Segundo Quimestre BIOLOGÍA

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGO FISCAL CUTUGLAGUA REA DE CIENCIAS NATURALES SUPLETORIO DE BIOLOGA

EVALUACIN ESCRITA (20%)

Nombre:Curso:Nmero :

Docente: Lic. Lilia PintoFecha:Resultado: sobre 10 puntos

Objetivo

1.-Identificar los flujos de energa entre los seres vivos, fotosntesis y respiracin celular, niveles de organizacin as como teoras de la evolucin.

Estimado estudiante, favor tener en cuenta las siguientes recomendaciones

La evaluacin es individual, cualquier intento de copia anula su evaluacin y la calificacin respectiva es 0 con anotacin a la hoja de vida; Usted cuenta con mximo de 90 minutos para el desarrollo de la evaluacin. Para aclarar cualquier inquietud usted dispone de 10 minutos, despus de entregado la evaluacin, transcurrido ese tiempo no hay lugar a hacer preguntas Para efectos de reclamos evite entregar su parcial desarrollado a lpiz o con enmendaduras.

I. REACTIVO DE SELECCIN

INSTRUCCIN: PREGUNTAS DE SELECCIN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (colocar el literal de la respuesta correcta en el recuadro der la derecha) (0.5 c/u 4 puntos)

1.- Un nio con un solo alelo de anemia de clulas falciformes a.-probablemente morir de esta enfermedad antes de cumplir los 30 aos b.- tendr gran dificultad para obtener suficiente oxgeno a grandes altitudes c.- necesita un tratamiento inmediato en el momento de nacer d.- podr llevar una vida perfectamente normal

2. Cul de las aseveraciones siguientes NO es aplicable a la anemia de clulas falsiformes?1. Es ms comn en los afro-norteamericanos.1. Tiene que ver con el cambio de un aminocido en la hemoglobina.1. Es letal de los heterocigotos porque es dominante1. Confiere cierta resistencia a la malaria

3.- Si una Drosophila hembra heterocigtica de ojos rojos se aparea con un macho de ojos blancos tendrn descendientes. a. hembra de ojos rojos y machos de ojos blancos en la F1b. hembra de ojos blancos y machos de ojos rojos en la F1c. hembras, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, y machos, todos con ojos blancos en el F1d. hembras todas de ojos blancos, y machos la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, en F1 e hembras y machos la mitad de ojos rojos la mitad de ojos blancos en ambos casos , en la F1

4. El producto de la reaccin de fermentacin de la glucosa es: A. 2CO2 + 2C2 H5 OH + 4 ATP B. 2CO2 + 2C2 H5 OH + 2 ATP C. 2H2O + 2C2 H5 OH + 2 ATP D. 2CO2 + 2C3 H4 OH + 2 ATP

5. El uso sustentable implica A. Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante el aprovechamiento de los recursos naturales B. Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante el aprovechamiento de los recursos naturales mediante una planificacin consensuada y participativa de la conservacin de los recursos naturales. C. solidarizarse con generaciones que no conocemos, aun cuando no hayamos contado con tal solidaridad por parte de nuestros ancestros D. B y C son correctas E. Todas son correctas

6. Las mitocondrias convierten la energa almacenada en los alimentos en energa que puede ser utilizada por la clula. De esta manera, algunas clulas, como las clulas musculares y las clulas nerviosas del ser humano, contienen un mayor nmero de mitocondrias en comparacin con otras clulas, como las de la piel. El hecho que algunas clulas tengan ms mitocondrias que otras, se explica porque: A. estas clulas utilizan ms energa B. estas clulas almacenan ms nutrientes C. estas clulas degradan ms protenas D. estas clulas se dividen con mayor frecuencia

7.El ATP es: A. Un monosacrido que almacena energa en sus enlaces fosfato B. Un azcar desoxirribosa que forma parte del ADN C. Un nucletido que participa en las reacciones de transferencia de energa entre catabolismo y anabolismo D. Un nuclesido de adenosina

8. El ala del murcilago y el ala de los insectos es un ejemplo de:A. Evolucin.B. rganos homlogosC. rganos anlogosD. Prueba paleontolgica

II. REACTIVO DE COMPLETACIN

INSTRUCCIN: Complete los siguientes enunciados con la palabra correcta: (0,25 c/u total 2, puntos)

1. La______________________ es el uso o alteracin industrial o comercial de organismos, clulas o molculas biolgicas encaminado a alcanzar metas especficas

2. En una reaccin ________________ los reactivos contiene ms _____________ que los productos

3. Agrupacin de especies de la misma clase ____________________

4. La Respiracin aerobio se produce en _____________ del oxgeno , mientras que la respiracin anaerobia se produce en _____________ del oxgeno.

5. Lugar del cloroplasto donde ocurre la fase luminosa ____________________

5 . Las evidencias del proceso evolutivo que compara las estructuras anatmicas _________________________

III. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA

INSTRUCCIN: Escriba dentro del recuadro el literal del enunciado que corresponda con el trmino escrito a la derecha. (0,20c/u 2puntos) 1. Un conjunto de reaccin tpicamente catablicas paspermia

2. Permiten el intercambio de gases en las hojasendergnica

3. Medida de desorden de un sistemaCoenzimas

4. La materia no viviente da origen a lo que es vivienteEstoma

5. catalizador que acelera las reaccionesExergnica

6. La vida fue sembrada de planeta en planetapiruvatos

7. Sitio del cloroplasto donde ocurre la fase oscura Francisco Redy

8. Se forma por la deshidratacin del cido glicricoGlucolisis

9. Reaccin en la que los reactivos contiene ms energa que los productosEstromas

10. Reaccin en la que los productos contiene ms energa que los reactivosEntropa

3.- Relaciona los trminos de la izquierda con las definiciones de la derecha colocando la letra correspondiente. ( c/u 0,50 = 2,p)a.- Sndrome de Turner Presentan niveles altos de testosterona, son altos con 1.80 de estatura, con un bajo coeficiente intelectual.

b.- Varn XYYEn la pubertad manifiestan caracteres sexuales secundarios mixtos, desarrollo de glndulas mamarias, aumento de caderas y estriles

c.- Sndrome de DownSon mujeres con tendencia a ser muy altas, inteligencia bajo de lo normal son frtiles sus hijos sern normales

d.- Trisoma XSe produce por ausencia de un cromosoma XO, baja estatura, pliegues alrededor del cuello con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, son infrtiles

c.- Sndrome de KlinefelterOcurre por una trisoma en el par 21,con caractersticas fsicas peculiares, escasa resistencia a las enfermedades, malformaciones del corazn y retraso mental

Lic. Lilia Pinto Lic. Gladys ChamorroLic. Roberto LogachoDOCENTECOORDINADOR DEL AREAVICERRECTOR

ojos rojos en la F1c. hembras, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, y machos, todos con ojos blancos en el F1d. hembras todas de ojos blancos, y machos la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, en F1 e hembras y machos la mitad de ojos rojos la mitad de ojos blancos en ambos casos , en la F1

I.- REACTIVO DE DE OPCIN MLTIPLE ( c/u 0,50 = 2,50p) 1. Cul de las aseveraciones siguientes NO es aplicable a la anemia de clulas falsiformes?1. Es ms comn en los afro-norteamericanos.1. Tiene que ver con el cambio de un aminocido en la hemoglobina.1. Es letal de los heterocigotos porque es dominante1. Confiere cierta resistencia a la malaria 2.- La reaccin en cadena de la polimerasa a.-es un mtodo para sintetizar protena humana a partir del ADN humano b.- se lleva de modo natural en las bacterias c.- produce miles de millones de copias de un fragmento de ADN en algunas horas d.- utiliza enzimas de restriccin 3.- El anlisis de huellas digitales de ADN a.- requiere grandes cantidades de ADN b.- es tiles para slo para hacer anlisis forenses c.- puede incluir el anlisis de RFLP d.- slo prueba la culpabilidad, no la inocencia 4.- Un nio con un solo alelo de anemia de clulas falciformes a.-probablemente morir de esta enfermedad antes de cumplir los 30 aos b.- tendr gran dificultad para obtener suficiente oxgeno a grandes altitudes c.- necesita un tratamiento inmediato en el momento de nacer d.- podr llevar una vida perfectamente normal 5.- Si una Drosophila hembra heterocigtica de ojos rojos se aparea con un macho de ojos blancos tendrn descendientes . a. hembra de ojos rojos y machos de ojos blancos en la F1b. hembra de ojos blancos y machos de ojos rojos en la F1c. hembras, la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, y machos, todos con ojos blancos en el F1d. hembras todas de ojos blancos, y machos la mitad de ojos rojos y la mitad de ojos blancos, en F1 e hembras y machos la mitad de ojos rojos la mitad de ojos blancos en ambos casos , en la F1 2.- contestar el trminos que corresponden a cada concepto (c/u 0,25 = 1,50p)Uso o alteracin industrial o comercial de organismos, clulas o molculas biolgicas encaminado a alcanzar metas especficas

Pequeos fragmentos circulares de ADN situados en el citoplasma, encargado de llevar genes que ayuda a las bacterias a sobrevivir a ciertos ambientes

Intercambio de segmentos de las cromtidas de cromosomas homlogos durante la meiosis

Alelos que pueden llegar a docenas, producidos por cada gen como resultado de diferentes mutaciones

Juego completo, fcilmente accesible y duplicable de todo ADN de un organismo especfico

Es un patrn de herencia caracterstico de genes ubicados en un cromosoma sexual

III REACTIV DE CORRESPONDENCIA3.- relaciona los trminos de la izquierda con las definiciones de la derecha colocando la letra correspondiente. ( c/u 0,50 = 2,50p)a.- Sndrome de Turner Presentan niveles altos de testosterona, son altos con 1.80 de estatura, con un bajo coeficiente intelectual.

b.- Varn XYYEn la pubertad manifiestan caracteres sexuales secundarios mixtos, desarrollo de glndulas mamarias, aumento de caderas y estriles

c.- Sndrome de DownSon mujeres con tendencia a ser muy altas, inteligencia bajo de lo normal son frtiles sus hijos sern normales

d.- Trisoma XSe produce por ausencia de un cromosoma XO, baja estatura, pliegues alrededor del cuello con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, son infrtiles

c.- Sndrome de KlinefelterOcurre por una trisoma en el par 21,con caractersticas fsicas peculiares, escasa resistencia a las enfermedades, malformaciones del corazn y retraso mental

IV. EJECUCION O EVALUACION DEL APRENDIZAJE PRCTICO3.-RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE GENTICA. ( c/u 1= 2P)

a.)-En los seres humanos, uno de los genes que determinan la visin del color est en el cromosoma X, La forma dominante ( C ) produce una visin normal del color; el daltonismo para el rojo o el verde (c) es recesivo. Si un varn con visin normal del color se casa con una mujer daltnica, Cul es la probabilidad de que tenga un hijo daltnico? Y una hija daltnica?

b.)-En el caso de la pareja del problema anterior, la mujer da a luz una hija daltnica, aunque normal en todo lo restante. El esposo entabla una demanda de divorcio por adulterio. Tiene esta demanda posibilidad de prosperar ante el tribunal? Explique su respuesta.

Lic. Lilia Pinto Lic. Gladys ChamorroLic. Roberto LogachoDOCENTECOORDINADOR DEL AREAVICERRECTOR

TUTORA A.. TUTORA B..TUTORA C..

Lic. Lilia Pinto Lic. Gladys Chamorro Lic.Roberto LogachoDOCENTE COORDINADOR DEL REA VICERRECTOR

COLEGO FISCAL CUTUGLAGUA EVALUACIN TERCER PARCIAL BIOLOGA

NOMBRE: __________________________ CURSO: ________________ FECHA:__________________

INSTRUCCIN: PREGUNTAS DE SELECCIN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA (colocar el literal de la respuesta correcta en el recuadro der la derecha) (1 c/u 8 puntos)

1.Es el proceso a travs del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulacin lenta de cambios genticos favorables en la poblacin a lo largo de las generaciones. A. Seleccin natural B. Evolucin C. Cambio gentico D. Cambios fenotpicos

2. El uso sustentable implica A. Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante el aprovechamiento de los recursos naturales B. Satisfacer las necesidades de los grupos sociales mediante el aprovechamiento de los recursos naturales mediante una planificacin consensuada y participativa de la conservacin de los recursos naturales. C. solidarizarse con generaciones que no conocemos, aun cuando no hayamos contado con tal solidaridad por parte de nuestros ancestros D. B y C son correctas E . Todas son correctas

3. Elija la proposicin falsa. En la fotosntesis los organismos auttrofos: A. sintetizan molculas de glucosa B. desprenden oxgeno y agua C. utilizan la luz solar como fuente de energa D. toman dixido de carbono y agua del medio ambiente

4. Las mitocondrias convierten la energa almacenada en los alimentos en energa que puede ser utilizada por la clula. De esta manera, algunas clulas, como las clulas musculares y las clulas nerviosas del ser humano, contienen un mayor nmero de mitocondrias en comparacin con otras clulas, como las de la piel. El hecho que algunas clulas tengan ms mitocondrias que otras, se explica porque: A. estas clulas utilizan ms energa B. estas clulas almacenan ms nutrientes C. estas clulas degradan ms protenas D. estas clulas se dividen con mayor frecuencia

5.El ATP es: A. Un monosacrido que almacena energa en sus enlaces fosfato B. Un azcar desoxirribosa que forma parte del ADN C. Un nucletido que participa en las reacciones de transferencia de energa entre catabolismo y anabolismo D. Un nuclesido de adenosina

6. La siguiente afirmacin: Los topos, al vivir bajo tierra, en la oscuridad, se han adaptado perdiendo los ojos" es una afirmacin:A. Tpicamente darwinista, pues es lo que ha sucedido en la realidad.B. Tpicamente lamarckista pues se basa en la evolucin segn el uso y el desuso.C. Tpicamente neodarwinista pues se basa en las mutaciones.D. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

7. El ala del murcilago y el ala de los insectos es un ejemplo de:A. Evolucin.B. rganos homlogosC. rganos anlogosD. Prueba paleontolgica

INSTRUCCIN: Complete los siguientes enunciados con la palabra correcta:(0,5 c/u total 7puntos)

2. En una reaccin _____________________ los reactivos contiene ms _____________ que los productos

3. El _________________________atmosfrico es capturado en la etapa oscura y la adicin de _____________ proveniente de la etapa luminosa lo convierte en carbohidrato

5. Los recursos naturales son: _________________ , __________________ y ________________

6. Completa la reaccin qumica de la fermentacin alcohlica: C6H12O6 --------- __________ + ___________ + 2ATP

7. La asociacin de biomolculas conforman el nivel ________________

8. la Respiracin _______________ se produce en presencia del oxgeno, mientras que la respiracin ______________ en ausencia del oxgeno.

9. Proceso biolgico que determin la presencia de oxgeno en la atmosfera______________________

10. La fase lumnica de la fotosntesis, en qu estructura del cloroplastos se lleva cabo?_______________________

INSTRUCCIN: Escriba dentro del recuadro el literal del enunciado que corresponda con el trmino escrito a la derecha. (0,5 c/u 5puntos) 1. .Un conjunto de reaccin tpicamente catablicas Lluvia cida

2. Permiten el intercambio de gases en las hojasLa gran explosin

3. Medida de desorden de un sistemaCoenzimas

4. La materia no viviente da origen a lo que es vivientePiruvatos

5. Teora del uso y del desusoEstromas

6. Teora del Big BangAlexander Oparin

7. catalizador que acelera las reaccionesEntropa

8. Trasporta los electronesEstomas

9. Sitio del cloroplasto donde ocurre la fase oscura Francisco Redi

10. Aparicin de la vida por procesos evolutivosLamarck

11. Componente contaminanteGlucolisis

12. Se forma por la deshidratacin del cido glicricoMembrana interna

Lic. Lilia Pinto Lic. Gladys Chamorro DOCENTE COORDINADOR DEL REA