2
7/26/2019 Seguro Transporte de Carga http://slidepdf.com/reader/full/seguro-transporte-de-carga 1/2 SEGURO TRANSPORTE DE CARGA El objetivo del seguro de transporte de carga, es el de cubrir las mercancías contra los diferentes riesgos que se puedan originar durante el transporte, desde que la mercancía sale del almacén del proveedor hasta la llegada a su destino final. Estos riesgos se aseguran mediante la contratación de una póliza de seguro en la cual el asegurador, por el pago de una prima determinada, se obliga a indemnizar al asegurado o beneficiario por las pérdidas o daños causados a las mercancías durante el transporte.  Las principales modalidades del seguro de transporte de carga son: Martimo: incluye el aseguramiento de buques y material relacionado con la navegación y el de las mercancías. Terrestre:  el transporte efectuado por ferrocarril o por camión aquí también hay que distinguir el medio, el vehículo y las mercancías. A!reo: seguros a las aeronaves y a las mercancías transportadas Tipos de P"li#as para asegurar la mercanca: p"li#as a$iertas o autom%ticas, las cuales se otorgan a aquellos clientes que tienen un alto volumen de mercancías por transportar. Este tipo de póliza ofrece ciertas ventajas tales como primas mas favorables debido al volumen transportado y primas a pagar mensualmente. certi&icados indi'iduales o p"li#a espec&ica, dirigida a aquellos empresarios que tienen un bajo volumen de mercancías a transportar, o que sencillamente se ven en la necesidad de transportar mercancías de una forma muy espor!dica. P"li#a de transporte de 'alores( para transportar dinero, joyas preciosas, certificados, obras de arte, títulos y otros valores. Principios )%sicos del Seguro de Transporte* "a indemnización constituye la característica fundamental propia de todos los seguros . "os principios de indemnización est!n basados en que# $. %adie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido. &. El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado. '. "a indemnización por el asegurador no debe colocarle en una situación m!s ventajosa que si el siniestro no hubiese ocurrido.

Seguro Transporte de Carga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguro Transporte de Carga

7/26/2019 Seguro Transporte de Carga

http://slidepdf.com/reader/full/seguro-transporte-de-carga 1/2

SEGURO TRANSPORTE DE CARGA

El objetivo del seguro de transporte de carga, es el de cubrir las mercancías contra los diferentes

riesgos que se puedan originar durante el transporte, desde que la mercancía sale del almacén del

proveedor hasta la llegada a su destino final.

Estos riesgos se aseguran mediante la contratación de una póliza de seguro en la cual el

asegurador, por el pago de una prima determinada, se obliga a indemnizar al asegurado o

beneficiario por las pérdidas o daños causados a las mercancías durante el transporte.

 Las principales modalidades del seguro detransporte de carga son:

Martimo: incluye el aseguramiento de buques y material relacionado con lanavegación y el de las mercancías.

Terrestre: el transporte efectuado por ferrocarril o por camión aquí también hayque distinguir el medio, el vehículo y las mercancías.A!reo: seguros a las aeronaves y a las mercancías transportadas

Tipos de P"li#as para asegurar la mercanca:

p"li#as a$iertas o autom%ticas, las cuales se otorgan a aquellos clientes

que tienen un alto volumen de mercancías por transportar. Este tipo depóliza ofrece ciertas ventajas tales como primas mas favorables debido al

volumen transportado y primas a pagar mensualmente. certi&icados indi'iduales o p"li#a espec&ica, dirigida a aquellos

empresarios que tienen un bajo volumen de mercancías a transportar, oque sencillamente se ven en la necesidad de transportar mercancías deuna forma muy espor!dica.

P"li#a de transporte de 'alores( para transportar dinero, joyas preciosas,

certificados, obras de arte, títulos y otros valores.

Principios )%sicos del Seguro de Transporte*

"a indemnización constituye la característica fundamental propia de todos los seguros . "osprincipios de indemnización est!n basados en que#

$. %adie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido.&. El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado.

'. "a indemnización por el asegurador no debe colocarle en una situación m!s ventajosa que si el

siniestro no hubiese ocurrido.

Page 2: Seguro Transporte de Carga

7/26/2019 Seguro Transporte de Carga

http://slidepdf.com/reader/full/seguro-transporte-de-carga 2/2

Las Co$erturas del seguro de transporte de cargase di'iden en:

+Co$ertura Mnima: (ubre el incendio, rayo, e)plosión, caídas accidentales debultos al mar durante su navegación o durante las operaciones de carga,descarga o transbordo pérdidas o daños originados en accidente que sufra elvehículo transportador o el vehículo asegurado .

+ ,alta de Entrega: (ubre el e)travío y*o hurto simple o calificado, seg+ndefinición legal de uno o m!s bultos completos contenido y empaque-, en que sehalle dividido el despacho, de acuerdo con los documentos de transporte.

+ A'era Particular: (onsidera la rotura, contaminación, humedad, aplastamiento,manchas, abolladuras, ó)ido, contacto con aceite o grasas derrames, mermas,

evaporaciones o filtraciones por rotura de empaque, golpes y caídas de los bienesa tierra. Estos daños hacen referencia al contenido y no al empaque.

+ Sa-ueo: e aplica en dos formas# a- cuando hay sustracción parcial o total delcontenido de los bultos y b- la sustracción de alguna parte integrante de los bienesasegurados, cuando no tengan empaque.

+ Otros Riesgos Asegura$les: /uerra internacional, guerra civil, rebelión,insurrección, acto hostil de un poder beligerante o contra dicho poder aprehensiónproveniente de los anteriores riesgos, minas, torpedos, bombas u otros artefactosde guerra abandonados huelgas, suspensión de trabajos por cierre patronal,

disturbios, motines, conmoción civil y terrorismo.+Riesgos No Asegura$les: 0ecomiso, embargo y secuestro, retención viciopropio# combustión espont!nea, mermas, evaporaciones o filtraciones pérdidas odaños causados por roedores, comején, gorgojo, polillas u otras plagas reacción oradiación nuclear pérdidas por errores en el despacho y los daños por habersedespachado bienes en mal estado.