Secuencia Didáctica INGLÉS II (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Secuencia Didctica INGLS II (1)

    1/3

    DIRECCIN GENERAL DE BACHILLERATOMULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA, A.C.

    FORMATO DE PLANEACIN DE SECUENCIA DIDCTICA

    PLANEACION DE SECUENCIA DIDCTICA 1er parcial

    Coordinacin General de Multiveridad Latinoa!ericana" A#C#

    No# de ecuencia 1Intitucin Multiversidad LatinoamericanaCa!pu Hermosillo Sur

    Ai$natura% In$l& II Se!etre% Se$undo Ciclo ecolar% '(1)*1

    Pro+eor% AntonioOliva

    Grupo% '(1 Per,odo de aplicacin% Total de eionepro$ra!ada% 1)

    -lo.ue% I% Block 1. I compare people, objects and places Unidad de co!petencia%1.1 Comparisons: equality and inequality1.2 Comparative form of adjectives1.3 The superlative degree: The most or the least.

  • 8/12/2019 Secuencia Didctica INGLS II (1)

    2/3

    Coordinacin General de Multiveridad Latinoa!ericana" A#C#

    SA-E/ES DECLA/ATI0OS SA-E/ES P/OCEDIMENTALES SA-E/ES ACTITUDINALES

    Reconoce vocabulario relevante

    relativo a:

    o Caractersticas fsicas de

    personas! objetos y lugares.

    o Caractersticas de

    temperamento personal.

    o Caractersticas de

    desempe"o! sabor! etc.

    Reafirma el uso y las forma

    gramaticales en la comparaci#nadjetivos en sus distintosgrado$comparativo! superlativo y deigualdad% incluyendo casos regularese irregulares

    &dentifica y comprende las ideas

    principales en te'tos escritos sencillos

    que estable(can comparaciones.

    Reconoce los datos importantes enuna conversaci#n o segmento auditivo

    en los que se establecen

    comparaciones entre personas!

    objetos y lugares.

    )olicita e intercambia informaci#n

    relativa a comparaciones en

    conversaciones sencillas.

    Comprende y redacta documentos

    simples que incluya comparaciones

    entre personas! objetos y lugares.

    *mplea los adjetivos m+s usuales

    referentes a la descripci#n de

    personas y lugares.

    ,ractica y perfecciona la

    pronunciaci#n de letras del alfabeto!en el deletreo de nombres propios yadjetivos.

    Colabora con sus compa"eros en las

    actividades desarrolladas en binas! tros o

    equipos.

    -uestra apertura y tolerancia ante lasdiferencias l'icas entre los dos idiomas.

    -uestra iniciativa e inters por buscar

    informaci#n m+s all+ de la proporcionada

    por el profesor.

    EST/ATEGIAS DE ENSEAN2A EST/ATEGIAS DE AP/ENDI2A3E INST/UMENTOS DE E0ALUACI4N

    E5poicin tericaDin6!icaOr$ani7ador previoAnalo$,aIlutracione

    Investigacin

    Trabajo en equipoCuestionarioResumen

    Diagnstica: prueba escrita

    ormativa: r!brica de evaluacin Sumativa: lista de cotejo" e#amen

    no calendari$ado%

  • 8/12/2019 Secuencia Didctica INGLS II (1)

    3/3

    No!8re 9 +ir!a del docente%

    ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

    0o#-o# /epona8le del rea Acad&!ica ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ;ec