2
Primer eje: Democracia Dahl -Poliarquía -Instituciones O'Donnell -Cómo la definición de Dahl aparece en O'Donnell, qué critica, qué retoma -Cómo se posiciona dentro de la teoría democrática, qué dice de las definiciones minimalistas -Cómo construye su concepto de democracia -Sistema legal -Apuesta institucionalizada -América Latina -Agencia y cómo dice algo de la democracia Held -Diálogo entre Estado y democracia -Tensión entre Estado como institución que tiene autonomía, como representantes y como marco equitativo -Diferencia entre autonomía y agencia -Estado legal democrático -Sistema legal, importancia Bobbio, Lechner Segundo eje: Problemas de la democracia Offe -Ruptura del puente estado-ciudadanía -Mecanismos institucionales que se utilizan para salvar el puente: Ciudadanía, instituciones no estatales. Instituciones estatales y partidos políticos. -Paradoja: Separación del ciudadano y política. -Despolitización del Estado, repolitización de la producción Rosanvallon -Existencia de sistema de poderes informales, contrademocracia. -Tres poderes

Segundo Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo parcial

Citation preview

Primer eje: Democracia

Primer eje: Democracia

Dahl-Poliarqua

-Instituciones

O'Donnell

-Cmo la definicin de Dahl aparece en O'Donnell, qu critica, qu retoma

-Cmo se posiciona dentro de la teora democrtica, qu dice de las definiciones minimalistas

-Cmo construye su concepto de democracia

-Sistema legal

-Apuesta institucionalizada

-Amrica Latina

-Agencia y cmo dice algo de la democracia

Held

-Dilogo entre Estado y democracia-Tensin entre Estado como institucin que tiene autonoma, como representantes y como marco equitativo-Diferencia entre autonoma y agencia

-Estado legal democrtico

-Sistema legal, importancia

Bobbio, Lechner

Segundo eje: Problemas de la democraciaOffe-Ruptura del puente estado-ciudadana

-Mecanismos institucionales que se utilizan para salvar el puente: Ciudadana, instituciones no estatales. Instituciones estatales y partidos polticos.

-Paradoja: Separacin del ciudadano y poltica.

-Despolitizacin del Estado, repolitizacin de la produccin

Rosanvallon

-Existencia de sistema de poderes informales, contrademocracia.-Tres poderes

Peruzzotti

-Accountability social

-Cmo se desarrolla en Amrica Latina

Tercer eje: Representacin y partidos polticos

Manin, Panebianco, Phle, Torre.