Secuencia Didactica 1 Algebra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    1/9

    SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    PLANEACIN SEMESTRALINSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA __1__ DE __2_

    A)IDENTIFICACION

    Direccin General:Plantel: Profesor(es):

    Asignatura/

    Modulo/ Sub-mdulo:ALGEBRA

    Semestre: I

    Agosto2012-

    Enero2013

    Carrera: NA

    Periodo de Aplicacin: 20/08 AL28/10/2012 Fecha de Elaboracin: 08/08/2012Duracin en horas: 40 hrs.

    B: INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito por Asignatura o Competencia Profesional del Modulo: Desarrollar el razonamiento lgico y la expresin oral y escrita (comprensin de conceptosalgebraicos y dominio de las operaciones algebraicas bsicas) a partir de el planteamiento de situaciones problemticas que permitan desplegar habilidades de generalizacin ydominio del algoritmo en expresiones algebraicas, en un ambiente de trabajo colaborativo, de tal manera que adquieran conocimientos de manera significativa y apliquen stos ensituaciones de su desempeo.

    Tema integrador/

    Situacin

    Problemtica/

    Problema real del

    entorno:

    La alimentacin: consumo de alimentos enla escuela.

    SITUACION PROBLEMTICA: Durantenuestra estancia en la escuela

    consumimos alimentos y bebidas, que porhacerlo cotidianamente pasandesapercibidas. Ms aun el consumo dealimentos lo hacemos desde antes de salirde nuestra casa, en la escuela yposteriormente. Sin embargo nos interesa,en este momento, lo que consumimosantes de venirnos a la escuela y en lamisma. Para dar cuenta de lo quecomemos y bebemos en los espaciosdescritos se har un listado de nuestrosconsumos de acuerdo a las indicaciones

    Otras asignaturas o

    submdulos.

    LEOE, CTSYV, TICS, INGLS, QUIMICA.

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    2/9

    establecidas en las actividades.

    Categoras:

    Espacio (X ) Energa ( ) Diversidad ( X) Tiempo ( ) Materia ( )

    Contenidos fcticos o conceptuales:

    LENGUAJE ALGEBRAICO(Expresiones Algebraicas y Operaciones Algebraicas)

    1.- Notacin y clasificacin.2.- Representacin algebraica de expresiones en lenguaje comn.3.- Interpretacin de expresiones algebraicas.4.- Evaluacin numrica de expresiones algebraicas.5.- Operaciones fundamentales.6.- Leyes de los exponentes y radicales.7.- Productos Notables.8.- Factorizacin.Conceptos Fundamentales:LENGUAJE ALGEBRAICO

    Conceptos Subsidiarios:Expresiones Algebraicas y Operaciones Algebraicas

    Contenidos procedimentales:

    Desarrollar en el estudiante los procesos de construccin y despliegue del conocimiento a travs de actividades tendientes a utilizar, representar e interpretarmodelos matemticos, mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos y algebraicos, para la comprensin de situaciones reales o formales.

    Contenidos Actitudinal y/o Valoral:

    Con estas actividades individuales, en binas, equipos o grupales, desarrollar: la Libertad, Justicia y Solidaridad por medio de habilidades sociales como:a).- Conocerse y confiar unos en otros.b).- Buena comunicacin.c).- Tolerancia, resolver problemas constructivamente.

    Competencias genricas y atributos; dimensiones de Construye T:4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiadas.4.1).- Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.Construye-T: VIDA SALUDABLE.- Propiciar una vida saludable y un consumo saludable brindando informacin oportuna sobre el cuidado de la salud y promover su importancia atravs de adecuados hbitos alimenticios, educacin sexual, prevencin de adicciones y la prctica constante de ejercicio.

    Competencias disciplinarias:

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    3/9

    1.-Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis desituaciones reales, hipotticas o formales.3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.4. Argumenta la solucin obtenida de un problema con mtodos numricos, grficos, analticos o variacionales, mediante lenguaje verbal, matemtico y el uso de lastecnologas de la informacin y la comunicacin.8. Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas y textos con smbolos matemticos y cientficos.

    C) ACTITUDES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Tiempo Tcnica

    didctica/

    Estrategia de

    aprendizaje

    Actividades

    Competencias

    Evidencias de

    Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s)

    y sus

    atributos

    Disciplinares

    Tipo de

    instru-

    mento

    Valor

    1 hrs.

    Demostracin-

    ejecucin

    (I)Haga un listado de alimentos y bebidasconsumidas antes de venirse a la escuela y en laescuela y/o inventario del saln.Busque un smbolo para representar cada alimento,bebida y/o objetos de tal manera que no existaconfusin y se cuantifiquen.Organice su informacin para presentarla a suscompaeros, destacando sus preferencias deconsumo y/o objetos.

    44.1

    1

    - listado deproductos.- Ficha individual de

    evidencias.

    Diagnsticay formativa

    Lista decotejo

    5%

    2 hrs.Demostracin-

    ejecucin

    (E) En equipo (4 elementos) compartan lainformacin estructurada individualmente, convenganen lo que es similar y diferente; establezcan unasimbologa comn para el equipo que represente la

    solucin del problema y estructuren la informacin detodos los integrantes para presentarla en plenaria.

    44.1

    1,3-Informe y Participacin

    de los alumnosLista decotejo

    5%

    2 hrs. Exposicin (G) En plenaria presentar la informacin estructuradapara posteriormente concluir cuales son las posiblessoluciones; la cantidad y el tipo de variablesutilizadas; el porque organizar la informacin de esamanera, las posibles operaciones para la solucin dedicho problema y como se realizan.

    44.1

    1,3-Trabajo elaborado yParticipacin de los

    alumnos

    Lista decotejo 5%

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    4/9

    Desarrollo

    Tiempo Tcnica

    didctica/

    Estrategia de

    aprendizaje

    Actividades

    Competencias

    Evidencias de

    Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica

    (s) y sus

    atributos

    Disciplinares

    Tipo e

    instru-

    mento

    Valor

    9 hrs.

    Seminario de

    investigacin

    Demostracin-

    ejecucin

    (I y E) Realiza una investigacin bibliogrficasobre:

    1.- Notacin y clasificacin.

    2.- Representacin algebraica de expresiones enlenguaje comn.3.- Interpretacin de expresiones algebraicas.4.- Evaluacin numrica de expresionesalgebraicas.5.- Operaciones fundamentales.6.- Leyes de los exponentes y radicales.7.- Productos Notables.8.- Factorizacin.Exposicin de los contenidos.

    Evaluacin de los resultados.

    44.1

    1,3

    Participacin de los

    alumnos.

    Cuaderno de

    trabajo. Trabajos y

    ejercicios

    entregados

    Formativ

    a

    Lista de

    cotejo

    (ficha de

    trabajo)

    20%

    2 hrs.Expositiva (G)Presentar al grupo las caractersticas

    encontradas de la investigacin realizada, as

    como la clasificacin hecha. 44.1

    1,3

    Formativ

    a

    Lista de

    cotejo

    (ficha detrabajo)

    10%

    2 hrs. De manera individual revisar lasconclusiones obtenidas en equipo en la fase

    de apertura identificando las operaciones

    bsicas realizadas. En esta actividad deber

    plasmar las operaciones en la parte

    consecutiva de su libreta.

    44.1

    1,3

    Cuaderno de

    trabajo. Trabajos y

    ejercicios

    entregados

    Formativ

    a

    Lista de

    cotejo

    15%

    13 hrs. (I y E)Considerando las leyes y/o principiosde la suma, resta, multiplicacin, divisin de

    polinomios, radicales, productos notables y

    44.1

    1,3

    Cuaderno de

    trabajo.

    Trabajos y

    Formativ

    a

    Lista de

    20%

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    5/9

    factorizacin desarrollaran bloques de

    ejercicios en clase y extractase de estas

    operaciones, incrementando poco a poco el

    nivel de complejidad de los mismos. Estos

    bloque se desarrollaran en lo individual, se

    comparar el algoritmo y resultado en

    pequeos grupos y se harn los ajustes

    convenientes en el procedimiento y

    resultados.

    ejercicios

    entregados.

    Ejercicios resueltos

    cotejo

    (ficha de

    trabajo)

    Cierre

    Tiempo Tcnica

    didctica/

    Estrategia de

    aprendizaje

    Actividades

    Competencias

    Evidencias de

    Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s)

    y sus

    atributos

    Disciplinares

    Tipo e

    instru-

    mento

    Valor

    4 hrs.

    En forma individual y en equipo resolverejercicios de las expresiones algebraicas.

    44.1

    1,3

    Cuaderno de

    trabajo.

    Trabajos y

    ejercicios

    entregados.

    Ejercicios resueltos

    Formativ

    a

    Lista de

    cotejo

    (ficha de

    trabajo)

    5%

    3 hrs.

    Resolucin individual y en equipo de

    ejercicios relacionados con operacionesalgebraicas. 4

    4.11,3

    Cuaderno de

    trabajo.Trabajos y

    ejercicios

    entregados.

    Ejercicios resueltos

    Formativ

    aLista de

    cotejo

    (ficha de

    trabajo)

    5%

    1 hrs.Sntesis individual de las operaciones

    vistas, considerando los siguientes puntos:

    en que consiste la operacin, los principios

    y/o leyes que las rigen, y descripcin del

    procedimiento que se sigue para efectuar

    cada una.

    44.1

    1,3

    Cuaderno de

    trabajo.

    Sintesis

    Formativ

    a

    Lista de

    cotejo

    (ficha de

    10%

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    6/9

    trabajo)

    1 hrs.Desarrollo de cuestionario de

    autoevaluacin donde contiene rasgos

    para contenidos fcticos, procedimentales

    y actitudinales.

    44.1

    1,3 CuestionarioAutoeval

    uacion

    D) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin

    Proyector de acetatos, can,

    computadora

    Acetatos, papel bond,

    marcadores y ejercicios

    seleccionados.

    Algebra Elemental: Un enfoque justo a tiempo.

    Kaseberg Alice.

    Editorial Thomson. (2001)

    Algebra.

    Baldor Aurelio.

    Publicacin Cultural. (1991)

    Matemticas I.

    Fuenlabrada, T. Samuel.

    Editorial Mc. Graw Hill. (2002)

    Matemticas I.

    Pulido Chianti, A.

    Coleccin Bachilleres.

    INTERNET

    D) VALIDACION

    Elabora: Recibe: Avala:

    DOCENTE

    JEFE DEPTO. de servicios docentes y/o

    ACADEMICO Y DE COMPETENCIAS

    Presidente de academia

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    7/9

    ANEXOS

    . El resultado de (4ax-1) es.................. ( )

    a) 16ax+8ax-1 b) 16ax-8ax+1 c) 16ax-1 d) 16ax+1

    . El resultado de (y-3y)(y+3y) es. ( )

    a) y4-6y b) 2y+6y c) y4-9y d) 4y-9y

    . El resultado de (2+y)3 es ( )

    a) 8+y6 b) 8+2y4 + y6 c) 8+6y+6y4+y5 d) 8+12y+6y4+y6

    . El resultado de (n3+3)(n3-6) es.. ( )

    a) n6-3n3-18 b) n3-36 c) n6-9 d) n3-9n-18

    . El resultado de factorizar 2x-5x-12 es ( )

    a) (2x-4)(x+3) b) (3x-4)(x-3) c) (2x-3)(x+4) d) (2x+3)(x-4)

    . El resultado de factorizar 4x-25 es. ( )

    a) (x-5)(x+5) b) (2x+5)(2x-5) c) (2x-5)(2x-5) d) (2x+5)(2x+5)

    . Es un trmino semejante a x2y... ( )

    a) -2xy b) -2xy2 c) -2x2y d) -2a2b

    . Es el coeficiente de abc...... ( )

    a) 0 b) ninguno c) 1 d) abc

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    8/9

    11. Es la parte literal de abc .

    ( )

    a) 1 b) ninguno c) xyw d) abc

    12. El resultado de obtener un factor comn del polinomio 40xy+16xy4+64xy3

    es...( )

    a) (xy)(40+16y+64y) b) (8xy)(5x+2y+8y) c) (xy3)(xy) d) (4xy)(10x+y3)

    13. El rea de un rectngulo est dado por la expresin algebraica x2 + 17x + 30. Calcular sus

    lados. ( )

    a) (x + 6) (x + 5) b)(x + 10) (x + 3) c) (x + 30) (x + 1) d)(x + 15) (x + 2)

    14. La simplificacin dexy

    yx

    5

    252

    es

    . ( )

    a) x5 b) x c)y

    5d)xy

    15. La simplificacin de 222 )2)(5()3(2 abaaba

    es. ( )

    a)-8a3b2 b) 8a3b2 c)8ab d) -8a6b4

    16. Identifique el enunciado correspondiente a la expresin algebraica siguiente:

    ...( )

    a) El cociente de la suma de dos nmeros al cuadrado entre la diferencia de dichos nmeros

    b) Dos nmeros sumados al cuadrado entre su diferencia

    c) El cuadrado de un binomio entre la diferencia de dos nmeros

    d) Dos nmeros sumados al cuadrado entre la diferencia de otros dos nmeros

  • 7/27/2019 Secuencia Didactica 1 Algebra

    9/9

    . El resultado de (-6ax7by + 4cz) + ( 4ax4cz + 2by) es: ..

    ( )

    a)2ax5by b) 10ax +5by+8cz c)5by-8cz d) 2ax+5by-2cz

    . El resultado de1

    122

    aaa es: ..

    ( )

    a) a-9 b) 2a+6 c) a+1 d)a+6

    . El resultado dex

    xxx 23

    es:

    . ( )

    a) x+4 b) x-x-2 c) x+x-6 d) x+x+1