16
SUBIRÁN ÍNDICES DE POBREZA EN 2018 *Hoy no circula 3 y 4 PARA HOY *Clima 18ºc máxima -1ºc mínima *Dólar Compra 18.25 Venta 19.05 ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Seguridad social, pilar del ámbito laboral. El SMSEM entregó el fondo de retiro a docentes por jubilación e inhabilitación. Pág. 09 : Los índices de pobreza podrían subir de nuevo en el 2018, esto por la inflación que se tiene en el presente año, aun con el incremento salarial. PÁG. 04 Metepec.Miércoles.22.Noviembre.2017 | No. 4068 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx >Inician los cuartos del futbol mexicano Los Diablos Rojos recibirán esta noche a Monarcas Morelia en el Estadio Nemesio Diez. Pág. 13 :Opini ón Ángel Díaz del Río 02 Félix Santana Ángeles 02 Teodoro Rentería Arroyáve 03 Gabriel Guerra Castellanos 03 INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter multi- factorial, pero hay tratamientos. Pág. 06 EDOMEX EDOMEX > Presupuesto presentado por el Gobierno estatal a la Legislatura busca atender las demandas sociales a través de políticas públicas orientadas a la marginación y rezago social. Pág. 05 GEM ENTREGA PAQUETE FISCAL 2018 EDOMEX SERÁ EL MOTOR ECONÓMICO > El titular de la SEDUyM, Enri- que Jacob, aseguró que el GEM buscará que la entidad sea el motor del desarrollo económico y social del país mediante una renovación urbana. Pág. 07

Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

SUBIRÁN ÍNDICES DE POBREZAEN 2018

*Hoy no circula3 y 4

PARA HOY *Clima18ºc máxima-1ºc mínima

*DólarCompra 18.25Venta 19.05

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Seguridad social, pilar del ámbito laboral. El SMSEM entregó el fondo de retiro a docentes por jubilación e inhabilitación. Pág. 09

: Los índices de pobreza podrían subir de nuevo en el 2018, esto por la infl ación

que se tiene en el presente año, aun con el incremento salarial. PÁG. 04

Metepec.Miércoles.22.Noviembre.2017 | No. [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

>Inician los cuartos del futbol mexicanoLos Diablos Rojos recibirán esta noche a Monarcas Morelia en el Estadio Nemesio Diez. Pág. 13

:OpiniónÁngel Díaz del Río 02Félix Santana Ángeles 02Teodoro Rentería Arroyáve 03Gabriel Guerra Castellanos 03

INFERTILIDAD ES ATENDIDA

POR ISEM> Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter multi-factorial, pero hay tratamientos.Pág. 06

EDOMEXEDOMEX

> Presupuesto presentado por el Gobierno estatal a la Legislatura busca atender las demandas sociales a

través de políticas públicas orientadas a la marginación y rezago social. Pág. 05

GEM ENTREGAPAQUETE

FISCAL 2018

EDOMEX SERÁ EL MOTOR

ECONÓMICO> El titular de la SEDUyM, Enri-que Jacob, aseguró que el GEM buscará que la entidad sea el

motor del desarrollo económico y social del país mediante una

renovación urbana. Pág. 07

Page 2: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx02- MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 www. impulsoedomex.com.mx

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.4068*22 noviembre.2017 * Editor Responsable: Adria-

na Tavira García * Número de Certificado de Reserva

otorgado por el Instituto Na-cional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número de Certificado de Licitud de Título: 13165 * Número de Certificado de

Licitud de Contenido: 11188 * Domicilio de la publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San Francisco

Coaxusco, Metepec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido por la Unión Úni-ca de Voceadores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Hon-duras No. 317 Col. Américas,

CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca

registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial. Registro de Marca: Folio 0199236, Expediente: 0820398, de Fecha 17 del

11 de 2006. Denominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certificadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo Plata (t)Director Editorial

Adriana Tavira García Directora Editorial

S. Jessica GonzálezCoordinadora Editorial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

ReporterosMiguel A. GarcíaAdrián Mendoza

David Esquivel

Gabriela Landetta

Julio C. ZúñigaArturo Hernández

Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Luis Romero, Marco Macías

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Eric MuñozRafael Aguilar

Página Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

www. impulsoedomex.com.mx

SÍNTESIS MEXIQUENSE HOJA AL VIENTOÁNGEL DÍAZ DEL RÍO FÉLIX SANTANA ÁNGELES

+ Salario Rosa + Toluca giró a la izquierdaLA SECRETARÍA DE Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México se encuentra trabajando a marchas forzadas para con-cluir estudios y análisis con el propósito de empezar en enero de 2018 la operación del Programa Salario Rosa, uno de los compro-misos de campaña más sentidos del gober-nador Alfredo Del Mazo Maza.

Durante su campaña en busca del voto, el entonces candidato priista ofreció en rei-teradas ocasiones el impulso a este pro-grama que ayudará a las amas de casa que más lo necesiten en los 125 municipios de la entidad.

En estos momentos, la dependencia que dirige Eric Sevilla Montes de Oca está prepa-rando los protocolos y la normatividad para que este programa sea una realidad a par-tir del año entrante. Quizás en un principio, por lo ambicioso del programa, no llegue a todos los hogares que lo necesitan, pero, conforme avancen los meses, irá convir-tiéndose en una realidad que ayudará a las familias que así lo requieran.

Se trata de que el Salario Rosa llegue efectivamente a quien lo necesite, que no se duplique con otros programas para que pueda ayudar al mayor número de perso-nas en toda la entidad.

+++++Por cierto, y hablando de la Secretaría de

Desarrollo Social del Gobierno mexiquense, también están atareados porque el próxi-mo sábado se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa del “Día Internacional con-tra la Violencia a las Mujeres”, evento con la asistencia del gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Esta actividad recae principalmente so-bre el Consejo para la Mujer y Bienestar Social, que dirige Melissa Vargas Camacho, mujer que, pese a su corta edad, cuenta con una envidiable trayectoria política y admi-nistrativa, misma que ahora tendrá la opor-tunidad de demostrar en la organización de este evento.

Estamos hablando de que por primera ocasión en la entidad se realizará también la “Semana Rosa”, destinada a las mujeres mexiquenses y cuyo punto culminante será el evento del sábado.

+++++Como resultado del trabajo realizado para

brindar a los mexiquenses un mejor servi-cio de salud, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSE-MyM) incrementó en más de 250 por ciento el número de urgencias atendidas al año.

Pasó de 130 mil consultas de este servicio registradas en 2002 a 331 mil el año pasado.

Gloria Martínez Zepeda, jefa del Depar-

tamento de Atención en Enfermería del IS-SEMyM, informó que desde 2002, el instituto implementó el método “Triage simple”, ba-sado en un código internacional de tres ni-veles: rojo, amarillo y verde, que cataloga la gravedad de cada caso.

El Rojo se asigna a pacientes con un ries-go, lesión o condición que pone en peligro su vida y requiere intervención médica in-mediata.

El Amarillo es para pacientes con estabi-lidad fisiológica que necesita múltiples re-visiones, diagnósticos o terapias y el Verde es para situaciones no urgentes.

Por ello, los médicos y enfermeras del ISSEMyM son capacitados constantemente para identificar de forma oportuna proble-mas de salud que ponen en peligro la vida de los pacientes.

De las atenciones que se brindan en los 17 servicios de urgencias del ISSEMyM, so-lamente uno por ciento son códigos rojos, 75 por ciento son verdes y 24 por ciento corres-ponden al código amarillo.

+++++Al presidir la Reunión Nacional del Com-

ponente Salud de Prospera, el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció los logros que dicho pro-grama ha tenido en la entidad y que benefi-cia a 579 mil familias mexiquenses.

En el marco del vigésimo aniversario de esta estrategia de inclusión social, refirió que el trabajo realizado por los tres niveles de gobierno y de la mano con la sociedad, ha mejorado el ejercicio de los derechos fundamentales de salud, alimentación y educación para la población más vulnera-ble.

“Esto es muestra de que el Gobierno está trabajando, de que sí vamos por el camino correcto, yo no soy quién para decirlo, pero ahí están los resultados”, expresó ante be-neficiarias y representantes federales de Prospera.

Cabe señalar que a nivel nacional, Pros-pera da cobertura a más de seis millones de familias.

María Concepción Steta, líder del Progra-ma de Inclusión Social del Banco Mundial, destacó a Prospera como referente a nivel internacional para avanzar en el combate a la pobreza, comparado con lugares como África o Irak.

Para afianzar el compromiso con la sa-lud de los habitantes del Estado de México, el Gobierno del Estado de México realiza trabajo conjunto con el Seguro Popular que da cobertura a casi siete millones de mexi-quenses, además de que 700 mil niños cuentan con el Seguro Médico Siglo XXI.

EL PASADO PROCESO electoral de gobernador de 2017 eviden-ció que el monolítico PRI dejó de ser la primera fuerza políti-ca en el Estado de México, esto al perder la gubernatura frente a Morena por al menos 72 mil votos, por lo que fue necesario un fraude electoral con la com-placencia de las instituciones electorales, para mantener el control político de la entidad.

En el caso de Toluca, el PRI logró con su alianza un triunfo con 113 mil 848 votos, sin em-bargo, Morena se instaló en segundo lugar con 95 mil 485 sufragios, el PRD en tercera posición con 86 mil 615 votos, lanzando al PAN a cuarto lugar con 55 mil 773, a primera vista pareciera que el control político del PRI sigue siendo total en la capital del estado, sin embargo, es necesario hacer algunas pre-cisiones.

El Partido Acción Nacional ha sido gobierno en tres ocasiones desde el 2000 hasta el 2009, lo que ubica a la capital del estado como prioridad para encabezar la eventual alianza que está promoviendo a nivel nacional entre el PAN, el PRD y Movi-miento Ciudadano, el problema es que los resultados del último proceso electoral lo ubican con desventaja frente a su principal aliado, el PRD.

Por su parte el PRD al haber crecido de manera importante y ubicarse como tercera fuerza con sus más de 86 mil votos, podría encabezar dicha coali-ción; de consolidarse esta unión a nivel municipal esta coalición electoral alcanzaría 142 mil 388 votos, con lo cual garantizaría encabezar el próximo gobierno municipal 2018-2021, es de-cir, estarán juntos hasta que la candidatura los separe.

Ahora bien, si se toma en consideración que más del 70% de los ciudadanos toluqueños desean un cambio de partido en el gobierno a nivel municipal, la eventual unión de electores que respaldaron a la izquierda es decir, que votaron por Morena

o por el PRD, de unirse por un candidato con un perfil progre-sista, alcanzarían 182 mil 100 sufragios, dejando muy lejos a sus competidores.

En este sentido, no se trata de la conjunción de siglas polí-ticas que respalden a la izquier-da partidaria, sino de un perfil ciudadano mayoritariamente joven de 18 a 40 años de edad, que cuenta con un ingreso eco-nómico que le permite tener acceso a la información princi-palmente por las redes socia-les o el internet en su conjunto, además de tener estudios uni-versitarios o posgrado, por lo tanto son los más instruidos o con la mayor escolaridad.

En contraste, el perfil del ciu-dadano que respalda al PRI son personas con una edad prome-dio de 50 años, con escolaridad de primaria o secundaria y los ingresos más bajos, en prome-dio de 1,517 pesos mensuales, lo cual, los hace presa fácil de los programas sociales utilizados para comprar votos con des-pensas o dinero en efectivo.

La capital del estado de México se conforma con una población instruida, de clase media y alta mayoritariamente, informada y por lo tanto crítica, aunque no asuma responsa-bilidades de militancia política, pero sí de simpatía por un cam-bio de régimen.

Por esas razones, se puede asegurar que la ciudadanía de Toluca votó en junio de 2017 ma-yoritariamente por la izquierda política, lamentablemente di-vidida en dos diferentes parti-dos (Morena y PRD), debido a la incapacidad estratégica de sus dirigencias para conformarse en gobierno, aun contando con un respaldo mayoritario.

El mayor desafío para la elección de 2018 es que los par-tidos políticos no se conviertan una vez más en obstáculos para convertir las frustraciones, sue-ños y aspiraciones de los ciuda-danos, en gobiernos alternati-vos que aceleren los procesos de organización en el territorio.

Page 3: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx

OpiniónMIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017~03www. impulsoedomex.com.mx

COMENTARIO A TIEMPO ÓRDENES AL REPORTERO

ARTÍCULO

TEODORO RENTERÍA ARRÓYAVE

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

SERGIO RAMÍREZ MERCADO es el flamante Premio Cer-vantes 2017, por lo que se hace necesario para el conglo-

merado humano, sobre todo para los jóvenes, saber quién es este literato que ha sido distinguido para tan preciado galardón.

Insisten mis pares en que es el Premio Nobel en lengua cas-tellana, insisto, dejémoslo así, como es, sin sobrenombres, que por si mismo tiene su gran valía: Premio en Lengua Castellana, Miguel de Cervantes 2017.

El Instituto Cervantes describe a Sergio Ramírez Mercado de la siguiente manera: nació en Masatepe, Masaya, Nicaragua el 5 de agosto de 1942. Escritor, periodista, político y abogado ni-caragüense, fue vicepresidente de Nicaragua durante los años 1985-1990.

En 1959 ingresa en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de León y un año después funda la revista experimental literaria “Ventana”, encabezando el movimiento literario del mismo nombre junto a Fernando Gordillo.

En 1964 se gradúa como doctor en Derecho, recibiendo la Me-dalla de Oro como mejor estudiante de su promoción. En 1968 y 1976 es elegido secretario general de la Confederación de Univer-sidades Centroamericanas, CSUCA, con sede en Costa Rica.

Sergio Ramírez inicia su carrera literaria como escritor de cuentos: «El estudiante» (1960) y tres años después publica una recopilación de «Cuentos». En 1970 aparece su primera novela, «Tiempo de fulgor», alternando, hasta hoy día, la narrativa con el ensayo y el periodismo.

En Nicaragua, en 1977, encabeza el grupo opositor de «Los Doce» integrado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, en apoyo del Frente Sandinista de Liberación

Gabriela Landetta, entrevista al di-rector de Agua y Saneamiento de Toluca, José Maya Ambrosio, y pre-gúntale si continúa el robo de cola-

deras y alcantarillas de hierro. ¿Cómo afecta este robo al organismo en materia económi-ca? Pregúntale si se tendrá el programa de condonación de multas y recargos para reca-bar el pago de los usuarios morosos. Que te diga si este organismo se sigue manejando en número rojos ante la falta de pago de sus servicios. ¿Cuál es la deuda que se maneja con la Comisión Estatal del Agua (CAEM) y con la Comisión Nacional del Agua (CNA) por el agua que se recibe del Sistema Cutzama-la? Que te diga qué relación hay con los co-mités independientes de agua.

Miguel A. García, entrevista a líde-res de transportistas en el Esta-do de México y pregúntales si estarían dispuestos a bajar las

tarifas del transporte público, como lo pro-pone el Secretario de Movilidad en la entidad, Raymundo Martínez, esto después de un estudio de viabilidad que se planea realizar en los próximos meses. Que te digan si ellos llevan un control en sus empresas de los via-jes que se realizan, las paradas y el número de unidades que se requieren para cubrir la demanda, ello para valorar si la tarifa debe ser por distancia y destino. Que te digan qué tan dispuestos están a participar en un reor-denamiento del trasporte y a sacar las uni-dades que ya no sirven para modernizarlas y prestar un mejor servicio.

Julio César Zúñiga, realiza una encuesta entre los padres de familia de la capital mexiquense y pregúntales qué tanto están al pendiente del tiempo que sus

hijos tienen actividades en las redes sociales. Que te digan si saben que estas actividades pueden poner en riesgo a sus pequeños, se-gún un estudio con jóvenes de 14 a 17 años de varios estados de la República. Asimismo, destacó entre sus resultados que seis de cada 10 menores a los que se entrevistó (58%) dije-ron realizar actividades en la red sin que sus padres estén pendientes, la mayoría conver-sa con desconocidos; según el estudio, por lo menos tres de cada diez lo hacen. El segundo problema es que a través del internet se rela-cionan con drogas y contenido sexual. Otras prácticas inadecuadas son buscar consejos en Youtube para adelgazar (21%) y consul-tar contenido violento explícito (20%). Que te digan si sabían esta situación que ponen en riesgo la seguridad de sus hijos.

Adrián Mendoza, entrevista a los presidentes del Consejo Coordi-nador Empresarial de la entidad sobre los efectos del incremento

al salario mínimo, que quedó en 88 pesos y no en los 99 pesos que ellos proponían. Que te digan si esto será suficiente para evitar la pobreza en la clase trabajadora al momento de cubrir sus necesidades mínimas.

Nacional (FSLN) en lucha contra el régimen del presidente nica-ragüense Somoza. Dos años después forma parte del gobierno de Nicaragua junto al político Daniel Ortega, retirándose de la po-lítica en 1996 para dedicarse a la literatura.

Como editor, funda en 1978 la Editorial Universitaria Centro-americana (EDUCA) en San José (Costa Rica) y en 1982 la editorial Nueva Nicaragua. Desde 1999 da clases en diferentes universi-dades de EE.UU., México, Perú, España y Chile.

Un año después de su graduación empieza a colaborar en prensa, dirigiendo publicaciones como «Carátula» y «El libro azul», del Centro Nicaragüense de Escritores. Como periodista ha trabajado en distintos medios centroamericanos de Guatemala, Panamá, Honduras, El Salvador y Costa Rica, así como en otros países de América del Sur, como Chile, Argentina, Venezuela, Bo-livia, etc. En España publica el blog El Boomeran dentro del diario El País.

La universidad de Princeton custodia una colección de ma-nuscritos de sus escritos, correspondencia personal, literaria y política, papeles y documentos relacionados con la carrera po-lítica de Sergio Ramírez y de la historia política de Nicaragua, así como fotografías y material gráfico e impreso.

Su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas. En 2014 es nombrado vocal del patronato del Instituto Cervantes, en repre-sentación de las letras y la cultura latinoamericanas.

Este es una biografía abigarrada de Sergio Ramírez Mercado, el primer centroamericano es ser designado Premio Cervantes en este 2017. Desde luego que estamos de plácemes.

MIENTRAS LA ATENCIÓN de los medios y de nuestro muy limitado panorama internacional se concentra en los

desvaríos de Donald Trump, el separatismo catalán o la irrefre-nable marcha de Venezuela hacia el precipicio, en Alemania se gesta una crisis que amenaza la estabilidad del histórico motor y ancla de la Unión Europea.

Hace cosa de dos meses, Merkel llevó a su partido cristiano demócrata (CDU) a lo que en ese momento parecía un triunfo re-sonante de la mano de su filial en Baviera, la más conservadora CSU, sobre sus tradicionales rivales socialdemócratas del SPD. Después de la pesadilla del Brexit hace un año, del susto que provocó el fuerte desempeño de la derecha extrema en Francia y de los avances de partidos extremistas en Austria, en Hungría y en tantos otros países, el saldo de la elección alemana era un bálsamo tranquilizante. Serenidad germánica en un turbulento mar europeo, podríamos decir.

Había un pequeño detalle que no nos pasó desapercibido a quienes hacemos de la preocupación un pasatiempo: por vez primera desde el fin de la Segunda Guerra un partido de tenden-cias y simpatías fascistoides llegaba al Parlamento, pero el vacío absoluto que le hicieron las demás fuerzas políticas dejó a todos en paz y tranquilos. Y por si todo eso fuera poco, la presencia de Angela Merkel, ella sí dama de hierro europea, ella sí garante de sentido común, de firmeza, de defensa férrea de los principios y

valores que forjan, que fundamentan la Unión Europea.Con ese brevísimo marco de atención que nos caracteriza, nos

quedamos colectivamente muy tranquilos. A otra cosa, maripo-sa, que había escandalosas historias que seguir en otras partes del mundo, por no hablar de nuestro deporte favorito aquí en México: vernos el ombligo, imaginarlo como centro del universo y observarlo, analizarlo y discutirlo hasta el cansancio.

Pues entre trompadas e inmadureces en otros lares se nos olvidó voltear a ver a nuestro «lugar seguro», se nos olvidó que el aparente triunfo resonante de Angela Merkel había sido un bombón envenenado: y es que dados los resultados, la única manera para conformar una mayoría parlamentaria que le per-mita gobernar implica una coalición con los no irreconciliables, pero sí muy apartados entre sí Verdes y Liberales, estos últimos libre mercado a ultranza, aquellos ecologistas de verdad con un toque de izquierda social.

Las negociaciones están hoy rotas, y todos apelan a la ma-durez, a la calma y a sentarse de nuevo. De no ser así, a Merkel sólo le quedaría la incertidumbre de convocar nuevas elecciones o intentar volver a la así llamada Gran Coalición con los socialde-mócratas, que se niegan de plano a contemplarla. Y se entiende, el SPD se desdibujó en ese gobierno y obtuvo una de sus peores votaciones en la historia.

+Sergio Ramírez Mercado

+ ¿El ocaso de Merkel?

VANDALISMO

Page 4: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

EdomexIMSS CONCLUYE DIPLOMADO EN CALIDAD 2017. Por quinto año consecutivo, se llevó a cabo el Diplomado en Calidad, proyecto avalado por la facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Delegación Regional Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social. El principal objetivo de esta iniciativa fue involucrar a los servidores públicos en mejorar los servicios a través del apoyo de los conocimientos, técnicas, métodos y herramientas. La ceremonia de clausura del Diplomado en Calidad 2017, encabezada por el doctor Enrique Gómez Bravo Topete, titular de la delegación, se llevó a cabo con éxito, donde se hizo entrega de reconocimientos a los 89 egresados de esta generación. IMPULSO/Toluca

04~ MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

Subirán índices depobreza en 2018: Los índices de pobreza podrían subir de nuevo en 2018 por la inflación que se tiene en el pre-sente, todo depende del incremento salarial que se establezca.

Gabriela Landetta/Toluca

“NO PODEMOS DESLINDAR el bienestar de la gente a sólo la parte económica y la parte de consumo. El problema todavía es más complicado, queremos ciudadanos integrados en un sistema político y que-remos ciudadanos que sean capaces de vivir con dignidad y de vivir en equilibrio psicológico”, manifestó Fernando Cortés, consejero académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL.

Expresó en entrevista que, entre las necesidades básicas de los seres huma-nos no sólo están el comer y el vestir, así como tener acceso a una vivienda, sino que deben vivir plenamente en la socie-dad, por lo que también sus derechos po-líticos deben estar garantizados, además de estar sanos psicológicamente.

El también profesor emérito de la Fa-cultad Latinoamericana en Ciencias So-ciales señaló que, de acuerdo a los pará-metros que maneja CONEVAL, a partir del 2016, la pobreza en México decreció debido a dos factores: los precios internacionales de los alimentos bajaron y con ello la gen-te pudo acceder a la canasta alimentaria; por otra parte, aumentó en México el índi-ce de ocupación. Asimismo, destacó que

la pobreza extrema bajo de 9.8 en 2014 a 7.5 por ciento el año pasado.

“Lo que no sabemos, dijo, es que va a pasar en el 2018 con la inflación que tene-mos ahora en 2017 y si los ingresos no su-ben correspondientemente, va a volver a subir (la pobreza). En este sentido, se refirió al nuevo gasolinazo que se anuncia para principios del próximo año, que volverá a tener un impacto negativo en la econo-mía. Va a ocurrir lo que ya ocurrió, a pesar de que el Gobierno dijo que el aumento en el precio de la gasolina no se iba a trasladar al precio de los bienes y servicios que uno compra, la inflación de este año está indu-cida en gran parte por el alza los precios de los combustibles. Y si hay inflación, el ingreso de los trabajadores se achica por-que reajustan los salarios una vez al año, y si se achican, pueden consumir menos”, destacó el especialista.

Por otra parte, se refirió a la nueva Ley de Desarrollo Social que se discute en el Senado de la República. En ese sentido, pidió que no se politice la elección de los nuevos consejeros del CONEVAL, ya que aseguró que gran parte de la fortaleza del Consejo es que sus integrantes son aca-démicos que no tienen puestos en la bu-rocracia del Gobierno, lo que les permite actuar con independencia.

www. impulsoedomex.com.mx

Page 5: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 ~05

Edomex: EDOMEX SIN FOCOS ROJOS EN MATERIA DE SEGURIDAD. El secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, descartó que con la entrada de este Gobierno se haya re-gistrado un repunte en los delitos, dijo que está dentro de la dinámica de crimen y violencia que se vive a nivel nacional. A decir del funcionario estatal, no se ha recrudecido el escenario pese a la cifra de homicidios dolosos registrada durante los meses de septiembre y octubre. Argumentó que esperan los resultados de la última encuesta del Sistema Nacional del Seguridad Pública y percepción ciudadana proyectados

para el mes de diciembre, los cuales, dice, darán más certeza de este dicho, pues ellos prevén que incluso disminuya la incidencia en aque-llos municipios considerados de alto riesgo. “Estamos con la idea de que esta encuesta nos dé a conocer que algunos municipios van saliendo del rubro”, aseguró. Asimismo, reiteró la posición del pasado Gobierno en cuanto a la necesidad de mirar los hechos delictivos por cada 100 mil habitantes, lo cual, afirma, nos coloca en una posición más honrosa del indicador al tener un contexto de millones de habitantes frente a otras entidades. Miguel A. García/Toluca

RODRIGO JARQUE | SECRETARIO DE FINANZAS |

: Presupuesto presentado por el Gobierno Estatal a la Legislatura busca atender las demandas sociales a través de políticas públicas orientadas a la atención de las amas de casa, jóvenes de comunidades indígenas y familias en condiciones de pobreza y marginación..

GEM entregapropuesta depresupuesto

2018Mario Hernández/Toluca

La propuesta de Paquete Fiscal 2018 que presentamos como Gobierno del Estado de Méxi-co a la LIX Legislatura Local busca atender las demandas sociales a través de políticas

públicas orientadas a la atención de las amas de casa, jóvenes que habitan en co-munidades indígenas y familias en con-diciones de marginación y rezago social”, aseveró el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque.

El funcionario estatal destacó que esta propuesta económica que pretende ejer-cer el Gobierno del Estado de México está apegada a lo que establece la Ley Gene-ral de Contabilidad Gubernamental, La Ley Federal de Presupuesto y Responsa-bilidad Hacendaria, la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los Municipios, así como el Código Finan-ciero del Estado de México y Municipios.

El funcionario estatal indicó que este paquete atenderá la creación de nuevos programas con un enfoque de transver-salidad, con el fin de reducir las caren-cias en las dimensiones de la pobreza y garantizar los derechos sociales, ello en congruencia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Detalló que este paquete fiscal integra la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presu-puesto de Egresos del Gobierno del Estado,

así como la iniciativa de Ley de Ingresos de los Municipios y las propuestas de re-formas al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Indicó que se prevé una recaudación superior y un crecimiento del presu-puesto del 2.8% en términos reales con respecto al Presupuesto de Egresos del año anterior.

El Secretario de Finanzas señaló que se estima un egreso total por 280 mil 422 millones de pesos, que principalmen-te se orientan al gasto social, sector que registra un aumento de 5.2% respecto a 2017. En el presupuesto se incluyen las acciones en materia de educación, salud y combate a la pobreza. Al respecto, des-tacó la implementación del Programa “Salario Rosa”, el cual beneficiará a las mujeres mexiquenses.

Rodrigo Jarque mencionó que, en el rubro de obras, construcción y rehabili-tación de espacios educativos, así como para el desarrollo de proyectos de infra-estructura vial, de carreteras, de trans-porte masivo e infraestructura hidráulica, se prevé contar con 30 mil 084 millones de pesos, estos recursos representan un 7.9% más con respecto al presente ejer-cicio fiscal y contemplan convenios con instancias federales, que se gestionan

durante el transcurso del ejercicio.Destacó que, con respecto al Fondo

Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), único en su tipo a nivel nacio-nal, se asignarán dos mil 100 millones de pesos para coadyuvar con los gobiernos locales en la implementación de proyec-tos de inversión pública productiva, ello mediante temas de seguridad pública, rehabilitación de superficie de roda-miento de vialidades, así como la insta-lación o sustitución de luminarias.

En lo que corresponde a los recursos destinados a la seguridad pública y pro-curación de justicia, indicó que se desti-nan 22 mil 275 millones de pesos, es de-cir, hay un incremento de 14.3% respecto al presente ejercicio, lo que permitirá cuidar la integridad de cada mexiquen-se, de su patrimonio, de su fuente de empleo y del bienestar de su familiar.

Con el objeto de facilitar la adquisición de vivienda digna para los mexiquen-ses, se solicita la autorización a la Legis-latura Local para otorgar un subsidio del 100% en el pago de derechos por servi-cios del registro público de la propiedad, esto a favor de los beneficiarios de los programas de promoción de vivienda de interés social, social progresiva y popu-lar y de regularización de la tenencia de

la tierra, cuyas operaciones sean de hasta 662 mil 35 pesos.

También explicó que se han destina-do recursos al “Fondo para la Atención de Desastres y Siniestros Ambientales o An-tropogénicos” para atender a la población afectada y a los daños causados a la infra-estructura pública estatal por la ocurren-cia de desastres naturales.

El titular de la Secretaría de Finanzas informó que continúan los estímulos fis-cales para quienes durante el ejercicio fis-cal generen empleos para trabajadores de 60 años de edad o mayores, o para quie-nes hayan egresado de los niveles educa-tivos técnico, tecnológico o profesional en los años 2016, 2017 o 2018.

También a quienes inicien operaciones con su fuente de empleo y domicilio fiscal en el Estado de México durante el ejercicio fiscal 2018; adicionalmente, se incorpora un nuevo subsidio a favor de los emplea-dores por los trabajadores que integren por primera vez al mercado laboral.

Asimismo, en este paquete fiscal, que se presenta en cumplimiento al artículo 77, fracciones XIX y XX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, se proponen respectivamente mil 817 y tres mil 553 millones de pesos para los poderes Legislativo y Judicial.

: Este paquete fue recibido por el diputa-do Diego Éric Moreno Valle, presidente de la Mesa Direc-tiva de la LIX Legislatura.

: El presupuesto busca atender las

demandas sociales a través de políticas

públicas orienta-das a la atención

de las amas de casa, jóvenes de comunidades in-

dígenas y familias en condiciones

de marginación y rezago social.

: Está dirigido a reducir las

dimensiones de la pobreza y a garantizar los derechos

sociales, esto en congruencia con la Agenda 2030

para el Desar-rollo Sostenible.

Page 6: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx06~ MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

Edomex

: La clínica está ubicada dentro del Hospital “Mónica Pretelini”.

: Francisco Alfonso Larquén, investigador nivel III del SIN.

Gabriela Landetta

HOY EN DÍA, las biotecnologías utilizadas en la época prehispá-nica continúan vigentes y han generado millones de dólares en el mundo, como es el caso de la utilizada para procesar el tabaco, que aportó ingresos por 23 mil millones de dólares el año pasado a una sola empre-sa, o los pigmentos naturales, que dio a ganar 600 millones de dólares en 2011 a otra, así lo dio

a conocer Francisco Alfonso Larquén Saave-dra, investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán, académico de visita en Toluca que manifestó que nuestro país tam-bién debe ser conocido por las aportaciones que ha hecho a la ciencia a través de los pro-cesos de transformación de materias primas utilizados por las culturas prehispánicas que les permitió tener “ese nivel de consolidación exitosa que sirvieron para mantener un status de desarrollo extraordinario”.

El investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores destacó que “las biotecnologías de los científicos mesoameri-canos antes de la llegada de los españoles si-guen vivas”, mencionó como ejemplo la deta-llada manera en que procesaban las pieles de los animales, lo que propició que, entre 1568 y 1595, la Nueva España enviara a la metrópoli

española más de 76 mil toneladas de ese material para el uso de los europeos. Su técnica ha servido de base para los trabajos que se efec-túan actualmente, indicó. También se refirió al caso de los pigmentos, en los que nuestros antepasados prehispánicos extraían de la grana cochinilla, parásito del nopal, un color rojo más profundo y duradero que sorprendió a los habitantes del viejo continente.

ENPOCAS PALABRASVigente la ciencia

prehispánica: Las biotecnologías de la época prehispánica se continúan utilizando en la actualidad, como las de los pigmentos natu-rales.

EL Tecnológico de Monte-rrey se ubica en el lugar 14 del ‘ranking’ de univer-sidades emprendedoras. “The Princeton Review: Top Schools for Entrepreneurship Ranking 2018”, publicado por The Princeton Review y Entrepreneur Magazine, ubica por tercer año conse-cutivo a la institución en los primeros 25 lugares, en el 14. El Tec de Monterrey es la única universidad de Améri-ca Latina y la única fuera de Estados Unidos que participa en esta evaluación. Desde el 2016, ha ocupado un lugar dentro del ‘ranking’, ubicán-dose primero en el sitio 23, luego en el 17 y ahora en el 14 en el área de licenciatura. IMPULSO/Toluca

Las institucio-nes evalua-

doras dieron a conocer los

resultados con los nombres

de las 50 mejo-res escuelas para cursar programas de empren-

dimiento en licenciatura y

posgrado.

La Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha logrado concretar 230 embarazos en los últimos dos años”,

CARLOS FERNÁNDEZ,

Titular de la clínica.

ISEM atiendela infertilidad

: Especialista en biología de la repro-ducción considera que el problema es de carácter multifactorial, pero hay tratamientos.

Gabriela Landetta/Toluca

PROBLEMAS HORMONALES, INFECCIONES de transmisión sexual, tiroides, antecedentes de cirugías, obesidad y mala ali-mentación son algunos de los múltiples factores que pueden ocasionar infertilidad en las parejas, la responsabilidad de no poder concebir no sólo corresponde a la mujer, sino también al hombre, por lo que es importante que ambos se sometan a es-tudios para determinar cuál es el problema físico e incluso psico-lógico que ocasiona que no puedan engendrar.

Para tal efecto, es importante que las parejas que desean ser padres se pongan en contacto con especialistas en biología de la reproducción para que se determine el tratamiento que deben seguir, esto de acuerdo a su situación particular. Debido a que, en

general, los costos de estos servicios son muy elevados y más si implica una inse-minación in vitro, la Clínica de Fertilidad “Biología de la Reproducción” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), re-presenta una opción para los mexiquen-ses.

De acuerdo a su titular, Carlos Fernán-dez, en dos años, esta clínica ubicada den-tro del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, en la capital mexiquense, ha logrado concretar 230 embarazos a través de diversos tratamientos gratuitos y ha brindado más de mil 68 consultas de pri-mera vez a parejas que no han logrado ser padres, más otras cinco mil 286 que han tenido consultas subsecuentes, ello como parte de los tratamientos de fertilidad que se ofrecen; asimismo, destacó que dichos tratamientos varían de acuerdo al diag-nóstico de la paciente, pues hay quienes sólo con tratamiento médico lo logran. En otros casos, se requiere inseminación ar-tificial, que puede tener hasta tres intentos o por inseminación in vitro, la cual requie-re de un quirófano.

En términos generales, los especialis-tas en temas de infertilidad señalan que ésta se divide en dos grandes grupos: en primaria, que es cuando las parejas no

Otras técnicas heredadas por las

culturas mesoamer-icanas tienen que ver con la ferment-

ación, la manera de procesar el tabaco para su consumo y el uso de adhesivos.

logran el embarazo después de un año de mantener relaciones; y secundaria, cuando ya lograron el embarazo una primera vez, pero ya no lo consiguen posteriormente. Sin embargo, las causas que provocan esa situación son muy diversas y pueden deberse a trastornos físicos y emocionales del hombre, de la mujer o de ambos, aunque general-mente se le atribuye a la segunda la responsabilidad de no poder concebir.

Defectos congénitos que afectan el tracto reproductor, cáncer, trastornos de la coagu-lación, diabetes, consumo excesivo de alcohol, neoplasias como miomas o pólipos en el útero y el cuello uterino, desequilibrios hormonales, obesidad, edad avanzada, quistes ováricos y síndrome de ovario poliquístico, SOPQ, infección pélvica o Enfermedad Infla-matoria Pélvica, EIP, pueden ser algunos de los múltiples factores que en el caso de la mujer, impide el embarazo, a los cuales se suma el diagnóstico: “causa desconocida”.

Page 7: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 ~07

No peligrael cicloescolar

Miguel A. García/Toluca

LA SECRETARÍA DE Educación asegu-ra que no peligra el presente ciclo esco-lar luego de la suspensión obligatoria tras los efectos de los sismos del 19 de septiembre; sin embargo, hasta 43 mil niños deberán continuar su instruc-ción en aulas temporales.

Juan Jafett Millán Márquez, secre-tario de Educación, dio a conocer que han iniciado las acciones de recons-trucción con la entrada de apoyos a 395 escuelas, esta semana, dice, un segun-do bloque de 665 escuelas recibirá los mismos para comenzar los trabajos de reacondicionamiento. Se ha iniciado la obra de reconstrucción en 266 plante-les, el resto de las escuelas con daños tiene programado calendarizar sus ac-ciones.

Al momento, la cifra de aulas tem-porales es de 320, aunque estos espa-cios también representan una fuerte inversión de tiempo y de recursos.

“Lo que nos asegura un aula pro-visional es que le permite a los niños estar en condiciones porque también se ha reubicado a niños al interior de las escuelas”, finalizó el funcionario estatal.

UAEMoptimizará

recursospúblicos

IMPULSO/Atizapán

CON BASE EN el Plan Rector de Desarro-llo Institucional 2017-2021, la Universidad Autónoma del Estado de México optimi-zará el aprovechamiento de los recursos públicos que recibe y los reintegrará como riqueza multiplicada a la población, ase-veró el rector Alfredo Barrera Baca.

Durante la lectura del cuarto informe anual de actividades de la directora del Centro Universitario UAEM Valle de Méxi-co, María Laura González Santos, el Rector manifestó que la institución tiene como reto elevar los índices de eficiencia termi-nal y de titulación, así como abatir la re-probación y el abandono escolar.

Son metas, expresó, incluidas en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2017-2021, pero también una exigencia

Más de cuarenta por ciento del claustro de profesores del Centro cuenta con estudios de posgrado, además de que siete acadé-micos se encuentran inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)”,

MARÍA LAURA GONZÁLEZ,Directora del Centro Unversitario

Valle de México.

Las metas alcanzadas son resultado del esfuerzo de estudiantes, profesores, in-vestigadores y trabajadores, conscientes de que es en las universidades es donde podemos incidir para reforzar los valores”.

MARÍA LAURA GONZÁLEZ,Directora del Centro Unversitario

Valle de México.

: Alfredo Barrera manifestó que la institución tiene como reto elevar los

índices de eficiencia terminal y de titulación, así como abatir la repro-

bación y el abandono escolar.

que nos impone la sociedad, pues, cuando un alumno reprueba, deserta del aula o no se titula, ocurre “un doloroso quebranto al proyecto de nuestra institución y derroche de la inversión social, debemos exigirnos al máximo la eficiencia como obligación ética y porque en cada egresado se ma-terialice el cumplimiento de nuestro com-promiso histórico con los mexiquenses”, dijo el funcionario estatal.

Por otra parte, enfatizó el crecimien-to del Centro Universitario UAEM Valle de México, que surgió en 1996 para satisfacer la demanda de jóvenes que habitan en los municipios de la región.

La Autónoma mexiquense, sostuvo Alfredo Barrera Baca, es una universidad pública notable, que ha sostenido la in-versión en infraestructura educativa con espacios fortalecidos, vigorosos y con lo-gros que llenan de satisfacción.

La calidad académica, dijo, fue eje de la administración de María Laura Gonzá-lez Santos, al destacar las acreditaciones conseguidas por todos los programas de licenciatura presenciales del Centro Uni-versitario UAEM Valle de México, así como el posgrado en Ciencias Computacionales, ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tec-nología (CONACyT).

El crecimiento del Centro Universita-rio UAEM Valle de

México, que surgió en 1996 para satis-

facer la demanda de jóvenes que habitan en los municipios de

la región, es vital.

: EDOMEX SERÁ MOTOR DEL DESARROLLO ECO-NÓMICO Y SOCIAL CON ACCIONES PARA TENER CIUDADES MÁS ORDENADAS. El secretario de De-sarrollo Urbano y Metropolitano (SEDUyM), Enrique Jacob Rocha, aseguró que la Administración estatal tiene como objetivo hacer del territorio mexiquense un motor del desarrollo económico y social me-diante una renovación urbana en la construcción y administración de las ciudades. Al participar en el Primer Simposio “El Valle de México después de los Sismos del 19-S: Ac-ciones para la Formulación de la Nueva Agenda Metropolitana”, Enrique Jacob señaló que la prioridad es brindar un ordenamiento territorial, urbano y metropolitano en el Estado de México. “Esta-mos decididos a romper los esquemas inerciales de crecimiento de nuestras regiones, centros urbanos y ciudades. Ello pasa no sólo por un tema de resiliencia, sino también de renovación urbana,

aprovechamiento de usos de suelo mixto, densificación de nuestras ciudades, nuevos esquemas de movilidad masiva sostenible y de bajo costo”, afirmó. En las actividades del simposio que se llevó a cabo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, Manuel Martínez Justo, director del plantel, resaltó que se necesita crear ciudades que brinden una mejor calidad de vida y contribuyan a la capacidad de afrontar la recuperación frente a desastres, además de atender mejor la prevención de riesgos y trabajar por la inclusión social. Cabe destacar que el re-porte “The International Disaster Database” señala que, de 1929 a 2005, 27 sismos en México cobraron la vida de más de 10 mil 600 personas, dejando alrededor de 33 mil heridos y casi 113 mil personas sin hogar. De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres, los daños y pérdidas para el país por esos fenómenos ascendieron a más de 424 mil 900 millones de pesos en los últimos 16 años, de allí la importancia de implementar acciones en materia de desarrollo urbano y metropolita-no que permitan tener ciudades más seguras. IMPULSO/Naucalpan

Page 8: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx08~ MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

Edomex

IMPULSO/Metepec

EL GOBIERNO DE Metepec reconoció a 42 jóvenes por su talento, liderazgo y dedica-ción en diversos ámbitos con el Premio Mu-nicipal de la Juventud.

La convocatoria estuvo abierta en dos categorías: “A”, dirigida a jóvenes de 12 a 17

años; y “B”, de 18 a 29 años, categorías con las modalidades de “Trayectoria académi-ca”, “Labor social”, “Trayectoria artística y cultural”, “Innovación Tecnológica”, “Ingenio emprendedor” y “Deporte y Juventud sin lí-mites”, en las que se premió al primer lugar con cinco mil 500 pesos en efectivo y una artesanía, al segundo con una tableta elec-

ENPOCAS PALABRASJóvenes reciben

Premio Juventud: El Premio Municipal de la Juventud busca incen-tivar la participación de los jóvenes en diversas actividades artísticas, académicas y deportivas.

ISSEMYM aumenta un 250% el número de urgencias aten-didas. Como resultado del trabajo realizado para brindar a los mexiquenses un mejor servicio de salud, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSE-MyM) incrementó en más del 250% el número de urgencias atendidas al año. Pasó de 130 mil consultas de este servicio registradas en 2002 a 331 mil el año pasado. Gloria Martínez Zepeda, Jefa del Departamen-to de Atención en Enfermería del ISSEMyM, informó que, desde 2002, el instituto im-plementó el método “Triage simple”, basado en un código internacional de tres niveles: rojo, amarillo y verde, el cual cataloga la gravedad de cada caso. IMPULSO/Toluca

Los médicos y enfermeras del ISSEMyM son capacita-dos constan-

temente para identificar de forma oportuna

problemas de salud que po-

nen en peligro la vida de los

pacientes.

Para el Gobierno, las mujeres han pasado a ser sólo cifras y estadísti-cas en una espiral de violencia que parece habérsele salido de las ma-nos a la autoridad”,

YOMALI MONDRAGÓN,Diputada.

Mujeres exigenmayor seguridad

: Este fin de semana se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Luis Ayala Ramos/Los Reyes la Paz

“NO PODEMOS HABLAR de una Conmemoración del Día Inter-nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cuan-do, en promedio, siete mujeres son asesinadas diariamente”, lamentó en conferencia la diputada Yomali Mondragón, acom-pañada de regidoras y dirigentes del PRD, PAN y MC.

La Legisladora dijo que, para los distintos niveles de gobier-no, las mujeres han pasado a ser sólo cifras y estadísticas en una espiral de violencia que parece habérsele salido de las manos a la autoridad.

Señaló que, de acuerdo a cifras oficiales, de las siete mujeres que son asesinadas diariamente en promedio, la mitad fueron victimadas en actos que implican un alto grado de violencia.

El Estado de México es un claro ejemplo de ello, antes se ha-blaba de jovencitas desaparecidas y ocasionalmente halladas

Dicho premio se realizó a través del departamento mu-nicipal de Atención

a la Juventud, se evaluó desempeño, aportación, desar-rollo, superación y

perseverancia.

sin vida, sin embargo, parece que ahora se volvió cotidiano hablar de jóvenes agredidas sexualmente.

Las cifras del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio e incluso el informe “De sobrevivientes a defensoras: Mujeres que en-frentan la violencia en México, Honduras y Guatemala”, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas, coinciden en que la violencia contra la mujer se ha incrementado.

Se habla incluso de que, en nuestro país, seis mujeres fueron ase-sinadas en promedio entre 2006 y 2012, mientras que los feminicidios aumentaron un 40% a nivel nacional.

Recordó que este fin de semana se conmemora el Día Internacio-nal de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que hizo un nuevo llamado a los distintos niveles de gobierno a aplicar políticas que permitan erradicar este fenómeno que deja cada vez más víctimas.

trónica y al tercero con una tarjeta de regalo.“Es trascendental reconocer a la juven-

tud del municipio, a quienes compartieron mucho de lo que hacen en su vida cotidia-na. Nos da gusto que sus familias puedan ser parte de este momento”, señaló el alcal-de David López Cárdenas.

Agregó que el Gobierno que encabeza trabaja permanentemente a favor del sec-tor juvenil, que en el municipio representa al 33% de la población, que atiende con la recuperación de espacios públicos y convir-tiendo a Metepec en un lugar atractivo para la inversión, lo cual se traduce en fuentes de empleo para abonar al desarrollo del país.

“El Premio Municipal de la Juventud bus-ca incentivar la participación de los jóvenes para que eso que hacen lo hagan con más ganas, para ser personas solidarias con su entorno y comprometidos con abrazar no-bles causas”, refirió el Edil, al tiempo de invitarlos a continuar superándose.

Los premios de los segundos y ter-ceros lugares fueron posibles gracias a las aportaciones de las diputadas federal y local.

Page 9: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexMIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 ~09

La seguridad social es un pilar fundamen-tal para consolidar la seguridad laboral”,

ABRAHAM SARONÉ CAMPOS,Secretario General del SMSEM.

En esta ceremonia distribuyeron una suma superior a 11 millones, 687 mil pesos”,

ABRAHAM SARONÉ CAMPOS,Secretario General del SMSEM.

Seguridadsocial, pilar de

la seguridad laboral

IMPULSO/Toluca

PARA EL SINDICATO de Maestros al Servicio del Estado de México, la seguridad social es un pilar funda-mental para consolidar la seguridad laboral, afirmó el Secretario General del SMSEM, Abraham Saroné Cam-pos, al encabezar la 19ª Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento a beneficio de 270 profesores.

Es por ello, dijo, que la organi-zación y su dirigencia han hecho lo propio para proteger la salud, las pensiones y el retiro de los maestros al servicio de la Educación Pública en la entidad.

En este evento recibieron el apoyo 232 docentes retirados del servicio por jubilación, seis por inhabilita-ción y los beneficiarios de 32 falleci-

dos recientemente.El Secretario General informó que en

esta ceremonia distribuyeron una suma superior a 11 millones, 687 mil pesos, mientras que, en lo que va de su admi-nistración, han sido más de 230 millo-nes de pesos erogados de este progra-ma.

Reconoció la responsabilidad de su equipo de trabajo en la Secretaría de Se-

: El SMSEM entregó el fondo de retiro a docentes por jubilación, inhabilita-ción y familiares de fallecidos.

guridad Social, así como las direcciones de Fondo de Retiro y Fondo Pensionario para otorgar puntualmente esta presta-ción a los maestros que lo requieren.

Finalmente, agradeció la confian-za que los docentes han depositado en el Comité Ejecutivo Estatal 2015-2018 y ofreció las puertas abiertas del SMSEM para quienes se retiran del Servicio Pro-fesional Docente.

Sumarse al es-fuerzo que realiza el Gobierno local para

difundir la cultura del reciclaje de basura

electrónica.

270profesores fueron beneficiados en la 19ª Entrega del Fondo de Retiro y Fallecimiento.

: RECONOCEN LOGROS DE PROSPERA EN EL EDOMEX. Mejora el ejer-cicio de los derechos fundamentales de salud, alimentación y educa-ción para la población más vulnerable. Al pre-sidir la Reunión Nacional del Componente Salud de Prospera, el secretario de Salud del Es-tado de México, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció los logros que dicho programa ha tenido en la entidad y que beneficia a 579 mil familias mexiquen-ses. En el marco del vigésimo aniversario de esta estrategia de inclusión social, refirió que el trabajo realizado por los tres

niveles de Gobierno ha mejo-rado el ejercicio de los derechos fundamentales de salud, ali-mentación y educación para la población más vulnerable. “Esto es muestra de que el Go-bierno está trabajando, de que sí vamos por el camino correc-to, yo no soy quién para decirlo, pero allí están los resultados”, expresó ante beneficiarias y representantes federales de Prospera. María Concepción Steta, líder del Programa de In-clusión Social del Banco Mun-dial, destacó a Prospera como referente a nivel internacional para avanzar en el combate a la pobreza, comparado con lu-gares como África o Irak. Para afianzar el compromiso con la salud de los habitantes de la entidad, el Gobierno del Estado de México realiza trabajo con el Seguro Popular, que da co-bertura a casi siete millones de mexiquenses, además de que 700 mil niños cuentan con el Seguro Médico Siglo XXI. Cabe señalar que, a nivel nacional, Prospera da cobertura a más de seis millones de familias. IMPULSO/VALLE DE BRAVO

ReciclaTol promuevereciclaje de tecnología

IMPULSO/Toluca

“DESHACERSE DE UN celular, tableta, monitor o computadora no es tan senci-llo como sacar la basura, deben ser ma-nipulados de forma diferente”, dijo Camila Santana, quien aprovecha cada campaña del ReciclaTol, que impulsa el Gobierno municipal en las comunidades, barrios y colonias de Toluca, cuyos contenedores estarán este 24 de noviembre en la plaza delegacional de San Pablo Autopan a par-tir de las 9:00 horas.

Camila invita a la población a sumarse al esfuerzo que realiza el Gobierno local, que encabeza el alcalde Fernando Zamo-

ra Morales, para difundir la cultura del reciclaje de basura electrónica, pues se favorece la reutilización de materias primas, se conserva el entorno al disminuir el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero.

En este sentido, la Dirección de Medio Ambiente de Toluca pre-vé un acopio de 15 toneladas de basura electrónica y materiales diversos, entre ellos, electrodo-mésticos, electrónicos, metales, PET, aluminio, papel, cartón, vidrio, pilas, aceite comestible usado y celulares.

Con esta actividad, la presente Administración busca minimi-zar el impacto generado al medio ambiente, además de contribuir a evitar la contaminación de áreas verdes y mantos freáticos.

Page 10: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx10~ MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

Edomex

93por ciento de los jóvenes entre los 13 y 19 años de edad ya ha probado algún tipo de droga como cigarro, alcohol y solven-tes, hasta marihuana y cocaína.

: “ACTÍVATE PARA VIVIR SIN ADICCIONES” ESTÁ DESTINADO A JÓVENES DE NIVEL MEDIO SU-PERIOR DE ESCUELAS DE TEXCO-CO. El evento fue organizado por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en el Deportivo Silverio Pérez de esta localidad. Pedro Vizuet López, director de Fomento Deportivo, recono-ció la importancia de abrir el deporte a la participación juvenil para alejarlos de las adicciones, pues éstas han sido las ins-trucciones del presidente Municipal Higinio Martínez Miranda; afirmó que el esfuerzo de instituciones como el CIJ se ve reflejado en la participación de jóvenes a nivel prepara-

toria en las diferentes disciplinas deportivas a través de la sana competencia, lo que permite alejarlos de cualquier adicción. Por su parte, María del Carmen Medina Medina, directora del CIJ Texcoco, señaló que este tipo de eventos es parte de la lucha que se mantiene en este cen-tro contra las adicciones. Detalló que, en esta ocasión, el encuentro deportivo se dio entre jó-venes de nivel medio superior, por ser la edad, en la que se ha ubicado los mayores niveles de

adicciones, de acuerdo a los estudios, el 93% de los jóvenes entre los 13 y 19 años de edad ya ha probado algún tipo de droga como cigarro, alcohol, solventes, hasta la marihuana y cocaína, por lo que es importante contrarrestar los riesgos de adicción fomentando el deporte, por ello se tiene el programa “actívate para vivir sin adicciones”, que se está imple-mentando entre los jóvenes estudiantes. Pedro Vizuet señaló que el Presidente Municipal Higinio Martínez ha promovi-do el rescate de espacios públicos para que sea la familia la que los ocupe en la activación física, para alejar a los jóvenes de las adicciones. IMPULSO/ Texcoco

Albergue pararescate infantil

EL ALCALDE DE Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Romina Contreras Carrasco, inauguraron el alber-gue temporal para niños “Renacer”, un lugar donde los peque-ños en situación legal vulnerable encontrarán cobijo y amor.

El Presidente Municipal aseveró que con el albergue temporal se va a cambiar la vida de muchos pequeños, que a pesar de su corta edad han tenido una vida difícil.

“En este albergue están plasmadas muchas horas de trabajo y esfuerzo con el único objetivo: transformar vidas ayudando a los niños que se encuentran desamparados, que sólo conocen la violencia y lo ven como algo normal”, precisó Romina Contreras, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Tras agradecer a los integrantes del voluntariado, al grupo Camminare, así como a Deborah y Marco Salame por su apoyo

y colaboración, agregó que en este lugar renacerán muchos corazones y vidas de niños huixquiluquenses, ya que el DIF será papá y mamá para los infantes que el Ministerio Público o Juez de lo Familiar determinen.

En el albergue temporal para niños “Renacer”, se invirtieron más de tres mi-llones de pesos en casi 600 metros de construcción con una capacidad para re-cibir a 40 niños en estado de vulnerabili-dad. Contará con vestíbulo, sala de espera, terapia familiar, trabajo social, consulto-rio psicológico y médico, administración, dormitorios, regaderas y sanitarios, así como áreas de esparcimiento, jardín con juegos, cocina, comedor y área recreativa.

Este inmue-ble de asis-

tencia social cumple con las normas

para su operación,

lo habitarán niños en si-

tuación legal vulnerable,

por lo que el acceso será restringido

para su pro-tección”,

MARÍA TERESA BELGODERE

HERNÁNDEZ,Directora del DIF

Huixquilucan.

En este al-bergue están

plasmadas muchas ho-

ras de traba-jo con el úni-

co objetivo: transformar vidas, ayu-dando a los

niños que se encuentran

desampara-dos, que ven

la violencia como algo

normal”,ROMINA

CONTRERAS,Presidenta del Sistema

Municipal para el Desarrollo Integral de

la Familia (DIF).

: Huixquilucan inauguró “Renacer”, un lugar donde los niños en situación de vulnerabilidad encontrarán refu-gio para rehacer sus vidas.

40niños en estado de vulnerabilidad recibirá el albergue “Renacer”, en el que se invirtieron más de 3 MDP.

Solucionespiden colonos dede Valle de ChalcoLuis Ayala Ramos/Valle de Chalco

HABITANTES DE VALLE de Chalco se quejaron mediante una manifestación, en la que reclamaron que el Gobierno mu-nicipal no ha resuelto ninguna demanda hecha mediante un pliego petitorio desde el mes de febrero del presenta año.

En reuniones previas, el alcalde Ramón Montalvo hizo el compromiso de revisar el pliego petitorio que contemplan obras y servicios para colonias de la demarcación como La Antorcha, Vitalico Silva, Manuel Serrano, Guadalupana, Santiago, Alfredo Del Mazo, Niños Héroes, San Isidro, entre otras.

Víctor Manuel Ortiz Pérez, líder de la organización antorchista, mencionó que han insistido con Xóchitl (secretaria parti-cular) y con el Ing. Miguel Maceda (secre-tario técnico) que se concrete la reunión con el Presidente Municipal, pero sólo les responden “lo vamos a revisar”.

Agregó que, de no concretarse la re-unión en tres días, se iniciará una campa-ña de denuncia por todo el municipio exi-giendo pavimentaciones, la falta de agua potable en 50% del territorio, obras de dre-naje, electrificaciones, falta de luminarias y apoyo a los damnificados.

Demandan al Gobierno

municipal que se reali-

cen obras de paviment-

ación, intro-ducción de

agua potable, drenaje, elec-

trificación, alumb-

rado público y apoyo a dam-nificados por

los sismos.

Page 11: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

PUBLICAN CARTEL POR DÍAS PARA EL VIVE LATINO 2018. El Vive Latino 2018 dio a conocer su cartel por días para la edición del próximo año. Morrisey y Molotov formarán parte del cartel del 17 de marzo, mien-tras que Queens of the Stone Age, Gorillaz y Residente, entre otros, tocarán el domingo 18 de marzo. También se informó que la venta de boletos por días comenzará este miércoles 22 de noviembre. El Vive Latino 2018 se realiza-rá en el Foro Sol. AGENCIA SUN/Ciudad de México

QUERIDOS TODOS, BIENVENIDOS sean a nuestra reunión semanal con la cultura y toda la oferta de actividades re-lacionadas con la misma para disfrutar a nuestro gusto, comenzando con el inicio el pasado 20 de noviembre de la Feria de Letras Iberoamericanas, que en su cuarta edición contará con la presencia de 111 autores distintos, quienes se presentarán en foros diversos tales como el Centro Tolu-queño de Escritores, el Museo del Alfeñique, Escuela Normal Superior del Estado de México, por mencionar algunos. La invitación es a consultar el programa en www.literatelia.org y asistir a las diferentes actividades que tendrán lugar hasta el próximo 26 del mes en curso; ¡imperdible!

La Sala Felipe Villanueva de Toluca cuenta con la exposi-ción “Águilar Real” de la autoría de la Maestra Carmen Parra, quien pone su trayectoria al servicio de la observación de estos animales que han sido símbolo desde la época anti-gua, dedicando sus pinceladas a retratarlos sin otra preten-sión que la de admirarlos como las criaturas magnífi cas que son. La exposición está abierta al público hasta el próximo 17 de diciembre como un esfuerzo del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, esto para llevar al arte y la cultura hasta el último rincón de nuestro estado, mostran-do así que cuando la iniciativa privada se hace cargo de su compromiso social se logran eventos de primera calidad.

Este miércoles 22, como ya es costumbre, Metepec nos espera con las puertas del Centro Cultural “El Diezmo” bien abiertas, en esta ocasión para presentar el libro de Juan Ma-nuel Corona “El Grillo Mayor” Historias cuatas el cual pro-mete deleitar a niños y grandes con el estilo de Juan Manuel Corona y los comentarios de la poeta Angélica Valero. La cita es a partir de las 17:00 horas. ¿Qué mejor manera de fomen-tar el gusto por la lectura que leyendo?

Ahora que si el rumbo es Toluca, la opción es darse una

vuelta a la Sala Silvestre Revuel-tas del Conservatorio de Música del Estado de México que presenta a las 17:00 horas Recital de fl auta a cargo de los alumnos de la ins-titución, y posteriormente a las 19:00 horas también a cargo de los alumnos el Recital de percusiones, como parte de la 241 Temporada de conciertos COMEM.

El jueves 23 a las 13:00 horas, Latinoamérica llegará al Museo de la Acuarela con la inaugura-ción de la exposición de acuarelas “Latinoamérica en su gente (Perú, Ecuador, Colombia y México)”, de la autoría de Tarmeño. Esta ex-posición estará abierta al público hasta el próximo siete de enero de 2018, ¡a disfrutar se ha dicho!

A las 19:00 horas, las letras harán su aparición para disfrute de los asistentes al Café Literario TunAstral, que, como se ha vuel-

to costumbre, una vez al mes presenta a autores en el Centro Cultural “El Diezmo” como parte de la Cartelera Cultural Permanente implementada por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Me-tepec, y que en esta ocasión contará con la grata presencia del Mtro. Jorge Arzate, quien realizará lectura de obra. Nos vemos en Portal Unión 103, a lado de Plaza Juárez en el Pueblo Mágico de Me-tepec.

Si andan con ánimo musical y por rumbos to-luqueños, la opción es también a las 19:00 horas en la Sala Silvestre Revueltas del COMEM, que in-vita al recital de piano a cargo de los alumnos de la institución en el marco de la 241 Temporada de conciertos COMEM

El sábado 25 la opción es disfrutar de “Mi Ma-ñana en el Museo”, a través de la cual los asisten-tes al Museo del Barro tienen la oportunidad de conocer un poco más de la historia de las piezas de la exposición permanente, así como de crear piezas únicas en el taller de barro. No se lo deben perder, para mayores informes la opción es asistir a Av. Estado de México No. 10, Barrio de Santiagui-to, de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.

El Domingo 26, el ágora del Museo de Antropo-logía e Historia de Toluca nos invita a disfrutar a las 13:00 horas del Programa AcéRcaTE los Domingos al Centro Cultural Mexiquense, en esta ocasión con el Recital de música y danza tradicional otomí de Temoaya. ¡Valorar nuestras raíces para ser capa-ces de apreciar nuestro futuro! ¡Vámonos a vivir!

Seguimiento, sugerencias e invitaciones a eventos en @PalomaCuevasR

Las ochenta voces que

conforman el coro de

la OSEM interpretarán un programa

clásico con piezas de

Beethoven y Brahms.

Los invitados conocieron relatos que

nacieron en la revolución y otros que se

han rescatado de la narración

oral, por ejemplo, “El callejón del

diablo” y “La Llorona.

CORO DE LA OSEM EN LA SALA FELIPE VILLANUEVA. El Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México se caracteriza por ser uno de los más destacados acti-vos culturales de la entidad. Ma-ñana jueves 23 de noviembre en la Sala Felipe Villanueva en punto de las 19:000 horas, las ochenta voces que confor-man el coro de la OSEM interpretarán un programa clásico con piezas de Beetho-ven y Brahms, dos de los más grandes compositores de todos los tiempos. Bajo la dirección del Maestro Manuel Flores Palacios, se interpretarán las piezas “Val-ses de amor” y “Liebeslieder Opus 52” de Brahms y el “4to. Movimiento de la nove-na sinfonía” de Beethoven, que sin duda deleitarán al público. La entrada para este concierto será libre. La Secretaría de Cultura del Estado de México invita a este evento, con el fi n de fomentar el gusto por la música clásica. IMPULSO/Toluca

CUENTOS Y LEYENDAS MEXI-QUENSES. La Biblioteca Públi-ca Central Estatal (BPCE), para celebrar el 107 aniversario de la Revolución Mexicana, llevó a ca-bo una serie de actividades que permitieron a chicos y grandes disfrutar de la cultura. Como parte del programa “Salas de lectura”, personal de la Biblioteca mostró su talento y pasión para narrar cuentos y de esta manera envolver en las historias a los asistentes, que en su mayoría fueron alumnos de la Escuela Ofi cial No. 8 Manuel C. Bernal. Así, con el nombre “Cuentos y leyendas mexiquenses y de México”, los invitados conocieron re-latos que nacieron en la revolución y otros que se han rescatado de la narración oral, por ejemplo, “Un fantasma en el Barrio de Santa Clara”, “La mulata de Córdoba”, “El callejón del diablo” y “El ex convento de Te-pozán” en Aguascalientes y, por supuesto, “La Llorona”. IMPULSO/Toluca

Cultura MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 ~11www. impulsoedomex.com.mx

CULTURA A DOMICILIOPALOMA CUEVAS R.

+ Lo imperdible esta semana

CARTEL POR DÍAS PARA EL VIVE

cartel por días para la edición del próximo año. Morrisey y Molotov formarán parte del cartel del 17 de marzo, mien-

entre otros, tocarán el domingo 18 de marzo. También se informó que la venta de boletos por días comenzará este miércoles 22 de noviembre. El Vive Latino 2018 se realiza-

Page 12: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

“STAR Wars” agradece inspirar a nuevas generaciones. Luego de haberse presentado en una alfombra negra el lunes, Mark Hamill y Daisy Ridley, actores de la nueva entrega de Star Wars -� e Last Jedi-, así como Rian Johnson, director de la cinta, afi rmaron sen-tirse honrados con la oportunidad de formar parte del proyecto. Respecto al tono que esta parte de la saga tendrá, Johnson explicó: “Esta película irá a lugares un poco más obscuros y tendrá un poco más de eso en sus entrañas, pero fue muy importante para mí que se sin-tiera como una película de Star Wars. Para mí, de niño, esas películas signifi can diversión, peligro y aventura y eso era esencial”. AGENCIA SUN/Ciudad de México

ENPOCASPALABRAS

Colombia y Chile en

la FILIJ: Se anunció que sus próximos invitados de honor en 2018 serán esos países.AGENCIA SUN/Ciudad de México

LA FERIA INTERNACIONAL del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) cerró su edición de este año con más de 463 mil visi-tantes. Con miras al 2018, anunció que sus próximos invitados de honor serán Colombia y Chile.

Al clausurar la FILIJ 2017, que por segundo año se realizó en el Parque Bicentenario, Marina Núñez Bespalo-va, directora General de Publicaciones, destacó que la elección de Chile y Co-lombia como países invitados es un acto de justicia, ya que se trata de dos naciones con gran producción edito-rial de corte infantil y juvenil. A través de un comunicado de la Secretaría de Cultura, se informó que la próxima FILIJ se llevará a cabo del nueve al 19 de no-viembre de 2018 y buscará reforzar el comercio de libros en la región y tender puentes para mostrar el gran potencial de América Latina en la producción li-teraria.

E� e año, se contó con más de dos mil 600 a� ividades artí� icas y culturales, mientras que el año pasado se regi� raron mil 635.

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

BECK, “COLORS”Beck Hansen ha llegado a una etapa

en su vida donde tiene muy claro que el ser humano unilateral está destinado al ostracismo. Con “Morning Phase” (2014), entregó un trabajo discográfi co lleno de pasajes bucólicos y nostálgicos. “Colors” (2017), por su parte, es un recorrido rebo-sante de jovialidad, alegría, ¿optimismo?

Despreocupado, en temas como “No Distraction”, canta: “Millones de veces, millones de pensamientos y en reali-dad no sé qué es lo que quiero”. El nuevo himno de varias generaciones carentes de una identidad. Un disco con arreglos y efectos eclécticos muy al estilo de un músico camaleónico, que adopta sonidos contemporáneos y al mismo tiempo ex-perimentales. La vorágine de sentimien-tos que evoca en ‘I’m So Free’ plasman a la perfección su entrada al quinto piso de su existencia y el mensaje entre líneas de un álbum lleno de buena vibra.

ROBERT PLANT, “CARRY FIRE”El legendario ex-vocalista de Led Zeppelin es una fi gura

ancestral que parece una fuente inagotable de recursos e ins-piración. “Carry Fire” (2017) es el undécimo álbum de estudio del cantante británico. De la mano de la banda � e Sensational Space Shifter y con colaboraciones de Chrissie Hynde, el cellista Redi Hasa y Seth Lakeman. Este disco es una fuerza de fuego que fusiona elementos folk con esencia escocesa e irlandesa, soni-dos “appalachian”, aires orientales, himnos afroamericanos y el ácido blues que caracteriza a esta leyenda viviente.

¿Su mensaje?, el inexorable paso del tiempo y su valor exis-tencia, un concepto recurrente sin respuesta. Plant casi susurra metáforas en este sentido en ‘Keep It Hid’: “¿Qué harás cuando este frío allá afuera? ¿Quien te mantendrá caliente cuando el sol no brille?”. Sin duda, es tiempo de guardar secretos.

MUSIKEERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN

+Dos leyendas de diferentes colores

El legendario ex-vocalista de Led Zeppelin es una fi gura ancestral que parece una fuente inagotable de recursos e ins-piración. “Carry Fire” (2017) es el undécimo álbum de estudio del cantante británico. De la mano de la banda � e Sensational Space Shifter y con colaboraciones de Chrissie Hynde, el cellista Redi Hasa y Seth Lakeman. Este disco es una fuerza de fuego que

os leyendas de diferentes

Un disco con arreglos y efectos eclécticos muy al estilo de un músico camaleónico, que adopta sonidos contemporáneos y al mismo tiempo experimentales.”

ERNESTO HERNÁNDEZ ALARCÓN,Columnista

MARILYN Manson al Corona Hell & Heaven. Figuras como Ozzy Osbourne y Marilyn Manson están confi rmadas para la próxima edición del Corona Hell & Heaven. A través de un comunicado, se dio a conocer el cartel completo del festival, que tendrá lugar el cuatro y cinco de mayo de 2018 en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez. Scor-pions, Deep Purple, Judas Priest, Megadeth, Bad Religion, Mastodon, Gojira, Killswitch Engage, Saxon, Refused, � e Darkness, Testament, Dead Cross, Overkill, Watain, L7, Kadavar, Hawthorne Heights, � e Charm � e Fury y Tanus también integran el cartel. Los boletos en preventa estarán disponibles el 27 y 28 de noviembre, mientras que la venta general iniciará el 29 de noviembre. AGENCIA SUN/Ciudad de México

Page 13: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017 ~13

El Centro Dinámico Pegaso será escenario de la tercera fecha del FIA Formula 4 NACAM Championship con el Gran Premio del Estado de México. Pág. 15

www. impulsoedomex.com.mx

LOS DIABLOS ROJOS del Toluca recibirán esta noche a Monarcas Morelia en el Estadio Nemesio Diez, duelo de ida de los cuartos de final de la liguilla del futbol mexicano.Los rojos y michoacanos terminaron el Aper-tura 2017 con 29 unidades, pero Monarcas tu-vo mejor diferencia de goles, lo que significó que los dirigidos por Roberto Hernández se colocaran en la posición cuatro y Toluca en la quinta.

Diablos concluyó el campeonato con una victoria de 3-1

ante los Xo-

los de Tijuana con doblete de Fernando Uribe, mientras que Monarcas derrotó de visitante 1-2 al Necaxa, con lo que aseguró su pase a la “Fiesta Grande” del futbol mexicano.Para este duelo de liguilla, los jugadores a se-guir serán los atacantes Fernando Uribe (To-luca) y el peruano Raúl Ruidiaz (Monarcas), el primero clavó ocho tantos y el segundo reali-zó nueve goles en el Apertura 2017.Toluca vs Monarcas se disputará a las 19:30 horas (tiempo del centro de México), con lo que se abrirá la jornada de los cuartos de final.

INICIAN LOS CUARTOS

MUERE ex entrenador del Toluca. Este martes falleció a los 71 años de edad el entrenador uruguayo Luis Garisto, quien dirigió a los equipos Atlas y Toluca en la década de los 90. A los rojinegros los dirigió de 1989 a 1991, aunque no logró gran cosa en esa temporada. Tras un breve paso por Argentina, regresó a México como técnico de los Diablos Rojos del Toluca de 1995 a 1996, con quienes tuvo un paso discreto. Dirigió en Uruguay, Argentina y Chile, donde logró su único título con el Co-breola en el 2003.

Page 14: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

www. impulsoedomex.com.mx14~MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017

DESPIDEN a coordinador. Dos días después de que Patriots de Nueva Inglaterra aplastaron 33-8 a los Rai-ders de Oakland el domingo pasado en el Estadio Azte-ca, la organización negro y plata despidió al coordinador defensivo Ken Norton Jr. La defensiva de Oakland es la vigésimo sexta en yardas admitidas con 3,670 en lo que va de la temporada para un promedio de 360 por partido. Por aire, los Raiders aceptan 253 por encuentro y no han interceptado hasta la Semana 11. El seis de febrero de 2015, Norton Jr. fue nom-brado coordinador defensivo de los Raiders.

ENPOCAS PALABRAS

La defensiva de Oakland es

la vigésimo sexta en yar-

das admitidas con 3,670 en

lo que va de la temporada.

: El Campeonato Mundial de

Rugby 7’s tendrá lugar del 20 al 22

de julio de 2018 en San Francisco,

California.

: Los Juegos Cen-troamericanos y del Caribe Bar-ranquilla 2018 se harán del 19 de julio al tres de agosto.

: La selección femenil se encuentra con-centrada en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexi-cano.

Lista la Selección

IMPULSO/Redacción

LOS INTEGRANTES DE la Selección Mexi-cana de Beisbol Sub-23 cerraron este mar-tes su preparación con miras al premundial de la especialidad que se jugará en Pana-má del 24 de noviembre al tres de diciem-bre.

El representativo nacional es dirigido

por Enrique “Che” Reyes, ‘manager’ con 20 años de trayectoria, quien ha sido cam-peón en la LMB dirigiendo a los Tigres de la Angelópolis y subcampeón al frente de los Rieleros de Aguascalientes.

Ha sido manager de la Selección Mexi-cana de Beisbol calificándola en Venezuela al Mundial de Praga, asimismo, consiguió en el 2010 la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maya-güez, Puerto Rico.

“Che” Reyes considera que tiene un gran equipo con el que puede dar buena

Quedó lista la Selección Mexicana de Beisbol Categoría Sub-23.

: Integran las Selecciones de Ruby 7’s para el Tor-neo Selectivo en el Campo Marte.

IMPULSO/Redacción

LAS SELECCIONES NACIONALES de Rugby 7’s varonil y femenil quedaron integradas con 15 jugadores, 12 titulares y tres suplentes que competirán en el Torneo Clasificatorio que tendrá lugar el 25 y 26 del presente mes en el Campo Marte, lo que da boletos para el Cam-peonato Mundial, el Torneo de Hong Kong y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, tres grandes plataformas para el año en-trante, lo que coadyuvará aún más al desarrollo de esta disciplina en nuestro país.

El equipo varonil estará integra-do por: Ricardo Ancira (Roosbers), Luis Arredondo (ITESM Puebla), Roberto Calderón (Lobos) C, Érik Castillo (Black Thunder) C, Alejandro Chávez (Tazma-nia), Luis Ángel Galindo (Black Thun-der), Franco Guerrero (Roosbers), Rodri-go Márquez (Wallabies), Gonzalo Pons (Lobos), Diego Ramírez (Jaguares), Ro-

Equiposconformados

Los tres mejores equipos de la prim-era fase avanzarán a la Super Ronda, donde jugarán

todos contra todos y los cuatro primeros lugares tendrán su boleto a la Copa del Mundo Sub 23 del

2018.

Score

drigo Ripoll (Roosters) y Fharid Sama-no (Tazmania). Y como reservas están: Ari Gold (Mayas), Angel López (Tibanes), Luis Prado (Saltillo) y Andrés Rodríguez (Black Thunder), bajo la dirección del entrenador neozelandés Simón Piere.

Mientras que por las mujeres van: Daniela Rosales (Pumas RugbyUNAM), Alma Delia Jiménez (Reds Rugby Club), Carolina Sandoval (UAdeC-Saltillo), Da-niela Alvarado (Imix Rugby Team), Isa-bella González (Pumas Rugby UNAM), Karime Cabrera (Titanes Rugby Club Veracruz), Rosa Rivera (Wallabies RFC), Bertha Fernández (Imix Rugby Team), Brenda Weinel (Frankfurt N1880), Yas-mín Ramírez (Bulldogs-Universidad Celaya), Vanessa Rodríguez (Titanes Rugby Club Veracruz), Margely Aburto (Hammerheads (Cancún RC), Y como suplentes:Denisse Durán (Legio), Zoe Tuyu (Hammerheads Cancún RC) y Fer-nanda Cauich (Dragones Cancún), todas bajo la dirección del entrenador cana-diense Robin MacDowell.

pelea en el premundial, “Nosotros vamos con una mentalidad ganadora, todos los juegos son importantes, pero desde el primer juego vamos por la victoria, el que pega primero pega dos veces”, expresó.

El ‘roster’ del representativo nacional está formado por 22 jugadores, 10 de los cuales son ‘pitcher’, cuatro ‘outfielders’, cinco ‘infielders’ y dos ‘catchers’.

En este joven grupo hay cuatro jugadores que pertenecen a los Diablos Rojos, los jardi-neros José Carlos Ureña y Julián Ornelas, así como los lanzadores Lenix Osuna y Carlos Félix. Las organizaciones de la Liga Mexicana que más integrantes aportan son los Diablos (4), Sultanes (3) y Toros (3).

La Selección Mexicana viajará a Panamá este miércoles y entrará el viernes próximo enfrentando a la selección local; el 25 sosten-drá su segundo encuentro, pero ahora frente a la Selección de República Dominicana; el día 26 se medirá a su similar de Perú; Costa Rica será cuarto rival de México; y el 28 de noviem-bre terminará la primera fase contra Hondu-ras.

El grupo A lo integran Panamá, Costa Rica, Perú, Honduras, República Dominicana y México.

El grupo B está formado por Puerto Rico, Cuba, Brasil, Argentina, Venezuela y Colombia.

Page 15: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter

Scorewww. impulsoedomex.com.mx MIÉRCOLES.22.NOVIEMBRE.2017~15

El equipo de los 50 kilómetros de marcha que dirige el profesor Juan Hernández, enca-bezado por Christián Berdeja y José Léyver, realiza entrenamientos en la pista de atle-tismo del Centro Deportivo Olímpico Mexi-cano, ello de cara al Campeonato Mundial de Marcha de China y los Juegos Centro-americanos y del Caribe. Los entrenamien-tos se dividen en dos etapas, la primera que tiene como objetivo alcanzar nivel físico, fuerza y resistencia, posteriormente, vendrá a partir de enero con prácticas más fuertes sobre aspectos técnicos.

BUSCA CRISTALIZAR SU SUEÑO

: Iniciará participación. Del 22 al 27 de noviembre en Los Ángeles, California, la juga-dora Andrea Balcazar Alga-rín, del Club Lioness, formará parte de la Selección Nacional Mexicana categoría Sub-15 que disputará el Torneo Internacional “Silverlakes Thanksgiving Showcase”. La jugadora, quien se desempe-ña como mediocampista de contención, suma tres años como integrante del Club Femenil Lioness, ha desta-cado por su gran habilidad e inteligencia dentro del terre-no de juego, por recuperar los balones y distribuir los mismos a sus compañeras, generando oportunidades de contraataque.

Christian Berdeja es de los marchistas más

experimentados, con 20 años en el deporte y un largo andar en competencias

internacionales.

: Durante la realización del Gran Premio del Estado de México, habrá exhibición de gokarts con ni-ños que son el semillero del automovilis-mo en México. gación Metepec.

IMPULSO/Redacción

EL CENTRO DINÁMICO Pegaso será es-cenario de la tercera fecha del FIA For-mula 4 NACAM Championship con el Gran Premio del Estado de México, don-de los jóvenes pilotos de la serie se es-tarán dando cita el 25 y 26 de noviem-bre con tres emocionantes carreras.

Flavio Abed, director general del Se-rial, anunció en conferencia de prensa los pormenores de esta justa, en la que pilotos de Brasil, Colombia, República Dominicana, Barbados y México ro-darán a más de 250 k/h en la pista de 2,070 metros de longitud.

Precisó que, hasta la segunda fecha, Moisés de la Vara del Martiga EG No.6 llega como el líder con 78 puntos, se-guido de cerca del piloto brasileño Igor Fraga en el auto 54 del Prop Car RRK con 73 puntos; en el tercer lugar llega la poblana Alexandra Mohnhaupt con el auto No. 5 del MOMO F4 con 51 puntos.

Flavio Abed dijo que el programa

: Fue presentada en conferencia de prensa la próxima fecha del F4

NACAM Championship.

Velocidad en Toluca

para este fin de semana comenzará cuando los pilotos tengan tres se-siones de prácticas de una hora cada una el sábado 25, así como califica-ción y la primera carrera. Mientras que para el domingo 26 se llevarán a cabo la carrera dos y tres, con dura-ción de 30 minutos cada una.

Entre los pilotos novatos que es-tarán disputando el round 3 en el FIA Formula 4 NACAM “Gran Premio Estado de México” están Mariano Martínez y Manuel Cabrera del RPL Racing y Emiliano Jauregui del RAM Racing, sin olvidar a los pilotos del Martiga EG, Igor Fraga, Sergio Da Sil-veira de Brasil y Christian Hinds de Barbados, además de Michael San-tos de República Dominicana a bordo del auto No. 17 del RAM Racing, Juan José Díaz de Colombia en el MOMO F4 y el experimentado Santiago Lo-zano de Colombia en el RPL Racing, quien marcha en la cuarta posición del campeonato.

: Balcazar Algarín se concentró con el represen-tativo mexicano desde el 17 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF..

Page 16: Seguridad social, pilar del ámbito laboral. PARA HOY ... · INFERTILIDAD ES ATENDIDA POR ISEM > Especialista en biología de la reproducción considera que el problema es de carácter