SECRETARÍA DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y …concejoelcarmen.gov.co/phocadownload/informesdependenciasadmini… · Parque Principal Calle 31 N° 30- 06 – Teléfono: 543-2000 Fax: 543-2116

Embed Size (px)

Citation preview

  • Parque Principal Calle 31 N 30- 06 Telfono: 543-2000 Fax: 543-2116 Lnea Gratuita 01 8000 422 000, Cdigo Postal: 054030

    E-mail: [email protected], web: www.elcarmendeviboral-antioquia.gov.co

    ADMINISTRACIN MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL

    ANTIOQUIA NIT: 890.982.616-9

    SECRETARA DE MOVILIDAD, TRNSITO Y TRANSPORTE INFORME DE GESTIN LTIMO TRIMESTRE AO 2013

    1) Fortalecimiento en la atencin de los usuarios que a diario llegan a la

    Secretara de Movilidad, Trnsito y Transporte: Se reactiv la Oficina de

    Informacin General con la que cuenta la Secretara, ubicando a un funcionario en

    forma permanente para que oriente y realice el filtro inicial en la atencin

    personalizada en cada una de las reas de la Secretara de Trnsito, ayudando a

    descongestionar y generar celeridad en la atencin de los diferentes trmites que

    demanda la comunidad, adems de la ubicacin de una pantalla de televisin con

    mensajes institucionales sobre accidentalidad, seguridad, inteligencia vial y las

    normas que contempla el Cdigo Nacional de trnsito.

    2) Fortalecimiento en el control del trnsito y transporte en toda la zona urbana

    del municipio: A fin de tener un cubrimiento total y permanente las 24 horas del

    da en lo relacionado con el control y atencin del trnsito y transporte en el

    municipio, se estableci una programacin semanal con 3 turnos de trabajo de los

    Agentes y Polica de Trnsito de 6 AM a 2 PM, de 2 PM a 10 PM y de 10 AM a 6

    AM, dicha programacin se realiza todos los sbados conjuntamente con la Polica

    de Trnsito y en la misma se establecen los operativos y controles para la semana

    siguiente de acuerdo a las necesidades, requerimientos y solicitudes que vaya

    presentando la comunidad o que sean pertinentes realizar, en tal sentido durante el

    ltimo trimestre del ao 2013 se realizaron alrededor de 35 operativos, sobre

    control de documentacin y velocidad de vehculos y motocicletas, embriaguez,

    transporte pblico e informal, servicios especiales, transporte escolar, ocupacin

    indebida de las vas y andenes pblicos por parte de talleres de carros, motos y

    supermercados; generndose en el trimestre correspondiente 350 comparendos.

    3) Terminar de cumplir con algunas acciones pendientes contempladas en el

    Plan de Accin del ao 2013:

    Recibo del Plan de Movilidad Vial, formulado por la

  • Parque Principal Calle 31 N 30- 06 Telfono: 543-2000 Fax: 543-2116 Lnea Gratuita 01 8000 422 000, Cdigo Postal: 054030

    E-mail: [email protected], web: www.elcarmendeviboral-antioquia.gov.co

    ADMINISTRACIN MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL

    ANTIOQUIA NIT: 890.982.616-9

    U de A, reviste total importancia este tema, dado que la ejecucin del Plan de Movilidad Vial, conllevar a un redireccionamiento en el cambio del sentido de las vas urbanas del municipio, vas peatonales, sealizacin horizontal, vertical e informativa, ciclorutas, zonas o bahas de parqueo, zonas de cargue y descargue, propuesta de rutas del transporte pblico, paraderos y despachos de rutas urbanas y veredales, centros de acopios de taxis, paraderos de pasajeros, entre otras acciones, relacionadas con la organizacin del Trnsito y Transporte en la localidad.

    Continuacin de la sealizacin horizontal y vertical en las principales vas del municipio, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se demarcaron e instalaron alrededor de 250 seales de trnsito.

    Suministro de uniformes e implementos o herramientas de trabajo para los Agentes y Policas de Trnsito.

    Conjuntamente con los 2 Policas de Trnsito, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se capacitaron en normas y seales de trnsito aproximadamente 200 conductores sancionados con el comparendo pedaggico.

    Conjuntamente con el Alcalde Municipal y el Secretario de Planeacin se socializ con los Directivos de las Flotas de Transporte de la Localidad, el Centro Integrado de Transporte y el Plan de Movilidad Vial, formulado por la U de A.

    Construccin e instalacin de 5 Paraderos de Pasajeros en la Zona Urbana y Rural del Municipio: (Barrio Berna, Sector ITI, Entrada Vereda La Sonadora, Entrada Vereda Cristo Rey y Sector Novaventas).

    Reuniones con DEVIMED S.A, para atender conjuntamente los accidentes de trnsito que se generen en la Va El Carmen Rionegro y La Ceja Rionegro Jurisdiccin del Municipio, igualmente para solicitarle algunos requerimientos de sealizacin vial en las vas administradas por esta empresa.

    Con el cuerpo de Agentes y Policas de Trnsito al igual que con el personal administrativo de la Secretara se realizaron aproximadamente 20 reuniones de trabajo a efectos de direccionar el trabajo de campo y de oficina y sobre todo fortalecer la atencin a la comunidad que a diario llegan a requerir de los diferentes servicios que se prestan en la Secretara.

  • Parque Principal Calle 31 N 30- 06 Telfono: 543-2000 Fax: 543-2116 Lnea Gratuita 01 8000 422 000, Cdigo Postal: 054030

    E-mail: [email protected], web: www.elcarmendeviboral-antioquia.gov.co

    ADMINISTRACIN MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL

    ANTIOQUIA NIT: 890.982.616-9

    Reuniones con los Gerentes y Jefes de Rutas de las 2 Empresas de Transporte de la localidad, a efectos de direccionar o trabajar conjuntamente algunos temas especficos relacionados con el servicio de transporte pblico municipal, como acopios de taxis, controles conjuntos de seguridad vial, tarifas del transporte para el ao 2014etc.

    Con el apoyo de Flota El Carmen, Cootracarmen y Confecciones Samelis, se uniform el Grupo de Gestores de Seguridad Vial y el Grupo de Vigilantes de Vehculos del Parque Principal, a fin de fortalecer los programas de seguridad, educacin y orientacin vial a conductores de vehculos y motocicletas. Se gestion sin ningn costo para el municipio, la venida desde Medelln de 4 Tcnicos Viales del Instituto de Educacin Vial INTRANSITO, a fin de apoyar durante la realizacin de las Fiestas de la Loza 2013, el control y direccionamiento del trnsito y transporte, evitando as que las principales vas del municipio durante los 4 das de celebracin se congestionaran o colapsaran por el aumento del trfico vehicular.

    Atentamente, Oscar Moreno Gmez Secretario de Movilidad, Trnsito y Transporte