Sebastián Szyd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-

Citation preview

Sebastin Szyd

Amrica, una potica del silencio

porJUAN TRAVNIKFotgrafo, curador y docente.

El ensayo de Sebastin Szyd sobre los pueblos andinos de Amrica del Sur invita a realizar un viaje singular. En lugar de mostrar todo claramente, sus fotografas sugieren. Revelan, pero mantienen siempre algo escondido. Inducen a imaginar, casi inevitablemente, mucho ms de lo que se ve en ellas. Alejadas de la lectura simple y lineal a la que llevan las imgenes ms descriptivas, tan frecuentes en los registros de viajes, las de Szyd apelan a una actitud ms participativa del espectador.El autor ha fotografiado sin seguir un programa predeterminado, dejndose llevar por las experiencias del da a da y por las sensaciones del momento. En cada viaje va conociendo a nuevas personas a las que aborda, y tambin a quienes con el tiempo se fueron convirtiendo en sus amigos, protagonistas de sus fotografas que fluctan entre la escena cotidiana, el mareo, el desenfreno y una quietud desoladora. Descubre, sin prisas ni ansiedades, el paisaje inmvil, silencioso y yermo al sol pleno del medioda. O la roca que, con un brillo particular en la penumbra del anochecer, se torna vulnerable y adquiere un magnetismo irresistible.De esta forma, Szyd crea una potica singular, de fuerte carga emotiva, poseedora de una belleza simple y por momentos desgarradora, que expresa su vnculo con esa geografa y con el mundo de los lugareos. Un mundo lleno de valores, de costumbres y rituales propios con los que Szyd, seguramente, se siente ms cmodo que con el alocado ritmo de los grandes centros urbanos.

Publicada en TODAVA N 29. Mayo de 2013

Ver Galera

Imprimir nota

SEBASTIN SZYDnaci en Buenos Aires en 1974. En 1997 integr el staff de fotgrafos del diarioLa Naciny posteriormente colabor en los principales medios grficos de la Argentina. En 1999 decidi emprender una serie de viajes por Amrica latina para dedicarse a la fotografa sin los apuros y las pautas del trabajo editorial. Entre 1999 y 2002 realiz el ensayo fotogrficoDe la tierra, un acercamiento a las familias y a la infancia en las zonas rurales de la Argentina, por el que recibi la beca del Fondo Nacional de las Artes en 2004. A partir de 2003 comenz a desarrollar una nueva serie de imgenes,Amrica, en la que retrata la vida y las costumbres de los pueblos andinos de los pases de Amrica del Sur (Argentina, Chile, Bolivia, Per y Ecuador), publicada por La Azotea Editorial Fotogrfica. Actualmente est trabajando en la serieLas flores y las piedras. En el ao 2010 recibi la beca John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Sus fotografas se encuentran en colecciones pblicas, como la del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, en el Fine Arts Museum of Houston y en colecciones privadas en Amrica latina, Europa, Estados Unidos y Japn.