20
Seguro Popular Seguro Popular de Salud de Salud

Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Seguro PopularSeguro Popular de Salud de Salud

Page 2: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Hogares en riesgo de empobrecimiento

0

1

2

3

4

5%

I II III IV V

Hogares por quintiles de ingreso

Asegurado

No asegurado

POBLACIÓN TOTAL

85%

15%

Cada año, entre 2 y 3 millones de

familias en el país, enfrentan elevados gastos

en materia de salud.

Page 3: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

58 millones

42 millones

Casi 6 de cada 10 mexicanos, por su condición laboral o social, carecen de seguridad social.

Población sin seguridad social

Page 4: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

* Fuente: Encuesta Nacional de Satisfacción de los Servicios de Salud, 2000

1994

4%

2%

9%

30%

44%

11%

Altos Costos Falta recur. e infraestr.

Falta de acceso Mala calidad

Otras/No sabe Ninguna

2000

3%

35%

29%8%

24%

Principales problemas de los servicios de salud en México

Page 5: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

El Seguro Popular se enmarca en la

estrategia del Programa Nacional de Salud

2001-2006. Con él se busca brindar

protección financiera a la población no

derechohabiente, mediante un seguro de

salud, público y voluntario.

Objetivo General

Page 6: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Disminuir el gasto privado de bolsillo

Reducir riesgo de empobrecimiento a familias vulnerables

Fomentar la atención oportuna de la salud

Fortalecer el sistema público de salud, superando la brecha entre derechohabientes de la seguridad social y los que no lo son.

Contribuir a superar iniquidades y rezagos en la distribución del gasto entre entidades federativas.

Objetivos específicos

Page 7: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Familias mexicanas no derechohabientes de la seguridad social.

Localidades mayores a 5 mil habitantes en los seis primeros deciles de distribución del ingreso.

Población objetivo

Page 8: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Público y voluntario.

Protege financieramente a población no asegurada.

Ofrece paquete explícito de servicios de salud.

Elimina cuotas de aportación y establece un esquema

de aseguramiento con aportaciones de las familias.

Garantiza abasto de medicamentos asociados al

paquete de intervenciones.

Promueve formas innovadoras de mejoramiento en el

acceso a los servicios de salud .

Descripción

Page 9: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Unidad de afiliación: familia nuclear

Mayores de 18 años: familias unipersonales.

CURP de cada integrante de la familia.

Cuota de afiliación familiar: Acorde a su

capacidad de pago.

Registro y afiliación

Page 10: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Instrumento para medir la capacidad de pago

Form ato para el solicitante

LOGOT I PO G o b ie r n o F e d e r a l

LOGOT I PO Estado

R e g is tr o d e l S o lic ita n te

I . R EGI STR O DEL SOLI CI TANTE DEL SEGUR O

F O L IO : 0 6 0 2 _ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _

C U R P : |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ |_ _ | I . D ATOS DE I DENTI FI CACI ÓN DEL SOLI CI TANTE N O M B R E C O M P L E T O :

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ A P E L L ID O P A T E R N O M A T E R N O N O M B R E (S )

Para continuar con el proceso de inscripción, Favor de comunicarse en una semana al teléfono _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ o Acudir al Módulo de Afiliación Ubicado en:

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D O N D E S E L E IN F O R M A R Á L A C U O T A D E A F IL IA C IÓ N Q U E L E C O R R E S P O N D E P A G A R . N O O L V ID E

L L E V A R S U C U R P Y L A D E S U S B E N E F IC I A R IO S . R E S U L T A D O D E L E S T U D IO S O C IO E C O N Ó M IC O : _ _ _ _ _ _ U S T E D P U E D E P A G A R S U C U O T A D E A F IL IA C IÓ N E N F O R M A A N U A L O S E M E S T R A L : C U O T A A N U A L : $ _ _ _ _ _ _ _ _ _ C U O T A S E M E S T R A L : $ _ _ _ _ _ E L G O B IE R N O D E L A R E P Ú B L IC A A P O R T A U N S U B S ID IO F E D E R A L P O R $ _ _ _ _ _ _ _ , C A N T ID A D Q U E

C O M P L E M E N T A L A C U O T A Q U E U S T E D C U B R E .

“ E L S E G U R O E S D E C A R Á C T E R P Ú B L IC O , N O E S P A T R O C IN A D O N I P R O M O V ID O P O R P A R T I D O P O L ÍT IC O A L G U N O Y S U S

R E C U R S O S (E N L O Q U E C O R R E S P O N D E A L S U B S ID IO F E D E R A L ) , P R O V IE N E N D E L O S IM P U E S T O S Q U E P A G A N T O D O S L O S

C O N T R IB U Y E N T E S . E S T Á P R O H IB ID O E L U S O D E L S E G U R O P O P U L A R C O N F IN E S P O L ÍT IC O S , E L E C T O R A L E S , D E L U C R O

Y O T R O S D IS T IN T O S A L O S E S T A B L E C ID O S . Q U IÉ N H A G A U S O IN D E B I D O D E L O S R E C U R S O S D E E S T E P R O G R A M A

D E B E R Á S E R D E N U N C IA D O Y S A N C IO N A D O D E A C U E R D O C O N L A L E Y A P L IC A B L E Y A N T E L A A U T O R ID A D

C O M P E T E N T E .”

D e c re to d e l P re su p u e s to d e E g re so s d e la F e d e ra c ió n , 2 0 0 2 . A r tíc u lo 6 4

II. CÉDULA DE ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

FOLIO: __|__|02__|__|__|__|__|__ CURP: |__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|

MÓDULO 1: CARACTERÍSTICAS DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR 1. ¿ ME PODRÍA DECIR CUÁNTAS PERSONAS VIVEN NORMALMENTE EN SU HOGAR? INSISTA EN QUE NO DEBE OLVIDAR CONTAR A LOS RECIÉN NACIDOS Y A LOS ANCIANOS.

|___|___|

2 3 4

ME PODRÍA DECIR EL NOMBRE COMPLETO DE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN SU FAMILIA, EMPEZANDO POR EL JEFE DEL HOGAR? (ANOTE DE PREFERENCIA DE MAYOR A MENOR EDAD) UNA VEZ REGISTRADOS TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA, RECUERDE AL INTERESADO QUE EL LISTADO SIRVE PARA ASEGURAR QUE NO FALTE NADIE EN EL REGISTRO DE SOLICITANTES.

¿CUÁNTOS

AÑOS

CUMPLIDOS

TIENE

NOMBRE? MENOS DE UN

AÑO = 00 97 O MÁS = 97 NO SABE = 98 NO

RESPONDE=99

¿ NOMBRE

ES HOMBRE

O MUJER?

MUJER=1

HOMBRE=0

NO

RESONDE = 9

NO. NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO EDAD SEXO

1 |___||___| |___|

2 |___||___| |___|

3 |___||___| |___|

4 |___||___| |___|

5 |___||___| |___|

6 |___||___| |___|

7 |___||___| |___|

8 |___||___| |___|

9 |___||___| |___|

10 |___||___| |___|

11 |___||___| |___|

12 |___||___| |___|

13 |___||___| |___|

14 |___||___| |___|

15 |___||___| |___|

16 |___||___| |___|

17 |___||___| |___|

18 |___||___| |___|

Page 11: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Comprende la mayoría de intervenciones que se realizan en los centros de salud y hospitales generales

El paquete de intervenciones se integra por 105 acciones clasificadas en 10 grupos de servicios

Catálogo de beneficios médicos

Grupos de servicios

1. 1. SERVICIOS DE MEDICINA PREVENTIVA

2. SERVICIOS DE CONSEJERIA MEDICA, PSICOLÓGICA, DIETA Y EJERCICIO

3. SERVICIOS DE MEDICINA FAMILIAR Y ESPECIALIDADES

4. SERVICIOS DE SALUD MENTAL COMUNITARIA

5. SERVICIOS DE SALUD REPRODUCTIVA

6. ATENCIÓN DEL EMBARAZO, PARTO Y RECIEN NACIDO

7. SERVICIOS DE ODONTOLOGÍA

8. SERVICIOS DE HOSPITALIZACION

9. SERVICIOS DE URGENCIAS

10. SERVICIOS QUIRUGICOS

Page 12: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Costo per cápita por grupo de servicios clínicos

Servicios de Medicina Preventiva 127.61 55.63 183.24

Servicios de Consejería Médica, Psicológica, Dieta y Ejercicio

158.65 111.18 269.83

Servicios de Medicina Familiar y Especialidades

92.2 80.15 172.35

Servicios de Salud Mental Comunitaria 53.29 39.45 92.73

Servicios de Salud Reproductiva 16.81 9.82 26.63

Atención del Embarazo, Parto y Recién Nacido

97.39 52.34 149.73

Servicios de Odontología 57.73 6.3 64.03

Servicios de urgencias 29.84 5.54 35.38

Servicios de Hospitalización 18.49 5.46 23.95

Servicios Quirúrgicos 44.96 6.71 51.67

Total 696.96 372.58 1069.54

Servicios PersonalCosto total per

cápitaOtros

Page 13: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Programación de exámenes preventivos

Programación de citas para consultas

Integración de expedientes clínicos

Mecanismo de referencia y contrarreferencia

Expedición y surtimiento de recetas

Servicio de atención al asegurado

Modelo de atención

Page 14: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Fuentes de financiamiento

Subsidio

Cuotas

Operación

Fondo reaseguramiento

Fondo Nacional

Fondos específicos

Complemento recursos federales

Ramo 33 y 12

Page 15: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Cálculo del subsidio

SubsidioCosto

promedio

% afiliados* ( gasto de administración central)

= -Recursos federales

ramo 33 y 12

+

Población SPS

Población abierta

*

Page 16: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Disposición a pagar de la población no asegurada

Cuartil Pago promedio mensual

1 106

2 153

3 185

4 224

Fuente: Encuesta Nacional de Aseguramiento y Protección Financiera, INSP-FUNSALUD dic. 2001.

Resultados de la Encuesta Nacional de Protección Financiera

Page 17: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Decil Cuota mensual(pesos)

Gasto promedio trimestral en

salud

1 20 289

2 30 336

3 50 438

4 90 521

5 150 555

6 190 545

7 250 760

8 300 748

9 400 1,277

10 500 2,269

Cuotas de afiliación

Fuente: ENIGH 2000

Page 18: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Aportaciones presupuestales

Apoyo a la afiliación

$100.00 por familia asegurada

Subsidios para el

aseguramiento

$$$$Monto estatal

progresivo

Apoyo para la coordinación

estatal del SPSContratación de

personal

Cuotas de afiliación

La totalidad del monto por este concepto se quedará

en la entidad en el presente año.

Promoción

Afiliación

Credencialización

Cubrir el complemento de

gastos de personal, medicamentos e

insumos

Conformar la unidad estatal del

SeguroPopular de Salud

Integrar un fondo de reserva para

gastos contingentes

Page 19: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia

Selección de entidades y regiones

Diagnóstico de infraestructura de servicios de salud

Definición de metas: No. familias

Análisis de capacidad de pago

Definición de cobertura

Acuerdos de Coordinación

Integración de la Coordinación Estatal del SPS.

Pasos a seguir

Page 20: Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia