9
1 B) INTENCIONES FORMATIVAS Contenido: Instala y configura software (Programas de aplicación). Instala y configura software (Navegadores en Internet y programas de control remoto de ordenadores). Situaciones: Con base a las especificaciones del fabricante y en los requerimientos del usuario. Tema Integrador: (1) La empresa Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1) Submódulo 1: Ensambla y configura equipos de cómputo Submódulo 2: Instala controladores del equipo de cómputo y dispositivos periféricos Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1) Submódulo 1: Ensambla y configura equipos de cómputo Submódulo 2: Instala controladores del equipo de cómputo y dispositivos periféricos A) IDENTIFICACIÓN (1) Plantel: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 127 Nombre del Plantel: “Pablo de Villavicencio González” Profesor(es): Ing. Salvador Moreno Morales Especialidad: Modulo: 1 Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante Semestre: 2 Periodo de aplicación: 17 de Marzo – 11 de Mayo / 2015 Fecha: 09 de Febrero de 2015 Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo Submódulo: 3 Instala y configura software de acuerdo con las especificaciones y requerimientos del usuario No. De secuencia 2/3 Duración en horas: 30 de 80 horas SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SUBDIRECCION DE ENLACE DE DGETI EN SINALOA AREA TECNICO OPERATIVA

Secuencia Didáctica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los trabajos a realizar en el segundo parcial

Citation preview

Page 1: Secuencia Didáctica 2

1

B) INTENCIONES FORMATIVAS Contenido:

Instala y configura software (Programas de aplicación).

Instala y configura software (Navegadores en Internet y programas de control remoto de ordenadores).

Situaciones:

Con base a las especificaciones del fabricante y en los requerimientos del usuario.

Tema Integrador: (1)

La empresa

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: (1)

Submódulo 1: Ensambla y configura equipos de cómputo Submódulo 2: Instala controladores del equipo de cómputo y dispositivos periféricos

Asignaturas, módulos y/o submódulos con los que se relaciona: (1)

Submódulo 1: Ensambla y configura equipos de cómputo Submódulo 2: Instala controladores del equipo de cómputo y dispositivos periféricos

A) IDENTIFICACIÓN (1)

Plantel: Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 127

Nombre del Plantel:

“Pablo de Villavicencio González” Profesor(es):

Ing. Salvador Moreno Morales

Especialidad:

Modulo: 1

Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante

Semestre: 2 Periodo de aplicación:

17 de Marzo – 11 de Mayo / 2015

Fecha: 09 de Febrero de 2015 Soporte y mantenimiento a equipo de cómputo

Submódulo: 3

Instala y configura software de acuerdo con las especificaciones y requerimientos del usuario

No. De secuencia

2/3 Duración en horas:

30 de 80 horas

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

SUBDIRECCION DE ENLACE DE DGETI EN SINALOA AREA TECNICO OPERATIVA

Page 2: Secuencia Didáctica 2

2

Contenidos fácticos (Aprender a hacer): (2)

Contenidos procedimentales: (1)

Analizar los recursos en la plataforma Moodle y las actividades a realizar.

Investigar cómo se instalan los programas de aplicaciones ofimáticas como son Office 2010, Project 2010, Visio 2010.

Investigar cómo se descargan los navegadores Mozilla, Google Chrome, Opera.

Investigar para que se usa, cómo se instala y se configura Teamviewer.

Investigar programas de aplicación de uso libre como son Open Office.

Prácticas de instalación de software de aplicación.

Contenidos actitudinales (Aprender a ser): (1) Honestidad ( Procedimiento: Mediante preguntas y respuestas por el docente, autoevaluación de su trabajo y coevaluación por parte de sus compañeros) Simplicidad ( Procedimiento: Explica de manera sencilla lo que entendió) Puntualidad Presentar en tiempo y forma sus trabajos, así como subir al espacio virtual (Plataforma Moodle en la página del Cetis 127) Asistencia a clases y buena conducta en la misma.

Competencias del marco curricular común

Competencias de Productividad y Empleabilidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

AD1 Enfrentar situaciones distintas a la que se está acostumbrado/a en la rutina de trabajo de forma abierta. AD5 Aceptar y aplicar los cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo.

Contenidos en competencias profesionales: (3)

Instala software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante y los requerimientos del usuario.

Configura software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante y los requerimientos del usuario.

Competencias genéricas y atributos: (1)

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo 8 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. ( (Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos)

Competencias disciplinares: (1)

CE14 Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

Page 3: Secuencia Didáctica 2

3

C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)

Apertura

No. Actividades Evidencia / Producto

Tipo de evaluación / Ponderación

1

2

3

El alumno analizará de manera individual en la Plataforma Moodle los recursos y actividades del segundo parcial, los criterios de evaluación y descargara la secuencia 2 de la plataforma y la incluirá a su portafolio de evidencias. Tiempo: 1:30 hora.

Con base en la información generada en la actividad anterior, los estudiantes contestarán las dos primeras columnas del cuadro CQA (Que se, que quiero saber, que aprendí). Tiempo 30 min.

El alumno de manera individual investigara los tipos, características, aplicación y marcas

de los programas o software de aplicación comercial y libre. Y como resumen realizará un mapa mental. Tiempo 2 horas.

P: El organizador elaborado en el cuaderno P: Cuadro CQA contestado / Registro del docente P: Documento de Word y mapa mental / Lista de cotejo

Heteroevaluación Lista de asistencia Ponderación 2 % Autoevaluación D: La participación del estudiante. Ponderación: 3 % Heteroevaluación Ponderación 5 %

Page 4: Secuencia Didáctica 2

4

Desarrollo

No. Actividades

Evidencia/Producto Tipo de Evaluación y Ponderación

4

5

6

7

El alumno de manera individual investigará en los recursos de la plataforma como se instalan los programas de aplicación como son: Office 2010, Project 2010 y Visio 2010. Tiempo 2 horas.

En equipo socializar los pasos para instalar el software de aplicación, realizarán un diagrama de flujo con los pasos de la instalación del software. Tiempo: 1 hora.

En clase los estudiantes observarán, apoyados en el manual de prácticas elaborado previamente por el docente, una práctica demostrativa sobre la instalación y configuración del programa de aplicación Office 2010, Project 2010 y Visio 2010 en una PC y entrega el alumno de manera individual un diagrama de flujo de los pasos realizados. Tiempo: 2 horas.

En clase, los estudiantes son organizados en 4 por equipo de trabajo en los roles de observadores y practicantes. Los observadores registrarán que los practicantes ejecuten la práctica guiada de instalación y configuración de los programas de aplicación Office 2010, Project 2010 y Visio 2010 en una PC. A continuación los grupos de trabajo intercambiarán roles para llevar a cabo nuevamente la práctica. Al final se retroalimentará la actividad. Tiempo: 4 horas.

P: Documento de Word / Lista de cotejo P: Diagrama de flujo / Lista de asistencia P: Diagrama de flujo / Lista de asistencia P: El software instalado en la PC / Lista de cotejo

Heteroevaluación Ponderación 5 % Coevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación y Coevaluación. Ponderación 15 %

Page 5: Secuencia Didáctica 2

5

Desarrollo

No. Actividades Evidencia/Producto Tipo de Evaluación y Ponderación

8

9

10

11

12

13

14

Realizar el reporte, de manera individual, de la práctica de los programas de aplicación Office 2010, Project 2010 y Visio 2010 en una PC y subirlo a la plataforma Moodle en la actividad correspondiente. Tiempo 1 hora.

Investigación individual documentada en Word, de cómo se descarga y se instala los navegadores Mozilla, Google Chrome, Opera.

Tiempo 1 horas.

Práctica demostrativa de la descarga e instalación de los navegadores Mozilla, Opera, Google Chrome, el alumno realizará diagrama de flujo con los pasos de instalación Tiempo: 2 horas

Práctica en equipo supervisada de instalación y configuración de los navegadores Mozilla, Opera, Google Chrome. Y entrega de reporte de la práctica.

Tiempo: 3 horas.

Investigación individual de cómo se descarga y se instala y se configura Teamviewer. Tiempo 1 hora.

Práctica demostrativa de la descarga e instalación de Teamviewer, el alumno realizará diagrama de flujo con los pasos de instalación Tiempo: 2 horas

En clase, los estudiantes son organizados en 4 por equipo de trabajo en los roles de observadores y practicantes. Los observadores registrarán que los practicantes ejecuten la práctica supervisada de instalación y configuración del programa Teamviewer. Tiempo 4 horas

Documento en Word / Lista de cotejo Documento en Word / Lista de cotejo P: Diagrama de flujo / Lista de asistencia P: software instalado y entrega reporte/ Lista de cotejo Documento en Word / Lista de cotejo P: Diagrama de flujo / Lista de asistencia P: Reporte en Word / Lista de cotejo.

Heteroevaluación. Ponderación 5% Heteroevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación Coevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación. Ponderación 5% Heteroevaluación. Ponderación 5% Heteroevaluación. Ponderación 5%

Page 6: Secuencia Didáctica 2

6

Cierre

No. Actividades Evidencia/Producto Tipo de Evaluación y Ponderación

15

16

17

Evaluación individual de conocimientos (Examen teórico) Tiempo: 2 horas Con base en los contenidos descritos, los estudiantes contestarán la tercera columna del cuadro CQA (Que se, que quiero saber, que aprendí). El facilitador realiza una reflexión de lo aprendido hasta el momento. Tiempo: 30 min. El alumno integrará y presentará al docente el Portafolio de evidencia Tiempo: 30 min.

C: Examen escrito P: Tercera columna del cuadro CQA / registro del docente P: Portafolio de evidencias / Lista de cotejo.

Heteroevaluación Ponderación 20 % Autoevaluación Ponderación 5 % Heteroevaluación Ponderación 5 %

Page 7: Secuencia Didáctica 2

7

D) RECURSOS

Equipo Material Fuentes de información

Video proyector (Cañón)

Pantalla de pared para proyecciones de cañón

Equipo de cómputo

TV de 50 “

Impresora láser monocromática

Pintarrón

Laptop

Diadema con micrófono inalámbrico y bocina

DVD externos

Discos duros externos

Manuales de usuario

Tutoriales

Internet

Marcadores

Software de aplicación

Software de sistema Operativo

Software de utilerías

Antivirus

Virtual Box

Manual de prácticas

Cottino D. (2009). HARDWARE DESDE CERO.(1a Ed.). Argentina. Gradi, S.A. pp. 14-166.

PCDomino.com. (2010, s.f.). PCDomino.com: tiendas de computadoras en Internet. Consultado el 15 de agosto de 2010 de www. PCDomino.com.

Flynn, M. (2001). Sistemas operativos. (3a Ed.). México. S.A. Thomson Paraninfo.

Molina, J. (2007). Sistemas Operativos en Entornos Monousuario y Multiusuario. México. McgrawHill.

Sitios o páginas de las diferentes empresas productoras de software, como ejemplo:

Microsoft : http://www.microsoft.com/es-mx/default.aspx

Adobe : http://www.adobe.com/es/

Aspel : http://www.aspel.com.mx/

Autodesk : khttp://mexico.autodesk.com/adsk/servlet/home?siteID=1002155&id=7659874

Recursos de Internet a utilizar :

Página Web del CETis 127 http://www.cetis127.edu.mx/cursos

Page 8: Secuencia Didáctica 2

8

PLAN DE EVALUACION (Segundo Parcial)

CRITERIOS Por ciento TIEMPOS

Análisis de Plataforma Moodle recursos y actividades del segundo parcial, criterios de evaluación y descargara la secuencia 2 de la plataforma y la incluirá a su portafolio de evidencias.

2 %

1:30 horas ( Apertura)

Cuadro CQA (Que se, que quiero saber, que aprendí). 3 % 30 min. ( Apertura)

El alumno de manera individual investigara los tipos, características, aplicación y marcas de los programas o software de aplicación comercial y libre. Y como resumen realizará un mapa mental.

5 %

2 horas ( Apertura)

Investigación en los recursos de la plataforma como se instalan los programas de aplicación como son: Office 2010, Project 2010 y Visio 2010.

5 %

2 horas ( Desarrollo )

En equipo socializar los pasos para instalar el software de aplicación, realizarán un diagrama de flujo con los pasos de la instalación del software.

5 %

1 hora (Desarrollo)

Práctica demostrativa sobre la instalación y configuración del programa de aplicación Office 2010, Project 2010 y Visio 2010 en una PC y entrega el alumno de manera individual un diagrama de flujo de los pasos realizados.

5 %

2 horas (Desarrollo)

Práctica guiada de instalación y configuración de los programas de aplicación Office 2010, Project 2010 y Visio 2010 en una PC y reporte de la práctica

15 %

5 horas (Desarrollo)

Investigación individual documentada en Word, de cómo se descarga y se instala los navegadores Mozilla, Google Chrome, Opera.

5 %

1 hora (Desarrollo)

Práctica demostrativa de la descarga e instalación de los navegadores Mozilla, Opera, Google Chrome, el alumno realizará diagrama de flujo con los pasos de instalación.

5 %

2 horas (Desarrollo)

Práctica supervisada de instalación y configuración de los navegadores Mozilla, Opera, Google Chrome al finalizar entrega de reporte individual de la práctica.

5 %

3 horas (Desarrollo)

Investigación individual de cómo se descarga y se instala y se configura Teamviewer.

5 %

1 hora (Desarrollo)

Práctica demostrativa de la descarga e instalación de Teamviewer, el alumno realizará diagrama de flujo con los pasos de instalación.

5 %

2 horas (Desarrollo)

Práctica supervisada de instalación y configuración del programa Teamviewer.

5 %

4 horas (Desarrollo)

Examen teórico 20 % 2 horas (Cierre)

Cuadro CQA (Que se, que quiero saber, que aprendí). 5 % 30 min. ( Cierre)

Portafolio de evidencias 5 % 30 min. (Cierre)

Total: 100 % 30 horas

Page 9: Secuencia Didáctica 2

9

E) VALIDACIÓN

Elabora(n) Profesor(es): Recibe Coordinador de la academia:

Ing. Javier Ruiz Martínez

Avala: Jefe Depto. Servicios Docentes TM ____________________________ Lic. Alma Janet Osuna Aguilar

Jefe Depto. Servicios Docentes TV

______________________________________ Lic. Renee Sarahi Rivero Solórzano

NOMBRE Y FIRMA

Ing. Salvador Moreno Morales