seguridad industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación en power point de principios y definiciones básicas de seguridad e higiene industrial

Citation preview

  • TALLER BASICO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • HIGIENE INDUSTRIALLA HIGIENE INDUSTRIAL TIENE COMO PROPSITO PREVENIR LAS ENFERMEDADES EN EL LUGAR DE TRABAJO PROVENIENTES DE RIESGOS FSICOS Y MENTALES QUE PUEDAN PROVOCAR UN MALESTAR O ENFERMEDAD DEL TRABAJADOR. LA HIGIENE INDUSTRIAL ES LA CIENCIA DEDICADA A LA ANTICIPACIN, RECONOCIMIENTO, EVALUACIN Y CONTROL DE FACTORES AMBIENTALES EN EL MEDIO AMBIENTE LABORAL QUE PUDIESEN CAUSAR ENFERMEDADES, DAOS A LA SALUD O AL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES.

  • Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas cuyo objetivo es controlar el riesgo de accidentes y daos tanto a las personas como a los materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.SEGURIDAD INDUSTRIAL:

  • CAUSAS DE LOS ACCIDENTESDIRECTASINDIRECTAS

  • ES LA PROBABILIDAD QUE TIENE UNA PERSONA QUE TRABAJA DE MORIR, DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD FSICA O MENTAL Y/O ACCIDENTARSE COMO CONSECUENCIA DE REALIZAR SUS TAREAS.

    RIESGO OCUPACIONAL:

  • ACTO INSEGUROES TODA ACTIVIDAD VOLUNTARIA QUE POR ACCION U OLVIDO, IMPLICA LA VIOLACION DE UN PROCEDIMIENTO NORMA, REGLAMENTO O PRACTICA SEGURA, QUE PUEDE PRODUCIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO O UNA ENFERMEDAD PROFESIONALCONDICION INSEGURAES CUALQUIER SITUACION CARACTERISTICA FISICA O AMBIENTAL PREVISIBLE QUE SE DESVIA DE AQUELLA QUE ES ACEPTABLE, NORMAL O CORRECTA, CAPAZ DE PRODUCIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO O UNA ENFERMEDAD PROFESIONALCAUSAS DIRECTAS

  • CAUSAS INDIRECTASFACTORES PERSONALES FALTA DE CONOCIMIENTO FALTA DE MOTIVACION PROBLEMAS FISICOS O MENTALESFACTORES SOCIALES PROBLEMAS FAMILIARES O MORALES INSATIFACCION EN EL TRABAJO ESTADO ANIMICO MALOS HABITOS

  • ACCIDENTE: es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o ms de las siguientes consecuencias: lesiones personales, daos materiales y/o prdidas econmicas.

  • INCIDENTE: es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad sin generar consecuencias adicionales.

  • ENFERMEDAD PROFESIONAL: es el estado patolgico contrado con ocasin del trabajo o exposicin al medio en el que una persona esta obligada a trabajar.

  • Son conductas por accin u omisin que conllevan a la violacin de procedimientos, normas, reglamentos o prcticas seguras pre-establecidas.ACTO INSEGURO:

  • EJEMPLOS DE ACTO INSEGURO

    Comportamiento inadecuado.

    Actuar sin autorizacin.

    No usar equipos de proteccin personal.

    Uso indebido de equipos y herramientas

    Desobedecer normas y/o procedimientos.Exceso de confianza.

  • CONDICIN INSEGURA: son aquellos factores fsicos o circunstancias del medio ambiente de trabajo que pueden facilitar la ocurrencia de accidentes.

  • EJEMPLOS DE CONDICIN INSEGURA

    Falta de planificacin. Usar equipos de proteccin inadecuados. Ausencia de guardas protectoras. Exposicin a atmsferas peligrosas. Herramientas defectuosas. Falta de orden y limpieza. Iluminacin inadecuada.Superficies resbalosas, irregulares o con obstculos.

  • PELIGRO: es la condicin de trabajo insegura que puede ser la causa inmediata de la muerte del trabajador o del desarrollo de una discapacidad absoluta y permanente.

  • EJEMPLOS DE PELIGRO

    Arrollamientos (por camiones, carros y motos). Cada del camin. Explosiones. Incendio.Cadas desde alturas.

  • CLASIFICACION DE LOS RIESGOSRIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS BIOLOGICOSRIESGOS DISERGONOMICOSRIESGOS FISICOSRIESGOS QUIMICOS

  • RIESGOS QUMICOS

    Exposicin a agentes qumicos:A gases y vapores.A lquidos corrosivos.A polvos y aerosoles.El Riesgo qumico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposicin no controlada a agentes qumicos la cual puede producir efectos agudos o crnicos y la aparicin de enfermedades.

  • . Quemaduras (accidente de trabajo).

    Dermatitis (enfermedad profesional).

    Asfixia e intoxicaciones (ambas).

    Cncer (enfermedad profesional).

    Asma (enfermedad profesional).

    Incendio y explosiones (accidentes).EFECTOS DE LOS FACTORES QUMICOS

  • RIESGOS FSICOSLos Riesgos Fsicos son aquellos que se miden con Instrumentos Fsicos y que pueden ser evaluados mediante formulas fsicas. Ejemplo: Ruidos y Vibraciones.IluminacinVentilacin.Temperatura y Humedad.Radiaciones Ionizantes. (rayos X, rayo gama, partculas alfa, partculas beta y neutrones, es decir energa nuclear. )Radiaciones No Ionizantes (la radiacin ultravioleta, radiacin visible, radiacin infrarroja, laseres, microondas y radiofrecuencia

  • Sndrome del dedo blanco o muerto.

    Sordera (enfermedad profesional).

    Fatiga, cansancio, resfriados, alergias.

    Cncer (enfermedad profesional).

    Entumecimiento de msculos.

    Trastornos msculo esquelticos.

    EFECTOS DE LOS FACTORES FSICOS

  • Son todas aquellas condiciones, posiciones y circunstancias como se realiza un trabajo, que pueda producir la inadecuada adaptacin de los medios de trabajo al trabajador o viceversa los cuales son capaces de originar una lesin o dao a la salud.RIESGOS DISERGONMICOS

  • EFECTOS DE LOS FACTORES DISERGONMICOS

    Lesiones Osteomusculares (espalda, hombro).

    Lesiones de miembros superiores e inferiores.

    Hernias Discales.

    Fatiga, cansancio.

    Entumecimiento de msculos.

    Trastornos msculoesquelticos.

    Desgarres musculares.

  • Estn asociados a los agentes infecciosos y agentes patgenos (bacterias, virus, hongos, parsitos), que puedan deteriorar la salud y el bienestar humano. Las vas de ingreso de estos patgenos al hombre son por inhalacin, ingestin y va cutnea.RIESGOS BIOLGICOS

  • Lesiones Osteomusculares (espalda, hombro).

    Alergias e infecciones en la piel, ojos y manos.

    Hepatitis A, B y C.

    Fiebre Tifoidea.

    Ttano.

    Diarrea.

    VIH.EFECTOS DE LOS FACTORES BIOLGICOS

  • Son todos aquellos factores emocionales, generados por la relacin del individuo en el trabajo, con jefes, subalternos, compaeros y pblico, que puedan ocasionar tensin o fatiga (acoso empresarial).

    RIESGOS PSICOSOCIALES

  • Lesiones Osteomusculares (espalda, hombro).

    Aumento de la presin arterial.

    Irritabilidad, angustia.

    Stress psicolgico.

    Trastornos somticos (enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales).

    Reacciones indeseables: (alcoholismo, accidentes cerebro vasculares y de trabajo, suicidio).EFECTOS DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES

  • RIESGOS MECANICOSSon Aquellos que son observables y que se presentan de manera mecnica, son exposiciones y actividades que se ejecutan las cuales tienen una carga de potencialidad de ocurrencia de accidentes. Ejemplo: Desplazamientos

    Manipulacion de Herramientas

    Manejo de Materiales

    Levantamientos de Cargas

    Exposicin a engranajes, poleas, correas y piezas de rotacion

    Acensos y decensos

  • Definiciones Bsicas

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDPERDIDA TEMPORAL O PERMANENTE DE LA AUDICION.ANSIEDAD, ANGUSTIA, IRRITABILIDAD, INSOMNIO.HIPERTENSION, ARRITMIA.ULCERAS GASTRICAS. DISFUNCIONES SEXUALES.AREAS OPERACIONALES: DESTILACION ATMOSFERICA, FCC, ALQUILACION, STG, SERVICIOS INDUSTRIALES, CASAS DE BOMBAS, TALLERES, REMOLCADORES, LANCHAS...

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDLESIONES ORGANICAS DIVERSAS.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: DESTILACION ATMOSFERICA, ALQUILACION, PLATAFORMAS DE PERFORACIN, INSTALACIONES INDUSTRIALES, ALMACENES, PATIO DE MATERIALES, PATIO DE TANQUES, MUELLES... ENTRE OTROS.

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDSOFOCACION.DESHIDRATACION.AGOTAMIENTO.FATIGA VISUAL.IRRITACION VISUAL.QUEMADURA EN GENERAL.AREAS OPERACIONALES:DESTILACION ATMOSFERICA, INSTALACIONES AUXILIARES, ETC..

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDQUEMADURAS DE DIVERSOS GRADOS.ARRITMIA CARDIACA. HEMORRAGIA INTERNA.PARO CARDIACO Y RESPIRATORIO.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: SERVICIOS INDUSTRIALES, LABORATORIO, ALQUILACION, , UNIDADES DE DESTILACIN ATMSFERICA, CONVERSIN MEDIA Y PROFUNDA.

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDQUEMADURAS DE DIVERSOS GRADOS.ARRITMIA CARDIACA. HEMORRAGIA INTERNA.PARO CARDIACO Y RESPIRATORIO.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: SERVICIOS INDUSTRIALES, LABORATORIO, ALQUILACION, , UNIDADES DE DESTILACIN ATMSFERICA, CONVERSIN MEDIA Y PROFUNDA.

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDLESIONES ORGANICAS PARCIALES Y TOTALES, TEMPORALES Y PERMANENTES, DEL INVOLUCRADO Y A TERCEROS.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: TODASTrata de no cambiar de vehculo.Maneja con precaucin.

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDNAUSEAS, DIARREAS, CONVULSIONES, ENROJECIMIENTO DE LA PIEL.DISMINUCION CELULAR (MEDULA OSEA).CAMBIOS GENETICOS: MUTACIONES.ESTERILIDAD TEMPORAL. MUERTE.AREAS OPERACIONALES: ALQUILACION, LABORATORIO, CLINICA INDUSTRIAL, RADIOGRAFIAS INDUSTRIALES (GAMMAGRAFIAS).

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDIRRITACION Y MANIFESTACIONES ALERGICAS EN OJOS, PIEL Y VIAS RESPIRATORIAS .QUEMADURAS DE DIVERSOS GRADOS Y CARACTERISTICAS.AFECTA EL SNC.AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO.DESCALCIFICACION.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: DESTILACION ATMOSFERICA, ALQUILACION, INSTALACIONES AUXILIARES,, PATIO DE TANQUES, TALLERES, LABORATORIO. MOTORES DE COMBUSTION INTERNA (MONTACARGAS, EQUIPOS DE SOLDADURAS)...

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDIRRITACION EN OJOS, PIEL Y VIAS RESPIRATORIAS .INTOXICACION AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO.CAMBIOS HEMATOPOYETICOS,QUEMADURAS DE DIVERSOS GRADOS.AFECCIONES AL SNC.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: DESTILACION ATMOSFERICA, LQUILACION, , SERVICIOS INDUSTRIALES, , AGUAS SERVIDAS, LABORATORIO, TALLERES, SANDBLASTING...

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDINFECCIONES DE LA PIEL.DERMATITIS, CONJUNTIVITIS.ENVENENAMIENTOS, ALERGIAS.AREAS OPERACIONALES: PLANTA DE AGUAS SERVIDAS, LABORATORIO (CLINICA INDUSTRIAL).

    OTRAS FUENTES: CONTACTO CON AGUAS SERVIDAS, FILTROS CON BACTERIAS, BACTERIAS DE PROCESOS, SECRESIONES Y EXCRECENCIAS HUMANAS (ORINA, SANGRE, VMITO, MOCO, ETC).

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDNEUROTOXICO: AFECTA EL SNC (MAREOS, DELIRIO, PARALISIS, MUERTE). DESTRUYE CELULAS CARDIACAS.HEMOTOXICO: HEMOLITICO, DESTRUYE LAS CELULAS DE LA SANGRE (DISMINUYE O ANULA LA COAGULACION).EDEMA PULMONAR, PARO RESPIRATORIO.NECROSIS DE LA PIEL.INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y DAOS HEPATICOS.MUERTE.AREAS OPERACIONALES: PATIO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO,

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDMOLESTIAS MUSCULOESQUELETICAS (ARTROSIS, LUMBALGIA, HERNIAS, LESIONES EN MANOS, TRAUMATISMOS MUSCULARES).FATIGA VISUAL.PATOLOGIA DEL APARATO VISUAL.AREAS OPERACIONALES: PATIO DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO, TERMINALES AMUAY (MUELLES), OFICINAS, SALAS DE CONTROL, TALLERES...

  • EFECTOS SOBRE LA SALUDSTRESS LABORALULCERASGASTRITISHIPERTENSION ANSIEDAD, INSOMNIOTRASTORNOS DE CONDUCTAENFERMEDADES SICOSOMATICAS Insatisfaccin en el trabajo. Frustracin. Factores Conflicto Des adaptacin Falta de MotivacinPersonal SusceptibleTrabajador Desgaste Fsico Tensin Emocional Cambios Organizacionales Conflictos Familiares Dificultades Econmicas Ambiente Incertidumbre Antecedentes Depresivos /Ansiedad

  • EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Son todos aquellos dispositivos diseados para la disminucin de las lesiones ocasionadas por un accidente de trabajoComo ejemplo tenemos: cascos de seguridad, lentes de seguridad, botas de seguridad con punta de hierro, guantes, tapones para los odos.