17
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015 PRINCIPALES ESCAPÓ DE EXTRADICIÓN DESCARTA RENUNCIAR OSORIO POR FUGA DE CAPO TENÍA LOS PLANOS, BAJÓ 19 METROS Y HASTA APAGÓ LA LUZ $60 MILLONES POR EL CHAPO CAERÁN TODOS LOS IMPLICADOS: OSORIO NO HABRÁ BARATA EN RONDA UNO: SENER RECOMPENSA DE $60 MILLONES POR “EL CHAPO” GUZMÁN NO RENUNCIO: OSORIO; LA INVESTIGACIÓN, A “FONDO” OFRECEN RECOMPENSA DE 60 MDP POR EL CHAPO OFRECEN 60 MDP POR EL CHAPO

Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

PRINCIPALES

ESCAPÓ DE EXTRADICIÓN

DESCARTA RENUNCIAR OSORIO POR FUGA DE CAPO

TENÍA LOS PLANOS, BAJÓ 19 METROS Y HASTA APAGÓ LA LUZ

$60 MILLONES POR EL CHAPO

CAERÁN TODOS LOS IMPLICADOS: OSORIO

NO HABRÁ BARATA EN RONDA UNO: SENER

RECOMPENSA DE $60 MILLONES POR “EL CHAPO” GUZMÁN

NO RENUNCIO: OSORIO; LA INVESTIGACIÓN, A “FONDO”

OFRECEN RECOMPENSA DE 60 MDP POR EL CHAPO

OFRECEN 60 MDP POR EL CHAPO

Page 2: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

PRESIDENTE

Peña recibe medalla. En el primer día de la visita oficial del presidente Enrique Peña Nieto a Francia, autoridades de ambos gobiernos firmaron los 12 primeros acuerdos de un total de 60 que deberán concretarse. El mandatario recibió ayer la Gran Medalla de La Sorbona, de manos del rector de la Academia de París, Francois Weil. Excélsior, pág. pp Primera-Nacional; 24 Horas pág. pp-10 Educación y ciencia, prioridades bilaterales. Al inicio de su visita de Estado a Francia, el Presidente de México, Enrique Peña encabezó el evento “Alianza Estratégica Académico-Científica México-Francia”, en el que se firmaron distintos acuerdos para ampliar la cooperación en los ámbitos académico, científico-tecnológico, salud y de investigación, que permitirán “intensificar e imprimirle una nueva vitalidad a la relación entre Francia y México”. En la Casa para América Latina, en la capital francesa, el primer mandatario aseguró que esos acuerdos suscritos abren nuevos canales de oportunidades para los estudiantes de ambos países. La Razón, pág. pp-8 Primera; Reforma pág. pp; El Economista pág. pp-38

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 301.- Ampliará SCT presupuesto del PET en el Estado de Jalisco.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) autorizó el aumento de más de tres millones de pesos que se invertirán en el Programa de Empleo Temporal (PET) en el estado de Jalisco, afirmó la directora general adjunta del programa, Virginia Colín Castro, por lo que un mayor número de personas se verán beneficiadas con un trabajo que les permitirá llevar un ingreso extra a sus hogares. Durante la entrega de herramientas del PET en el municipio de El Salto, Colín Castro informó que este año se invierten más de 54 millones de pesos en Jalisco, y a estos se suman 3.8 mdp, que beneficiaran a más de ocho mil 664 personas, con 571 mil 856 jornales. Ovaciones, pág. 4 Nacional Com. No. 299.- Convertir a México en una cadena logística, objetivo de la SCT.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene como objetivo cumplir el Plan Nacional de Infraestructura durante la presente administración para lograr la trasformación de México, aseguró el coordinador de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, en la Reunión Centro Occidente que se efectuó con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En la reunión donde también estuvo presente el presidente nacional de la CMIC, Gustavo Arballo Luján, se mencionó que en el pasado mes de mayo se firmó el Protocolo de Transparencia SCT-CMIC, que tiene como objetivo establecer las reglas de contacto durante el proceso de licitación pública entre contratistas y servidores públicos de la SCT lo que permite fortalecer y actualizar los protocolos de legalidad y transparencia, mencionó Rodarte Leal. Excélsior, pág. 6 Dinero; El Sol de México, pág. 6 Finanzas; El Financiero, pág. 20.

Page 3: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Com. No. 298.- Reducción a tarifas en servicios de transporte ferroviario y autotransporte federal durante periodo vacacional.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio del Diario Oficial de la Federación, dio a conocer las bases de regulación tarifaria y las modalidades en los servicios de transporte ferroviario, así como en el autotransporte federal de pasajeros, en lo que concierne al periodo vacacional del 15 al 31 de julio de 2015. El descuento que se aplicará en los servicios de transporte ferroviario y de autotransporte federal de pasajeros en estas fechas, será de un 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, en primera clase y económica, durante el calendario de vacaciones establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por distintas universidades del país. Reforma, pág. 13 Primera-Nacional; La Jornada, pág. 25 Economía; Excélsior, pág. 25 Primera Nacional. Mexicanas ganan 74% de contratos de la SCT. De los contratos de construcción que se firmaron durante el primer semestre de 2015, el 74 por ciento fue asignado a empresas locales y el 26 restante a foráneas, informó la SCT. Durante la reunión Centro Occidente que se efectuó con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos de construcción con una inversión de más de 16 millones de pesos. El Financiero, pág. 20. Exonera INE a Claudia Pavlovich por gastos. El Consejo General del INE determinó que la gobernadora electa de Sonora, Claudia Pavlovich, no ocurrió en responsabilidad en materia de fiscalización al utilizar durante su precampaña y campaña una aeronave. La consejera Pamela San Martín pidió agotar el principio de exhaustividad, pues aunque quedó acreditado que la abanderada de PRI-PVEM utilizó la aeronave, no se tiene prueba documental respecto a si pagó o no por esos traslados. Le pedimos -precisó- a la SCT que la Dirección de Aeronáutica Civil nos mandara las bitácoras de vuelo y la dirección de Aeronáutica Civil, nos dijo que no nos podía mandar las bitácoras de vuelo, porque las mismas tienen que permanecer en las aeronaves. El Universal, Primera, pág. 6; Reforma, Primera, pág. 2 Desplegado / SCT. Desplegado de la SCT en donde emite recomendaciones a los vacacionistas. TVyNovelas, Revista, pág. 87 Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 16 Información General El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que dirige Alexandro Argudín, puso en marcha un programa de orientación y apoyo a los miles de viajeros para esta temporada vacacional. Naturalmente que es una buena noticia, pues con ello se registra la confianza de poder acudir a uno de los 115 asistentes de esta terminal aérea que servirán de guías y con vestimenta plenamente identificados. La tarea, entre otras, es auxiliarlos en las rutas de sus líneas aéreas, sobre salida y llegada de los vuelos, medios para llegar al Metrobús, Metro y taxis autorizados.

Page 4: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Clase Política / Miguel Ángel Rivera Conclaseweb.com La SCT autorizó el aumento de más de tres millones de pesos al Programa de Empleo Temporal (PET) en Jalisco, informó la directora general adjunta del programa, Virginia Colín Castro. Durante la entrega de herramientas del PET en el municipio de El Salto, Colín Castro informó que este año se invierten más de 54 millones de pesos en Jalisco, que beneficiarán a más de ocho mil 664 personas, con 571 mil 856 jornales…

TEMAS ESPECIALES

Ante crisis no renuncio, afirma Osorio. Tras establecer que los momentos de crisis, como el de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, no son para renunciar, sino para enfrentarlos, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó su responsabilidad con el país. En conferencia de prensa, acompañado por la titular de la PGR, Arely Gómez, y del comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, advirtió que no habrá lugar para la impunidad, por lo que caerán todos los involucrados en la fuga del "Chapo" Guzmán. Señaló que la PGR agotará todas las líneas de investigación para esclarecer la fuga de Guzmán Loera y aplicar toda la fuerza de la ley a los responsables de esos hechos. En ese tenor, la Interpol emitió una alerta de búsqueda que activa los protocolos de detención en más de 100 países, además de que se emitió una migratoria en puertos marítimos, aeropuertos y cruces fronterizos, puntualizó. Diario Impacto, Primera, pág. pp, 4, 5; El Universal, pág. Pp; La Jornada, pág. Pp; Excélsior, pág. Pp; El Economista, pág. Pp; La Razón de México, pág. Pp.; El Sol de México, pág. Pp; El Financiero, pág. Pp IFT define criterios de concesión única. El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó y emitió los lineamientos generales para obtener la concesión única de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Estos lineamientos, que serán dados a conocer en unos días, permiten a los interesados obtener diversos tipos y usos de concesiones previstos en el marco legal. El documento, aprobado por el Pleno, contiene un capítulo en el que se establecen los requisitos a cumplir para que los actuales concesionarios que obtuvieron sus respectivos títulos al amparo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Radio y Televisión, transiten al nuevo régimen de concesionamiento que establece la ley. Excélsior, pág. 1, 8 Dinero; El Sol de México, pág. 7 Finanzas; El Economista, pág. 2, 20 Empresas y Negocios. Inicia operativo por vacaciones de verano. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) puso en marcha desde hoy el operativo “Vacaciones de verano 2015”, en el que participarán más de 20 mil policías para reforzar la vigilancia en la ciudad de México. La acción policial contará con el apoyo de 2 mil 100 vehículos y dos helicópteros, a fin de prevenir actos que alteren el orden público o la comisión del delito, como robo a casa habitación, a transeúnte, de vehículo y a cuentahabiente. Indicó que también fortalecerá la presencia de uniformados en los principales Centros de Transferencia Modal y centrales camioneras, así como en el AICM y la terminal del Tren Suburbano, ubicada en Buenavista. La Crónica de Hoy, pág. 20 Ciudad; Milenio Diario, pág. 23 Ciudad y Estados; El Sol de México, pág. 1, 6 Ciudad; Ovaciones, pág. 6.

Page 5: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Entre las grandes virtudes que tuvo la reforma constitucional a las telecomunicaciones es que se cambió el enfoque de la regulación. Se pasó de un esquema en el cual se estaba concentrado en las empresas y no en los consumidores o los servicios (…) Las reglas de dominancia en telecomunicaciones y radiodifusión hicieron que el terreno de juego fuera parejo para todos, lo que atrajo inversiones de grupos como ATT, Virgin Mobile o Grupo Imagen Multimedia en la licitación de la televisión abierta.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Slim y Del Valle se quedan con la mitad de la OPI de Elementia. Los principales accionistas de Elementia, Carlos Slim y Antonio del Valle, se quedaron con poco más de la mitad de las acciones de la empresa que listaron la semana pasada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La compañía listó 231 millones de acciones en 17 pesos, por debajo del rango esperado de entre 20 y 25 pesos. Los recursos serán destinados a pagar la última parte de la adquisición de Lafarge y a la ampliación de la capacidad productiva de Cementos Fortaleza. "Por el nivel del precio de la acción, pero sobre todo para demostrar el compromiso que tienen en la compañía, ambos accionistas decidieron tomar posiciones en esta oferta pública", dijo Fernando Ruiz Jaques, director general de Elementia. Explicó que Fortaleza seguirá enfocada al mercado de autoconstrucción, aunque no descartó participar en otros subsectores, como infraestructura e incluso, en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Financiero, Empresas, pág. 20

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Tecate y Ciudad Juárez ya son digitales. A partir de las 00:00 horas de este martes, 12 estaciones de televisión abierta de Tecate, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, dejaron de transmitir señales de televisión analógica para dar paso a la tecnología digital, informó la SCT. La Crónica de Hoy, pág. 27_Negocios, Reforma, pág. 1_Negocios, El Financiero, pág. 22 Empresas

COMUNICACIONES

Pide Telefónica abrir a firmas red compartida. Si las compañías de telefonía móvil no tienen acceso a la red compartida, no será utilizada en su totalidad por operadores móviles virtuales (MVNO, por sus siglas en inglés), aseguró Miguel Calderón, vicepresidente regulatorio de la firma Telefónica México. Este viernes, la SCT dará a conocer las prebases de la red compartida que utilizará 90 MHz de la banda de 700 MHz para dar servicios de telefonía móvil e internet que sería principalmente utilizada por operadores móviles virtuales. El Universal, pág. 1-6_Cartera, EL Financiero, pág. 23 Empresas

Page 6: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Ven en WiFi opción para cobertura de área rural. En México, la mitad de los mexicanos tienen acceso a internet y aunque “la tasa de adopción de tecnologías y uso de internet es elevada en los segmentos más jóvenes, ha crecido muy poco en los segmentos de mayor edad y menor educación generando una brecha digital considerable”, comentó Gabriel Contreras, presidente del IFT, durante el Congreso Internacional de Telecomunicaciones. El Universal, pág. 6 Cartera, Milenio Diario, pág. 33 Negocios México requiere cronograma para asignar espectro: GSMA. Para que los usuarios tengan acceso a más y mejores servicios, México debe elaborar un cronograma de asignación de espectro para que las empresas tengan certidumbre sobre dónde y en qué invertir, dijo Sebastián Cabello, director de GSMA para América Latina. Aunque el gobierno y el IFT trabajan en ello, aun no es tan claro como se requiere. El Universal, pág. 6 Cartera Ponen a consulta oferta de referencia de Telmex. El IFT informó ayer que se pondrán a consulta pública las ofertas de referencia de Telmex. El ejercicio tiene el objetivo de recibir los comentarios y opiniones de la industria, académicos, analistas y sociedad en general sobre las principales condiciones técnicas y operativas para la prestación de los servicios mayoristas a los operadores móviles virtuales. El Universal, pág. 6 Cartera Sobre regulación en telefonía podría inhibir inversiones: Canieti. La industria privada pidió relajar las nuevas reglas que alista el IFT para regular la calidad de los servicios de telefonía móvil, o de lo contrario podrían inhibir las inversiones como resultado de una sobre regulación, de acuerdo con la Comisión de Telecomunicaciones del CCE y la Canieti. El Ifetel alista nuevos parámetros para evaluar la calidad de los servicios. La Crónica de Hoy, pág. 2-27 Negocios “Hay inequidad fiscal entre OTT y TV de paga”. Raúl Katz, quien es presidente de Telecom Advisory Services, abordó temas relativos a algunos de los efectos e implicaciones de mercado y regulatorias que resultan del avance que ha tenido la banda ancha en México. Se refirió al entorno de convergencia tecnológica que se experimenta en el mundo, el cual transforma los hábitos de consumo de los usuarios de contenidos audiovisuales, que cada vez más privilegian su acceso a través de plataformas por Internet, como los servicios over-the-top. El Economista, pág. 1-22 Empresas y Negocios Costaría canal 344 mdp en DF. Un canal con cobertura en la Ciudad de México y el Área Metropolitana podría costar unos 344 millones de pesos, de acuerdo con los datos que se tienen de la primera licitación. En tanto, un canal en la ciudad de Monterrey podría tener un precio de 76 millones de pesos y en Guadalajara de 92 millones. Gabriel Contreras, presidente del IFT, declaró que el mercado ya dio un valor al espectro para televisión abierta, pues Cadena Tres ofreció mil 808 millones por los 123 canales de su cadena. Reforma, pág. 1-2 Negocios Ifetel hará consulta sobre ofertas de América Móvil para permitir el uso de sus servicios. El IFT hará una consulta pública sobre las propuestas de ofertas de referencia presentadas por América Móvil respecto de las principales condiciones técnicas y operativas para que otros competidores accedan y hagan uso de diversos elementos y servicios que presta a través de su red. América Móvil, tiene la obligación de presentar estas ofertas públicas, que son revisadas y aprobadas por el organismo regulador, y deben hacerlas visibles en sus portales. La Jornada, pág. 25 Economía, Excélsior, pág. 8 Dinero

Page 7: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

AT&T necesita más espectro para crecer en México. AT&T necesita una mayor cantidad de espectro radioeléctrico para crecer sus operaciones en México y conectar a internet a un mayor número de usuarios a través de dispositivos móviles. "En México tenemos una baja asignación de espectro, únicamente tenemos 250 MHz para ofrecer estos servicios", dijo Cristina Ruiz de Velasco, directora ejecutiva de asuntos externos de AT&T, durante su participación en el CPR Latam 2015. El Financiero, pág. 22 Empresas Ven pendiente cumplimiento en preponderancia. Ven pendiente cumplimiento en preponderancia AT&T, Telefónica y Grupo Salinas, quien participa en el mercado de telecomunicaciones a través de Totalplay, consideran que queda pendiente el cumplimiento de algunas medidas de preponderancia. Entre ellas, concretarla compartición de infraestructura pasiva de AMóvil. El Financiero, pág. 22 Empresas

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1, 3 Cartera Le comentaba que será en la tercera semana de agosto cuando el IFT que preside Gabriel Contreras, desahogue lo relativo a la preponderancia de Televisa en el mercado de TV de paga. Hay presiones de la televisora de Emilio Azcárraga para que en el análisis del mercado relevante se incluyan los servicios OTT (Over the Top), o sea la TV por Internet que hoy ofrecen firmas como Netflix de Reed Hastings (…) En el documento no queda la menor duda de que Grupo Televisa es un actor preponderante en TV de paga. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera (…) En el IFT, presidido por Gabriel Contreras, aseguran que están poniendo celeridad a su labor. Como muestra, explican, en la última sesión del Pleno, los comisionados abordaron, debatieron y resolvieron 93 asuntos, algunos de ellos implican cambios en la configuración regulatoria actual. Nos cuentan que esa sesión del viernes pasado fue maratónica debido a que el IFT debe resolver una serie de regulaciones que impactan a todas las empresas del sector (…) Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista, pág. 20 En abril publiqué en este espacio dos colaboraciones en las que abordé la forma en que el mercado de distribución de contenidos audiovisuales, o de audio y video asociado -como solemos denominarlo en México-, ha entrado en una etapa de profunda transformación fundamentalmente como resultado del fuerte crecimiento en el número de suscriptores de servicios de video over-the-top (OTT), que son servicios que se prestan a través de la red de Internet (…) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Expo Tecnomultimedia InfoComm, uno de los eventos más importantes en sistemas audiovisuales, domótica, señalización digital y comunicaciones corporativas en América Latina, informó que según estadísticas del estudio de mercado de AV en México producido por InfoComm Internacional, este mercado en México crecerá 26 por ciento. Esto obedece al mayor dinamismo de la economía, así como al interés de los empresarios por los beneficios que se obtienen de los sistemas AV, en la comunicación para cliente interno y externo.

Page 8: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

In Versiones Milenio, pág. 30 Si lo que le vamos a contar aquí se confirma el jueves, Telcel se subirá al ring con dos gigantes estadunidenses en el tráfico de voz en Norteamérica. Esto porque la empresa de Carlos Slim está invitando a los medios a la presentación de un "innovador servicio" para sus usuarios que se llama Plan Telcel Sin Frontera. En semanas pasadas, AT&T, que ya cuenta con presencia aquí, tiene varios planes para que sus usuarios en Estados Unidos llamen a México sin costo adicional. T-Mobile también presentó un plan que permitirá a sus clientes hacer llamadas y utilizar sus datos tanto en EU como en Canadá y México sin costos de roaming. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de hoy, pág. 26 Muy emotiva resultó la ceremonia del inicio de clases para un grupo de 13 notables estudiantes de escuelas públicas mexicanas en los centros de investigación y desarrollo de Huawei, quienes durante 15 días, además de conocer la cultura china, tendrán cursos intensivos con los científicos y tecnológicos más relevantes de la firma de telecomunicaciones. Son estudiantes que están a punto de terminar su carrera de ingeniería y por su desempeño académico es superior al 9 de promedio.

TRANSPORTES

Aerolíneas mexicanas superan a las estadounidenses en carga. Por primera vez en tres años, Aeroméxico, Aerounión, Estafeta, Mas Air y Volaris transportaron más carga en viajes internacionales que las aerolíneas estadounidenses en viajes desde y hacia México. Según datos de la DGAC, las cinco empresas nacionales que transportan carga en servicio regular internacional trasladaron más carga que las 10 de Estados Unidos: Abx, Alaska Airlines, American Airlines, American Eagle, Amerijet International, Atlas Air, Delta Airlines, Fedex, United Airlines y United Parcel Service. Ernesto López, subdirector de Estadística de la SCT, explicó que la participación de las aerolíneas nacionales ha crecido, debido a la modernización de la flota y a una mayor conectividad internacional, es decir, hay más tratados bilaterales, lo cual ha permitido que el tráfico de carga desde y hacia el extranjero haya aumentado. El Financiero, Empresas, pág. 19 ASA prevé arrendar 280 autotanques de abasto. ASA prevé adoptar el esquema de arrendamiento financiero para sustituir 38 por ciento de su flota de autotanques, la cual es de 280 unidades. En entrevista, el director general Alfonso Sarabia señaló que a “ASA no le interesa ser propietaria de los bienes y le cuesta más trabajo adquirirlos, por ello optará por el arrendamiento, que evitará costos de mantenimiento, tenencias y servicios. El objetivo es contar cada dos o tres años con vehículos nuevos, por ello analiza los esquemas de arrendamiento, ya que de los 320 vehículos de combustibles de ASA, 280 son autotanques”, indicó. Milenio Diario, Negocios, pág. 31

Page 9: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Blinda Mancera la ciudad para recapturar al capo. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ordenó reforzar la vigilancia en el AICM, así como en las salidas y entradas de las carreteras, con el fin de recapturar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera. En conferencia de prensa, dijo que de inmediato se blindó el Distrito Federal y se echaron a andar operativos de seguridad como el Escudo Ciudad de México, el cual se reforzó y se trabaja con el esquema de Escudo Centro. "Vamos a redoblar algunas acciones de vigilancia, tener una sobrevigilancia nocturna y con consignas específicas en diferentes sectores, particularmente los accesos carreteros, con el aeropuerto y terminales de la Ciudad de México", enfatizó. Ovaciones, Nacional, pág. 3 Recomendaciones para encontrar las mejores tarifas en vuelos. Recomendaciones para encontrar las mejores tarifas en vuelos. El Economista, Valores y Dinero, pág. 17 American Airlines opera 2 nuevas rutas hacia México. American Airlines añadirá dos nuevas rutas a México para finales del presente año, como parte de un plan de expansión hacia Latinoamérica y El Caribe, que incluye reanudar su servicio a Venezuela. La aerolínea informó en un comunicado que comenzará a operar a partir del 3 de septiembre dos vuelos diarios entre Los Ángeles, California, y la Ciudad de México. El Financiero, Empresas, pág. 20. Cancún 'despega' acciones de Asur a máximos históricos en la BMV. Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que registró un récord en su tráfico de pasajeros en junio pasado, atrajo una recomendación de compra ante la expansión que hará en su aeropuerto de Cancún. Con ello, el precio de las acciones de la compañía subieron 1.2 por ciento este lunes a 234.23 pesos, lo que representa su quinto día consecutivo al alza y su nivel de cierre más alto desde que la compañía empezó a cotizar, en septiembre del 2000. El Financiero, Empresas, pág. 19. Sistemas, el riesgo de las aerolíneas. Un error de computadora que dejó el miércoles pasado en tierra a cientos de vuelos de United Airlines es sólo un anticipo de lo que puede salir mal para las aerolíneas con crecientes operaciones automatizadas, advirtieron expertos. A medida que las aerolíneas pasan a usar tarjetas electrónicas para el equipaje y más viajeros cambian los boletos de papel por tarjetas de embarque en sus teléfonos inteligentes, analistas del sector dicen que el impacto de las fallas tecnológicas seguirá creciendo. “La inversión de las aerolíneas en tecnología sólo va a seguir mejorando la experiencia del cliente”, dijo el grupo Airlines for America. Excélsior, Dinero, pág. 11, El Contador Excélsior, Dinero, pág. 3 LATAM, aerolínea a cargo de Enrique Cueto, ha planteado la posibilidad de que la Alianza del Pacífico, que incluye a México, Chile, Colombia y Perú se refuerce con una política de Cielos Abiertos. Lo anterior no se traduce necesariamente en que las aerolíneas de esos países operen sin ningún control en nuestro país o viceversa sino más bien que evite la doble tributación hacia las empresas.

Page 10: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 (…) Si existe un país que promueve cielos abiertos hacia afuera y no los aplica hacia adentro, ese es Estados Unidos. Ahí están los más de cien acuerdos de cielos abiertos firmados y el hecho inequívoco de que si algún gobierno ha sabido cuidar e impulsar a sus aerolíneas es precisamente EU, pues ante cualquier amenaza siempre tiene mecanismos de apoyo (…). El problema es cuando compramos el concepto sin impulsar los mecanismos que lo hacen real. La ideología hace a veces imposible el análisis sereno. Con los cielos abiertos y otorgar libertades a diestra y siniestra no se logrará hacer más grande y más fuerte al mercado mexicano y a sus aerolíneas. Lo más probable es que suceda lo contrario. Corporativos La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 American Airlines dijo que volverá a operar cinco vuelos semanales desde Nueva York a Caracas desde mediados de diciembre, más de un año después de haber reducido sus viajes debido a la desavenencia que mantiene con el Gobierno venezolano por la repatriación de fondos desde el país sudamericano. La aerolínea estadunidense informó adicionalmente que agregará dos nuevas rutas a México, otras dos a República Dominicana y una hacia Quito, que estarán sujetas a las aprobaciones de los reguladores locales. Nada Personal, Sólo Negocios / Bárbara Anderson Milenio Diario, Negocios, pág. 30 Una fotografía no puede contar una historia entera. Pero retrata un momento. ¿Qué pasó ayer por ejemplo con la BMV en la sesión posterior a la fuga cinematográfica de Joaquín "El Chapo" Guzmán? En diciembre pasado, Transparencia Internacional (TI) calificó a México con 35 puntos sobre 100 en su Índice de Percepción de Corrupción 2014. (…) Ese índice retrató a México solo en el primer semestre del año: quedaron fuera hechos graves como el caso de los 42 de Ayotzinapa, la casa blanca, la masacre de Tlatlaya, el caso caído del tren México-Querétaro, la casa de Malinalco de Luis Videgaray, los altos vuelos de David Korenfeld y la fuga del líder del cartel de Sinaloa de la (hasta ahora) cárcel de máxima seguridad del Altiplano.El Índice de 2015 están justo cerrándolo estas semanas en las oficinas de Transparencia Mexicana

INFRAESTRUCTURA

Obras más caras y tardías. Los sobrecostos millonarios y los retrasos en la ejecución de la obra pública en Jalisco no son cosa del pasado, por el contrario, los archivos del Gobierno del Estado muestran que estas prácticas que caracterizaron a las gestiones panistas persisten hoy bajo las riendas del PRI. La obra con el aumento en su costo más importante fue la construcción del Tramo V y nodo del Periférico, segunda etapa, en Tonalá (de la Autopista México-Guadalajara a Colimilla). Reporte Indigo, pág. 22-23 GDL.

Page 11: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Aumentan 49% tarifas de la Autopista del Sol. En plena temporada vacacional, el peaje de la Autopista del Sol subió 49 por ciento en el tramo Cuernavaca-Acapulco, de acuerdo con información de Capufe, órgano que la opera. A partir del 1 de julio de este año, el recorrido entre estas dos ciudades cuesta 300 pesos, cuando hasta hace unos días el precio era de 201. Sin embargo, la nueva tarifa sigue siendo menor a la original, de 400 pesos, que estuvo vigente hasta mediados de septiembre de 2013, de acuerdo con registros históricos de la SCT. Reforma, pág. 2 Negocios, Reforma pág. pp, El Financiero, pág. 20 Analizan ceniza del volcán de Colima. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que el volcán de Colima mantiene una intensa actividad consistente en emisión de flujos piroclásticos, ceniza y la ocurrencia de derrumbes de material incandescente. Por precaución varias vialidades permanecen cerradas a la circulación: la carretera Cómala (Colima)-Zapotitlán de Vadillo (Jalisco), desde el crucero de Carrizalillos, Cómala, hasta la comunidad de Zapotitlán de Vadillo. Excélsior, pág. 24. Retiran bloqueo de normalistas. Estudiantes de la normal rural de Tiripetío Vasco de Quiroga, bloquearon la salida a Pátzcuaro en Morelia, en demanda del pago de más de dos millones de pesos, por concepto de una beca alimentaria que no ha entregado la Secretaría de Educación en el estado desde mayo. Los jóvenes atravesaron tres autobuses en la vía de comunicación en ambos sentidos, dos de ellos retenidos a empresas dedicadas al transporte de pasajeros. Excélsior, pág. 24 Blindan Chihuahua en búsqueda del narcotraficante. Tras recibir instrucciones directas del Gobierno de la República, desde ayer lunes se instalaron tres retenes en puntos estratégicos del entramado de carreteras del estado de Chihuahua para colaborar en la localización y recapturar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, mientras que también se supervisan algunas pistas y grietas de la sierra. La Crónica de Hoy, pág. 5. Xochicuautla: la expropiación etnocida. El pasado 9 de julio se publicaron en el DOF varios decretos expropiatorios para abrir paso a la autopista Toluca-Naucalpan concesionada a la empresa Autovan, filial del grupo Higa. Si bien destaca el que afecta a la comunidad indígena ñañú de San Francisco Xochicuautla, es de anotar que los otros tres decretos para el mismo fin, se refieren a los ejidos San Pedro Totoltepec, Toluca, el ejido de San Mateo Ateneo, del municipio del mismo nombre, y el ejido San Francisco Chimalpa, sobre el cual se enumeran 11 expropiaciones previas, todas, por supuesto, para infraestructura en la zona. La Jornada, pág. 26. De Jefes El Financiero, pág. 19 En las autopistas de México el pleito por el telepeaje no termina. En agosto de 2014 arrancó la interoperabilidad. El problema ahora no son las largas filas o los tags que no funcionan, sino los cobros. Los clientes que compraron el Pase de I+D, se enteraron por un correo electrónico de la empresa, que Telepeaje Dinámico, no le envió a tiempo sus facturas, por lo que en los siguientes días, podrían recibir cargos por casetas que pensaron habían pagado hace meses.

Page 12: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

CENTROS SCT

13 DE JULIO 2015

SECRETARIO COM/292. TIC's MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA, INCREMENTAN LA PRODUCTIVIDAD Y FAVORECEN INCLUSIÓN SOCIAL: GRE. A dos años de su promulgación, la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha generado nuevas condiciones de desarrollo que han impulsado el acceso de más mexicanos a las tecnologías de la información y la comunicación, como un medio para mejorar su nivel de vida, incrementar su productividad y favorecer su inclusión social, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante su participación en la ceremonia inaugural de la Aldea Digital. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) Los senadores panistas Jorge Lavalle Maury, Mariana Gómez del Campo, Pilar Ortega Martínez y Francisco García Cabeza de Vaca solicitan la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para que explique el estado que guardan los proyectos planeados y ejecutados bajo su gestión, así como los recursos públicos involucrados en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren Rápido México-Querétaro y el Tren Transpeninsular. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS)

NAICM

Trenes, energía y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México representan oportunidades prioritarias para la inversión francesa, aseguró el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius. En el marco de la visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto inicia en París, Fabius destacó las metas más importantes que ambos países se han impuesto para el fortalecimiento de la relación bilateral. (Provincia de Michoacán p. 6; Mural Jalisco p. 11) El NAICM contará con una aduana que será el proyecto “estrella” y punta de la modernización de la infraestructura aduanera del país. El titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño Chapa, destacó que el proyecto del NAICM “representa una gran oportunidad de hacer la aduana que queremos para los próximos 40 o 50 años”. (Cuarto Poder p. 8/A, Chis; La Voz de Michoacán p. 6/C) El miércoles ocho de julio, la SCT presentó los primeros 21 paquetes de licitación del NAICM que sería inaugurado el 20 de octubre de 2020. Las licitaciones incluyen nivelación de terreno, drenaje, cimentación, sistema eléctrico, pistas, torres y centro de control. El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Manuel Ángel Núñez, aseguró que el NAICM “ampliará la competencia frente a otras terminales áreas de gran calado y rechazó que la zona de Texcoco sea inadecuada para su construcción”. (INTERNET: El Heraldo de Chihuahua)

Page 13: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

CIUDAD POSIBLE / JOSÉ LUIS LUEGE. La semana pasada se anunció el primer paquete de licitaciones por 95 mil millones de pesos para obras del NAICM, corresponden principalmente a la nivelación y preparación de los terrenos y a la cimentación de las pistas y obras hidráulicas de canalización y entubamientos. (Impulso p. 2, Edomex)

TDT

Hoy a las 00:00 horas llega a su fin la era de la televisión analógica en Ciudad Juárez para dar paso a la era de la televisión digital, luego de que se cumpliera con la meta de entrega de televisores dentro del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. (INTERNET: Omnia, Chih) Ante el apagón analógico que se realizará a partir del 14 de julio en el Municipio de Tecate, el Centro de la SCT, habilitará una ventanilla especial para las personas que no recogieron su televisor digital. (La Voz de la Frontera p. 9/A, BC) DESPLEGADO. El 14 de julio a las 00:00 horas TECATE, le dirá adiós a la señal de TELEVISIÓN ANALÓGIA… y le dará la bienvenida a la Televisión Digital Terrestre. Para disfrutar sus beneficios, necesitas: Un televisor digital, Conectar un decodificador a tu televisor analógico, En ambos casos, una antena. IFT. (INTERNET: El Mexicano Tijuana, BC)

OPERATIVOS POR TEMPORADA DE VACACIONES

COM/298. REDUCCIÓN A TARIFAS EN SERVICIOS DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y AUTOTRANSPORTE FEDERAL DURANTE PERIODO VACACIONAL. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio del Diario Oficial de la Federación, dio a conocer las bases de regulación tarifaria y las modalidades en los servicios de transporte ferroviario, así como en el autotransporte federal de pasajeros, en lo que concierne al periodo vacacional del 15 al 31 de julio de 2015. (INTERNET: El Regio de Monterrey) COM/296. LA RED DE AEROPUERTOS DE ASA PREPARADA PARA LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO. En el marco del Operativo Vacacional de Verano 2015, que se llevará a cabo del 15 de julio al 23 de Agosto, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reporta listas las 18 terminales de su red aeroportuaria para atender y facilitar el flujo de paseantes. Se trata de los aeropuertos de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. (El Sol de Toluca p. 2) COM/295. INICIA OPERATIVO 30 DELTA PARA VACACIONES DE VERANO 2015. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) el Operativo 30 Delta, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las vías generales de comunicación del país, durante el periodo vacacional de verano. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; Síntesis Tlaxcala p. 6; El Valle p. 5, Edomex; El Sol de Toluca p. 2; Cuarto Poder p. 12/A, Chis; El Sur de Campeche p. 3)

Page 14: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Ante la proximidad de vacaciones escolares, arranca el Operativo de Seguridad Marítima Verano 2015, para verificar que todas las embarcaciones, sobre todo de recreo y turismo, cuentes con los permisos, informó la SCT, Delegación Campeche. (Tribuna de Campeche p. 6) A partir de hoy y hasta el 31 de julio, revisaremos todas las embarcaciones dedicadas al servicio de recreo acuático, a fin de constatar que cuenten con sus correspondientes permisos y que sus embarcaciones cumplan con las medidas de seguridad necesarias”, informó Ildefonso Carrillo Mora, titular de Capitanía de Puerto de Campeche. (Tribuna de Campeche p. 2) Los Ángeles Verdes se declararon listos para auxiliar a los automovilistas que transiten por las carreteras estatales y federales de Campeche en las próximas vacaciones de verano, así lo señaló el jefe de Servicios de Auxilio Turístico, Fernando Jacinto Serrano. (Crónica de Campeche p. 2; El Sur de Campeche p. 3, 6; Novedades de Campeche p. 2)

COMUNICACIONES

COM/294. MÉXICO, SEDE DE LA CUMBRE DE JEFES DE AGENCIAS ESPACIALES 2015. Por primera vez en su historia, México será sede de la “Cumbre de Jefes de Agencias Espaciales” (IAA Heads of Space Agencies Summit) evento anual organizado por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y que inaugura una nueva etapa, ahora como anfitrión, de la presencia global de nuestro país en la materia espacial. (Capital Toluca p. 13) Huasteca y Sierra hidalguenses, junto con la zona Otomí-Tepehua, serán los principales puntos beneficiados con la conectividad al servicio de internet que tendrán escuelas y oficinas públicas dentro del programa México Conectado. (Criterio de Hidalgo p. 06)

TRANSPORTES El cambio en la norma oficial que regula el peso, velocidad y dimensiones de transportes de carga no ha disminuido los accidentes. Reportes de la Policía Federal sobre accidentes de estos vehículos indican que los camionazos aumentaron 13 por ciento desde la entrada en vigor de la nueva norma, en enero pasado. (Provincia de Michoacán p. 1) Ante el retraso en la construcción de la Línea 3 del Metro en Monterrey, y tras postergar el Estado su entrega programada para septiembre, comerciantes de Félix U. Gómez alertaron ayer por la crisis en la que viven y dudaron en aguantar hasta que liberen la vialidad. (INTERNET: Los Tubos de Monterrey; El Norte de Monterrey p. 1) Las viviendas o negocios que estén cerca de la obra de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara podrían ser afectados con las perforaciones o trabajos de construcción. En ese caso sería necesario que los propietarios cuenten con un dictamen que señale el estado de la finca antes de la obra, de lo contrario, no podrán reclamar la reparación del daño a los constructores, explicó el arquitecto José Luis Mercado Sánchez, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y perito ante el Tribunal de Justicia del Estado. (El Diario de Jalisco p. 3/A)

Page 15: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Para disminuir los riesgos de accidentes y evitar el excesivo ruido del silbato de los trenes que pasan a diario por el municipio, en 2016 la Alcaldía de Ramos Arizpe construirá tres pasos deprimidos y un puente, para que no tengan contacto con los automóviles a su paso por la ciudad y ni usen silbato. (Vanguardia p. 1, Coah)

INFRAESTRUCTURA Al igual que la SCT, la Profepa desmintió que se haya favorecido a la empresa OHL-México para evitar la inspección a las obras del Segundo Piso de la autopista Puebla-México e informó que la empresa fue sancionada por 560 mil 800 pesos por iniciar los trabajos sin contar con la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). (INTERNET: Diario Matutino Cambio, Pue) Se agudizaron las intimidaciones para ciudadanos que están en contra del proyecto “Paso Express” –que impulsa la SCT– ante la falta de información y socialización. Ahora, integrantes de la Unión de Vecinos de la Autopista han recibido llamadas vía telefónica de amenaza, denunció Julián Jiménez Andrade, ayudante municipal de Acapantzingo y vocero de esa agrupación. (El Regional del Sur p. 7) El Gobierno del Estado retrasó el inicio de la construcción de la carretera Tehuacán-Teotitlán que va a la zona arqueológica de Tehuacán “El Viejo”, esto, debido a que en dos ocasiones se ha reprogramado la fecha del fallo para conocer el nombre de la empresa y el monto que representará esta arteria de comunicación. (INTERNET: Diario Matutino Cambio, Pue) A dos meses de que la Dirección General del Centro SCT de Guanajuato, aseguró que este mismo año será incluido en el actual programa de obras, realizar una serie de trabajos para establecer un control de la velocidad vehicular en la carretera libre Guanajuato-Silao, frente a la Colonia Los Girasoles, en la Ex Hacienda de Santa Teresa, aún no se ha dado a conocer con precisión en qué fecha se comenzarán las acciones anunciadas. (El Sol de Irapuato p. 5/A) Arturo Rocha Lona, director de Obras Públicas de Irapuato, señaló que a parte de un biólogo que vigila el cuidado de la flora del cerro de Arandas, en la zona, también hay personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia que vigila que en lo que ha sido excavado no hayan sido encontrados vestigios arqueológicos de culturas prehispánicas. (El Sol de Irapuato p. 5/A) Quedarán suspendidas las actividades de construcción de la autopista Siglo XXI en el tramo donde se encontraron basamentos arqueológicos, perteneciente a la comunidad de La Mezquitera, municipio de Tlaltizapán. El delegado del INAH en Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, María Cruz Bastida, alcaldesa municipal, se comprometen a dialogar con la SCT y la empresa encargada del proyecto Siglo XXI para que mediante el dialogo se encuentre una solución que no dañe los basamentos. (Diario de Morelos p. 06) La SCT inició ayer los trabajos para sustituir el pavimento del Bulevar Díaz Ordaz por concreto hidráulico en un tramo de 1.2 kilómetros, lo que afectará a la vialidad durante 6 meses. Personal técnico de la SCT que se encontraba en el lugar detalló que la sustitución de los mil 200 metros lineales de asfalto por concreto tardará unos seis meses y será realizada por la empresa Cemex Concretos S.A. de C.V., con una inversión superior a los 30 millones de pesos. (El Norte de Monterrey p. 1, 8)

Page 16: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

Se espera que a finales de este mes pueda restablecerse la vialidad en la carretera principal de El Cardonal, la cual comunica con el municipio de Ixmiquilpan, y que colapsó debido al reblandecimiento del suelo, generado por las precipitaciones pluviales que se registraron durante los primeros meses del presente año. (Crónica de Hidalgo p. 11) Personal de la SCT procedió finalmente a reparar un deslave, el cual amenazaba con cortar el paso en uno de los carriles de circulación de la carretera federal Tuxpan-Tampico, en inmediaciones de las colonias Benito Juárez y La Puerta, de esta ciudad. (El Dictamen p. 7/C, Ver) El secretario de Fomento Económico, Carlos Ahumada Viveros, solicitó a la SCT que dé una explicación sobre los avances de la obra del túnel ferroviario, además de que se reactiven los trabajos. El director del Centro Colima, Alejandro Torres, aclara que el atraso se debe a un tema central. (Diario de Colima p. 1) El Gobierno de la República a través de la SCT destina este año, más de 298 millones de pesos para concluir los trabajos del Compromiso Gubernamental CG-124, el cual tiene como meta mejorar 100 kilómetros de la zona metropolitana Tijuana-Playas de Rosarito y Tecate. (INTERNET: El Mexicano Tijuana, BC) La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que derivado de la actividad que ha registrado el volcán de fuego de Colima en las últimas horas, se informa que la carretera San José del Carmen Colima, a la altura del crucero de Carrizalillos, permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, a fin de prevenir incidentes y evitar riesgos a la ciudadanía. (El Noticiero de Manzanillo p. 1; Diario de Colima p. 1, 10) El diputado local por Nueva Alianza Alberto Martínez Carrillo, hizo un llamado al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que realice gestiones ante la SCT, así como a las dependencias estatales, para que se aboquen a dar mantenimiento a las carreteras y vialidades de Mexicali. (La Voz de la Frontera p. 9/A, BC) En su calidad de presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales AMMJE, la abogada Charlene Ramos, expreso que las integrantes de la AMMJE los Cabos han expresado su rotundo rechazo a las declaraciones hechas por Eleazar Gutiérrez Magaña como titular del Centro SCT BCS, donde confirmó que están gestionando con unos cuantos empresarios de Los Cabos la permuta de un tramo de la Carretera Transpeninsular. (El Peninsular p. 5, BCS) Desde hoy permanecerá cerrada la carretera a Villa de Álvarez, a la altura del kilómetro 43, debido a los trabajos que el Gobierno de Colima realiza para disminuir el riesgo de derrumbes. Al respecto, el encargado del Despacho de la SEDUR, Carlos Arias Guillén, recordó a la población que este tramo será cerrado al flujo vehicular a partir de hoy. (Diario de Colima p. 5) Una de las prioridades de los tres niveles de Gobierno debe ser el de mejorar la infraestructura carretera en el territorio paliceño, dijo Esteban Abreu Ballona, presidente del Comité Municipal del Pueblo Mágico. A pesar de las sumas millonarias aprobadas por el FONDEN, las vías de comunicación se encuentran en pésimas condiciones. (Tribuna de Campeche p. 6)

Page 17: Secretaría de Comunicaciones y Transportes | …Mexicana de la Industria de la Construcción, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2015, se firmaron mil 474 contratos

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 14/JULIO/2015

El Movimiento Antorchista en General Cepeda continuará las gestiones ante la SCT Coahuila para atraer el beneficio del Programa de Empleo Temporal (PET) y reparar los caminos de terracería, reveló su coordinador Rosendo Soto Gurrola. (INTERNET: El Diario de Coahuila) Acerca del proyecto de desviación del tramo carretero que se ha señalado en diversos medios de comunicación y que atrajo la atención de la ciudadanía de Los Cabos luego de la postura de rechazo del Colegio de Arquitectos, Horacio Gonzalez Andujo, director del Instituto Municipal de Planeación, señalo que como instancia, oficialmente no ha recibido una opinión técnica. (Diario El Independiente p. 20, BCS) VANGUARDIA POLÍTICA / ADRIANA MORENO CORDERO. Hoy, en el Salto de Juanacatlán en Jalisco, la directora general adjunta del Programa de Empleo Temporal de la SCT, Virginia Colín Castro presidirá, junto con el gobernador Aristóteles Sandoval, un evento del Programa para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que coordina la Secretaría de Gobernación. (El Sol de Toluca p. 3; El Sudcaliforniano p. 4, BCS)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

COM/297. MANZANILLO Y VERACRUZ, IMPORTANTES PROYECTOS PORTUARIOS DE ESTA ADMINISTRACIÓN: GUILLERMO RUIZ DE TERESA. La Nueva Terminal de Usos Múltiples de Manzanillo y la ampliación del Puerto de Veracruz son dos de los más importantes proyectos portuarios que la presente administración desarrolla, afirmó el Coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa, al participar en el LXXVI Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas "Aduanas y Logística: Detonantes del Desarrollo de México". (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS; El Comentario p. 23, Col; El Sol del Centro p. 9/B, Ags) La presidenta de Armería, Patricia Macías Gómez, pidió que la API de Manzanillo les haga obras compensatorias a este pueblo que se ve afectado seriamente por el paso constante de los camiones de carga que transportan la mercancía que llega a través del puerto comercial. (El Noticiero p. 1, Col) Lluvias intensas y oleaje de hasta cuatro metros de altura provoca la tormenta “Dolores”, que se intensifico por la entrada de humedad desde el océano Pacifico y el Golfo de México, lo que obligó a Capitanía de Puerto de Acapulco cerrar el puerto a la navegación y pesca rivereña, en tanto se mantiene el monitoreo del fenómeno hidrometeorológico por parte del SMN. (El Sudcaliforniano p. 1, BCS)

oo-O-oo