7
SECUENCIA DIDACTICA Proyecto TIT@ ALBA PIEDAD PENILLA GARCÍA Autor de la Unidad Nombres y Apellidos Alba Piedad Penilla Institución Educativa Eustaquio Palacios sede General Anzoátegui Ciudad, Departamento Santiago de Cali, Valle del Cauca ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título “El mundo en que vivimos” Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/- ijnVCtJs7FM/TtPL6woyAGI/AAAAAAAAAO0/41WC24yFUWc/s320/mundo- unido%255B1%255D.jpg Resumen de la Unidad Con el desarrollo de esta unidad didáctica motivaremos la construcción del concepto estructurante de ecosistema y el desarrollo de habilidades del Siglo XXI a través de la implementación de estrategias TIC Área Ciencias naturales y educación ambiental, ciencias sociales, ética y valores, tecnología e informática. Temas principales Organismo, bióticos, abióticos, población, comunidad, hábitat, bioma, etc.

Secuencia didactica piedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

ALBA PIEDAD PENILLA GARCÍA

Autor de la Unidad

Nombres y Apellidos Alba Piedad Penilla

Institución Educativa

Eustaquio Palacios sede General Anzoátegui

Ciudad, Departamento Santiago de Cali, Valle del Cauca

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título “El mundo en que vivimos”

Imagen tomada de http://3.bp.blogspot.com/-

ijnVCtJs7FM/TtPL6woyAGI/AAAAAAAAAO0/41WC24yFUWc/s320/mundo-unido%255B1%255D.jpg

Resumen de la Unidad Con el desarrollo de esta unidad didáctica motivaremos la construcción del concepto estructurante de ecosistema y el desarrollo de habilidades del Siglo XXI a través de la implementación de estrategias TIC

Área Ciencias naturales y educación ambiental, ciencias sociales, ética y valores, tecnología e informática.

Temas principales Organismo, bióticos, abióticos, población, comunidad, hábitat, bioma, etc.

Page 2: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

Imagen tomada de http://4.bp.blogspot.com/-

E_nymMGsmjQ/UUC0h9wlo2I/AAAAAAAABtw/_EWq2Mi3GTM/s320/CHIKI_478.gif

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares o Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación. o Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.

Objetivos de Aprendizaje Describir características de seres vivos y objetos inertes, establecer semejanzas y diferencias entre ellos y clasificarlos.

Identificar la organización, las características y las relaciones de los seres que se encuentran en un ecosistema.

Resultados/Productos de aprendizaje

Haciendo uso de recursos digitales como celulares, cámaras, tabletas, etc. los estudiantes crearan un recurso multimedial como resultado de un trabajo de observación, indagación, exploración de su medio.

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Grado Como es un concepto estructurante permite trabajarse en los

Page 3: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

grados 3°, 4° y 5°

Perfil del estudiante Estudiantes que sean creativos, críticos, curiosos, autónomos, responsables, dispuestos a aprender, comunicativos, colaboradores.

Habilidades prerrequisito Conocimiento en el manejo de recursos digitales, cuenta de Gmail, habilidades propias del trabajo científico (observar, plantear hipótesis, establecer comparaciones), trabajo en equipo y colaborativamente.

Contexto Social Estudiantes de grados 3° a 5° con edades entre 8 y 12 años, del sector urbano de la comuna 19 con problemáticas sociales, familiares. La mayoría pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, con cierta cultura de uso de diferentes herramientas tecnológicas como celulares, computadores.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar Espacios naturales de la I.E Eustaquio Palacios

Tiempo aproximado 2 horas semanales durante 3 semanas.

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje

La metodología usada será el Modelo de Instrucción 5 E constituido por las fases:

Modelo 5E Materiales TIC Descripción Enganchar Computador

Formulario en google Drive Realizar una prueba de entrada o diagnostica para identificar los conocimientos previos de los estudiantes acerca de los ecosistemas

Exploración Observación del medio y registro multimedial

En equipos de trabajo los estudiantes realizan una actividad donde observan el medio escolar haciendo uso de algunos recursos digitales como cámara, celular, tableta, etc.

Explicación Proyección de registro multimedial.

Resultado de la observación: los estudiantes socializan lo que

Page 4: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

observaron en sus equipos de trabajo, muestran las imágenes, videos o sonidos recolectados. El docente induce al estudiante en la construcción del concepto de ecosistema, sus características e interrelaciones.

Elaboración Cámara digital Herramientas Multimedia

Diseño y elaboración de una presentación multimedia usando alguna herramienta ya sea power point, Powtoon o prezi, o un video en Movie Maker donde los estudiantes sinteticen las imágenes que capturaron y de acuerdo a lo observado describan lo que tienen a su alrededor, y las interrelaciones que se dan entre los organismos de dicho medio, acercándose así al concepto estructurante de ecosistema

Evaluación Rubrica Matriz de valoración

Se evalúa el proceso, los productos realizados por los estudiantes y la socialización a través de una rúbrica y una matriz de valoración

Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados)

Línea de Tiempo

Actividades del Estudiante Actividades del Docente Herramientas didácticas

Momento

I

30 minutos

Actividad 1 responder la prueba diagnóstica de 5 preguntas que encuentra en google drive

Establecer los acuerdos de trabajo y orientar. Diseñar la prueba, subirla y aplicarla a los estudiantes haciendo uso de google drive

Prueba diagnóstica en formulario de Google drive

1 hora

Actividad 2 Observar el video sobre ecosistemas y participan de una discusión grupal

Diseña y elabora el video y lo socializa con los estudiantes

Movie Maker Youtube Computador Video beam

Page 5: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

30 minutos

Actividad 3 Observar el mapa conceptual y escribe las conclusiones en su cuaderno

Diseña y elabora un mapa mental y lo presenta a los estudiantes

Popplet Computador Video beam

Momento II

1 hora

Actividad 4 En equipos de trabajo los estudiantes realizan un recorrido en su institución educativa donde observan y realizan un registro multimedial del medio

Orienta y da las pautas de la actividad

Celular Tablets Cámaras Computador

1 hora Actividad 5 En equipos de trabajo colaborativamente realizar una presentación multimedia con el material multimedia recolectado, para esto pueden usar una herramienta como power point, Powtoon o prezi, en la presentación deben relacionar las ideas que adquirieron acerca de ecosistemas

Orientar la actividad y proporcionar a los estudiantes las pautas en el manejo de las herramientas multimediales

Computador Herramientas multimediales

Momento III

1 hora y 30

minutos

Actividad 6 Presentar y socializar los recursos multimediales elaborados por los estudiantes

Evaluar la actividad realizada por los estudiantes. Usar la rúbrica, la matriz de valoración y realizar la retroalimentación.

Computador Video beam Rubrica Matriz de valoración

30 minutos

Actividad 6 Realizar la autoevaluación de su proceso de aprendizaje y sus productos

Page 6: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes

Ubicar estratégicamente a los estudiantes con necesidades educativas especiales en equipos de trabajo donde tengan la oportunidad de cumplir un papel y tener un rol participativo Buscar espacios para realizar un acompañamiento personalizado al estudiante de acuerdo a sus necesidades

Evaluación

Resumen de la evaluación

Cronograma de evaluación

Antes de empezar

el proyecto

Durante el trabajo del

proyecto

Después de terminar

el trabajo del proyecto

Prueba diagnostica

Lluvia de ideas

Registro multimedia

Diseño de multimedia

Trabajo en equipo

Matriz de valoración de la autoevaluación

Rubrica de evaluación

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

Prueba diagnóstica para conocer e identificar los conocimientos previos de los estudiantes acerca de los ecosistemas

Durante la unidad Trabajo de campo, elaboración de productos, trabajo en equipo

Después de finalizar la unidad

Diseño y construcción de un recurso multimedia donde a través de imágenes, videos o sonidos se acercan al concepto estructurante de ecosistema

Materiales y Recursos TIC

Page 7: Secuencia didactica piedad

SECUENCIA DIDACTICA

Proyecto TIT@

Hardware

PC, Video Beam, celulares, televisión, cámaras, entre otros.

Software

Programas multimedia, power point, Powtoon, Movie Maker, Audacity, foldplay, prezi, popplet

Materiales impresos Ninguno

Recursos en línea Videos de youtube, presentación en prezi, imágenes

Otros recursos