6
Colegio Terraustral del Sol Depto. Lenguaje y comunicación 3º Básico Prueba Lectura complementaria N°3 “Seguiremos siendo amigoz” (Paula Danziger) Nombre: ________________________________________________________________________________ Curso: 3°____ Fecha: ____/____/2016 Puntaje ideal: ptos. Puntaje obtenido ____________ Indicadores. Comprenden textos utilizando estrategias de comprensión lectora. Comprenden narraciones leídas. Determinan el significado de expresiones por contexto. Contestan preguntas que aluden a información explicita del texto o a información implícita evidente. Localizan información de un texto. Completan secuencia narrativa. HABILIDADES PREGUNTAS PORCENTAJE CONOCIMIENTO P. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 40% COMPRENSION P. 12.13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22. 40% APLICACION P. 23.24, 25, 26, 27, 28. 20% TOTAL 28 PREGUNTAS 100% Verdadero y Falso. Responde con una V (verdadero) o F (falso) en cada oración. Justifica las respuestas falsas. (2 ptos. c/u) 1. ____F__ Ámbar y Justo se conocieron en tercero básico. ______________Desde kinder____________________________________________________________ 2. ____V___ El señor Coten siempre es el piloto del vuelo. _______________________________________________________________________________ ______ 3. ____V__Ámbar se pone triste por la partida de Justo. _______________________________________________________________________________ ______ 4. _______ _______________________________________________________________________________ ______ 5. _______ Oliverio hizo un casco con la cáscara de un melón _______________________________________________________________________________ ______ 6. _______ Los padres del Milodón cachorro se fueron de vacaciones a Inglaterra. Nota

seguiremos siendo amigos (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: seguiremos siendo amigos (1).docx

Colegio Terraustral del SolDepto. Lenguaje y comunicación 3º Básico

Prueba Lectura complementaria N°3“Seguiremos siendo amigoz” (Paula Danziger)

Nombre: ________________________________________________________________________________

Curso: 3°____ Fecha: ____/____/2016 Puntaje ideal: ptos. Puntaje obtenido ____________

HABILIDADES

PREGUNTAS PORCENTAJE

CONOCIMIENTO P. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 40%COMPRENSION P. 12.13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22. 40%APLICACION P. 23.24, 25, 26, 27, 28. 20%TOTAL 28 PREGUNTAS 100%

Verdadero y Falso. Responde con una V (verdadero) o F (falso) en cada oración. Justifica las respuestas falsas. (2 ptos. c/u)

1. ____F__ Ámbar y Justo se conocieron en tercero básico.______________Desde kinder____________________________________________________________

2. ____V___ El señor Coten siempre es el piloto del vuelo.

_____________________________________________________________________________________

3. ____V__Ámbar se pone triste por la partida de Justo._____________________________________________________________________________________

4. _______

_____________________________________________________________________________________

5. _______ Oliverio hizo un casco con la cáscara de un melón

_____________________________________________________________________________________

6. _______ Los padres del Milodón cachorro se fueron de vacaciones a Inglaterra.________________________________________________________________________________________

Lee cada pregunta y encierra la opción correcta: (2 ptos. c/u)

7. ¿Qué le regaló Justo a Ámbar cuando se reconciliaron?:A. Una polera de Alabama.B. Una caja con una bola de chicle.C. Unos chocolates de california.D. Una carta de despedida.

8. La cueva del milodón quedaba cerca de:A. La casa de arena.B. Las torres del Paine.C. La antárticaD. La isla de Chiloé

Nota

Indicadores.Comprenden textos utilizando estrategias de comprensión lectora.Comprenden narraciones leídas.Determinan el significado de expresiones por contexto.Contestan preguntas que aluden a información explicita del texto o a información implícita evidente.Localizan información de un texto.Completan secuencia narrativa.

Page 2: seguiremos siendo amigos (1).docx

9. ¿Por qué Bartolo y sus amigos se estrellaron contra la nieve?A. Porque Bartolo no sabía manejar la cama mágica. B. Porque un relámpago chocó a la cama mágica.C. Porque la cama mágica no soportó el peso de todos y se cayó.D. Porque un ave hizo perder el equilibribrio a la cama mágica.

10. La gran idea de capturar el cometa para enderezar los rayos fue de:A. Valentín, Bartolo y pascual.B. Los rockeros de la nube.C. Milodón cachorro.D. Oliverio, Sofía y Gabriel.

11. Para capturar el cometa, Miguel le regala a Bartolo:A. una escalera.B. una sábana.C. una guitarra.D. una burbuja.

12. ¿Por qué la vida de Sofía corría peligro?A. Porque quedó herida producto de la caída de la nubeB. Porque quedó atrapada en el computador.C. Porque le dio mucha pena recordar a su familia.D. Porque comenzó a congelarse en la nieve.

13. ¿Por qué a Conrado le apareció una alerta de virus en su computador?A. Porque Oliverio estaba metido dentro de internet.B. Porque Conrado descargó muchos juegos de internet.C. Porque Valentín colocó un antivirus en el computador.D. Porque Bartolo estaba enfermo y contagió al computador.

14. ¿Por qué Oliviero utilizó la expresión “me estoy convirtiendo en helado de zorro”?A. Porque tenía mucho frío.B. Porque estaba cubierto de helado. C. Porque comía mucho heladoD. Porque su cuerpo tenía forma de helado.

15. ¿Cuál era el gran problema que tenían los personajes? A. Que el viento fuerte no dejaba que Bartolo manejara su cama con tranquilidad.B. Que no encontraban al autor del libro que tenía el conejo en su biblioteca.C. Que los sueños hacen interferencia con las señales de radio y televisión.D. Que los rockeros chascones de las nubes no estaban haciendo su trabajo.

16. ¿A qué lugar se refería Oliverio al decir: “ Alan táctica”?A. MagallanesB. Torres del PaineC. Sudáfrica D. Antártica

17. ¿Por qué se dice que Oliverio es disléxico? A. Porque cambia las silabas de las palabrasB. Porque pregunta todo el tiempoC. Porque no entiende los planes de Bartolo

Lee atentamente el siguiente fragmento y responde desde la pregunta 19 a la 21.

Page 3: seguiremos siendo amigos (1).docx

18. De acuerdo al fragmento anterior, podemos decir:A. Bartolo y sus amigos estaban tristes porque el viento los lanzó lejosB. Bartolo y sus amigos se juntaron para observan el ciclón del Caribe.C. Bartolo y sus amigos se fueron porque no pudieron emparejar el viento.D. Bartolo y sus amigos lograron arreglar el desperfecto del viento

19. En el fragmento anterior ¿qué quiere decir la expresión: “¡Me siento como dentro de una lavadora!”?

A. Que el movimiento que provoca el viento es muy intenso.B. Que la velocidad del viento tiene forma circular.C. Que en ese momento le dieron ganas de vomitar.D. Que el ventarrón fue tranquilo y calmado.

20. De acuerdo al fragmento: “¡Oliviero, por favor, no me tires la cola, que me duele!” podemos decir:A. Oliviero quería hacer una broma a Valentín.B. Oliviero tomó la cola de Valentín para que le doliera.C. Oliviero se agarró de la cola de Valentín para no caerse.D. Oliviero tiró de la cola de Valentín sin fuerza.D. Porque no habla el mismo idioma que los demás.

21. ¿Cómo era la relación entre Sofía y Oliverio?A. Ambos se tenían cariño.B. Sofía era distante con Oliverio.C. Se gustaban mutuamente.D. Ninguno de los dos se agradaba

22. ¿Por qué Conrado no acompañó a Bartolo y a sus amigos a solucionar el problema del viento?A. Porque tenía miedo de que un molino de viento le hiciera daño.B. Porque quería quedarse en su computador viendo los sueños mágicos.C. Porque le agarró susto a subirse a la cama mágica luego de su caída.D. Porque se quedó junto a Pascual esperando que llegaran sus padres.

23. Ordena secuencialmente los siguientes acontecimientos. Enumerando del 1 al 4, siendo el 1 el primer acontecimiento y el 4 el último acontecimiento (0.5 ptos. c/u)

Bartolo y sus amigos van en busca del autor del Libro de las preguntas milodónicas

La cama mágica se estrella en la nieve.

Sofía se integra al curso de Bartolo.

Valentín lanzó el cometa y le achuntó al punto exacto.

“Fue un momento sensacional. Lo bueno fue que el viento quedó soplando totalmente parejo. Lo malo, que ahora no había parte sin ventarrón y salieron despedidos a máxima velocidad.

- ¡Uaaaayayayayayayaiii! ¡Agárrense como puedan!

- ¡Esto parece un ciclón del Caribe!

- ¡Me siento como dentro de una lavadora!

Page 4: seguiremos siendo amigos (1).docx

24. ¿Por qué el libro de las preguntas llegó a las manos de Pascual? Especifica cómo ocurrió. (2 ptos)

Indicadores para evaluar producción escrita Ptje. Ptje. Obt.

Escribe con letra clara que el evaluador entiende fácilmente. 0.5

Se refiere específicamente a lo solicitado, no mezclando información. 0.5

Separa adecuadamente palabra a palabra dentro del texto. 0.5

Usa mayúscula al inicio de la oración. 0.5

25. Completa la siguiente tabla con los un personaje principal y 3 secundarios del libro. (0,5 pts. c/u)

PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJES SECUNDARIOS

26. ¿Quién lo dijo? Lee cada una de las frases y escribe en la columna de la derecha el nombre del personaje que lo dijo (0.5 c/u)

FRASE PERSONAJE

-Sí, esa sí me la sé- aulló entusiasmado- Es de Don Chilote de la Lancha.

-Con la ayuda de muchos amigos pude encontrarlos, pero principalmente gracias a él.

Hoy al amanecer fui a regar mis flores y los dejé a un lado por si se me ocurría alguna pregunta o respuesta. Entonces vino una ventolera muy fuerte. ¿Se fijaron lo raro que está el viento? Y se llevó volando mi libro de preguntas.

- Muchas gracias, ustedes son los músicos más simpáticos y sabios que he conocido en mi vida.

27. Escribe en el cuadrado dos características físicas de Sofía (1 c/u)

Page 5: seguiremos siendo amigos (1).docx

28. Escribe en el cuadrado dos características psicológicas de Bartolo. (1 c/u)

Características físicas:

1)______________________________________________

2)______________________________________________

Características psicológicas:

1)_____________________________________________

2)_____________________________________________