2
Secuencia Didáctica Alumnas: - Ruiz, Natalia - Silva, Brenda Curso: 2°CI T.T Sección: 2° (sala de 4) Área : “Juego” (con reglas convencionales) Fundamentación: El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños. La escuela entonces debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones. El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia. El juego es una expresión social y cultural que se trasmite y recrea entre generaciones, y por lo tanto requiere de un aprendizaje social. Esto quiere decir que los niños aprenden a jugar: aprenden a comprender, dominar y, por último, producir una situación que es distinta de otras. Propósitos: Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes. Contenidos, Eje: Juego en general - Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y limites

Secuencia Didactica de Juego

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia Didactica de Juego

Secuencia Didáctica

Alumnas: - Ruiz, Natalia

- Silva, Brenda

Curso: 2°CI T.T

Sección: 2° (sala de 4)

Área: “Juego” (con reglas convencionales)

Fundamentación:

El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños.

La escuela entonces debe posibilitar su despliegue mediante variadas situaciones.

El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia. El juego es una expresión social y cultural que se trasmite y recrea entre generaciones, y por lo tanto requiere de un aprendizaje social. Esto quiere decir que los niños aprenden a jugar: aprenden a comprender, dominar y, por último, producir una situación que es distinta de otras.

Propósitos:

Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.

Contenidos, Eje: Juego en general

- Construcción compartida y aceptación de normas, pautas y limites

- Expresión de necesidades, sentimientos y emociones

- Desarrollo de la imaginación

Page 2: Secuencia Didactica de Juego