5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CICLO ESCOLAR 2014-2015 SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Química BLOQUE ll. Las propiedades de los materiales y su clasificación química Duración Clase: 100 min Estándar: identifica las propiedades físicas de las materiales, así como la composición y pureza de las mezclas, compuestos y elementos. Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación Tema de Reflexión: Característica de los materiales. Subtema: Mezclas y sustancias puras compuestos y elementos. Aprendizaje esperado: Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza. Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular. COMPETENCIA PARA LA VIDA: Aprendizaje permanente. Para el manejo de la información. Para el manejo de situación. PERFIL DE EDUC. BÁSICA : Argumenta, razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia los propios puntos de vista. Competencia disciplinar: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Competencia de aprendizaje: Establece criterios en la clasificación de materiales y representa diferentes tipos de mezclas, para comprender la diversidad de los mismos. SABERES CONOCIMIENTOS: (PIAGET, DESARROLLO COGNITIVO) comprenda la constitución de la materia para que reflexione y describa los diferentes materiales, y la obtención de nuevos materiales y sustancias.

Secuencia Didáctica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sugerencia de formato, con ejemplo

Citation preview

Page 1: Secuencia Didáctica

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICACICLO ESCOLAR 2014-2015

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: Química

BLOQUE ll. Las propiedades de los materiales y su clasificación química

Duración Clase: 100 min

Estándar: identifica las propiedades físicas de las materiales, así como la composición y pureza de las mezclas, compuestos y elementos.Identifica los componentes de las mezclas, su clasificación los cambios de sus propiedades en función de su concentración, así como los métodos de separación

Page 2: Secuencia Didáctica

Tema de Reflexión: Característica de los materiales. Subtema: Mezclas y sustancias puras compuestos y elementos.Aprendizaje esperado: Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza. Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.

COMPETENCIA PARA LA VIDA:

Aprendizaje permanente.

Para el manejo de la información.

Para el manejo de situación.

PERFIL DE EDUC. BÁSICA :Argumenta, razona al analizar situaciones, identifica problemas, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros y puede modificar, en consecuencia los propios puntos de vista.

Competencia disciplinar:Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.Competencia de aprendizaje: Establece criterios en la clasificación de materiales y representa diferentes tipos de mezclas, para comprender la diversidad de los mismos.

SABERES

CONOCIMIENTOS: (PIAGET, DESARROLLO COGNITIVO) comprenda la constitución de la materia para que reflexione y describa los diferentes materiales, y la obtención de nuevos materiales y sustancias.

HABILIDADES: (VYGOSTKY ZDP-AUSEBEL APRENDIZAJE COGNITIVO) identificar materiales, clasificar materiales, elaboración de mezclas y clasificación de las mismas.

ACTITUDES: (BRUNER, DESCUBRIMIENTO) valora la diversidad de los materiales y el uso racional para el cuidado del ambiente ante impacto de los seres vivos tomando decisiones responsables.

Page 3: Secuencia Didáctica

DISEÑO Y DESARROLLO DE SECUENCIA DIDÁCTICAETAPA TIEMPO ACTIVIDAD

Inicio 20

Diagnostica: Valorar que saben sobre materiales y materia.-censar que saberes tienen los alumnos acerca de la materia, materiales; participación, argumentando las características.-Idea y conocimiento de modelos atómicos.-Estados de agregación molecular.-Composición del átomo.(ver video) Participaciones, lluvia de ideas, identificar.

Planeación10

Diagnosticas:

¿Qué es materia? ¿Qué es material? ¿Cuáles son los estados de agregación molecular? ¿Cuáles son las características de cada estado? ¿Qué son los átomos? ¿Qué es molécula? ¿Qué es cuerpo? ¿Cuáles son las características de los sólidos? ¿Cuáles son las características de los líquidos? ¿Qué es elemento? ¿Qué es un compuesto?( contestar las preguntas )

Desarrollo

40

Formativa:

-Indagar sobre el tema.-Anotar definiciones.-Realizar una práctica.-Contestar cuestionarios.-Elaborar mapas mentales.-Escribir definiciones-Analizar-Reflexionar

Socialización yCierre 30

Sumativa:

-Exponer sus saberes.-Elaborar conclusiones.-Socializar el conocimiento.-Elaborar mapas mentales.-Exposición practicando la técnica de la conferencia.

Observaciones La técnica empleada por el maestro es Verificar y observar el trabajo individual: I Trabajos individuales:

A) Atender mejor de forma individual a las necesidades educacionales.

B) Atender a deficiencias específicas de los alumnos.C) Atender aptitudes y vocaciones especificasD) Atender a educando en sus tareas.E) Animar a los alumnos.

Page 4: Secuencia Didáctica

Estrategias deenseñanza

a) Solución de problemas: Moviliza ideas y conocimientos sobre los materiales y su clasificación química mezcla sustancias puras: compuestos y elementos.

b) Interrogatorio: ¿Qué es materia? ¿Qué son los materiales? ¿Cuáles son los estados de agregación molecular? ¿Cuáles son las características de cada estado? Y todas las preguntas que están en el inicio.

c) Obtención de productos: Mapas conceptuales, los modelos atómicos realización de practica y la actitud de los niños ( trabajo colaborativo)

d) Observación: Cada uno de los productos y disposición de los alumnos trajo individual, el equipo y colaborativo

ExperienciasDe aprendizaje

Técnica1. Comprensión del problema. Responder a las preguntas que

propicien los saberes sobre la estructura interna de la metía, el conocimiento de los modelos así como la representación de moléculas.

2. Diseño de un plan de acción. Diseñar un mapa mental con palabras que tenga que ver con el tema.

3. Ejecución del plan.-Atender a las situaciones, explicaciones del maestro-Indagar el tema-Llevar acabo la parte experimental-Hacer representaciones de los estados de la materia

4. Evaluación de los resultados.-Elaborar conclusiones-Elaborar mapas mentales-Evaluación de lo indagado-Evaluación de productos-Evaluación de la disponibilidad de los alumnos

Apoyos y recursos Diversos materialesAgua estado solidoAgua estado liquido

Distribucióndel tiempos

Inicio: Censar que saberes tienen los alumnos acerca de la materia, materiales participación argumentando las características. (20 min)

Planeación: Dar indicaciones al respecto del tema y contestar el cuestionario.(10 min)

Desarrollo: Indagar sobre el tema, anotar definiciones realizar una practica, realizar modelos contestar cuestionarios, elaborar mapas mentales. (40 min)

Socialización y cierre: Exponer sus saberes, representar moléculas elaborar conclusiones. (30 min)Socializar el conocimiento.

EvaluaciónFormativa: Con una lista de cotejo se evaluaran los productos, así como la socialización

Page 5: Secuencia Didáctica

LISTA DE COTEJOPRODUCTO SI NO

1. CUMPLIÓ CON LA INDAGACIÓN2. REALIZÓ LA INDAGACIÓN3. PARTICIPÓ COLABORATIVAMENTE EN LA PRACTICA4. CONTESTÓ EL CUESTIONARIO5. ELABORÓ EL MAPA MENTAL6. PARTICIPO DE MANERA COLABORATIVA8. ELABORÓ CONCLUSIONES10. PARTICIPÓ EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS12. SU DESEMPEÑO FUE EL APROPIADO14. PULCRITUD Y PUNTUALIDAD EN ELABORACIÓN SUS PRODUCTOS

TOTAL DE PUNTOSCalificación

NOTA: Por cada aspecto afirmativo es un punto