6
1. Señala cual es la frase verdadera: Las Instalaciones de Servicio son aquéllas en las que los trabajadores pueden asearse y realizar sus necesidades Gracias a las Instalaciones de Protección los trabajadores evitan exponerse a riesgos Las Instalaciones de Servicio y Protección se consideran como partes integrantes de los lugares de trabajo 2. Indica cuál es la frase verdadera: "Los lugares de trabajo ya existentes... se regirán por el RD 486/1997, según el cual, muchos aspectos tendrán que cumplir con lo dispuesto para los nuevos, otros pocos acatarán condiciones menos restrictivos y otros continuarán rigiéndose con lo dispuesto en la OGSHT". no tienen que regirse por el RD 486/1997, sino que continuarán haciéndolo por la OGSHT" no tienen que regirse por el RD 486/1997, sino que continuarán haciéndolo por la OGSHT, salvo en unos pocos aspectos" 3. Por seguridad en el proyecto se entiende: El seguro de responsabilidad civil que ampara al proyectista y a sus colaboradores. El estudio de seguridad que debe acompañar a todo proyecto. La seguridad de las instalaciones donde se realiza el diseño del proyecto La planificación en la fase de proyecto de las instalaciones y espacios de trabajo, del diseño de materiales, equipos y métodos de trabajo y recursos humanos. 4. Respecto a las dimensiones mínimas a respetar en un lugar de trabajo éstas, por trabajador, deben ser: Superficie libre de 2m2, volumen de 3 m3, y una altura de 3 m. Superficie libre de 10 m2, volumen de 2 m3, y una altura de 2,5 m. Superficie libre de 2m2, volumen de 10 m3, y una altura de 3 m. Superficie libre de 5 m2, volumen de 10 m3, y una altura de 2,5 m. 5. Si el suelo del centro de trabajo presentara aberturas por donde pudieran caer personas, herramientas o materiales, se protegerá con: Barandillas rígidas de 60 cm. Barandillas rígidas de 90 cm, listón intermedio y rodapié.

Seguridad en El Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oposicion

Citation preview

Page 1: Seguridad en El Trabajo

1. Señala cual es la frase verdadera:

Las Instalaciones de Servicio son aquéllas en las que los trabajadores pueden asearse y realizar sus necesidades

Gracias a las Instalaciones de Protección los trabajadores evitan exponerse a riesgos

Las Instalaciones de Servicio y Protección se consideran como partes integrantes de los lugares de trabajo

2. Indica cuál es la frase verdadera: "Los lugares de trabajo ya existentes...

se regirán por el RD 486/1997, según el cual, muchos aspectos tendrán que cumplir con lo dispuesto para los nuevos, otros pocos acatarán condiciones menos restrictivos y otros continuarán rigiéndose con lo dispuesto en la OGSHT".

no tienen que regirse por el RD 486/1997, sino que continuarán haciéndolo por la OGSHT"

no tienen que regirse por el RD 486/1997, sino que continuarán haciéndolo por la OGSHT, salvo en unos pocos aspectos"

3. Por seguridad en el proyecto se entiende:

El seguro de responsabilidad civil que ampara al proyectista y a sus colaboradores.

El estudio de seguridad que debe acompañar a todo proyecto.

La seguridad de las instalaciones donde se realiza el diseño del proyecto

La planificación en la fase de proyecto de las instalaciones y espacios de trabajo, del diseño de materiales, equipos y métodos de trabajo y recursos humanos.

4. Respecto a las dimensiones mínimas a respetar en un lugar de trabajo éstas, por trabajador, deben ser:

Superficie libre de 2m2, volumen de 3 m3, y una altura de 3 m.

Superficie libre de 10 m2, volumen de 2 m3, y una altura de 2,5 m.

Superficie libre de 2m2, volumen de 10 m3, y una altura de 3 m.

Superficie libre de 5 m2, volumen de 10 m3, y una altura de 2,5 m.

5. Si el suelo del centro de trabajo presentara aberturas por donde pudieran caer personas, herramientas o materiales, se protegerá con:

Barandillas rígidas de 60 cm.

Barandillas rígidas de 90 cm, listón intermedio y rodapié.

Cintas de colores llamativos para llamar la atención.

6. Los principales aspectos en un suelo a tener en cuenta para conocer el riesgo de caídas al mismo nivel son:

El coeficiente de fricción (según tipo de suelo) y el calzado de los trabajadores

La señalización de las zonas más resbaladizas y las aberturas y desniveles

Page 2: Seguridad en El Trabajo

Ninguna de las anteriores

7. Indica la verdadera

La anchura mínima de pasillos con tránsito peatonal debe ser de 1,20 m y las puertas de 80 cm

La anchura mínima de pasillos con tránsito peatonal debe ser de 1 m y las puertas de 80 cm

La anchura mínima de pasillos con tránsito peatonal debe ser de 1,80 m y las puertas de 1,20 m.

8. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

Las cintas rodantes han de tener un dispositivo de parada de emergencia a ser posible del mismo color de la escalera o en caso contrario gris

Se permiten las escaleras de caracol cuando sean escaleras de servicio.

Las puertas de emergencia se abrirán hacia el exterior y se recomienda específicamente que sean correderas o giratorias

9. Indica cuál de las siguientes afirmaciones son verdaderas:

Las puertas de acceso a las escaleras se abrirán directamente sobre los descansillos.

La superficie libre por cada trabajador ha de ser como mínimo de 10 m2.

Las puertas de emergencia se abrirán hacia el exterior y se recomienda específicamente que sean correderas o giratorias.

10. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera

Los escalones de las escaleras de servicio tendrán una huella mínima de 15 centímetros y una contrahuella máxima de 25 centímetros.

La altura máxima entre los descansos de una escalera será de 27 cm.

No es necesario que todos los escalones tengan las mismas dimensiones

11. Examina el RD 486/1997 y señala la respuesta verdadera. "Las rampas construidas con anterioridad a la entrada en vigor del RD 486/1997...

Tienen que cumplir lo dispuesto en la OGSHT de 1.971.

Pueden tener una pendiente máxima del 20%.

Tienen que modificarse y adaptarse a lo dispuesto para las rampas nuevas.

12. Indica la frase verdadera

Las escalas fijas sirven generalmente para realizar las operaciones de mantenimiento a zonas que se encuentran a más de 9 m de altura

A las escalas fijas pueden acceder cualquier trabajador que quiera realizar las operaciones de mantenimiento en las zonas a las que se accede

Las escalas fijas sirven generalmente para realizar las operaciones de mantenimiento a zonas de difícil acceso y acceso restringido

Page 3: Seguridad en El Trabajo

13. Indica la frase correcta:

Es obligatorio el uso de escaleras normalizadas (que cumplan con normas UNE)

No es obligatorio el uso de escaleras normalizadas, pero su utilización garantiza cumplir con los aspectos constructivos obligatorios del RD 486/1997.

Ninguna de las anteriores

14. Durante las operaciones realizadas en lo alto de las escaleras manuales pueden transitar operarios siempre y cuando se haya señalizado el riesgo de circular bajo la zona de acción del trabajo en la escalera.

Verdadero

Falso

15. Indica cuál de las siguientes normativas no complementa a la del RD 486/1997 en el aspecto de las vías de evacuación:

Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales

Ordenanzas Municipales de protección contra incendios en los municipios que las tengan

Norma Básica de la Edificación, NBE-CPI/96, Condiciones de Protección Contra Incendios en los Edificios

Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio DB-SI del CTE, Código Técnico de Edificación

RD 485/97, sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo

16. Indica cuál es verdadera

Las puertas de emergencia deberán abrirse hacia el exterior y no deberán estar cerradas, deforma que pueda abrirse fácil y rápidamente desde el interior

Las puertas de emergencia deberán abrirse hacia el exterior y deberán estar cerradas, con posibilidad de apertura desde el interior mediante llave, para que no entre nadie desde el exterior

17. Indica cuál es verdadera

Sólo están obligados a acondicionar los lugares de trabajo aquellos que cuenten con trabajadores con discapacidades.

Todos los lugares de trabajo están obligados a estar acondicionados al uso de los mismos por posibles futuros trabajadores con discapacidades, aunque no cuenten con ellos en el presente.

Ninguna

18. Indica cuál es la verdadera

Todos los lugares de trabajo están obligados a disponer de agua potable

Todos los lugares de trabajo están obligados a disponer de agua potable, fría y caliente.

19. Indica si cuál es la frase correcta.

Los lugares de trabajo han de disponer siempre de vestuarios para garantizar el decoro de los trabajadores

Page 4: Seguridad en El Trabajo

Todos los vestuarios han de disponer de taquillas individuales con llave y separadores para la ropa de trabajo y la de calle cuando ello sea necesario por el estado de contaminación, suciedad o humedad de la ropa de trabajo.

Las dimensiones de los vestuarios, de los locales de aseo, así como las respectivas dotaciones de asientos, armarios o taquillas, colgadores, lavabos, duchas e inodoros serán independientes del número de trabajadores que vayan a utilizarlos simultáneamente.

20. El empresario está obligado a proveer el lugar de trabajo con tumbonas, sillones reclinables o similares en los que puedan descansar las madres lactantes y embarazadas

Verdadero

Falso

21. Señala la frase verdadera

Los locales de descanso son obligatorios en todos los lugares de trabajo

Los locales de descanso no son obligatorios en los lugares de trabajo provisionales al aire libre.

Los locales de descanso no son obligatorios en lugares tipo oficinas o despachos.

22. Selecciona los productos que formarán parte del contenido mínimo de un botiquín portátil de primeros auxilios:

Desinfectantes y antisépticos autorizados

Reanimadores y broncodilatadores

Apósitos adhesivos

Guantes desechables.

Jeringuillas, aguja e hilo

Tijeras y pinzas

23. Todos los lugares de trabajo están obligados a tener al menos un pequeño local de primeros auxilios con al menos botiquín, camilla y fuente de agua potable

Verdadero

Falso

24. Indica qué actuaciones crees que no son recomendables aplicar para la mejora del orden y la limpieza:

Comprar contenedores con los que poder reciclar los desechos, en los que poder verterlos

Sancionar duramente a los trabajadores que no se impliquen en el mantenimiento del orden.

Impartir formación a todos los trabajadores en la que se incluya la importancia de implicarse en el mantenimiento del orden y la limpieza

Subirse a las estanterías u otros equipos para poder limpiar a fondo las partes más altas

Almacenar las herramientas en el lugar adecuado tras sus usos.

Page 5: Seguridad en El Trabajo

25. Al almacenar perfiles de materiales no es recomendable hacerlo en estanterías

Verdadero

Falso

26. A nivel legislativo, en los lugares de almacenamiento de materiales

existe una legislación específica sobre cómo deben almacenarse los materiales

la única legislación aplicable es la de protección contra incendios y el RD 486/1997

no es de aplicación el RD 486/1997, pero sí la de protección contra incendios

RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

UNIDAD 3. El lugar y la superficie de trabajo