abasto de Cuautla, considerado uno de los complejos más importantes del país y el primero en comercialización de productos en el estado, Víctor Samuel Márquez Vázquez dijo que en las 2 primeras olas varios comerciantes fue-ron afectados por el covid-19, lo que ocasio-nó que algunos locales tuvieran que cerrar de manera temporal para prevenir infecciones.Expresó que los locatarios se han preparado y conocen las medidas de seguridad a fin de prevenir que haya contagios en sus locales o al interior de las plazas comerciales que hay alrededor, en donde el comercio se hace de manera directa. Expuso que el CA, no es nada más las grandes tiendas donde se pue-

den surtir de abarrotes y semillas los clientes que llegan de los municipios del Oriente del Estado sino de otras entidades federativas y hasta de la Ciudad de México.Dio a conocer que en Cuautla conver-gen al interior del complejo comercial productores y comerciantes que venden por mayoreo o menudeo sus mercancías; “es de-cir hay un intercambio directo, por eso le da-mos importancia a que todos porten los cu-brebocas, se midan las temperaturas con los termómetros y se les aplique gel antibacteial. De ese modo tenemos algo de seguridad para prevenir contagios”, aseveró.Dijo que se debe de reconocer que muchos comerciantes se enfermaron por coronavirus y también fallecieron por el virus, por lo que entre todos los condóminos se determinó empezar a tomar medidas más severas. “No es fácil cuando tienes un mundo de compra-dores que llegan de todos lados; crearan que somos mentiroso cuando decimos que tene-mos clientes que vienen desde el norte del país, así es”, detalló.Por eso, reveló que para ellos es importante la seguridad de todos, por un lado están ellos y por el otro los compradores sin unos y otros no hay comercio.

JORGE RAFAEL SÁNCHEZ

Toman medidas en la Central de Abasto para prevenir contagios

Confirmó el delegado del instituto en Morelos, Miguel Ángel Van-Dick

Hospital familiar No 7 del IMSS,en Cuautla, ya saturado por covid

GUADALUPE FLORES lizados, de los cuales nueve están intuba-dos; aunque dijo que es el nosocomio que más camas puede asignar para pacientes covid-19, incluso podría disponer de 240 espacio para hospitalización.También dijo que en todo el sector público del IMSS están ocupadas 125 camas, esto, según el último reporte al corte de las 12 horas de noche del pasado miércoles.Sobre la jornada de vacunación, informó que más de un millón 300 mil morelenses han sido inmunizados con una sola dosis

anticovid, lo que representa el 70 .17 por ciento de la meta.En tanto con esquema completo de vacuna-ción son 484 mil morelenses, que represen-ta el 32 por ciento de la meta.En el tema, de la primera jornada de vacu-nación para personas en situación de calle que hasta este momento se han vacunado 53 ciudadanos, aunque la meta era inmuni-zar a 250 tan solo en Cuernavaca, “pero ha sido complicado localizarlos”, dijo el fun-cionario federal.

TOMAN MEDIDAS LOCATARIOS de la Central de Abasto para prevenir conta-gios de covid-19 en la llamada tercera ola.

Page 10: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

10 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

EDICTO

VERÓNICA RAMALES PANTALEÓN.EN EL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRE.

Ante este Juzgado Segundo Familiar de Primera Instancia del Sexto Distrito Judicial en el Estado de Morelos, se encuentra radicado el expedien-te número 311/2020-2, relativo al juicio ESPECIAL de DIVORCIO INCAU-SADO; promovido por MARCO ANTONIO G. MARCHAN EN CONTRA DE VERÓNICA RAMALES PANTALEÓN; hágase saber que por auto de fecha seis de julio del año dos mil veintiuno, se ordena emplazar por medio de edictos a la Ciudadana VERÓNICA RAMALES PANTALEÓN, en virtud de ignorarse su domicilio, haciéndose saber a la demandada, que dentro del término de TREINTA (30) DÍAS siguientes a partir de la fecha de la última publicación, conteste la demanda entablada en su contra, dejando a su dis-posición en la Segunda Secretaría del Juzgado en cita, las copias de trasla-do de la demanda y sus anexos; asimismo se LE REQUIERE para que en el mismo término, señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificacio-nes, con el APERCIBIMIENTO que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial que edita este H. Tribunal Superior de Justicia.

NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas de tres en tres días en el Periódico Diario de mayor circulación y en el Boletín Judicial que se edita en el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos.

H. H. Cuautla, Morelos, a cuatro de agosto del año dos mil veintiuno.

ATENTAMENTESEGUNDA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO FA-MILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL SEXTO DISTRITO JUDICIAL EN ELESTADO.

LIC. CRISTIAN ARACELY ORTEGA MEZA .

Vo. Bo.JUEZ SEGUNDO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL SEXTO DIS-TRITO JUDICIAL EL ESTADO DE MORELOS.

LIC. VALERIA VALENCIA VEGA ALTAMIRANO.

EDICTO

Ante este Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Quinto Distrito Judicial en el Estado de Morelos, se encuentra ra-dicado en la Primera Secretaria el expediente número 138/2021-1, relativo al juicio SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de ELISEO LAZARO DOMINGUEZ, promovido por ARIADNA SO-FIA LAZARO OLAYO Y/OS, quien falleció el catorce de marzo de dos mil veintiuno, se convocan a las personas que se consideren con derechos hereditarios y a los acreedores para que los hagan valer dentro del término legal.

Asimismo se señalaron las TRECE HORAS CON CERO MINUTOS DEL DÍA VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo la Junta de Herederos, prevista por el artículo 723 del Código Procesal Familiar en vigor.

Para su publicación por dos veces consecutivas de diez en diez días en el boletín judicial y en un periódico de mayor circu-lación en el Estado Morelos.

SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. MARÍA ELENA LÓPEZ ROMERO.

JUEZ PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE MORELOS.

M. EN D. LUCÍA MARÍA LUISA CALDERÓN HERNÁNDEZ.

Transportistas de las zonas Sur y Oriente del estado insistieron en que se les autorice un incremen-to en el precio del pasaje debido a que han sido golpeados por el incremento en los insumos como llantas, refacciones y el precio de las gasolinas y hasta el gas, ade-más de que tienen más de 5 años de que las tarifas se mantienen igual. Los transportistas observa-ron que también fueron golpea-dos fuertemente por la pandemia de covid-19.Leopoldo Odriozola presidente de Rutas Unidas del Sur, señaló que han esperado el resultado del análisis que se supone realiza-ría la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), con respecto a la vialidad de un aumento en el costo del pasaje del transporte colectivo. Indicó que hay deses-peración entre el gremio, porque las necesidades son muchas y

merman sus ingresos por el co-ronavirus, que los afectó grave-mente.Explicó que desde que se inició la llamada primera ola ellos em-pezaron a resentir un “bajón” de ingresos, debido a que se suspen-dieron las clases a partir del mes de abril pasado, y desde ahí no hay un regreso a las escuelas de parte de los estudiantes. Obser-vó que ellos tienen los mayores ingresos cuando los estudiantes están en las aulas, y ya es más de un año y medio que no sucede así, lo que dificulta la entrada de ingresos para choferes y conce-sionarios.Remarcó que mientras ellos son afectados por los pocos ingresos que han tenido por más de 18 meses de pandemia, los insumos como las refacciones, llantas, han aumentado considerablemente, aunado a los incrementos cons-tantes de las gasolinas y el gas. Muchos transportistas, abundó

que decidieron hacer la transfor-mación de sus unidades de gaso-lina a gas, “y resultó peor, porque el combustible tiene un precio muy variable últimamente”.Esa misma situación fue referida por transportistas de la Región Oriente, quienes se encuentran desesperados porque han mer-mado sus ingresos sin saber si ha-brá recuperación en los últimos meses del presente año. Indica-ron que no saben si habrá o no un regreso a clases presenciales lo que de alguna manera aumenta-ría sus ingresos, de no ser así, “la situación es insostenible, porque a veces los choferes se tienen que conformar con 100 pesos para sostener a sus familias”.Recalcaron que hay quejas por-que algunas unidades no cum-plen con los requisitos de trans-portación, “y qué hacemos, si no contamos con ingresos, con una forma segura para renovar los ve-hículos”.

JORGE RAFAEL SÁNCHEZ

Transportistas piden que se les autorice aumento en las tarifas

Page 11: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

11 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL

En este Juzgado Civil de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial en el Estado de Morelos, con residencia en Jonacatepec, Mo-relos, se encuentra radicado el Expediente Civil número 291/2021-1 relativo al Juicio Su-cesorio Intestamentario a Bienes de MARÍA LUISA OCAMPO AMPUDIA también cono-cida como MA. LUISA OCAMPO AMPUDIA y/o LUISA OCAMPO AMPUDIA, quien tuvo como último domicilio ubicado en calle Vi-cente Guerrero, sin número, de la localidad de Cayehuacan, municipio de Axochiapan, Morelos, y falleció el dieciséis de noviembre de dos mil doce, denunciado BEATRIZ MA-TILDE, JESÚS, PABLO, ELSA y JORGE de apellidos MARÍN OCAMPO, por lo cual se convoca a todos los que se consideren con derecho a la herencia y a los acreedores, para que se presenten en el juicio a deducir-los en términos de ley; Asimismo, se hace sa-ber que se señalan las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA SEIS DE OC-TUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el desahogo de la JUNTA DE HEREDEROS, prevista por el artículo 723 del Código Procesal Familiar en vigor.

Para su publicación en días y horas hábiles en términos de ley, es decir por dos veces de diez en diez días, en uno de los Periódicos de mayor circulación y en el Boletín Judicial que edita el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la inteligencia que en-tre una y otra publicación deberán existir diez días hábiles, sin contar en estos los días en que se fijen los edictos, de igual forma no se cuenten entre estas fechas sábados, domin-gos ó días feriados considerados días inhá-biles.

Jonacatepec, Morelos, a 16 de agosto de 2021.

LA SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. TERESA ROMUALDO ADAYA

Vo. Bo.JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL SÉPTIMO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTA-DO.LIC. CATALINA SALAZAR GONZÁLEZ.

AVISO NOTARIAL

Licenciada ALEJANDRA CORTINA MA-RISCAL, Aspirante a Notario Adscrita, actuando en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, en sustitución y en el protocolo de la Licen-ciada PATRICIA MARISCAL VEGA, Notario Público número Cin-co de esta Primera Demarcación Notarial del Estado de Morelos y del Patrimonio Inmobiliario Federal.

Mediante escritura Pública Número 90,139, de fecha once de agosto del 2021, otorgada ante mi fe, queda INICIADO el tramite de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor ISAAC LOPEZ JARAMILLO, a solicitud de la señora SU-SANA HUERTA SANCHEZ, acepta LA HERENCIA Instituida en su favor, y en consecuencia se constituye formalmente como la UNICA y UNIVERSAL HEREDERA. En el mismo instrumento, el señor CARLOS LOPEZ HUERTA, se constituye formalmente como ALBACEA de dicha Sucesión, quien manifiesta que procederá a formar el INVENTARIO de los bienes que constituye el haber hereditario.

Lo que mando a publicar de conformidad con lo establecido en el Artículo 758 del Código Procesal Familiar vigen-te para el Estado Libre y Soberano de Morelos

Cuernavaca, Mor., a 16 de agosto del 2021.

LIC. ALEJANDRA CORTINA MARISCALCOMA740416SB1

Para su publicación, 2 veces de 10 en 10 días en el Periódico Oficial del Estado Tierra y Libertad y en el Regional del Sur edita-do en esta capital.

EDICTO

SE CONVOCAN HEREDEROS

En un cumplimiento al auto de fecha veintiuno de junio de dos mil veinteno, se hace constar que ante este Juzgado Segundo Familiar de Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial de Jiute-pec, Morelos, MARIA GUADALUPE BOTELLO JURADO, por su propio derecho, denuncia la SUCESIÓN TESTAMENTARÍA a bie-nes de JOSE LUIS BOTELLO COLIN, radicada en la Segunda Secretaría, en el expediente 387/2021, habiendo fallecido el autor de la sucesión JOSE LUIS BOTELLO COLIN, el día dos de mayo de dos mil veintiuno, teniendo como último domicilio el ubicado en Prolongación Ignacio Zaragoza, lote tres, Colonia Centro, Mu-nicipio de Jiutepec, Morelos. Por medio del presente edicto se convoca a las personas que se consideren con derecho a la he-rencia y a los acreedores de la Sucesión para que se apersonen a deducirlos ante este Juzgado en el término de ley; señalado, las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, para el desahogo de la Junta de Herede-ros prevista por el artículo 723 del Código Adjetivo en la Materia.

Publíquese por DOS veces consecutivas de DIEZ EN DIEZ DÍAS, en el periódico de mayor circulación y en el Boletín Judicial que edita el H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Morelos.

A T E N T A M E N T EJiutepec, Mor; a 04 de Agosto de 2021.JUEZ SEGUNDO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL NO-VENO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.

M. EN D. ROSENDA MIREYA DÍAZ CERÓN SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. MA. ISABEL MAXINEZ ECHEVERRIA.

AVISO NOTARIAL

Notaría 6, Cuernavaca, MorelosLicenciado Uriel Carmona Gándara

PERIÓDICO “EL REGIONAL DEL SUR”.PRESENTE.

D. EN D. MARÍA LUISA SÁNCHEZ OSORIO, Aspirante a Notario Público en mi carácter de Fedatario Suplente del Titular Licenciado Uriel Carmona Gándara, Notario Público Número SEIS de la Primera Demarcación Notarial del Estado de Morelos, según au-torización concedida por el Secretario de Gobierno del Estado de Morelos, contenida en el oficio número “SG/044/2018” (S G dia-gonal cero cuatro cuatro diagonal dos cero uno ocho), de fecha quince de febrero del año dos mil dieciocho,

HAGO SABER:

Que por escritura número 47,224, de fecha 23 de julio del año 2021, asentada en el libro 1524 del Protocolo a mi cargo, se EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del finado señor ALFONSO VICARIO MENDIOLA, en la cual se reconoció la calidad de ÚNICOS Y UNI-VERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS a los señores LUIS GONZALO VICARIO MONTALVAN, VERONICA VICARIO VILLA-SENOR, ALMA ROCIO VICARIO VILLASE-NOR y BERTHA VICARIO VILLASENOR, quienes aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor y la señora BERTHA VICARIO VILLASENOR acepto y protestó el cargo de ALBACEA, manifestando que pro-cederá a formar el Inventario de los bienes de la herencia.

Lo que solicito se publique de acuerdo con lo establecido en el artículo 758 del Código Procesal Familiar del Estado de Morelos.

NOTA: El presente Aviso deberá ser publi-cado por dos veces consecutivas de diez en diez días.

CUERNAVACA, MOR., A 26 DE JULIO DE 2021.

D. EN D. MARÍA LUISA SÁNCHEZ OSO-RIO.

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL.

En este Juzgado Civil de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial en el Estado de Morelos, con residencia en Jo-nacatepec, Morelos, se encuentra radica-do el Expediente Civil número 266/2021-1 relativo al Juicio Sucesorio Intestamenta-rio a Bienes de ZOZIMO LUNA JALATRIA, quien tuvo como último domicilio ubicado en calle Morelos sin número de la locali-dad de Amilcingo municipio de Temoac, Morelos, y falleció el veintisiete de ene-ro de dos mil doce, denunciado MACE-DONIA TORRES ROMERO, MARISOL, PASCUALA, ZOZIMO todos de apellidos LUNA TORRES, por lo cual se convoca a todos los que se consideren con derecho a la herencia y a los acreedores, para que se presenten en el juicio a deducirlos en términos de ley; Asimismo, se hace saber que se señalan las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el desahogo de la JUNTA DE HEREDEROS, prevista por el artículo 723 del Código Procesal Fami-liar en vigor. Para su publicación en días y ho-ras hábiles en términos de ley, es decir por dos veces de diez en diez días, en uno de los Periódicos de mayor circulación y en el Boletín Judicial que edita el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la inteligencia que entre una y otra pu-blicación deberán existir diez días hábiles, sin contar en estos los días en que se fijen los edictos, de igual forma no se cuenten entre estas fechas sábados, domingos ó días feriados considerados días inhábiles.

Jonacatepec, Morelos, a 16 de agosto de 2021.

LA SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. TERESA ROMUALDO ADAYA

Vo. Bo.JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL SÉPTIMO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

LIC. CATALINA SALAZAR GONZÁLEZ.

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL

En este Juzgado Civil de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial en el Estado de Morelos, con residencia en Jonacatepec, Mo-relos, se encuentra radicado el Expediente Civil 274/2021-1 relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de ALFREDO CUAU-HTEMOC ARISPE JIMENEZ también conoci-do como ALFREDO CUAUTEMOC ARIZPE JIMENEZ autor de la sucesión, quien tuvo como último domicilio el ubicado en Plaza Mi-guel Hidalgo 5 Centro de Tepalcingo, Morelos; y falleció cuatro de junio de dos mil doce In-testamentario denunciado por OMAR ALFRE-DO y HUGO ANAXANDRIDES de apellidos ARISPE BARRIOS y EMMA BARRIOS LAVA-NA, por lo cual se convoca a todos los que se consideren con derecho a la herencia y a los acreedores, para que se presenten en el juicio a deducirlos en términos de ley; asimismo, se hace saber que se señalaron las OCHO HO-RAS CON TREINTA MINUTOS DEL OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el desahogo de la JUNTA DE HEREDEROS, prevista por el artículo 723 del Código Procesal Familiar en vigor.

Para su publicación en días y horas hábiles en términos de ley, es decir por dos veces de diez en diez días, en el Periódico “mayor circulación en el Estado” y en el BOLETÍN JUDICIAL que edita el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la inteligencia que entre una y otra publicación deberán existir diez días há-biles, sin contar en estos los días en que se fijen los edictos, de igual forma no se cuenten entre estas fechas sábados, domingos ó días feriados considerados días inhábiles.

Jonacatepec, Morelos, a 17 de AGOSTO de 2021.

LA PRIMER SCRETARIA DE ACUERDOS

LICENCIADA TERESA ROMUALDO ADAYA

Vo. Bo.JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DELSÉPTIMO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

LIC. CATALINA SALAZAR GONZÁLEZ

AVISO NOTARIAL

Notaría 6, Cuernavaca, MorelosLicenciado Uriel Carmona Gándara

Doctora en Derecho María Luisa Sánchez Osorio, Aspi-rante a Notario Público en mi carácter de Fedatario Su-plente de la Notaría Pública Número Seis de la Primera Demarcación Notarial del Estado de Morelos, autoriza-ción contenida en oficio “SG/044/2018” de fecha quince de febrero del año dos mil dieciocho, hago saber que en la escritura pública número 47,158 de fecha 02 de Julio de 2021, se llevó acabo el INICIO DE LA TRAMI-TACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes del de cujus RAMÓN ORENDAIN ESTRADA, a solicitud de SERGIO ORENDAIN ZUÑIGA, HECTOR RAMÓN ORENDAIN ZUÑIGA, ANA BERTHA ORENDAIN ZUÑI-GA, CÉSAR ORENDAIN ZUÑIGA, VERÓNICA OREN-DAIN ZUÑIGA y ALEJANDRO ORENDAIN ZUÑIGA, en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HERE-DEROS y esta última en su carácter de ALBACEA de dicha Sucesión, quien procederá a formar el inventario y avaluó y el proyecto de partición de los bienes de la herencia, con fundamento en los artículos 760 y 761 del Código Procesal Familiar del Estado de Morelos.

NOTA: Para su publicación por dos veces consecutivas de diez en diez días.

Cuernavaca, Morelos, a 10 de Julio del 2021

A T E N T A M E N T E

D. EN D. MARÍA LUISA SÁNCHEZ OSORIO

Page 12: Se vuelve a modificar la integración de la 55 Legislatura

12 | EL REGIONAL DEL SUR | Viernes 20 de agosto de 2021

Condenado por abuso sexual a niña; va preso 5 años por aceptar la culpa

DE LA REDACCIÓN

Al reconocer su responsabilidad en el abuso sexual cometido en contra de una menor de edad en el muni-cipio de Jiutepec, Valentín “N” se sometió a un procedimiento abre-viado a través del cual se dictó sen-tencia condenatoria en su contra.

La menor víctima de entonces 8 años de edad, contó a su madre que desde el mes de noviembre del año 2018, su padrastro la llevaba por las noches a un lote baldío ubi-cado sobre la calle Jesús Castillo López de la colonia Ampliación Vicente Guerrero en el Municipio de Jiutepec, en donde tocaba sus

partes íntimas, lo que derivó en un daño psicológico a la niña.Al conocer los hechos, la madre de la menor presentó la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Metropolitana, y ele-mentos de la entonces Policía de Investigación Criminal (PIC), rea-lizaron la aprehensión de Valentín “N” de 34 años de edad y origina-rio del Estado de México.La Fiscalía regional Metropolita-na demostró durante el proceso la responsabilidad penal de Valentín en el delito de abuso sexual agra-vado, por lo que al reconocer su participación en el delito que se le imputa, se sometió a un proce-

dimiento abreviado contemplado en la ley, a través del cual se dictó un fallo condenatorio imponiendo una pena de prisión de cinco años y cuatro meses, así como al pago por la reparación de daño y daño moral.Valentín enfrenta además condena por el delito de violencia familiar cometido en el año de 2019, al agredir física y verbalmente a su pareja a quien sacó por la fuerza de su domicilio, y en procedimiento abreviado celebrado en el mes de mayo del presente año, se le im-puso una sentencia de un año y cuatro meses de prisión, y al pago de por concepto de reparación del daño a favor de la víctima.

Resultado de las pruebas aporta-das por la Fiscalía Regional Orien-te durante la audiencia inicial, un Juez de Control emitió un auto de vinculación a proceso en contra de José Alberto “N”, policía preventi-vo adscrito al municipio de Tepal-cingo, por el delito de homicidio en grado de tentativa cometido en contra de agentes de investigación de la Fiscalía Morelos.El jueves 12 de agosto elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al do-micilio ubicado en el Poblado de Huichila, perteneciente al munici-pio de Tepalcingo, con la finalidad de cumplimentar una orden de aprehensión por delitos sexuales en contra del hoy imputado iden-tificado como José Alberto “N”, elemento de la Policía Morelos adscrito a la municipalidad.El imputado salió del inmueble y abordó su vehículo tipo Tsuru para huir del lugar, sin embargo fue interceptado por los agentes

quienes solicitaron detuviera la marca y descendiera de la unidad, sin embargo, con la finalidad de lograr escapar, aceleró su marcha perdiendo el control e impacta la cortina de un establecimiento contiguo a su vivienda.Al verse rodeado y no poder es-capar, sacó de entre sus ropas un arma de fuego la cuál accionó en diversas ocasiones en contra de los oficiales al tiempo que los amena-zaba de privarlos de la vida, luego de verse superado en número bajó el arma y se entregó a los agentes, quienes aseguraron a José Alberto “N” alias “El Venado”.Durante el desarrollo de la au-diencia inicial, la representación social aportó los datos de prueba que permitieron a la autoridad judicial vincular a proceso a José Alberto por la presunta respon-sabilidad del delito de homicidio en grado de tentativa, por lo que se le impuso prisión preventiva como medida cautelar y estableció el plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Este policía presuntamente intentó matar a ministeriales; ya lo procesan

DE LA REDACCIÓN

Como resultado de las acciones de combate al robo de vehículos auto-motores, la Agencia de Investiga-ción Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) logró en horas recientes la detención de tres personas de sexo masculino por la posesión de vehículos de proceden-cia ilícita, así como la recuperación de siete unidades de dudoso origen.La AIC desplegó múltiples ope-rativos de búsqueda y localización de vehículos robados con o sin vio-lencia, en las zonas Metropolitana, Sur y Poniente de nuestro estado de Morelos.Estas acciones desarrolladas en los municipios de Cuernavaca, Temix-co, Jiutepec, Zacatepec y Miacatlán, arrojaron el aseguramiento de cinco automotores con alteración en sus números de identificación y dos más

con reporte de robo vigente.Las unidades aseguradas son: un VolksWagen, tipo Jetta; dos de la marca Chevrolet, tipo Tornado y Aveo; tres marca Nissan, sub marca Kicks, March y NP300; y un Kia, tipo Sportage.El operativo múltiple trajo consi-go la detención de Juan Jesús “N”, de 49 años de edad, capturado en el poblado de Galeana, Zacatepec; Hugo “N”, de 29 años, asegurado en la colonia Ricardo Flores Ma-gón, de Cuernavaca; y Daniel “N”, de 30 años, detenido en la colonia Centro, de Temixco.Las tres personas detenidas y los siete vehículos recuperados por la AIC quedaron a disposición de las unidades especializadas de Robo de Vehículos de las fiscalías regionales Metropolitana y Sur Poniente, a fin de continuar con las investigacio-nes.

DE LA REDACCIÓN

Logra FGE recuperar 7 autos robados en municipios varios; detuvo a tres

Personal de la Agencia de Investi-gación Criminal cumplimentaron una doble orden de aprehensión en contra de Guillermo “N” por su presunta responsabilidad en los de-litos de homicidio calificado y de-litos contra la salud, cometidos en los municipios de Emiliano Zapata y Temixco.La tarde del 09 de diciembre del año 2019, la persona víctima se encontraba privado de la libertad al interior de un domicilio ubicado en la colonia Campo Nuevo del muni-cipio de Emiliano Zapata, lugar en el que el detenido Guillermo “N” en compañía de otros sujetos como Samuel “N” alias “Tablon” y Hugo Alberto “N”, estos últimos proce-sados y condenados por distintos delitos, golpearon a la víctima para interrogarlo.Los imputados privaron de la vida al masculino que tenían sometido accionando un arma de fuego en su contra, para posteriormente seccio-nar su cuerpo y esparcir los restos en distintos puntos del municipio de Emiliano Zapata.

A través de la Fiscalía Regional Metropolitana se obtuvieron las respectivas ordenes de aprehensión y esa través de la Agencia de Inves-tigación Criminal que se realizó la detención de Guillermo “N” alias “Chamaco” y/o “Niño”, de 25 años de edad, sobre la avenida Estado de Puebla de la colonia Lázaro Cárde-nas, del municipio de Cuernavaca.Adicionalmente existía orden de aprehensión en su contra por deli-tos contra la salud, al ser detenido por elementos policiales en el mes de octubre del año 2019 en el frac-cionamiento Punta Verde del mu-nicipio de Temixco, en posesión de bolsas con vegetal verde caracterís-tico de la marihuana, obteniendo la posibilidad de enfrentar el juicio con medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, mismas que al incumplir se decreta la orden en su contra.En audiencia inicial por el proceso en su contra por el delito de homi-cidio, el juez de control impuso la prisión preventiva en su contra, en tanto se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso programada para los siguientes días.

DE LA REDACCIÓN

Doble orden de aprehensión se logrócontra “El Chamaco”, en Cuernavaca