7
ROCAS SEDIMENTARIAS Las rocas sedimentarlas son las que se han producido como consecuencia de fenómenos de alteración, transporte y sedimentación sobre cualquier tipo de roca anterior, por lo tanto los minerales que las componen pueden ser los mismos que existían en la roca anterior después de haber sufrido disgregación física, transporte y sedimentación, o bien pueden ser minerales formados por alteración química de otras preexistentes, que son los que se denominan minerales de alteración. La división fundamental de las rocas sedimentarlas se hace teniendo en cuenta la forma predominante de producirse el depósito o sedimento: Detríticas, en que la sedimentación se produce por disminución de energía del agente transportante. El sedimento se denomina detrítico o clástico. Químicas, en que la sedimentación se produce o bien por concentración, como es el caso de la evaporación del disolvente o de una sobresaturación de la disolución, o bien por precipitación, lo cual ocurre cuando se produce una reacción química con formación de sustancias insolubles. En este caso el depósito se denomina químico. Orgánicas, cuando en la sedimentación se acumulan restos vegetales o animales, produciéndose un depósito orgánico. Sin embargo, es tan corriente la coexistencia de dos o más de las causas que producen sedimentación, que, desde el punto de vista práctico, haremos, exclusivamente, dos apartados: Rocas sedimentarias detríticas, cuando la sedimentación mecánica sea el proceso predominante en la formación del sedimento. Rocas organoquímicas, cuando en la sedimentación jueguen papel determinante los procesos químicos o/y la acumulación de restos orgánicos. Rocas sedimentarias detríticas En el estudio de las rocas sedimentarias detríticas tiene gran importancia el tamaño y la forma de los granos que las componen y la composición mineral de éstos. Los minerales difícilmente alterables, de gran dureza y estabilidad química, son capaces de recorrer grandes distancias en el proceso de transporte sin destruirse, por lo que es frecuente encontrarlos en forma de granos pequeños y redondeados formando rocas sedimentarias a gran distancia del punto en que se produjo la disgregación física. Si se produce la sedimentación después de un corto recorrido, la forma de los granos será angulosa y su tamaño no habrá disminuido sensiblemente. Por el contrario, los minerales fácilmente alterables únicamente aparecen formando rocas sedimentarias detríticas en puntos próximos al lugar de disgregación física y

Sedimentarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia

Citation preview

ROCAS SEDIMENTARIASLas rocas sedimentarlas son las que se han producido como consecuencia de fenmenos de alteracin, transporte y sedimentacin sobre cualquier tipo de roca anterior, por lo tanto los minerales que las componen pueden ser los mismos que existan en la roca anterior despus de haber sufrido disgregacin fsica, transporte y sedimentacin, o bien pueden ser minerales formados por alteracin qumica de otras preexistentes, que son los que se denominan minerales de alteracin.La divisin fundamental de las rocas sedimentarlas se hace teniendo en cuenta la forma predominante de producirse el depsito o sedimento: Detrticas, en que la sedimentacin se produce por disminucin de energa del agente transportante. El sedimento se denomina detrtico o clstico. Qumicas, en que la sedimentacin se produce o bien por concentracin, como es el caso de la evaporacin del disolvente o de una sobresaturacin de la disolucin, o bien por precipitacin, lo cual ocurre cuando se produce una reaccin qumica con formacin de sustancias insolubles. En este caso el depsito se denomina qumico. Orgnicas, cuando en la sedimentacin se acumulan restos vegetales o animales, producindose un depsito orgnico.Sin embargo, es tan corriente la coexistencia de dos o ms de las causas que producen sedimentacin, que, desde el punto de vista prctico, haremos, exclusivamente, dos apartados: Rocas sedimentarias detrticas, cuando la sedimentacin mecnica sea el proceso predominante en la formacin del sedimento. Rocas organoqumicas, cuando en la sedimentacin jueguen papel determinante los procesos qumicos o/y la acumulacin de restos orgnicos.Rocas sedimentarias detrticasEn el estudio de las rocas sedimentarias detrticas tiene gran importancia el tamao y la forma de los granos que las componen y la composicin mineral de stos. Los minerales difcilmente alterables, de gran dureza y estabilidad qumica, son capaces de recorrer grandes distancias en el proceso de transporte sin destruirse, por lo que es frecuente encontrarlos en forma de granos pequeos y redondeados formando rocas sedimentarias a gran distancia del punto en que se produjo la disgregacin fsica. Si se produce la sedimentacin despus de un corto recorrido, la forma de los granos ser angulosa y su tamao no habr disminuido sensiblemente.Por el contrario, los minerales fcilmente alterables nicamente aparecen formando rocas sedimentarias detrticas en puntos prximos al lugar de disgregacin fsica y con granos angulosos, ya que los transportes largos que redondean las aristas los hacen desaparecer.Una vez formado el depsito, los distintos grados de cohesin determinan diferentes rocas sedimentarias. La consolidacin se produce por alguna de las siguientes causas: porque entre las partculas sedimentadas detrticamente haya minerales aglomerantes, como por ejemplo es la arcilla; o porque simultnea o posteriormente a la sedimentacin, un precipitado qumico, por ejemplo slice o carbonato clcico, acte como cemento.La divisin de las rocas sedimentarlas detrticas segn su cohesin es la siguiente:a. Rocas sedimentarias detrticas incoherentes o pastosasb. Rocas sedimentarias detrticas coherentesRocas sedimentarias detrticas incoherentesSe consideran rocas incoherentes o pastosas aquellas en las que los granos que las forman son completamente independientes entre s. En realidad ms que de rocas debe hablarse de depsitos o sedimentos no diagenizados. La granulometra establece los diferentes tipos de sedimentos de acuerdo con la siguiente clave:Ms del 50 % de las partculas > 2 mmGravera

Si las partculas son redondeadas: Si las partculas son angulosas:Gravera de canto rodado Canchal

Del 25 al 50 % de las partculas > 2 mmGravera terrosa

Del 10 al 25 % de las partculas > 2 mmTierra gravosa

Menos del 10 % de las partculas > 2 mmTierra

Este ltimo se subdivide, segn la granulometra, enArena,Limo,ArcillayLoam.Tanto la arena, como el limo, la arcilla y el loam se subdividen atendiendo a la composicin qumica de los granos. El origen de estos sedimentos puede ser el arrastre hdrico, el arrastre elico o bien el depsito volcnico. Atendiendo a estos dos aspectos se determinan los diferentes sedimentos incluidos en el concepto genrico"tierra". As, por ejemplo, el limo de arrastre elico y de composicin qumica ms o menos caliza se denominaloess.Rocas sedimentarias detrticas coherentesLas rocas sedimentarlas detrticas coherentes se dividen atendiendo a la granulometra segn la siguiente clave:Ms de 10 % de partculas > 2 mmPsefitas

Ms del 25 % de partculas > 50 micrasPsammitas

Menos de 25 % de part. > 50 micrasPelitasoFangolitas

LasPsefitasson, como se aprecia en la clave, las de mayores granos, aglomerados por un cemento cuya naturaleza sirve para posteriores subdivisiones.Las psefitas de partculas redondeadas se denominanConglomeradosoPudingasy las de partculas angulosas se llamanBrechas. El depsito de las psefitas, dado el gran tamao de sus partculas, se produce en el seno de aguas torrenciales o de glaciares, ya que otro tipo de agente de transporte no posee la energa suficiente.En lasPsammitasse establece una primera divisin para separar aquellas rocas en las que los granos arenosos o/y el cemento que los aglutinan tienen abundancia de carbonato clcico de forma que el porcentaje de este mineral, aun inferior al 50%, es lo suficientemente alto como para que la roca d reaccin clara al tratamiento con clorhdrico:Calcarenitas.El resto de las psammitas se dividen enareniscasygrauvacas, segn que el porcentaje de partculas menores de 50 micrmetros (matriz o cemento) sea menor o mayor del 15 por ciento.LasPelitasoFangolitas, se dividen segn su grado de consolidacin. Las poco consolidadas se denominanlutitasy las que estn ms consolidadas,pizarras arcillosasolutitas apizarradas.Descripcin de algunas rocas sedimentarias detrticasPudingasyBrechasLos conglomerados o pudingas son gravas de canto rodado cementadas. Los cantos y gravas pueden proceder de una o varias rocas; muchas veces son de cuarcitas, pero otras lo son de granito, gneis, calizas, etc. Casi todos los conglomerados, especialmente los de origen fluvial, encierran gran cantidad de arena y dems materiales finos que rellenan los espacios entre los cantos. Algunos conglomerados costeros que han estado sometidos a intenso lavado contienen poca arena.Las brechas se diferencian de las pudingas, nicamente, en que las gravas que las forman son angulosas, de lo que se deduce que estos fragmentos han tenido un transporte corto antes de su sedimentacin definitiva (muchas veces de tipo glaciar).Por su composicin, los cementos de las brechas y pudingas pueden ser silceos (cemento de slice o de slice hidratada), calcreos (de carbonato clcico), ferruginosos y arcillosos (cemento a base de arcilla).Es decir, tanto las pudingas como las brechas se dividen de acuerdo con la naturaleza de los cantos rodados y del cemento. Por ejemplo, brecha de cuarcitas con cemento arcilloso, pudinga de cuarcitas y calizas con cemento calizo, etc.CalcarenitasLas calcarenitas, segn se ha dicho, tienen un porcentaje de carbonato clcico inferior a 50, pero suficiente para dar clara reaccin con cido clorhdrico en fro.Se forman, frecuentemente, en aguas dulces o marinas (prefosas), normalmente en Espaa en el Oligoceno superior y Mioceno.El color depende de las impurezas en el cemento y en los granos, pudiendo variar desde colores claros a pardos o pardo rojizos.En Espaa se presentan en pequeas masas en las grandes manchas miocenas de Castilla y Aragn, y en masas ms extensas en el valle del Guadalquivir y provincia de Almera.AreniscasEn las areniscas el cemento o matriz representa menos del 15 por ciento del total del material.Atendiendo a la composicin mineralgica de las partculas, mayores de 50 micrmetros, distinguiendo porcentajes de cuarzo, feldespato y otros minerales y fragmentos de roca, las areniscas se dividen de acuerdo con la siguiente clave:Ms de 95% de cuarzoCuarzoarenitas

Entre 75-95% de cuarzo Feldespatos ms abundantes que fragmentos de roca Fragmentos de roca ms abundantes que feldespatosSubarcosasSublitoarenitas

Menos de 75% de cuarzo Feldespatos ms abundantes que fragmentos de roca Fragmentos de roca ms abundantes que feldespatosArcosasLitoarenitas

La naturaleza del cemento permite otra divisin de las areniscas. Generalmente este cemento es ferruginoso, micceo o arcilloso lo que permite distinguir lasareniscas ferruginosasde coloracin rojiza o parda, lasareniscas micceascon cemento de naturaleza miccea y lasareniscas arcillosascon cierto olor a tierra mojada.Menos corrientes son lasareniscas calizas, con alguna proporcin de carbonato clcico que determina una ligera reaccin clorhdrica menos patente que en las calcarenitas, lasareniscas dolomticasy lasyesosas.En las cuarzoarenitas es muy normal que la matriz sea escasa y est formada por slice secundaria con lo que la roca es blanquecina si no est muy cementada y aun conserva aire en sus poros, o gris si la cementacin ha progresado ms.Las areniscas son rocas relativamente abundantes y que pueden formar series de gran espesor. En Espaa abundan en el Sistema Ibrico y estribaciones, forman manchas en Catalua alternando con conglomerados calcreos o margosos en Galicia alternando con conglomerados silceos y, tambin, en localidades que rodean a los macizos granticos o gnisicos en las provincias de vila, Salamanca, Zamora, Madrid, Cceres, Badajoz y Toledo.En general, las cuarzoarenitas proceden de sedimentacin marina, mientras que las arcosas y las litoarenitas se localizan cerca de las rocas originales siendo, normalmente, procedentes de sedimentacin continental, como ocurre en las manchas que rodean los ncleos de granito y gneis.GrauvacasLa divisin de las grauvacas, segn la composicin mineralgica de las partculas mayores de 50 micrmetros, es parecida a la de las areniscas.Ms de 95% de cuarzoCuarzovacas

Menos de 95% de cuarzo Feldespatos ms abundantes que fragmentos de roca Fragmentos de roca ms abundantes que feldespatosGrauvacas feldespticasGrauvacas lticas

Como en las areniscas, el cemento o matriz suele ser arcilloso, micceo o ferruginoso y la abundancia del mismo origina que su color sea gris, gris verdoso o gris rojizo.Muchas veces, las grauvacas se presentan en zonas en las que ha habido movimientos tectnicos importantes con erosin activa y sedimentacin casi inmediata que no ha permitido mejor separacin del calibrado de los granos. Por ello, las partculas mayores de 50 micrmetros suelen ser angulosas y algunos autores denominan microbrechas a estas rocas.En Espaa se encuentran en las mismas zonas que las areniscas pero, en general, mucho menos abundantes (Teruel, Ciudad Real, Toledo, etc.). De todas formas, a simple vista, muchas veces es difcil distinguir areniscas de grauvacas.LutitasLas lutitas son pelitas poco consolidadas, de aspecto estratificado, untuosas, pulverulentas, muchas veces abigarradas por coloraciones irregulares de xidos de hierro.Las lutitas enteramente silceas estn constituidas fundamentalmente por arcilla mineralgica. Al estar esta roca poco consolidada, muchas veces se deshacen total o parcialmente con el agua por lo que es difcil establecer la separacin entre stas y las arcillas incoherentes.Es muy normal que las lutitas presenten una cierta cantidad de carbonato clcico (menor del 50%) con lo que el carcter aglomerante de ste les da una mayor estabilidad frente al agua. Si el contenido es bastante grande (generalmente superior al 20%) la roca se denominamargaomarga calizay da clara reaccin con clorhdrico en fro. Si el contenido en caliza es pequeo la reaccin no es aparente y la roca se denominalutita margosaomarga silceaaunque este ltimo nombre no es muy apropiado.TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS