4
ESCUELA NORMAL DEL DESIERTO AMINA MADERA LAUTERIO EDUCACIÓN ARTÍSTICA PROPOSITOS DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS ARTÍSTICAS Y CULTURAL A PARTIR DEL ACERCAMIENTO A LOS LENGUAJES, PROCESOS Y RECURSOS DE LAS ARTES, DISEÑADO PARA POTENCIAR SUS CAPACIDADES, ATENDER SUS INTERESES Y SATISFACER SUS NECESIDADES SOCIOCULTURALES ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES PROPIOS DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS; QUE LES PERMITAN DESARROLLAR SU PENSAMIENTO ARTÍSTICO, PARALELAMENTE A SUS ACTIVIDADES Y VALORES. VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD Y DE LA RIQUEZA DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL POR MEDIO DEL DESCUBRIMIENTO Y LA EXPERIMENTACIÓN DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL ARTE. GRADO: GRUPO: “A” BLOQUE: 1 TEMA: LENGUAJE ARTISTICO LAS CUALIDADES DEL SONIDO DE LA MÚSICA LINK ODA: http://www.educaplus.org/play-213-Memoria-Musical.html: COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: ARTISTICA Y CULTURAL APRENDIZA JES ESPERADOS LENGUAJE ARTISTICO EJES APRECIACION EXPRESION CONTEXTUALIZACION

SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA

ESCUELA NORMAL DEL DESIERTO AMINA MADERA LAUTERIOEDUCACIÓN ARTÍSTICA

PROPOSITOS DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS ARTÍSTICAS Y CULTURAL A PARTIR DEL ACERCAMIENTO A LOS LENGUAJES,

PROCESOS Y RECURSOS DE LAS ARTES, DISEÑADO PARA POTENCIAR SUS CAPACIDADES, ATENDER SUS INTERESES Y SATISFACER SUS NECESIDADES SOCIOCULTURALES

ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES PROPIOS DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS; QUE LES PERMITAN DESARROLLAR SU PENSAMIENTO ARTÍSTICO, PARALELAMENTE A SUS ACTIVIDADES Y VALORES.

VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD Y DE LA RIQUEZA DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL POR MEDIO DEL DESCUBRIMIENTO Y LA EXPERIMENTACIÓN DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL ARTE.

GRADO: 2° GRUPO: “A” BLOQUE: 1TEMA: LENGUAJE ARTISTICO

LAS CUALIDADES DEL SONIDO DE LA MÚSICA

LINK ODA: http://www.educaplus.org/play-213-Memoria-Musical.html:

COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: ARTISTICA Y CULTURALAPRENDIZAJES ESPERADOS

LENGUAJE ARTISTICO

EJESAPRECIACION EXPRESION CONTEXTUALIZACION

RECONOCE LAS CUALIDADES SONORAS DE LA MÚSICA QUE ESCUCHA Y CREA.

MUSICAL.AUDICIÓN DE DIVERSAS PIEZAS MUSICALES PARA IDENTIFICAR LAS CUALIDADES DEL SONIDO.

INTERPRETACIÓN DE CANCIONES EN LAS QUE SE INTEGRAN DOS O MÁS CUALIDADES DEL SONIDO A LA VEZ.

DEFINICIÓN DE LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS DE LAS CUALIDADES DEL SONIDO EN LA MÚSICA DE SU ENTORNO.

Page 2: SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA

TIEMPO TOTAL: 90 MIN.

ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION

30 MIN.

1.- REPRODUCCION DE ALGUNOS SONIDOS.

A CONTINUACION PROPICIAR UNA LLUVIA RESPECTO A LOS SONIDOS ESCUCHADOS AL INCIO DE LA CLASE. ¿QUE SONIDOS ACABAN DE ESCUCHAR? ¿POR QUÉ TODOS LOS SONIDOS SON DIFERENTES? ¿QUÉ OBJETOS O INSTRUMENTOS MUSICALES PRODUCEN LOS SONIDOS?

A PARTIR DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, PROPONER A LOS ALUMNOS QUE BUSQUEN OBJETOS QUE IGUALMENTE PUEDAN PRODUCIR SONIDOS, POSTERIORMENTE QUE IDENTIFIQUEN LAS DIFERENCIAS Y/O CUALIDADES DE CADA SONIDO.

ARCHIVOS DE AUDIO (MP3, WAV, ETC.).

UNAS BOCINAS

PARTICIPACION GRUPAL

40 MIN.

1.- EXPONER DE FORMA GRUPAL LAS CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LOS SONIDOS.

CUESTIONARLOS SOBRE LA MANERA EN QUE SE PRODUCEN LOS SONIDOS.

2.- ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS SONIDOS PRODUCIDOS POR OBJETOS.

COMPARARLAS LOS SONIDOS PRODUCIDOS POR UN OBJETO CUALQUIERA Y UN INSTRUMENTO MUSICAL (SAXOFON)

NUEVAMENTE CUSTIONARLOS SOBRE EL PORQUE LOS SONIDOS EMITIDOS POR UN INSTRUMENTO MUSICAL Y UN OBJETO SON DISTINTOS (PARTICIPACION INDIVIDUAL).

3.-CONTRASTAR TODOS LOS SONIDOS E INTRODUCIR CONCEPTOS (TIMBRE, INTENSIDAD, ALTURA Y DURACION)

LOS ALUMNOS CLASIFIQUEN MEDIANTE LAS SONIDOS EMITIDOS POR EL SAXOFON LAS CUATRO CUALIDADES DEL SONIDO (TIMBRE, INTENSIDAD, ALTURA Y DURACION)

4.- EXPONER QUE LOS SONIDOS TAMBIEN PUEDEN SER CLASIFICADOS EN NOTAS DE ACUERDO A SU ALTURA (GRAVES O AGUDAS).

UN INSTRUMENTO MUSICAL (SAXOFON/ CUALQUIER OTRO).

UNA COMPUTADORA.

PARTICIPACION GRUPAL

Page 3: SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA

5.- EN BASE A LO ANTERIOR PROPORCIONAR CADA UNA DE LAS NOTAS MUSICALES BASICAS (DO, RE, MI, FA, SOL, LA SI. SISTEMA LATINO) MEDIANTE EL OBJETO DE ESTUDIO, HACIENDO QUE ESTE LOS ENTONE. EXPLICAR QUE ESTOS SOLO PUEDEN SER INTERPRETADAS POR INSTRUMENTOS MUSICALES EN SU MAYORIA.

20 MIN.

1.- CADA ALUMNO PASARÁ A REPRODUCIR LAS NOTAS QUE ESTE DESEE EN EL OBJETO DE ESTUDIO, DE ESTA MANERA EL ALUMNO CORROBORARA QUE CADA NOTA PRODUCE UN SONIDO DIFERENTE.

FINALMENTE EL MAESTRO INTERPRETARÁ UNA PEQUEÑA MELODIA EN EL OBJETO DE APRENDIZAJE PARA QUE POSTERIORMENTE LO INTENTEN HACER LOS NIÑOS.

OBJETO DE APRENDIZAJE (ODA)

PARTICIPACION INDIVIDUAL

LUIS FERNANDO HERNANDEZ BAUTISTA

ALEXIS EITHIEL RODRIGUEZ QUIROZ