SEER_instructivo y Anexos de Incorporación 2015-2016 Ultimo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    1/10

    La Educacin que imparten los Particulares es unaaccin de alto significado social que impacta en laformacin de nuevas generaciones.

    InformesPara el trmite de Incorporacin el interesado(a)deber presentarse en la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER para asignarle No. de Folio yfirmar solicitud de incorporacin.

    Calle Coronel Romero No. 660Col. Jardnes del Estadio

    C.P. 78280

    1 37 24 00 ext. 1227Directo: 8392505

    http://[email protected]

    PeriodosEntrega de Solicitudes: 24 de agosto al

    21 de diciembre del 2015

    Recepcin de expedientes: Fecha lmite31 de mayo del 2016

    * Todos los documentos debern ser vigentes

    Agosto 2015, SInstru

    ctivo Para el ProIncorporac

    Planteles PCiclo Esco

    Preescola

    Primaria

    Secundar

    Media Te

    Base Legal

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

    Ley General de Educacin.

    Ley de Educacin del Estado de San Luis Potos

    Reglamento Interior de la Secretara de Educacin de Gobiernodel Estado.

    Manual de Organizacin de la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER.

    Manual de Procedimientos de la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER.

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    2/10

    Para recibir la autorizacin de impartir EducacinPreescolar, Primaria o Secundaria, se deber cumplir con losPlanes y Programas Oficiales de Estudio vigentes, as como otrosprogramas que implemente la SEP.

    Para obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios(REVOE) en el Nivel Media Terminal (Capacitacin para elTrabajo) se sujetarn a los Planes y Programas existentes en elSEER. En el caso de solicitar la incorporacin de carrerasdistintas a las que oficialmente funcionan, el solicitantepropondr los Planes y Programas de Estudio, para su anlisis yen su caso aprobacin.

    Una vez autorizada la incorporacin, sta es intransferible.

    *Todos los documentos del punto 2 y 3 debern de seroriginales o notariados.*Una vez obtenido el Acuerdo de Incorporacin se debergestionar la actualizacin de los dictmenes correspondientes,cuando estos pierdan su temporalidad.

    1. Proyecto1.1 Introduccin:Es la descripcin gral. de apertura de la escuela.1.2 Justificacin del Nombre: Personaje finado destacado encualquier actividad humana, hecho social o histrico o algunapalabra en dialecto que tenga significado con educacin y/o valores(presentar tres propuestas).1.3 Objetivo: Refiere al proyecto de apertura de la institucin.1.4 Justificacin:Consiste en explicar la necesidad que existedel servicio educativo en la localidad que se propone.1.5 Misin:Qu hace la institucin para llegar a cumplir losmotivos y/o metas por el cual existe.1.6 Visin: Plantear o formular las aspiraciones que tiene lainstitucin para lograr sus metas a largo plazo.1.7 Pronsticos:Analizar las probabilidades de demanda educativaque puede llegar a tener la institucin.1.8 Conclusiones:Elaboracin de una sntesis del proyecto.1.9 Bibliografa:Recopilacin de las fuentes documentales.

    2. Del Propietario o Representante Legal2.1Acta Constitutiva en caso de que se trate de Asociacin oSociedad Civil.2.2 Acta de nacimiento del Propietario (Persona Fsica) o en su

    caso Representante Legal (Persona Moral).2.3Copia de credencial oficial con fotografa (IFE, INE, licenciao pasaporte) y original para cotejo.2.4 Copia de la CURP.

    3. Del Inmueble Escolar

    * No debe contar con guardera o servicios relacionados con elnivel inicial y maternal en el mismo inmueble.* No encontrarse cerca de una gasera o gasolinera menos de 50 m.

    3.1 Plano arquitectnico acotado de 90x60 cm (para cotejo),especificando espacios, entregar en reduccin.3.2Escrituras, Contrato de Arrendamiento o Comodato (con fechade inicio y trmino de stas dos ltimas).3.3Constancia de Seguridad Estructural del inmueble expedida porpersonal autorizado ante la Direccin de Obras Pblicas delMunicipio, anexando copia del pago de actualizacin y cdula

    profesional.3.4 Dictamen de Higiene expedido por la Secretara de Salud.3.5Dictamen de Verificacin de Instalaciones Elctricas, emitidospor unidades autorizadas ante la Secretara de Energa.3.6Licencia de Uso de Suelo expedida por el H. Ayuntamiento,especificando el nivel o niveles a incorporar. NOTA:En caso de contar con la aprobacindel H. Cuerpo de Bomberos

    y de Proteccin Civil en estedocumento, hacer caso omiso de lospuntos 3.7 y 3.8,de no ser as realizar el trmite correspondiente.3.7 Dictamen de Seguridad contra incendios, expedido por el H.Cuerpo de Bomberos.3.8 Dictamen aprobatorio de Medidas de Seguridad emitido porProteccin Civil.3.9 Fotografas con descripcin de: fachada e interiores delinmueble (aulas, anexos, direccin, servicios sanitarios, rea cvica,

    etc.), impresas en hoja tamao carta u oficio.

    4. Del Personal Docente4.1Compulsa por el Depto. de Control Escolar del SEER,de copiade la cdula profesional, ttulo o constancia de estudios.4.2 Compulsa por el Depto. de Control Escolar del SEER, de copia delacta de nacimiento.4.3Copia de identificacin oficial con fotografa (IFE, INE, licenciao pasaporte.) y original para cotejo.4.4 Certificado mdico.4.5 Copia de la CURP.4.6 Calidad migratoria en caso de ser extranjero.

    5. Otros5.1Se requiere una matrcula de 10 alumnos por nivel educativo.5.2Cada nivel deber contar con su propio Directivo.5.3Que en materia pedaggica se cuente con mobiliario y materialdidctico acorde al nivel a incorporar.5.4Que las instalaciones satisfagan los requisitos sealados en elanexo correspondiente a cada nivel.

    6. Formatos a entregar pPlaneacin y Evaluaci

    Los formatos se proporcionarn en la Dy Evaluacin, posterior a la ltima completo, siendo los siguientes:

    6.1 Solicitud de autorizacin paraReconocimiento de Validez Oficial de EMedia Terminal.6.2 Anexo nmero 2 (instalaciones).6.3 Carta compromiso de otorgamient

    6.4 Forma CCT-NM (Notificacin deCatlogo de Centro de Trabajo).6.5 Plantilla de Personal.

    El inspector del nivel correspondpara llevar a cabo una visita de superviapoyado por un supervisor tcnico del Dep

    Toda la documentacin del expedientedeber de entregarse en original y dos

    broche, ms un tanto de la plantilla dnumrico que se establece en este instruct

    Los trmites de incorporacin se

    independiente para cada nivel educativoEn caso de contar ya con un nivel incorproceso para otro en el mismo inmuebvisita tcnica en el periodo del 24 de agdel 2015, para acreditar que cuentaadecuada, de tal forma que los recintcompartidos y las reas de esparcimsuficientes para cada uno de los niveles.

    Una vez obtenida la incorporacin, Nombre de la institucin, domicilio, inf Representante Legal, debern repcorrespondiente antes de realizar el mis

    posteriormente entregar a la DirecEvaluacin para el trmite y registro, edisposicin la inspeccin emitir una lescrito, mismo que se har del conocimefecto de que se determinen las correspondan por el incumplimiento se

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    3/10

    La Educacin que imparten los Particulares es unaaccin de alto significado social que impacta en laformacin de nuevas generaciones.

    InformesPara el trmite de Incorporacin el interesado(a)deber presentarse en la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER para asignarle Nmero de Folioy firmar solicitud de incorporacin.

    Calle Coronel Romero No. 660Col. Jardnes del Estadio

    C.P. 78280

    1 37 24 00 ext. 1227Directo: 8392505

    http://[email protected]

    Base Legal

    Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos.

    Ley General de Educacin.

    Ley de Educacin del Estado de San Luis Potos.

    Reglamento Interior de la Secretara de Educacin deGobierno del Estado.

    Agosto 2015, SaAnexo

    Para el ProcIncorporaciPlanteles PaCiclo Escol

    Educ

    Prees

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    4/10

    Del Personal

    1. Perfil para ser Director Tcnico o con gr upo

    Ser Profesor(a) de Educacin Preescolar o Licenciado(a) enEducacin Preescolar egresados de Instituciones formadorasde Docentes Pblicas o Particulares incorporadas, o bienprofesionista titulado en alguna licenciatura vinculada a la

    Educacin.

    Tendr a su cargo la responsabilidad sobre los aspectospedaggicos, acadmicos, administrativos y de la plantilla depersonal del plantel.

    2. Perfil para ser Personal Docente

    Ser Profesor(a) de Educacin Preescolar egresado de EscuelaNormal Oficial o Particular incorporada o Licenciado en:- Educacin Preescolar- Psicologa Educativa- Educacin Primaria- Educacin Especial- Educacin Bsica- Pedagoga

    O cualquier licenciatura vinculada al rea educativa

    3. Perfiles para ser Profesor de Educacin Fsica

    - Licenciado en Educacin Fsica- Entrenador Deportivo expedido por la Comisin Nacionaldel Deporte (CONADE) o por la Autoridad DeportivaEstatal que corresponda.

    - Tener una experiencia mnima de tres aos con losconocimientos comprobables para impartir dicha materia.

    4. Documentos que debe traer

    El personal docente que ya cuente con dictamen emitido por elSEER, podr incluir copia en lugar de los documentossolicitados en el punto 4 del instructivo.

    De las Instalaciones

    Atender requerimientos de conformidad a las Normas yEspecificaciones del INIFED (Instituto Nacional de laInfraestructura Fsica Educativa), para estudios, proyectos,construcciones e instalaciones.www.inified.gob.mx normateca tcnicacriterios normativos preescolar

    Objetivo:Que satisfagan las condiciones de higiene,seguridad y pedaggicas.

    Requisitos de Infraestructura Fsica del Inmueble

    El inmueble deber estar ubicado en esquina o si esta a mitadde calle, tener un acceso de entrada y otro de salida deemergencia con vialidad distinta. No encontrarse cerca de unagasolinera, gasera (50 m. mnimo).

    1. Aulas

    Iluminadas, ventiladas, cristales con pelcula plstica antiimpacto, piso antiderrapante, rea aproximada de un metrocuadrado por alumno y en el caso de estar en planta alta contarcon escaleras con adecuado desarrollo as como su descanso.

    2. Servicios Sanitarios

    Servicios Sanitarios por separado: alumnas (inodoros ylavabos); alumnos (inodoros, mingitorios y lavabos) y personaldocente y administrativo(inodoro y lavabos).

    Educacin Preescolar

    4. rea de recreacin

    Arenero, pasto sinttico con retarpreferentemente de plstico, tambiespacio cvico.

    5.- Contar con salida de emergenc

    La ruta de evacuacin deber contar cdebe tener barra antipnico.

    6.- Contar con un programaProteccin Civil y presentar laacredite la preparacin de dicho p

    Primeros auxilios, prevencin y evacuacin de inmuebles, bsqueda y

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    5/10

    La Educacin que imparten los Particulares es unaaccin de alto significado social que impacta en laformacin de nuevas generaciones.

    InformesPara el trmite de Incorporacin el interesado(a)deber presentarse en la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER, para asignarle Nmero deFolio y firmar solicitud de incorporacin.

    Calle Coronel Romero No. 660Col. Jardnes del Estadio

    C.P. 78280

    1 37 24 00 ext. 1227Directo: 8392505

    http://[email protected]

    Agosto 2015, SaAnexo

    Para el ProcIncorporaciPlanteles PaCiclo Escol

    Educ

    Prim

    Base Legal

    Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos.

    Ley General de Educacin.

    Ley de Educacin del Estado de San Luis Potos.

    Reglamento Interior de la Secretara de Educacin deGobierno del Estado.

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    6/10

    3. Estabilidad de la construccin

    Ajeno a contaminacin sanitaria y por

    4.- rea de recreacin

    Arenero, pasto sinttico con retarpreferentemente de plstico, tambiespacio cvico.

    5.- Contar con salida de emergenci

    La ruta de evacuacin deber contar cdebe tener barra antipnico.

    6.- Contar con un programa y planCivil y presentar la documentapreparacin de dicho programa

    Primeros auxilios, prevencin y evacuacin de inmuebles y bsqueda y

    4. Documentos

    El personal docente que ya cuente con dictamen emitidopor el SEER, podr incluir copia en lugar de los documentossolicitados en el punto 4 del instructivo.

    De las Instalaciones

    Atender requerimientos de conformidad a las Normas yEspecificaciones del INIFED (Instituto Nacional de laInfraestructura Fsica Educativa), para estudios, proyectos,construcciones e instalaciones.www.inified.gob.mx normateca tcnica criteriosnormativos primaria

    Objetivo: Que satisfagan las condiciones de higiene, seguridady pedaggicas.

    Requisitos de Infraestructura Fsica del Inmueble

    El inmueble deber estar ubicado en esquina o si esta a mitad decalle, tener un acceso de entrada y otro de sal ida de emergenciacon vialidad distinta. No encontrarse cerca de una gasolinera ogasera (50 m. mnimo) o centros de vicios.

    1. Aulas

    Iluminadas, ventiladas, cristales con pelcula plstica antiimpacto, piso antiderrapante, rea aproximada de un metrocuadrado por alumno y en el caso de estar en planta alta contarcon escaleras con adecuado desarrollo as como su descanso.

    2. Servicios Sanitarios

    Servicios Sanitarios por separado: alumnas(inodoros y lavabos);alumnos (inodoros, mingitorios y lavabos) y personal docente yadministrativo(inodoro y lavabos).

    Del Personal

    1. Perfil para ser Director Tcnico o con grupo

    Ser Profesor(a) Normalista o Licenciado(a) en EducacinPrimaria egresados de instituciones formadoras de DocentesPblica o Particular incorporada, profesionista titulado dealguna carrera universitaria, vinculada a la Educacin.

    Tendr a su cargo la responsabilidad sobre los aspectospedaggicos, acadmicos, administrativos y de la plantilla depersonal del plantel.

    2. Perfil para ser Personal Docente

    Ser Profesor(a) Normalista egresado de Escuela Normal Oficialo Particular incorporada o Licenciado(a) en:- Educacin Primaria- Educacin Bsica- Educacin Especial- Psicologa Educativa- Pedagoga- Ciencias de la Educacin- Administracin Escolar

    O cualquier otra carrera a fin.

    3. Perfil para ser Profesor de Educacin Fsica

    - Licenciado en Educacin Fsica- Entrenador Deportivo expedido por la Comisin Nacional delDeporte (CONADE) o por la Autoridad Deportiva Estatal quecorresponda- Tener una experiencia mnima de tres aos con losconocimientos comprobables, para impartir dicha materia.

    Educacin Primaria

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    7/10

    La Educacin que imparten los Particulares es unaaccin de alto significado social que impacta en laformacin de nuevas generaciones.

    InformesPara el trmite de Incorporacin el interesado(a)deber presentarse en la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER para asignarle Nmero de Folioy firmar solicitud de incorporacin.

    Calle Coronel Romero No. 660Col. Jardnes del Estadio

    C.P. 78280

    1 37 24 00 ext. 1227Directo: 8392505

    http://[email protected]

    Agosto 2015, SaAnexo

    Para el ProcIncorporaciPlanteles PaCiclo Escol

    Educ

    Secu

    Base Legal

    Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos.

    Ley General de Educacin.

    Ley de Educacin del Estado de San Luis Potos.

    Reglamento Interior de la Secretara de Educacin deGobierno del Estado.

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    8/10

    Del Personal

    1. Perfil para ser Director tcnico o con grupo

    Ser Profesor (a) o Licenciado(a) Normalista egresado de EscuelaNormal Pblica o Particular incorporada, profesionista tituladode alguna licenciatura vinculada con la Educacin.

    Tendr a su cargo la responsabilidad sobre los aspectospedaggicos, acadmicos, administrativos y de la plantill a depersonal del plantel.

    2. Perfil para ser Personal Docente

    Ser egresado de Escuela Normal Superior o de institucionesformadoras de Docentes Pblica o Particular incorporada conespecialidad acorde al nivel educativo, poseer ttulo, cdulaprofesional, carta de pasante o estudios en el campo en el quedesempear funciones acadmicas.

    Para Profesores de actividades tecnolgicas: El certificado depreparatoria o equivalente y los documentos que acrediten su

    preparacin en la materia.

    Los candidatos a Profesores de Historia de Mxico, FormacinCvica y tica, as como de Geografa de Mxico, deber ser deNacionalidad Mexicana.

    3. Perfil para ser Profesor de Educacin Fsica

    - Licenciado en Educacin Fsica- Entrenador Deportivo expedido por la Comisin Nacional delDeporte (CONADE) o por la Autoridad Deportiva Estatal quecorresponda-Tener una experiencia mnima de tres aos con losconocimientos comprobables, para impartir dicha materia.

    Educacin Secundaria

    4. Documentos

    El personal docente que ya cuente con dictamen emitido porel SEER, podr incluir copia en lugar de los documentossolicitados en el punto 4 del instructivo.

    De las Instalaciones

    Atender requerimientos de conformidad a las Normas yEspecificaciones del INIFED (Instituto Nacional de laInfraestructura Fsica Educativa), para estudios, proyectos,construcciones e instalaciones.www.inified.gob.mx normateca tcnica criteriosnormativos secundaria

    Objetivo: Que satisfagan las condiciones de higiene, seguridad ypedaggicas.

    Requisitos de Infraestructura Fsica del Inmueble

    El inmueble deber estar ubicado en esquina o si esta a mitad decalle, tener un acceso de entrada y otro de salida de emergenciacon vialidad distinta. No encontrarse cerca de una gasolinera ogasera (50 m. mnimo) .

    1. Aulas

    Iluminadas, ventiladas, cristales con pelcula plstica antiimpacto, piso antiderrapante, rea aproximada de un metrocuadrado por alumno y en el caso de estar en planta alta contarcon escaleras con adecuado desarrollo as como su descanso.

    2. Servicios Sanitarios

    Servicios Sanitarios por Separado: alumnas(inodoros y lavabos);alumnos (inodoros, mingitorios y lavabos) y personal docente yadministrativo(inodoro y lavabos).

    3. Estabilidad de la construccin

    Ajeno a contaminacin sanitaria y por

    4.- rea de recreacin

    Arenero, pasto sinttico con retarpreferentemente de plstico, tambiespacio cvico.

    5.- Contar con salida de emergenci

    La ruta de evacuacin deber contar cdebe tener barra antipnico.

    6.- Contar con Laboratorio de Cien

    L : Daboratorio ebe de tener mesas laboratorio (acero inoxidable o coazulejo), superficies lisas y resistentesestar construido con materiales durabinstalaciones especiales (agua y gas

    equipado con instrumentos adecuadoContar con regadera y botiqun de prim

    Talleres: Debern de contar con equadecuado segn la asignatura.

    7.- Contar con un programa y planCivil y presentar la documentapreparacin de dicho programa

    Primeros auxilios, prevencin y evacuacin de inmuebles y bsqueda y

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    9/10

    La Educacin que imparten los Particulares es unaaccin de alto significado social que impacta en laformacin de nuevas generaciones.

    InformesPara el trmite de Incorporacin el interesado(a)deber presentarse en la Direccin de Planeacin yEvaluacin del SEER para asignarle Nmero de Folioy firmar solicitud de incorporacin.

    Calle Coronel Romero No. 660Col. Jardnes del Estadio

    C.P. 78280

    1 37 24 00 ext. 1227Directo: 8392505

    http://[email protected]

    Agosto 2015, SaAnexo

    Para el ProcIncorporaciPlanteles PaCiclo Escol

    Educ

    Medi

    Term

    Base Legal

    Constitucin Poltica de los Estados UnidosMexicanos.

    Ley General de Educacin.

    Ley de Educacin del Estado de San Luis Potos.

    Reglamento Interior de la Secretara de Educacin deGobierno del Estado.

  • 7/25/2019 SEER_instructivo y Anexos de Incorporacin 2015-2016 Ultimo

    10/10

    Requisitos de Infraestructura Fsica del Inmueble

    El inmueble deber estar ubicado en esquina o si esta a mitad decalle, tener un acceso de entrada y otro de sa lida de emergenciacon vialidad distinta. No encontrarse cerca de una gasolinera ogasera (50 m. mnimo).

    1. Aulas

    Iluminadas, ventiladas, cristales con pelcula plstica antiimpacto, piso antiderrapante, rea aproximada de un metrocuadrado por alumno y en el caso de estar en planta alta contarcon escaleras con adecuado desarrollo as como su descanso.

    2. Servicios Sanitarios

    Servicios Sanitarios por Separado: alumnas (inodoros ylavabos); alumnos (inodoros, mingitorios y lavabos) y personaldocente y administrativo(inodoro y lavabos).

    3. Estabilidad de la construccin

    Ajeno a contaminacin sanitaria y por ruido.

    4. rea de recreacin

    Cancha de baloncesto, voleibol o espacios con dimensionessimilares a las mismas, tendra la funcin de espacio cvico.

    5. Contar con salida de emergencia

    La ruta de evacuacin deber contar con sealtica, y la puertadebe tener barra antipnico.

    6.- Talleres

    Debern de contar con material y equipo segn la carrera tcnicaa impartir.

    Educacin Media Terminal

    Del Personal

    1. Perfil para ser Director Tcnico o con grupo

    Ser Profesor(a) o Licenciado(a) Normalista, egresado deEscuela Normal Pblica o Particular incorporada, profesionistatitulado de alguna licenciatura vinculada con la educacin.

    Tendr a su cargo la responsabilidad sobre los aspectospedaggicos, acadmicos, administrativos y de la plantilla depersonal del plantel.

    2. Perfil para ser Personal Docente

    Poseer ttulo, cdula profesional, carta de pasante o estudios enel campo en el que desempear funciones acadmicas.

    3. Documentos

    El personal docente que ya cuente con dictamen emitido por elSEER, podr incluir copia en lugar de los documentos

    solicitados en el punto 4 del instructivo.

    De las Instalaciones

    Atender requerimientos de conformidad a las Normas yEspecificaciones del INIFED (Instituto Nacional de laInfraestructura Fsica Educativa), para estudios, proyectos,construcciones e instalaciones.www.inified.gob.mx normateca tcnica criteriosnormativos

    Objetivo: Que satisfagan las condiciones de higiene,

    seguridad y pedaggicas.

    7.- Contar con un programa y planCivil y presentar la documentpreparacin de dicho programa

    Primeros auxilios, prevencin y evacuacin de inmuebles y bsqueda y