17
EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONSULTIVO DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL

SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS

25 de marzo de 2010

Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

PRESENTACIÓN AL COMITÉ CONSULTIVO DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Page 2: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

2

PROPOSITOS DE LA CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO

• Permite saber en que se gasta.• Informa sobre que tipo de industrias se generará la demanda

del Gobierno.• Muestra las transferencias que se realizan y a que sector

institucional se destinan y debe faciliar la consolidación automática entre los actores de las mismas.

• El registro de los gastos y la auditoría de los mismos se apoya basicamente en esta clasificación..

• Combinada con la Clasificación por Tipo de Gastos hace viable la integración automática con la Contabilidad General.

• Combinada con otras clasificaciones es esencial para el analísis y la formulación de políticas sobre el gasto público .

Page 3: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

3

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Artículo 2.- Los entes públicos aplicarán la contabilidad gubernamental para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingresos públicos, la administración de la deuda pública, incluyendo las obligaciones contingentes y el patrimonio del Estado.Los entes públicos deberán seguir las mejores prácticas contables nacionales e internacionales en apoyo a las tareas de planeación financiera, control de recursos, análisis y fiscalización.

Page 4: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

4

MACROSISTEMAS DE CUENTAS PUBLICAS

• Sistema de Cuentas Nacionales 2008, preparado y editado por ONU, BM, FMI, OCDE y la UE.

• Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas 2001, editado por el FMI.

En estos textos se apoyan los sistemas nacionales e internacionales de estadísticas fiscales y económicas.

Page 5: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

5

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES – SECTORES INSTITUCIONALES -

• GOBIERNO GENERAL

• SOCIEDADES/CORPORACIONES/EMPRESAS NO FINANCIERAS

• SOCIEDADES/CORPORACIONES/INSTITUCIONES FINANCIERAS

• HOGARES

• INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO QUE SIRVEN A LOS HOGARES

Page 6: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

6

EL SECTOR PUBLICO EN EL SCN

System of National Accounts 2008Draft version of Volume 2Chapter 22: The general government and public sectors Pag. 45

Page 7: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

7

EL SECTOR GOBIERNO GENERAL EN EL SCN

MÉTODO 1

MÉTODO 2

• Gobierno Central/Federación

• Gobierno Estatal

• Gobierno Local

• Fondos de Seguridad Social

• Gobierno Central/Federación + los fondos de seguridad social que operan en ese nivel

• Gobierno Estatal + los fondos de seguridad social que operan en ese nivel

• Gobierno Local + los fondos de seguridad social que operan en ese nivel

NOTA: La elección entre los dos métodos de subsectorización depende, esencialmente, de la dimensión o importancia de los fondos de seguridad social en cada país y de la forma en que sean gestionados.

Page 8: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

8

GOBIERNO GENERAL

• FEDERACIÓN

• ESTADOS/ENTIDADES FEDERATIVAS

• MUNICIPIOS

EL GOBIERNO GENERAL DE MEXICO EN EL SCN

Page 9: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

9

EL GOBIERNO CENTRAL DE LA FEDERACION

GOBIERNOFEDERAL

• PRESIDENCIA, SECRETARIAS Y SUS DEPENDENCIAS

• PODER LEGISLATIVO

• PODER JUDICIAL

• ORGANOS AUTÓNOMOS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS

INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

GO

BIER

NO

CEN

TRAL

Page 10: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

10

SECTOR PÚBLICO MEXICANODESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO Y FISCAL

Sector Público de la Federación

Sector Público Distrito FederalMexicano Sector Público de las

Entidades Federativas Estados Ayuntamientos de los Municipios

Page 11: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

11

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SECTOR PUBLICO FEDERALDESDE EL PUNTO DE VISTA ECONOMICO Y FISCAL

SECT

OR

PU

BLIC

O F

EDER

AL

SECT

OR

PUBL

ICO

FED

ERAL

NO

FIN

ANCI

ERO

GO

BIER

NO

CEN

TRAL

ENTIDADESPARAESTATALESFINANCIERAS

ADMINISTRACIONCENTRALIZADA(Gobierno Federal)

ADMINISTRACION PARAESTATAL EMPRESARIALNO FINANCIERA

Poder Ejecutivo (Presidencia y sus dependencias)

Poder Legislativo

Poder Judicial

Órganos Autónomos

Entidades paraestatales no empresariales y no financieros.

Instituciones de la seguridad social Fideicomisos públicos no empresariales y

no financieros

Entidades paraestatales empresariales no financieras con part. estatal mayor.

Banco de MéxicoSociedades Nacionales de CréditoOrganismos Auxiliares Nacionales de CréditoInstituciones Nacional de Seguros y FinanzasOtras entidades paraestatales financieras con participación estatal mayoritariaFideicomisos públicos financieros

ADMINISTRACION PARAESTATAL NO EMPRESARIAL Y NOFINANCIERO

Fideicomisos paraestatales empresariales no financieros

Page 12: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

12Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México- Gobiernos Estatales, INEGI (1997-2002)

INEGI

Page 13: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

13Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México- Gobiernos Estatales, INEGI (1997-2002)

INEGI

Page 14: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

Fuente: Sistema de Cuentas Nacionales de México – Indicadores Macroeconómicos, INEGI (2003 – 2007)

INEGI

Page 15: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

15

ESTADISTICAS FISCALES(Cuadro Sintético)

1.1. INGRESOS CORRIENTES • Impuestos• Contribuciones sociales (de la Seguridad Social)• Ingresos no tributarios• Ventas de bienes y servicios de las administraciones públicas • Intereses• Transferencias Corrientes recibidasMENOS:2.1. GASTOS CORRIENTES• Gastos de funcionamiento del Gobierno (Gasto de Consumo)

Servicios PersonalesMateriales y Suministros (Incluye impuestos sobre los productos) Servicios no Personales (Incluye impuestos sobre los productos)

• Intereses y otros• Prestaciones sociales (Seguridad Social) • Subsidios• Otras Transferencias corrientes otorgadas• Otros Gastos CorrientesRESULTADO: AHORRO (+ ó -)MAS:1.2. INGRESOS DE CAPITAL• Ventas de activos físicos, objetos de valor y no producidos • Transferencias de capital recibidasMENOS:2.2. GASTOS DE CAPITAL• Formación Bruta de Capital Fijo (Construcciones, Equipos e Inmuebles).• Objetos de Valor • Tierras y Terrenos y Activos Intangibles no producidos.• Transferencias de capital otorgadas • Adquisición de Activos Financieros con fines de política Económica

Aportes y Participaciones de Capital con fines de política EconómicaConcesión de Prestamos con fines de política EconómicaTítulos de la Deuda corporativos con fines de política Económica

RESULTADO: SUPERAVIT/(DEFICIT) FINANCIERO = BALANC FINANCIERO

Page 16: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

16

3. FINANCIAMIENTO

• Adquisición Neta de Activos Financieros (fines de liquidez)– Caja y Bancos– Valores Financieros– Prestamos Otorgados– Acciones y otras Participaciones de Capital– Otras Cuentas por Cobrar

• Uso Neto de Pasivos – Préstamos Recibidos– Títulos y Valores– Otras cuentas por Pagar

ESTADISTICAS FISCALES(Cuadro Sintético)

Page 17: SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial

AYUNTAMIENTOS DE LOSMUNICIPIOS

SPMIntegrador y

consolidador del

SECTOR PÚBLICOMEXICANO

CENTROS DE REGISTRO PROCESAMIENTO PRODUCTOS

- Estadísticas de las Finanzas Públicas del SP no financiero

INFORMACION CONTABLE SELECCIONADA. Por ejemplo: - Caja y Bancos - Pasivos Diferidos - Deuda Pública - Pasivos Contingentes

SECTOR PÚBLICO MEXICANO

SIIF del DF

SIIF de cada

Estado

- Cuentas del SCN del Sector Gobierno General del SPM/INEGI

INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA y PROGRAMATICA DEL SPM - Ingresos por concepto/rubro - Gastos por Objeto - Gastos por Clasificación Económica - Gastos por Función - Gastos por Categoría Programática - Gastos por Proyecto

ESTADOS

FEDERACIÓN

DISTRITO FEDERAL

SIDAFFFED

SIIF de cada Ayuntamiento