Segundamonografia Geo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    1/11

    GEOESTADISTICA I

    ALGORITMO:

    Para hallar el variograma de 113 datos se usara el siguiente cdigo:s = 0For n = 1 To 1000s = 0For i = 1 To 1001 - ns = s + (Cells(i, ! - Cells(i + n, !! "

    #e$tl = s % ( & (1001 - n!!Cells(n + 1, 3! = l

    #e$t

    'nd u)*

    DIAGRAMA DE FLUJO:

    Fundamento terico:

    El krigeajeo krigeado(del francskrigeage) es un mtodo geoestadsticodeestimacin de puntos que utiliza un modelo de variogramapara la obtencin dedatos. Calcula los pesos que se darn a cada punto de referencias usados enla valoracin. Esta tcnica de interpolacinse basa en la premisa de que la

    variacin espacial contina con el mismo patrn. ue desarrollada inicialmente

    UNI Pgina 1

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geoestad%C3%ADstica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Variogramahttp://es.wikipedia.org/wiki/Interpolaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Geoestad%C3%ADstica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Variogramahttp://es.wikipedia.org/wiki/Interpolaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9s
  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    2/11

    GEOESTADISTICA I

    por !anie ". #rigea partir del anlisis de regresin entre muestras $ bloquesde mena% las cuales fi&aron la base de la geoestadstica lineal.

    !eterminacin del semivariograma

    'omando como base una simulacin de un sistema de dos dimensiones ( !) que contienen un

    nmero finito de puntos donde es posible una medicin de cualquier tamao. *uego de la

    adquisicin de estos datos% se iniciar la interpolacin #riging buscando alcanzar una ma$or

    resolucin. El primer paso es construir un semivariograma experimental. +ara tal% se calcula

    la semivariancia de cada punto en relacin a los dems $ se ve en un grfico de lasemivariancia por la distancia.

    , partir de ese grfico se estima el modelo de variograma que me&or se apro-ima a la curva

    obtenida. El efecto pepita puede estar presente en el semivariograma e-perimental $ debe ser

    considerado. !eterminado el modelo de semivariograma a ser usado% se inicia la fase de

    clculos. iendo el semivariograma una funcin que depende de la direccin% es natural quepresente valores diferentes conforme la direccin% recibiendo este fenmeno el nombre

    de anisotropa. /n caso de semivariograma presente una forma seme&ante en todas las

    direcciones del espacio% va a depender de 0% dicindose que es una estructura isotrpica% i. e.%

    sin direcciones privilegiadas de variabilidad.

    Clculo de los +esos

    Considere% para el clculo del kriging% la siguiente frmula1

    UNI Pgina 2

    http://es.wikipedia.org/wiki/Danie_G._Krigehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mena_(miner%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Danie_G._Krigehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mena_(miner%C3%ADa)
  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    3/11

    GEOESTADISTICA I

    !onde es el nmero de muestras obtenidas% es el valor obtenido en el punto $ es el

    peso designado al punto . , fin de obtener los pesos de cada uno de los puntos% para cada

    uno de ellos se realiza un clculo de . 'al procedimiento depende del tipo

    de krigingque est siendo utilizado. 2acemos 0incapi en la siguiente notacin1

    1 peso delj-simopunto

    1 valor de la semivariancia de

    1 variable temporaria

    DATOS:

    T .'/2C ' '#' Cu 4 2o en (55m!N ESTE NORTE Au(!" A# $u %! &n Mo 'ito'o#ia A'teracin

    1 60078 8933816 3*0 137 99 79 11 gd Pro5;de)il2 600679 893673 < 0*9 319 3 98 93 /t-5or> Pro5;2od;Fuert3 600907 8936810 9 0*9 1 13 39 19 /t-5or> 4 6009

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    4/11

    GEOESTADISTICA I

    53 401051 8936087 9 0* 966 < 1< 30 Qtz!"#$ Pro5;2od;Fuert54 401028 8936118 9 0*9 1087 8< 19< 16< Qtz!"#$ Pro5;2od;Fuert55 400703 8936677 9 0* 160 8 67 630 Qtz!"#$ Pro5;2od;Fuert56 400701 8936681 0*3 17 69 78 Qtz!"#$ Pro5;2od;Fuert57 400700 8936686 9 0* 117 10

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    5/11

    GEOESTADISTICA I

    2Atodo de e$tensa: BrigingTi5o de Briging: 5untoPolinomio orden deriva: 0Cuadrcula de desviacin estDndar Briging: no

    Mode'o +emi-,ario#ramaTi5o de com5onente: linealEngulo de anisotro5a: 0nisotro5a atio: 1@ariograma 5endiente: 1%ar.metro+ de !/+0ueda

    #inguna )GsHueda (utiliar todos los datos!: true

    DE LOS DATOS DEL ORO:

    Dato+ de +a'ida (Au"

    Geometr1a de cuadr1cu'a

    2nimo de I: 38819I mD$imo: 60178I es5acio: *666666 mnimo: 8933603 mD$imo: 893

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    6/11

    GEOESTADISTICA I

    Geometr1a de cuadr1cu'a

    I mnimo: 38819I mD$imo: 60178I es5acio: *666666

    mnimo: 8933603 mD$imo: 893

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    7/11

    GEOESTADISTICA I

    J rango rango: 9388*18983

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    8/11

    GEOESTADISTICA I

    I mnimo: 38819I mD$imo: 60178I es5acio: *666666 mnimo: 8933603 mD$imo: 893

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    9/11

    GEOESTADISTICA I

    J signi>ica: 19*90799313J Trim signi>ica (10K!: 163*icioso e$5lotar este Macimiento*

    UNI Pgina 9

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    10/11

    GEOESTADISTICA I

    RE$OMENDA$IONES:

    e recomienda tomar mDs datos 5or lo menos 1000 datos si es Hue se va a tomar

    una decisin so)re el Drea de estudio a >in de de>inir )ien los lmites delMacimiento*

    Na cantidad de datos es meLor si se hu)iese )rindado esta en >orma de una malla

    Ou)iera sido muM )ene>icioso si se hu)iera tomado los datos en >orma de unamalla M no de >orma aleatoria como se realio el muestreo*

    e recomienda Hue en los datos se hu)iera tomado la altura de los taladros a >inde sa)er la coordenada de los muestreos*

    demDs de la altura de los taladros se hu)iese tomado otros >actores Hueintervienen en el mAtodo del rigiage

    A%ORTES:

    PNT: #orte 'ste leM!E34,C456 E',6!,71 89:.;9??8: 8?@.

    Coef. !e var%1 =.>9??9>8>=.?: =>:>@=.?>:8

  • 7/23/2019 Segundamonografia Geo (1)

    11/11

    GEOESTADISTICA I

    :!eviacion estandar1 89:.;9??8: [email protected]?.>8>8@999@

    Coef. de 3ar1 .