5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Profesor: Gustavo A. Sandoval Peña Integrantes: Castillo Sandoval Marleni Loyola Uchalin Norvi Mendoza Moncada Alessandra Villar Alayo Dalila Zelada Alejos Bladimiro Curso: Bioinformática Grupo: A E.A.P: Biotecnología Año: 2015

Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Neurospora crassa

Citation preview

Page 1: Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Profesor: Gustavo A. Sandoval Peña

Integrantes: Castillo Sandoval Marleni Loyola Uchalin Norvi Mendoza Moncada Alessandra

Villar Alayo Dalila

Zelada Alejos Bladimiro

Curso: Bioinformática

Grupo: A

E.A.P: Biotecnología

Año:

2015

Page 2: Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

SECUENCIAMIENTO DEL GENOMA DE Neurospora Crassa OR74A

1. RELEVANCIA:

El secuenciamiento del genoma de los hongos filamentosos es sumamente importante ya

que nos permitirá conocer los procesos que los regulan y así poder controlar las especies

de hongos patógenos o lograr el mejoramiento de otros que son beneficiosos. En este

trabajo se logró el secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa; el cual es un hongo

filamentoso multicelular, que se desarrolló como organismo experimental y organismo

modelo para las investigaciones que fueron plasmadas a partir del siglo XX, ya que

presenta características beneficiosas para el desarrollo de la Genética moderna y la Biología

Molecular, siendo así que en la segunda mitad del siglo, Neurospora contribuyó a

importantes investigaciones tales como la compresión de los sistemas de defensa del

genoma, la metilación del ADN, la importación de proteínas mitocondriales , reparación del

ADN. Además gracias a que es un organismo perteneciente al reino Fungi, se ha brindado

un sistema que ayudaría al estudio de procesos como el de la diferenciación celular y el

desarrollo.

2. TAMAÑO DEL GENOMA (Mb):

40.7593

3. NÚMERO TOTAL DE GENES PREDECIDOS:

20,989

4. NÚMEROS TOTAL DE PROTEÍNAS PREDECIDAS:

● Proteínas totales: 21598

● Mediana del recuento de proteínas: 11390

5. CONTENIDO GC (%):

48.566

6. ORGANIZACIÓN QUE SE ENCARGA DEL SECUENCIAMIENTO DEL GENOMA:

Instituto Broad (Asociación entre el MIT, Harvard y hospitales afiliados, y el Instituto

WhiteHead).

Page 3: Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

7. METODOLOGÍA:

Para el desarrollo del secuenciamiento se empleó el método de Whole Genome Shotgun

sequencing (WGS), que consiste en la secuenciación de los extremos de los clones sin

disponer de información sobre su localización. Se empleó plásmidos (inserciones de 4 kb) y

cósmidos (inserciones de 40 kb) generando bibliotecas con inserciones de 50 kb.

8. AÑO DE FINALIZACIÓN:

Recibido el 24 de diciembre de 2002; Aceptado 14 de marzo 2003.

Page 4: Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

9. CONCLUSIONES:

● El trabajo de investigación se basó en el estudio de un hongo filamentoso (Neurospora

crassa) por cumplir ciertas características que permitieron hacer investigaciones y

estudios como: la metilación del ADN, la importación de proteínas mitocondriales,

reparación del ADN, entre otros.

● Un total de 14 % de genes de Neurospora (se puede visualizar en BLAST) coinciden con

las proteínas en plantas o animales.

● Es un modelo importante para el estudio de los modelos epigenéticos ya que posee

una gran variedad de mecanismos; el más importante es el Punto de Mutación

inducida - repetida (RIP), el cual es un proceso especial para los hongos.

● La mayoría de secuencias repetitivas (81%) han mutado a consecuencia del

mecanismo RIP.

● Neurospora posee dos vías de ARN-silenciamiento. El primero, llamado Quelling, actúa

durante el crecimiento vegetativo. La segunda vía, llamada silenciamiento meiótica,

actúa durante la reproducción sexual.

10. BIBLIOGRAFÍA:

A. National Human Genome Research Institute. Secuenciación shotgun. Recuperado de:

http://www.genome.gov/GlossaryS/index.cfm?id=183

B. De Necochea,Rosalia; Canul,Juan. Secuenciación de ácidos nucleicos. 2004. Instituto

de Biotecnología-UNAM.

C. Medicina Molecular FIBAO. Proteína Argonauta. 2009. Recuperado de:

http://medmol.es/moleculas/38/

D. Galagan, James E; Calvo Sarah. The genome sequence of the filamentous fungus

Neurospora crassa. 2003. Nature.

Page 5: Secuenciamiento del genoma de Neurospora crassa

11. ANEXOS

ANEXO 01

Tabla 01. Información Genómica de Neurospora Crassa.