Segundo Medio Química

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Segundo Medio Qu mica

    1/3

    COLEGIO VALLE GRANDE

    Departamento de Ciencias

    Av. La Montaa, Costanera Poniente de Ferrocarril MLA 12-B,

    Valle Grande, Lampa.

    Fono/Fax: (2)27386358, (2)27386147www.colegiovallegrande.cl

    Te guiar por el mejor sendero para tu vida; te aconsejar y

    velarpor ti.

    Salmos 32:8

    Gua de ejercicios 2 Medio

    Objetivos:

    Reconocer el concepto de Molaridad

    Reconocer el Concepto de moles

    Identificar las masas moleculares de un compuesto a partir de las masas de un elemento

    Reconocer el concepto de Molalidad

    Reconocer las diferencias entre concentracin Molar y concentracin Molal.

    Identificar las partes que componen una ecuacin

    Resolver ejercicios de concentraciones qumicas de acuerdo a los datos entregados Interpretar datos obtenidos.

    Reconocer la diferencia entre soluto y solucin

    Reconocer concepto de Fraccin Molar

    Reconocer el concepto de Partes por Milln

    Realizar metdicamente los pasos que el ejercicio necesite para su correcta resolucin.

    Instrucciones: La siguiente gua de ejercicios tiene por finalidad el repaso de contenidos deunidades de concentracin qumica, esto quiere decir: Molaridad, Molalilad, Fraccin Molar yPartes por Millon.

    1.- Molaridad (M): Es la cantidad de soluto (A) en moles, disuelta en 1 litro de disolucin

    (AB) y se expresa como:

    M = nmero de moles (n).

    Litros de disolucin (l)n= masa de soluto

    masa molecular compuesto

    2.- Molalidad (m): Relacin entre el nmero de moles de soluto por kilogramos dedisolvente

    3.- Fraccin molar (Xi): Relacin entre los moles de un componente (ya sea solvente osoluto) de la solucin y los moles totales presentes en la solucin.

    4.- Partes por milln (ppm): es una unidad de medida de concentracin. Se refiere a la

    cantidad de unidades de la sustancia (agente, etc) que hay por cada milln de unidadesdel conjunto.

    Nombre y

    apellidos:

    Berta Palomino

    Profesor Responsable

  • 5/24/2018 Segundo Medio Qu mica

    2/3

    COLEGIO VALLE GRANDE

    Departamento de Ciencias

    Av. La Montaa, Costanera Poniente de Ferrocarril MLA 12-B,

    Valle Grande, Lampa.

    Fono/Fax: (2)27386358, (2)27386147www.colegiovallegrande.cl

    Te guiar por el mejor sendero para tu vida; te aconsejar y

    velarpor ti.

    Salmos 32:8

    Ejercicios:

    1.- Cul es la Molaridad de una disolucin que contiene 16,0 g de CH 3OH en 200 ml dedisolucin? La masa molecular del metanol es 32 gramos/mol.

    2.- Una solucin se prepara disolviendo 25 g de KOH en suficiente agua para preparar 3 litrosde solucin. Cul es la molaridad de la solucin? (pm KOH = 56.1 g)

    3.-Qu masa de CuSO4 se necesita para preparar 3.5 litros de una solucin 0.4 M? (pmCuSO4) = 160g)

    4.-Calcular el nmero de gramos de Ca(NO3)2 necesarios para preparar 300 ml de unasolucin 4.5 M (pm Ca(NO3)2 = 164 g)

    5.- Cul es la Molalidad de una disolucin que contiene 20,0 gramos de sacarosa (disacrido)C12H22O11disueltos en 125 g de agua? La masa molecular de la sacarosa es 342,0 gramos/mol.

    6.- Cul es la molalidad de un solucin preparada disolviendo 45g de urea CO(NH2)2 en 300ml de agua? (pm CO(NH2)2 = 60 g)

    7.-Cul es la molalidad de una solucin que contiene 65 g de azcar C12H22O11 disueltos en225 g de agua? (pm C12H22O11 = 342g)

    8.-La molalidad de una solucin de alcohol etlico, C2H5OH en agua es 2.4 m Cuntosgramos de alcohol se disuelven en 5.5 kg de agua? (pm C2H5OH 46.1 g)

    9.- Una disolucin contiene 20g. de NaOH Y 100 100g de H2O. Calcula la fraccin molar NaOH

    y H2O.

    10.- Una disolucin contiene 3 moles de un soluto disuelto en 1 000 g de agua (H 2O). Cul es

    la fraccin molar del soluto en la disolucin?

    11.- Cul es la fraccin molar del soluto y la del disolvente en una disolucin de cloruro de

    sodio (NaCl) que contiene 150 g de la sal en 1000 g de agua?

    12.-

  • 5/24/2018 Segundo Medio Qu mica

    3/3