22
1 SEGURIDAD ELECTRICA Hernan Dario Yarce . Coordinador laboratorios de ingeniería clínica y metrología EIA-CES

SEGURIDAD ELECTRICA

  • Upload
    raleigh

  • View
    90

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEGURIDAD ELECTRICA. Hernan Dario Yarce . Coordinador laboratorios de ingeniería clínica y metrología EIA-CES. Tensión de línea En la siguiente figura se observa el esquema de medición de las tensiones de línea. -REFERENCIA IEC 60601. 1.) Tensión L1 a L2  Tensión entre el conductor - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SEGURIDAD ELECTRICA

1

SEGURIDAD ELECTRICA

Hernan Dario Yarce .Coordinador laboratorios de ingeniería clínica

y metrología EIA-CES

Page 2: SEGURIDAD ELECTRICA

Tensión de línea En la siguiente figura se observa el esquema de medición de las tensiones de línea.

Page 3: SEGURIDAD ELECTRICA

1.) Tensión L1 a L2 Tensión entre el conductor vivo y neutro.(110v) 

2) Tensión L2 a PE Tensión entre el conductor neutro y el conductor de protección.Si los dos conductores están al mismo potencial esta medición daría 0 V. En la práctica los valores oscilan entre 0.5 V y 1 V y la resistencia R 0.1, 0.2  3) Tensión L1 a PE Tensión entre el conductor vivo y el conductor de protección.El valor de esta tensión debería ser similar al de L1 a L2. Esto va a depender de la calidad de la toma de tierra

-REFERENCIA IEC 60601

Page 4: SEGURIDAD ELECTRICA

Tierra (Verde)Vivo (Negro)

Neutro (Blanco)

R 0.2

R 0.1

Las resistencias entre la tierra y el neutro no deben exceder los 0.2 .

La mínima fuerza mecánica para poder retirar una conexión individual en cualquiera de las tres salidas de un receptáculo es de 115 g

Page 5: SEGURIDAD ELECTRICA

• Una diferencia de potencial entre superficies conductoras pudiera impulsar una corriente peligrosa si el paciente se pusiera en contacto con ellas.

• Un sistema de tierra debe asegurar la conexión a tierra de todas las superficies conductoras a fin de garantizar la equipotencialidad del entorno.

• En las instalaciones hospitalarias es importante mantener un sistema de tierra equipotencial, uniendo las tierras en un panel único

SISTEMA DE TIERRA Y ENTORNO ELECTRICO DEL PACIENTE

Page 6: SEGURIDAD ELECTRICA

Las puestas a tierra de la mayoría de las instalaciones eléctricas cumplen con tres propósitos básicos:

1. limitan la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas de la instalación (protección frente a contactos indirectos). Para ello, derivan a tierra las correspondientes corrientes de defecto.

2. proveen una ruta segura de circulación a tierra de las eventuales descargas atmosféricas, y de las corrientes de fuga de los receptores electrónicos

3. ofrecen una tensión nula.

PUESTA A TIERRA

Page 7: SEGURIDAD ELECTRICA

Punto de conexión a tierra para los equipos del paciente

Receptáculos

Sistema de tierra centralde referencia

A otros puntos de conexión a tierra para equipos del paciente

A la tierra física

SISTEMA DE TIERRA ENTORNO A UN PACIENTE

Page 8: SEGURIDAD ELECTRICA
Page 9: SEGURIDAD ELECTRICA

Áreas de cuidados generales

500 mV

Áreas de cuidados intensivos

40 mV

La norma NEC Artículo 517-15 de 1990 regula la máxima diferencia de potencial que es permitida en condiciones normales de operación, entre dos cualesquiera superficies conductoras en la proximidad del paciente

MAXIMA DIFERENCIA DE POTENCIAL PERMITIDA EN PROXIMIDAD DE UN

PACIENTE UN PACIENTE

Page 10: SEGURIDAD ELECTRICA

Alrededor del paciente se encuentran equipos y aparatos que por su naturaleza incorporan medidas de seguridad adecuadas pudiendo constituir potenciales de peligro de microchoque. Ejemplos: lamparas,radios etc.

SE RECOMIENDA ELIMINAR APARATOS SIN TOMAS DE TIERRA DENTRO DE UN RADIO DE 2 A 5 METROS ALREDEDOR DEL PACIENTES

ENTORNO DEL PACIENTE

Page 11: SEGURIDAD ELECTRICA

ENTORNO DEL PACIENTE

Page 12: SEGURIDAD ELECTRICA

INSTALACION GENERAL DE UNA PUESTA A TIERRA ELECTRICA

PUESTA A TIERRA FISICA

Page 13: SEGURIDAD ELECTRICA

ASPECTOS A TENER EN CUENTA-EL TIPO DE TIERRA: dependiendo de la composición del terreno se maneja la resistividad, por lo general se utiliza (arcilla, grava y arena).contenido mineral, cantidad de sal. -PROFUNDIDAD DEL ENTERRAMIENTO: nunca debe ser interior a 50cm para evitar en lo posible pérdida de humedad del suelo, por efectos climáticos, aumentando la resistencia de la toma de tierra por encima del valor previsto.

LOCALIZACION: debe ubicarse en un lugar accesible para poder tener control sobre la misma.

Page 14: SEGURIDAD ELECTRICA

ESTRUCTURA: debe estar combinado con el borne principal de tierra, debe ser desmontable , tiene que ser mecánicamente seguro y debe asegurar la continuidad.

Page 15: SEGURIDAD ELECTRICA

• MANTENIMIENTO: debe ser evaluada por personal altamente capacitado verificando los siguientes aspectos:

• La estructura del sistema • La humedad de la tierra• La resistividad .• mediciones

Page 16: SEGURIDAD ELECTRICA

Existen dos tipos de medidores de impedancia de tierra:

• Medidores de resistencia de tierra de tres y cuatro hilos –también llamados TELUROMETROS.

• Pinzas de medida de la impedancia de bucle de tierra.

EQUIPOS MEDIDORES DE IMPEDANCIA DE TIERRA.

Page 17: SEGURIDAD ELECTRICA

MEDIDORES DE RESISTENCIA DE TIERRA (telurómetros) combinan una fuente de corriente y un medidor de tensión, y requieren el uso de picas o pinzas.

características:•Utilizan corriente alterna para la prueba, •Utilizan una frecuencia próxima, pero distinta, a la frecuencia de red (50 ó 60 Hz) y sus armónicos.

COMO FUNCIONA LOS MEDIDORES DE IMPEDANCIA DE

TIERRA.

Page 18: SEGURIDAD ELECTRICA

COMO FUNCIONA LOS MEDIDORES DE IMPEDANCIA DE TIERRA.

Existen dos tipos de medidores de impedancia de tierra: 1–) TELUROMETRO: método de medida de resistencia a 4 hilos-.• Este método permite eliminar de la medida de la impedancia de tierra el valor de la resistencia óhmica de los cables de prueba pues, en ocasiones, por tener una elevada longitud, presentan una apreciable resistencia eléctrica.

•Tienen un filtro de entrada diseñado para captar su propia señal y rechazar todas las demás.

Page 19: SEGURIDAD ELECTRICA

Se debe recordar que para medir la resistencia de la toma de tierra empleando este método, es necesario desconectar previamente el electrodo de puesta a tierra de la instalación, maniobra que se ejecuta en el borne principal de tierra que, generalmente, está ubicado en el cuarto de contadores de la instalación.

ESQUEMA DE CONEXIÓN DEL TELUROMETRO

Page 20: SEGURIDAD ELECTRICA

• E/C1: conexión de la borne C1 del telurómetro al electrodo bajo prueba

• S/P2: conexión de la borne S del telurómetro a la pica P2 llamada pica auxiliar de referencia de potencial. Esta pica pertenece a la dotación del telurómetro y se deberá clavar en la tierra a cierta distancia del electrodo bajo prueba.

• H/C2: conexión del borne H del telurómetro a la pica C2 auxiliar de inyección de corriente. Esta pica también es un accesorio del telurómetro, y se deberá clavar en la tierra a una distancia aún mayor.

LAS CONEXIONES QUE SE DEBEN REALIZAR SON:

Page 21: SEGURIDAD ELECTRICA

2-) PINZAS DE MEDIDA DE LA IMPEDANCIA DE BUCLE DE TIERRA: tienen el aspecto de una pinza amperimétrica, pero internamente son muy diferentes ya que cuentan con un transformador de generación y un transformador de medida. Estas pinzas utilizan un filtrado avanzado para reconocer su propia señal y rechazar todas las demás.

COMO FUNNCIONAN LOS MEDIDORES DE IMPEDANCIA

Page 22: SEGURIDAD ELECTRICA

MEDIDORES DE IMPEDANCIA