8
SECUENCIA DIDÁCTICA EL ARTE EN EL TIEMPO

Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

SECUENCIA DIDÁCTICAEL ARTE EN EL TIEMPO

Page 2: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

ARTE EN EL TIEMPO

Page 3: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

FUNDAMENTACIÓN

FUNDAMENTACIÓN LA IMPORTANCIA DE CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL ARTE EN EL

TIEMPO ES PRIMORDIAL PARA ENTENDER QUE EL HOMBRE

DESDE TIEMPOS REMOTOS SINTIÓ LA NECESIDAD DE EXPRESAR

ESCENAS DE VIDA COTIDIANAS, CREENCIAS, O SIMPLEMENTE

SENTIMIENTOS OCULTOS EN SU INCONSCIENTE Y QUE AFLORAN

EN LA REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS, TALES COMO LAS ARTES

VISUALES, LA MÚSICA, LA DANZA, Y DEMÁS DISCIPLINAS.

Page 4: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

NIVEL AL QUE VA DIRIGIDO

Espacio curricular: Formación Artística Cultural:

Plástica.

Año: 4° .

Bloque didáctico: Historia del Arte.

Page 5: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Conocer las diferentes manifestaciones artísticas

en el tiempo.

Diferenciar las diferentes épocas del arte.

Valorar las manifestaciones artísticas y culturales

de cada época.

Page 6: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

CONTENIDOS CONCEPTUALES, ACTITUDINALES Y PROCEDIMENTALES

Contenidos conceptuales: Definir conceptos de arte. Valorar la historia del

arte. Conocer las diferentes épocas y movimientos artísticos. Concepto de

arte. El arte y el pensamiento mágico. El arte y los dioses. Arte en oriente.

Arte griego y romano. En la edad media. Bizantino. Románico y gótico.

Renacimiento. Manierismo. Barroco, Rococó. Romanticismo y

Neoclasicismo.

SigloXX:impresionismo.Postimpresionismo.FauvismoExpresionismoCubismo

FuturismoDadaismo surrealismo. Arte abstracto. Bauhaus. Expresionismo

abstracto. Pop art. Siglo XXI inventar el futuro.

Contenidos procedimentales: construcción de cuadros comparativos.

Observación de obras de arte y análisis. Elaboración de presentaciones de

diferentes movimientos artísticos.

Contenidos actitudinales: resignificar los valores de la evolución del arte en

el hombre a través del tiempo. Desarrollar el pensamiento crítico. Elaborar

proyectos y presentaciones. Fomentar el trabajo en equipo.

Page 7: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

ACTIVIDAD: DURACIÓN, RELATOS,

RECURSOS USADOS

Título: Estudio de la evolución del arte en el

hombre a través del tiempo.

Duración: 8 clases.

Recursos usados: búsqueda de información en

internet. Videos. Presentaciones de diapositivas.

Libros de artes. Cañón proyector.

Page 8: Secuencia didáctica de el arte en el tiempo

EVALUACIÓN

La evaluación como reguladora del proceso

educativo.

La autoevaluación de su propia producción.

La evaluación entre pares.

La evaluación de los aprendizajes y proceso del

trabajo final.