18
SECUENCIA DIDÁCTICA N°1 La tabla periódica y sus propiedades. ESPACIO: química PROFESORA: Borelli Sandra POFESOR DE RESIDENCIA: López, Carlos. RESIDENTES: Schmidt Adrian Wenk Tomás. CURSO: 2 do DIVISIÓN: 1 ra BLOQUE: 80 min DÍA: jueves HORA: 9:00 a 10:20 hs. UNIDAD TEMÁTICA: tabla periódica y sus propiedades. Problemática: Con qué criterio se ordenaron los elementos en la tabla periódica TIEMPO ESTIMADO POR CLASE: 80 minutos. OBJETIVOS: Interpretar el ordenamiento de la tabla periódica. Ubicar elementos en la tabla periódica mediante sus grupos y períodos.

SECUENCIA-DIDÁCTICA-química

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una propuesta de enseñanza mediante secuencias

Citation preview

SECUENCIA DIDCTICA N1La tabla peridica y sus propiedades.ESPACIO: qumicaPROFESORA: Borelli SandraPOFESOR DE RESIDENCIA: Lpez, Carlos. RESIDENTES: Schmidt Adrian Wenk Toms.CURSO: 2 do DIVISIN: 1 raBLOQUE: 80 min DA: jueves HORA: 9:00 a 10:20 hs.

UNIDAD TEMTICA: tabla peridica y sus propiedades. Problemtica:Con qu criterio se ordenaron los elementos en la tabla peridicaTIEMPO ESTIMADO POR CLASE: 80 minutos.OBJETIVOS: Interpretar el ordenamiento de la tabla peridica. Ubicar elementos en la tabla peridica mediante sus grupos y perodos. Identificar las propiedades peridicas mediante la ejercitacin. Comprender la relacin existente entre el orden de los elementos y sus propiedades.

APRENDIZAJES ESPERADOS:Conceptuales: Tabla de Mendeleiev. Grupos y perodos. Propiedades peridicas: radio atmico, energa de ionizacin, radio inico, afinidad electrnica.

Procedimentales: Interpretacin de la tabla peridica de Mendeleiev. Manipulacin adecuadamente la tabla peridica. Anlisis de los textos trabajados en clase. Resolucin de actividades. organizacin de las actividades realizadas.

Actitudinales Valorar el trabajo en grupo. Mostrar compromiso por aprender y seguir aprendiendo. Manifestar una actitud de anlisis y comprensin de los temas en desarrollo. Valorar los recursos didcticos. CONTENIDOS TEMTICOS A DESARROLLAR: Tabla de Mendeleiev. Grupos y periodos. Propiedades peridicas: radio atmico, energa de ionizacin, radio inico, afinidad electrnica.

ESTRATEGIAS DIDCTICAS PARA LOGRAR APRENDIZAJES esperados. Trabajo grupal Trabajo individual Resolucin de cuestionarios. Ejercitaciones. RECURSOS: Materiales: pizarra, tiza, borrador, computadora, proyector, fotocopias, tarjetas. Humanos: profesor del curso, profesor de residencia, residentes, educandos ACTIVIDADES:Sesin N1Inicio: Los alumnos deben tener conocimientos sobre nmero atmico, numero msico. iniciar la clase con una lluvia de idea de los cientficos que han ido ordenando la tabla peridica. Desarrollo: Formarn grupos utilizando la dinmica con tarjetas de smbolos qumicos para trabajar con una lectura con interrogantes, se le dar 15 minutos para el desarrollo de la misma.

Qu aspecto de los elementos tuvo en cuenta Mendeleiev para ordenar los elementos? por qu al hidrgeno lo dejo afuera del ordenamiento? Por qu tuvo que realizar otra hilera de elementos? Por qu dej un casillero vacio? cmo denomino a las filas horizontales? Cmo denomin a las columnas verticales?En 1869, el qumico ruso Dimitri Mendeleiev pens que exista una relacin entre las propiedades de los elementos y sus masas atmicas. En base a esta suposicin confeccion una tarjeta para cada elemento en la que consign el smbolo, las propiedades principales y el peso atmico. Luego, procedi a organizar las tarjetas por masas atmicas crecientes, es decir, de menor a mayor y de ese modo, los siete primeros elementos quedaron ordenados de la siguiente manera: LiBeBCNOF

Al hidrgeno lo dej afuera porque sus propiedades diferan mucho de los otros elementos.Al continuar el ordenamiento por masas atmicas crecientes, observ que el elemento siguiente, que era el sodio (Na), tena propiedades semejantes al litio, por la cual comenz una nueva hilera. El magnesio (Mg), que segua al sodio presentaba propiedades similares al berilio (Be); el aluminio era parecido al boro (B), y as continu hasta el cloro, obteniendo lo siguiente.LiBeBCNOF

NaMgAlSiPSCl

Despus del cloro estudi al potasio (k), viendo que sus propiedades son similares al sodio (Na), por lo cual inicio una tercera fila. Luego ubic al calcio (Ca) en la segunda columna. El elemento conocido siguiente era el titanio (Ti) cuyas propiedades son ms parecidas al silicio (Si) que al aluminio (Al). Esta dificultad le hizo inferir la existencia de un elemento an no descubierto en su poca, por lo que dej un espacio vaco. Entonces la tabla qued de esta manera:LiBeBCNOF

NaMgAlSiPSCl

KCa ?TiVCrMn

De este modo se fueron formando columnas verticales que denomin grupos, en las cuales los elementos tienen propiedades semejantes, y filas horizontales a las que llam periodos.

Li6,99B10,82Be9.01C12.01N14,00O15,99F18,99entregar a los grupos las siguientes tarjetas de manera desordenada para que luego pasen a ordenarlas en la pizarra segn el nmero msico creciente.

Mg24,31Na22,98Al26,98Si28,0828,08P30,97S32,07Cl35,45

Cr51,99V50,94Ti47,09 ?Ca40,08K39,10

Mn54,93 Explicar: que de la forma que Mendeleiev orden los elementos presentaba algunas irregularidades, ya que hay elementos que no cumplen con esas caractersticas, como ser el telurio y el yodo, no estn ordenados de acuerdo a sus masas atmicas crecientes, esa fue una de las irregularidades de la tabla peridica de Mendeleiev, por lo que el fsico Moseley, estudiando los rayos x obtenidos de distintos elementos lleg a la conclusin de que las propiedades de los elementos se repiten peridicamente en funcin de su nmero atmico y no de sus masas atmicas como pensaba Mendeleiev. Por lo tanto la ley peridica expresa que Las propiedades de los elementos son una funcin peridica de su nmero atmico.Cierre: Cerrar la clase fijando los contenidos desarrollados a travs de un juego. Reglas del juego: Se dispondrn tarjetas que contendrn caractersticas de distintos elementos. Se designa un representante de cada grupo el cual ser el encargado de elegir una tarjeta y leerla. Si el grupo responde bien gana un punto. Ambos grupos contarn de tabla peridica. Hola me podras ayudar a encontrar mi casa!Sala a caminar y ahora no s dnde queda mi casa, pas por una farmacia y s que tengo 55,84 g, por lo que me han dicho tengo un aspecto metlico. Averiguacin de paradero.Se necesita saber el paradero de un elemento slido de color negro con un peso de 12,01 gramos. Informar grupo y perodo en el que se encuentra.Tarjetas:

Por qu en el ordenamiento de la tabla peridica Mendeleiev coloc al sodio debajo del litio?Hola. Quiero saber la ubicacin de la casa de un amigo se que vive en el perodo 4 del barrio de los metales y sus iniciales comienzan con C, el nmero de su departamento es 24.

Cmo quedaron ordenados los siete primeros elementos de la tabla peridica de Mendeleiev?

Ultimo momento Revolucin en el mundo de la qumica Se ha extraviado un elemento cuyas caractersticas son: metal, slido, iniciales Au. De qu metal se trata?Qu enuncia la ley peridica?

Por qu Cuando Mendeleiev se encontraba ordenando la tercera fila de elementos debi dejar un casillero vacio debajo del aluminio?

Hola me ayudas a encontrar a mi pareja!Anoche conoc a alguien que me encanto para mi pareja y por lo poco que hablamos se nota que tenemos afinidad, pero luego de estar un rato en la heladera se fue y solo me dijo que vive en el barrio de los no metales en la cuadra de los halgenos y su departamento es el nmero 17.Por qu en el ordenamiento de la tabla peridica Mendeleiev coloc al sodio debajo del litio?

Hola. Me ayudas a encontrar a mi amigo?Pasamos mucho tiempo juntos y por cosas del destino nos distanciamos y quisiera volver a visitarlo, se que vive en el barrio de los metales alcalinos y su nombre es sodio. Me puedes dar la direccin exacta de su casa?

Hola. Me ayudas a encontrar a mi amigo?Pasamos mucho tiempo juntos y por cosas del destino nos distanciamos y quisiera volver a visitarlo, se que vive en el barrio de los metales alcalinos y su nombre es sodio. Me puedes dar la direccin exacta de su casa?

Gana el grupo que ms respuestas correctas tiene.

Sesin N2 Inicio: Recordar los temas de la clase anterior estableciendo la relacin de los contenidos desarrollados con las diferentes propiedades peridicas mediante el siguiente crucigrama.PADUMVPCWIG

AERGOALGCGR

GARTMSRURU

DECIRASIUP

UCIEORNTCPR

FGRRADIUOB

HUPFATOMICO

EKEHPLNMOTA

OORMLEFGRD

PPIOMYJSSFY

KMENDELEIEV

ASCGWHNFRAT

Desarrollo: Presentar el siguiente Power Point mediante el cual se establecer la relacin entre el radio de una circunferencia y el radio atmico. Como as tambin los valores de los radios atmicos de ciertos elementos con el fin de que se pueda apreciar las variaciones de los mismos en los grupos y perodos. Explicar: en un mismo perodo el radio atmico disminuye de izquierda a derecha esto se debe a que aumentan la carga nuclear. Por lo tanto los electrones son atrados con mayor intensidad y entonces el radio disminuye. En un mismo grupo el radio atmico aumenta de arriba hacia abajo debido a que aumenta la cantidad de rbitas. Si bien la carga nuclear aumenta las capas electrnicas producen un efecto pantalla que reducen la atraccin que ejerce sobre los electrones del ncleo positivo.

dictar la siguiente ejercitacin la cual posteriormente ser controlada en la pizarra.

1. graficar los tomos de los siguientes elementos con sus respectivos niveles energticos y marquen sus radios atmicos: magnesio, azufre, hierro, bromo y potasio.

Resolucin de la ejercitacin:

Mg

FeS R R R

KBr R R

Explicar: que otra de las propiedades peridicas es el potencial de ionizacin que consiste en la energa necesaria para arrancar un electrn de la ltima capa energtica de un tomo. Esta energa de ionizacin ser mayor en un elemento del grupo 17 debido a que las cargas nucleares aumentan y por lo tanto aumenta la fuerza con que el ncleo atrae a los electrones y como consecuencia de esto mayor ser la energa para quitar un electrn.

Explicar: un elemento del perodo 2 tendr mayor energa de ionizacin que uno del perodo 6, esto se debe a que en el perodo 2 la fuerza de atraccin que tiene el ncleo sobre los electrones es mayor.

Entregar la siguiente tabla peridica muda donde indicarn las variaciones de las propiedades peridicas desarrolladas durante toda la sesin.

Radio atmico

Potencial de ionizacin AAUMENTA U M E N T A

Cierre:Cerrar la clase realizando preguntas de repaso tales como: Qu es el radio atmico? Cmo vara en un mismo grupo? Cmo vara en un mismo periodo?. A qu se denomina potencial de ionizacin? Qu relacin tiene el potencial de ionizacin con el radio atmico? dictar la siguiente tarea extra ulica:1- Ordenar los siguientes elementos de a cuerdo a su radios atmicos crecientes: Li; Na; Si; S; Cl; B; C.2- Ordenar segn el potencial de ionizacin creciente los siguientes elementos: K; Ni; Fe; Br; SeResolucin de la gua de actividades. 1- Li; B; C; Na; Si; S; Cl.2- K; Fe; Ni; Se; Br.Sesin N3 Inicio: Controlar las actividades extra ulicas de la clase anterior. Explicar: as como algunos tomos pueden perder electrones para lo cual es necesario una determinada cantidad de energa, que es a lo que se denomina energa de ionizacin, tambin hay tomos que pueden captar esos electrones. Presentar en una lmina los tomos que forman el cloruro de sodio con sus correspondientes electrones para el anlisis con respecto a la distribucin electrnica que figura en la tabla peridica.

eee:

ee

NaCle

eeeee

e

Desarrollo: Explicar los elementos para formar un compuesto lo hacen a travs de los electrones de su ltimo nivel de energa, en este caso el sodio cedi un electrn al cloro y de esa manera formaron el cloruro de sodio. Cuando un tomo gana o pierde electrones de transforma en un ion, en el caso que pierda un electrn se denomina catin y queda con carga positiva, cuando gana electrones se denomina anin y queda con cargas negativas. aclarar que el radio del ion es la distancia desde el centro del ncleo del ion y su nivel energtico externo. Explicar: que el radio del catin es menor debido a que perdi electrones y por lo tanto perdi un nivel energtico, en el caso de un anin el radio de este es mayor que el radio de su tomo, esto se debe a que el anin tiene un electrn ms en su ltimo nivel de energa y como las cargas de igual signo se repelen el dimetro de su nivel de energa aumenta aumentando su radio inico. Dir as como ciertos tomos ceden sus electrones existen otros que lo aceptan como en el caso del cloruro de sodio, el sodio cedi su electrn y el cloro lo acept. Cuando un tomo capta o acepta un electrn libera una cierta cantidad de energa. A esa energa liberada se la denomina afinidad electrnica. Explicar: los no metales en particular los del grupo 17 tienen gran afinidad electrnica. En cambio los metales principalmente los alcalinos poseen afinidad electrnica muy bajas, en un mismo perodo la afinidad electrnica aumenta de izquierda a derecha, en un mismo grupo hay poca variacin, esto se bebe a que los metales tienden a ceder sus electrones y no a captarlos. Entregar la siguiente tabla peridica muda para que indiquen la variacin de la afinidad electrnica y el radio inico en la misma.

Radio inico

PococmbioRadio inico

Afinidad electrnica

Entregar la siguiente actividad:Completa las siguientes oraciones: El radio de un catin es con respecto al de su tomo. El radio de un anin es . Con respecto al de su tomo. Un anin es un tomo o grupo de tomos que . electrones. Un tomo se convierte en catin cuando .. electrones. El elemento sodio tiene ..afinidad electrnica que el bromo. Ordenar los siguientes elementos segn su afinidad electrnica creciente: Mn; K; Ti; Br; Cr. Ordenar los siguientes elementos segn su radio inico decreciente: Cl; Cr, Rb; Cu; P.Resolucin de actividades: El radio de un catin es menor con respecto al de su tomo. El radio de un anin es mayor Con respecto al de su tomo. Un anin es un tomo o grupo de tomos que gan electrones. Un tomo se convierte en catin cuando pierde electrones. El elemento sodio tiene menor afinidad electrnica que el bromo. Ordenar los siguientes elementos segn su afinidad electrnica creciente: K; Ti; Cr; Mn; Br. Ordenar los siguientes elementos segn su radio inico decreciente: Cl; P; Cu; Cr, Rb. Cierre: Cerrar la clase controlando las actividades y estableciendo la relacin de las propiedades con el orden de los elementos. Sesin 4: repaso de tabla y propiedades peridicas de los elementos.Inicio: Con la ayuda de un cuadro sinptico se recordarn los temas expuestos en la secuencia con el fin de integrarlos y aclarar las dudas que puedan haber surgido.

Desarrollo: Entregar la siguiente gua de actividades para la fijacin de los temas desarrollados.Gua de actividades:1- Cmo se denomina a las columnas verticales de la tabla peridica?2- Segn la ley peridica actual de acuerdo a qu estn ordenados los elementos en la tabla peridica?3- Cmo se denomina a las filas horizontales de la tabla peridica?4- cmo aumenta el radio atmico en un mismo grupo? a qu se debe este aumento? 5- qu es la energa de ionizacin? cmo varia esta en un mismo perodo?6- Qu es un ion? 7- cundo un tomo se convierte en catin?8- Cundo un tomo se convierte en un anin?9- Marca con una X la respuesta correcta.El radio atmico es:a) La distancia existente entre el centro del ncleo atmico y su primer nivel energtico.b) La distancia existente entre el centro del ncleo atmico y su nivel energtico externo. Xc) La distancia existente entre sus niveles energticos.El radio de un anin es con respecto al de su tomo:a) Mayor. Xb) Menor.c) Igual.d) Ninguna es correcta.El radio de un catin es con respecto al de su tomo:a) Mayorb) Menor. Xc) Iguald) Ninguna de las anteriores.Con qu carga queda un catin:a) Positiva. Xb) Negativa.c) Neutra.Con que carga queda un anin:a) Positiva.b) Negativa. Xc) Neutra.Resolucin de la gua de actividades:1- Las columnas verticales de la tabla peridica se denominan grupos.2- Los elementos de la tabla peridica segn la ley peridica actual estn ordenados de acuerdo a sus nmeros atmicos crecientes.3- Las filas horizontales de la tabla peridica se denominan periodos.4- El radio atmico aumenta en un mismo grupo de arriba hacia abajo, esto es debido al aumento de sus niveles energticos.5- La energa de ionizacin es la energa necesaria para arrancar un electrn de la capa externa de un tomo aislado. En un perodo vara de izquierda a derecha.6- Un ion es un tomo o grupos de tomos que han ganado o perdido uno o ms electrones.7- Un tomo se convierte en catin cuando cede electrones o pierde electrones.8- Un tomo se convierte en anin cuando gana o recibe electrones. Cierre: controlar la gua de actividades aclarando dudas que pudieron surgir durante el desarrollo de la secuencia, resaltando la importancia de tener un orden de los elementos qumicos y gracias a ello poder identificar las propiedades peridicas.