10

Click here to load reader

Secuencia Didáctica FCE 2012-13

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

SECRETARÍA DE EDUCACION GUERRERO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “G-H-I-J-K” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ESC. SEC. TEC. “VICENTE GUERRERO SALDAÑA C.C.T. 12DST0056P ZONA ESCOLAR: 04_

NOMBRE DEL PROFESOR (A): NADIA MARITZA SALGADO GALVAN__ .

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

INICIO

SE DARA INICIO A LA ACTIVIDAD CON LA PRESENTACION DEL GRUPO CON LA TECNICA DE LA TELARAÑA, CON LA AYUDA DE UNA BOLA DE ESTAMBRE DONDE LOS ALUMNOS SE PRESENTARAN HACIA SUS COMPAÑEROS Y SU NUEVA MAESTRA. DANDO A CONOCER SUS ESPECTATIVAS Y LO QUE DESEEN CONOCER.

80 MINParticipacione

s

BOLA DE ESTAMBRE

NOCIONES Y CAPACIDADES:

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: PARTICIPACION

SUBTEMA:

PRESENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EXAMEN DE DIAGNOSTICO

COMPETENCIAS: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ MISMO, AUTORREGULACIÓN Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD, LA NACIÓN Y LA HUMANIDAD

APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social.

BLOQUE: BLOQUE I: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONALEJES: PERSONA, ETICA Y CIUDADANIACONTENIDO: PRESENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EXAMEN DE DIAGNOSTICO

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS:

TRANSVERSALIDAD:

Page 2: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

DESARROLLO

POSTERIORMENTE SE DARA A CONOCER A LOS ALUMNOS LA FORMA DE EVALUAR EN CADA UNO DE LOS BLOQUES.

CIERRE

FINALMENTE SE LES APLICARA A LOS ALUMNOS EL EXAMEN DE DIAGNOSTICO.

40 MIN

40 MIN

EXAMEN DE DIAGNOSTICO

TIEMPO DE REALIZACIÓN

No. DE SESIÓNES: 4 INICIO: 20 DE AGOSTO TÉRMINO: 24 DE AGOSTO FECHA DE ENTREGA: 20 DE AGOSTO DE 2012

LUGAR Y FECHA: IGUALA, GRO., 20 DE AGOSTO DE 2012 .

ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.

EL RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA LA COORDINADORA ACADÉMICA EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFRA.NADIA MARITZA SALGADO GALVAN PROFRA. PETRA FERNANDEZ SALGADO PROFR. OLIVO SALMERON NABOR

Vo. Bo.EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

__________________________________

OBSERVACIONES:

Page 3: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

SECRETARÍA DE EDUCACION GUERRERO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “G-H-I-J-K” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ESC. SEC. TEC. “VICENTE GUERRERO SALDAÑA C.C.T. 12DST0056P ZONA ESCOLAR: 04_

NOMBRE DEL PROFESOR (A): NADIA MARITZA SALGADO GALVAN__ .

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

INICIO

SE DARA INICIO A LA CLASE CON LA PRESENTACION DEL BLOQUE Y DE LOS CONTENIDO QUE SE IRAN TRABAJANDO EN ESTA DOS SEMANAS, ASI COMO SUS APRENDIZAJES ESPERADOS.ANTES DE INICIAR SE LES REALIZARAN UNA PREGUNTAS DONDE SE LES PERMITIRA REFLEXIONAR ACERCA DE LO QUE SIGNIFICA LA FORMACION CIVICA Y ETICA, ASI COMO TAMBIEN LO QUE SIGNIFICA UNA PERSPECTIVA PERSONAL.

80 MIN PARTICIPACION INDIVIDUAL Y POR EQUIPO

PARTICIPACION DEL GRUPO PARA TOMAR

DESICIONES EN ASUNTOS DE INTERES

COLECTIVO.

Textos literarios Revistas y periódicos

NOCIONES Y CAPACIDADES: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD AFIRMADA QUE PERMITA VALORAR LA ETAPA QUE VIVEN RECONOCER SUS

PROPIOS VALORES Y ASUMIRSE COMO INDIVIDUOS.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: EQUIDAD Y LA INCLUSION, EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

SUBTEMA: La escuela: un espacio para la formación cívica y ética que favorece el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo personal y social. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y el mundo en que vivimos. Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo. El significado de los cambios físicos, psicosociales y afectivos en la experiencia de los adolescentes. Los seres humanos y su capacidad para pensar y juzgar sus acciones. Intereses y necesidades que guían la actuación humana. La congruencia entre pensar y actuar. Dar cuenta de las decisiones. Libertad para elegir y decidir: característica que distingue a los humanos de otros seres vivos. Condiciones y límites de la libertad.

COMPETENCIAS: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ MISMO, AUTORREGULACIÓN Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social.Reconoce la importancia de asumir una perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del entorno natural y social.

BLOQUE: BLOQUE I: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONALEJES: PERSONA, ÉTICA Y CIUDADANÍACONTENIDO: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES, LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS:

TRANSVERSALIDAD: FORMACIÓN EN VALORES, EQUIDAD DE GÉNERO, PERSPECTIVA DE GENERO.

Page 4: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

DESARROLLO

SE DESARROLLARA UNA TECNICA GRUPAL LLAMADA MAR O TIERRA Y SE INTEGRARAN DOS EQUIPOS LOS CUALES POSTERIORMENTE EN UNA LAMINA PLASMARAN LO QUE ENTIENDEN POR ELECCION Y DECISIÓN Y DARAN SU PUNTO DE VISTA. CON LA AYUDA DE ESTOS MISMOS EQUIPOS REALIZARAN UN DEBATE ACERCA DE LOS LIMITES QUE TE LLEVAN A TOMAR DESICIONES Y CADA UNO DE ELLOS DARA SU ARGUMENTO.ELABORARAN UN MAPA MENTAL DE LO QUE ENTENDIERON DEL TEMA QUE SE ACABA DE ANALIZAR.

CIERRE

SE LES DARA UNA SITUACION DE VIDA A CADA EQUIPO DONDE DARA UNA SOLUCION AL PROBLEMA TOMANDO EN CUENTA TODOS LOS ASPECTOS QUE YA ANTERIORMENTE SE ANALIZARON.

160 MIN

80 MIN

ACTIVIDADES SUGERIDAS POR

EL LIBRO DE TEXTO.

MANEJO DE SITUACIONES DE

VIDA

Tecnología de la información y comunicación. Libro de texto.

TIEMPO DE REALIZACIÓN

No. DE SESIÓNES: 8 INICIO: 27 DE AGOSTO TÉRMINO: 07 DE SEPTIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 27 DE AGOSTO

LUGAR Y FECHA: IGUALA, GRO., 27 DE AGOSTO DE 2012

ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.

EL RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA LA COORDINADORA ACADÉMICA EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFRA.NADIA MARITZA SALGADO GALVAN PROFRA. PETRA FERNANDEZ SALGADO PROFR. OLIVO SALMERON NABOR

Vo. Bo.EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

__________________________________

OBSERVACIONES:

Page 5: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

SECRETARÍA DE EDUCACION GUERRERO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “G-H-I-J-K” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ESC. SEC. TEC. “VICENTE GUERRERO SALDAÑA C.C.T. 12DST0056P ZONA ESCOLAR: 04_

NOMBRE DEL PROFESOR (A): NADIA MARITZA SALGADO GALVAN__ .

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

INICIO

SE DARA INICIO A LA CLASE CON LA PRESENTACION DE LOS CONTENIDOS Y SUBTEMAS QUE SE IRAN TRABAJANDO EN ESTAS SEMANAS, ASI COMO SUS APRENDIZAJES ESPERADOS.POSTERIORMENTE SELES PROYECTARA UNA REFLEXION ETICA Y MORAL DONDE IDENTIFICARAN VARIOS PUNTOS A TRARTAR COMO POR EJEMPLO: LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL, LOS VALORES QUE NOS CONTRUIMOS NOSOTROS MISMOS, CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS Y LA FUNCION DE LAS REGLAS Y NORMAS EN NUESTRA SOCIEDAD.

120 MINParticipacione

s

Tecnología de la información y comunicación. Libro de texto.

REFLEXION

NOCIONES Y CAPACIDADES: CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD AFIRMADA QUE PERMITA VALORAR LA ETAPA QUE VIVEN RECONOCER SUS

PROPIOS VALORES Y ASUMIRSE COMO INDIVIDUOS.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: EQUIDAD Y LA INCLUSION, EL RESPETO A LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

SUBTEMA: La formación ética y la construcción autónoma de valores. El compromiso consigo mismo y con los demás. Principios éticos que orientan las acciones y decisiones personales. Distinciones y relaciones entre ética y moral. Los adolescentes ante los retos y problemas del entorno natural y social. Características de las sociedades contemporáneas: complejidad, diversidad, funcionalidad, individualidad, competitividad y volatilidad de paradigmas tradicionales. Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida de los adolescentes. Disciplina y figuras de autoridad en diferentes espacios. Capacidad para participar en la definición y modificación de acuerdos y normas. Compromisos y responsabilidades en los espacios privados y públicos.

COMPETENCIAS: AUTORREGULACIÓN Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD Y SENTIDO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD, LA NACIÓN Y LA HUMANIDAD, SENTIDO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD, LA NACIÓN Y LA HUMANIDAD.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Participa en la construcción de reglas y normas en distintos contextos y argumenta por qué éstas rigen sus actos en espacios privados y públicos.

BLOQUE: BLOQUE I: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONALEJES: PERSONA, ETICA Y CIUDADANIACONTENIDO: LA DIMENSIÓN MORAL DE LA VIDA HUMANA, REGLAS Y NORMAS EN LA VIDA COTIDIANA

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS:

TRANSVERSALIDAD: FORMACIÓN EN VALORES, EQUIDAD DE GÉNERO, PERSPECTIVA DE GENERO

Page 6: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

AL MOMENTO DE OBSERVAR LA REFLEXION PLATICARAN EN EQUIPOS ACERCA DE LOS PUNTOS QUE SE LES DIO PARA PODER DAR UNA CONCLUSION. EN SEGUIDA SE LES DARA UN EXPLICACION DEL ROL DE CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE LES PRESENTARON PARA QUE HAYA UNA MAYOR COMPRENSION.

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

DESARROLLO

EN SEGUIDA SE INTEGRARAN EN EQUIPOS Y SE LES DARAN VARIOS PUNTOS QUE DESARROLLARAN PARA PODER ELABORAR UN MAPA MENTAL GRUPAL GIGANTE DONDE PLASMARAN TODAS LAS CONCLUSIONES A LAS QUE LLEGAMOS CON LA EXPLICACION DEL TEMA. EL EQUIPO NUMERO UNO PLASMARA ACERCA SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL PERO CON ILUSTRACIONES, EL SIGUIENTE EQUIPO PROPORCIONARA INFORMACION DE LOS VALORES QUE SE CONSTRUYEN ELLOS MISMOS, EL SIGUIENTE EQUIPO IDENTIFICARA SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS Y POR ULTIMO LA FUNCION DE LAS NORMAS Y LAS LEYES EN LA SOCIEDAD.CIERREFINALMENTE LOS EQUIPOS PASARAN A EXPONER CADA UNO DE SUS MAPAS MENTALES CON CONCLUSIONES.

200 MIN

160 MIN

DISPOSICION HACIA EL TRABAJO.

PARTICIPACION DEL GRUPO PARA TOMAR

DESICIONES EN ASUNTOS DE INTERES

COLECTIVO.

MATERIAL DIDACTICO RESISTOL

RECORTES, REVISTAS, ETC.

TIEMPO DE REALIZACIÓN

No. DE SESIÓNES: 12 INICIO: 10 DE SEPTIEMBRE TÉRMINO: 01 DE OCTUBRE FECHA DE ENTREGA: 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012

LUGAR Y FECHA: IGUALA, GRO., 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 .

ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.

EL RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA LA COORDINADORA ACADÉMICA EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFRA.NADIA MARITZA SALGADO GALVAN PROFRA. PETRA FERNANDEZ SALGADO PROFR. OLIVO SALMERON NABOR

Vo. Bo.EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

__________________________________

OBSERVACIONES:

Page 7: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

SECRETARÍA DE EDUCACION GUERRERO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “G-H-I-J-K” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ESC. SEC. TEC. “VICENTE GUERRERO SALDAÑA C.C.T. 12DST0056P ZONA ESCOLAR: 04_

NOMBRE DEL PROFESOR (A): NADIA MARITZA SALGADO GALVAN__ .

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

INICIO

SE DARA INICIO A LA CLASE CON LA PRESENTACION DEL CONTENIDO Y SUBTEMA QUE SE IRA TRABAJANDO EN ESTA SEMANA, ASI COMO SUS APRENDIZAJES ESPERADOS.POSTERIORMENTE SELES PROYECTARA UNA REFLEXION ETICA Y MORAL DONDE IDENTIFICARAN VARIOS PUNTOS A TRARTAR COMO POR EJEMPLO: LOS VALORES QUE NOS CONTRUIMOS NOSOTROS MISMOS, LIBERTAD, IGUALDAD, JUSTICIA, EQUIDAD, PLURALISMO, TOLERANCIA, COOPERACIÓN, SOLIDARIDAD Y RESPETO. SE ANALIZARA EN QUE CONSISTE CADA UNO DE ELLOS Y PARA QUE NOS SIRVE EN UNA SOCIEDAD. ANALIZARAN LA REFLEXION PLATICARAN EN BINAS ACERCA DE LOS PUNTOS QUE SE LES DIO PARA PODER DAR UNA CONCLUSION. EN SEGUIDA SE LES DARA UN EXPLICACION DEL ROL DE CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE LES PRESENTARON PARA QUE HAYA UNA MAYOR COMPRENSION.

40 MINParticipacione

s

Argumentación

Aportación de ideas

Aplicación de lo aprendido

Tecnología de la información y comunicación. Libro de texto.

REFLEXION

NOCIONES Y CAPACIDADES: Desarrollo de la empatía como condición que permite al adolescente entrar en

contacto con los otros. Capacidad para mirar críticamente su entorno y reconocer violencia y abuso de poder.

AMBIENTE DE APRENDIZAJE: Critico y reflexivo para desarrollar las habilidades.

SUBTEMA: Valores compartidos y no compartidos: libertad, igualdad, justicia, equidad, pluralismo, tolerancia, cooperación, solidaridad y respeto.Consideración de los demás en la reflexión ética: sus perspectivas, necesidades e intereses.

COMPETENCIAS: RESPETO Y VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD, MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, SENTIDO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD, LA NACIÓN Y LA HUMANIDAD.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue distintos tipos de principios y valores para orientar sus acciones, teniendo como criterio el Respeto a los derechos humanos. Valora la diversidad cultural en las sociedades contemporáneas y asume actitudes de corresponsabilidad ante situaciones que afectan la convivencia cotidiana y el entorno natural y social.

BLOQUE: III LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIAEJES: PERSONA, ÉTICA Y CIUDADANÍA CONTENIDO: Los principios y valores como referentes de la reflexión y la acción moral

VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: Historia, Español

TRANSVERSALIDAD: FORMACIÓN EN VALORES (libertad, igualdad, justicia, equidad, pluralismo, tolerancia, cooperación, solidaridad y respeto.

Page 8: Secuencia Didáctica FCE 2012-13

ACTIVIDADES TIEMPOCRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

DESARROLLO

EN SEGUIDA SE INTEGRARAN EN EQUIPOS Y ELABORARAN UNA SITUACION DE VIDA DONDE ENFRENTEN ALGUNOS DE ESTOS VALORES COMPARTIDOS Y NO COMPARTIDOS TOMANDO EN CUENTA SUS PERSPECTIVAS Y METAS EN COMUN ASI COMO SUS INTERES. POSTERIORMENTE LA DRAMATIZARAN Y NOS DARAN UNA CONCLUSION DE CÓMO INFLUYEN LOS VALORES EN NUESTRA VIDA DIARIA Y EN NUESTRA SOCIEDAD. POSTERIORMENTE ANALIZARAN LA LECTURA DE SU LIBRO DE TEXTO Y ELABORARAN UN MAPA MENTAL DONDE IDENTIFIQUEN LOS PUNTOS PRINCIPALES DEL TEMA QUE YA ANTERIORMENTE SE EXPLICARON.CIERREELABORARAN UN CARTEL RESANTANDO LOS VALORES QUE UTILIZAMOS EN NUESTRA VIDA DIARIA.

80 MIN

40 MIN

DISPOSICION HACIA EL TRABAJO.

Trabajo en equipo

Creatividad y compromiso.

Hojas blancasCuaderno

Libro de texto

TIEMPO DE REALIZACIÓN

No. DE SESIÓNES: 4 INICIO: 07 DE ENERO TÉRMINO: 11 DE ENERO FECHA DE ENTREGA: 07 DE ENERO DE 2013

LUGAR Y FECHA: IGUALA, GRO., 07 DE ENERO DE 2013 .

ELABORÓ REVISÓ Vo. Bo.

EL RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA LA COORDINADORA ACADÉMICA EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFRA.NADIA MARITZA SALGADO GALVAN PROFRA. PETRA FERNANDEZ SALGADO PROFR. OLIVO SALMERON NABOR

Vo. Bo.EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

__________________________________

OBSERVACIONES: