8
1 Planeador No. 03 COHERENCIA OBJETIVOS – APRENDIZAJES- DESEMPEÑOS – EVALUACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES (Qué aprendizajes espero que alcancen mis estudiantes) DESEMPEÑOS (Qué acciones evidencian los aprendizajes esperados) EVALUACIÓN (qué espero evaluar) Interactuar con un texto teniendo en cuenta la lectura compartida o lectura conjetural. Comprender un texto haciendo uso de la interpretación, la argumentación y la proposición Leer y escribir correctamente y de manera comprensiva palabras y oraciones con la letra r ¿Cómo utilizo las palabras que conozco para narrar los acontecimientos de un cuento? ¿Qué palabras se escriben con la letra r? ¿Cómo formo nuevas palabras para ampliar mi vocabulario? Preescolar: Utilizo un vocabulario adecuado para narrar acontecimientos. Utilizo la técnica de coloreado para decorar una imagen. Primero: Identifico, escribo y leo palabras y frases sencillas con la letra r. Desarrollar la comprensión e interpretación textual a partir de la lectura y la producción oral y escrita de palabras y frases sencillas con las letras aprendidas Enriquecer mi vocabulario, expresión y comunicación a partir de la práctica de la lectura y la escritura Relacionar el aprendizaje de grafemas, palabras y frases sencillas con el entorno, para facilitar su comprensión y recordación 1. La participación activa en la clase. 2. Desarrollo de las actividades propuestas por la docente. 3. Pulcritud en el desarrollo de los talleres. ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: EL PARAÍSO SEDE LÍBANO ORIENTE CÓDIGO DANE : 241020000080 NOBRE DEL DOCENTE RESPONSABLE DE EJECURAR LA SECUENCIA : DERLY JOHANA BUITRAGO GRADO: 0,1 EQUIPO DOCENTE RESPONSABLE DE LA PLANEACIÓN DE LA SECUENCIA: Derly Johana Buitrago Rodrigo Losada Sandra Milena Puliche María Eugenia Cleves Escriba el estándar (es) a trabajar: Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto literario. Desarrollar destrezas básicas para aprender a leer y a escribir, a partir de actividades que involucran la asociación, la imaginación, la creatividad, la atención y la memoria # de sesiones programadas Fecha de inicio Fecha final 1 09- 05/14 09-05/14

Secuencia didáctica rin rin renacuajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

1

Planeador No. 03CO

HERE

NCI

A

OBJETIVOS – APRENDIZAJES- DESEMPEÑOS – EVALUACIÓNOBJETIVOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES

(Qué aprendizajes espero quealcancen mis estudiantes)

DESEMPEÑOS(Qué acciones evidencian los aprendizajes

esperados)

EVALUACIÓN(qué espero evaluar)

Interactuar con un texto teniendo encuenta la lectura compartida o lecturaconjetural.

Comprender un texto haciendo uso de lainterpretación, la argumentación y laproposición

Leer y escribir correctamente y demanera comprensiva palabras yoraciones con la letra r

¿Cómo utilizo las palabras queconozco para narrar losacontecimientos de un cuento?¿Qué palabras se escriben conla letra r?¿Cómo formo nuevas palabraspara ampliar mi vocabulario?

Preescolar:• Utilizo un vocabulario adecuado para

narrar acontecimientos.• Utilizo la técnica de coloreado para

decorar una imagen.Primero:• Identifico, escribo y leo palabras y

frases sencillas con la letra r.• Desarrollar la comprensión e

interpretación textual a partir de lalectura y la producción oral y escrita depalabras y frases sencillas con las letrasaprendidas

• Enriquecer mi vocabulario, expresión ycomunicación a partir de la práctica dela lectura y la escritura

• Relacionar el aprendizaje de grafemas,palabras y frases sencillas con elentorno, para facilitar su comprensióny recordación

1. La participación activa enla clase.

2. Desarrollo de lasactividades propuestas porla docente.

3. Pulcritud en el desarrollode los talleres.

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: EL PARAÍSO SEDE LÍBANO ORIENTE CÓDIGO DANE : 241020000080NOBRE DEL DOCENTE RESPONSABLE DE EJECURAR LA SECUENCIA :DERLY JOHANA BUITRAGO

GRADO: 0,1

EQUIPO DOCENTE RESPONSABLE DE LA PLANEACIÓN DE LA SECUENCIA:Derly Johana Buitrago Rodrigo Losada Sandra Milena Puliche María Eugenia ClevesEscriba el estándar (es) a trabajar: Leo fábulas, cuentos, poemas, relatos mitológicos, leyendas, o cualquier otro texto literario. Desarrollar destrezas básicas para aprender a leer y a escribir, a partir de actividades que involucran

la asociación, la imaginación, la creatividad, la atención y la memoria

# de sesionesprogramadas

Fechade inicio

Fecha final

1 09-05/14

09-05/14

Page 2: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

2

REFERENTES – MARCO DISCIPLINAR Y DIDÁCTICO– MATERIALES(tres ideas clave, conceptos clave o temáticas)

REVISIÓN DE REFERENTES REVISIÓN DISCIPLINAR Y DIDÁCTICA REVISIÓN DE MATERIALESEDUCATIVOS

Lectura compartidaLectura conjeturalComprensión lectoraLetra r

Preescolar: La lectura compartida o conjetural es una forma de interacción con el texto que seestá leyendo y consiste en hacer predicciones, conjeturas o hipótesis. Desarrolla elpensamiento creativo, propositivo y argumentativo.Primero: La letra R cuando se escribe sencilla tiene un sonido suave, como en las palabras:cara, pera o mira. Cuando se escribe doble, RR, tiene un sonido fuerte como en las palabrasbarro, cerro o perro.

Cuento de la colecciónsemilla: “El renacuajopaseador”

SABERES PREVIOS – DIAGNÓSTICO – RELACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS – DESEMPEÑOS – CONTEXTUALIZACIÓNSABERES PREVIOS (quéconocimientos requieren misestudiantes)

DIAGNÓSTICO (qué conocimientos requeridostienen mis estudiantes: fortalezas ydebilidades)

RELACIÓN APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS Y CONTEXTO(aspectos clave del contexto)

Las vocalesLetras m, p, s, l, t, n, d, c, f, g, b, j,Leer imágenesLeer textoLas narraciones

Los niños estan en la capacidad de escucharnarraciones y dar cuenta de su contenido.Los niños de primero conocen las vocales ydiferentes letras, razón por la cual están en lacapacidad de construir nuevas palabras.

Preescolar:• Utilizo un vocabulario adecuado para narrar acontecimientos.• Utilizo la técnica de coloreado para decorar una imagen.Primero:• Identifico, escribo y leo palabras y frases sencillas con la letra r.• Desarrollar la comprensión e interpretación textual a partir de la

lectura y la producción oral y escrita de palabras y frasessencillas con las letras aprendidas

• Enriquecer mi vocabulario, expresión y comunicación a partir dela práctica de la lectura y la escritura

• Relacionar el aprendizaje de grafemas, palabras y frases sencillascon el entorno, para facilitar su comprensión y recordación

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSCaracterización de materiales y recursos Taller • X IDEA GENERAL DE SU USO PEDAGÓGICO

• Exposición del cuento “El renacuajo paseador”• Taller de comprensión lectora (Preescolar)• Taller letra r (Primero) Para este taller se tomará como referencia la cartilla

Competencias Comunicativas 1• Socialización del trabajo

Guía •

Libro de texto MEN X

Colección Semilla X

Maleta de transición

Recurso virtual o digital X

Page 3: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

3

Recurso no convencionalCuál: _________________

DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE , UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE( El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)

Exploración (reconocimiento de saberesprevios frente al eje temático y objetivo deaprendizaje)

Ejecución (acciones de aprendizajesegún el uso de materiales educativos yel objetivo de aprendizaje)

Estructuración(conceptualización y modelaciónfrente al eje temático y objetivode aprendizaje)

Valoración (momentos intermedios yde cierre significativo para comprobar sise están alcanzando o se cumplieron losobjetivos de aprendizaje)

Lectura del cuento “El Renacuajo Paseador”de Rafael Pombo.

Preescolar:Taller de comprensión lectora

Primero :Taller letra r

Preescolar:Descripción oral de lospersonajes del cuento.

Primero:Formar palabras nuevas,valiéndose de la palabrarenacuajo.

Participación en la lectura compartidadel cuento “El Renacuajo Paseador”

Desarrollo de los talleres.

METODOLOGÍA

Caracterización de la forma de trabajo(Seleccione los principales modos de

trabajo que propone para el desarrollode las actividades)

Trabajo cooperativo X • Lectura compartida del cuento “El Renacuajo Paseador”• Identificación de personajes• Modelación de la palabra renacuajo con plastilina.• Escritura de la palabra renacuajo en el aire, piso, espalda de un

compañero, tablero, cuaderno.• Taller discriminado por grados• Construcción de palabras nuevas partiendo de la palabra

renacuajo.

Trabajo colaborativo

Trabajo individual X

OtroCuál: ______________________

EVALUACIÓN FORMATIVA

PROCESO(Evaluar los aprendizajes alcanzados por los

estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases,unidad o secuencia)

TIPOS(Seleccione los tipos deevaluación que planea)

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN(Idea general del proceso de evaluación)

Autoevaluación X Se evaluará:• El trabajo que desarrollen los niños durante la clase• La actitud que manifiesten frente a las actividades propuestas por laCoevaluación X

Page 4: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

4

Heteroevaluación X profesora.• La pulcritud en el desarrollo de las actividades.

OtroCuál:__________________

Anexo:

Page 5: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

5

Page 6: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSOSEDE LÍBANO ORIENTE

TALLER GRADO PRIMERO

NOMBRE: ______________________________________ FECHA: _______________

1. Coloreo al Renacuajo Paseador y escribo su nombre

2. Recorto y pego muchas letras r, según indica la muestra

R (mayúscula) r (minúscula)

Page 7: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

3. Observo el dibujo y completo la palabra

Lo____Pi___ta ____o

Pi___letaSi___na ____sa

___loj____tón _____na

___eda Ti____ta Tete_____

Teso____ Pe_____ Ma___posa

4. Escribo 5 palabras que empiecen con la letra r y cinco que tengan la letra r enmedio.

Palabras que empiezan con la letra r Palabras que tienen la letra r en medio

5. Dictado en casa: Mamita, díctame palabras con la letra r.

Page 8: Secuencia didáctica rin rin renacuajo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL PARAÍSOSEDE LIBANO ORIENTE

TALLER GRADO PREESCOLAR

NOMBRE: ______________________________________ FECHA: _______________

Dibujo los personajes principales del cuento

Rin Rin Renacuajo Mamá ranita Ratón vecino

Doña ratona La gata y sus gatos Pato tragón

Dibujo la escena que más me llamo la atención del cuento.