12
- -- SECRETARiA DE SECRETARIA DE SECRETARíA ADMINISTRACiÓN Y FINA,,!:ZAS DE CONTRALORíA PLANEAClÓN GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SEPTIEMBRE 2012 LINEAMIENTOS PARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013

SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

- --

SECRETARiA DE SECRETARIA DESECRETARiacuteAADMINISTRACiOacuteN Y FINAZAS DE CONTRALORiacuteA PLANEAClOacuteN

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SEPTIEMBRE 2012

LINEAMIENTOS PARA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL

2013

- -5[CRElARIA DE SECRITARlAADMINISTRACKgtN y RNNoIZAS DE CONTRAlORIA

PRESENTACiOacuteN

Con fundamento en los artiacuteculos 4 S 13 14 15 16 17 18 Y 19 de la Ley Estatal de Presupuesto

Contabilidad y Gasto Puacuteblico 29 fracciones 11 XXIII Y XXV 31 fracciones VIXV XVI y 37 de la Ley

Orgaacutenica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco 16 Bis 16 Ter 56 Bis y artiacuteculo primero

transitorio de la Ley de Planeacioacuten del Estado de Tabasco y el Acuerdo de creacioacuten del Consejo

Estatal de Evaluacioacuten

Para la formulacioacuten del Presupuesto de Egresos del Estado los ejecutores del gasto puacuteblico

elaboraraacuten sus anteproyectos de presupuestos con base en el Plan Estatal de Desarrollo y sus

programas respectivos y los remitiraacuten a la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas de

conformidad con las normas montos y plazos que el Ejecutivo del Estado establezca por conducto

de dicha Secretariacutea

Derivado de lo anterior se presentan a continuacioacuten los Lineamientos para la elaboracioacuten e

integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013 que

incluyen los formatos para concentrar la informacioacuten requerida

Los presentes Lineamientos tienen como objetivo principal dar orden a la previsioacuten del gasto

puacuteblico bajo el esquema de la nueva gestioacuten puacuteblica concepto cuya instrumentacioacuten implica

asumir modificaciones estructurales en el proceso de asignacioacuten de los recursos puacuteblicos

considerando de forma necesaria el logro de resultados es decir presupuestar por y para

resultados

El Presupuesto debe reflejar las prioridades sociales y econoacutemicas del gobierno y el impacto

directo en las condiciones de vida y los servicios a los cuales la sociedad en su conjunto tiene

acceso Por lo que al programar se debe tener en cuenta queacute se quiere lograr y trazar el camino

ajustando los objetivos en funcioacuten de los recursos humanos y materiales disponibles

De esta manera un Presupuesto orientado a Resultados requiere que el gobierno especifique

claramente los objetivos y resultados esperados de un proyecto durante su vida uacutetil antes de

asignarle recursos asiacute como el desarrollo de indicadores de desempentildeo que permitan evaluarlo

Para tal fin el Presupuesto basado en Resultados (PbR) junto con la Metodologiacutea de Marco Loacutegico

(MML)(MIR) y el Sistemas Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo constituyen el sustento

conceptual y las herramientas praacutecticas para fortalecer la estrategia que el Gobierno Federal ha

impulsado a nivel nacional la Gestioacuten Puacuteblica para Resultados (GPR)

Estos Lineamientos seraacuten de observancia obligatoria para las Dependencias Oacuterganos

Desconcentrados Organismos Descentralizados las Instituciones Puacuteblicas de Seguridad Social y las

Entidades Paraestatales de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal Los Poderes Legislativo y Judicial y los

Oacuterganos Autoacutenomos deberaacuten observar los preceptos contenidos en los presentes Lineamientos

con el fin de mantener congruencia en la formulacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

Egresos para el ejercicio fiscal 2013

1

-SE CRfTARLI O E SECRETARlA DESECRITARlA ADMINI~CKgtN y F1~S DE CONTRALORlA PlANfACION

A) Lineamientos Generales para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 El gasto puacuteblico estatal se basaraacute en los presupuestos tanto de ingresos como de egresos

que se formulen con apoyo en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Financiero del

Estado El Presupuesto de Egresos deberaacute sentildealar los Programas Proyectos Objetivos

Metas y Unidades responsables de su ejecucioacuten y se elaboraraacuten por antildeo calendario

basados en costos estimados y podraacuten modificarse mensualmente de acuerdo al

movimiento que sufra el ingreso del Estado

2 Los Entes Puacuteblicos orientaraacuten y coordinaraacuten la planeacioacuten programaclon y

presupuestacioacuten del gasto de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo y sus Programas

respectivos

3 Cada Ente Puacuteblico deberaacute planear programar y presupuestar sus actividades respecto del

gasto puacuteblico con Perspectiva y Transversalidad de Geacutenero

4 Para el registro de las operaciones presupuestarias los Entes Puacuteblicos deberaacuten ajustarse a

los clasificadores presupuestarios armonizados de acuerdo a la Ley General de

Contabilidad Gubernamental

5 Como parte de la disciplina presupuestaria para la presupuestacioacuten del gasto corriente

deben mantenerse las medidas de austeridad consideradas en el Acuerdo de las Medidas

de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

6 Para dar cumplimiento a las exigencias de rendicioacuten de cuentas la evaluacioacuten de la gestioacuten

puacuteblica y apoyar la fiscalizacioacuten es necesario el reforzamiento del proceso de

implementacioacuten del Presupuesto basado en Resultados sustentado en indicadores de

desempentildeo estrateacutegicos o de gestioacuten con relacioacuten a su meta anual y por periacuteodo para la

evaluacioacuten de cada uno de los programas y acciones contenidos en el Proyecto de

Presupuesto de Egresos

7 La ceacutedula baacutesica y el expediente teacutecnico de cada proyecto presupuestario deberaacuten

presentarse debidamente formulados incluyendo una justificacioacuten objetiva y clara y

necesariamente tienen que coincidir con la informacioacuten expuesta en la Matriz de Marco

Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que le da origen al proyecto

8 Los recursos destinados tanto al gasto corriente como de capital se calendarizaraacuten

mensualmente o en su caso de acuerdo a los calendarios de ministraciones establecidos

en los Convenios yo Acuerdos que los sustentan Solo en caso excepcional y previo a una jI justificacioacuten objetiva y clara se permitiraacute calendarizar recursos de manera diferente VI

-1

2

I --

SE CIlITARA DE S ~CRfTARlA SECRETARtA DE DE CONTRolLORfAADMINISTRACKm y ~ INAHZAS PlANEACION

9 Los Entes Puacuteblicos que administran recursos Federales y del Ramo General 33

programaraacuten la presupuestacioacuten de los mismos en base a lo ministrado en el ejercicio

fiscal 2012

10 El apego de los Entes Puacuteblicos a estos Lineamientos permitiraacute que la Secretariacutea de

Administracioacuten y Finanzas integre oportunamente el Proyecto de Presupuesto General

del Gobierno del Estado de Tabasco para el Ejercicio Fiscal 2013 mismo que el titular del

Poder Ejecutivo en su oportunidad someteraacute a la consideracioacuten del H Congreso del

Estado para su anaacutelisis y en su caso aprobacioacuten

B) Lineamientos Especiacuteficos para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 De la Exposicioacuten de motivos

Una de las partes que integran el Proyecto de Presupuesto General de Egresos del Estado de

Tabasco es la relativa a la exposicioacuten de motivos la cual no es menos importante que el

presupuesto mismo dado que constituye el medio por el cual se defiende el presupuesto es decir

es la herramienta que muestra hacia donde se van a dirigir los recursos que se estaacuten

presupuestando

El texto de los documentos narrativos de los Entes Puacuteblicos deberaacute presentarse a manera de

relatoriacutea destacando el enlace de las acciones con los planteamientos del Plan Estatal de

Desarrollo (PLED) y de los Programas Sectoriales (PROSEC) correspondientes asiacute como los

programas que mayor incidencia tengan en el desarrollo del Estado

El documento narrativo debe ademaacutes contener la estadiacutestica y la numeralia relevante En lo

posible realizar ejercicios comparativos tanto en relacioacuten con los ejercicios anteriores como

respecto al resto del paiacutes Es imprescindible la acuciosidad en la claridad y veracidad de los

informes

El formato general del texto debe cumplir con las siguientes caracteriacutesticas

a) Paacuterrafos cortos que expresen ideas completas y claras para que la lectura sea aacutegil y

amena

b) Cuidado estricto de la ortografiacutea lo que implica una redaccioacuten con mayuacutesculas y

minuacutesculas

c) Maacutergenes en la hoja lS por lado (Superior e inferior derecho e izquierdo)

d) Sin sangriacuteas

el Interlineado sencillo alineacioacuten justificada y espacio entre paacuterrafos de 6 puntos

f) Fuente calibri estilo de fuente normal tamantildeo 11 para todo el texto Los tiacutetulos en tamantildeo 14 y estilo de fuente negrita

3

~C~AR~DE - SECRfTARlA ADMINISTRACKgtN y FINANZAS Df CONTAALO AIA

g) Las cifras o montos que se incluyan en la redaccioacuten y que rebasen las centenas deberaacuten contener con letra el nombre de las unidades Escribir 1545 millones 363 mil 320 pesos en lugar de 154536332000 o 7 millones 535 mil lOO pesos en lugar de 753510000

h) Escribir la palabra por ciento en lugar de

Es conveniente consultar el Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten vigente para una comprensioacuten maacutes amplia respecto a este punto

2 De las Fuentes de Financiamiento

Para la presupuestacioacuten del gasto corriente y de capital los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar como base inicial el Presupuesto General de Egresos autorizado al cierre del segundo trimestre de 2012

El punto anterior no aplica para el Tribunal Estatal Electoral y para el Instituto Electoral y de Participacioacuten Ciudadana de Tabasco que deberaacuten programar y presupuestar su Anteproyecto de Presupuesto 2013 en base a lo que sentildeala la normatividad que les da origen

Si el Ente Puacuteblico requiere un incremento de esa base inicial para el financiamiento de proyectos adicionales o para el incremento de las metas de los ya existentes deberaacute enviar la programacioacuten y presupuestacioacuten de los mismos con el monto requerido debidamente capturado en el Sistema Presupuestal y la Matriz de Marco Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que les da origen

3 De los Servicios Personales

Los Entes ejecutores deberaacuten validar sus plantillas del personal en todas sus modalidades y fuentes de financiamiento ante la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

El monto total de la noacutemina que se enviacutee a validacioacuten deberaacute anotarse en el formato del Anexo 1 incluido en estos Lineamientos

En lo que respecta al Impuesto sobre Noacutemina (ISN) el Ente ejecutor deberaacute realizar su propia proyeccioacuten de gasto y presupuestarla en su Anteproyecto de Presupuesto

Por otra parte es obligatoriedad de cada Ente ejecutor el cumplimento a lo sentildealado en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y sus Municipios con la finalidad de transparentar y regular los salarios de los funcionarios puacuteblicos de los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial asiacute como de los organismos autoacutenomos y los 17 ayuntamientos

El capiacutetulo Dos Del Sistema de Remuneraciones precisa que los servidores puacuteblicos recibiraacuten una remuneracioacuten adecuada e inevitable por el desempentildeo de su funcioacuten la cual seraacute determinada anual y de manera equitativa de acuerdo con los tabuladores de remuneraciones incluidos en los presupuestos de egresos

4

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 2: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

- -5[CRElARIA DE SECRITARlAADMINISTRACKgtN y RNNoIZAS DE CONTRAlORIA

PRESENTACiOacuteN

Con fundamento en los artiacuteculos 4 S 13 14 15 16 17 18 Y 19 de la Ley Estatal de Presupuesto

Contabilidad y Gasto Puacuteblico 29 fracciones 11 XXIII Y XXV 31 fracciones VIXV XVI y 37 de la Ley

Orgaacutenica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco 16 Bis 16 Ter 56 Bis y artiacuteculo primero

transitorio de la Ley de Planeacioacuten del Estado de Tabasco y el Acuerdo de creacioacuten del Consejo

Estatal de Evaluacioacuten

Para la formulacioacuten del Presupuesto de Egresos del Estado los ejecutores del gasto puacuteblico

elaboraraacuten sus anteproyectos de presupuestos con base en el Plan Estatal de Desarrollo y sus

programas respectivos y los remitiraacuten a la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas de

conformidad con las normas montos y plazos que el Ejecutivo del Estado establezca por conducto

de dicha Secretariacutea

Derivado de lo anterior se presentan a continuacioacuten los Lineamientos para la elaboracioacuten e

integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013 que

incluyen los formatos para concentrar la informacioacuten requerida

Los presentes Lineamientos tienen como objetivo principal dar orden a la previsioacuten del gasto

puacuteblico bajo el esquema de la nueva gestioacuten puacuteblica concepto cuya instrumentacioacuten implica

asumir modificaciones estructurales en el proceso de asignacioacuten de los recursos puacuteblicos

considerando de forma necesaria el logro de resultados es decir presupuestar por y para

resultados

El Presupuesto debe reflejar las prioridades sociales y econoacutemicas del gobierno y el impacto

directo en las condiciones de vida y los servicios a los cuales la sociedad en su conjunto tiene

acceso Por lo que al programar se debe tener en cuenta queacute se quiere lograr y trazar el camino

ajustando los objetivos en funcioacuten de los recursos humanos y materiales disponibles

De esta manera un Presupuesto orientado a Resultados requiere que el gobierno especifique

claramente los objetivos y resultados esperados de un proyecto durante su vida uacutetil antes de

asignarle recursos asiacute como el desarrollo de indicadores de desempentildeo que permitan evaluarlo

Para tal fin el Presupuesto basado en Resultados (PbR) junto con la Metodologiacutea de Marco Loacutegico

(MML)(MIR) y el Sistemas Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo constituyen el sustento

conceptual y las herramientas praacutecticas para fortalecer la estrategia que el Gobierno Federal ha

impulsado a nivel nacional la Gestioacuten Puacuteblica para Resultados (GPR)

Estos Lineamientos seraacuten de observancia obligatoria para las Dependencias Oacuterganos

Desconcentrados Organismos Descentralizados las Instituciones Puacuteblicas de Seguridad Social y las

Entidades Paraestatales de la Administracioacuten Puacuteblica Estatal Los Poderes Legislativo y Judicial y los

Oacuterganos Autoacutenomos deberaacuten observar los preceptos contenidos en los presentes Lineamientos

con el fin de mantener congruencia en la formulacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

Egresos para el ejercicio fiscal 2013

1

-SE CRfTARLI O E SECRETARlA DESECRITARlA ADMINI~CKgtN y F1~S DE CONTRALORlA PlANfACION

A) Lineamientos Generales para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 El gasto puacuteblico estatal se basaraacute en los presupuestos tanto de ingresos como de egresos

que se formulen con apoyo en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Financiero del

Estado El Presupuesto de Egresos deberaacute sentildealar los Programas Proyectos Objetivos

Metas y Unidades responsables de su ejecucioacuten y se elaboraraacuten por antildeo calendario

basados en costos estimados y podraacuten modificarse mensualmente de acuerdo al

movimiento que sufra el ingreso del Estado

2 Los Entes Puacuteblicos orientaraacuten y coordinaraacuten la planeacioacuten programaclon y

presupuestacioacuten del gasto de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo y sus Programas

respectivos

3 Cada Ente Puacuteblico deberaacute planear programar y presupuestar sus actividades respecto del

gasto puacuteblico con Perspectiva y Transversalidad de Geacutenero

4 Para el registro de las operaciones presupuestarias los Entes Puacuteblicos deberaacuten ajustarse a

los clasificadores presupuestarios armonizados de acuerdo a la Ley General de

Contabilidad Gubernamental

5 Como parte de la disciplina presupuestaria para la presupuestacioacuten del gasto corriente

deben mantenerse las medidas de austeridad consideradas en el Acuerdo de las Medidas

de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

6 Para dar cumplimiento a las exigencias de rendicioacuten de cuentas la evaluacioacuten de la gestioacuten

puacuteblica y apoyar la fiscalizacioacuten es necesario el reforzamiento del proceso de

implementacioacuten del Presupuesto basado en Resultados sustentado en indicadores de

desempentildeo estrateacutegicos o de gestioacuten con relacioacuten a su meta anual y por periacuteodo para la

evaluacioacuten de cada uno de los programas y acciones contenidos en el Proyecto de

Presupuesto de Egresos

7 La ceacutedula baacutesica y el expediente teacutecnico de cada proyecto presupuestario deberaacuten

presentarse debidamente formulados incluyendo una justificacioacuten objetiva y clara y

necesariamente tienen que coincidir con la informacioacuten expuesta en la Matriz de Marco

Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que le da origen al proyecto

8 Los recursos destinados tanto al gasto corriente como de capital se calendarizaraacuten

mensualmente o en su caso de acuerdo a los calendarios de ministraciones establecidos

en los Convenios yo Acuerdos que los sustentan Solo en caso excepcional y previo a una jI justificacioacuten objetiva y clara se permitiraacute calendarizar recursos de manera diferente VI

-1

2

I --

SE CIlITARA DE S ~CRfTARlA SECRETARtA DE DE CONTRolLORfAADMINISTRACKm y ~ INAHZAS PlANEACION

9 Los Entes Puacuteblicos que administran recursos Federales y del Ramo General 33

programaraacuten la presupuestacioacuten de los mismos en base a lo ministrado en el ejercicio

fiscal 2012

10 El apego de los Entes Puacuteblicos a estos Lineamientos permitiraacute que la Secretariacutea de

Administracioacuten y Finanzas integre oportunamente el Proyecto de Presupuesto General

del Gobierno del Estado de Tabasco para el Ejercicio Fiscal 2013 mismo que el titular del

Poder Ejecutivo en su oportunidad someteraacute a la consideracioacuten del H Congreso del

Estado para su anaacutelisis y en su caso aprobacioacuten

B) Lineamientos Especiacuteficos para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 De la Exposicioacuten de motivos

Una de las partes que integran el Proyecto de Presupuesto General de Egresos del Estado de

Tabasco es la relativa a la exposicioacuten de motivos la cual no es menos importante que el

presupuesto mismo dado que constituye el medio por el cual se defiende el presupuesto es decir

es la herramienta que muestra hacia donde se van a dirigir los recursos que se estaacuten

presupuestando

El texto de los documentos narrativos de los Entes Puacuteblicos deberaacute presentarse a manera de

relatoriacutea destacando el enlace de las acciones con los planteamientos del Plan Estatal de

Desarrollo (PLED) y de los Programas Sectoriales (PROSEC) correspondientes asiacute como los

programas que mayor incidencia tengan en el desarrollo del Estado

El documento narrativo debe ademaacutes contener la estadiacutestica y la numeralia relevante En lo

posible realizar ejercicios comparativos tanto en relacioacuten con los ejercicios anteriores como

respecto al resto del paiacutes Es imprescindible la acuciosidad en la claridad y veracidad de los

informes

El formato general del texto debe cumplir con las siguientes caracteriacutesticas

a) Paacuterrafos cortos que expresen ideas completas y claras para que la lectura sea aacutegil y

amena

b) Cuidado estricto de la ortografiacutea lo que implica una redaccioacuten con mayuacutesculas y

minuacutesculas

c) Maacutergenes en la hoja lS por lado (Superior e inferior derecho e izquierdo)

d) Sin sangriacuteas

el Interlineado sencillo alineacioacuten justificada y espacio entre paacuterrafos de 6 puntos

f) Fuente calibri estilo de fuente normal tamantildeo 11 para todo el texto Los tiacutetulos en tamantildeo 14 y estilo de fuente negrita

3

~C~AR~DE - SECRfTARlA ADMINISTRACKgtN y FINANZAS Df CONTAALO AIA

g) Las cifras o montos que se incluyan en la redaccioacuten y que rebasen las centenas deberaacuten contener con letra el nombre de las unidades Escribir 1545 millones 363 mil 320 pesos en lugar de 154536332000 o 7 millones 535 mil lOO pesos en lugar de 753510000

h) Escribir la palabra por ciento en lugar de

Es conveniente consultar el Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten vigente para una comprensioacuten maacutes amplia respecto a este punto

2 De las Fuentes de Financiamiento

Para la presupuestacioacuten del gasto corriente y de capital los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar como base inicial el Presupuesto General de Egresos autorizado al cierre del segundo trimestre de 2012

El punto anterior no aplica para el Tribunal Estatal Electoral y para el Instituto Electoral y de Participacioacuten Ciudadana de Tabasco que deberaacuten programar y presupuestar su Anteproyecto de Presupuesto 2013 en base a lo que sentildeala la normatividad que les da origen

Si el Ente Puacuteblico requiere un incremento de esa base inicial para el financiamiento de proyectos adicionales o para el incremento de las metas de los ya existentes deberaacute enviar la programacioacuten y presupuestacioacuten de los mismos con el monto requerido debidamente capturado en el Sistema Presupuestal y la Matriz de Marco Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que les da origen

3 De los Servicios Personales

Los Entes ejecutores deberaacuten validar sus plantillas del personal en todas sus modalidades y fuentes de financiamiento ante la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

El monto total de la noacutemina que se enviacutee a validacioacuten deberaacute anotarse en el formato del Anexo 1 incluido en estos Lineamientos

En lo que respecta al Impuesto sobre Noacutemina (ISN) el Ente ejecutor deberaacute realizar su propia proyeccioacuten de gasto y presupuestarla en su Anteproyecto de Presupuesto

Por otra parte es obligatoriedad de cada Ente ejecutor el cumplimento a lo sentildealado en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y sus Municipios con la finalidad de transparentar y regular los salarios de los funcionarios puacuteblicos de los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial asiacute como de los organismos autoacutenomos y los 17 ayuntamientos

El capiacutetulo Dos Del Sistema de Remuneraciones precisa que los servidores puacuteblicos recibiraacuten una remuneracioacuten adecuada e inevitable por el desempentildeo de su funcioacuten la cual seraacute determinada anual y de manera equitativa de acuerdo con los tabuladores de remuneraciones incluidos en los presupuestos de egresos

4

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 3: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

-SE CRfTARLI O E SECRETARlA DESECRITARlA ADMINI~CKgtN y F1~S DE CONTRALORlA PlANfACION

A) Lineamientos Generales para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 El gasto puacuteblico estatal se basaraacute en los presupuestos tanto de ingresos como de egresos

que se formulen con apoyo en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Financiero del

Estado El Presupuesto de Egresos deberaacute sentildealar los Programas Proyectos Objetivos

Metas y Unidades responsables de su ejecucioacuten y se elaboraraacuten por antildeo calendario

basados en costos estimados y podraacuten modificarse mensualmente de acuerdo al

movimiento que sufra el ingreso del Estado

2 Los Entes Puacuteblicos orientaraacuten y coordinaraacuten la planeacioacuten programaclon y

presupuestacioacuten del gasto de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo y sus Programas

respectivos

3 Cada Ente Puacuteblico deberaacute planear programar y presupuestar sus actividades respecto del

gasto puacuteblico con Perspectiva y Transversalidad de Geacutenero

4 Para el registro de las operaciones presupuestarias los Entes Puacuteblicos deberaacuten ajustarse a

los clasificadores presupuestarios armonizados de acuerdo a la Ley General de

Contabilidad Gubernamental

5 Como parte de la disciplina presupuestaria para la presupuestacioacuten del gasto corriente

deben mantenerse las medidas de austeridad consideradas en el Acuerdo de las Medidas

de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

6 Para dar cumplimiento a las exigencias de rendicioacuten de cuentas la evaluacioacuten de la gestioacuten

puacuteblica y apoyar la fiscalizacioacuten es necesario el reforzamiento del proceso de

implementacioacuten del Presupuesto basado en Resultados sustentado en indicadores de

desempentildeo estrateacutegicos o de gestioacuten con relacioacuten a su meta anual y por periacuteodo para la

evaluacioacuten de cada uno de los programas y acciones contenidos en el Proyecto de

Presupuesto de Egresos

7 La ceacutedula baacutesica y el expediente teacutecnico de cada proyecto presupuestario deberaacuten

presentarse debidamente formulados incluyendo una justificacioacuten objetiva y clara y

necesariamente tienen que coincidir con la informacioacuten expuesta en la Matriz de Marco

Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que le da origen al proyecto

8 Los recursos destinados tanto al gasto corriente como de capital se calendarizaraacuten

mensualmente o en su caso de acuerdo a los calendarios de ministraciones establecidos

en los Convenios yo Acuerdos que los sustentan Solo en caso excepcional y previo a una jI justificacioacuten objetiva y clara se permitiraacute calendarizar recursos de manera diferente VI

-1

2

I --

SE CIlITARA DE S ~CRfTARlA SECRETARtA DE DE CONTRolLORfAADMINISTRACKm y ~ INAHZAS PlANEACION

9 Los Entes Puacuteblicos que administran recursos Federales y del Ramo General 33

programaraacuten la presupuestacioacuten de los mismos en base a lo ministrado en el ejercicio

fiscal 2012

10 El apego de los Entes Puacuteblicos a estos Lineamientos permitiraacute que la Secretariacutea de

Administracioacuten y Finanzas integre oportunamente el Proyecto de Presupuesto General

del Gobierno del Estado de Tabasco para el Ejercicio Fiscal 2013 mismo que el titular del

Poder Ejecutivo en su oportunidad someteraacute a la consideracioacuten del H Congreso del

Estado para su anaacutelisis y en su caso aprobacioacuten

B) Lineamientos Especiacuteficos para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 De la Exposicioacuten de motivos

Una de las partes que integran el Proyecto de Presupuesto General de Egresos del Estado de

Tabasco es la relativa a la exposicioacuten de motivos la cual no es menos importante que el

presupuesto mismo dado que constituye el medio por el cual se defiende el presupuesto es decir

es la herramienta que muestra hacia donde se van a dirigir los recursos que se estaacuten

presupuestando

El texto de los documentos narrativos de los Entes Puacuteblicos deberaacute presentarse a manera de

relatoriacutea destacando el enlace de las acciones con los planteamientos del Plan Estatal de

Desarrollo (PLED) y de los Programas Sectoriales (PROSEC) correspondientes asiacute como los

programas que mayor incidencia tengan en el desarrollo del Estado

El documento narrativo debe ademaacutes contener la estadiacutestica y la numeralia relevante En lo

posible realizar ejercicios comparativos tanto en relacioacuten con los ejercicios anteriores como

respecto al resto del paiacutes Es imprescindible la acuciosidad en la claridad y veracidad de los

informes

El formato general del texto debe cumplir con las siguientes caracteriacutesticas

a) Paacuterrafos cortos que expresen ideas completas y claras para que la lectura sea aacutegil y

amena

b) Cuidado estricto de la ortografiacutea lo que implica una redaccioacuten con mayuacutesculas y

minuacutesculas

c) Maacutergenes en la hoja lS por lado (Superior e inferior derecho e izquierdo)

d) Sin sangriacuteas

el Interlineado sencillo alineacioacuten justificada y espacio entre paacuterrafos de 6 puntos

f) Fuente calibri estilo de fuente normal tamantildeo 11 para todo el texto Los tiacutetulos en tamantildeo 14 y estilo de fuente negrita

3

~C~AR~DE - SECRfTARlA ADMINISTRACKgtN y FINANZAS Df CONTAALO AIA

g) Las cifras o montos que se incluyan en la redaccioacuten y que rebasen las centenas deberaacuten contener con letra el nombre de las unidades Escribir 1545 millones 363 mil 320 pesos en lugar de 154536332000 o 7 millones 535 mil lOO pesos en lugar de 753510000

h) Escribir la palabra por ciento en lugar de

Es conveniente consultar el Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten vigente para una comprensioacuten maacutes amplia respecto a este punto

2 De las Fuentes de Financiamiento

Para la presupuestacioacuten del gasto corriente y de capital los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar como base inicial el Presupuesto General de Egresos autorizado al cierre del segundo trimestre de 2012

El punto anterior no aplica para el Tribunal Estatal Electoral y para el Instituto Electoral y de Participacioacuten Ciudadana de Tabasco que deberaacuten programar y presupuestar su Anteproyecto de Presupuesto 2013 en base a lo que sentildeala la normatividad que les da origen

Si el Ente Puacuteblico requiere un incremento de esa base inicial para el financiamiento de proyectos adicionales o para el incremento de las metas de los ya existentes deberaacute enviar la programacioacuten y presupuestacioacuten de los mismos con el monto requerido debidamente capturado en el Sistema Presupuestal y la Matriz de Marco Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que les da origen

3 De los Servicios Personales

Los Entes ejecutores deberaacuten validar sus plantillas del personal en todas sus modalidades y fuentes de financiamiento ante la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

El monto total de la noacutemina que se enviacutee a validacioacuten deberaacute anotarse en el formato del Anexo 1 incluido en estos Lineamientos

En lo que respecta al Impuesto sobre Noacutemina (ISN) el Ente ejecutor deberaacute realizar su propia proyeccioacuten de gasto y presupuestarla en su Anteproyecto de Presupuesto

Por otra parte es obligatoriedad de cada Ente ejecutor el cumplimento a lo sentildealado en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y sus Municipios con la finalidad de transparentar y regular los salarios de los funcionarios puacuteblicos de los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial asiacute como de los organismos autoacutenomos y los 17 ayuntamientos

El capiacutetulo Dos Del Sistema de Remuneraciones precisa que los servidores puacuteblicos recibiraacuten una remuneracioacuten adecuada e inevitable por el desempentildeo de su funcioacuten la cual seraacute determinada anual y de manera equitativa de acuerdo con los tabuladores de remuneraciones incluidos en los presupuestos de egresos

4

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 4: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

I --

SE CIlITARA DE S ~CRfTARlA SECRETARtA DE DE CONTRolLORfAADMINISTRACKm y ~ INAHZAS PlANEACION

9 Los Entes Puacuteblicos que administran recursos Federales y del Ramo General 33

programaraacuten la presupuestacioacuten de los mismos en base a lo ministrado en el ejercicio

fiscal 2012

10 El apego de los Entes Puacuteblicos a estos Lineamientos permitiraacute que la Secretariacutea de

Administracioacuten y Finanzas integre oportunamente el Proyecto de Presupuesto General

del Gobierno del Estado de Tabasco para el Ejercicio Fiscal 2013 mismo que el titular del

Poder Ejecutivo en su oportunidad someteraacute a la consideracioacuten del H Congreso del

Estado para su anaacutelisis y en su caso aprobacioacuten

B) Lineamientos Especiacuteficos para la Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el Ejercicio Fiscal 2013

1 De la Exposicioacuten de motivos

Una de las partes que integran el Proyecto de Presupuesto General de Egresos del Estado de

Tabasco es la relativa a la exposicioacuten de motivos la cual no es menos importante que el

presupuesto mismo dado que constituye el medio por el cual se defiende el presupuesto es decir

es la herramienta que muestra hacia donde se van a dirigir los recursos que se estaacuten

presupuestando

El texto de los documentos narrativos de los Entes Puacuteblicos deberaacute presentarse a manera de

relatoriacutea destacando el enlace de las acciones con los planteamientos del Plan Estatal de

Desarrollo (PLED) y de los Programas Sectoriales (PROSEC) correspondientes asiacute como los

programas que mayor incidencia tengan en el desarrollo del Estado

El documento narrativo debe ademaacutes contener la estadiacutestica y la numeralia relevante En lo

posible realizar ejercicios comparativos tanto en relacioacuten con los ejercicios anteriores como

respecto al resto del paiacutes Es imprescindible la acuciosidad en la claridad y veracidad de los

informes

El formato general del texto debe cumplir con las siguientes caracteriacutesticas

a) Paacuterrafos cortos que expresen ideas completas y claras para que la lectura sea aacutegil y

amena

b) Cuidado estricto de la ortografiacutea lo que implica una redaccioacuten con mayuacutesculas y

minuacutesculas

c) Maacutergenes en la hoja lS por lado (Superior e inferior derecho e izquierdo)

d) Sin sangriacuteas

el Interlineado sencillo alineacioacuten justificada y espacio entre paacuterrafos de 6 puntos

f) Fuente calibri estilo de fuente normal tamantildeo 11 para todo el texto Los tiacutetulos en tamantildeo 14 y estilo de fuente negrita

3

~C~AR~DE - SECRfTARlA ADMINISTRACKgtN y FINANZAS Df CONTAALO AIA

g) Las cifras o montos que se incluyan en la redaccioacuten y que rebasen las centenas deberaacuten contener con letra el nombre de las unidades Escribir 1545 millones 363 mil 320 pesos en lugar de 154536332000 o 7 millones 535 mil lOO pesos en lugar de 753510000

h) Escribir la palabra por ciento en lugar de

Es conveniente consultar el Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten vigente para una comprensioacuten maacutes amplia respecto a este punto

2 De las Fuentes de Financiamiento

Para la presupuestacioacuten del gasto corriente y de capital los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar como base inicial el Presupuesto General de Egresos autorizado al cierre del segundo trimestre de 2012

El punto anterior no aplica para el Tribunal Estatal Electoral y para el Instituto Electoral y de Participacioacuten Ciudadana de Tabasco que deberaacuten programar y presupuestar su Anteproyecto de Presupuesto 2013 en base a lo que sentildeala la normatividad que les da origen

Si el Ente Puacuteblico requiere un incremento de esa base inicial para el financiamiento de proyectos adicionales o para el incremento de las metas de los ya existentes deberaacute enviar la programacioacuten y presupuestacioacuten de los mismos con el monto requerido debidamente capturado en el Sistema Presupuestal y la Matriz de Marco Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que les da origen

3 De los Servicios Personales

Los Entes ejecutores deberaacuten validar sus plantillas del personal en todas sus modalidades y fuentes de financiamiento ante la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

El monto total de la noacutemina que se enviacutee a validacioacuten deberaacute anotarse en el formato del Anexo 1 incluido en estos Lineamientos

En lo que respecta al Impuesto sobre Noacutemina (ISN) el Ente ejecutor deberaacute realizar su propia proyeccioacuten de gasto y presupuestarla en su Anteproyecto de Presupuesto

Por otra parte es obligatoriedad de cada Ente ejecutor el cumplimento a lo sentildealado en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y sus Municipios con la finalidad de transparentar y regular los salarios de los funcionarios puacuteblicos de los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial asiacute como de los organismos autoacutenomos y los 17 ayuntamientos

El capiacutetulo Dos Del Sistema de Remuneraciones precisa que los servidores puacuteblicos recibiraacuten una remuneracioacuten adecuada e inevitable por el desempentildeo de su funcioacuten la cual seraacute determinada anual y de manera equitativa de acuerdo con los tabuladores de remuneraciones incluidos en los presupuestos de egresos

4

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 5: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

~C~AR~DE - SECRfTARlA ADMINISTRACKgtN y FINANZAS Df CONTAALO AIA

g) Las cifras o montos que se incluyan en la redaccioacuten y que rebasen las centenas deberaacuten contener con letra el nombre de las unidades Escribir 1545 millones 363 mil 320 pesos en lugar de 154536332000 o 7 millones 535 mil lOO pesos en lugar de 753510000

h) Escribir la palabra por ciento en lugar de

Es conveniente consultar el Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten vigente para una comprensioacuten maacutes amplia respecto a este punto

2 De las Fuentes de Financiamiento

Para la presupuestacioacuten del gasto corriente y de capital los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar como base inicial el Presupuesto General de Egresos autorizado al cierre del segundo trimestre de 2012

El punto anterior no aplica para el Tribunal Estatal Electoral y para el Instituto Electoral y de Participacioacuten Ciudadana de Tabasco que deberaacuten programar y presupuestar su Anteproyecto de Presupuesto 2013 en base a lo que sentildeala la normatividad que les da origen

Si el Ente Puacuteblico requiere un incremento de esa base inicial para el financiamiento de proyectos adicionales o para el incremento de las metas de los ya existentes deberaacute enviar la programacioacuten y presupuestacioacuten de los mismos con el monto requerido debidamente capturado en el Sistema Presupuestal y la Matriz de Marco Loacutegico (MML) desarrollada para el Programa Presupuestario que les da origen

3 De los Servicios Personales

Los Entes ejecutores deberaacuten validar sus plantillas del personal en todas sus modalidades y fuentes de financiamiento ante la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

El monto total de la noacutemina que se enviacutee a validacioacuten deberaacute anotarse en el formato del Anexo 1 incluido en estos Lineamientos

En lo que respecta al Impuesto sobre Noacutemina (ISN) el Ente ejecutor deberaacute realizar su propia proyeccioacuten de gasto y presupuestarla en su Anteproyecto de Presupuesto

Por otra parte es obligatoriedad de cada Ente ejecutor el cumplimento a lo sentildealado en la Ley de Remuneraciones de los Servidores Puacuteblicos del Estado de Tabasco y sus Municipios con la finalidad de transparentar y regular los salarios de los funcionarios puacuteblicos de los poderes Ejecutivo Legislativo y Judicial asiacute como de los organismos autoacutenomos y los 17 ayuntamientos

El capiacutetulo Dos Del Sistema de Remuneraciones precisa que los servidores puacuteblicos recibiraacuten una remuneracioacuten adecuada e inevitable por el desempentildeo de su funcioacuten la cual seraacute determinada anual y de manera equitativa de acuerdo con los tabuladores de remuneraciones incluidos en los presupuestos de egresos

4

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 6: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

SE CRETARIA DE SECRETARtA ~SECRETARlA ADMINISTRACO~ y FtN~S FtANEACIONDE CONTRALORlA

Dicho apartado tambieacuten contempla que ninguacuten servidor puacuteblico podraacute tener una remuneracioacuten igualo mayor que su superior excepto en los casos en donde las percepciones sean consecuencia del desempentildeo de varios empleos puacuteblicos producto de las condiciones generales de trabajo

Cabe destacar que la suma de dichas percepciones no deberaacute exceder la mitad de la remuneracioacuten establecida por el titular del Poder Ejecutivo en el presupuesto correspondiente

Por lo tanto cada Ente ejecutor deberaacute enviar a la Direccioacuten General de Recursos Humanos de la Subsecretariacutea de Administracioacuten de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas el archivo electroacutenico que contenga su tabulador de remuneraciones de manera que sea incluido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos

4 De los Materiales y Suministros y los Servicios Generales

Cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto seraacute el responsable de presupuestar las erogaciones fijas que permiten su operacioacuten tales como papeleriacutea materiales de oficina material de limpieza energiacutea eleacutectrica agua servicio telefoacutenico etc

Es conveniente recalcar que la presupuestacioacuten de este tipo de gasto deberaacute hacerse tomando en cuenta las medidas de austeridad establecidas en el Acuerdo de las Medidas de Racionalidad Austeridad Ahorro y Disciplina del Gasto del Poder Ejecutivo

S De las aportaciones estatales (paripassus) para los Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten

Los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto que firmen anualmente Convenios yo Acuerdos de Coordinacioacuten que representen una obligacioacuten financiera para el Estado deberaacuten proyectar el monto para cada uno y programarlo utilizando la cuenta presupuestaria 7991 Erogaciones complementarias Asignaciones destinadas a cubrir nuevos programas o complementar los programas en proceso de ejecucioacuten en tanto se distribuye su monto entre las partidas especiacuteficas necesarias para los programas De acuerdo a las posibilidades econoacutemicas del Estado previa aprobacioacuten de acuerdo con lineamientos especiacuteficos

Lo anterior es importante en virtud de que cada Convenio yo Acuerdo de Coordinacioacuten establece las particularidades para el ejercicio de los recursos lo que implica esperar a la firma de los mismos para definir su presupuestacioacuten final

Quedan exentos de esta disposicioacuten las Universidades Institutos Tecnoloacutegicos y los demaacutes organismos descentralizados del sector educativo que programan el ejercicio del gasto en la cuenta presupuestaria 4314 Subsidios al Sector Educativo

6 De los proyectos financiados con Recursos Propios

Los Entes Puacuteblicos ejecutores de gasto que por su naturaleza generan recursos propios que deben ser depositados en la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas deberaacuten de realizar la estimacioacuten de tq

)iexcl

5

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 7: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

S[CRETARIA DE SECRETARIA DfSmUTARlA ADMINISTRACCN y FlN~S DE CONTRALORJA PLAN[A(KgtN

los mismos y presentarla ante la Subsecretariacutea de Ingresos de la Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas

Cada Ente Puacuteblico podraacute incluir dentro de su Anteproyecto de presupuesto la desagregacioacuten en proyectos del monto estimado y que previamente haya reportado y validado ante la Subsecretariacutea de Ingresos

7 Del Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten elaborar sus propuestas de Anteproyecto de presupuesto apegaacutendose a la estructura programaacutetica aprobada por las dependencias normativas incluyendo dentro de sus propuestas las Matrices de Marco loacutegico previamente validadas por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten asiacute como la meta en cada uno de los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten especificando su temporalidad de medicioacuten con base en los proyectos que integran los programas presupuestarios

8 De las Actualizaciones de los cataacutelogos que conforman el manual de ProgramacioacutenshyPresupuestacioacuten

Derivado del proceso de Armonizacioacuten Contable y de las exigencias de la nueva Gestioacuten Puacuteblica es decir la Gestioacuten para Resultados (GpR) se ha continuado con la actualizacioacuten de los diversos cataacutelogos que conforman el manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten

El Cataacutelogo de Cuentas Presupuestarias o Clasificador por Objeto del Gasto incluye nuevas cuentas que por disposicioacuten del Consejo Nacional de Armonizacioacuten Contable se han creado lo que trae aparejado la reclasificacioacuten de otras

El Cataacutelogo Administrativo tambieacuten sufre modificaciones de fondo que repercuten en la actualizacioacuten de otros cataacutelogos tale como el Cataacutelogo por Actividad Institucional

los Entes Puacuteblicos deberaacuten tomar en cuenta estas actualizaciones al momento de programar su Anteproyecto de Presupuesto

9 De la clave Programaacutetica

la Actualizacioacuten del Manual de Programacioacuten-Presupuestacioacuten onglna una nueva clave presupuestaria para el 2013 que ayudaraacute a alinear mejor los recursos presupuestarios con los objetivos de la Planeacioacuten y contar con mejor informacioacuten sobre su comportamiento y obtencioacuten de resultados la estructura programaacutetica y cada componente de eacutesta se detallan a continuacioacuten tlt 1) Clasificacioacuten Administrativa

a) Ente Puacuteblico (5 caraacutecteres) b) Ramo Estatal (2 caraacutecteres) e) Dependencia (2 caraacutecteres) d) Unidad Responsable (2 caraacutecteres)

6

I

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 8: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

~CRfTARlA DE SECRETAR1A orSECRETARlA ADMINISTRAOON y FINANZAS DE CONTRALORIA PlANEACION

2) Clasificacioacuten Econoacutemica a) Tipo de Gasto (1 caraacutecter) b) Fuente de Financiamiento (2 caraacutecteres) c) Procedencia (3 caraacutecteres)

3) Clasificacioacuten Funcional y programaacutetica a) Finalidad (1 caraacutecter) b) Funcioacuten (1 caraacutecter) c) Subfuncioacuten (1 caraacutecter) d) Actividad Institucional (3 caraacutecteres) e) Programa Presupuestario (4 caraacutecteres)

i) Modalidad (1 caraacutecter) ii) Consecutivo de Programa (3 caraacutecteres)

4) Clasificacioacuten Territorial a) Municipio (2 caraacutecteres) b) Localidad (3 caraacutecteres)

Ejemplo

EJEMPLO DE CLAVE PRESUPUESTARIA

proyecto C0302 Produccioacuten de erfas de tilapiacutea y espedes nativas (2012)

21111DADAll201055323092F03116021 CLAVE PRESUPUESTARIA

CONCEPTO

21111 Poder Ejecutivo

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca

DA Secretariacutea de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca 11 Direccioacuten de Acuacultura y Pesca

Gasto de capital

01 Estatal

055 Participacionea

DESARROLLO ECONOMICO

AGROPECUARIA SILVICULTURA PESCA Y CA2A

Acuacultura Pesca y Caza

ACUACULTURA y PESCA

F031 Desarrollo Pesquero

16 Teapa

021 Mina Y Matamoros (Mariano Matamoros)

I 1 I 4 I 3 Isumo de carocteres= 32

GLOSARIO

EP Ente Puacuteblico Oacutergano de Gobierno Estatal (orden de gobierno de que se trata Federal Estatal o Municipal con base en la Clasificacioacuten

Administrativa del CONAC)

RE Ramo Administrativo Estatal

OEP Dependencia del poder Ejecutivo

UR Unidad Responsable del gasto

TG TIpo de clasificacioacuten econoacutemica del gasto (Gasto corriente Gasto de capital Deuda)

FF Fuente de Financiamiento (Estatal o Federal)

PR Procedencia del recurso de financiamiento sub clasificacion para mayor precision

FIN Finalidad la nueva clasificacioacuten del gasto identifica cuatro finalidades de poliacutetica puacuteblica que son gobierno desarrollo

social desarrollo econoacutemico y otros

FU Funcioacuten que desarrolla dentro de la vertiente de Finalidad

SFU Subfuncioacuten que desarrolla dentro de la sub-vertiente de Funcioacuten

Al Actiacutevidad Institucional a la que responde la dependencia del poder ejecutivo

PP Programas Presupuestario al que pertenece

MPfO Municipio en el que se lleva a cabo el programa presupuestario

LOC Localidad especifica en la que se lleva a cabo el programa presupuestario

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 9: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

-SECRITAAlA DE - SECRETARlA DfSECRETARIA ADMINlmiACOt4 y JlN~S DE CONTRlllOIUA PlANUlCION

10 De la Matriz de Marco loacutegico (MMlMIR)

Dentro de la Gestioacuten para Resultados la MMLMIR es una herramienta para el disentildeo organizacioacuten seguimiento evaluacioacuten y mejora de los programas ya que de forma muy resumida nos permite

a Establecer con claridad el objetivo de los programas y su alineacioacuten con los objetivos estrateacutegicos de la planeacioacuten local estatal y nacional

b Establece los indicadores estrateacutegicos y de gestioacuten que permitiraacuten evaluar la consecucioacuten de los objetivos y que son un elemento toral del Sistema Estatal de Evaluacioacuten del Desempentildeo

c Identifica claramente los medios para obtener y verificar la informacioacuten de los indicadores d Clarifica los bienes o servicios que generaraacute el programa presupuestario e Finalmente nos permite conocer los riesgos o amenazas externas que pueden disminuir el

desempentildeo de nuestros programas

De acuerdo con los Lineamientos para la Integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico 2013 emitidos por el Consejo Estatal de Evaluacioacuten las MML deberaacuten apegarse a la siguiente estructura y formato

Estructura de la MMl

NIVEL OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACIOacuteN

Fin

Propoacutesito

Componentes

Actividades

Objetivo del PLED PMD o de los programas derivados de estos Objetivo del Programa Estrateacutegico Institucional o Programa Anual Institucional Programa Presupuestario existente opropuesto por le Ente Puacuteblico

Proyectos de gasto de capital ode gasto corriente necesarias para lograr el componente

Nuevos y de largo plazo contribucioacuten al PLED o PMD a partir de la conclusioacuten de los proyectos Utilizar los indicadores de PROSEC en caso de no contar con ellos disentildear nuevos que permitan medir los logros de mediano plazo

Indicadores de efioiencia eficacia ycal(dad de los bienes oservicios que entrega el Programa Estatal Institucional Temporalidad sugerida trimestral oanual Avance fiacutesico y financiero Con enfoque de eficiencia (costo-efectividad) de temporalidad trimestral

Descripcioacuten de Las cosas las fuentes de que nunca informacioacuten que ocurren

alimentan a los oque siempre indicadores de ocurren no desempentildeo sonsupuestos

Registros Riesgos administrativos amenazas Reportes de externas que Auditoria comprometen

INEGI el logro de los CONEVAL objetivos de CONAPO cada nivel son Banco de supuestos Meacutexico SHCP etc

8

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 10: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

SHJIITAA1ADaAsCo DE CONmAlOIUA shy

Formato para la presentacioacuten de la MML

IMNIIIIDt

Como parte final de los trabajos realizados durante el primer semestre del antildeo en donde cada Ente Puacuteblico ejecutor del gasto elaboroacute y presentoacute ante la Secretariacutea Ejecutiva del Consejo Estatal de Evaluacioacuten su propuesta de Matriz de Marco loacutegico (MMl) por Programa Presupuestario para su validacioacuten por parte del Consejo Estatal de Evaluacioacuten los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten determinar las metas en cada uno de los indicadores que integran la MMl del programa presupuestario las metas deberaacuten ser factibles realistas alcanzables y corresponderaacuten al nivel cuantificable del resultado que se espera obtener con los recursos programados para cada proyecto que integra el programa presupuestario

11 De la Evaluacioacuten

Un Presupuesto basado en Resultados (PbR) requiere precisamente que los Programas que son financiados con recursos puacuteblicos sean evaluados perioacutedicamente de manera que se obtenga informacioacuten y conocimiento para controlar y optimizar el proceso de creacioacuten de valor puacuteblico a fin de alcanzar el mejor resultado posible respecto a lo que se espera de la accioacuten del gobierno

los Entes Puacuteblicos ejecutores del gasto deberaacuten considerar dentro de sus respectivos proyectos de presupuestos recursos para el financiamiento las evaluaciones del desempentildeo de los programas bajo su responsabilidad mismos que seraacuten ejercidos de acuerdo al Programa Anual de Evaluacioacuten que defina el Consejo Estatal de Evaluacioacuten

9

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 11: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

S[CAfTARlA DE SE(J~ARIA [lES~CRfTAA1AlAa6sCo ADMINISTRACON y FUUlNZAS PlANfACOHDECO~LORfA

~--12 Del Cronograma de Actividades

A lo largo del proceso de integracioacuten de los correspondientes Anteproyectos de Presupuesto de Egresos 2013 se mantendraacute comunicacioacuten permanente a traveacutes de las paacuteginas web de las 3 dependencias normativas La Secretariacutea de Administracioacuten y Finanzas (SAF) la Secretariacutea de Planeacioacuten y Desarrollo Social (SEPLADES) y la Secretariacutea de Contraloriacutea (SECOTAB)

En el cuadro siguiente se muestra la ruta de trabajo a la que se deberaacuten ajustar todos los Entes Puacuteblicos

No Actividad Fecha

Entrega de Uneamiacuteentos a los Entes Puacuteblicos para la 18 junio

integracioacuten de Matrices de Marco Loacutegico (MML) Ejecutado

CapaCitacioacuten a los Entes Puacuteblicos para elaboracioacuten de sus 04 al 24 julio

2 propuestas de MML 2013 su alineacioacuten con el PLED 2007shyEjecutado

2012 Yconstruccioacuten de indicadores de desempentildeo

Presentacioacuten de propuestas de MML 2013 por Programa 31julio3

Presupuestario por parte de los Entes Puacuteblicos Ejetutado

Entrega del oficio informativo a los titulares de los Entes

Puacuteblicos para la mtegracioacuten del Proyecto de Presupuesto 1819 Y20 septiembre

General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

Disposicioacuten en las paacuteginas web de la SAF SEPLADES y

SECOTAB de los Uneamientos para el Proyecto de

4 Presupuesto General de Egresos para el ejercIcIo fiscal 19 de septiembre

2013 y de los cataacutelogos de Programacioacuten-presupuestacioacuten

actualilados

Apertura del sistema (moacutedulo presupuesto) para la captura s 24 de septiembrede la informacioacuten programaacutetica-presupuestaria

Asesoria a los Entes Puacuteblicos que asi lo solioten ante la

Direccioacuten de Poliacutetica de Gasto Puacuteblico de la SAF en materia 24 septiembre al 6

de presupuestacioacuten y ante la Direccioacuten de Estadistica de la 19 octubre

SEPLADES en materia de Matril de Marco LoacutegiCO

AnaacuteliSis de los Anteproyectos de Presupuesto de los Entes

Puacuteblicos por parte de la SAF SEPLADES y SECOTAB

Exposicioacuten de motivos captura prograacutematicashy

7 presupuestarla matrices de marco loacutegiCO de cada uno de 01 al 26 de octubre

los programas presupuestariacuteas en donde apliquen y el

cumplimiento estricto a los requiSItos establecidos en

estos lineamientos

Integracioacuten del Proyecto de Presupuesto General de 26 de octubre al 8

Egresos para el ejerCicio fiscal20l3 por parte de la SAF 02 de noviembre

Revisioacuten del Proyecto de Presupuesto General de Egresos

para el ejercicio fiscal 2013 por los Secretarios de la SAF la 05 al 09 de noviembre

SEPLADES y la SECOTAB

9

Presentacioacuten del Proyecto de Presupuesto General de

10 Egresos para el ejercicio fiscal 2013 del Secretario de la SAF 12 al 23 de noviembre

al C Gobernador

Entrega al H Congreso del Estado del Proyecto del 30 noviembre11

Presupuesto General de Egresos para el ejercicio fiscal 2013

10

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11

Page 12: SECRETARiA DE SECRETARíA SECRETARIA DE ADMINISTRACiÓN … · Egresos para el ejercicio fiscal 2013. 1 -SE CRfTARL!I. O E SECRITARlA . SECRETAR.lA DE.ADMINI~CK>N y F1~S DE CONTRA;LORlA

-

S CRHAAIA O~ S~CRfTAR1AlAsAsco ADMINISTRACIOacuteN y FINANZAS D~ CONTRALORIA ~--

Los presentes lineamientos se expiden el12 de septiembre de 2012 en la cuidad de Villa hermosa

Tabasco

CP PINEDA

iquest SECRETARIO DE ADMINISTRACION y

FINANZAS

Po LlC GUS

SECRETARIO DE PLANEACION y DESARROLLO ONTRAlORIA

SOCIAL

11