Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    1/11

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    2/11

    Soli+i')r 0 ()r i*e&. D)r i*

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    3/11

    C#1. Identi+ca, ordena, e interpreta las ideas, datos y conceptos e%pl0citos, e impl0citos en un te%to, considerando, el conte%to, en el"ue se gener y en el "ue se recibe.

    C#2. $ al a un te%to mediante la comparacin de su contenido con el de otros, en !uncin de sus conocimientos pre ios y nue os. C#-. 8roduce te%tos con base al uso normati o de la lengua, considerando la situacin e intencin comunicati a. C#&. 8lantea supuestos sobre !enmenos naturales y culturales de su entorno con base a la consulta de di ersas !uentes. C#3. $%presa ideas y conceptos en composiciones co erentes y creati as, con introducciones, desarrollo, y conclusiones claras. C#1Spara "ue los alumnos in+eran.

    2. $l docente les pide "ue cuenten o narren unanoticia rele ante del (mbito nacional, local ointernacional en espa?ol.

    &. $l docente muestra un ideo de una noticia eningl4s de C'' o @5A '$>S para "ue los alumnosin+eran.

    -. $l docente pregunta BCu(l es el estilo denarracin BDu4 tiempos erbales se usan paranarrar noticias

    C&'. (us)en)a una!os)ura !ersonalso$re )e as "ein)ers yrele*anciageneral,consi"eran"oo)ros !un)os "e*is)a "e aneracr+)ica y re e-i*a.:$structura ideas yargumentos de

    manera clara,co erente, ysint4tica.

    CD'.rgu en)a un

    !un)o "e *is)aen !$lico "eanera !recisa,co/eren)e ycrea)i*a.

    No'i+i) Di)2*4&'i+)

    3. $l docente escribe en el pi*arrn el siguienteenunciado en ingl4sE I F 8L GI' S5CC$H T5#G yI > S 8L GI' S5CC$H G$ST$H#G. Los alumnosin+eren "ue el presente continuo se usa paraacti idades "ue suceden al momento de ablar enel presente y el pasado continuo se usa para ablarde lo "ue estaba sucediendo en el pasado pero nomuestra conclusin.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es!er)inen)es en"is)in)oscon)e-)ose"ian)e lau)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y

    CD45.I"en)i6ca ein)er!re)a lai"ea general y!osi$le"esarrollo "eun ensa1eoral o escri)o,

    Co )r)+i4* (elu&o e*'re lo& (o&'ie o&.

    Di)2*4&'i+)

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    4/11

    /erra ien)asa!ro!ia"os.Identi+ca las ideascla e en un te%to odiscurso oral ein+ere conclusionesa partir de ellas.

    en unasegun"alengua,recurrien"o aconoci ien)os!re*ios,ele en)os no*er$ales, ycon)e-)ocul)ural

    9. $l docente muestra dos oraciones en ingl4s en el

    pi*arrn I > S $ TI' S '#>IC > $' T $ T$L$8 5'$ H ' y I > S SL$$8I' > IL$ FG>I@$ > S C55JI' . $l alumno in+ere entre losimult(neo y el e ento interrumpido.

    C&0. Escuc/a,

    in)er!re)a y e i)eensa1es!er)inen)es en"is)in)oscon)e-)ose"ian)e lau)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.Identi+ca las ideascla e en un te%to odiscurso oral ein+ere conclusionesa partir de ellas.

    CD45.

    I"en)i6ca ein)er!re)a lai"ea general y!osi$le"esarrollo "eun ensa1eoral o escri)o,en unasegun"alengua,recurrien"o aconoci ien)os!re*ios,ele en)os no*er$ales, ycon)e-)o

    cul)ural

    Comparacin

    entre e entossimult(neos ye entosconcluidos.

    #iagnstic

    a

    ;. $l docente pregunta "ue acti idades, tareas odeberes reali*an o contribuyen en el ogar losalumnos.

    7. Los alumnos e%presan ideas en ingl4s.

    K. $l docente pide "ue miren las im(genes yrelacionen el ocabulario con la imagen.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es!er)inen)es en"is)in)oscon)e-)ose"ian)e lau)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.

    CD44. (eco unica enuna lenguae-)ran1erae"ian)e un"iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e conla si)uaci3nco unica)i*a.

    Helacinnombre:objeto

    5racionesestructuradasoralmente.

    #iagnstico

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    5/11

    Se comunica en unasegunda lengua ensituacionescotidianas.

    D!s ""#ll#

    Acti i' '!sC# ,!t!nci (s) P"#'uct#(s)

    '!A,"!n'i; 5!

    E lu cinG!n7"ic (s) 6 sust"i ut#s

    Disci,lin "(!s) P"#$!si#n l (!s)

    1. Los estudiantes leen un te%to sobre unaentre ista de una reportera a un !an sobre alconcierto "ue asisti.

    2. $l alumno repite las oraciones como laescuc e cuando el docente reproduce y acepausa para cada oracin.

    &. Los estudiantes leen el te%to > T #I# T $GI'V$'T para "ue los alumnos cuente la istoriaen sus propias palabras.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es !er)inen)esen "is)in)oscon)e-)os e"ian)ela u)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.Identi+ca las ideascla e en un te%to odiscurso oral e in+ereconclusiones a partir deellas.

    CD45.I"en)i6ca ein)er!re)a lai"ea general y!osi$le"esarrollo "eun ensa1eoral o escri)o,en unasegun"alengua,recurrien"o aconoci ien)os!re*ios,ele en)os no*er$ales, ycon)e-)ocul)ural

    'arracin dete%to

    Lecturaintensi a

    Lista decotejo

    -. $l alumno reali*a el llenado de una tablasint(ctica de oraciones a+rmati as, negati as,interrogatias y respuestas cortas.

    3. $l alumno reali*a ejercicios de completamientocon >S >$H$ m(s erbo I' .

    9. $l alumno reali*a ejercicios de pasadocontinuo en un te%to.

    ;. $l alumno escuc a el audio sobre HIC H# yST CG. $n una oja con espacios en blanco, el

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es !er)inen)esen "is)in)oscon)e-)os e"ian)ela u)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.

    $%presa ideas yconceptos medianterepresentaciones

    CD45. I"en)i6cae in)er!re)a lai"ea general y!osi$le"esarrollo "eun ensa1e oralo escri)o, enuna segun"alengua,recurrien"o aconoci ien)os!re*ios,ele en)os no

    Tabla sint(ctica

    $jercicios decompletamient

    o

    $jerciciopasado

    contin o.

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    6/11

    alumno identi+ca las oraciones en pasadocontinuo "ue !alten.

    7. $l alumno reali*a oraciones interrogati as paraentre istar a alguien.

    ling/0sticas,matem(ticas o gr(+cas

    Identi+ca las ideascla e en un te%to odiscurso oral e in+ereconclusiones a partir deellas.

    Se comunica en unasegunda lengua ensituaciones cotidianas

    *er$ales, ycon)e-)ocul)ural

    CD0. Pro"uce)e-)os con $aseal usonor a)i*o "e lalengua,consi"eran"o lasi)uaci3n ein)enci3nco unica)i*a.

    CD44. (eco unica enuna lenguae-)ran1erae"ian)e un"iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e conla si)uaci3nco unica)i*a.

    $jercicio deaudio

    $ntre ista a uncompa?ero

    K. $l alumno reali*a ejercicios de completamientocon 8S #5 C5'TI'=5 y 8 S #5 SIF8L$ sobrenoticias.

    1

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    7/11

    discurso oral e in+ereconclusiones a partir deellas.

    Se comunica en unasegunda lengua ensituaciones cotidianas

    al usonor a)i*o "e lalengua,consi"eran"o lasi)uaci3n ein)enci3nco unica)i*a.

    CD44. (eco unica enuna lenguae-)ran1erae"ian)e un"iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e conla si)uaci3nco unica)i*a.

    1&. $l alumno reali*a completamiento de te%toscon el ocabulario de acti idades de casas ylabores y erramientas.

    1-. $l alumno escribe en ingl4s las acti idadesdeporti as del libro.

    13. $l alumno escribe el nombre en ingl4s delmaterial y e"uipamiento deporti o.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es !er)inen)esen "is)in)oscon)e-)os e"ian)ela u)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.

    $%presa ideas yconceptos mediante

    representacionesling/0sticas,matem(ticas o gr(+cas

    Identi+ca las ideascla e en un te%to odiscurso oral e in+ereconclusiones a partir deellas.

    CD45. I"en)i6cae in)er!re)a lai"ea general y!osi$le"esarrollo "eun ensa1e oralo escri )o, enuna segun"alengua,recurrien"o aconoci ien)os!re*ios,

    ele en)os no*er$ales, ycon)e-)ocul)ural

    CD0. Pro"uce)e-)os con $aseal usonor a)i*o "e lalengua,consi"eran"o lasi)uaci3n ein)enci3n

    Lista decotejo

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    8/11

    co unica)i*a

    19. $l docente pro ee copias sobre ocabulariode problemas del ogar.

    1;. $l alumno usa ocabulario de esta unidadpara mencionar la solucin al problema, ene"uipo.

    C&7. Par)ici!a ycola$ora "eanera e8ec)i*a ene9ui!os "i*ersos.porta puntos de istacon apertura yconsidera los de otraspersonas de manerare6e%i a.

    CD44. (eco unica enuna lenguae-)ran1erae"ian)e un"iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e con

    la si)uaci3nco unica)i*a.

    Lista decotejo

    Ci!""!

    Acti i' '!sC# ,!t!nci (s) P"#'uct#(s)

    '!A,"!n'i; 5!

    E lu cinG!n7"ic (s) 6 sust"i ut#s Disci,lin "(!s)

    P"#$!si#n l(!s)

    1. $l alumno reali*a un cuestionario indagandosobre el uso de los tiempos erbales, sobre todoel pasado contin o.

    2 . $l alumno responde preguntas en pasadocontinuo o pasado simple sobre un te%to.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es!er)inen)es en"is)in)oscon)e-)ose"ian)e lau)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.Se comunica en unasegunda lengua ensituacionescotidianas.

    CD44. (e co unicaen una lenguae-)ran1era e"ian)eun "iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e con lasi)uaci3nco unica)i*a.

    Cuestionario

    8reguntasen ingl4s

    u0a de obser acin

    Lista de cotejo

    &. $l alumno escribe una istoria, noticia osuceso en tiempo erbal pasado continuo.

    C&0. Escuc/a,in)er!re)a y e i)eensa1es!er)inen)es en"is)in)oscon)e-)os

    CD44. (e co unicaen una lenguae-)ran1era e"ian)eun "iscurso l3gico,oral o escri)o,congruen)e con la

    Cuento H brica dedesempe?o escritoy oral.

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    9/11

    e"ian)e lau)ili2aci3n "ee"ios, c3"igos y/erra ien)asa!ro!ia"os.Se comunica en unasegunda lengua ensituacionescotidianas.

    pl ica distintasestrategiascomunicati as seg n"uienes sean susinterlocutores, elconte%to en el "uese encuentra y losobjeti os "uepersigue.

    si)uaci3nco unica)i*a.

    -. $l alumno reali*a un spelling bee. $n e"uipo,reali*a tarjetones con el ocabulario isto para"ue los dem(s las incluyan en una oracin.

    C&7. Par)ici!a ycola$ora "eanera e8ec)i*aen e9ui!os"i*ersos.porta puntos deista con apertura yconsidera los deotras personas demanera re6e%i a.

    CD4. I"en)i6ca,or"ena, e in)er!re)alas i"eas, "a)os yconce!)ose-!l+ci)os, ei !l+ci)os en un)e-)o, consi"eran"o,el con)e-)o, en el9ue se gener3 y enel 9ue se reci$e

    Concursode

    Vocabulario

    H brica

    D) R E C U R SO SE4ui,# M t!"i l Fu!nt!s '! in$#" cin

    Grabadora, CD Copias, impresiones, libro. Richards, C. Jack. Hull, Jona han, and !roc or, "usan. #e$ %n erchange &. Cambridge 'ni(ersi )!ress. &**+.

    !uch a, Herber . " ranks, Je . -nglish in ind "/&. Cambridge 'ni(ersi ) !ress. & nd -di ion.&*01.

    E) ALIDACIONEl #" : R!ci !: A l :

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    10/11

    P"#$!s#" (!s)Lic. Fanuel Mes s Carrillo $N

    Bi#l< A< S!"%i# "!l D+ ;8re&i(e*'e A+)(e i) (e Co u*i+)+i4*

    ??????????????????????????????????

  • 7/25/2019 Secuencias Cetmar Ingles II Parcial II

    11/11