8
SEGURIDAD INFORMÁTICA

Seguridad informática Basurte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Powe point de Basurte.

Citation preview

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Tener un ordenador

A la hora de utilizar un ordenador, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

-Tenemos que saber utilizarlo, usando sólo lo que conozcamos, sobre todo en internet.

- Debemos conocer las herramientas de seguridad de que disponemos (para ver si estamos bien protegidos frente a virus, contenido indeseado...)

- Aplicaremos unas normas básicas de seguridad para poder estar en contacto con otros usuarios de la Red.

Amenazas y Protecciones

Amenazas más comunes.- Malware: software malicioso,

abarca el conjunto del software elaborado con fines maliciosos, entre los que podemos encontrar:

virus, troyano, gusano, spyware o software espía, adware, hijackers o secuestradores, spam o correo basura y phishing.

Protecciones- Antivirus, que analiza las unidades

y dispositivos buscando virus a los que elimina.

- Cortafuegos, que controla y filtra el trafico de entrada y salida a una red.

- Proxy, limitador de páginas web.- Usuarios y contraseñas.- Criptografía, que es el cifrado de

información para proteger archivos comunicaciones y claves

Medidas de prevención.

Medidas de prevención (2)- Realizar copias de seguridad (o backups) del

sistema periódicamente.- Instalar y actualizar un programa antivirus.- Tener actualizado el sistema operativo.- Revisar los dispositivos introducidos en el equipo.- Prestar atención a las descargas de archivos.- Tener cuidado al configurar el cortafuegos.- Prestar atención a las descargas gratuitas de

programas

Amenazas a la persona o a su identidad.

Todos somos vulnerables, y en Internet estamos expuestos. Los peligros que nos amenazan allí son los siguientes:

- Acceso involuntario a información ilegal o perjudicial.

- Suplantación de la identidad, robos y estafas- Pérdida de la intimidad.- Ciberbulling o ciberacoso.

Software para proteger a la persona

Hay programas que facilitan el control parental del uso de internet según la edad del menos, algunos ejemplos son:

Windows Live Protección Infantil, ICRAplus, NAOMI y K9 Web protection.

Código básico de circulación por la Red para los jóvenes.

1. Habla con tus padres de la navegación por Internet y hazlo con un adulto en casa.

2. No solicites ni entregues por Internet datos como contraseñas, direcciones, números...

3. No te relaciones con desconocidos y desconfía de quien quiera saber de ti.

4. No publicar fotos y vídeos tuyos a la ligera5. Limita el tiempo de navegación.6. No realices descargas sin el consentimiento de un adulto.7. Si recibes algo raro o desagradable, denúncialo.8. No des tu dirección de correo a la ligera.

Pero ante todo... ¡USA EL SENTIDO COMÚN!