Seguridad en las redes para menores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    1/138

    PFC:

    Seguridad y privacidadde los menores en las

    redes sociales

    Autor: David Correcher Alacreu

    Director: Juan Vicente Oltra Gutirrez

    1

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    2/138

    NDICE

    1.-Qu es una red social? ele!entos "ue la con#or!an........................................................$

    %.-&i'os de redes sociales.......................................................................................................1(

    (.-)rinci'ales ries*os de las redes sociales............................................................................1+

    (.1-)rotecci,n de datos de carcter 'ersona..........................................................................1+

    (.%-Derecho de inti!idad 'ro'ia i!a*en..............................................................................%1

    (.(-)ro'iedad intelectual.........................................................................................................%(/.-)autas de 'rivacidad a se*uir en las redes sociales......................................................... %$

    0.-C,!o a#ectan las redes sociales a la se*uridad de los !enores?...................................(0

    .-2ies*os de los !enores en las redes sociales...................................................................($

    .1-Ci3er3uin*......................................................................................................................../4

    .%-Groo!in*.........................................................................................................................../+

    .(-5e6tin*...............................................................................................................................04

    +.-)rotecci,n 7ur8dica de los !enores en las redes sociales...................................................0+

    9.-ace3oo;..............................................................................................................................1

    9.1-&r!inos de uso.................................................................................................................1

    9.%-ace3oo; 5a#et Advisor

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    3/138

    14.-Controles 'arentales.......................................................................................................1%/

    11.-2eco!endaciones orientadas a 'adres tutores...........................................................1(1

    1%.-)rue3as...........................................................................................................................1((

    1(.-Conclusiones..................................................................................................................1(0

    3

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    4/138

    4

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    5/138

    OBJETO OBJETI!OS

    =l o"#e$odel 'resente )roecto de in de Carrera es la o3tenci,n del t8tulo de >n*eniero&cnico en >n#or!tica de Gesti,n e6'edido 'or la niversidad )olitcnica de Valencia.

    @os o"#e$ivosde este 'roecto son dar a conocer los 'eli*ros a los "ue se en#rentan los

    !enores al utilizar las redes sociales dar las directrices a se*uir 'ara !ini!izar estos

    ries*os as8 co!o analizar las condiciones de servicio !edidas de se*uridad de las dos

    redes sociales !s utilizadas en =s'aa ace3oo; &uenti.

    Ade!s o#recer a los usuarios in#or!aci,n Btil 'ara conocer "ue es una red social co!o

    #unciona cuales son sus ele!entos sus 3ene#icios los ries*os "ue 'uede conllevar su

    utilizaci,n es'ecial!ente 'ara los !enores de edad haciendo hinca'i en el

    cu!'li!iento de la le*islaci,n vi*ente en =s'aa.

    5

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    6/138

    6

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    7/138

    INT%OD&CCI'N

    o en d8a las redes sociales son unas de las 'rinci'ales herra!ientas de co!unicaci,n

    utilizadas 'or los internautas. =stn sustituendo a otras herra!ientas co!o el correo

    electr,nico los clientes de !ensa7er8a instantnea as8 co!o los chats.

    =n los Blti!os aos en nB!ero de usuarios se ha incre!entado de una !anera

    es'ectacular de3ido a la *ran cantidad de utilidades "ue le 'ode!os dar a estas redes

    "ue 'ueden servir tanto 'ara "ue los usuarios se co!uni"uen co!'artan contenidos

    ideas de!s co!o 'ara "ue las e!'resas se 'ro!ocionen o !e7oren su i!a*en la

    co!unicaci,n con sus clientes sea !s #luida lo "ue les 'er!ite !e7orar.

    De3ido a "ue *ran 'arte de la *ente a d8a de ho utiliza las redes sociales esta

    'ensando en utilizarlas en un #uturo o 'or lo !enos tiene una idea *eneral de 'ara "ue

    sirven es necesario dar a conocer co!o #uncionan estas a "ue 'eli*ros 'ode!os

    en#rentarnos en ellas.

    en cuanto a 'eli*ros los "ue !s e6'uestos a ellos estn son los !enores 'or eso es

    necesario crear una *u8a 'ara orientar tanto a los 'adres Eo tutoresF co!o a los !enores

    dar a conocer "ue es una red social de "ue ti'os e6isten E Ca'. 1 %F ade!s de "ue

    ries*os conlleva su utilizaci,nECa'. (F.

    Cuanta !s in#or!aci,n ten*an los usuarios !e7or 'odrn utilizar las redes sociales

    !enos ries*os van a correr so3re todos los !enores "ue son los !as des'rote*idos la

    !aor8a de veces 'or no tener los conoci!ientos necesarios o 'or acceder a internet sin

    la su'ervisi,n de un adulto.

    =s necesario centrarse en las dos redes sociales utilizadas en =s'aa ace3oo;

    &uenti dar a conocer sus condiciones de uso ECa'. 9 $Fas8 co!o e6'oner los

    controles 'arentales "ue las los tutores 'ueden utilizar ECa'. 14F 'ara !ini!izar los

    ries*os "ue 'uedan correr los !enores al utilizar las redes sociales.

    =n lo sucesivo se tratar de arro7ar un 'oco de luz so3re a"uellos as'ectos de las redes

    sociales "ue no sie!'re son conocidos 'or sus usuarios "ue de3en tenerse en cuenta

    'ara utilizarlas de la #or!a !s satis#actorio 'osi3le.

    7

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    8/138

    8

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    9/138

    (ETODO)O*+ ,E%%+(IENT+S

    -./01&2 ES &N+ %ED SOCI+)34 E)E(ENTOS 1&E )+

    CONFO%(+N

    @as redes sociales son estructuras sociales co!'uestas de *ru'os de 'ersonas las

    cuales estn conectadas 'or uno o varios ti'os de relaciones tales co!o a!istad

    'arentesco intereses co!unes o "ue co!'arten conoci!ientos.

    Toda red social se 5undamen$a en la 6$eor7a de los seis grados de separaci8n9

    propues$a por el ;ngaro Frigyes =4 por la ?ue cual?uier individuo

    puede es$ar conec$ado con o$ra persona en el plane$a a $rav@s de una cadena de

    conocidos ?ue no supera en mAs de seis el n;mero in$ermediarios. =l conce'to est

    3asado en la idea "ue el nB!ero de conocidos crece e6'onencial!ente con el nB!ero de

    enlaces en la cadena s,lo un 'e"ueo nB!ero de enlaces son necesarios 'ara "ue el

    con7unto de conocidos se convierta en la 'o3laci,n hu!ana entera.

    @as redes sociales son es'acios virtuales en los "ue cada usuario cuenta con un 'er#il

    'B3lico "ue re#le7a datos 'ersonales estado e in#or!aci,n de uno !is!o. A su vez

    dis'one de herra!ientas "ue 'er!iten interactuar conocer al resto de usuarios 'or

    e7e!'lo !ediante la creaci,n de *ru'os de inters.

    =l ori*en de las redes sociales se 'roduce a !ediados de los aos $4 si 3ien en %44( se

    'roduce el des'e*ue de las !is!as con la creaci,n de 5'ace E'ortal cuo en#o"ue

    'rinci'al esta3a diri*ido hacia *ru'os de !Bsica #ansF ace3oo; Euna red social

    creada en sus inicios 'ara estudiantes universitarios "ue ho su'era los 44 !illones de

    usuarios

    @as nuevas 'lata#or!as herra!ientas cola3orativas han 'roducido un ca!3io desde una

    9

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    10/138

    He3 1.4 3asada en '*inas estticas !era!ente in#or!ativas sin ca'acidad de *enerar

    una 'artici'aci,n del usuario hacia una He3 din!ica donde se 'roduce una

    interrelaci,n "ue *enera una su!a de conoci!ientos Io e6'eriencias. =s decir la He3

    %.4 o Web Social son 'ersonas cola3orando co!'artiendo 'artici'ando en un canal

    !ultidireccional a3ierto "ue 'er!ite lo*rar la !6i!a interacci,n entre los usuarios leso#rece nuevas 'osi3ilidades de cola3oraci,n e6'resi,n 'artici'aci,n.

    =ntre los di#erentes ele!entos "ue con#or!an el conce'to de red social ca3e destacar

    los si*uientes: sociol,*ico tecnol,*ico 7ur8dico.

    2es'ecto al elemen$o sociol8gico se 'uede a#ir!ar "ue la #acilidad ra'idez de

    intercone6i,n a travs de la 2ed as8 co!o la descentralizaci,n "ue i!'lica "ue todos los

    servicios sean 'restados de #or!a re!ota su'onen un autntico avance en lo "ueres'ecta a la #acilidad 'ara iniciar o au!entar el inicio de las relaciones sociales entre los

    usuarios.

    Cual"uier 'ersona con una cone6i,n a >nternet 'uede #or!ar 'arte de este ti'o de redes

    sociales co!enzando as8 a enta3lar co!unicaci,n con los !illones de contactos "ue las

    con#or!an con a3soluta inde'endencia del lu*ar o dis'ositivo desde el "ue se accede

    as8 co!o del !o!ento en "ue se interacciona con el resto de usuarios.

    =l se*undo es el elemen$o $ecnol8gico considerado 'ro3a3le!ente el 'ilar esencial

    *racias al cual las redes sociales han 'odido evolucionar crecer de !anera e6'onencial

    con la ra'idez con la "ue lo han hecho.

    @os avances en las teleco!unicaciones es'ecial!ente la di#usi,n de las cone6iones de

    alta velocidad -AD5@ Ca3le (G- han 'er!itido el desarrollo de redes cada vez !s

    co!'letas co!'le7as. &odo ello unido a la r'ida e incesante evoluci,n a3arata!iento

    de los dis'ositivos hardare de cone6i,n han hecho "ue el nB!ero de usuarios de este

    ti'o de 'lata#or!as sea cada vez !s elevado so3re todo !s recurrente en el e!'leo

    de estas redes.

    =l tercer ele!ento esencial a considerar dentro del conce'to de red social es el

    elemen$o #ur7dico. Dada la entidad ta!ao e incidencia social "ue estn to!ando las

    10

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    11/138

    redes sociales e6isten *ran cantidad de acciones actos "ue las di#erentes 'lata#or!as

    estn realizando sin conocer o al !enos sin cu!'lir 'rinci'ios 3sicos de la nor!ativa

    es'aola de 'rotecci,n de datos de carcter 'ersonal de 'rotecci,n de la inti!idad la

    'u3licidad la 'rotecci,n de la 'ro'iedad intelectual e industrial res'ecto a los contenidos

    creados alo7ados 'or los usuarios en sus 'er#iles de usuarios.

    Al*unos as'ectos esenciales res'ecto de las re'ercusiones 7ur8dicas "ue i!'lican las

    redes sociales son los si*uientes:

    /Pro$ecci8n de Da$os de CarAc$er Personal:

    =l #unda!ento 3sico del #unciona!iento de las redes sociales se encuentra en el hechode "ue los usuarios 'ro'orcionan hacen 'B3licos sus datos 'er#iles de usuarios

    'er!itindoles interrelacionarse con otros usuarios se*Bn los 'er#iles datos 'u3licados

    'or stos.

    =ste hecho conlleva "ue la nor!ativa de 'rotecci,n de datos de carcter 'ersonal cuente

    con una es'ecial trascendencia dado "ue todos los 'er#iles de los usuarios son tratados

    con di#erentes #inalidades 'or 'arte de las redes sociales sin "ue se cu!'lari*urosa!ente con la nor!ativa vi*ente.

    /In$imidad:

    2elacionado con el derecho a la 'rotecci,n de datos de los usuarios toda 'ersona tiene

    derecho a la inti!idad 'ersonal #a!iliar. =l 'ro'io conce'to de red social tal co!o son

    entendidas en la actualidad conlleva la renuncia 'or 'arte de los usuarios de cierta 'arte

    de ese derecho #unda!ental.

    Aun"ue se trata de una renuncia co!'leta!ente voluntaria 'or 'arte de los usuarios no

    o3stante e6isten ciertos indicios as'ectos "ue 'odr8an 'er!itir una inter'retaci,n

    entendida co!o una renuncia cierta!ente viciada sin contar con todos los ele!entos

    necesarios 'ara "ue el consenti!iento resulte co!'leta!ente vlido.

    11

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    12/138

    /Propiedad In$elec$ual e Indus$rial:

    no de los usos !s co!unes e6tendidos en las redes sociales es la distri3uci,n el

    interca!3io de contenidos. =n este sentido dada la cantidad de nor!ativa a'lica3le a

    los derechos de 'ro'iedad intelectual la es'ecial 'rotecci,n e6istente en =uro'a esta

    acci,n su'one el cho"ue constante entre los derechos de los autores Een !uchas

    ocasiones usuarios ta!3in de redes socialesF uno de los #unda!entos 3sicos de

    >nternet de las redes de este ti'o el interca!3io constante de in#or!aci,n con

    inde'endencia del #or!ato o ti'o de in#or!aci,n interca!3iada.

    12

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    13/138

    >./TIPOS DE %EDES SOCI+)ES

    5e*Bn la $emA$ica "ue desarrollan toda red social 'uede clasi#icarse se*Bn el ti'o de

    te!tica tratada 'or sus usuarios e6istiendo redes sociales dedicada al desarrollo

    art8stico hasta redes sociales dedicadas a la !era 'uesta en contacto de a!i*os

    'er#iles as8 co!o redes dedicadas a la in#or!aci,n reco!endaci,n res'ecto a la

    co!'ra de art8culos de consu!o.

    5e*Bn el p;"lico o"#e$ivo al "ue van destinadas entendiendo "ue pblico objetivo

    hace re#erencia al ti'o de usuarios "ue el creador de la redes "uiere "ue utilicen

    desarrollen la red social. Dentro de este se*undo *ru'o o3serva!os la e6istencia de dos

    *randes *ru'os de redes sociales "ue son las de ti'o Generalista-ocio las

    )ro#esionales.

    )as redes sociales pro5esionales tienen co!o o37eto 'rinci'al #o!entar incentivar

    au!entar las relaciones entre 'ro#esionales tanto de un !is!o sector co!o de sectores

    di#erentes. Co!o 'rinci'ales 'articularidades se 'ueden destacar las si*uientes:

    K Cuentan con una do3le #inalidad. 2ealizar 3Bs"ueda de 'osi3les candidatos 'ara

    'uestos de tra3a7o o 3ien 3uscar entidades u o'ortunidades la3orales.

    K De'endiendo de la cuali#icaci,n nivel del usuario la red 'uede ser e!'leada co!o

    'lata#or!a 'ara la to!a de contacto inicial ante 'osi3les ne*ocios entre titulares de

    co!'a8as.

    K )er!ite la creaci,n de una identidad di*ital'ro#esional siendo sta co!'leta!ente

    'B3lica en la 2ed.

    K Al ser un 'unto de encuentro entre 'ro#esionales del sector 'er!ite al 'ro#esional

    !antenerse al d8a de las novedades del !is!o.

    13

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    14/138

    A 'esar de los !uchos 3ene#icios "ue su'one el uso de este ti'o de redes 'ro#esionales

    la diversidad de as'ectos 'ositivos "ue 'ueden derivarse e6isten ciertos peligros "ue

    conviene conocer 'ara 'oder evitarlos. As8 es'ecial!ente relacionado con la 'rotecci,n

    de datos de carcter 'ersonal est el hecho de "ue los usuarios cuel*an datos

    'ersonales en la 2ed "ue animan la 'roli#eraci,n de los deno!inados "coleccionistas decontactos" o social spammers, dedicados a reca3ar contactos dis'oni3les en las redes

    sociales en 'rinci'io sin otra #inalidad "ue la de #i*urar co!o usuarios con !s contactos

    en dicha red social.

    A 'esar de "ue la #inalidad no 'arezca en 'rinci'io daina 'ara los usuarios ni 'ara la

    'ro'ia red social a"uella situaci,n su'uso un *rave 'ro3le!a 'ara una de las !s

    i!'ortantes redes sociales 'ro#esionales del !undo a "ue dese!3oc, en "ue laco!'a8a 'ro'ietaria de la 'lata#or!a tuviera "ue ca!3iar co!'leta!ente el !odo de

    interrelaci,n entre los di#erentes usuarios e6i*iendo 'ara 'oder realizar contactos

    directos "ue 'revia!ente a!3os usuarios hu3ieran ace'tado la e6istencia de una

    relacin de confianza mutua.

    =n las redes sociales 'ro#esionales este re"uisito inicial!ente no era e6i*ido dado "ue lo

    "ue 'retend8an era la 'uesta en contacto del !aor nB!ero de 'ro#esionales 'osi3les

    con la #inalidad de lo*rar el !aor *rado 'osi3le de networking EcontactosF entre los

    usuarios. Lo os3tante dados los *rav8si!os 'ro3le!as "ue este ti'o de situaciones

    'odr8an lle*ar a su'oner todas las redes sociales han decidido e6i*ir un cierto *rado de

    con#ianza cercan8a Io relaci,n 'ara 'oder ser amigo o contacto entre dos !ie!3ros

    de la red.

    De otro lado se encuentran las redes sociales generalis$as o de ocio4 cuo 'rinci'al

    o37etivo es #acilitar 'otenciar las relaciones 'ersonales entre los usuarios "ue la

    co!'onen. =l *rado de creci!iento de este ti'o de redes ha sido el !s destacado en los

    Blti!os aos lle*ando a #or!arse 'lata#or!as "ue alcanzan los 144 !illones de usuarios

    co!o son s'ace ace3oo;.

    =ste ti'o de redes han 'asado en !uchos casos es'ecial!ente entre el colectivo de

    usuarios !s 7,venes a co!'le!entar e incluso a sustituir otros !edios de

    co!unicaci,n tales co!o la !ensa7er8a instantnea. =sto se de3e 'rinci'al!ente a "ue

    14

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    15/138

    todas las redes sociales *eneralistas o de ocio son redes caracterizadas 'or los

    si*uientes as'ectos:

    K O#recen *ran cantidad de a'licaciones Io #uncionalidades "ue 'er!iten a los

    usuarios 'rescindir de a'licaciones de co!unicaci,n e6ternas 'oniendo a su dis'osici,nuna 'lata#or!a "ue inte*ra todas las herra!ientas en una !is!a 'antalla.

    K O#recen #o!entan "ue los usuarios no se centren Bnica!ente en o'erar de #or!a

    online sino "ue este !edio sea la 'lata#or!a a travs de la "ue convocar or*anizar

    as'ectos de la vida o##line.

    K )onen a dis'osici,n de la co!unidad de usuarios 'arte del c,di*o a3ierto !edianteel "ue ha sido 'ro*ra!ada la 'lata#or!a de !odo "ue los usuarios 'uedan desarrollar

    a'licaciones 'ro'ias "ue sean e7ecutadas dentro de la red o a'licaciones e6ternas "ue se

    interconecten con la 'lata#or!a lo*rando as8 el au!ento de la viralidad.

    A 'esar de e6istir varios ti'os de 2edes 5ociales todas ellas tienen un *ran nB!ero de

    pun$os comunesco!o los "ue se e6'onen a continuaci,n:

    K &ienen co!o #inalidad 'rinci'al poner en con$ac$o e in$erconec$ar a personas de

    tal #or!a "ue a travs de la 'lata#or!a electr,nica se #acilite la cone6i,n de #or!a sencilla

    r'ida.

    K )er!iten la in$eracci8n entre todos los usuarios de la 'lata#or!a a sea

    co!'artiendo in#or!aci,n contactando o #acilitando contactos de inters 'ara el otro

    usuario.K )er!iten #o!entan la 'osi3ilidad de "ue los usuarios inicial!ente contactados a

    travs del !undo online aca"en en$a"lando un con$ac$o real del "ue !u

    'ro3a3le!ente nacern nuevas relaciones sociales.

    K )er!iten "ue el contacto entre usuarios sea ilimi$ado en la !edida en la "ue el

    conce'to es'acio tie!'o se convierte en relativo al 'oder co!unicar desde acia

    cual"uier lu*ar as8 co!o en cual"uier !o!ento con la Bnica condicici,n de "ue a!3as

    15

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    16/138

    'artes ace'ten relacionarse entre s8.

    K o!entan la di5usi8n viral de la red social a travs de cada uno de los usuarios

    "ue la co!'onen e!'leando este !todo co!o 'rinci'al #or!a de creci!iento delnB!ero de usuarios.

    16

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    17/138

    ./P%INCIP+)ES %IES*OS DE )+S %EDES SOCI+)ES

    A 'esar de las ci#ras de los !illones de usuarios re*istrados del alto *rado de

    creci!iento de este ti'o de redes stas cuentan con un nivel de ries*o su'erior al de lasredes 'ro#esionales dado "ue los usuarios e6'onen no s,lo sus datos de contacto o su

    #or!aci,n sino "ue hacen 'B3licas sus vivencias *ustos e6'eriencias lo "ue 'rovoca

    "ue en !uchas ocasiones sean aBn !s los datos e6'uestos en este ti'o de redes "ue

    en las de ti'o 'ro#esional su'oniendo un ries*o !aor 'ara la 'rotecci,n de sus datos

    'ersonales su 'rivacidad.

    .-./Pro$ecci8n de da$os de carAc$er personal

    no de los 'rinci'ales as'ectos 7ur8dicos "ue de3e ser analizado dentro de las redes

    sociales es el cu!'li!iento de la nor!ativa de pro$ecci8n de da$os de carAc$er

    personal re*ulada !ediante @e Or*nica 10I1$$$ de 1( de dicie!3re de )rotecci,n

    de Datos de Carcter )ersonal E@O)DF su re*la!ento de desarrollo 2eal Decreto

    1+%4I%44+ de %1 de dicie!3re 'or el "ue se a'rue3a el 2e*la!ento de Desarrollo de la@e Or*nica 10I1$$$ de 1( de dicie!3re de )rotecci,n de Datos de Carcter )ersonal

    E2@O)DF.

    =l derecho a la 'rotecci,n de datos en =s'aa ha su#rido en los Blti!os aos una *ran

    evoluci,n 'er#eccionando el siste!a re*ulatorio as8 co!o las !edidas "ue los

    res'onsa3les de trata!iento de3en ado'tar a la hora de tratar datos de carcter 'ersonal.

    Lo o3stante la evoluci,n de la 'rotecci,n de datos en =s'aa no ha estado e6enta de

    situaciones 'ro3le!as "ue son cada vez !s acuciantes derivados del uso

    e6'lotaci,n de nuevos servicios online.

    Durante el ao %444 'oco tie!'o des'us de la 'u3licaci,n de la @O)D el &ri3unal

    Constitucional en 5entencia %$%I%444 reconoci, el !abeas ata co!o un autntico

    derecho #unda!ental derivado de lo dis'uesto en el art. 19./ de la Constituci,n =s'aola

    con entidad autono!8a inde'endiente res'ecto al derecho al honor inti!idad 'ro'ia

    i!a*en lo "ue su'uso un clar8si!o 'unto de in#le6i,n en la !e7ora 'er#ecci,n de la

    17

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    18/138

    nor!ativa vi*ente.

    =l 'ro'io conce'to de red social conlleva la 'uesta a dis'osici,n de toda la red de

    contactos de *ran cantidad de datos 'ersonales. =ste hecho hace "ue las redes sociales

    se conviertan en *randes #uentes de in#or!aci,n so3re sus !ie!3ros lo "ue a su vezhace "ue el cu!'li!iento de la nor!ativa 'rerro*ativas !edidas de se*uridad res'ecto

    a la 'rotecci,n de datos 'ersonales se conviertan en esenciales 'ara su correcto

    #unciona!iento as8 co!o 'ara la 'rotecci,n de sus !ie!3ros.

    5e o3serva co!o #recuente!ente los 'rocesos llevados a ca3o no se encuentran

    'lena!ente adecuados a las e6i*encias le*ales dis'uestas en la nor!ativa es'aola o

    euro'ea. =n este sentido cuenta con es'ecial trascendencia el cu!'li!iento de lanor!ativa es'aola de 'rotecci,n de datos de carcter 'ersonal tanto en el !o!ento

    iniciar de la o3tenci,n de los datos de los usuarios co!o durante su trata!iento. Lo

    o3stante se ha de tener en cuenta "ue el !odelo de creaci,n creci!iento e!'leado 'or

    este ti'o de redes en *eneral 'or el !odelo deno!inado e3 %.4 no es el res'onsa3le

    del sitio e3 el "ue deter!ina alo7a los contenidos en el !is!o sino "ue son los 'ro'ios

    usuarios los "ue voluntaria!ente 'u3lican sus datos 'ersonales en la red.

    =n este sentido dado "ue la red social est #or!ada esencial!ente 'or tres ele!entos

    'rinci'ales: so#tare datos 'ersonales e in#or!aci,n so3re los usuarios estas

    'lata#or!as 'ueden 'resentar diversos ries*os en lo "ue res'ecta a la 'rotecci,n de

    datos 'ersonales "ue se detallan a continuaci,n:

    K =n ocasiones los datos 'ersonales tratados 'or la red social 'ueden ser comunicados4

    cedidos o pues$os a disposici8n de $erceros 'or diversos !otivos desde su

    !anteni!iento 'or servicios de hostin*- hasta su al!acena7e o co!unicaci,n a terceros

    'ara llevar a ca3o acciones de !ar;etin* directo.

    KA 'esar de "ue a'arezcan 'u3licados te6tos le*ales relativos a la 'rotecci,n de datos de

    los usuarios es !u #recuente o3servar co!o dichos $e$os legales no son

    comprensi"les para un ciudadano medio "ue no cuente con e6'eriencia o #or!aci,n

    7ur8dica. @os te6tos ade!s suelen ser 'u3licados en lu*ares de la 'lata#or!a de di#8cil

    localizaci,n acceso.

    18

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    19/138

    De3e tenerse en cuenta lo a e6'uesto 'or la A*encia =s'aola de )rotecci,n de Datos

    EA=)DF en su #nforme sobre buscadores de #nternet 'u3licado el d8a 1 de dicie!3re de

    %44+- donde se esta3lec8a la necesidad la o3li*aci,n 'or 'arte de los 'restadores de

    servicios de la 5ociedad de la >n#or!aci,n de #acilitar a los usuarios una in#or!aci,n real e#ectiva res'ecto al cu!'li!iento de las o3li*aciones le*al!ente dis'uestas.

    =sta in#or!aci,n de3e destacarse su#iciente!ente en las '*inas de inicio en las #ases

    de re*istro co!o usuario as8 co!o en las 'ol8ticas de 'rivacidad. Ade!s de3e advertirse

    cules son las consecuencias !s relevantes so3re el uso trata!iento de datos

    'ersonales as8 co!o el al!acena!iento de estos datos en el ordenador a travs de

    coo;ies.

    De3ido a "ue esta in#or!aci,n se reco*e en te6tos le*ales de *ran co!'le7idad

    hacindose inteli*i3le 'ara un usuario !edio ha llevado a la *eneralizaci,n entre los

    usuarios del hecho de "ue los avisos le*ales 'ol8ticas de 'rivacidad no sean le8dos en la

    *ran !aor8a de casos en a"uellos casos en los "ue son revisados 'or los usuarios no

    son real!ente co!'rendidos 'or lo "ue no cu!'len su o37etivo 'rinci'al "ue es "ue el

    usuario conozca a3soluta!ente toda la in#or!aci,n relativa a la #inalidad del trata!iento

    de sus datos 'ersonales la *ran cantidad de i!'licaciones "ue conlleva el trata!iento

    de los datos 'ersonales.

    )or Blti!o es i!'ortante destacar el hecho de "ue las 'rinci'ales redes sociales

    utilizadas en =s'aa no llevan a ca3o el trata!iento de los datos 'ersonales en =s'aa o

    en la ni,n =uro'ea sino "ue trasladan la in#or!aci,n a terceros estados so3re los "ue

    la A=)D considera "ue no cu!'len con los re"uisitos de se*uridad e6i*idos 'or la

    le*islaci,n nacional.

    =n lo "ue concerniente a las redes sociales 'or lo "ue res'ecta al cu!'li!iento de la

    nor!ativa en !ateria de 'rotecci,n de datos sie!'re "ue se 'uedan encuadrar los

    servicios de a"uellas en los !3itos de a'licaci,n de la @55>-C= Io de la @O)D se

    esta3lecen las siguien$es recomendaciones:

    -5e reco!ienda so!eter la 'lata#or!a online as8 co!o el trata!iento de datos

    19

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    20/138

    'ersonales de los usuarios a una auditor8a "ue *arantice la adecuaci,n 'lena del sitio e3

    a la nor!ativa vi*ente as8 co!o "ue se so!eta el trata!iento de datos 'ersonales a una

    auditor8a "ue *arantice "ue dicho trata!iento es co!'leta!ente le*al.

    -Dis'oner de una )ol8tica de )rotecci,n de Datos "ue sea clara!ente visi3leco!'leta!ente accesi3le co!'rensi3le 'ara los usuarios.

    -Que la )ol8tica so3re )rotecci,n de Datos se 'ueda i!'ri!ir o en su caso descar*ar.

    -Que los usuarios de3an ace'tar e6'resa!ente la )ol8tica de )rivacidad antes de "ue sus

    datos 'ersonales sean enviados al res'onsa3le de la He3 sean 'u3licados en su 'er#il.

    ->nscri3ir el #ichero o #icheros "ue conten*an datos 'ersonales reca3ados a travs del sitio

    e3 en el 2e*istro de la A*encia =s'aola de )rotecci,n de Datos.

    -)ro'orcionar !edios *ratuitos 'ara el e7ercicio de los derechos de acceso recti#icaci,n

    cancelaci,n o'osici,n de sus datos de carcter 'ersonal.

    -5i se ceden o co!unican los datos de carcter 'ersonal se de3e hacerlo cu!'liendo con

    lo dis'uesto en la @O)D.

    En lo ?ue respec$a a los usuarios considerados en todo caso co!o la 'arte !s d3il

    en esta relaci,n las recomendaciones van orientadas en dos sentidos:

    K 5i se desea sa3er de "u datos dis'one la red social so3re nosotros o se desean

    actualizar o eli!inar se de3er e7ercitar los derechos de Acceso 2ecti#icaci,n

    Cancelaci,n O'osici,n EA2COF.

    K 5i en el 'lazo de 14 d8as o de (4 d8as en el caso del derecho de acceso no hu3iera

    sido atendida la solicitud o sta no hu3iera sido satis#actoria se de3er 'roceder a

    denunciar ante la A=)D este hecho siendo la A*encia la encar*ada de analizar

    deter!inar el incu!'li!iento o no de la 'lata#or!a.

    20

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    21/138

    K 5i reci3e 'u3licidad o in#or!aci,n no deseada o si 'or al*una circunstancia

    considera "ue sus datos han sido co!unicados o cedidos a terceros sin su autorizaci,n

    de3er 'onerlo en conoci!iento de la A=)D 'ara "ue deter!ine la e6istencia o no del

    incu!'li!iento de la o3li*aci,n dis'uesta en los art8culos 1$ a %% de la @55>C=.

    .>./Dereco a la in$imidad y propia imagen

    =n se*undo lu*ar se*Bn el *rado de incidencia se encuentra otro derecho #unda!ental

    inde'endiente del derecho a la 'rotecci,n de datos 'ersonales aun"ue estrecha!ente

    relacionado co!o es el derecho a la >nti!idad a la 'ro'ia i!a*en "ue toda 'ersona

    tiene.

    @a 'rotecci,n del Derecho unda!ental al onor a la >nti!idad )ersonal a!iliar a la

    )ro'ia >!a*en> se encuentra re*ulada 'or @e Or*nica 1I1$9% de 0 de !ao de

    )rotecci,n Civil del Derecho al onor a la >nti!idad )ersonal a!iliar a la )ro'ia

    >!a*en cua #inalidad es la 'rotecci,n civil #rente a todo *nero de intro!isiones

    ile*8ti!as no autorizadas e6'resa!ente 'or el titular "ue a#ecten de #or!a directa a su

    honor inti!idad 'ro'ia o #a!iliar as8 co!o a su i!a*en.

    Al i*ual "ue en la !ateria de 'rotecci,n de datos la inti!idad la 'rotecci,n de la i!a*en

    de las 'ersonas se encuentra 8nti!a!ente relacionada con las redes sociales otros

    sitios e3 cola3orativos dado "ue el o37eto 'rinci'al de stos se centra en el interca!3io

    de in#or!aci,n en !uchas ocasiones 'ersonal ta!3in relativa a terceras 'ersonas.

    =l au!ento de las herra!ientas a'licaciones 'ara la 'u3licaci,n de !aterial *r#ico

    E#oto*ra#8as v8deosF as8 co!o la *ran ca'ilaridad ca'acidad de viralidad de dichos

    contenidos 'rovocan "ue una vez alo7ados en el !edio di*ital stos sean

    in!ediata!ente accesi3les 'or !iles o incluso !illones de usuarios.

    @a @e Or*nica 1I1$9% re*ula desde el 'unto de vista civil la 'rotecci,n de un derecho

    "ue a 'esar de encontrarse directa!ente relacionado con la 'rotecci,n de datos cuenta

    con una re*ulaci,n !ucho !enos a!'lia co!'le7a "ue sta 'ero "ue sin e!3ar*o

    21

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    22/138

    dis'one de un desarrollo 7uris'rudencial !u a!'lio desarrollado.

    A 'esar de "ue en la 'arte #inal de la *u8a se tratarn los as'ectos relativos a los !enores

    de edad la @e Or*nica 1I1$9% es es'ec8#ica en lo "ue res'ecta a este colectivo

    indicando "ue e6clusiva!ente sus re'resentantes le*ales sern los "ue autoricen 'orescrito cual"uier 'u3licaci,n de su i!a*en de3iendo noti#icarlo de #or!a 'revia a la

    iscal8a de enores.

    @as redes sociales tienen *ran 'arte de la res'onsa3ilidad en lo re#erido a la 'rotecci,n de

    la inti!idad de sus usuarios. =l adecuado diseo de la 'lata#or!a de las herra!ientas

    'uestas al servicio del usuario 'ueden ser su#icientes 'ara evitar o !ini!izar los

    'ro3le!as relacionados con la 'rivacidad.

    K@a red social de3e concienciar a sus usuarios de la i!'ortancia de ser res'etuoso con el

    resto de usuarios de no llevar a ca3o actos "ue 'uedan vulnerar la inti!idad de los

    !is!os.

    KDe i*ual #or!a la red social de3e sancionar de #or!a e7e!'lar las acciones "ue vulneren

    la inti!idad de cual"uier tercero. =ste ti'o de actos de3en sancionarse con la e6'ulsi,n

    in!ediata del usuario in#ractor.

    K &oda red social de3e esta3lecer los canales necesarios de denuncia de contenidos 'ara

    reci3ir las solicitudes de retirada.

    K=l canal de denuncia de3e ser ade!s e#ectivo *arantizando la atenci,n de las

    solicitudes en un 'lazo de tie!'o razona3le siendo !s "ue reco!enda3le la

    auto!atizaci,n del !is!o si esto resulta 'osi3le.

    K>*ual!ente es reco!enda3le #acilitar !edios de control de co!entarios de tal #or!a "ue

    'ara "ue los co!entarios "ue se re!itan a'arezcan de #or!a 'B3lica sea necesaria la

    validaci,n 'revia de los !is!os 'or 'arte del titular del 'er#il.

    K)or Blti!o ta!3in es interesante #acilitar siste!as de 3lo"ueo de cuentas usuarios de

    tal #or!a "ue los 'ro'ios usuarios de las redes sociales 'uedan evitar insultos o

    22

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    23/138

    co!entarios inadecuados 3lo"ueando a a"uellos usuarios con los "ue 'ueda tener

    cual"uier con#licto.

    K@os servidores donde se al3er*ue la in#or!aci,n sensi3le de3ern contar con las

    !edidas tecnol,*icas or*anizativas "ue sean o'ortunas 'ara *arantizar "ue sta no esaccesi3le 'or nin*Bn tercero no autorizado.

    )or su 'arte el usuario ?ue vea vulnerada su dereco a la in$imidad de"e ac$uar de

    la siguien$e 5orma:

    K =n 'ri!er lu*ar de #or!a in!ediata de3e 'onerse en contacto con los ad!inistradores a

    travs de los siste!as de denuncia con los "ue cuente la red social 'ara "ue el video o la#oto*ra#8a en los "ue a'arezca el usuario sean eli!inados in!ediata!ente al no e6istir

    'er!iso e6'reso 'or 'arte del titular 'ara su 'u3licaci,n. Del !is!o !odo de3er

    solicitar la retirada del co!entario o te6to "ue atenta contra su inti!idad.

    K =n se*undo lu*ar de3er 'onerse en contacto con los 3uscadores "ue haan

    inde6ado el contenido 'ara "ue 'rocedan a su 3lo"ueo o retirada de tal #or!a "ue de7e

    de a'arecer dentro de los resultados en el !o!ento de hacer las 3Bs"uedas.

    K )or Blti!o 'uede iniciar las actuaciones 7udiciales 'ertinentes ante los &ri3unales

    Civiles en su caso denunciar ante la A*encia =s'aola de )rotecci,n de Datos el

    incu!'li!iento de la nor!ativa de 'rotecci,n de datos de carcter 'ersonal. =n cual"uier

    caso se reco!ienda 'reconstituir 'rue3a !ediante de',sito notarial de todos los

    contenidos !ostrados a travs de la e3.

    ../Propiedad in$elec$ual

    @a nor!ativa en !ateria de 'ro'iedad intelectual tiene 'or o37eto 'rinci'al 'rote*er los

    derechos de los autores so3re las o3ras art8sticas cient8#icas o literarias "ue les

    corres'ondan 'or su !era creaci,n>G inte*rando derechos de carcter 'ersonal

    'atri!onial "ue atri3uen al autor la 'lena dis'osici,n el derecho e6clusivo a la

    e6'lotaci,n de estas o3ras sin !s li!itaciones "ue las esta3lecidas en la le*islaci,n

    vi*ente.

    23

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    24/138

    =l titular de estos derechos 'uede autorizar o no cual"uier re'roducci,n 'uesta a

    dis'osici,n o trans!isi,n de una o3ra de su re'ertorio estando dicha autorizaci,n

    Bnica!ente li!itada 'or las e6ce'ciones dis'uestas le*islativa!ente> "ue a3arcan el

    derecho de cita los tra3a7os de actualidad o las re'roducciones 'rovisionales co'ias'rivadas entre otras.

    @os sitios e3 co!o las redes sociales son 'lata#or!as centradas 3sica!ente en el

    interca!3io 'uesta en co!Bn de in#or!aci,n contenidos.

    =s la *ran viralidad de estas redes el #o!ento 'ara la creaci,n de 'lata#or!as de

    *eneraci,n de contenidos !ulti!edia es'ecial!ente #oto*ra#8as v8deos lo "ue ha'rovocado "ue la 'ro'iedad intelectual 'ase a ser en los Blti!os tie!'os una de las

    cuestiones "ue 7unto con la 'rotecci,n de datos la 'rotecci,n de la inti!idad de los

    usuarios uno de los as'ectos 7ur8dicos 'rinci'ales en las redes sociales.

    5on !uchos los usuarios de este ti'o de redes "ue alo7an en stas sus o3ras !usicales o

    #oto*r#icas con la Bnica #inalidad de 'ro!ocionarlas de #or!a viral entre los !illones de

    usuarios de la red considera3les los casos en los "ue i!'ortantes *ru'os !usicales han

    sido 'arte i!'licada en situaciones 7ur8dicas 'lanteadas ante controversias res'ecto de la

    e6'lotaci,n de sus 'ro'ias o3ras.

    =n este sentido todos los usuarios de3en atender a las condiciones de re*istro

    es'ecial!ente a la re*ulaci,n "ue en stas se dis'on*a en !ateria de 'ro'iedad

    intelectual e industrial o3servando el ti'o de cesiones de derechos "ue realizan a #avor

    de "uin se realizan.

    @as redes sociales de3en considerar los derechos de 'ro'iedad intelectual de los

    usuarios de los terceros 'ara el #unciona!iento nor!al de sus 'lata#or!as. )ara ello

    de3en se*uir estas reco!endaciones:

    K >n#or!ar de3ida!ente hacer conscientes a los usuarios a travs de las condiciones

    *enerales de re*istro 're*untas #recuentes avisos es'ontneos !ostrados 'revia!ente

    al alo7a!iento de i!*enes v8deos contenidos susce'ti3les de 'rotecci,n de los

    24

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    25/138

    derechos de 'ro'iedad intelectual de la naturaleza de los derechos de autor de la

    i!'ortancia "ue tiene res'etarlos.

    K acilitar a los autores la 'rotecci,n de sus derechos !ediante siste!as de denuncia

    internos "ue *aranticen la e#ectividad ra'idez de la co!unicaci,n.

    K =7ecutar de #or!a in!ediata a la hora de eli!inar o en su caso 3lo"uear contenidos

    'rote*idos 'or derechos de autor.

    )or su 'arte los au$ores4 en caso de "ue entiendan "ue al*Bn usuario o incluso "ue la

    red social ha vulnerado al*uno de sus derechos de 'ro'iedad intelectual de3er se*uir

    las si*uientes reco!endaciones:

    K>niciar de #or!a in!ediata la 'uesta en contacto con la red social en cuesti,n

    denunciando el hecho noti#icndolo de #or!a #ehaciente indicando el contenido

    'rote*ido la naturaleza titularidad del !is!o e6i*iendo la cesaci,n instantnea de la

    in#racci,n.

    K =n su caso acudir a los ,r*anos 7urisdiccionales "ue resulten o'ortunos re"uiriendo la

    cesaci,n in!ediata de la in#racci,n as8 co!o las !edidas cautelares indicadas 'or la @e.

    %iesgos generales de las %edes Sociales

    Dentro de los ries*os e6istentes en las co!unicaciones cola3orativas el co!'onente

    tecnol,*ico7ue*a un 'a'el #unda!ental. @a ca'acidad actual del !alare o c,di*o

    !alicioso 'ara a'rovechar vulnera3ilidades #allos de se*uridad de las 'lata#or!as

    cola3orativas !ulti'lican los 'osi3les e#ectos de sus ata"ues en la in#or!aci,n de los

    'er#iles en los e"ui'os 'ro*ra!as de los usuarios:

    KIn5ecci8n yHo al$eraci8n de los e?uipos4 aplicaciones y programas tanto del usuario

    co!o de su red de contactos.

    K %o"o de in5ormaci8n personal co!o no!3res de usuarios contraseas #oto*ra#8as

    a#iciones nB!eros de tar7etas... in#or!aci,n "ue 'uede ser utilizada con #ines lucrativos o

    25

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    26/138

    'u3licitarios.

    K Suplan$aci8n de la iden$idad del usuario 3ien creando cuentas #alsas en no!3re de

    otros usuarios 3ien ro3ando datos de acceso a los 'er#iles 'ara sustituir al verdadero

    usuario.

    A continuaci,n se incluen al*unas de las tcnicas utilizadas 'ara llevar a ca3o los

    ata"ues de se*uridad 'rivacidad en 'lata#or!as cola3orativas.

    KSocial Spammer y Scammer. =l uso de estas 'lata#or!as es una o'ortunidad 'ara el

    env8o de correos electr,nicos no deseados tanto si la #inalidad es !era!ente 'u3licitaria

    Es'a!F co!o si i!'lica #raude o lucro inde3ido Esca!F.

    KTa"na""ing. =sta tcnica se 3asa en a'rovechar el siste!a de nave*aci,n 'or 'estaas

    o tabs. Cuando el usuario va de una 'estaa a otra la "ue 'er!anece en se*undo 'lano

    se trans#or!a en una '*ina de acceso a servicios 'lata#or!as Eco!o G!ail outu3e

    ace3oo; etc.F. =l usuario al no 'ercatarse introduce los datos de acceso a estos

    servicios 'or tanto est #acilitando estos datos al 'ro'ietario de la '*ina #alsa.

    KParming. =ste ata"ue in#or!tico consiste en !odi#icar o sustituir el archivo del

    servidor de no!3res de do!inio ca!3iando la direcci,n >) le*8ti!a de la 'lata#or!a He3

    %.4. Al escri3ir el no!3re de la 'lata#or!a en la 3arra de direcciones el nave*ador

    rediri*e auto!tica!ente al usuario a otra direcci,n >) donde se alo7a una e3 #alsa. Al

    intentar acceder al servicio el usuario est #acilitando sus datos de acceso al

    ci3eratacante.

    &anto el 'hishin* co!o el 'har!in* estn !u e6'lotados 'or los delincuentes 'ara lo*rar

    la o3tenci,n de datos 'ersonales de los usuarios de >nternet as8 co!o datos de carcter

    sensi3le o relativos a as'ectos econ,!icos Etar7etas de crdito )>L de usuarios etc.F.

    KClic#acing. =n este caso al hacer click en Me *ustaN E3otones 'ara co!'artir

    o'iniones so3re un contenidoF se actualizan en el estado del usuario #rases "ue rediri*en

    hacia e3s de s'a! o !alare. &a!3in se 'ueden encontrar !ensa7es "ue enlazan

    hacia e3s #raudulentas co!o en el si*uiente e7e!'lo en &itter:

    26

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    27/138

    =n este sentido en &itter se est e6tendiendo el uso de acortadores de 2@ Edadas las

    li!itaciones de caracteres 'or !ensa7eF "ue enlazan a '*inas e3 !aliciosas.

    K*usanos. @os *usanos constituen una de las a!enazas con !aor re'ercusi,n a "ue

    dis'onen de variantes diseadas 'ara di#erentes 'lata#or!as He3 %.4 co!o es el casodel *usano oo3#ace sus variantes 'ara las 'rinci'ales redes sociales. =ste ti'o de

    !alare utiliza cuentas de usuarios a co!'ro!etidas 'ara 'ro'a*arse colocando

    enlaces in#ectados en los "ue #cil!ente 'inchan los contactos del usuario v8cti!a.

    K Ins$alaci8n y uso de cooies sin conocimien$o del usuario. Otro ries*o relacionado

    con la 'artici'aci,n del usuario en las 'lata#or!as radica en la 'osi3ilidad de "ue el sitio

    e3 utilice coo;ies "ue 'er!itan a la 'lata#or!a conocer cul es la actividad del usuariodentro de la !is!a. ediante estas herra!ientas 'ueden conocer el lu*ar desde el "ue el

    usuario accede el tie!'o de cone6i,n el dis'ositivo desde el "ue accede E#i7o o !,vilF el

    siste!a o'erativo utilizado los sitios !s visitados dentro de una '*ina e3 el nB!ero

    de clics realizados e in#inidad de datos res'ecto al desarrollo de la vida del usuario dentro

    de la 2ed.

    27

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    28/138

    28

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    29/138

    ./P+&T+S DE P%I!+CID+D + SE*&I% EN )+S %EDES

    SOCI+)ES

    Vistos los 'osi3les ries*os de la He3 %.4 se 'ro'orcionan a continuaci,n una serie de

    'autas de 'rivacidad diri*idas a cada colectivo i!'licado.

    &suarios

    -=n la He3 %.4 los usuarios de3en res'etar unas nor!as de 'rivacidad tanto en lo

    relativo a datos 'ro'ios co!o si la in#or!aci,n "ue di#unden es de terceros.

    -@os usuarios de3en 'rote*er su in#or!aci,n. )or ello es necesario leer las 'ol8ticas de

    'rivacidad esta3leciendo unos l8!ites so3re "uin 'uede o no acceder a la in#or!aci,n

    'u3licada.

    -na 3uena 'rctica es recurrir al uso de seud,ni!os o nicks 'ersonales 'er!itindole

    dis'oner as8 de una Midentidad di*italN.

    -Lo se de3e 'u3licar in#or!aci,n e6cesiva de la vida 'ersonal #a!iliar esto es

    in#or!aci,n "ue no se di#undir8a en entornos no tan cercanos.

    -=s necesario tener es'ecial cuidado al 'u3licar contenidos audiovisuales *r#icos

    es'ecial!ente si son i!*enes relativas a terceras 'ersonas.

    -Antes de 'u3licar una #oto es reco!enda3le considerar si es adecuado col*arla o si dicha

    acci,n 'uede traer consecuencias involucrando a *ente del tra3a7o cole*io universidad

    o del entorno cercano o 'ersonal.

    -5i se desea utilizar o re'roducir cual"uier o3ra en la 2ed E*r#ica o noF se de3e acudir al

    aviso le*al de la '*ina e3 donde se encuentre ver las condiciones de re'roducci,n de

    la !is!a.

    29

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    30/138

    -Acudir a la A*encia de )rotecci,n de Datos A=)D E.a*'d.esF 'ara e7ercer los

    derechos "ue otor*a la @O)D en relaci,n a la 'rotecci,n de los datos de carcter

    'ersonal. =n el sitio de la A=)D se 'uede descar*ar un !odelo de recla!aci,n.

    +dminis$radores y moderadores

    =n este *ru'o las 'autas de 'rivacidad estn relacionadas con la 'rotecci,n de datos e

    in#or!aciones de carcter 'ersonal de los usuarios as8 co!o con la de#ensa de la

    le*alidad 'or 'arte de los usuarios de la 'lata#or!a "ue *estionan.

    5e*Bn se esta3lece en la @O)D toda 'ersona "ue trate datos de carcter 'ersonal

    Easociados a 3uscadores a 'er#iles etc.F de3e cu!'lir unas o3li*aciones atender a los

    a#ectados de dicho trata!iento. =ntre otras de3e ha3er un titular "ue realice un

    trata!iento de datos:

    -De3e inscri3ir el #ichero en el 2e*istro de la A=)D adecuarlos #icheros a la nor!ativa

    vi*ente E@O)D 2e*la!ento de desarrolloF.

    -=st o3li*ado a in#or!ar a los usuarios so3re la )ol8tica de )rivacidad de la '*ina e3

    as8 co!o de la #inalidad 'ara la "ue se reca3an datos de carcter 'ersonal.

    -De3e reca3ar el consenti!iento ine"u8voco del a#ectado 'ara di#undir los datos de este.

    -)er!ite a los usuarios el e7ercicio de sus derechos de acceso recti#icaci,n cancelaci,n

    o'osici,n.

    -=s i!'ortante e7ercer de una #or!a e#ectiva las la3ores de su'ervisi,n control so3re

    los 'artici'antes sus in#or!aciones. Ante co!entarios o in#or!aciones incorrectas o

    il8citas !ediar en el de3ate Io eli!inar los co!entarios.

    -a "ue i!'le!entar !edidas tecnol,*icas "ue 'er!itan conocer la edad de los

    usuarios tales co!o: el uso de certi#icados reconocidos de #ir!a electr,nica o de

    30

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    31/138

    a'licaciones "ue detecten el ti'o de sitio e3 visitado los servicios !s de!andados.

    -=s un de3er cola3orar con las uerzas Cuer'os de 5e*uridad del =stado 'ara

    identi#icar usuarios "ue co!eten hechos il8citos.

    Empresas ?ue pres$an servicios de in$ermediaci8n de la sociedad de la in5ormaci8n

    @os datos "ue los usuarios introducen en la 2ed son al!acenados 'or 'arte de los

    'restadores de servicios de inter!ediaci,n de la sociedad de la in#or!aci,n E3uscadores

    #or!ularios de re*istro utilizaci,n de datos cruzados etc.F. @as actuaciones en !ateria de

    'rivacidad de3en enca!inarse al adecuado trata!iento de datos 'ersonales de usuarios

    de las 'lata#or!as.

    -Al i*ual "ue en el caso de los Ad!inistradores cu!'lir las o3li*aciones "ue esta3lece la

    @O)D en relaci,n al trata!iento de datos de carcter 'ersonal.

    -Ade!s la le 'roh83e enviar Pco!unicaciones 'u3licitariasP 'or correo electr,nico u otro

    !edio de co!unicaci,n electr,nica P"ue 'revia!ente no hu3ieran sido solicitadas o

    e6'resa!ente autorizadas 'or los destinatariosP.

    -Lo retener datos de carcter 'ersonal de #or!a e6cesiva o in7usti#icada salvo "ue esta

    actuaci,n res'onda a una cola3oraci,n con las uerzas Cuer'os de 5e*uridad del

    =stado.

    )or Blti!o de3ern #acilitar in#or!aci,n a sus usuarios acerca de las 'osi3les

    res'onsa3ilidades en "ue 'uedan incurrir 'or la vulneraci,n de derechos de 'ro'iedad

    intelectual e industrial.

    P+&T+S DE SE*&%ID+D + SE*&I% EN )+S %EDES SOCI+)ES

    @as a!enazas de se*uridad en la He3 %.4 tienen un 'otencial de e6'ansi,n su'erior al

    de otros !edios de3ido a su 'ro'ia estructura en red. )or ello todos los actores de3en

    31

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    32/138

    se*uir unas 'autas de se*uridad.

    &suarios

    @os usuarios son los 'rinci'ales 'er7udicados 'or los ata"ues de !alare "ue 'uedena#ectar tanto a la in#or!aci,n contenida en las 'lata#or!as cola3orativas co!o a sus

    'ro'ios e"ui'os dis'ositivos. )ara evitarlo se reco!ienda:

    -antener actualizado el e"ui'o tanto el siste!a o'erativo co!o cual"uier a'licaci,n "ue

    ten*a instalada. =llo es #unda!ental dado "ue un nave*ador actualizado incor'orara

    #iltros de 3lo"ueo #rente a nuevas a!enazas e intrusiones no deseadas.

    -tilizar contraseas se*uras 'ara acceder a los di#erentes 'er#iles.

    -Co!'ro3ar la le*iti!idad de los sitios e3 a los "ue se "uiere acceder vi*ilando las

    2@s en la ventana del nave*ador.

    -Durante la nave*aci,n s,lo se de3en descar*ar #icheros o a'licaciones de #uentes

    con#ia3les a #in de evitar c,di*os !aliciosos o !alare. 5e reco!ienda i*ual!enteanalizar con un antivirus los ele!entos descar*ados antes de e7ecutarlos.

    +dminis$radores y moderadores

    5e reco!ienda a estos actores de las 'lata#or!as de la He3 %.4:

    -Dis'oner interna!ente de herra!ientas enca!inadas a reducir los casos de su'lantaci,n

    de identidad de usuarios dentro de la 2ed 'er!itiendo a los le*8ti!os titulares de los

    servicios "ue 'uedan autenticar su verdadera identidad 'ara as8 recu'erar 3lo"uear el

    acceso al usuario "ue ile*8ti!a!ente utiliz, el 'er#il del otro.

    32

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    33/138

    ->nte*rar siste!as "ue detecten el nivel de se*uridad de las contraseas ele*idas 'or los

    usuarios en el !o!ento de re*istro indicndole si es o no se*ura e in#or!ndole de los

    !8ni!os reco!enda3les.

    Empresas ?ue pres$an servicios de in$ermediaci8n de la sociedad de la In5ormaci8n

    @os 'restadores de servicios de la sociedad de la in#or!aci,n li*ados a las 'lata#or!as

    cola3orativas de3en tener en cuenta "ue estos servicios se 3asan en *randes 3ases de

    datos con datos 'ersonales de los usuarios "ue las utilizan. )or ello de3en:

    -Garantizar "ue la 2ed es se*ura #rente a 'osi3les ata"ues de terceros "ue i!'ide o al

    !enos reduce la 'osi3ilidad de 6ito de stos.

    -=s vital la correcta elecci,n 'or 'arte de la 'lata#or!a de un 'restador de servicios de

    >nternet E#nternet Service $rovider o >5)F "ue cuente con un nivel de se*uridad alto.

    =n este sentido se reco!ienda "ue el >5) *arantice en todo !o!ento al !enos los

    si*uientes as'ectos:

    -@os servicios 'restados 'or los >5) a este ti'o de 'lata#or!as se centrarn en servidores

    se*uros centros de res'aldo accesos se*uros etc.

    -=n los servidores en la 'ro'ia a'licaci,n se de3en utilizar herra!ientas destinadas a

    detectar evitar 3lo"uear c,di*os !aliciosos. =n este sentido se reco!ienda el #o!ento

    de acuerdos estrat*icos con e!'resas de se*uridad.

    -=!'lear a'licaciones de se*uridad enca!inadas a *arantizar o en su caso !ini!izar la

    'osi3ilidad de rece'ci,n de !ensa7es co!erciales no deseados a travs de la 'lata#or!a

    Es'a!Isca!F.

    -A su vez de3en in#or!ar so3re las herra!ientas e6istentes 'ara el #iltrado restricci,n

    del acceso a deter!inados contenidos servicios en >nternet no deseados o "ue 'uedan

    33

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    34/138

    resultar nocivos 'ara la 7uventud la in#ancia.

    34

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    35/138

    G./0C'(O +FECT+N )+S %EDES SOCI+)ES + )+ SE*&%ID+D

    DE )OS (ENO%ES3

    )ara e!'ezar conviene sealar "ue las 2edes 5ociales no son las cul'a3les co!o se

    tiende a a'untar no en Blti!o e6tre!o. 5e trata si!'le!ente de una evoluci,n de >nternet

    donde con#luen una serie de servicios "ue a ven8an e6istiendo co!o la !ensa7er8a

    instantnea la edici,n de 3lo*s Econ essen*er otolo* a la ca3ezaF. Cierto es "ue

    ha otras o'ciones nuevas de alto valor aadido 'otencia 'ero en esencia esta!os

    ha3lando de datos 'ersonales de contacto con otras 'ersonas de edici,n de

    contenidos. Lada nuevo antes de las 2edes 5ociales. >nternet no es sino una *ran 2ed

    5ocial stas su3con7untos a !edida de la !is!a.

    @o "ue s8 es cierto es "ue 'or su #inalidad estas 'lata#or!as invitan a la 'artici'aci,n

    activa esto es a conocer otras 'ersonas E#or!ando la 2edF a Msu3irN contenidos Ecada

    vez !s audiovisualesF tanto 'ro'ios co!o a7enos "ue ade!s van trazando los 'er#iles

    e intereses de cada cual. en de!asiadas ocasiones 'riorizan Msu ne*ocioN #rente al de

    sus usuarios en es'ecial de los !enores 3uscando tener !s datos 'ara vender

    cruzar intensi#icando al e6tre!o las o'ciones de Mconectarse con otra 'ersonaN incluso de#or!a trans'arente 'ara el usuario i!'oniendo condiciones de uso a3usivas 'otenciando

    indiscri!inada!ente las a#iliaciones auto!ticas 'ara *anar i!'actos 'u3licitarios 'or

    volu!en de usuarios. en este 'unto ha3r8a "ue sacar a colaci,n el Minters su'erior del

    !enorN 'ro!ovido 'or la Convenci,n de los Derechos del Lio la res'onsa3ilidad

    le*islativa de las instituciones 7unto con tr!inos co!o 2es'onsa3ilidad 5ocial

    Cor'orativa "ue las entidades con le*8ti!o ni!o de lucro ser8a desea3le o3servaran

    )ero esta3lecer los l8!ites es un lar*o de3ate volver8a!os a usar la controvertida

    'ala3ra Rautorre*ulaci,nS.

    )ode!os decir "ue s8 han intensi#icado las 'ro3a3ilidades de ries*o a tenor de las

    caracter8sticas "ue les son co!unes a la !aor8a:

    )rdida del criterio de re#erencia. )ro!ueven !s las relaciones entre 'ersonas a travs

    de otras 'ersonas 'or lo "ue se 'ierde el control directo de la re#erencia el criterio de

    35

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    36/138

    selecci,n o con#ianza usado se dilue se*Bn los nodos se distancian. A!'liar relaciones

    es en s8 'ositivo 'ero el e#ecto ne*ativo es !s 'ro3a3le cuando no se ha 'odido usar el

    'ro'io criterio de #iltrado sino uno inducido di*a!os MtransitivoN. =7e!'lo: 'or cortes8a o

    costu!3re a3ro !i 2ed a cual"uier a!i*o de un a!i*o "ue !e lo 'ide resulta "ue !e

    ten*o "ue re!ontar tres niveles 'ara ver c,!o entr, en !i red con ello el criterio de#iltrado se ha desvirtuado varias veces.

    =6ceso de o'eratividad sin intervenci,n directa consciente del usuario. Dis'onen de

    de!asiadas #unciones auto!ticas "ue el usuario novato desconoce. Audan a crecer a

    la 2ed en teor8a a la #unci,n relacional de la !is!a 3uscada 'or los 'ro'ios usuarios

    'ero ta!3in a 'otenciar la 'ro'ia 'lata#or!a. =7e!'lo: !e do de alta en la 2ed T

    salvo "ue 'reste atenci,n 'ara i!'edirlo Esi es "ue conozco "ue lo haceF sern invitadosde !anera auto!tica a unirse a !i red Elo ha*an o no a sa3en cuando !enos "ue o

    !e he dado de altaF todas las 'ersonas "ue ten8a anotadas en !i servicio de e3!ail

    Eti'o hot!ail *!ailF si es "ue las co!'a8as res'ectivas lle*aron a ese acuerdo al "ue

    o les autoric se*uro ace'tando sus condiciones *enerales "ue no lle*u a leer.

    Funciones demasiado po$en$es y de e5ec$os desconocidos a priori. =6isten

    'osi3ilidades en e6ceso avanzadas 'ara co!'artir todo ti'o de cosas. =stas R*raciasS "ue

    el 'ro*ra!a nos 're'ara 'ueden ser un *rave 'ro3le!a so3re todo 'ara "uien

    desconoce su #unciona!iento. =7e!'lo: si te eti"uetan en una #oto*ra#8a Ecosa "ue tB

    desconoc8as "ue se 'udiera hacerF tienes el 'er#il !s o !enos a3ierto es co!o si la

    'usieras tB !is!o a la vista de !ucha *ente. 5i*ni#ica esto "ue al*uien ha decidido 'or ti

    "u hacer 'B3lico ade!s co!'artirlo 'or"ue sale o no conti*o en esa #oto*ra#8a.

    Concen$ran el universo de relaciones de manera in$ensiva. De so3ra es conocida la

    escasa 'ers'ectiva "ue tienen los !enores de la re'ercusi,n alcance de lo "ue 'u3lican

    Elo dice "uien ha ha3lado con !uchos cientosF. Cual"uier cosa en la 2ed 'uede tener un

    eco 3rutal. 5i eso a#ecta directa!ente a R!i redS el e#ecto 'uede ser de!oledor co!o el

    de un veneno concentrado selectivo. =7e!'lo: una calu!nia en una '*ina e3 'uede

    tener !s o !enos eco 'ero si se vierte en el conte6to de tu 2ed el e#ecto es !ucho

    !s r'ido doloroso aun"ue no lo 'ueda ver tanta *ente.

    36

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    37/138

    *uardan4 epl7ci$amen$e o no4 in5ormaci8n muy precisa. nternet

    'roducidos 'or la irru'ci,n de las 2edes 5ociales. Lo he "uerido a3ordar te!as *enricos

    co!o el control de las edades las !edidas de se*uridad la su'ervisi,n de los datos las

    co!unicaciones "ue co!o di*o a eran cosa de la >nternet anterior a las 2edes

    5ociales donde a se 'rodi*a3an e#ectos en #or!a de ci3er3ullin* *roo!in*.

    37

    http://www.unblogenred.es/etiqueta/redes-sociales/http://www.unblogenred.es/etiqueta/redes-sociales/http://www.unblogenred.es/etiqueta/redes-sociales/http://www.unblogenred.es/etiqueta/redes-sociales/
  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    38/138

    38

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    39/138

    ./%IES*OS P+%+ )OS (ENO%ES EN )+S %EDES SOCI+)ES

    Al ha3lar de ries*os ha ciertos 'ar!etros "ue se de3en considerar 'ara su *raduaci,n:

    @a *ravedad la naturaleza de sus consecuencias.

    @a 'ro3a3ilidad de "ue se 'roduzcan.

    @a 'osi3ilidad de i!'le!entar las !edidas 'reventivas

    @as o'ciones de 'aliar o evitar sus consecuencias una vez a#ectados.

    @a #acultad de intervenci,n de los adultos en las di#erentes #ases: 'revenci,n

    su'ervisi,n asistencia.

    )arece o3vio "ue los ries*os !s *raves son a"uellos "ue a#ectan a la inte*ridad tanto

    #8sica co!o e!ocional de los !enores en es'ecial el ci3er3ullin* el *roo!in*. Lo es

    #cil evitarlos no son in#recuentes 'or Blti!o los adultos son los Blti!os en enterarse

    nor!al!ente cuando el dao ha sido a !u *rande.

    5e de3e tener 3ien 'resente "ue aun"ue no se 'roduzca a*resi,n #8sica 'or 'arte de los

    acosadores Eci3era3usones de'redadores se6ualesF los e#ectos so3re la v8cti!a

    'ueden ser tan devastadores co!o si la hu3iera ha3ido. @as 'ol8ticas euro'eas 'or una

    2ed !s se*ura as8 lo constatan 'oniendo estos #en,!enos en su 'unto de !ira.

    )or otro lado constituen un claro e7e!'lo de c,!o ha 'ro3le!as transversales

    inde'endientes del canal tecnol,*ico "ue se 'ueden iniciar o desarrollar tanto en >nternet

    co!o a travs del tel#ono !,vil los video7ue*os online.

    39

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    40/138

    .-/Ci"er"ullying:

    01u@ es el Ci"er"ullying3

    Se trata del acoso sicolgico realizado entre menores en ese que constituye su nuevo y relevante

    entorno de socializacin: el ciberespacio. Adquiere las ms diversas manifestaciones alentadas por

    las incesantes novedades tecnolgicas y la ilimitada imaginacin de los menores. No hace falta ser

    ms fuerte, ni dar la cara, ni coincidir con la vctima, ni conocerle. Adems, no presenciar el

    sufrimiento puede contribuir a infligirlo en mayores dosis.

    01u@ no es el ci"erullying3

    )or tanto tiene "ue ha3er !enores en a!3os e6tre!os del ata"ue 'ara "ue se considere

    ci3er3ullin*: si ha al*Bn adulto entonces esta!os ante al*Bn otro ti'o de ci3eracoso.

    &a!'oco se trata de adul$os ?ue enga$usan a menores 'ara encontrarse con ellos #uera

    de la 2ed o e6'lotar sus i!*enes se6uales. Aun"ue ha veces en "ue unIa !enor

    co!ienza una ca!'aa de ci3er3ullin* "ue 'uede aca3ar i!'licando a adultos con

    intenciones se6uales.

    0CuAndo es$amos an$e un caso de ci"er"ullying3

    =sta!os ante un caso de ci3er3ullin* cuando un o una !enor ator!enta a!enaza

    hosti*a hu!illa o !olesta a otroIa !ediante >nternet tel#onos !,viles consolas de

    7ue*os u otras tecnolo*8as tele!ticas.

    5e*Bn el =studio so3re h3itos se*uros en el uso de las &>C 'or los !enores 'u3licado

    'or el >L&=CO en arzo de %44$ el ci3er3ullin* se de#ine co!o acoso entre i*uales en

    el entorno &>C e inclue actuaciones de chanta7e ve7aciones e insultos de nios a otros

    nios.

    01u@ $iene ?ue ver el ci"er"ullying con el "ullying o acoso escolar3

    Lo son tan si!ilares co!o 'odr8a 'ensarse. =n a!3os se da un a3uso entre i*uales 'ero

    'oco !s tienen "ue ver en la !aor8a de los casos. =l ci"er"ullying atiende a otras

    40

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    41/138

    causas se !ani#iesta de #or!as !u diversas sus estrate*ias de a3orda!iento

    consecuencias ta!3in di#ieren.

    58 es 3astante 'osi3le "ue el 3ullin* sea se*uido de ci"er"ullying. &a!3in es 'osi3le

    "ue el ci"er"ullying 'ueda aca3ar ta!3in en una situaci,n de 3ullin* 'ero desdelue*o esto Blti!o s8 "ue es 'oco 'ro3a3le.

    0Por ?u@ es especialmen$e grave el ci"er"ullying3

    =l anoni!ato la no 'erce'ci,n directa e in!ediata del dao causado la ado'ci,n de

    roles i!a*inarios en la 2ed convierten al ci3er3ullin* en un *rave 'ro3le!a.

    0C8mo se mani5ies$a el ci"er"ullying3

    El ciberbullying se carac$eriKa por los siguien$es aspec$os:

    -. 1ue la si$uaci8n de acoso se dila$e en el $iempo. Quedan e6cluidas las acciones

    'untuales. 5in restar i!'ortancia a estos sucesos "ue 'ueden tener serios e#ectos 'ara

    el a#ectado constituir un *rave delito un hecho aislado no ser8a ci3eracoso.

    >. 1ue la si$uaci8n de acoso no cuen$e con elemen$os de 7ndole seual. =n caso de

    "ue la situaci,n de acoso cuente con ele!entos connotaciones de carcter se6ual la

    situaci,n se considera grooming.

    . 1ue v7c$imas y acosadores sean de edades similares.

    . 1ue v7c$imas y acosadores $engan relaci8n o con$ac$o en el mundo 57sico. =s

    necesario "ue a!3as 'artes ten*an al*Bn ti'o de relaci,n 'revia al inicio del acoso

    electr,nico. Con #recuencia la situaci,n de acoso co!ienza en el !undo real siendo el

    !edio electr,nico una se*unda #ase de la situaci,n de acoso.

    G. 1ue el medio u$iliKado para llevar a ca"o el acoso sea $ecnol8gico. =n este

    sentido 'uede tratarse de >nternet cual"uiera de los servicios asociados a staU

    tele#,nica !,vil redes sociales 'lata#or!as de di#usi,n de contenidos etc.

    41

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    42/138

    @as #or!as "ue ado'ta son !u variadas s,lo se encuentran li!itadas 'or la 'ericia

    tecnol,*ica la i!a*inaci,n de los !enores acosadores lo cual es 'oco es'eranzador.

    Al*unos e#emplosconcretos 'odr8an ser los si*uientes:

    -Col*ar en >nternet una i!a*en co!'ro!etida Ereal o e#ectuada !ediante

    #oto!onta7esF datos delicados cosas "ue 'ueden 'er7udicar o aver*onzar a la v8cti!a

    darlo a conocer en su entorno de relaciones.

    -Dar de alta con #oto incluida a la v8cti!a en un e3 donde se trata de votar a la

    'ersona !s #ea a la !enos inteli*ente car*arle de 'untos o votos 'ara "uea'arezca en los 'ri!eros lu*ares.

    -Crear un 'er#il o es'acio #also en no!3re de la v8cti!a en redes sociales o #oros

    donde se escri3an a !odo de con#esiones en 'ri!era 'ersona deter!inados

    aconteci!ientos 'ersonales de!andas e6'l8citas de contactos se6uales

    -De7ar co!entarios o#ensivos en #oros o 'artici'ar a*resiva!ente en chats hacindose

    'asar 'or la v8cti!a de !anera "ue las reacciones vaan 'osterior!ente diri*idas a

    "uien ha su#rido la usur'aci,n de 'ersonalidad.

    -Dando de alta la direcci,n de correo electr,nico en deter!inados sitios 'ara "ue

    lue*o sea v8cti!a de s'a! de contactos con desconocidos

    -sur'ar su clave de correo electr,nico 'ara ade!s de ca!3iarla de #or!a "ue su

    le*8ti!o 'ro'ietario no lo 'ueda consultar leer los !ensa7es "ue a su 3uz,n le lle*an

    violando su inti!idad.

    -)rovocar a la v8cti!a en servicios e3 "ue cuentan con una 'ersona res'onsa3le de

    vi*ilar o !oderar lo "ue all8 'asa Echats 7ue*os online co!unidades virtualesF 'ara

    conse*uir una reacci,n violenta "ue una vez denunciada o evidenciada le su'on*a la

    e6clusi,n de "uien real!ente ven8a siendo la v8cti!a.

    42

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    43/138

    -acer circular ru!ores en los cuales a la v8cti!a se le su'on*a un co!'orta!iento

    re'rocha3le o#ensivo o desleal de #or!a "ue sean otros "uienes sin 'oner en duda lo

    "ue leen e7erzan sus 'ro'ias #or!as de re'resalia o acoso.

    -=nviar !ena7es a!enazantes 'or e-!ail o 55 'erse*uir acechar a la v8cti!a enlos lu*ares de >nternet en los se relaciona de !anera ha3itual 'rovocndole una

    sensaci,n de co!'leto a*o3io.

    +nAlisis #ur7dico del acoso a menores a $rav@s de medios elec$r8nicos

    =l ciberbull%ing 'uede 'las!arse en di#erentes ti'os de actuaciones cua trascendencia

    desde el 'unto de vista 7ur8dico var8a en *ran !edida de'endiendo de cul se trate'udiendo llle*ar un !is!o acto a ser constitutivo de varios delitos al !is!o tie!'o.

    As8 el ciberbull%ing 'uede ser constitutivo de un delito de:

    -. +menaKas:

    5e encuentran re*uladas en los art8culos 1$ a 1+1 del C,di*o )enal donde se dis'one

    "ue la co!isi,n de este ti'o de delitos re"uiere del cu!'li!iento de los si*uientes

    ele!entos:

    -Que e6ista una a!enaza.

    -Que la a!enaza consista en causar un !al Esea delito o noF.

    -Que e6ista una condici,n 'ara no causar dicho !al.

    =n la !aor 'arte de los casos las a!enazas constituen la situaci,n de acoso vivida 'or

    la v8cti!a en la vida #8sica Ecentros escolares nor!al!enteF encontrndose inde#enso el

    !enor ante el ata"ue reiterado 'or 'arte del acosador.

    =l !al con el "ue se a!enaza a la v8cti!a 'uede ser constitutivo de delito o no 'ero de3e

    destacarse c,!o la a!enaza !s e!'leada en >nternet se encuentra directa!ente

    relacionada con el honor la inti!idad del a#ectado e6istiendo casos en los "ue el

    coaccionador inti!ida a su v8cti!a con la 'u3licaci,n de i!*enes o v8deos "ue 'ueden

    situarlo en una 'osici,n co!'ro!etida res'ecto a terceros.

    43

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    44/138

    Con #recuencia esta situaci,n es ocultada 'or 'arte del !enor a#ectado a 'esar de contar

    con la re*ulaci,n 'rotecci,n 7ur8dica es'ec8#ica 'or te!or a las re'resalias "ue 'udieran

    derivarse.

    >. Coacciones:

    5e encuentran re*uladas en los art8culos 1+% 1+( del C,di*o )enal donde se dis'one

    "ue la co!isi,n de este delito re"uiere del cu!'li!iento de los si*uientes ele!entos:

    -Que se o3li*ue a un tercero a hacer o de7ar de hacer al*o.

    -Que dicha o3li*aci,n se lleve a ca3o !ediando violencia.

    )or tanto es 'osi3le "ue durante el acoso se 'roduzca un delito de coacci,n sie!'re

    cuando e6ista violencia.

    =n este sentido el ele!ento violencia de3e ser entendido en sentido a!'lio

    co!'rendiendo tanto la violencia #8sica co!o 's8"uica a'licada so3re las 'ersonas o

    so3re las cosas.

    . In#urias:

    A'arecen re*uladas en los art8culos %4 a %14 del C,di*o )enal donde se dis'one "ue la

    co!isi,n de este ti'o de delito re"uiere del cu!'li!iento de los si*uientes ele!entos:

    -Que e6ista una acci,n o e6'resi,n.

    -Que se lesione la di*nidad #a!a o 'ro'ia esti!aci,n.

    @a acci,n constitutiva de in7uria es nor!al!ente una e6'resi,n consistente tanto en

    i!'utar hechos #alsos co!o en #or!ular 7uicios de valor "ue 'ueden realizarse

    ver3al!ente 'or escrito o de un !odo si!3,lico 'or McaricaturasN Me!3le!asN etc.

    Lo o3stante esta acci,n ta!3in 'uede ser entendida co!o un acto de o!isi,n "ue

    conlleve una desatenci,n "ue a su vez i!'li"ue una acci,n lesiva 'ara la di*nidad #a!a

    o esti!aci,n 'ro'ia de la 'ersona.

    44

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    45/138

    =n relaci,n con la trascendencia "ue ad"uieren este ti'o de conductas en el !undo

    online de3en tenerse en cuenta situaciones conductas "ue a e6ist8an 'revia!ente en

    el !undo #8sico "ue causa3an i!'ortantes daos a los a#ectados. Lo o3stante con la

    introducci,n del ele!ento electr,nico con el au!ento de la di#usi,n "ue conlleva el dao

    'rovocado a los usuarios a#ectados es !s elevado "ue el "ue 'odr8a derivarse en el!undo #8sico.

    . Calumnia:

    5e re*ula en el art8culo %40 del C,di*o )enal donde se dis'one "ue la co!isi,n

    de este ti'o de delito re"uiere del cu!'li!iento de los si*uientes ele!entos:

    -Que e6ista la i!'utaci,n de un delito.

    -Que la i!'utaci,n sea #alsa.

    -Que la i!'utaci,n del delito sea so3re un hecho concreto.

    - Que la i!'utaci,n se realice so3re una 'ersona deter!inada o deter!ina3le.

    Aun"ue suele ser !enos #recuente entre los acosos realizados a travs de !edios online

    es 'er#ecta!ente 'osi3le "ue 7unto a las in7urias se asocie la i!'utaci,n de delitos #alsos

    "ue no se han co!etido.

    @os delitos e6'resados anterior!ente con#or!an todo el a3anico de actos "ue 'ueden ser

    resultado de las conductas de ciberbull%ing. @o !s ha3itual es "ue se centre en las

    'ri!eras conductas. Ade!s de estos ti'os 'enales se 'uede incluir el resarci!iento de

    los daos 'er7uicios "ue cual"uier a#ectado 'uede recla!ar en v8a civil o co!o

    res'onsa3ilidad derivada del delito.

    =s'ecial relevancia tiene desde el 'unto de vista electr,nico el hecho de "ue la

    'u3licaci,n de este ti'o de contenidos de in7urias calu!nias a!enazas coacciones se

    encuentran en sitios e3 'B3licos "ue 'ueden ser li3re!ente inde6ados 'or los

    3uscadores de >nternet. =ste hecho su'one "ue la accesi3ilidad visualizaci,n de estos

    contenidos au!enta e6'onencial!ente a*ravndose as8 el dao a los derechos de los

    usuarios.

    45

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    46/138

    %esponsa"ilidad penal del menor por Ci"er"uying.

    Desde el 'unto de vista 7ur8dico la 'rinci'al i!'licaci,n a considerar cuando los actos

    son realizados 'or !enores es la "ue hace re#erencia a la res'onsa3ilidad 'enal del

    !enor.

    =n este sentido es 'rioritario discernir cundo un !enor es considerado su7eto

    ini!'uta3le no res'onsa3le de sus actos 'or no dis'oner del *rado de !adurez

    necesario- o cundo se considera "ue dis'one de una !adurez su#iciente de #or!a "ue

    'ueda ser 7uz*ado.

    A este res'ecto la re*ulaci,n 'enal a'lica las si*uientes nor!as en #unci,n de la edad delsu7eto autor del delito:

    K @e Or*nica 14I1$$0 de %( de novie!3re 'or la "ue se a'rue3a el C,di*o )enal.

    =sta nor!a es de a'licaci,n a su7etos !aores de edad e6ce'cional!ente a su7etos

    !enores en edad co!'rendidos entre los diecisis dieciocho aos.

    K @e Or*nica 0I%444 de 1% de enero re*uladora de la res'onsa3ilidad 'enal de los

    !enores Een adelante @O2)F. =sta nor!a seala en su art. 1 "ue se aplicar& para

    e'igir la responsabilidad de las personas ma%ores de catorce a(os % menores de

    diecioco por la comisin de ecos tipificados como delitos o faltas en el )digo $enal o

    las le%es penales especiales. =sta nor!a reduce la edad 'ara "ue un su7eto sea

    considerado i!'uta3le 'enal!ente res'onsa3le.

    =n a!3as nor!as ta!3in se esta3lece "ue: al ma%or de diecioco a(os % menor de

    veintiuno *ue cometa un eco delictivo, podr&n aplic&rsele las disposiciones de la +e%

    *ue regule la responsabilidad penal del menor en los casos % con los re*uisitos *ue esta

    disponga17. @a @O2) aade "ue ello se har cuando los 7ueces as8 lo consideren 'or

    tanto a los deno!inados 'or la doctrina 'enalista co!o R7,venes adultosS se les 'uede

    a'licar la nor!ativa de !enores.

    Co!o esta3lece la =6'osici,n de otivos de la @O2) la res'uesta de Derecho )enal

    de enores ha de revestir do3le di!ensi,n :

    46

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    47/138

    K Carcter sancionador: !edida 7udicial #rente a la conculcaci,n de una nor!a 'enal

    lo "ue #o!enta la ad"uisici,n de res'onsa3ilidad en el !enor su7eto de derechos

    o3li*aciones.

    K Carcter educativo: 'ri!a el su'erior inters del !enor la 'revenci,n es'ecial deeducaci,n en el !enor #rente a la intenci,n retri3utiva de 'revenci,n es'ecial 'ro'ia del

    derecho 'enal de adultos.

    As8 'or a'licaci,n de esta nor!a al*unas conductas 'uede "ue no lle*uen a ser

    casti*adas 'ese a estar ti'i#icadas en el C,di*o )enal 'or considerarse contra'roducente

    'ara los !enores o en su caso 'or ser realizadas 'or su7etos !enores de 1/ aos

    considerndose estos su7etos ini!'uta3les a los e#ectos de res'onsa3ilidad cri!inal.

    .>/*rooming

    5e conoce as8 a la estrate*ia de e!'at8a en*atusa!iento "ue utilizan de'redadores

    se6uales 'ara *anarse la con#ianza del !enor aca3ar !ediante chanta7e e!ocional o

    de otro ti'o o3teniendo *rati#icaciones de 8ndole se6ual "ue 'ueden ir desde el env8o de

    i!*enes o v8deos a 'ro'uestas de encuentros en 'ersona.

    =n el len*ua7e de se*uridad in#or!tica se conoce co!o *roo!in* a cual"uier acci,n "ue

    ten*a 'or o37etivo !inar socavar !oral 'sicol,*ica!ente a una 'ersona a #in de

    conse*uir su control a nivel e!ocional. 5i 3ien esta actividad 'uede 'roducirse en

    cual"uier instancia es 'articular!ente *rave en los casos en los "ue una 'ersona lleva a

    ca3o este ti'o de coacciones 'resiones e!ocionales en contra de un !enor con el

    o37eto de o3tener al*Bn ti'o de #avor se6ual.

    =ste ti'o de chanta7es suelen 'roducirse ha3itual!ente a travs de servicios de chat

    !ensa7er8a instantnea de3en ser denunciados de #or!a in!ediata.

    Aun"ue no se tienen datos concretos son a3undantes los casos "ue se van conociendo

    'B3lica!ente !uchos !s aBn los "ue 'er!anecen ocultos 3ien en el entorno #a!iliar o

    3ien "ue ni si"uiera lle*an al conoci!iento de los 'adres. @a lucha es !u desi*ual. 5e

    47

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    48/138

    trata de un adulto es'ecializado en la caza de !enores contra un nio o adolescente "ue

    de 'ronto se encuentra in!erso en una situaci,n "ue no 'uede controlar ni co!'artir.

    )rinci'ales conductas "ue 'ueden ser en*lo3adas dentro del acoso a !enores a travs

    de !edios electr,nicos:

    =l grooming se 'ueden di#erenciar varios ele!entos o #ases del acoso:

    -. Inicio de la 5ase de amis$ad. ace re#erencia a la to!a de contacto con el !enor de

    edad 'ara conocer sus *ustos 're#erencias crear una relaci,n de a!istad con el o37eto

    de alcanzar la con#ianza del 'osi3le a#ectado.

    >. Inicio de la 5ase de relaci8n. @a #ase de #or!aci,n de la relaci,n inclue con

    #recuencia con#esiones 'ersonales e 8nti!as entre el !enor el acosador. De esta #or!a

    se consolida la con#ianza o3tenida del !enor se 'ro#undiza en in#or!aci,n so3re su

    vida *ustos costu!3res.

    . Componen$e seual. Con #recuencia inclue la descri'ci,n de tr!inoses'ec8#ica!ente se6uales la 'etici,n a los !enores de su 'artici'aci,n en actos de

    naturaleza se6ual *ra3aci,n de i!*enes o to!a de #oto*ra#8as.

    5i 3ien el ciberbull%ing es una a!enaza clara "ue 'uede dese!3ocar en situaciones "ue

    'on*an en ries*o los as'ectos de naturaleza 's8"uica #8sica del !enor el grooming es

    en 'rinci'io una !odalidad de acoso "ue conlleva situaciones de 'eli*ro !s latentes

    'ara los !enores de edad a "ue co!o se seala3a anterior!ente !ientras "ue el

    ras*o caracter8stico del ciberbull%ing es la e6istencia de un acoso entre i*uales en el

    grooming el acosador es un adulto e6iste una intenci,n se6ual e6'l8cita o i!'l8cita.

    =n este sentido las Ad!inistraciones )B3licas di#erentes or*anizaciones entidades sin

    ni!o de lucro han 'uesto en !archa ca!'aas onlineL 'ara in#or!ar a !enores

    adultos so3re los 'osi3les ries*os de la 2ed las caracter8sticas 'ara su detecci,n los

    !edios dis'oni3les 'ara 'oner #in al acoso.

    48

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    49/138

    +nAlisis #ur7dico del acoso a menores a $rav@s de medios elec$r8nicos

    =l grooming 'uede ser considerado co!o un delito en*lo3ado dentro del deno!inado

    e6hi3icionis!o di#usi,n corru'ci,n de !enores re*ulado e6'resa!ente en los art8culos

    190 19 19$ del C,di*o )enal donde se dis'one "ue la co!isi,n de este ti'o de delito

    re"uiere del cu!'li!iento de los si*uientes ele!entos:

    -. )ara el delito de ei"icionismo se esta3lece co!o necesarios los si*uientes

    re"uisitos:

    -=6hi3ici,n o3scena de carcter se6ual.

    -Ante !enores o inca'aces.

    >. )or lo "ue res'ecta a la di5usi8n de con$enidos pornogrA5icos 'ara "uesta se 'roduzca de3en acontecer las si*uientes circunstancias:

    -Que se venda o di#unda a travs de un !edio directo. o Que los destinatarios sean

    !enores o inca'aces. o Que sean !ateriales id,neos 'ara 'roducir daos 'sicol,*icos.

    )or Blti!o la corrupci8n de menores es un ti'o 'enal co!'le7o en el "ue se reco*e un

    *ran nB!ero de actuaciones dentro del !3ito se6ual.

    As8 se ti'i#ican conductas delictivas es'ec8#icas en relaci,n con !enores e inca'aces

    co!o son el #avoreci!iento de la 'rostituci,n la utilizaci,n de los !enores o inca'aces

    con #ines o en es'ectculos e6hi3icionistas o 'orno*r#icos entendindose "ue este ti'o

    de actos 'ueden venir directa!ente derivados de actos llevados a ca3o a travs de

    !edios electr,nicos.

    Co!o re*la *eneral 'ara las tres conductas se de3e considerar "ue en nin*Bn !o!ento

    se esta3lece la necesidad de "ue la e6hi3ici,n sea llevada a ca3o de #or!a 'resencial

    sino "ue 3asta con "ue el !enor o inca'az visione este ti'o de e6hi3iciones 'ara "ue sea

    constitutivo de delito.

    As, la mera e!hibicin a trav"s de una cmara #eb o de un chat privado de imgenes o

    conversaciones de ndole se!ual o pornogrficas son constitutivas de este tipo de delitos, en la

    medida en que ob$etivamente puedan afectar a la indemnidad del menor o incapaz.

    49

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    50/138

    ./Se$ing

    =s una 'rctica "ue su'one el env8o de i!*enes o v8deos de contenido er,tico-

    'orno*r#ico 'or 'arte de !enores o 7,venes 'rinci'al!ente 'or !edio del tel#ono !,vil

    E5e6tin* W 5e6 X &e6tin*F.

    =n s8 !is!o incluso en un conte6to de 'rivacidad adecuado 'uede su'oner 'ro3le!as

    li*ados a la 'orno*ra#8a in#antil. Otro incidente se 'roduce cuando esas i!*enes salen

    del !3ito 'rivado hacindose 'B3licas su'oniendo el !enosca3o de la inti!idad el

    honor de la 'ersona en !uchos casos el co!ienzo de des'iadadas ca!'aas de

    ci3er3ullin*. =s una 'rctica e!er*ente 'or"ue los adolescentes lo relacionan con li*ue

    diversi,n dos razones de !ucho 'eso "ue contrarrestar a esas edades.

    @a 'rctica del se6tin* i!'lica diversos ries*os de carcter 'sicol,*ico le*al e incluso de

    la inte*ridad #8sica de los 'artici'antes. uchos de sus 'racticantes son !enores de edad

    no son conscientes de ellos: es el de3er de los 'adres educadores advertirlos.

    %iesgo de eposici8n a pederas$as y o$ros acosadores o can$a#is$as.

    nIa !enor "ue se #oto*ra#8a en actitudes se6uales 'uede su*erir una 'recocidad se6ual

    a ciertas 'ersonas a las cuales les lle*ue la #oto*ra#8a o v8deo 'rovocar el deseo de un

    encuentro lo "ue i!'lica un 'osi3le a3uso o corru'ci,n delIa !enor o e6'onerles a un

    chanta7e de ti'o se6ual relacionado con el deno!inado grooming.

    @os !enores ta!3in los adultos "ue 'ractican se6tin* corren el ries*o de "ue dichas

    i!*enes aca3en siendo usadas 'ara una se6torsi,n 'or 'arte de sus destinatarios o de

    terceras 'ersonas "ue se ha*an con las !is!as 'or diversos !todos Eacceso ile*al al

    ordenador al tel#ono !,vil 'or

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    51/138

    tras!itidas 'or !enores 'odr8an ser consideradas pornografa infantil derivar

    consecuencias 'enales. =n los =stados nidos a ha ha3ido sentencias "ue condenan a

    !enores 'or esta cuesti,n o 'or otras vinculadas co!o e6'lotaci,n de !enores a "ue

    la cuesti,n de a*rava cuando se *ra3an di#unden i!*enes de otros !enores.

    2eco!enda!os a!'liar in#or!aci,n en e-@e*ales nuestro e3 de re#erencia so3re lasi!'licaciones le*ales de las actividades online de los !enores en los casos le*ales

    relacionados con el se6tin* "ue inclui!os en este !is!o e3.

    %iesgos psicol8gicos.

    na 'ersona cua i!a*en o v8deo er,tico es distri3uido sin control 'uede verse hu!illada

    'B3lica!ente acosada Eci3er3ullin* si es entre !enoresF su#rir *raves trastornos a

    causa de ello. a se ha 'roducido al !enos un caso de suicidio ori*inado en el se6tin*

    !uchos casos de ansiedad de'resi,n 'rdida de autoesti!a trau!a etc. Al*unos

    e6'ertos sostienen "ue el riesgo social es !aor en localidades 'e"ueas. a incluso

    "uien advierte de los ries*os a nivel neurol,*ico 'or la si!'le 'rctica del se6tin*. @as

    re'ercusiones 'sicol,*icas 'ueden verse a*ravadas si e6iste se6torsi,n a 'artir de las

    #otos o v8deos de se6tin*.

    Ade!s desde %44$ estn 'roli#erando las e3s dedicadas a reco'ilar e6'lotar

    co!ercial!ente las #otos los v8deos creados !ediante se6tin* Een la !iniatura 'uede

    verse una ca'tura de uno de estos e3sF.

    Cual"uier i!a*en se6ual "ue sal*a de tu tel#ono de tu e3ca! o de tu e!ail 'uede

    aca3ar en uno de estos e3s 'ro'orcionarle 3ene#icios econ,!icos a terceros

    ali!entar las #antas8as er,ticas de !iles de internautas.

    5i la #oto es de unIa !enor estar8a!os ha3lando de e3s "ue 'odr8an ser considerados

    de 'orno*ra#8a in#antil se*Bn la le*islaci,n de nu!erosos 'a8ses Ela 'olic8a del =stado

    nortea!ericano de tah a#ir!a "ue el %0Y de las i!*enes de 'orno*ra#8a in#antil "ue

    detectan son ori*inadas !ediante se6tin*F. =n casi todos los casos aun"ue las #otos

    sean de adultos suelen vulnerar la 'rivacidad a "ue no cuentan con 'er!iso de las

    'ersonas #oto*ra#iadas 'ara su di#usi,n 'or tanto son e3s ile*ales.

    51

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    52/138

    Desde los 'ri!eros tie!'os del 'orno en >nternet son nu!erosos ta!3in lose3s

    dedicados a reco'ilar #otos de e6-novias o e6-es'osas ha3itual!ente desnudas s,lo en

    ocasiones distorsionadas 'ara no reconocer su rostro "ue sus e6-'are7as env8an

    *eneral!ente 'or des'echo o ven*anza.

    Aun"ue estas #otos al co!ienzo no ten8an su ori*en en el se6tin* sino en #otos realizadas

    co!'artidas 'rivada!ente 'or 'are7as con la e6tensi,n de las ca'acidades !ulti!edia

    de los dis'ositivos !,viles a!3os !odos de *enerar i!*enes er,ticas Eautorrealizadas

    enviadas o directa!ente o3tenidas 'or la 'are7aF estn a !u !ezclados en los

    e3s 'orno dedicados a las e6-novias son cada vez !s co!unes las #otos *eneradas

    !ediante se6tin*.

    %ecomendaciones dirigidas a los menores:

    -. Se recomienda a $odos los usuarios recurrir al uso de seud8nimos o nicks

    personales con los ?ue operar a $rav@s de In$erne$4 'er!itindoles dis'oner de unaautntica iden$idad digi$al "ue no 'on*a en entredicho la se*uridad de su vida 'ersonal

    'ro#esional. De esta #or!a Bnica!ente ser conocido 'or su c8rculo de contactos "ue

    sa3en el nick "ue e!'lea en >nternet.

    >. Ser cuidadoso con los da$os personales ?ue se pu"lican. =s reco!enda3le no

    'u3licar de!asiados datos 'ersonales en >nternet: redes sociales 'lata#or!as 3lo*s o

    #oros. =stos datos 'odr8an ser utilizados contra el !enor o su entorno.

    =s reco!enda3le no 'u3licar !s datos de los necesarios en caso de datos co!o el

    correo electr,nico o tel#ono !,vil hacerlo de la #or!a !s 'rivada 'osi3le.

    . Se recomienda a los usuarios $ener especial cuidado a la ora de pu"licar

    con$enidos audiovisuales y grA5icos dado "ue en este caso 'ueden estar 'oniendo en

    ries*o la 'rivacidad e inti!idad de 'ersonas de su entorno.

    5ie!'re "ue se vaan a alo7ar contenidos de este ti'o o in#or!aci,n relativa a terceros

    52

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    53/138

    se reco!ienda noti#icar 'revia!ente a ese tercero 'ara "ue lo autorice o en su caso #iltre

    los contenidos "ue desea 'u3licar los "ue no.

    . No acep$ar ni agregar como con$ac$o a desconocidos. =s reco!enda3le "ue el

    !enor se ase*ure de si la 'ersona "ue va a a*re*ar es real!ente un conocido. )araase*urarse en caso de "ue el no!3re de usuario no sea reconoci3le 'uede 're*untar a

    sus contactos si es conocido 'or ellos Ea!i*os co!unes co!'aeros de cole*io

    ca!'a!ento vacaciones etc.F. =n caso de detectar discre'ancias entre el 'er#il

    declarado el real o si se identi#ica al*una conducta !alintencionada la !e7or o'ci,n es

    3lo"uear el contacto de #or!a in!ediata. =n #unci,n de la *ravedad de la situaci,n es

    reco!enda3le 'onerlo en conoci!iento de la 'lata#or!a de las autoridades

    co!'etentes si se considera necesario.

    =n estos casos sie!'re conviene "ue lo co!uni"ue a sus a!i*os 'ara "ue estn

    'revenidos ante ese contacto.

    G. Evi$ar el env7o de imAgenes o v7deos a usuarios en los ?ue no se con57a.

    =n caso de "ue un contacto desconocido intente involucrarse de #or!a !u te!'rana en

    nuestra vida social al 'oco tie!'o solicita "ue se le env8e una #oto o encender nuestra

    c!ara e3 es !e7or dudar en un !o!ento 'osterior discul'arse "ue ser a#ectado de

    al*una de las conductas !encionadas en otros 'untos de la *u8a.

    . Comunicarlo a los padres o $u$ores. =n el !o!ento en "ue se detecte una

    situaci,n de ries*o o en la "ue un tercero co!ience a solicitar te!as relacionados con

    as'ectos se6uales se de3e co!unicar in!ediata!ente a los 'adres o tutores le*ales.

    %ecomendaciones dirigidas a padres y $u$ores legales:

    -. Involucrarse en el uso ?ue los menores acen de In$erne$. @a 3recha di*ital

    e6istente entre adultos nios 'uede hacer "ue los 'adres se !anten*an ale7ados de la

    realidad virtual en la "ue viven los !enores adolescentes 'ara los cuales el uso de las

    herra!ientas de la e3 %.4 es 'arte de su vida cotidiana. =sto 'rovoca "ue en ocasiones

    53

  • 7/24/2019 Seguridad en las redes para menores

    54/138

    los 'adres no consi*an co!'render las consecuencias "ue un !al !ane7o de la

    tecnolo*8a 'uede tener 'ara sus hi7os.

    >. Ins$alar los ordenadores en Konas comunes. =s i!'ortante "ue el ordenador se

    encuentre en al*Bn sitio co!Bn de la casa 'er!itiendo de esta #or!a "ue los 'adres

    'uedan conocer en cierto !odo el uso "ue los !enores hacen de la e3: utilizaci,n deservicios acceso a deter!inados contenidos #recuencia de cone6i,n duraci,n de las

    sesiones etcU sin "ue esto i!'li"ue una intro!isi,n en la inti!idad del !enor.

    . Es$a"lecer un orario al uso de In$erne$ y del ordenador. @os !enores

    adolescentes 'asan horas #rente al ordenador: una !edia de 1/0 horas a la se!ana

    se*Bn el -studio sobre &bitos de seguridad en el uso de las .#) por ni(os %

    adolescentes % e/confianza de sus padres del O3servatorio de la 5e*uridad de la>n#or!aci,n de >L&=CO @as nuevas tecnolo*8as han ca!3iado la #or!a de co!unicaci,n

    entre 7,venes: las redes sociales 'lata#or!as cola3orativas son 'untos de encuentro

    'B3licos !asivos. @os nios se a'ro6i!an a >nternet de un !odo natural. Lo lo hacen

    necesaria!ente con una #inalidad si!'le!ente MestnN en >nternet MvivenN all8 lo

    utilizan 'ara estudiar charlar o escuchar !Bsica. >

    >nternet constitue una herra!ienta 3sica de relaci,n social de identidad co!o tal la

    'resencia de los nios en >nternet es una realidad 3sica e ine6ora3le el

    a'rovecha!iento "ue hacen del !is!o a'oa esta certeza. Asu!iendo este as'ecto

    co!o una realidad es necesario no o3stante deter!inar unas 'autas de utilizaci,n claras

    so3re duraci,n o !o!ento de la cone6i,n servicios utilizados etc.

    . Impulsar el uso responsa"le de la cAmara Me". =ste servicio es una herra!ienta de

    co!unicaci,n !u utilizada 'or los usuarios de >nternet. n uso inadecuado 'uede

    'osi3ilitar una 'uerta de entrada 'ara usuarios !alintencionados.

    Conviene esta3lecer un control 'or 'adres tutores "ue *arantice in#or!aci,n acerca de

    con "