16
Nº 19.954 Nº 19.954 Nº 19.954 Nº 19.954 Nº 19.954 Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- Madre alza la voz clamando justicia por su hijo: Hoy parte juicio oral que será televisado por internet por muerte de Javier Muñoz Pág. 13 Balas no lograron herir a las víctimas Seis años de cárcel por disparar a dos personas en la vía Carabinero que esperaba locomoción redujo a delincuente que disparó a otro sujeto con quien tenía cuentas pendientes Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Vivía en carpa junto a su familia: Sin vida fue hallada una mujer gitana a orillas del río Putaendo Pág. 12 Alumnos no recibieron alimentos: Cierran comedor del Liceo Marín Fritis tras hallar fecas de ratón Pág. 9 Inician investigación: Salud se refiere a cargos de Contraloría por pago a trabajadores de Pixels Pág. 4 LOS ANDES ‘Encuesta vinculante’ definirá candidato a alcalde Nueva Mayoría Pág. 6 Core Rolando Stevenson: Exigen mayor celeridad a Seremi de Salud por lentitud de la Compin Pág. 8 El inolvidable Mr. Riva: Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Alejandro Rivadeneira Pág. 14 ‘Cine en la Estación’: Nueva propuesta del celuloide para Aconcagua Pág. 16 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 Una mujer de 62 años fue encontrada sin vida la mañana de ayer en un pequeño campa- mento gitano compuesto por dos carpas, ubicado a un costado del puente Cimbra, a la altura de la localidad de Granallas, en la ribera del río Putaendo, donde habita una familia que ayer a eso de las 08:00 horas, debió lamentar la pérdida de uno de sus integrantes.

Seis años de cárcel por disparar a ... - Diario El Trabajo · 2 EL TRABAJO OPINIÓN Viernes 3 de Junio de 2016 Salinas Nº 348 • Fonos: 2 34 31 70 - 2 34 31 71 • San Felipe

  • Upload
    dothuy

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Nº 19.954Nº 19.954Nº 19.954Nº 19.954Nº 19.954 Año LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIII San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016San Felipe, Viernes 3 de Junio de 2016 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

Madre alza la voz clamando justicia por su hijo:Hoy parte juicio oral que será televisadopor internet por muerte de Javier Muñoz

Pág. 13

Balas no lograron herir a las víctimas

Seis años de cárcelpor disparar a dospersonas en la víaCarabinero que esperaba locomoción redujo a delincuenteque disparó a otro sujeto con quien tenía cuentas pendientes

Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13

Vivía en carpa junto a su familia:Sin vida fue halladauna mujer gitana aorillas del río Putaendo

Pág. 12

Alumnos no recibieron alimentos:Cierran comedor delLiceo Marín Fritis trashallar fecas de ratón

Pág. 9

Inician investigación:Salud se refiere a cargosde Contraloría por pagoa trabajadores de Pixels

Pág. 4

LOS ANDES‘Encuesta vinculante’definirá candidato aalcalde Nueva Mayoría

Pág. 6

Core Rolando Stevenson:Exigen mayor celeridada Seremi de Salud porlentitud de la Compin

Pág. 8

El inolvidable Mr. Riva:Hoy se cumplen 20años de la muerte deAlejandro Rivadeneira

Pág. 14

‘Cine en la Estación’:Nueva propuesta delceluloide para Aconcagua

Pág. 16

Pág. 12Pág. 12Pág. 12Pág. 12Pág. 12

Una mujer de 62 años fue encontrada sin vida la mañana de ayer en un pequeño campa-mento gitano compuesto por dos carpas, ubicado a un costado del puente Cimbra, a laaltura de la localidad de Granallas, en la ribera del río Putaendo, donde habita una familiaque ayer a eso de las 08:00 horas, debió lamentar la pérdida de uno de sus integrantes.

22222 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016OPINIÓN

Salinas Nº 348 • Fonos: 2 34 31 70 - 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosGerente Comercial : Miguel Angel Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

Fernando Montenegro, Caballito Blanco (Payador)

Saque pechuga, 'nomás' don Pato

El mejor evaluadoen nuestra quinta región,ha demostrado de lejosque cumple bien su misión.

El hombre sale a terreno,en lo urbano y lo ruralcon su equipo de trabajo,también en lo cultural.

El honorable concejono tiran ‘pa’ todos ladosy trabajos por la genteno son los tiempos pasados.

La plaza más ordenada,los barrios las poblaciones,mucho no se puede hacercon los hoyos y ladrones.

Como te lo explico…

Respondiendo al Profeta

El cambio de luminariasen diferentes sectores,han sido muy aplaudidospero quedan detractores.

Se han formado alianzas,y grupos emprendedoresayudando a las mujeresy también a los varones.

Hay muchos que abiertamentequieren bajarle el perfily la contra propagandale sirve más al edil.

Saque pechuga Don ‘Pato’,esté bien encaminadoy ‘pa’ la próxima vuelta,el sillón asegurado.

Aun no empieza la campañay ya están los maleficioshay muchos precandidatosen su contra don Patricio.

Deje las aguas correr,la campana toca y toca,el refrán dice claritoel pez muere por la boca.

Por Winton Ávila MicheaTal Parece que mi co-

mentario publicado en ElDiario ‘El Trabajo’ el día20 de mayo, en relación a ladecisión de otorgar la liber-tad condicional a mas de1.600 reos, hirió algunassusceptibilidades. Me refie-ro, específicamente, a la crí-tica — por no llamarla ata-que — Estanislao Muñoz.

Parodiando a Jean Jac-ques Rousseau puedo decirle;«No estoy de acuerdo con suopinión, pero defendería conmi vida su derecho a expresar-la». No obstante, no puedoaceptar que un seudoevange-lista, ofenda tan livianamentea mi madre; eso no se lo per-mito a nadie. Es cierto que amí me pario mi progenitora;¿Y a usted lo pario una de lastantas vírgenes de su religión?

No me rebajare hasta sucobardía moral para desca-lificarme, mencionando asus hijas, su esposa y menosa su madre. Pero escuchebien esto, Estanislao; leer noes el simple ejercicio de jun-tar letras. Más bien es el artede captar la esencia del men-saje, aprenderlo y aprenderde él. Indudablemente, us-ted no me conoce, de mi lediré, entonces, que no soyasesino, ni estafador, ni la-drón, tampoco soy proxene-ta, violador, o pedófilo; me-nos aun castigador de muje-res, borracho o adultero. Soysencillamente, una personadecente. ¿Le molesta eso?

Don Estanislao se confie-sa católico prácticamente,debiera saber, por lo tanto,que Jehová Dios aprueba ecastigo. ¿No consistió en esola expulsión de Adán y Evadel Paraíso? Confunde a Je-

sús con el Dios Cristiano.Craso error. Jesús es el Hijode Dios, como aseveraron losdemonios que poseyeron aunos gadarenos; «¿Qué tie-nes contra nosotros, Jesús,Hijo de Dios? (Mateo 8:29).Simón llamado Pedro, lo ra-tifica en Mateo 16:16 «Tu eresel Ungido (Mesías, en he-breo; Cristo en griego), elHijo de dios viviente». Elmismo Jehová Dios declaraen Salmo 110:4 «Tu eres sa-cerdote para siempre, segúnel orden de Melquisiadec».En el Salmo 8:1 se da a cono-cer el nombre de Dios; «¡Oh,Jehová, Señor nuestro, cuanglorioso es tu nombre en todala tierra!» Lo ratifica Deute-ronomio 6:4 «Oye, Israel; Je-hová nuestro Dios, Jehováuno es».

Sepa, Don Estanislao,que hace mucho tiempoaprendí a distinguir lo bue-no de lo malo. Naci libre ypráctico ser un libre pensa-dor, sin ataduras con doctri-nas humanas y dogmaticas,alejado de todo lo que resul-ta inicuo a los ojos de Dios.No soy un predicador apo-calíptico como usted seña-la, y las citas públicas sontrascripciones textuales y fi-dedignas de las SagradasEscrituras inspiradas porDios. Yo no las he interpre-tado a mi amaño y antojo.Mis conocimientos de ara-meo, hebreo, griego y latínno me permiten acometersemejante empresa.

Se congratula al saberque hay personas más des-orientadas que usted en in-finidad de temas. ¡Felicita-ciones! Pero achacarme queIsla Dawson y Oficina Cha-cabuco ‘dieron resultado’

como lugares de reclusiónes tergiversar el sentido dela frase que yo use. Ambaslocalidades citadas fueron‘campos de concentración’en que mantuvo prisione-ros, y se torturo, a miles dechilenos la dictadura cívico-militar. ¿Quién perdió labrújula, entonces?

Hace una aseveracióninaudita, que se me hace di-ficilísimo procesar; «en lascárceles todos son inocentes(Sic)» ¿Será posible que elPoder Judicial se equivoquetanto y este metiendo ‘enchirona’ a personas que seconducen dentro de losmárgenes de la ley?

Sea como sea, lo impor-tante es combatir la delin-cuencia, hasta erradicarlacompletamente, de ser po-sible. La comunidad necesi-ta y exige seguridad. Y la tancacareada ‘misericordia’hay que sentirla por las vic-timas y practicarla con lasvíctimas. ¿O usted cree queun delincuente siente mise-ricordia cuando aprieta elgatillo y le quita la vida a suprójimo? ¿O cuando le qui-ta las pocas monedas a unapobre viejecita, y más enci-ma la deja mal herida? ¿Ocuando le incendia su fuen-te de trabajo a un esforzadokiosquero? ¿O cuando vio-la a una indefensa niña omujer? Podríamos agregarmiles de ‘cuando’ más. Pero,para ser justos, no solo hayque perseguir penalmente aos malhechores de pocamonta, sino también a losde cuello y corbata, con so-tanas o con uniformes,como lo he expresado enreiteradas oportunidades

Draconianamente.

El Evangelio de Estanislao

Estanislao MuñozMi Iglesia, la Católica,

tiene varios o muchos pro-blemas, como toda institu-ción humana, pero lo po-sitivo que se pueden expre-sar, al magen de si te ha-cen caso o no y si te escu-chan o no. Quiero referir-me a dos, que no son losmás importantes, pero‘que no dejan de ser’. Pro-blema A; Los clérigos, sa-cerdotes, religiosos(as) ydiáconos, comprende porsupuesto nuestra Jerar-quía, léase Obispos, Car-denales, el Papa y toda laburocracia eclesiástica.Veamos un poco de histo-ria; por allá por el 1.650,en el concilio de Trento,pues estábamos en crisis,se hizo un serio intento porordenar las cosas, entreotras, la creación de semi-narios para formar el cle-ro, el tema en ese orden yotras funciones. Pero estotrajo, un poder sin contra-peso dentro de la Iglesia yel poder exagerado siem-pre trae problemas comocorrupciones y absolutis-mos, que tienen muy pocode evangélico, donde la ca-ridad, humildad y serviciotienen poco lugar y danlugar a errores, pecados,lucros e ilícitos como losque conocemos hoy y quetanto nos avergüenzan,más aun, cuando nos pre-ocupamos mas de los vic-timarios que de las vícti-mas y donde nuestras au-toridades, no le dieron cré-dito en sus comienzos ytrataron de esconder labasura debajo de la alfom-bra. Este poder sin contra-

peso, hace que el evangeliose mire y se interprete en for-ma un tanto antojadiza, noquedo claro el ‘no vine a serservido’ ‘vine a salvar elmundo’, el Pastor no siem-pre guió al rebaño, lo some-tió y se sirvió de él, a diferen-cia de Jesús, fue entre poli-cía, mal policía y capataz. Suvida no fue y aun no lo es ple-namente, una vida de senci-llez y cercanía como la delMaestro. Nadie les pide quevivan en un campamento,pero que la feligresía los veamás asequibles, pues sinrendirle pleitesía a las en-cuentas, en ellas no aparecenmuy bien y ellas algo de ver-dad arrojan. Pero tampocohay que llorar a gritos, pues‘donde abunda el error, so-breabunda la Gracia, es de-cir Dios’ y podemos jactar-nos de grandes aciertos atra-ves de los tiempos. Mencio-no algunos y muy cercanos,Alberto Hurtado, José Agus-tín Gómez, Benito Larraña-ga, Cardenio Toro y Don En-rique Alvear, pero volvien-do al concilio de Trento, enesos años ,los únicos que sa-bían leer y escribir de corri-do eran los clérigos, los fie-les, los laicos, eran de unagran ignorancia ,lo cualmarca una distancia con susfieles a los cuales instruyenen forma muy rudimentaria,con prácticas y devocionesmuy simples y no siempreapoyadas en las escrituraspor el temor a las interpre-taciones de ellas. Pasan lossiglos y esa feligresía apren-de a leer y a escribir, a tomarnuevamente los evangeliosen forma directa como su‘hoja de ruta’, pero el pastor

entre que no se da cuenta,entre que ‘se hace el leso’,entre que no le gusta quepongan en duda sus conoci-mientos e interpretacionesde este mundo ‘sagrado’, queera solo para iniciados, paraun círculo cerrado, usandocitas bíblicas como; “no se ledan las margaritas a loschanchos”, seamos sincerosy a nadie le gusta la compe-tencia. Y creo que ahí radicael problema, es un problemade poder, quien dirige altema. Los hijos crecen y suspadres dejan de ser héroes.La Iglesia nunca ha sido unademocracia, pero tampocodebe ser un absolutismo atodo dar. El lema de algunos,como lo vemos en sectoresde la sociedad civil, pareceser, ‘para que queremoscambios, si nosotros esta-mos bien’. Preguntas sim-ples para lectores simples;¿quiénes determinan elnombramientos de obispos,párrocos, Papas y otros car-gos? Pero claro, siempre hayquienes rompen esquemas yestructuras, “armen líos ensus Diócesis”, dice Francis-co, aquí no ha pasado nada,pero lo dijo. Otro Francisco,el de Asís, por allá por el año1.300 quería hacer ‘una Igle-sia de los pobres’, realmenteestos Francisco son proble-máticos, pero clarísimamen-te necesitamos más de estos‘pacos’. Cuando el fuego seve apagado, rasca un poqui-to y hay brasas, calor y fue-go, pues créelo o no, el Espí-ritu Santo trabaja y con ‘lochanta’ que somos, ‘trabajasobretiempo’.

Nota: Próxima semana,Problema B: Los Laicos.

UFFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

I N D I C A D O R E S

UTMUTMUTMUTMUTM Junio-2016Junio-2016Junio-2016Junio-2016Junio-2016 45.633,0045.633,0045.633,0045.633,0045.633,00

IVPFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

04/06/2016 26.003,1003/06/201603/06/201603/06/201603/06/201603/06/2016 26.000,5826.000,5826.000,5826.000,5826.000,58

04/06/2016 26.912,2603/06/201603/06/201603/06/201603/06/201603/06/2016 26.910,1426.910,1426.910,1426.910,1426.910,14

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 33333CRÓNICA

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Campaña de vacunación se extiende hasta el 13 de junio

Comunas del Valle de Aconcagua presentan altoporcentaje de inmunización Anti Influenza

Claudia Venegas, encargadaprovincial del Programa Na-cional de Inmunizaciones dela Seremi de Salud Aconca-gua.

Mario Méndez, Jefe OficinaProvincia de Aconcagua dela Seremi de Salud.

Comuna de Rinconada lidera efectividadcon un 97.5% de personas vacunadas, se-guido de San Felipe con un 87.2%. La co-muna de Calle Larga presenta el porcen-taje más bajo con un 65.2%, sin embargo,sigue ubicándose sobre el promedio Re-gional que es sólo de un 63 por ciento.

Un nivel de inoculaciónbastante alto, fue el que lo-graron realizar los distintosCentros de Salud Familiardel Valle de Aconcagua, du-rante el período inicial de lacampaña de vacunación‘Anti Influenza’, procesoque por decisión del Minis-terio de Salud, se extendióhasta el próximo 13 de ju-nio.

Desde que se inició lacampaña el pasado 13 deMarzo, las 10 comunas delValle de Aconcagua, logra-ron inmunizar a más del 80por ciento de la poblaciónobjetivo, ubicándose de estaforma, muy por encima delos índices nacionales y re-gionales que muestran una

efectividad de vacunaciónde 68 y 63 por ciento res-pectivamente.

Así lo dio a conocer eldoctor Mario Méndez, jefede la Oficina ProvincialAconcagua de la Seremi deSalud, quien pese a celebrarel trabajo realizado por losdistintos equipos de salud,reconoció que no se cumpliócon la meta presupuestadaal inicio del proceso;

“En Aconcagua pode-mos decir que tenemos unmuy buen resultado (…) lameta es llegar a un 90 porciento y esta ampliación deplazo que ha definido el Mi-nisterio nos va a permitir,llegar a un porcentaje sobreel 90 por ciento, esto ha ocu-

rrido permanentemente yse debe al muy buen traba-jo que se hace en atenciónprimaria de salud, tantomunicipal como los estable-cimientos dependientes delServicio de Salud Aconca-gua, SSA.”, detalló.

Dentro de las 10 comu-nas que están circunscritasa las Provincias de San Fe-lipe y Los Andes, destaca lacomuna de Rinconada conun 97,5 por ciento de cober-tura, logrando la vacuna-ción de 3724 usuarios,

Claudia Venegas, encar-gada provincial del ‘Progra-ma Nacional de Inmuniza-ciones de la Seremi de Sa-lud Aconcagua’, detalló que“estamos en plena campa-

ña aun (…) en este momen-to estamos en Aconcaguacon una cobertura bastan-te alta, pero hacemos el lla-mado a la población a queasista a su centro de SaludFamiliar, porque se van aestar realizando diversasestrategias para alcanzarlas coberturas y llegar a lapoblación que le cuesta unpoquito más”, apuntó lafuncionaria

Respecto de la imposi-bilidad que pudiesen haberpresentado algunas perso-nas para acercarse hasta elvacunatorio correspon-diente, Venegas aseguróque esto no es un impedi-mento, pues si los usuariosargumentan alguna inca-pacidad para desplazarsehasta su Cesfam, el equipopuede realizar la vacuna-ción directamente en el do-micilio

Así mismo, la profesio-nal, se encargó de recordarque “se trata de una vacunasegura que protege contra lainfluenza; esta es una enfer-medad que no es lo mismoque un resfrío, produce mu-

cha complicaciones a nivelrespiratorio, provocandolas mayores tasas de hospi-talización y muerte sobretodo en adultos mayores yniños”

Finalmente, Venegas,asumió que actualmente enlas redes sociales, existe ungrupo anti vacuna y quemucha gente se deja in-fluenciar, sin informarse através de los medios más fi-dedignos como lo son: SSA,Seremi de Salud, el Minis-terio y la OrganizaciónMundial de la Salud, OMS.

“Generalmente son losadultos mayores los que di-cen que se van a resfriar,que se enferman más, aellos hay que explicarles quela vacuna comienza su efec-to, uno logra la inmunidadunos 15 días después desdeque es inoculado”, enfatizóVenegas.

Los porcentajes de Va-cunación en las distintascomunas están encabeza-dos por la comuna de Rin-conada con un 97.5 porciento, seguida de: San Fe-lipe con un 87.2% (25.254

personas), Llay-Llay 86.5%(6.188 personas), Panque-hue 84% (2.000 vacuna-dos), Santa María 77%(4.342 vacunados), Putaen-do 74% (4.435 personas),Los Andes 73.3% (15.924personas), Catemu 72.5%(3.158 personas), San Este-ban 65.4% (4.437 vacuna-dos) y Calle Larga 65.2%(2973 personas vacunadas).

44444 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016CRÓNICA

Formulan cargos contra Directora del Servicio:

Servicio de Salud se refiere ainvestigación de Contraloría porpagos a trabajadores de Pixels

Después delprotocolo deconstitución,procedieron aelegir ladirectiva,compuestapor JuanTorres, JoséDíaz y LuisCárcamo.

Trabajadores marchan exigiendo pagos por concepto de imposiciones, remuneraciones eindemnizaciones.

La Dirección del Servi-cio de Salud Aconcaguaconfirmó que consecuente alas gestiones posteriores a laterminación del contratocon la empresa Pixels y lospagos efectuados a los tra-bajadores por concepto deimposiciones, remuneracio-nes e indemnizaciones, laContraloría Regional deValparaíso instruyó un pro-cedimiento investigativo enorden a esclarecer la proce-dencia y legalidad de talespagos, determinando for-mular cargos contra la Di-rectora por estimar impro-

cedente tales desembolsos. Respetuosa de las facul-

tades de los organismos pú-blicos, el Servicio de SaludAconcagua, ha resuelto ago-tar todas las instancias ypresentará los recursos queestime pertinentes, en con-sideración a que reitera suconvicción de haber actua-do conforme a la legalidadvigente, en resguardo de losrecursos y fondos fiscales,por privilegiar los derechosde los trabajadores y preser-var la paz social en Aconca-gua, toda vez que su actuarestuvo avalado por la Direc-

ción Regional del Trabajo ycon la intervención de laGobernación Provincial deSan Felipe.

Finalmente, esta Direc-ción de Servicio reitera a lacomunidad, su disposicióny compromiso de defendery garantizar la probidad ytransparencia del serviciopúblico, valores que ha ve-nido trabajando en la cultu-ra organizacional paraorientar el trabajo de losfuncionarios, quienes coti-dianamente se esfuerzanpor concretar el bien comúnde los habitantes.

Municipalidad de Llay Llay:

Nace nuevo sindicato detrabajadores municipales

Felices están los funcionarios pertenecien-tes al ‘Código de Trabajo’ del municipio lla-yllaíno. Finalmente realizaron la asamblea,por medio de la cual se constituyeron como‘Sindicato de Trabajadores de la IlustreMunicipalidad de Llay Llay’.

LLAY LLAY.- Des-pués del protocolo deconstitución, procedierona elegir la directiva, com-puesta por Juan Torres,José Díaz y Luis Cárcamo.En la instancia fueronacompañados por el alcal-de Mario Marillanca,quien dijo, que apoyó lacreación del gremio paraque “ellos defiendan susintereses, puedan nego-ciar mejor con su emplea-dor. La idea es que ellosno estén dependiendo delalcalde de turno, para te-ner estabilidad laboral o

mejores salarios”.El dirigente gremial Víc-

tor Beltrán indicó que elproceso “ha sido sumamen-te gratificante, ayudarlos aorganizarse y constituirsejunto a José Díaz, y con eltotal apoyo del alcalde Ma-rio Marillanca. Iniciamos

este camino y finalmente lo-gramos concretarlo”.

“Para compartir la impor-tante ocasión”, los trabajado-res coinciden, en que “invi-taron al concejal EdgardoGonzález y a un ex compañe-ro de trabajo, José Fuentes”.Marianela Quevedo

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 55555CRÓNICA

Farmacia Municipal de San Felipe:

Permite ahorrar hasta 90% del bolsillo de los sanfelipeñosVecinos favorecidos coincidieron con el al-calde en el impacto positivo que genera elfuncionamiento de esta unidad, que atien-de los lunes y jueves de 09:00 a 17:00 ho-ras; y los viernes de 13:00 a 17:00 horas.

Un balance positivo,realizaron el alcalde Patri-cio Freire y la directora deSalud municipal MarcelaBrito, de las dos primerassemanas de funcionamien-to de la Farmacia Munici-pal, que recordemos, quefue inaugurada con la pre-sencia de la Ministra de Sa-lud Carmen Castillo.

Las diferencias de pre-cio, que pueden llegar al90% respecto de las farma-cias comerciales de la comu-na, son las que ofrece la Far-macia Municipal de San Fe-lipe, lo que ya ha sido posi-ble que vecinos de la comu-na puedan constatar, talcomo la señora Luisa TobarNúñez, quien presenta unGlaucoma severo, enferme-dad ocular que es tratadacon un medicamento cuyocosto asciende a los 20 milpesos en las farmacias decadena.

“Estoy muy agradecidadel alcalde y de todas laspersonas que hicieron queesto sucediera. Mi sueldocomo pensionada, paracomprarme las gotitas para

mis ojos, no me alcanza.Tuve la gran alegría cuandose abrió la farmacia, que misgotitas que me salen encualquier farmacia más de20 mil pesos, acá puedo pa-gar por ellas mil 600 pesos”,dijo la vecina sanfelipeña.

La directora de Saludmunicipal, enfermera Mar-cela Brito, resaltó que yahan sido ingresadas más de150 recetas médicas cuyosfármacos se están gestio-nando para la compra conlaboratorios con los que seha establecido contacto.

Más aún, de este total derecetas ingresadas, diez deellas representan un ahorroreal para sus beneficiados,de aproximadamente 180mil pesos.

Explicó, que si bien launidad municipal tiene unstock de medicamentos, hay

algunos que por su especi-ficidad se deben encargar ypor lo tanto, los tiempos deentrega son variables, puesello está ligado a la capaci-dad del laboratorio.

“A veces algunos vecinosno comprenden el proceder,pero la gran mayoría lo en-tiende, porque está enfren-tando a la patología máscrónica. De a poquito la co-munidad ha comprendidola dinámica de funciona-miento. Pero depende delproducto, de su disponibili-dad y del laboratorio”, seña-ló Marcela Brito, quien entodo caso aseveró que“nuestro compromiso esgestionar el fármaco desdeel momento en que el usua-rio lo solicita”.

En este mismo sentido,el alcalde Patricio Freire re-saltó el compromiso del

equipo de trabajo que estádesempeñando funcionesen la farmacia municipal, elque integran la química far-macéutica Dayana Gonzá-lez y la técnico paramédicoMargaret Silva.

Asimismo, destacó elhecho que “llevamos pocosdías funcionando y la ver-dad es que encontrarnoscon vecinas y vecinos que

nos cuentan lo importanteque es en su economía fami-liar, el encontrar un apoyocomo el de la farmacia mu-nicipal, nos llena de satis-facción”.

Confirmó en ese sentidola autoridad que “nuestragestión apunta a respondera los requerimientos realesde la comunidad, para esohemos sido llamados y esta

Farmacia Municipal, comootras iniciativas que hemosimpulsado, corroborannuestra condición de garan-tes del derecho a la saludque tienen nuestras vecinasy vecinos”.

Cabe consignar, que laFarmacia Municipal atiendelos días lunes y jueves, de09.00 a 17.00 horas y los vier-nes de 13.00 a 17.00 horas.

Autoridades junto a la señora Luisa Tobar Núñez, quien presenta un Glaucoma severo,enfermedad ocular que es tratada con un medicamento cuyo costo asciende a los 20 milpesos en las farmacias de cadena y que en la Farmacia Municipal, tiene un costo de 600pesos.

66666 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016CRÓNICA

Trabajo preventivo:

Estudiantes de colegios de Panquehue soncapacitados en prevención del consumo de drogas

La actividad que se realizó en la sala cultural de la comuna, permitió conocer detalles sobrela actual legislación que penaliza el consumo de drogas y el alcohol en menores de edad.

UNIDAD CANINA DE LOS ANDES.- Demostración de de-tección de drogas, por un particular funcionario de la PDI.

PANQUEHUE.- Estu-diantes de la comuna dePanquehue, pertenecientesa los niveles de séptimo bá-sico a primero medio, par-ticiparon de una jornadasobre difusión de la Ley Nº20.000, relacionada sobrela penalización en el consu-mo de drogas y de alcohol,en el caso de los menores deedad.

La actividad que se rea-lizó en la sala cultural, con-tó con la participación defuncionarios de la Policía deInvestigaciones y de la Uni-dad Canina de Los Andes,quienes junto al Senda Pan-quehue, realizaron una de-tallada explicación sobre losriesgos en el consumo dedrogas y alcohol.

De acuerdo a lo manifes-

tado por la CoordinadoraComunal de Senda en Pan-quehue, Jeannette Córdoba,existe una planificación queconsidera un trabajo preven-tivo durante este semestrecon los establecimientos edu-cacionales, para luego conti-nuar con un accionar similarcon las unidades vecinales.

“Este es el segundo añoque nosotros nos organiza-

mos junto con la PDI pararealizar una charla preven-tiva sobre el consumo demarihuana y de otras dro-gas; para ello los funciona-rios trajeron a sus perros yrealizaron una demostra-ción y la verdad es que sibien nosotros debemos pre-venir, ellos también nos en-tregan una orientación res-pecto de los aspectos lega-les.

Ahora nosotros en esteprimer semestre nos hemosabocado netamente en elámbito educacional y poste-riormente vamos a dirigirnuestro trabajo en el ámbi-to comunitario. En lo que serefiere a la educación, esta-mos trabajando en dos es-tablecimientos focalizados,donde se hace entrega deuna serie de herramientas yse evalúa un plan de accióny un protocolo de actuaciónfrente a situaciones de con-sumo, además vamos a co-menzar a trabajar en el li-ceo de la comuna, un plandenominado monitores

preventivos, pues la ideaprincipal es hacer entregade orientaciones y herra-mientas de prevención, conel fin que los chiquillos ayu-den a sus propios compañe-ros, pues no sacamos nadacon que los adultos haga-mos entrega de orientacio-nes si no nos van a seguir”.

El consumo de alcohol yotras drogas es un proble-ma que está presente en lamayoría de los contextossociales, incluido el escolar.Por este motivo, Senda estápresente con programas y

estrategias preventivas enlos establecimientos educa-cionales con programas quecubren desde el nivel prees-colar a 4° medio.

Por lo mismo, el objeti-vo del programa es contri-buir a mejorar la calidad devida de los estudiantes pro-moviendo el bienestar a tra-vés de acciones de preven-ción para fortalecer factoresprotectores y disminuir losde riesgo, a fin de evitar elconsumo de alcohol y dro-gas en población escolar.Luis Ponce Lazcano

Con ‘encuesta vinculante’ definirán candidatoa alcalde de la Nueva Mayoría en Los Andes

Octavio Arellano, Marcelo Merino y Benig-no Retamal; uno de ellos será el candidatooficialista tras la bajada de Navarro.

LOS ANDES.- Mauri-cio Navarro, actual alcaldede la ciudad de Los Andes,comunicó legítimamente ala directiva nacional de laDemocracia Cristiana, queno aspirará nuevamente alcargo edilicio, ya que los re-sultados en las encuestas,arrojaron números negati-vos en su participación, antelo cual la Nueva Mayoría,designará a su aspiranteúnico, a través de una ‘en-cuesta no vinculante’, yaque el conglomerado oficia-lista no tenía previsto reali-zar primarias en la comuna.

La bajada de Navarro,había surgido como una po-sibilidad cierta a fines de lasemana, pasada a raíz deuna encuesta realizada porla propia Democracia Cris-tiana, donde no queda bienevaluada su gestión.

Según fuentes, la en-cuesta vinculante someteríaal escrutinio popular paradecidir al abanderado ofi-cialista para el cargo, alexgobernador Benigno Re-tamal, al concejal y exalcal-

de Octavio Arellano, ade-más del presidente de laAsamblea Radical de LosAndes Marcelo Merino.

Sobre la bajada de Mau-ricio Navarro, el concejalOctavio Arellano ratificó queel edil comunicó su renun-cia a la candidatura al secre-tario general de la DC y lue-go fue tratado en el consejodel partido el día lunes.

Arellano aseguró, queignora las razones que tuvoMauricio Navarro para ir ala reelección por un tercerperíodo, aunque mucho deellos tendría que ver sobrela mala evaluación ciudada-na que hay de su gestión enlos últimos cuatro años.

“Este es un asunto quenos ha demorado bastantey tenemos que reaccionarrápidamente para que esteproceso de encuestaje sehaga a la brevedad. La en-cuesta la hará una empresaexterna de Santiago quedará garantía a todos loscandidatos para que nohaya ningún tipo de inter-ferencias. Creo que es una

buena solución porque notenemos demasiado tiem-po, aunque yo hubiera pre-ferido primarias porquesiempre he sido partidarioque sea la ciudadanía que semanifieste finalmente. Ne-cesitamos ponernos a traba-jar por la campaña munici-pal, no podemos perder mástiempo”, explicó Arellanosobre el nuevo escenariopara la definición del candi-dato único.

Explicó, que esta es unamuestra ciudadana dondese eligen algunos sectoresaleatoriamente y se consul-ta mediante visitas a perso-nas mayores de edad.

“Como se construye lamuestra, como se evalúa,que sea vinculante y quepreguntas se hacen lo defi-ne la empresa según los re-querimientos que hagan lospartidos de la Nueva Mayo-ría. El resultado que arroje

la muestra, deberá ser res-petado por todos y quien noresulte vencedor deberáasumir el compromiso detrabajar por quien haya re-sultado con mayores opcio-nes en este muestreo”, aco-tó el abogado y concejal.

Arellano criticó el hechoque Mauricio Navarro to-mará tan tarde la decisiónde bajar su repostulación,“pues debió ser antes, haceun mes y medio atrás parahaber resuelto este temamediante primarias abier-tas, competitivas, tal comose hará en otras ciudadesdel país, hubiese sido unabuena medida”.

Reconoció, que si biencon ello están dando venta-ja a los otros candidatos yaoficializados como EdithQuiroz, Manuel Rivera yAntonio Ayala, no cree quela Nueva Mayoría pierda laalcaldía de Los Andes.

Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, comunicó a la DCsu decisión de no ir a la reelección.

09:00 Novasur12.00 Dibujos Animados12:30 Cocinando con José

Andrés13:00 Hora Clínica14:00 VTV Noticias Edición

Mediodía14:40 Música en VTV 215:00 Novasur17:00 Música en VTV 218:30 VTV Noticias Edición

Tarde19.00 Dibujos Animados

PAUTA PROGRAMÁTICA VTV2 Y CANAL 14VTR / 67 LUXOR EN LLAY LLAY Y CATEMU

VIERNES 3 DE JUNIO19.30 Las Mejores Películas

de los Grandes de laMúsica: Raphael,«Cuando tu no estas»(REP)

21:00 Portavoz Noticias21:30 VTV Noticias Edición

Central22:20 VTV Tiempo22:30 Los 80, Cuarta

Temporada00:00 VTV Noticias Edición

Noche00:30 Hora Clínica (REP)

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 77777CRÓNICA

EXTRACTOPor resolución de fecha 27 de Enero de 2016, en causa Rol V-109-2014, del Primer Juzgado de Letras de San Felipe, se concedióla posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimientode doña TERESITA GUILLERMINA CORREA GONZÁLEZ,ocurrido el 15 de Octubre de 2012, cuyo último domicilio fue LasVarillas, Sitio 22, Comuna de Catemu, a sus hermanas doña MARÍADEL PILAR y doña MARÍA GABRIELA, ambas de apellidosCORREA GONZÁLEZ, y a su madre doña FELISA DEL CARMENGONZÁLEZ, sin perjuicio de la existencia de otros herederos conigual o mejor derecho. 3/3

Practíquese las publicaciones legales.RICARDO ARAYA QUIROGA, Secretario SubrogantePrimer Juzgado de Letras, Secretaría, San Felipe.

‘Más Capaz’:

Director nacional de Sence visitó cursos de continuidad de estudios en San Felipe

Visitó los cursos y conoció las historias de los alumnos participantes, a través de una espe-cial ceremonia organizada por la institución capacitadora.

BAJADA.- Se trata de 3planes formativos imple-mentados por la Universi-dad de Aconcagua, corres-pondientes al Oficio deAsistente de Costos y Presu-puestos, articulados con lacarrera de Técnico de NivelSuperior en Administraciónde Empresas.

El programa de forma-ción laboral, incluye a 75personas y se busca poten-ciar la capacitación y conti-nuar enlazando el oficio conel nivel técnico superior.

Los alumnos iniciaronsus clases entre el 22 y el 25de abril, para terminar enlos primeros días de agostoe incorporarse en el segun-do semestre académico, apartir de fines de ese mes asu primer semestre de lacarrera de Técnico de nivelsuperior. Esta concluirá afines de 2017, luego de cur-sar 3 semestres de la carre-ra articulada con el oficio.

Un proceso de alta rele-vancia en la provincia y ensi en la región, que fue rele-

vado por el director nacio-nal de Sence, Pedro Goic,quien visitó los cursos y co-noció las historias de losalumnos participantes, através de una especial cere-monia organizada por lainstitución capacitadora.Así la Universidad de Acon-cagua, en su sede de SanFelipe, recibió a la máximaautoridad provincial enca-bezada por el gobernadorEduardo León y a autorida-des de Sence, en un eventoque incluyó además un re-corrido por los tres cursos yla visita a una exposiciónfotográfica de testimonios.

El director nacional deSence, Pedro Goic, destacóel tipo de educación brinda-da en esta línea de Más Ca-paz, recalcando que los be-neficios de esta continuidadde estudios son una ventajaa la hora de poder asumir laresponsabilidad de capaci-tarse y no abandonar a me-dio camino.

Por su parte el goberna-dor provincial de San Feli-

pe, Eduardo León, felicitó aSence por la iniciativa, va-lorando que la cobertura deMás Capaz siga creciendoen la zona. Además puntua-lizó que son “cada día máschilenos que reciben los be-neficios del Estado en esteámbito, cumpliéndose conlo planteado por el gobier-no de la Presidenta Miche-lle Bachelet”, destacó la au-toridad.

En tanto, el director re-gional de Sence Valparaíso,Esteban Vega, valoró el ím-petu de los alumnos, que vi-sualizan y proyectan seguirsus estudios hacia el conoci-miento técnico de nivel su-perior, pero que incluso lospuede llevar próximamenteal estudio universitario.

Los participantes pro-vienen de las distintas co-munas del Valle del Acon-cagua: San Felipe, Los An-

Restaurant "El Rincón Criollo"

"DondeEl Tito Ríos"

ALMUERZOS DIARIOS* TODOS LOS LUNES- Chupe de Guatitas- Chupe de Mariscos

* PARRILLADAS* EXTRAS- Lomo - Merluza- Reineta - Pollo- Lomo Pobre

PLATO RINCÓN: Chuleta, Vacuno, Chunchules,Pollo, Prieta, Papas Cocidas

PRAT Nº 10 - SAN FELIPECelular: 9-89784337

des, Catemu, San Esteban,Llay Llay, Santa María, Pu-taendo y Panquehue.

Bingo será realizado por‘Damas de Amarillo’

El voluntariado ‘Da-mas de Amarillo’ celebraeste año 50 años. Esta ins-titución fue creada con elfin de ir en ayuda de lospacientes de más escasosrecursos del Hospital SanCamilo. Nuestra ayuda,consiste en cubrir necesi-dades tales como: medica-mentos, pañales, ajuares

para recién nacidos, útilesde aseo, exámenes de altocosto, pasajes a Santiagoy Valparaíso, colaciones einsumos varios.

Por tal motivo y parafinanciar esta ayuda, serealizará un bingo el díasábado 2 de julio del pre-sente año en la Cámara deComercio.

EXTRACTOPOR RESOLUCIÓN DE FECHA 31 DE MAYO DEL AÑO 2016,EN CAUSA SOBRE NOMBRAMIENTO DE NUEVOCURADOR, ROL C-1651-2016, CARATULADA "GALLARDOCON GALLARDO" DEL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DESAN FELIPE, SE CITA A AUDIENCIA DE PARIENTES PARAEL DÍA 20 DE JUNIO DEL AÑO 2016 A LAS 10:00 HORAS,PARA EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO DE UN NUEVOCURADOR PARA DOÑA EMA DEL ROSARIO GALLARDOLEIVA. 3/3

SECRETARIAJUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE

88888 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016COMUNIDAD

Core Stevenson presiona a Seremi de Salud por lentitud de Compin

Rolando Stevenson Velasco,Consejero Regional.

CASOSREALES.-María Ulloa,una sanfelipeñaque en 2012fue rechazadaen el Compinde San Felipe,es uno de loscasos a los queda referencia elCore. (Archivo)

Muy preocupado se ex-presó el Core Rolando Ste-venson por medio de unacarta enviada a la Seremide Salud de Valparaíso,Graciela Astudillo, en re-lación a las quejas que re-cibe de decenas de perso-nas, usuarias del Compin,quienes se ven afectadaspor la demora de sus trá-mites en el pago de licen-

cias médicas, tanto en pa-pel como por Internet, loque les significa que ges-tiones en las que antessólo se ocupaban 15 días,ahora resultan meses deespera y varios viajes aSantiago o Valparaíso,afectando así el bolsillo yla misma salud de losusuarios.

«Antes esto funcionabamejor, porque las resolucio-nes se dictaban aquí enAconcagua, ahora es uncaos, algo a lo que la Sere-mi debe presionar para quese mejore en beneficio de losusuarios», comentó Steven-son a Diario El Trabajo.

CARTA ENVIADAMe es grato saludar a

Ud. y al mismo tiempo po-ner en su conocimiento lasituación que afecta a nu-merosas personas que sonatendidas por el sistema desalud Fonasa o Isapres, res-pecto de la dilatada trami-tación que sufren sus licen-cias médicas, no solo en elpago de ellas, sino tambiénen su visación por parte del

Compin local.En efecto, las quejas que

he recibido constantemen-te, me impelen a solicitarsus buenos oficios en la so-lución de este hecho queafecta justamente a perso-nas con serios problemas desalud, en especial cuando setrata de licencias continuas.

Esto se agrava en el casode las licencias electrónicas,que en lugar de hacer máságil el sistema, lo retardaninnecesariamente.-

El reclamo de los traba-jadores enfermos se refierea las latas autorizacionesque deben esperar de partedel Compin, más aun cuan-do la falta de pago oportunode las licencias afecta seria-mente la economía familiar.-

Recurro a su buena dis-posición para que este lar-go paso administrativo seareducido lo más posible en-tregando a las oficinas loca-les y regionales las faculta-des e instrucciones respec-tivas y así atender en mejorforma a quienes reciben sa-lud del sistema público oprivado.

ES EL COLMOAsí las cosas, Steven-

son asegura que esta situa-ción está afectando tanto alos usuarios de las Isaprecomo a los de Fonasa, «ylo peor del problema, esque esos trámites deben

hacerlo los mismos enfer-mos, o sea, que si estás encama tras un accidente conuna pierna quebrada, estesistema obliga al usuario atener que estar viajando aValparaíso con su muleta ycon su pierna enyesada si

es el caso, lo que a vecestambién obliga a estosusuarios a endeudarsepara poder enfrentar estesistema tan lento», indicóel Core.Roberto González [email protected]

Estudiarán opción de crear nuevas tarifas para ciertos sectores

Federación de Taxis Colectivos de San Felipe secierra a admitir nuevo recorrido de micros

Elizabeth Reyes Rivera, pre-sidenta de la Federación deTaxis Colectivos de San Fe-lipe. (foto de archivo)

Dirigente asegura que tanto en el temaUber, como en la posibilidad de abrir nue-vas rutas a Buses Puma, existe ilegalidady que su gremio espera una pronta defini-ción de las autoridades en ambas proble-máticas.

La presidenta de la Fe-deración de Taxis Colecti-vos de San Felipe, Elizabe-th Reyes Rivera, se refirió alestado de avance en que seencuentran las distintasproblemáticas que afectan asu gremio y que a mediadosde mayo, los llevaron a su-marse al ‘paro nacional’ quelos trabajadores de la loco-moción menor realizaronen contra de Uber.

Precisamente en refe-rencia a la evolución que hatenido esta problemática,luego de la paralización rea-lizada a nivel país, Reyesafirmó que, la Confedera-ción Nacional de Taxis Co-lectivos, Conatacoch, reali-zó una presentación formalcontra Uber, la cual, fueacogida por los tribunalesdebido a que existen ele-mentos que acogen la de-nuncia. Al respecto, la gre-mialista argumentó que“ellos son piratas, no cum-plen con las exigencias de laley del transporte públicoacá en Chile, se acogió lademanda y estamos en pro-

ceso de que se presenten laspartes en tribunales”, deta-lló.

En referencia a cómoproyectan el futuro de estasituación, Reyes adujo que“ahora viene el tema judi-cial y que todas las autori-dades a nivel nacional re-conocen que la aplicabili-dad de la ley es lo que co-rresponde, aquí hay un par-que automotriz cerrado,por lo tanto, no da cabida aque entren nuevas empre-sas, la ilegalidad es un pro-blema no sólo para noso-tros sino que para todos losrubros”, aseveró.

Otro de los puntos quese ha transformado en unapiedra en el zapato para losdirigentes del transportemenor local, es la posibili-dad de que en las próximassemanas, Buses Puma, asolicitud de los vecinos ycon la venia de la Seremi deTransportes y Telecomuni-caciones, implemente nue-vos recorridos que benefi-cien a los vecinos de VillaLas Acacias, Santa Brígida,

El Señorial, La Estancia,Los Castaños, entre otros.

“Hubo un llamado departe del Seremi que quiereque nos reunamos, tenga-mos una conversación enterreno, puesto que por lacausal que habían plantea-do ellos, que corresponde aque no hay una demandasatisfecha, eso no es verdad,puesto que en esos lugaresque aluden existen termina-les de colectivos, el tema noes que la gente no tenga ve-hículos, el hecho es que noquieren subir a colectivosporque quieren una tarifadistinta, por lo tanto, el ar-gumento de la demanda in-satisfecha no va, en conse-cuencia se debe aplicar elartículo 212, que dice que nopueden ingresar las mi-cros”, enfatizó la dirigente.

De acuerdo a lo manifes-tado por Reyes, para su gre-mio, la posibilidad que in-gresen microbuses no estáen estudio, puesto que “no-sotros vamos a seguir insis-tiendo en que se aplique laley, porque parejita para to-

dos, no es dura, por algoestá hecha. Acá hubo un es-tudio de mercado, tambiénrespecto de la cantidad devehículos en la zona y alcontrario, la autoridad estápor descongestionar el cen-tro y esta decisión implica-ría congestionarlo másaún”, insistió.

De todas forma, la diri-gente del transporte menorsanfelipeño, no se cerró a laposibilidad de buscar otrotipo de alternativas que im-pliquen un beneficio paralos usuarios de los sectoresseñalados anteriormente yaludió que “tenemos quesentarnos a conversar con lacomunidad para ver si po-demos tranzar una tarifa ofijar una tarifa intermediadesde esos sectores hasta el

centro, todo es conversabley posible de ejecutar”, ana-lizó.

Respecto de la relaciónque han logrado establecercon las autoridades de lazona, Reyes agregó; “lo me-jor de todo es que hay unabuena coordinación, reali-zamos mesas técnicas detrabajo, hay una comunica-ción fluida, así lo demostra-mos el días de la paraliza-ción con una muy buenaparticipación reconocidapor todas las instancias queparticiparon”.

Finalmente, Reyes se re-firió a la Ley Espejo (fondodestinado para subsidiar eltransporte en regiones) co-nocida como ley derivadadel Transantiago) y cómoesta ha beneficiado a la or-

ganización que representa,contando que “el Gobiernoha cumplido con el pago delos bonos compensatorios,se pagó el primero de 3,ahora en junio comienza elproceso para hacer la soli-citud del segundo bono y elpróximo año corresponde-ría el pago del tercero. Nosqueda pendiente volver a lasmesas técnicas con la nue-va autoridad que está muyllana a seguir el proceso, hayque hablar con los Core(Consejeros Regionales)para que estas platas seandestinadas para lo que estáen el convenio firmado”,concluyó.

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 99999COMUNIDAD

Situación fue superada aunque alumnos no pudieron recibir alimentos :

Cierran comedor del Liceo Manuel Marín Fritis tras hallar fecas de ratónTODO ENORDEN.-Diario ElTrabajo fueinvitado arealizar unainspecciónpor toda lacocina ybodega dealimentos.

BAÑOS ASEADOS.- Las cámaras de nuestro medio tuvie-ron acceso a los baños de la escuela, en ese momento todoestaba impecablemente limpio.

¿PROBLEMA CONTROLADO?- Hasta los niños ya habían reanudado el uso del comedor,aunque estuvo cerrado por dos días.

ALIMENTOS SEGUROS.- La bodega de alimentos y los re-frigeradores aparentan estar adecuadamente limpios.

PUTAENDO.- Unaalerta de salubridad se acti-vó este martes en las depen-dencias del Liceo ManuelMarín Fritis, luego que sedetectaran fecas de ratón, loque habría generado la ins-tauración inmediata de unprotocolo ya existente paracasos como este.

Las fecas habrían sidohalladas muy cerca del co-medor, por lo que se dejó

Luis Vera González, directordel Liceo Manuel Marín Fri-tis, de Putaendo.

durante ese día y el miérco-les, de entregar alimentos atoda la población estudian-til.

Diario El Trabajo ha-bló con Luis Vera Gonzá-lez, director del liceo, quienefectivamente confirmó lanoticia, «desde hace un mesy medio que dirijo este co-legio, después de ganar unconcurso público en esesentido. Efectivamente, res-pecto a esa denuncia que sehizo el martes, lo que pasóen nuestro liceo es que seencontramos fecas de roe-dores, pero en ningún casoroedores en sí», indicóVera.

YA EL PROBLEMAFUE CONTROLADO

El director explicó tam-bién a nuestro medio, queesta situación puede ocurriren cualquier establecimien-to, por lo que no cree que lasituación pueda ser grave,aunque no por ello dejó depreocuparse, pues es la obli-

gación del colegio velar porlas buenas condiciones dehigiene dentro del comple-jo escolar.

«Las fecas no estabanen el casino, pero sí en al-rededores, por lo que se ac-tivó un protocolo de salud,avisamos al Daem, con Ju-naeb y con la empresa quesuministra los alimentos.Aunque se debía suspenderla entrega de alimentos alos estudiantes, nosotrosoptamos por dar a los ni-ños frutas frescas y cola-ciones frías, para que lospequeños no lo pasaranmal. El problema fue re-suelto, se fumigó todo elcomplejo y ya a las 16:00horas se dio por controla-da la situación», agregó eldirectivo.

Sobre la existencia o node roedores en la escuela,don Luis Vera no confirmóhaberlos encontrado, perosí que es de esperar que enla comuna los haya.

«Mire, aunque Putaen-do es una pequeña ciudad,a pocos cientos de metrosde la misma ya es zona ru-ral, es de suponer que sí hayroedores en el campo ynuestra ciudad está muycerca de esos terrenos. Nohe visto roedores, pero de-ben existir en nuestra co-muna», dijo finalmenteVera.

CORTA RESEÑAEl Liceo Manuel Marín

Fritis es un establecimientoeducacional urbano, quenació de la unión de la Es-cuela Nº30 de hombres y laEscuela Nº31 de mujeres; elcual en 1971 pasó a llamar-se ‘Escuela Consolidada de

Experimentación e In-vestigaciones Pedagógicas

Pedro Aguirre Cerda’.El 12 de septiembre de

1978, se transformó en elLiceo B-7 de Putaendo, con

enseñanza Prebásica,Básica y Media, además deun grupo diferencial paraalumnos con problemas deaprendizaje. Por DecretoNº345 del Ministerio DeEducación, del 6 de julio de1993 pasó a denominarse‘Liceo Manuel Marín Fritis’.Cuenta actualmente con493 estudiantes entre pre-básica y 4º Medio.Roberto González [email protected]

1010101010 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016

Con caras nuevas parte el torneode la Asociación de Fútbol local

Con sendas cenas de camaradería Afavay el Amor a la Camiseta cierran el 2016

En la final de la Copa de Campeones el conjunto santamariano fue derrotado 4 a 0.

En Juventud Santa María el espíritu sigue muy altoPese a que en la final la

Copa de Campeones se per-dió de manera categórica,en Juventud Santa María, laconvicción por el trabajoque están realizando semantiene intacta y los san-tamarianos están convenci-dos que si mantienen estahoja de ruta, si o si ‘La Ore-jona ‘ llegará hasta sus es-tanterías.

Juan Torrejón, el direc-tivo máximo de Juventud,es claro a la hora de asegu-rar que la derrota del do-mingo último ante GloriasNavales, no los derrumba-rá si no que por el contrarioserá una experiencia funda-mental cuando su institu-ción llegue nuevamente ainstancias decisivas del tor-neo de clubes más impor-tante de la quinta región.“Tenemos un equipo muy

joven con promedio de edadde poco más de 22 años, porlo que estoy seguro que ten-dremos otras oportunida-des de ganar la copa, no hayque olvidar que esta era latercera final consecutiva deGlorias Navales, entonceshabían acumulado expe-riencia en estas lides” afir-mó el dirigente, aún con lavoz gastada.

Torrejón, es claro a lahora de afirmar que el mo-mento de Juventud SantaMaría no es al azar si no quefruto de un trabajo muybien desarrollado por Héc-tor Roco. “Sin el (Roco) estohubiera sido imposible delograr, todo se lo debemosa un profesional que hapuesto mucho de si paranuestro club”.

Al fútbol amateur ac-tual, no le queda mucho ro-

manticismo y son muchoslos clubes que inviertenfuertes sumas de dineropara reforzar sus series dehonor para poder llegar a laCopa de Campeones y esevidente que después delcampañón cumplido, mu-chos de los jugadores deJuventud quedaron en vi-trina y ya son apetecidospor otros elencos. “Varioshan recibido llamados,pero confío en que segui-rán con nosotros, primeroporque saben que a dondellegamos no fue por casua-lidad y además que somosuna familia y entre todosseguiremos trabajandopara alcanzar y traer SantaMaría y el Valle de Aconca-gua la Copa de Campeones;el fútbol da revanchas y no-sotros queremos la nues-tra”, finalizó.

A partir de las diez y media de la mañana se dará el vamos al torneo de la Asociación deFútbol de San Felipe.

Manteniendo el mis-mo formato del 2015, enel cual en un mismo díajuegan todas las series(menores y adultos), estedomingo, si el tiempo lopermite, comenzará eltorneo de la Asociación deFútbol Amateur de Sanfelipe, el que este año ten-drá como gran novedad elestreno de los clubesAlianza Curimón y Juven-

tud Antoniana, dos institu-ciones que sin lugar a dudaspotenciarán la competencialocal.

Debido a que la carga departidos es muy alta, encada cancha el balón co-menzará a rodar muy tem-prano (10:30 horas) y seránlos equipos formativos losque darán el vamos a la tem-porada 2016, que se divi-dirá en un Apertura y Clau-

sura.Programación fecha1º

Ulises Vera – Juven-tud Antoniana; AlbertoPentzke – Arturo Prat;Unión Delicias – MarioInostroza; Unión Sargen-to Aldea – Manuel Rodrí-guez; Independiente –Juventud La Troya;Alianza Curimón – Liber-tad.

Entre hoy y mañana se realizarán las cenas de clausura delAmor a la Camiseta y Afava

Este fin de semana y conmuy pocas horas de diferen-cia, los torneos Afava yAmor a la Camiseta, los másimportantes de la época es-tival en el Valle de Aconca-gua, podrán fin a sus activi-dades de este 2016 cuandoambas ligas realicen sus res-pectivas cenas de premia-ción y clausura.

El primero en bajar eltelón será el Selim AmarPozo que esta noche en el‘Negro Bueno’ reunirá a laplana mayor de cada unade las instituciones parti-cipantes, “Quisiera agra-decer a todas las personasque hacen posible este tor-neo, espero que se hayancumplido los objetivos yque ahora cada club pue-da enfrentar fortalecidosus competencias en lasdistintas asociaciones,Dios quiera que el 2017nos podamos volver a en-contrar”, dijo ChristianColarte a El Trabajo De-

portivo.El turno de Afava, será

mañana sábado cuando enlas instalaciones de la Cá-mara de Comercio de SanFelipe reúna a todos quie-

nes hacen posible una de lascompetencias más relevan-tes del balompié y deporteaconcagüino; la cita de Afa-va es a la nueve de la nocheen punto.

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 1111111111DEPORTES

La Libcentro B sigue siendo un panorama imperdiblepara los amantes del baloncesto aconcagüino

En la Primera B todavía no caeuna lluvia de contrataciones

Otra vez la Liga Vecinal se reanudasolo si San Isidro lo permite

Al igual que la semana pasada la lluvia puede ser un rival invencible para la Liga Veci-nal.

San Felipe Basket será local en el gimnasio del Mixto de San Felipe.

El próximo sábado Ar-turo Prat y San Felipe Bas-ket, serán los clubes acon-cagüinos que verán acciónen la quinta fecha de la Li-bcentro B, mientras queLiceo Mixto que en la serieadulto viene con un trancoarrollador será un mero es-pectador durante este finde semana.

San Felipe BasketSan Felipe Básket, que

será local, intentará quedar-se con un triunfo que a es-tas alturas urge mucho en laserie de honor y el panora-ma no es nada sencillo, de-bido a que deberá enfrentara Árabe de Valparaíso, unquinteto que tiene sus cosaspor lo que perfectamentepuede complicar a los san-felipeños, situación que nodebería producirse en lasseries formativas donde losniños aconcagüinos, exhi-ben un dominio que casi nosabe de contrapesos.

La cita será en el gimna-sio del Liceo Mixto de SanFelipe y la primera chicha-rra sonará a las dos y mediade la tarde en punto; la en-trada tendrá un costo de$1500.

Arturo PratPor su parte los conjun-

tos del club Arturo Prat deSan Felipe deberán ir hastaVilla Alemana para medir-se con los representativosdel Colegio Nacional, en loque en teoría representaranpleitos completamenteabordables por lo que nodebería extrañar que los decalle Santo Domingo tenganuna expedición feliz fuerade casa.

ProgramaciónSan Felipe Basket – Ára-

be de Valparaíso; ColegioNacional – Arturo Prat;Boston College – Sergio Ce-ppi; Municipal Quilicura –Stadio Italiano; Universi-

dad de Chile – Luis Matte;Linares –Estudiantes SanPedro; Huachipato – Árabe

de Rancagua.Tabla de posicionesserie adulto

Lugar Ptos.Liceo Mixto 7Colegio Nacional 5

Arturo Prat 5Árabe de Valparaíso 4San Felipe Basket 3

David Fernández y el delantero Ignacio Jeraldino son algu-nas de las novedades del Uní para la próxima temporada dela Primera B

Quizás porque falta unbuen lapso para que co-mience el torneo 2016 -2017, son pocas las nove-dades que hasta ahora sehan producido en los equi-pos de la Primera B, siendoRangers de Talca el que seven más robustos incorpo-rando varios jugadores, en-tre ellos algunos rostros querecientemente militaron enel Uní Uní.

Las novedades que has-ta ahora se han producidoson las siguientes:

Coquimbo Unido: Ale-jandro Gaete (Concepción),

Franco Cabrera (Iberia),Washington Torres (Ñu-blense), Mauro Aguirre(Iberia), Mou Jadama (ColoColo), Jaime Droguett(Unión San Felipe).

Cobreloa: Carlos Rojas(dt), Arturo Sanhueza (Te-muco), Vandinho (Ferro-viaria), José Silva (Curicó),Koob Hurtado (FuerzaAmarilla).

Copiapó: Sin novedadesCuricó: Sin novedadesPuerto Montt: Sin nove-

dadesLa Serena: Jorge Aqui-

no (Curicó), Nahuel Oviedo

(San Telmo), Bernardo Ce-rezo (Santa Cruz).

Iberia: Miguel Jiménez(Universidad de Chile), Car-los Zoza (Iquique), DiegoGonzález (U de Chile), LuisPinilla (U de Chile), JorgeAguilar (Magallanes), BorisSandoval (Cobreloa).

Magallanes: Ariel Perei-ra (dt).

Ñublense: Pablo Abra-han (dt).

San Marcos: Sin nove-dades

Rangers: José Barrera(Cobreloa), Nino Rojas (Co-breloa), Matías Campos Ló-pez (Temuco), Nicolás Trec-co, Jorge Sotomayor, LuisAseff, Jesús Villalobos (San-ta Cruz), Giovanni Narváez(Puerto Montt), VicenteGatica (Huachipato).

Santiago Morning: Sinnovedades

Unión La Calera: Sinnovedades

Valdivia: Sin novedadesUnión San Felipe: Chris-

tian Lovrincevich (dt), Da-vid Fernández (regresa alfútbol), vuelven al club: Je-sús Pino, Ignacio Jeraldino,Gustavo Arancibia, Sebas-tián Zúñiga, Martin Jimé-nez.

Si los pronósticos deltiempo no son errados,las probabilidades que eldomingo se pueda re-anudar la competenciade la Liga Vecinal soniguales a cero, ya que to-dos los expertos del cli-ma hablan de fuerteslluvias para los próxi-mos días, situación si-milar a la semana pasa-da, donde el agua obligóa suspender la fecha 11ºde la competencia, quese juega en el campo de-

portivo ubicado en el cen-tro de la Población SanFelipe y que con mucha,pero mucha antelaciónquedó en manos de un só-lido Pedro Aguirre Cerda,que ha pasado y pasa porencima de quien se estépor delante, algo que po-dría seguir repitiéndosedebido a que el campeónestá ‘embalado’ y no quie-re detenerse.

En todo caso si San Isi-dro, se arrepiente y deci-de dar una tregua para que

se pueda jugar fútbol, elprograma futbolísticopara 48 horas más en lacancha Parrasia es el si-guiente:Domingo 5 de junio:

Resto del Mundo –Unión Esfuerzo; Villa Ar-gelia – Los Amigos;Tsunami – Unión Espe-ranza; Aconcagua – Her-nán Pérez Quijanes; An-dacollo – Santos; PedroAguirre Cerda – CarlosBarrera; Villa Los Álamos– Barcelona.

1212121212 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016POLICIAL

Vivía en precarias condiciones en dos carpas junto a su familia:

Sin vida fue hallada una mujer gitana a orillas del río Putaendo

El cuerpo de la mujer, fue retirado por el Servicio Médico Legal pasadas las 11:30 horas deayer, para la autopsia de rigor.

Personal policial realiza peritajes al cuerpo de María Motanicolic, mujer de 62 años de edad.

Mujer sólo estaba cubierta con una fraza-da, por lo que una de las hipótesis que semanejan en torno a su deceso es el falleci-miento por hipotermia.

PUTAENDO.- Unamujer de 62 años de edadfue encontrada sin vida lamañana de ayer en un pe-queño campamento gitanocompuesto por dos carpas,ubicado a un costado delpuente Cimbra, a la alturade la localidad de Granallas,en la ribera del río Putaen-do, donde habita una fami-lia que ayer a eso de las08:00 horas, debió lamen-

tar la pérdida de uno de susintegrantes.

La información oficial,entregada por el teniente deCarabineros, Ángelo Aceve-do, confirma que a eso de las08:00 horas, el único varón

de las cuatro personas queviven en ese pequeño cam-pamento, incluido un me-nor de cinco años de edad,se percató que la mujer de62 años, identificada comoMaría Motanicolic esta-

ba fallecida, lo que fue co-rroborado por el personalpolicial que acudió al lugar.

Por instrucción del fis-cal de turno, el equipo es-pecializado de la Brigadade Homicidios de la Poli-cía de Investigaciones deLos Andes, realizó los pe-ritajes correspondientes,tanto al cuerpo de la mujercomo al sitio del suceso, ysegún sostuvo el jefe de laBH, Comisario Gino Gutié-

rrez, se descarta la partici-pación de terceras perso-nas, mientras que planteóque la causa de muerte po-dría atribuirse a un infartoo a un cuadro de hipoter-mia debido a las precariascondiciones en que la adul-ta mayor dormía al interiorde la carpa.

El cuerpo de la mujer, fueretirado por el Servicio Mé-dico Legal pasadas las 11:30horas para la autopsia de ri-

gor, mientras que hasta ellugar también acudieronfuncionarios de la Municipa-lidad de Putaendo y vecinospara ayudar en los trámitesde velorio y sepultación deMaría Motanicolic.

Los demás integrantesdel grupo familiar, fuerontrasladados a dependenciasdel Parque Municipal dePutaendo mientras dure elfrente de mal tiempo pro-nosticado para estos días.

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 1313131313POLICIAL

Balas no lograron herir a las víctimas:

Pistolero condenado a seis años de cárcel por intentode homicidio a un hombre y un carabinero

A seis años tras las rejas fuesentenciado Milko MolinaGonzález por el Tribunal Oralen Lo Penal de San Felipe.

El uniformado redujo al antisocial tras ha-ber disparado contra un hombre con quienmantenía cuentas pendientes. Asimismo,el carabinero salvó ileso luego que el anti-social, tras desenfundar y disparar suarma, el proyectil no logró percutarse.

Sentenciando a cumplirseis años tras las rejas, fueel dictamen judicial emiti-do por el Tribunal Oral enLo Penal de San Felipe, encontra de Milko DamiánMolina González de 19años de edad, tras haberdisparado un arma de fue-go en contra de una vícti-ma en las cercanías delpuente El Rey de esta co-muna, sin lograr herirlotras la oportuna interven-ción de un carabinero queredujo al delincuente.

Las pruebas rendidas enjuicio que elevó la Fiscalía,demostraron que el día 10de abril del 2015, el actual

sentenciado transitaba porlas afueras del servicentroShell en avenida Manso deVelasco de San Felipe. Enese lugar se habría encon-trado con la víctima conquien mantenía rencillasanteriores, generándoseuna discusión entre ambos.

La acusación del Minis-terio Público, se refiere aque Molina se habría retira-do del sitio del suceso paradirigirse hasta su vivienda yregresar movilizado en unamoto premunido de un re-vólver para enfrentar a suvíctima, a quien disparó enal menos dos ocasiones sinlograr que estos proyectiles

se alojaran en su cuerpo.Mientras se desarrollaba

este grave enfrentamiento,el carabinero Pablo Gallar-do Gómez, que se encontra-ba a metros del lugar espe-rando locomoción colectiva,intervino abalanzándosesobre el pistolero quien dis-paró su arma sobre el uni-formado sin lograr herirlodebido a que el proyectil nose habría percutado del ar-mamento.

“El carabinero logra re-ducir al imputado mientrasotros transeúntes llaman ala patrulla de Carabineros,al ser esposado se logra re-cuperar un revólver calibre

32 con tres vainillas percu-tadas”, aseveró el Fiscal Ju-lio Palacios Bobadilla a Dia-rio El Trabajo.

Tras ser sometido a jui-cio oral, Milko Molina Gon-zález fue condenado por laterna de jueces del tribunala cumplir la pena de tresaños y un día de presidiopor el delito de homicidio

frustrado, además de serculpable del delito de tenen-cia ilegal de arma de fuegosentenciado a tres años y undía adicionales.

El persecutor manifestósu conformidad con la de-cisión del tribunal señalan-do que “se encuentra ajus-tada a derecho”.Pablo Salinas Saldías

Madre alza la voz clamando justicia por su hijo:

Hoy parte juicio oral televisado por internet por muerte de relator Javier MuñozDiego Vera Pizarro, imputado por este gra-ve accidente de tránsito con resultado demuerte, será sometido a juicio a partir delas 09:00 horas de hoy viernes en la saladel Tribunal Oral en Lo Penal de San Felipe.

NancyDelgado,madrede JavierMuñoz.

DiegoVera

Pizarroserá

sometidoa juicio el

día de hoyen el

TribunalOral en Lo

Penal deSan

Felipe.

“Estamos con la espe-ranza de que este muchachoreciba el castigo que se me-rece por lo que hizo, con-fiando en Dios y en la justi-cia que de alguna manerase haga lo que se tenga quehacer”, con estas palabrasNancy Delgado, madre delrelator Javier Muñoz, iniciauna entrevista concedida aDiario El Trabajo, a mi-nutos de comenzar el juiciooral el día de hoy por lamuerte de su hijo fallecidoen un trágico accidenteautomovilístico el 29 deagosto de 2015.

La progenitora del que-rido relator deportivo delCanal de Fútbol, recalcó queespera en definitiva que trasla muerte de su hijo, sirva deejemplo a la ciudadanía delas trágicas consecuenciasque se obtienen por condu-cir un vehículo en estado deebriedad, enlutando a unafamilia por la pérdida de unser querido.

“Ha pasado tanto tiem-

po y uno igual sufre sin sa-ber qué es lo que va pasar,haga lo que se haga a mihijo, al esposo, al papá, elhermano nunca lo van a de-volver. En este tipo de co-sas lo que uno espera es quese haga justicia. Todas es-tas cosas que pasan le sir-van de escarmiento a los jó-venes que son los que ma-yormente cometen este tipode cosas”.

- ¿Qué es lo que vis-lumbra a horas del co-mienzo del juicio?

- Lo que se ha sabido esque, a este muchacho por laLey Emilia le correspondeun año de cárcel y lo cumpleahora en septiembre y des-pués quedaría en libertad,depende la condena que sedicte por el juicio que empie-za mañana (hoy). Entoncesno serían más de cinco añosque los cumpliría en su casay uno sabe que cuando daneste tipo de condenas conarresto domiciliario, los ti-pos siguen haciendo de las

suyas, nadie los controla,nadie los vigila. Nos dueleque él haya andado en exce-so de velocidad en su vehí-culo con una cantidad de al-cohol en el cuerpo, él nuncaasumió en las condicionesque estaba no debía haberlohecho, porque como jóvenesson irresponsables, no asu-men las consecuencias quepueden provocar (…) le qui-tan la vida a gente que notendría por qué perderla, mihijo venía de su trabajo, novenía exceso de velocidad,no venía con alcohol en elcuerpo.

- ¿Cree que se hagajusticia?

- No hay justicia en estepaís, alargan tanto, van de-jando pasar el tiempo y sellega a todo esto, entoncesno se hace realmente justi-cia. Ahora todo depende deljuez, el trabajo del fiscal, losabogados que ellos estánhaciendo la pega lo mejorposible y peleando porquetodo salga bien.

JUICIO TELEVISADOEl debate entre los inter-

vinientes durante este juicioque se iniciará hoy a partirde las 09:00 horas, serátransmitido vía por el canaldel Poder Judicial, siendo el

primer caso que se transmi-te debido a la conmociónque causó.

Como se recordará, latragedia ocurrió el 29 deagosto de 2015, cuando Ja-vier Muñoz conducía su ve-hículo por la ruta 60 CH aeso de las 03:00 de la ma-drugada, siendo impactadopor el vehículo conducidopor Diego Esteban VeraPizarro, que guiaba su mó-vil en estado de ebriedadtraspasando el eje de la cal-zada a más de 150 kilóme-tros por hora, estrellándoseviolentamente contra el ve-hículo donde viajaba Javier,quedando ambos móvilesprácticamente desintegra-dos por el violento choque.

Desde esa fecha, el impu-tado Vera Pizarro se ha man-tenido en prisión preventivatras los fallidos intentos dela Defensa que perseguíanque el tribunal rebajara estacautelar por arresto domici-liario, siendo rechazada porel juez de garantía.

La muerte de JavierMuñoz ha calado hondo en-tre sus familiares, esposa ehijas, traspasando el dolorpor su repentina pérdida, asus innumerables amigos ycompañeros de trabajo enSan Felipe y en Santiago. Su

destacada labor en el ámbi-to deportivo, lo llevó a ocu-par una gran tribuna en lascomunicaciones, haciéndo-se un espacio como relator

deportivo a nivel nacional einternacional, cautivando aun público que lamentó suhorrible tragedia.Pablo Salinas Saldías

AYUDAENCUENTRE VERDADPARASICOLOGA-TAROTISTA SRA. YAMIRAOriente su vida hacia el futuro, salga de la duda que lo

atormenta, no confundirla con similares, más de 30 añosatendiendo al público de Aconcagua

Unión de pareja no importa la razón ni la distancia,soluciono todo tipo de problemas por muy difícil que sea

100% garantizado en presencia de clienteSe paga después del resultado

Valor consulta tarot $ 3.000 Se hacen consultas especiales

RESERVE SU HORA 034-2915610 - 98018750SALGA DE LAS DUDAS QUE LA ATORMENTAN

ATIENDE EN SU PROPIA CASA

AVDA. MIRAFLORES 1266A PASOS DE AV. YUNGAY - SAN FELIPE

1414141414 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016COMUNIDAD

Regimiento Reforzado Yungay N° 3:

Realizan entrega de armas a 303 Soldados ConscriptosLOS ANDES.- En una

ceremonia presidida por lagobernadora de Los AndesMaría Victoria Rodríguez yel comandante del destaca-mento, Coronel AlejandroKluck Valenzuela, soldadosde Los Andes, San Felipe,Curicó, Quillota y Santa

María, entre otras comunas,recibieron su equipo de de-fensa. También estuvo pre-sente el alcalde de San Es-teban, René Mardones.

La gobernadora valoró,en su discurso, el trabajoefectuado por la instituciónen formar personas que de-

fiendan la soberanía y, par-ticularmente, en su labor derescate en diferentes proce-dimientos, por lo que agra-deció al coronel Kluck e in-vitó a los soldados conscrip-tos a usar sus armas con res-ponsabilidad.

En tanto, el coronel Ale-

Con lapresenciadefamiliaresy amigos,se realizóla activi-dadmilitar.

Hoy se cumplen 20 años de lamuerte de Alejandro Rivadeneira

Don Alejandro Rivadenei-ra falleció a los 94 años,luego de educar por 50años a cuatro generacio-nes de sanfelipeños.

Un lunes 3 de junio de1996, en la ciudad de San-tiago, partió de este mun-do el conocido y recorda-

do profesor de Inglés delLiceo de Hombres de SanFelipe, don Alejandro Riva-deneira Hawkins, más co-nocido como 'Mr. Riva'.

De esta manera hoy secumplen 20 años de la par-tida de esta verdadera le-yenda del profesorado deSan Felipe, que marcó todauna época formando a másde cuatro generaciones desanfelipeños, siendo recor-dado como el hombre queintrodujo el básquetbol enla ciudad.

Don Alejandro Rivade-neira falleció a los 94 años

de edad, luego de haberejercido durante 50 añosla docencia en el Liceo deHombres, dejando her-mosos recuerdos entrevarias generaciones dealumnos. Su recuerdo seperpetuó de alguna ma-nera con la decisión denominar al gimnasio delliceo como Alejandro Ri-vadeneira.

Por esas cosas del des-tino, su funeral se efectuóel día 5 de junio, justocuando el Liceo festejabasus 158 años de existen-cia.

¡DE FRENTE… MAR! Marchando al compás, 303 Soldados Conscriptos recibieron sus ar-mas de combate.

jandro Kluck Valenzuela, ensu alocución, manifestó laimportancia de esta cere-monia, llamando a los sol-dados a respetar los ideales

y valores de la patria chile-na y a ejercer una rol quecontribuya al desarrollo dela calma y seguridad en lapoblación.

La ceremonia finalizócon el tradicional desfile delas cuadrillas del destaca-mento frente a las autorida-des y público asistente.

EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016 1515151515

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00Salinas 1373, 2º Piso Of. 203

Ed. El ComendadorFono 342512343 342912543 - San Felipe

MIERCOLES (09:30 a 18:30) YSABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

Horóscopo por Yolanda Sultana• ATENCIÓN EN SANTIAGO: Alameda 4308 EsquinaPlacilla, Estación Central. Metro San Alberto Hurtado. VeredaSur. Fono: (2) 2778 8818 – 2778 0731

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3124 ó al Cel.: 57758508. • TWITTER @yolandasultanah

AMOR: La vida muchas veces presenta las co-sas de modo extraño, analiza esos indicios.SALUD: Hoy viernes en la noche para que sal-gas y te diviertas, lo necesitas bastante. DINE-RO: Mantenga un control más estricto sobre susinversiones. Roces en el trabajo. COLOR: Lila.NÚMERO: 3.

AMOR: No dejes de ser detallista y más si esuna relación que recién está iniciando. SALUD:El consumo exagerado de azúcar te llevará di-recto a una diabetes. DINERO: Cuídate y evitaterminar el día siendo víctima de una robo ohurto de tus pertenencias. COLOR: Verde.NÚMERO: 10.

AMOR: No dejes que este tercer día de juniopase desapercibido para ti, este es el día parasalir a buscar un nuevo romance. Si ya lo tie-nes entonces disfrútalo a concho. SALUD: Díatranquilo y sin complejidades en materia de sa-lud. DINERO: Modérate un poco. COLOR: Rojo.NÚMERO: 12

AMOR: Los conflictos matutinos serán solucio-nados teniendo una mejor actitud, comunicacióny una coqueta sonrisa. SALUD: Use la alegríacomo terapia para una buena salud. DINERO:Preocúpate de finalizar de buena manera tusemana laboral. COLOR: Naranjo. NÚMERO:9.

AMOR: Antes de decidir debes ponerte en ellugar del otro. Eso de vez en cuando hacebien. SALUD: Armoniza tu vida y llénala deenergía positiva, eso ayudará en tu recupera-ción. DINERO: Sé más creativo/a a la horade buscar negocios nuevos. COLOR: Café.NÚMERO: 7.

AMOR: No debes enemistarse con ninguna per-sona y menos por cosas que carecen de impor-tancia. SALUD: Debes mejorar su estado aní-mico, salga y comparta con otras personas. DI-NERO: Recién estás iniciando junio, mantén lascosas en calma. COLOR: Blanco. NÚMERO:5.

AMOR: No te hagas mala sangre por la indi-ferencia de algunos, date vuelta y dirígetehacia un mejor lugar. SALUD: Termina el díahaciendo actividades que te alejen de lo co-mún. DINERO: Mira bien ya que las solucio-nes las tienes en frente. COLOR: Morado.NÚMERO: 21.

AMOR: Todos necesitamos a alguien en nues-tra vida, no andes pensando que debe seguirla vida en soledad. SALUD: Tu corazón noanda del todo bien, es bueno que te contro-les. DINERO: De tus ganancias guarde un por-centaje para imprevistos. COLOR: Granate.NÚMERO: 11.

AMOR: Ten la capacidad para comprenderque tu pareja necesita un espacio de privaci-dad, no la presiones. SALUD: Debes evitarlos excesos ya que tu salud no ha estado deltodo bien. Cuidado. DINERO: Mucha cautelacon los gastos, lo que viene será fuerte. CO-LOR: Celeste. NÚMERO: 8.

AMOR: La relación con la pareja no tiene nadaque ver con la relación familiar, eso debe dár-selo a entender a su entorno. SALUD: Pro-blemas renales y digestivos que pueden serevitados comiendo más sano. DINERO: Fi-naliza este día con el pie derecho y sin con-tratiempos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.

AMOR: La búsqueda de la verdad lo puedellevar por caminos bastante duros, tengamucho valor para tomar la decisión correcta.SALUD: Los deportes también son buenospara descargar tensiones. DINERO: No te rin-das a pesar de las dificultades que puedastener. COLOR: Negro. NÚMERO: 22.

AMOR: Los celos excesivos de tu pareja pue-den traerle más de un mal rato, ya es tiempode que le ponga las cosas en claro. SALUD:Es mejor que consulte a su médico. DINE-RO: Los problemas y malos ratos en el tra-bajo serán la guinda de la torta de este día.COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

1616161616 EL TRABAJO Viernes 3 de Junio de 2016

‘Cine en la Estación’, nueva propuesta del celuloide para Aconcagua

Felipe Faúndez, gestor delproyecto.

MUCHOCINE.-Atrévanse adescubrireste drama ehistrionismoen lasmejorespropuestasde cinechileno.

El Centro Cultural Esta-ción Riquelme, nuevo espa-cio de encuentro y creaciónartística en San Felipe,anunció que de manera gra-tuita a toda la comunidaddel Valle del Aconcagua estáinvitada a la actividad ‘Cineen la Estación: Un viaje porel Séptimo Arte chileno’,

proyecto adjudicado a esecentro a través del FondoParticipa 2016, otorgadopor el Instituto Nacional dela Juventud (Injuv).

«‘Cine en la Estación’ esuna actividad de cine que secompone de tres ciclos deexhibición, en donde se pro-yectarán películas chilenas

recientes e históricas, con elobjetivo de difundir en lasnuevas generaciones de jó-venes nuestro patrimonioaudiovisual nacional y asíformar nuevas audienciascon visión crítica y culturavisual. Al finalizar cada pro-yección se realizará un cine-foro participativo, en dondecompartiremos experien-cias y sensaciones a partirde la película vista modera-da por el realizador audio-visual aconcagüino CarlosLértora», comentó a DiarioEl Trabajo el responsabledel proyecto, Felipe Faún-dez.

El primer ciclo de cineque estamos presentandoahora, se denomina ‘Ciclode Óperas primas de reali-zadores chilenos’, en dondese presentarán cuatro cintasnacionales, correspondien-tes a una muestra de Ópe-ras Primas, facilitado por laCineteca Nacional de Chile.La importancia de este ciclo,radica en difundir obras na-cionales que se realizarondesde el año 2000 en ade-lante, centrándonos en lastemáticas sociales atingen-

tes a la época que se ven re-flejadas en estas películas.Este ciclo comienza el miér-coles 22 de junio, con la pri-mera película titulada ‘Ilu-siones ópticas’, del directorCristian Jiménez.

LOS DETALLES«Como mencionábamos

anteriormente, este proyec-to se inaugura y lanza elmiércoles 22 de junio a las19:00 horas en nuestro Cen-tro Cultural Estación Ri-quelme, ubicado en CalleBuin #63 entre las calles

Molina y Avenida Riquel-me. Luego de la presenta-ción, mostraremos la pri-mera película del ciclo y fi-nalizando realizaremos elcine-foro acompañado deun café con galletas. Tam-bién está contemplada en elproyecto la visita de dos di-rectores de cine chileno, loscuales vendrán a mostrar supelícula y a contar la expe-riencia de lo que significahacer cine en nuestro país»,agregó Faúndez.Roberto González [email protected]