9
CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIA EQUIPO ACADÉMICO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA. PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA RECOMENDACIONES GENERALES 1. El cuest ion ario est á int egr ado por pregu nt as abiert as y de opció n lti ple . Las preg unt as abiertas requieren una respuesta reflexionada de tal manera que se aporte al diagnóstico sobre el desarrollo del proyecto y sea pertinente para la toma de decisiones y las acciones de planeación y mejora del programa. 2. Pa ra responde r al pr esente cues ti onar io es impo rt an te qu e pr e!io a su llenado se le an cuidadosamente las preguntas y las instrucciones que se especifican en ellas de tal forma que las respuestas correspondan a las instrucciones y al área de responsabilidad correspondiente. ". Es impo rt ante que todas las preg un ta s y los datos so li ci tados en es te cues ti on ar io se an respondidos por ello le solicitamos el mayor cuidado para no dejar preguntas sin respuesta. Gr!"# $%r &'()'r '#&# r'!%*'()!"%('# C+,' )' C'(&r% )' Tr-% /CCT0 1

Secundaria Equipo Académico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEC

Citation preview

Page 1: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 1/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA

RECOMENDACIONES GENERALES

1. El cuestionario está integrado por preguntas abiertas y de opción múltiple. Las preguntas

abiertas requieren una respuesta reflexionada de tal manera que se aporte al diagnóstico sobre eldesarrollo del proyecto y sea pertinente para la toma de decisiones y las acciones de planeacióny mejora del programa.

2. Para responder al presente cuestionario es importante que pre!io a su llenado se leancuidadosamente las preguntas y las instrucciones que se especifican en ellas de tal forma quelas respuestas correspondan a las instrucciones y al área de responsabilidad correspondiente.

". Es importante que todas las preguntas y los datos solicitados en este cuestionario seanrespondidos por ello le solicitamos el mayor cuidado para no dejar preguntas sin respuesta.

Gr!"# $%r &'()'r '#&# r'!%*'()!"%('#

C+,' )' C'(&r% )' Tr-% /CCT0 

1

Page 2: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 2/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA

#$E%&'()*+'( P*+* L*% , L(% +EP+E%E)&*)&E% -EL EQUIPO ACADÉMICO DESECUNDARIA -E L*% 1 %$/-'+E##'()E% +E0'()*LE% -E E-$#*#') /%'#*.

3(+)*-*% -E P+E%E)&*#') , -'4$%') -EL P+(,E#&(.

I. D&%# )' ")'(&"2"!!"3( )' + $'r#%( '(&r',"#&) 4 )#!r"$!"3( +-%r+

1. NOMBRE 5. SE6O5#uál es su nombre6 7sin apellidos8

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

7#ircule un código8

:ombre;;;;;;..;.;1

<ujer...;;;;...;;;;2

7. EDAD 8. CARGO O PUESTO5#uántos a=os cumplidos tiene6

  ANOTE LOS AÑOS

5#uál es su función6

7#ircule sólo un código8

%ubdirección regional...................1%uper!isor7a8 ...;.........................2#oordinador 7a8 acad>mico 7a8;."-irector 7a8 ;;;;;;;;..-ocente;;;;;;;;.........?(tro 7especifique8;;..;;;;@

 999999999999999999 9. SUBDIRECCIÓN REGIONAL . FEC;A DE REALIZACIÓN DE LA

JORNADA DE PRESENTACIÓN5* qu> subdirección regional pertenece6

7#ircule sólo un código8

*mecameca;;;;;;..1*tlacomulco;;;;;;.2#uautitlán 'Acalli;;;;.."Ecatepec;;;;...............'xtapan de la %al;...............?

3ilotepec;;;;................@<etepec;;;;................B

 )aucalpan;;;;;;;.C )eAaDualcóyotl;;;;;.&ejupilco;;;;;;;.1F&excoco;;;;;;;..11&oluca;;;;;;;;.12Galle de /ra!o;;;;....1"Humpango;;;;;;...1

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

2

Page 3: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 3/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICAII. D&%# )'+ )'#rr%++% )' + Pr'#'(&!"3(

1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 5. TIEMPO DE AVISO DEL EVENTO

5#ómo se enteró del proyecto6

7#ircule sólo un código8

Por oficio;;;;..1'n!itación abierta;..2Por designación;...."(tro;;;;.;;. 9999999999999999 

E#$'!"2"<='

5#on cuánto tiempo de anticipación supo que participarIa6

7#ircule sólo un código8

1 semana;;;..;.11? dIas;;;;.......2$n mes;;;;......"(tro;;;;;.......

 9999999999999999 E#$'!"2"<='

7. CONOCIMIENTO PREVIO DELPROYECTO

8. ENTREGA DE CARTA DESCRIPTIVADE LA PRESENTACIÓN

5#onocIa pre!iamente el proyecto6

7#ircule un código8

%I;;;;.;..;;1

 )o;;....;;;;.2

5%e le entregó carta descripti!aJprograma de la presentación6

7#ircule un código8

%I;;;;;.;;..1

 )o;;...;.;;;.2

9. PERSONA ENCARGADA DE LAPRESENTACIÓN DEL PROYECTO

. DESTINATARIOS DE LAPRESENTACIÓN

5Kui>n 7es8 DiAo 7Dicieron8 la presentación deltaller6 <encione el área de responsabilidad dela persona

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

F=(!"3(

5#uántos miembros del equipo acad>mico desu %ubdirección participaron en la jornada de

 presentación6

 9999999999999999999999999999999 N>*'r% )' $'r#%(#

?. MATERIAL DE APOYO @. LUGAR DE REALIZACIÓN DE LAJORNADA DE PRESENTACIÓN

5%e le DiAo entrega del catálogo de acer!osque sir!e de referencia para la identificación y

selección de los acer!os6

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o...;;;;;;..2

5El lugar en donde se lle!ó a cabo la presentación era adecuado para esta acti!idad

7espacio suficiente iluminación !entilacióncomodidad buen audio y !ideo etc>tera86

7#ircule un código8

%I;;;...;.;;...1

 )o;;;;;;;.2

"

Page 4: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 4/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA. FORMATO 1. ESTRATEGIAS DE ABORDAJE5El formato de presentación del proyecto fue pertinente claro entendible6

7#ircule un código8

%I;;;;.;;;..1

 )o;..;.;.;;;.2

%e=ale cuántas de las siguientes estrategias semencionaron en la jornada de presentación

respecto al abordaje de los acer!os.

7#ircule los rubros !istos8

1.Pensar y raAonar 2.*rgumentar y justificar ". #omunicar . <odeliAar ?. Plantear y resol!er problemas@. +epresentar B. $tiliAar lenguaje simbólico t>cnico y lasoperacionesC. Emplear Derramientas y soportestecnológicos

III. D&%# )' + ,+%r!"3( )' + Pr'#'(&!"3( )'+ Pr%4'!&%

1. VALORACIÓN DE LA JORNADA DEPRESENTACIÓNENCUADRE

5. VALORACIÓN DE LA JORNADA DEPRESENTACIÓN CONFERENCIA

5%e cumplió con el programa pre!isto para la$r'#'(&!"3(  del proyecto 7encuadre del proyecto 8

7#ircule un código8

%I;;..;...;;;..1

 )o;..;.;.;;;.2

5%e cumplió con el programa pre!isto para laexposición de la !%(2'r'(!"6

7#ircule un código8

%I;;;;;.....;..1

 )o;;;;;;;.2

7. VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOSADQUIRIDOS EN LA PRESENTACIÓNDEL PROYECTO'ndique en qu> medida la información recibidaen la Presentación del Proyecto propició laadquisición de los conocimientos sobre elmarco de referencia para la implementación del proyecto.

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;...;;

Page 5: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 5/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA

IV. A$%r&'# + )"2=#"3( )'+ $r%4'!&%

1. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO. 5. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO.<ateriales de apoyo

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

%elección y acceso a *cer!os

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

7. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO. 8. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO.-ise=o de estrategias didácticas

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

Planeación de acti!idades en el aula

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

9. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO.

. SUGERENCIAS PARA DIFUSIÓN DELPROYECTO.

$so del %itio electrónico

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

(tros

7#ircule un código8

 )inguna;;;;.;;.1Pocas;;;;..;;;.2+egular;;;..;;;.."<ucDas;;;;...;;

?

Page 6: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 6/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICAV. D"2=#"3( )' + "(2%r*!"3( 4 )'#rr%++% )'+ &++'r

1. DURACIÓN 5. PERSONA ENCARGADA DE BRINDAR  

LOS TALLERES5#uál fue el tiempo de duración del taller 

7#ircule un código8

-e 1.? a 2 Drs;..........;1-e 2.F1 a ". Drs...;;...2-e y más Drs;;;;."

5Kui>n 7es8 DiAo 7Dicieron8 la presentación deltaller6 <encione el área de responsabilidad de la persona que impartió el taller.

 9999999999999999  9999999999999999 

F=(!"3(

7. ENTREGA DE CARTA DESCRIPTIVADEL TALLER 

8. ENTREGA DE MATERIAL DE APOYO

5%e le entregó carta descripti!aJprograma deltaller 

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

5%e le DiAo entrega del catálogo de acer!os quesir!e de referencia para la identificación yselección de los acer!os6

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o...;;;;;;..2

9. SE REALIZÓ EN EL TALLER . SE REALIZÓ EN EL TALLER  

Encuadre de la sesión

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

<etodologIa para la ense=anAa de lasmatemáticas

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

?. SE REALIZÓ EN EL TALLER @. SE REALIZÓ EN EL TALLER  +e!isión del contenido disciplinar 

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

#onsulta re!isión análisis de los acer!os bibliográficos disponibilidad y criterios de

utiliAación 7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

@

Page 7: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 7/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA. SE REALIZÓ EN EL TALLER 1. SE REALIZÓ EN EL TALLER  

-ise=o de estrategias didácticas no!edosas

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

-ise=o de planificación de didáctica

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

11. SE REALIZÓ EN EL TALLER 15. SE REALIZÓ EN EL TALLER  

$tiliAación y gestión de un sitio electrónico para el seguimiento del programa

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

Presentación del proyecto de foro acad>micoestatal

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

17. VNCULOS Y USOS DE LOSACERVOS

18. CATÁLOGO DE ACERVOS

'dentifique los !Inculos y usos que Day entre los*cer!os y los <ateriales Educati!os de )ue!a0eneración para todos los grados de secundaria.

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."

<uy alto;;;;...

'ndique en qu> medida el catálogo de acervosque le distribuyeron permite profundiAar en elconocimiento del campo de formación pensamiento matemático.

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."

<uy alto;;;;...

B

Page 8: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 8/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA19. PROPUESTA CONCEPTUAL YMETODOLÓGICA

1. PROPUESTA CONCEPTUAL YMETODOLÓGICA

'ndique en qu> medida la información del 

taller permite conocer la $r%$='#&!%(!'$&=+ 4 *'&%)%+3"! $r '+ '*$+'% )'+%# !'r,%# )' +# -"-+"%&'!# como un recurso para la ense=anAa y el aprendiAaje de lasmatemáticas

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;;;...

'ndique en qu> medida la información recibida

en el taller permitirá el )'#rr%++% )''#&r&'"# $')3"!# para la ense=anAa y elaprendiAaje de las matemáticas

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;;;...

1?. PROPUESTA CONCEPTUAL YMETODOLÓGICA

1@. PROPUESTA CONCEPTUAL YMETODOLÓGICA

'ndique en qu> medida la información recibidaen el taller permitirá una (%,')%# $+('!"3(de las acti!idades de ense=anAa aprendiAaje enlas aulas

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;;;...

'ndique en qu> en qu> medida la informaciónrecibida en el taller permitirá la !&=+"!"3(4 $r%2=()"!"3(  de los y las docentes enmatemáticas

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;;;...

1. RESULTADOS 5. SITIO ELECTRÓNICO PARA LAGESTIÓN Y SEGUIMIENTO DELPROYECTO

#alifique el grado en que la informaciónobtenida contribuirá a 2%r&+'!'r + '(#'(4 '+ $r'()"' )' +# *&'*H&"!#  en lasescuelas a tra!>s del uso de diferentesmateriales bibliográficos en los procesos de planificación didáctica de las y los docentes.

7#ircule un código8

/ajo;;;;.;;.1<edio;;..;;;.2*lto;;;;;;.."<uy alto;;;;...

'ndique en qu> medida la información recibidaen el taller permitirá saber 5#uándo y cómoutiliAar el sitio electrónico para generar espaciosde discusión y reflexión en las distintas etapasdel proyecto6

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

C

Page 9: Secundaria Equipo Académico

7/17/2019 Secundaria Equipo Académico

http://slidepdf.com/reader/full/secundaria-equipo-academico 9/9

CUESTIONARIO DE SEGUIMIENTO SECUNDARIAEQUIPO ACADÉMICO

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA.PROYECTO DE FINANCIAMIENTO 1: EL ACERVO BIBLIOGRÁFICO DE AULA Y ESCUELAPARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS

EN EDUCACIÓN BÁSICA51. SITIO ELECTRÓNICO PARA LAGESTIÓN Y SEGUIMIENTO DELPROYECTO

55. SITIO ELECTRÓNICO PARA LAGESTIÓN Y SEGUIMIENTO DELPROYECTO

'ndique en qu> medida la información recibidaen el taller permitirá saber 5#ómo utiliAarlo para la re!isión de las estrategias didácticas6

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

'ndique en qu> medida la información recibidaen el taller permitirá saber 5#ómo y cuándodifundir nue!as estrategias didácticas6

7#ircule un código8

%I;;;;;;.;..1

 )o..;.;;;;;..2

57. FORO ESTATAL 58. FORO ESTATAL5#ómo DiAo la difusión del 4oro en lasescuelas6

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

5#on cuánta anticipación DiAo la difusión del4oro6

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

59. FORO ESTATAL 5. FORO ESTATAL5Ku> respuesta obtu!o de las escuelas6

 9999999999999999999999999999999 

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

5#ómo seleccionó los trabajos que participaronen el 4oro6

 9999999999999999999999999999999 

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

5?. COMENTARIOS GENERALES

 9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999  9999999999999999999999999999999 

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Lugar y fecDa99999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999