Según Enrique Cornejo Ramírez

Embed Size (px)

Citation preview

Segn Enrique Cornejo Ramrez (1996), define el comercio internacional como el intercambio de bienes y servicios entre residentes de diferentes pases. Adicionalmente, el mismo autor cita algunas definiciones de otros autores, como; Algunos autores como el profesor espaol Francisco Mochn, definen al comercio internacional como: el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes pases. http://lanuevaeconomia.com/comercio-internacional-conceptos-y-teorias.htmlComercio exterior se refiere al conjunto de transacciones comerciales que se dedica a exportar los productos que se fabrican en un lugar a otros pases ya importar los productos que se fabrican en otros pases para venderlos en aqu. Comercio deexportacin e importacinde mercancas de un pas con otros pases. En el rgimen capitalista, el objetivo principal del comercio exterior radica en el afn de los capitalistas y sus asociaciones de obtener altas ganancias.http://negocios.uncomo.com/articulo/comercio-exterior-definicion-16930.html#ixzz3AuXMqBGnLaAduana: Es una oficina pblica gubernamental, aparte de ser una constitucin fiscal, situada en puntos estratgicos, por lo general encostas,fronteraso terminales internacionales de transporte de mercanca o personas como aeropuertos o terminales ferroviales, siendo esta oficina la encargada del control de operaciones de comercio exterior, con el objetivo de registrar el trfico internacional demercancasque seimportanyexportandesde unpasconcreto, y cobrar losimpuestos que establezcan las aduanas, se podra afirmar que las aduanas fueron creadas para recaudar dicha tributacin, y por otro lado regular mercancas cuya naturaleza pudiera afectar la produccin nacional, la salud pblica, la paz o la seguridad de una nacin. http://es.wikipedia.org/wiki/AduanaDespacho Aduanero: Se define como Despacho Aduanero deimportacinalprocedimientofiscalmediante el cual es verificada la exactitud de losdatosdeclarados por el importador con relacin a la mercadera importada y losdocumentospresentados dentro de la legislacin vigente, con vistas a la entrada al pas de la mercadera.http://www.monografias.com/trabajos94/despacho-aduanero-mercosur/despacho-aduanero-mercosur.shtml

MARTES 19 DE AGOSTO DEL 2014 | 19:24La fascinacin del mundo por la quinua peruana sigue creciendoCon respecto al ao anterior, las exportaciones de estecerealse elevaron en 236% yEstados Unidos fue el principal destino

(Foto: Reuters)La fascinacin del mundo por la quinua peruana no cesa. Los envos dequinuasumaron ventas por US$74 millones de enero a junio de este ao, una expansin de 236% con respecto a similar periodo del ao anterior, inform elMinisterio de Comercio Exterior y Turismo(Mincetur).Si bien el popular cereal andino se comercializ en ms de 45 mercados, la demanda fuelideradaporEstados Unidos,con una participacin del 54% de las exportaciones, indicMagali Silva, ministra del sector.Este mercado tuvo un incremento de 243% en sus pedidos, los cuales fueron surtidos por ms de 60 empresas que comercializan este producto enterritorio americano, de acuerdo alregistrode laSuperintendencia Nacional de Aduanas y Administracin Tributaria(Sunat).Entre tanto, Canad, Pases Bajos, Australia y Reino Unido, fueron las otras plazas que consiguieron una importante participacin, equivalenteaun 8%, 7%, 6% y 5%, respectivamente.Para Silva, los envos de quinua mantendrn un ritmo de crecimientosignificativo. Por ello,record laimportancia decumplir con las medidas fitosanitarias correspondientes, adems deestructuraruna estrategia de buenas prcticas agrcolas, en las que se incluya el manejo integrado de plagas (MIP) y el manejo de residuos de plaguicidas (MRP) para asegurar su calidad.