4
Segundo parcial de gestión de calidad Mejora de la calidad.- parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad. Requisito.- Necesidad o expectativa establecida. Proceso.- se define como el resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman entradas en salidas. Gestión por proceso.- dirección de las organizaciones en base a sus procesos. Indicador.- medida de la actuación de una organización que se usa para evaluar a eficiencia, la eficacia y la calidad de una acción determinada. Mapa de procesos.- clasificación de los procesos de una organización en categorías predeterminadas. Normalmente estas categorías son tres: procesos estratégicos, procesos fundamentales y procesos de soporte. Eficacia.- extensión en la que se realiza las actividades planificadas y se alcanzan los objetivos planificados. Eficiencia.- relación entre el resultado alcanzado y los recurso utilizados. Cliente.- organización o persona que recibe un producto o servicio. Proveedor.- organización o persona que proporciona un producto o un servicio. Satisfacción del cliente.- percepción del cliente sobre el grado que se han cumplido sus requisitos. Producto.- es el resultado de un proceso.

Segundo Parcial de Gestión de Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Segundo parcial de gestin de calidadMejora de la calidad.- parte de la gestin de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad.Requisito.- Necesidad o expectativa establecida.Proceso.- se define como el resultado de un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactan, las cuales transforman entradas en salidas.Gestin por proceso.- direccin de las organizaciones en base a sus procesos.Indicador.- medida de la actuacin de una organizacin que se usa para evaluar a eficiencia, la eficacia y la calidad de una accin determinada.Mapa de procesos.- clasificacin de los procesos de una organizacin en categoras predeterminadas. Normalmente estas categoras son tres: procesos estratgicos, procesos fundamentales y procesos de soporte.Eficacia.- extensin en la que se realiza las actividades planificadas y se alcanzan los objetivos planificados.Eficiencia.- relacin entre el resultado alcanzado y los recurso utilizados.Cliente.- organizacin o persona que recibe un producto o servicio.Proveedor.- organizacin o persona que proporciona un producto o un servicio.Satisfaccin del cliente.- percepcin del cliente sobre el grado que se han cumplido sus requisitos.Producto.- es el resultado de un proceso.Objetivo de calidad.- algo ambicionado o pretendido relacionado con la calidad.Plan de calidad.- documento que especfica que procedimiento y recursos asociados deben aplicarse, quien debe aplicarlos y cuando debe aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato especifico.Poltica de calidad.- intenciones globales y orientacin de una organizacin relativas a localidad, tal como se expresa formalmente por la alta direccin.Procedimiento.- forma especificada de llevar a cabo una actividad o un procesoOrganizacin.- conjunto de personas e instalaciones con una disposicin de responsabilidades, autoridades y relaciones.Equipo de medicin.- instrumento de medicin, software, patrn de medicin, material de referencia o equipos auxiliares o combinacin de ellos, necesario para llevar acabo el proceso de medicin.Conformidad.- cumplimiento de un requisito.No conformidad.- no cumplimiento de un requisitoAccin preventiva.- accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial y otra situacin potencialmente indeseable.Accin correctiva.- accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacin indeseable.Evidencia objetiva.- datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.Registro.- documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeadas.

El manual de calidad deber crearse y mantenerse actualizado con los siguientes contenidos:1. El campo de aplicacin del sistema de gestin de la calidad con justificacin de cualquier exclusin.2. Los procedimientos definidos para el sistema o referencia a los mismos.3. La descripcin, que incluya las interacciones existentes para los procesos incluidos en el sistema de gestin de la calidad.A continuacin se expone una propuesta de ndice del manual de calidad, con un breve comentario de los contenidos de cada capitulo:

Capitulo1: hoja de aprobacin y control e ndiceEn este capitulo se indica la fecha de entrada en vigor del manual, a quien se asigna la copia, el tipo de copia(controlada o no controlada), un ndice con la edicin en que se encuentra cada capitulo y una relacin con las modificaciones que ha sufrido el manual. As mismo se evidencia la revisin y aprobacin del mismo.Capitulo 2: manual de calidad. Generalidades Se especifican las exclusiones las normas de referencia y como se realizara la gestin del manuala nivel de aprobaciones y control de copias.Capitulo 3. Presentacin de la empresaSe incluir una breve descripcin de la empresa, que puede contener los siguientes datos: nombre, forma jurdica, domicilio social, productos o servicios mas caractersticas, datos econmicos, equipo de produccin, instrumentos, sistema de control, cantidad y calidad del personal empleado, caractersticas tcnicas (laboratorios, sistemas informticos), etc.Capitulo 4. Sistema de gestin de calidadEste capitulo sigue el esquema sigue el esquema del mismo capitulo de la norma.Capitulo5. Responsabilidades de la direccinCapitulo 6. Gestin de los recursosCapitulo 7. Realizacin de los productosCapitulo 8. Medicin anlisis y mejora Poltica de calidad.1.) Es adecuada a las necesidades a la organizacin de los clientes2.) Incluye el compromiso para satisfacer los requisitos y para la mejora continua3.) Proporciona un marco de referencia para establecer y realizar los objetivos para la calidad4.) Se comunica, se entiende y se implementa en toda la organizacin5.) Se revisa para conseguir una continua adecuacin