5
Elegir canciones es uno de los puntos más básicos en dirección de alabanza. Cada semana tenemos que pensar en contenido lírico, tonos, ritmos, secuencias, canciones nuevas, cuidar de no repetir otras, etc. Es por ello que este artículo tratará algunas ideas que pueden ayudarnos a hacer esta tarea un proceso mucho mas sencillo. Recuerda que esto es únicamente una guia. No es una formula o una estructura mágica que va a hacer que tus tiempos de adoración sean mejores. Usalo como una herramienta. Solamente tú sabes lo que es mejor para tu ministerio. Nota: Esta guia esta basada en Salmo 95. 1. Piensa que estas escribiendo una historia. Toda historia tiene una introducción, un desarrollo, un climax y un final. Es lo mismo cuando diriges alabanza. Divide por partes tu set de alabanza y elegir canciones será mas sencillo. Yo, por ejemplo, uso estas 4 partes. Introducción Alabanza (celebración) Adoración (intimidad) Salida Introducción Salmo 95:1-2 dice: ¡Vengan, cantemos al SEñOR! Aclamemos con alegría a la Roca de nuestra salvación. Acerquémonos a él con acción de gracias. Cantémosle salmos de alabanza, Piensa en el estado de ánimo de la congregación cuando apenas vas a tocar la primera canción. La música tiene el poder de cambiar el estado de ánimo de una persona. La iglesia debe ser un lugar donde la gente se siente en un lugar seguro, agradable y alegre. La gente que va a la iglesia generalmente viene de una semana dificil o simplemente tiene una vida dificil. El tiempo que tiene en la iglesia es el tiempo que tiene para estar con Dios y recibir aire fresco. Usa este tiempo de introducción para

Selección de cantos para alabanza y adoración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un punto muy importante dentro de un grupo de Alabanza, es encontrar que va a agradar a Dios.

Citation preview

Page 1: Selección de cantos para alabanza y adoración

Elegir canciones es uno de los puntos más básicos en dirección de alabanza. Cada semana tenemos que pensar en contenido lírico, tonos, ritmos, secuencias, canciones nuevas, cuidar de no repetir otras, etc. Es por ello que este artículo tratará algunas ideas que pueden ayudarnos a hacer esta tarea un proceso mucho mas sencillo. Recuerda que esto es únicamente una guia. No es una formula o una estructura mágica que va a hacer que tus tiempos de adoración sean mejores. Usalo como una herramienta. Solamente tú sabes lo que es mejor para tu ministerio.

Nota: Esta guia esta basada en Salmo 95.  

1. Piensa que estas escribiendo una historia.

Toda historia tiene una introducción, un desarrollo, un climax y un final. Es lo mismo cuando diriges alabanza. Divide por partes tu set de alabanza y elegir canciones será mas sencillo. Yo, por ejemplo, uso estas 4 partes.

Introducción Alabanza  (celebración) Adoración (intimidad) Salida

Introducción

Salmo 95:1-2 dice:¡Vengan, cantemos al SEñOR!Aclamemos con alegría a la Roca de nuestra salvación.Acerquémonos a él con acción de gracias.Cantémosle salmos de alabanza,

Piensa en el estado de ánimo de la congregación cuando apenas vas a tocar la primera canción. La música tiene el poder de cambiar el estado de ánimo de una persona. La iglesia debe ser un lugar donde la gente se siente en un lugar seguro, agradable y alegre. La gente que va a la iglesia generalmente viene de una semana dificil o simplemente tiene una vida dificil. El tiempo que tiene en la iglesia es el tiempo que tiene para estar con Dios y recibir aire fresco. Usa este tiempo de introducción para cambiar la atmosfera. El salmista hace una invitación para adorar a Dios. Eso es lo que tu estas haciendo.

 El salmista hace una invitación para adorar a Dios. Eso es lo que tu estas haciendo.

Normalmente la gente esta distraida o aun no se encuentra ‘aclimatada’ a un ambiente de adoración. Usa esta primer canción para conectar con la gente. Estas buscando llevarlos a la presencia de Dios. Esta invitándolos a participar contigo y tu banda. Mi recomendación es hacerlo con una canción divertida, CONOCIDA y que sea facil de cantar.

Ejemplos:

Al que es digno (Marcos Witt) Por siempre (Forever – Chris Tomlin)

Page 2: Selección de cantos para alabanza y adoración

Yo se quien soy yo (Israel Houghton) Mi vida eres tu (Lakewood)

Alabanza

Salmo 95:3-5 dice

porque el SEñOR es Dios grande,un gran Rey sobre todos los dioses.En sus manos sostiene las profundidades de la tierray las montañas más imponentes.El mar le pertenece, pues él lo creó;sus manos también formaron la tierra firme.

En esta parte la congregación ya debe estar relajada, alegre y lista para lo que sigue.  La sección de alabanza es para mi la mas divertida. Aqui puedes experimentar con estilos musicales, cadenas de cantos, cambios de tono, instrumentos y arreglos nuevos, etc.

Te recomiendo que el enfoque de las letras sea de exaltación de la personalidad de Dios. Esto te ayudará a poder transicionar más facilmente a la parte de adoración.

En mi caso, yo siempre prefiero que no haya silencios entre cancion y cancion. Aun si nada mas el piano o el pad o la guitarra se mantienen en el tono que sigue, esta bien. Si necesitas tiempo para que empiece la secuencia, para que el baterista marque el tiempo o lo que sea, evita en lo posible usar frases tipicas como ‘cuantos estan alegres?’, ‘a su nombre!’, etc. Lo que va a pasar es que un dia tu transicion va a tardar mas de la cuenta y se te van a acabar las frases

Algo que hago si veo que necesito tiempo para una transicion es repetir el ultimo coro o puente que acabas de hacer con algun instrumento que sabes no esta tan ocupado con la transicion. Por ejemplo, tu baterista tiene la computadora para empezar la siguiente secuencia pero no encuentra el archivo o la bateria o lo que sea. En lo que lo hace, pidele a tu pianista que te acompañe con el coro que acabas de hacer. La clave es que se sienta que todo esta bajo control y que todo esta planeado. En la medida en que tu como lider transmitas esa seguridad, tu banda se contagiará.

Otro tip cuando hay errores. No tengas pánico. No hagas caras ni te desesperes ni señales directamente a la persona que estas esperando a menos que sea obvio en el escenario quien es el problema (ejemplo, todos estan de pie y el guitarrista es el unico agachado ajustando su pedal). En caso de que sea obvio, relaja la situación con alguna broma. Por ningun motivo te burles de la persona que esta causando la tardanza..

Por ningun motivo te burles de la persona que esta causando la tardanza.

Para elegir la ultima canción de la seccion de alabanza, elige una canción que tenga una o ambas de estas caracteristicas.

Esta en el mismo tono que la primera cancion de la sección de adoración Alguna parte de la canción es propensa a cantarse mas lentamente

Page 3: Selección de cantos para alabanza y adoración

Adoración

Salmo 95:6-7a dice:

Vengan, adoremos e inclinémonos.Arrodillémonos delante del SEñOR, nuestro creador,porque él es nuestro Dios.Somos el pueblo que él vigila,el rebaño a su cuidado.

Ya hecha la transición tu trabajo es crear una atmósfera en la que la gente puede adorar. Si te fijas, el salmista sigue invitando a adorar. El verbo es inclusivo, es decir, el autor se incluye a si mismo en la acción de adoración y sumisión. Al mismo tiempo, el salmista es capaz de reconocer la presencia de Dios (delante del Señor). Tu función aqui es invitar y hacerte a un lado. Deja que las canciones hablen por si solas. Elige canciones que busquen el corazón de Dios. Elige canciones que inviten a disfrutar la presencia de Dios.

En este tiempo deja que Dios se encargue. Musicalmente, elige canciones simples. Esto te ayudará a evitar errores. Los errores distraen. Distraen a tu banda, te distraen a ti, y lo mas importante, distraen a la gente que esta tratando de adorar. Lo repito una vez mas porque esta parte es la mas importante. Elige canciones simples en esta seccion.

Al final del salmo, el autor se da cuenta, en la medida en la que reconoce la presencia de Dios y se rinde a El, que Dios le cuida y protege. Cada semana, si cuando tu diriges o tocas con tu instrumento puedes lograr que la gente recuerde que Dios les protege, les cuida, les ama y fortalece, haz logrado hacer lo que estas llamado a hacer y eso complace el corazón de Dios.

Cada semana, si cuando tu diriges o tocas con tu instrumento puedes lograr que la gente recuerde que Dios les protege, les cuida, les ama y fortalece, haz logrado hacer lo que estas llamado a hacer y eso complace el corazón de Dios.

Tu trabajo es inspirar a la gente a adorar a Dios. Tu funcion es recordarles que en Dios siempre hay otra oportunidad. Tu trabajo es recordarle a la gente que Dios es fiel y en medio de las circunstancias y los problemas, aun los tuyos, el nos vigila y nos tiene a su cuidado. Tu tienes un trabajo maravilloso.

Salida

Despues de adorarle y estar un buen tiempo en su presencia necesitas una forma para terminar. Hay varias formas pero lo importante es no hacerlo repentinamente. Aqui hay algunas ideas para tu salida:

Una oracion corta. Asegurate de que sea corta y terminala en un tono alegre. Entregale a tu pastor o a quien siga, una congregación relajada.

Una cancion rapida. Esta puede ser un poco complicada. En los discos se oye muy bien, pero en vivo es un poco mas dificil cambiar de cancion lenta a rapida.

Page 4: Selección de cantos para alabanza y adoración

Se MUY cuidadoso con esto y ensayalo antes. Se honesto a la hora de decidir si funciona o no. Si no funciona, no funciona y punto.

Unas cuantas palabras. Igual que la oración, mantenlo corto y amigable. No prediques. Agradece a la gente por adorar con ustedes. Recuerdales una vez mas que Dios les ama y entrega el micrófono.

Algun verso. Tambien lo tienes que planear, pero leelo rapidamente y ponlo en la pantalla.