6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tema: SEGUROS SEGUROS DE CAUCIÓN NOMBRE: BYRON NICOLÁS SINCHE CURSO: CA6-3 QUITO-ECUADOR Octubre 2014

Seguro de Caución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguros

Citation preview

Page 1: Seguro de Caución

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Tema: SEGUROSSEGUROS DE CAUCIÓN

NOMBRE:

BYRON NICOLÁS SINCHE

CURSO: CA6-3

QUITO-ECUADOROctubre 2014

Page 2: Seguro de Caución

2

SEGURO DE CAUCIÓN

Seguro

• Es un contrato bilateral entre el asegurado y la aseguradora, en la que el asegurado se obliga a pagar una prima a cambio de que la aseguradora realice una contraprestación o indemnice en el caso de que se produzca algún siniestro.

Caución

• Según EL ART. 31 C.C. dice “caución significa generalmente cualquier obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena”.

DEFINICIONES

A demás significa generalmente cualquier obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena.

Page 3: Seguro de Caución

EL SEGURO DE CAUCIÓN

Es un contrato en el cual ASEGURADORA se obliga a indemnizar al ASEGURADO a título de resarcimiento o penalidad de los daños patrimoniales sufridos, dentro de los límites previstos en dicho contrato, al producirse las circunstancias acordadas en el mismo en relación con el incumplimiento por el CONTRATANTE DEL SEGURO de sus obligaciones legales o contractuales.

.

DEFINICIÓN

Contrato de garantía que otorga la Compañía de Seguros para cubrir las pérdidas producidas por el incumplimiento de obligaciones del

Tomador del seguro, frente al acreedor de esas obligaciones, quien es el Asegurado

Page 4: Seguro de Caución

PARTES QUE INTERVIENEN EN EL SEGURO

1. Asegurado -------> Empresa Titular 2. Tomador -------> Contratante del Seguro3. Asegurador --------> Empresa Aseguradora

Page 5: Seguro de Caución

LOS TIPOS DE OBLIGACIONES ASEGURABLES Los seguros de caución tienen por objeto garantizar las obligaciones de hacer, de pagar y la de entregar una determinada cosa en tiempo y forma. Las obligaciones asegurables se pueden clasificar en tres tipos:

Oblig

acio

nes

Aseg

urab

les

Obligaciones de HacerUna obra de construcción

Una reparación de algoConstrucción de un

buque

Obligaciones de Dar

Licitaciones de provisión de alimentos

Bines muebles

Servicio de Vigilancia

Obligaciones de Pagar Alquiler de bines muebles e inmuebles

Venta de Mercadería a crédito

Son aquellas en que el Tomador se compromete a ejecutar alguna tarea.

Tomador se compromete a entregar alguna mercadería o servicio.

Son aquellas en que el Tomador se compromete a pagar una suma de

dinero.

Page 6: Seguro de Caución

TIPOS DE COBERTURASLos tipos de cobertura más usuales son los siguientes:

1. Obras, suministros y/o servicios públicos y privados2. Garantías de tenencia3. Garantías aduaneras4. Otras garantías