2
Entrada 3 1. Una entrada con una carta de presentación, donde cada una asuma que es docente virtual. Como se puede observar, en el aula virtual existe una carta de presentación de la docente, en la cual se ofrece información sobre la formación profesional y algunos aspectos personales, que a juicio de cada una, deseen compartir como forma de vincularse inicialmente con el conjunto de participantes de su asignatura virtual . Para esta carta, pueden tomar como referencia la que trabajaron en el primer período y reforzarla, dándole un enfoque profesional (Tomar en cuenta los aspectos tratados en el tema de tutoría virtual). Hola a todos! Mi nombre es Katia De La Paz. Soy estudiante de Educación Temprana en la Universidad Iberoamérica, estudio esta carrera, porque veo la necesidad de hacer un cambió con respecto a la Educación a Nivel Nacional, todos piden a gritos cambios, pero que hacen para cambiar ?, realmente nada! , Yo considero primordial ser parte de la solución no del problema y esto lo logro involucrándome en el cambio. Trabajo con un grupo de niños de escasos recursos, donde les llevo historias de la Biblia y tratamos de alegrarles un poco su realidad, con juegos y diversas actividades. Para el inicio de este año escolar, buscamos patrocinadores , quienes donaron libros, cuadernos y lápices, quizás para muchos esto no tenga sentido pero para muchas madres de escasos recursos esto es una gran ayuda. En esta materia Acción Comunitaria apoyaremos a diversas comunidades de la ciudad de Santo Domingo, que se realizaran en el periodo de clases, brindándoles soporte con juegos, lectura de cuentos y recolectar materiales, que sirvan para estos niño

Segundo periodo entrada 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segundo periodo entrada 3

Entrada 3

1. Una entrada con una carta de presentación, donde cada una asuma que es docente virtual. Como se puede observar, en el aula virtual existe una carta de presentación de la docente, en la cual se ofrece información sobre la formación profesional y algunos aspectos personales, que a juicio de cada una, deseen compartir como forma de vincularse inicialmente con el conjunto de participantes de su asignatura virtual . Para esta carta, pueden tomar como referencia la que trabajaron en el primer período y reforzarla, dándole un enfoque profesional (Tomar en cuenta los aspectos tratados en el tema de tutoría virtual).

Hola a todos! Mi nombre es Katia De La Paz.

Soy estudiante de Educación Temprana en la Universidad Iberoamérica, estudio esta carrera, porque veo la necesidad de hacer un cambió con respecto a la Educación a Nivel Nacional, todos piden a gritos cambios, pero que hacen para cambiar ?, realmente nada! , Yo considero primordial ser parte de la solución no del problema y esto lo logro involucrándome en el cambio.

Trabajo con un grupo de niños de escasos recursos, donde les llevo historias de la Biblia y tratamos de alegrarles un poco su realidad, con juegos y diversas actividades.

Para el inicio de este año escolar, buscamos patrocinadores , quienes donaron libros, cuadernos y lápices, quizás para muchos esto no tenga sentido pero para muchas madres de escasos recursos esto es una gran ayuda.

En esta materia Acción Comunitaria apoyaremos a diversas comunidades de la ciudad de Santo Domingo, que se realizaran en el periodo de clases, brindándoles soporte con juegos, lectura de cuentos y recolectar materiales, que sirvan para estos niño

Con esta materia buscamos sensibilizas a los Estudiantes de UNIBE frente a una realidad que afecta a nuestro país, que es la pobreza, sacar a estos alumnos de su comodidad para que observen las realidad de muchos.

Muchos éxitos en su inicio de la asignación.

Katia de la Paz.