10
SEGUNDO EXAMEN DE EDUCACION SANITARIA Y SALUD PÚBLICA. N0MBRE Y APELLIDOS: CALIFICATIVO: MARQUE LA RESPUESTA QUE LA CONSIDERE CORRECTA, NO SE ACEPTA MANCHAS NI BORRONES QUE HAGAN DUDAR LA RESPUESTA. 1. PREGUNTA 01 (01 punto). Si durante todo el proceso, el investigador debe reflexionar sobre sus propias creencias y conocimientos, y cómo éstos pueden influir en la manera de concebir la realidad del sujeto/objeto de estudio, y consecuentemente, influir en la propia investigación, se trata de un investigador: a. Técnico b. Practico c. Cualitativo X d. Realista 2. PREGUNTA 02 (01 punto). Cuando en un diseño cualitativo, se esfuerza por comprender la totalidad del fenómeno de interés, será una característica de diseño: a. Flexible b. Holista X c. Elástico d. Practico 3.- PREGUNTA 03 (01 punto). La metodología de una investigación que permite examinar los datos de manera científica, más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de la Estadística, se denomina metodología: a. Cuantitativa X b. Holista c. Flexible d. Cualitativa 4.- PREGUNTA 04 (01 punto). Para que exista Metodología que requiera, que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar, es denominada, metodología: a. Cuantitativa X

Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica de enseñanza

Citation preview

Page 1: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

SEGUNDO EXAMEN DE EDUCACION SANITARIA Y SALUD PÚBLICA.

N0MBRE Y APELLIDOS: CALIFICATIVO:

MARQUE LA RESPUESTA QUE LA CONSIDERE CORRECTA, NO SE ACEPTA MANCHAS NI BORRONES QUE HAGAN DUDAR LA RESPUESTA.

1. PREGUNTA 01 (01 punto).Si durante todo el proceso, el investigador debe reflexionar sobre sus propias creencias y conocimientos, y cómo éstos pueden influir en la manera de concebir la realidad del sujeto/objeto de estudio, y consecuentemente, influir en la propia investigación, se trata de un investigador:

a. Técnicob. Practicoc. Cualitativo Xd. Realista

2. PREGUNTA 02 (01 punto).Cuando en un diseño cualitativo, se esfuerza por comprender la totalidad del fenómeno de interés, será una característica de diseño:

a. Flexibleb. Holista Xc. Elásticod. Practico

3.- PREGUNTA 03 (01 punto).La metodología de una investigación que permite examinar los datos de manera científica, más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de la Estadística, se denomina metodología:

a. Cuantitativa Xb. Holistac. Flexibled. Cualitativa

4.- PREGUNTA 04 (01 punto).Para que exista Metodología que requiera, que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar, es denominada, metodología:

a. Cuantitativa Xb. Holistac. Flexibled. Cualitativa

5.- PREGUNTA 05 (01 punto).La investigación que establece la comparación de variables entre grupos de estudio y el control sin aplicar o manipular las variables, estudiando estas según se dan naturalmente analítica en los grupos.

a. Descriptiva

Page 2: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

b. Experimentalc. Analítica Xd. Divertida

6.- PREGUNTA 06 (01 punto).La investigación cuyo procedimiento es metodológico y en el cual un grupo de individuos o conglomerados son en forma aleatoria en grupos de estudios y control, analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar mediante la investigación:

a. Experimental Xb. Descriptivac. Analíticad. Cualitativa

7.- PREGUNTA 07 (01 punto).La salud ambiental no solo requiere que existan servicios de saneamiento básico que operen en forma sostenible, sino también se requiere que las personas tengan:

a. Hábitos Xb. Necesidadesc. Propiedadesd. Instrucción Universitaria

8.- PREGUNTA 08 (01 punto).Proceso mediante el cual se promueve la identificación y comprensión de los problemas ambientales, la toma de conciencia sobre la necesidad y responsabilidad de solucionarlos y el impulso a la acción para poner en práctica las soluciones, mediante la educación:

a. Sanitaria b. Ambiental Xc. Superiord. Electiva

9.- PREGUNTA 09 (01 punto).Los afiches, láminas, rotafolios, fotografías, tarjetas, murales, transparencias, calendarios, títeres, mapas, etc, es un material:

a. Visual Xb. Audiovisualc. Auditivod. Impreso

10.- PREGUNTA 10 (01 punto).

Indique cuatro características de higiene personal:a.b.c.d.

11.- PREGUNTA 11 (01 punto).El material más resistente a la corrosión que el acero inoxidable, es el:

a. Titanio Xb. Acero

Page 3: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

c. Hierrod. Cobre

12.- PREGUNTA 12 (01 punto).A la contaminación del producto por contacto directo o indirecto con material que se encuentre en otra etapa de proceso, se denomina contaminación:

a. Simpleb. Cruzada Xc. Eólica

d. Exclusiva

13.- PREGUNTA 13 (01 punto).Las cucarachas, ciempiés y arañas, son considerados como insectos:

a. Rastreros Xb. Tabladoresc. Veladoresd. Perforadores

14.- PREGUNTA 14 (01 punto).Los gorgojos y las termitas, son considerados como insectos:

a. Rastreros b. Tabladores Xc. Veladoresd. Perforadores

15.- PREGUNTA 15 (01 punto).Cuando no sea viable la aplicación de calor, deberá usarse desinfectantes:

a. Químicos Xb. Físicosc. Biológicosd. Fisiológicos

16.- PREGUNTA 16 (01 punto).Es la conducta considerada correcta desde el punto de vista de salud pública. Es aquella que se ajusta a las normas científicas de la higiene. Constituye un paradigma de cómo debe ser una conducta: a. Equitativa

b. Ideal Xc. Compensativad. Explicativa

17.- PREGUNTA 17 (01 punto). La conducta que desde un punto de vista realista puede ser promovida y asimilada por las personas y que es absolutamente imprescindible para la solución de un problema sanitario. Responde a lo que las personas están en capacidad de realizar aquí y ahora, según sus recursos y factores facilitadores Factuales, se denomina:

a. Factible X

Page 4: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

b. Formalc. Apreciabled. Psíquica

18.- PREGUNTA 18 (01 punto).El Paradigma que desarrolla una teoría curricular cuya principal característica es la reproducción de los contenidos y modelos sociales, se denomina paradigma:

a. Técnico Xb. Practicoc. Situacionald. Factual

19.- PREGUNTA 19 (01 punto). El Paradigma llamado situacional, que inspira un modelo curricular práctico o interpretativo, se denomina Paradigma:

a. Técnico b. Practico Xc. Aleatoriod. Factual

20.- PREGUNTA 20 (01 punto).Mencione tres recursos didácticos.a.b. c.

Huacho Agosto del 2011.

……………………………………..……

MG. PEDRO A. SOLIS CESPEDESDOCENTE DEL CURSO

Page 5: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

SEGUNDO EXAMEN DE EDUCACION SANITARIA Y SALUD PÚBLICA.

N0MBRE Y APELLIDOS: CALIFICATIVO:

MARQUE LA RESPUESTA QUE LA CONSIDERE CORRECTA, NO SE ACEPTA MANCHAS NI BORRONES QUE HAGAN DUDAR LA RESPUESTA.

1. PREGUNTA 01 (01 punto).Si durante todo el proceso, el investigador debe reflexionar sobre sus propias creencias y conocimientos, y cómo éstos pueden influir en la manera de concebir la realidad del sujeto/objeto de estudio, y consecuentemente, influir en la propia investigación, se trata de un investigador:

a. Técnicob. Practicoc. Cualitativod. Realista

2. PREGUNTA 02 (01 punto).Cuando en un diseño cualitativo, se esfuerza por comprender la totalidad del fenómeno de interés, será una característica de diseño:

a. Flexibleb. Holistac. Elásticod. Practico

3.- PREGUNTA 03 (01 punto).La metodología de una investigación que permite examinar los datos de manera científica, más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de la Estadística, se denomina metodología:

a. Cuantitativa b. Holistac. Flexibled. Cualitativa

4.- PREGUNTA 04 (01 punto).Para que exista Metodología que requiera, que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar, es denominada, metodología:

a. Cuantitativab. Holistac. Flexibled. Cualitativa

5.- PREGUNTA 05 (01 punto).

Page 6: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

La investigación que establece la comparación de variables entre grupos de estudio y el control sin aplicar o manipular las variables, estudiando estas según se dan naturalmente analítica en los grupos.

a. Descriptivab. Experimentalc. Analíticad. Divertida

6.- PREGUNTA 06 (01 punto).La investigación cuyo procedimiento es metodológico y en el cual un grupo de individuos o conglomerados son en forma aleatoria en grupos de estudios y control, analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar mediante la investigación:

a. Experimentalb. Descriptivac. Analíticad. Cualitativa

7.- PREGUNTA 07 (01 punto).La salud ambiental no solo requiere que existan servicios de saneamiento básico que operen en forma sostenible, sino también se requiere que las personas tengan:

a. Hábitosb. Necesidadesc. Propiedadesd. Instrucción Universitaria

8.- PREGUNTA 08 (01 punto).Proceso mediante el cual se promueve la identificación y comprensión de los problemas ambientales, la toma de conciencia sobre la necesidad y responsabilidad de solucionarlos y el impulso a la acción para poner en práctica las soluciones, mediante la educación:

a. Sanitaria b. Ambiental c. Superiord. Electiva

9.- PREGUNTA 09 (01 punto).Los afiches, láminas, rotafolios, fotografías, tarjetas, murales, transparencias, calendarios, títeres, mapas, etc, es un material:

a. Visual b. Audiovisualc. Auditivod. Impreso

10.- PREGUNTA 10 (01 punto).

Indique cuatro características de higiene personal:a.b.

c.

Page 7: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

d.

11.- PREGUNTA 11 (01 punto).El material más resistente a la corrosión que el acero inoxidable, es el:

a. Titaniob. Aceroc. Hierrod. Cobre

12.- PREGUNTA 12 (01 punto).A la contaminación del producto por contacto directo o indirecto con material que se encuentre en otra etapa de proceso, se denomina contaminación:

a. Simpleb. Cruzadac. Eólica

d. Exclusiva

13.- PREGUNTA 13 (01 punto).Las cucarachas, ciempiés y arañas, son considerados como insectos:

a. Rastreros b. Tabladoresc. Veladoresd. Perforadores

14.- PREGUNTA 14 (01 punto).Los gorgojos y las termitas, son considerados como insectos:

a. Rastreros b. Tabladoresc. Veladoresd. Perforadores

15.- PREGUNTA 15 (01 punto).Cuando no sea viable la aplicación de calor, deberá usarse desinfectantes:

a. Químicosb. Físicosc. Biológicosd. Fisiológicos

16.- PREGUNTA 16 (01 punto).Es la conducta considerada correcta desde el punto de vista de salud pública. Es aquella que se ajusta a las normas científicas de la higiene. Constituye un paradigma de cómo debe ser una conducta: a. Equitativa

b. Ideal c. Compensativad. Explicativa

17.- PREGUNTA 17 (01 punto).

Page 8: Segundo Examen Parcial de Educacion Sanitaria

La conducta que desde un punto de vista realista puede ser promovida y asimilada por las personas y que es absolutamente imprescindible para la solución de un problema sanitario. Responde a lo que las personas están en capacidad de realizar aquí y ahora, según sus recursos y factores facilitadores Factuales, se denomina:

a. Factible b. Formalc. Apreciabled. Psíquica

18.- PREGUNTA 18 (01 punto).El Paradigma que desarrolla una teoría curricular cuya principal característica es la reproducción de los contenidos y modelos sociales, se denomina paradigma:

a. Técnico b. Practico

b. Situacionalc. Factual

19.- PREGUNTA 19 (01 punto). El Paradigma llamado situacional, que inspira un modelo curricular práctico o interpretativo, se denomina Paradigma:

a. Técnico b. Practicoc. Aleatoriod. Factual

20.- PREGUNTA 20 (01 punto).Mencione tres recursos didácticos.

a.b.

d. C.

Huacho Agosto del 2011.

……………………………………..……

MG. PEDRO A. SOLIS CESPEDESDOCENTE DEL CURSO