9

Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas
Page 2: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

ANDRES BARAHONA 072032

Page 3: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

Está conformada por:

Un párrafo para el alcance

Cinco párrafos para la descripción Vigencia: No establece claramente la vigencia, se deduce que

rige a partir del 9 de julio de 2010. El IASB espera quetranscurra un periodo de un año como mínimo entre laemisión de las modificaciones a la NIIF para las PYMES y lafecha de vigencia de dichas modificaciones. La norma fueemitida el 9 de julio de 2009.

Page 4: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

Pequeñas y Medianas Entidades describe lascaracterísticas de las entidades para las cuales estádestinada la NIIF para las PYMES. Esta secciónintroduce al lector en la NIIF para las PYMES, loorienta en la definición de PYMES, desarrolla sucomprensión de los requerimientos e indica losjuicios esenciales que se necesitan para determinarsi una entidad tiene o no obligación pública derendir cuentas.

Page 5: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

Los objetivos de los estados financieros de una pequeña y mediana entidad, es proporcionar información sobre la situación financieras, el rendimiento, y los flujos de efectivo de una entidad que sea útil para la toma de decisiones económica de un amplia gama de usuarios que no están en condición de exigir informes a la medida de sus necesidades especificas de información.

Page 6: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

¿Puedo usar la NIIF para las PYMES?

Las decisiones sobre a qué entidades se lesrequiere o permite utilizar la NIIF para lasPYMES recaen en las autoridades legislativas yreguladoras y en los emisores de normas encada jurisdicción . IASB establece que seaplica la NIIF para PYMES a las entidades queno tienen obligación pública de rendircuentas

Page 7: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

¿Criterios de tamaño cuantificados?

La definición de PYMES propuesta por el IASB noincluye criterios de tamaño para determinar quées una entidad pequeña o mediana porque no esfactible desarrollar pruebas de tamañocuantificadas que sean aplicables y duraderas enmuchos países.

Para decidir a qué entidades se les debe requeriro permitir la utilización de la NIIF para lasPYMES, las jurisdicciones pueden elegir prescribircriterios de tamaño cuantificados.

Page 8: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

Son aquellas que no tienen obligación pública de rendir cuentas y que publican estados financieros con propósito de información general. Otros utilizan el término PYMES para indicar o incluir entidades muy pequeñas sin considerar si publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos.

Page 9: Seccion 1 pequeñas y medianas empresas

GRACIAS