5
Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT Unidad de Imagen 1 Policía Vecinal trabaja en 31 Territorios de Trujillo Ha organizado 237 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana El Proyecto Policía Vecinal, que promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), tiene presencia actualmente en 31 territorios vecinales, en los cuales impulsa la organización de la población para desarrollar actividades de prevención. La Policía Vecinal de Trujillo, creada el 22 de enero de 2010, al amparo de la Ley N° 27933, es un grupo de trabajo conformado por agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Entre sus funciones está la de organizar a los moradores en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC), para aplicar programas y acciones preventivas como estrategia para fortalecer la seguridad, tranquilidad y el orden público. Según explicó César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, hasta la fecha la Policía Vecinal ha participado en la organización de 237 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y gestionado la donación, por parte de la comuna local, de 180 alarmas a la comunidad organizada. Agregó que en coordinación con las JUVESC realiza jornadas preventivas, charlas de capacitación, promoción del deporte, encuentros comunitarios, escuelas de seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, marchas de sensibilización y acciones de proyección social, entre otras actividades de prevención social y situacional. El funcionario edil añadió que la Policía Vecinal trabaja de la mano con las instituciones educativas, líderes comunales, iglesias, alcaldes vecinales, clubes deportivos, microempresarios, ONG y autoridades locales, como de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, entre otras. Por su parte, César Alcántara Gastañadui, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, precisó que la Policía Vecinal realiza esta labor sin descuidar el patrullaje preventivo –que es la principal actividad de apoyo a la Policía Nacional–, ni otros servicios importantes que debe atender a diario.

Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Informativo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Perú.

Citation preview

Page 1: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos!

Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT

Unidad de Imagen 1

Policía Vecinal trabaja en 31 Territorios de Trujillo

Ha organizado 237 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

El Proyecto Policía

Vecinal, que promueve la

Municipalidad Provincial

de Trujillo y el Comité

Provincial de Seguridad

Ciudadana (COPROSEC),

tiene presencia

actualmente en 31

territorios vecinales, en los

cuales impulsa la

organización de la

población para desarrollar

actividades de prevención.

La Policía Vecinal de

Trujillo, creada el 22 de

enero de 2010, al amparo

de la Ley N° 27933, es un

grupo de trabajo conformado por agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa

Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Entre sus funciones está la de organizar a los

moradores en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC), para aplicar programas y

acciones preventivas como estrategia para fortalecer la seguridad, tranquilidad y el orden

público.

Según explicó César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

MPT, hasta la fecha la Policía Vecinal ha participado en la organización de 237 Juntas Vecinales

de Seguridad Ciudadana y gestionado la donación, por parte de la comuna local, de 180 alarmas

a la comunidad organizada. Agregó que en coordinación con las JUVESC realiza jornadas

preventivas, charlas de capacitación, promoción del deporte, encuentros comunitarios, escuelas

de seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, marchas de sensibilización y

acciones de proyección social, entre otras actividades de prevención social y situacional.

El funcionario edil añadió que la Policía Vecinal trabaja de la mano con las instituciones

educativas, líderes comunales, iglesias, alcaldes vecinales, clubes deportivos, microempresarios,

ONG y autoridades locales, como de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y

Defensoría del Pueblo, entre otras.

Por su parte, César Alcántara Gastañadui, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT,

precisó que la Policía Vecinal realiza esta labor sin descuidar el patrullaje preventivo –que es la

principal actividad de apoyo a la Policía Nacional–, ni otros servicios importantes que debe

atender a diario.

Page 2: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos!

Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT

Unidad de Imagen 2

En colegio Claretiano “sismo” dejó seis heridos

Estudiantes evacuaron aulas ordenadamente

Un simulacro de sismo de 8 grados en la escala de Richter, con una intensidad de entre 7 y 8

grados en la escala de Mercalli modificada, se realizó en todas las instituciones educativas del

país. En Trujillo, la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial centró su

accionar en 11 de ellas, especialmente en el colegio Claretiano.

Este simulacro, realizado sin previo

aviso en el Claretiano, se inició

exactamente a las 10 de la mañana, y

en 1 minuto 04 segundos evacuaron

ordenada y rápidamente

aproximadamente 500 alumnos que

se encontraban recibiendo sus clases.

El saldo fue de apenas seis “heridos”

leves.

“Analizando los resultados, después

del suceso, puedo decir que el

simulacro se realizó con éxito en

nuestra ciudad. Ha sido satisfactorio

ver que los escolares evacuaban rápida y ordenadamente sus aulas, ubicándose en las zonas de

seguridad marcadas en sus respectivos planteles”, dijo el subgerente de Defensa Civil de la MPT,

César Florez Corbera.

El simulacro fue organizado por el Ministerio de Educación, en coordinación con el Sistema

Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los organismos e instituciones que lo conforman. Además,

puso a prueba a más de ocho millones de escolares de 93 mil instituciones educativas, entre

públicas y privadas, de todo el país.

Los supervisores encargados evaluaron

el desarrollo del simulacro en el colegio

Claretiano, Santa Rosa, Hermanos

Blanco, Politécnico Marcial Acharán,

Modelo, Perpetuo Socorro, Víctor

Andrés Belaunde, Antonio Raimondi,

Seminario San Carlos y San Marcelo, y

San Juan, desarrollándose con

completa normalidad, debido a la

responsabilidad que asumieron los

escolares.

Page 3: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos!

Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT

Unidad de Imagen 3

Seguridad Ciudadana dará mejor atención gracias a

capacitación

Agentes se preparan en temas turísticos

Destacando la importancia de dar un buen trato al turista en general, por los múltiples

beneficios que su presencia trae para la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a

través de la Subgerencia de Turismo, viene dictando charlas a los agentes de seguridad

ciudadana como parte del “Programa de Capacitación a las Entidades Prestadoras de Servicios

Turísticos”, implementado hace algunas semanas.

“Buscamos que los agentes de seguridad ciudadana tengan conocimientos básicos de los lugares

turísticos con los que cuenta el centro histórico, así como diversa información relevante que los

turistas necesitan saber”, declaró la subgerente de Turismo de la MPT, Angélica Villanueva

Guerrero.

La capacitación es dictada por

profesionales en turismo de la

dependencia edil y dura 4 días. Los

temas a tratar son conceptos generales

de turismo, importancia, servicio al

turista, cuidado y prevención de los

monumentos, y se finalizará con un

circuito para conocer los atractivos de la

ciudad.

La funcionaria edil afirmó también que

los agentes seguirán recibiendo la

capacitación en grupos de 25, con la

finalidad de que obtengan los conocimientos necesarios para la atención u orientación al turista,

especialmente aquellos que prestan servicios en lugares como la Plaza de Armas, Paseo Peatonal

y el Centro Histórico.

“Si bien es cierto los agentes de Seguridad Ciudadana realizan principalmente labores de

prevención, también tienen que conocer cómo tratar al turista y poder orientarlos”, dijo

Villanueva Guerrero, quien valoró el trabajo que hace la Gerencia de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la MPT, a cargo de César Campaña Aleman.

Page 4: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos!

Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT

Unidad de Imagen 4

Implementarán a Comité Provincial de Defensa Civil

de Trujillo

Con camioneta y equipos de comunicación

Después de experimentar una situación de riesgo en la última alerta de tsunami, el mes pasado,

los regidores provinciales aprobaron por unanimidad destinar un fondo para la implementación

con una camioneta e instrumentos para mejorar el trabajo y función de Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

Fue tras pedido del regidor Edward Berrocal Gamarra, quien recordó los momentos vividos

durante la reunión que sostuvieron los regidores con el subgerente de Defensa Civil de la MPT,

César Florez Corbera, el pasado 11 de marzo.

“Fuimos testigos que ese

día los integrantes de

Defensa Civil carecieron

de movilidad para

transportarse y de

instrumentos de

comunicación para

coordinar con los

secretarios técnicos de

los diferentes distritos

de la provincia, tema

que verdaderamente es

alarmante, tratándose

de una entidad edil que

vela por la seguridad de

los ciudadanos”, dijo.

Enterado de la aprobación del Concejo, Florez Corbera se mostró contento al saber que pronto

contará con nueva logística para desempeñar mejor sus actividades diarias. “Agradezco la

preocupación de los regidores. Es lo que estábamos esperando ya que no podemos realizar un

buen trabajo si no contamos con los equipos necesarios para afrontar nuestras acciones”, refirió.

Gloria Montenegro Figueroa, teniente alcaldesa de la comuna edil, dijo que “Defensa Civil no

tiene la operatividad que debería porque les falta logística y que no solamente debe de ser una

camioneta sino también equipos de comunicación con tecnología”.

Declarado como prioridad número uno la implementación de Defensa Civil, el pedido pasará a

manos de la Gerencia de Administración y Finanzas de la MPT, que definirá cuándo y qué

cantidad pertinente se destinará para la adquisición de lo antes mencionado.

El presupuesto con el que cuenta la comuna trujillana para Defensa Civil es 600 mil soles,

dinero que debe ser usado en caso de alguna emergencia o necesidad.

Page 5: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos1

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos!

Boletín Informativo Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil/MPT

Unidad de Imagen 5

Seguridad Ciudadana prestó apoyo en Vía Crucis

Cerca de cien agentes participaron en celebración

Cerca de cien policías de la

Gerencia de Seguridad

Ciudadana de la

Municipalidad Provincial de

Trujillo prestaron su apoyo

durante la celebración del Vía

Crucis Arquidiocesano por

Semana Santa, el martes 19 de

abril, en horas de la tarde, en

la Plaza Mayor, organizado por

el Arzobispado Metropolitano

de Trujillo.

El gerente de la referida

dependencia edil, César

Campaña Aleman, dijo que la participación de la Policía de Seguridad Ciudadana en esta

celebración religiosa, se hizo a solicitud del Arzobispo Metropolitano de Trujillo, monseñor

Héctor Miguel Cabrejos Vidarte. “Por segundo año consecutivo el arzobispado solicitó el apoyo

con nuestro personal. Esto nos satisface porque es una muestra de que las instituciones y

autoridades valoran el trabajo que realizamos a favor del bienestar de la población”, refirió.

Agregó que los policías de Seguridad Ciudadana, además de

velar por la seguridad de los fieles, colaboraron preservando el

orden necesario para que esta actividad se desarrolle sin

contratiempos. Nuestro personal estuvo a cargo del cordón de

seguridad para proteger las áreas establecidas para la misa y la

procesión del Vía Crucis Arquidiocesano, que este año –como

en los anteriores– se realizó con las sagradas imágenes del

“Señor de la Misericordia” y de la “Virgen Dolorosa”, ambas del

distrito de Moche, puntualizó el funcionario edil.

Por su parte, César Alcántara Gastañadui, subgerente de

Seguridad Ciudadana, explicó que la policía a su cargo también

participó en el homenaje que el alcalde César Acuña Peralta y

los regidores de la Municipalidad Provincial de Trujillo

rindieron a las dos imágenes y, posteriormente, en procesión

las cargaron en hombros durante una cuadra.