22
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC NOMBRE DE LA MATERIA: GESTION ESRATEGICA DE CAPITAL HUMANO I CATEDRATICO: DR. EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1. FLORES GONZALEZ XOCHIT FERNANDA 2. CUMPLIDO ANAYA EMILIANO 3. GREGORIO CORTEZ HORTENCIA 4. GUILLEN PEREZ MARIA CONSUELO CARRERA: LIC. ADMINISTRACION SEMESTRE: 4to. A FECHA DE ENTREGA: 25 MARZO DEL 2014

Seleccion de Una Secretaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seleccion de Una Secretaria

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

NOMBRE DE LA MATERIA: GESTION ESRATEGICA DE CAPITAL HUMANO I

CATEDRATICO: DR. EZEQUIEL VILLALOBOS VAZQUEZ

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1. FLORES GONZALEZ XOCHIT FERNANDA

2. CUMPLIDO ANAYA EMILIANO

3. GREGORIO CORTEZ HORTENCIA

4. GUILLEN PEREZ MARIA CONSUELO

CARRERA: LIC. ADMINISTRACION

SEMESTRE: 4to. A

FECHA DE ENTREGA: 25 MARZO DEL 2014

Page 2: Seleccion de Una Secretaria

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

La empresa el patito feo s.a. de c.v. tiene como vacante el puesto de secretaria, es por ello que se esta tratando de reclutar vacantes, para asi poder elegir durante todo el proceso de selección al vacante idóneo para el puesto.

El reclutamiento se hara tanto de manera interna como de manera externa:

Manera interna:

Dentro de la misma empresa es posible reubicar al empleado, este puede ser transferido o ascendido a dicho puesto, depende de las habilidades y aptitudes que se encuentren para dicho puesto.

Manera externa:

En esta manera se tratara de tener el menor costo empleado en ello, para esto se usaran varias técnicas de reclutamiento, a continuación se hara mención de ellas:

*carteles o avisos en la puerta de la empresa, asi también como a sus alrededores.

*contactos con distintas universidades, escuelas, etc. Esto con el fin de aumentar y fomentar el empleo a los jóvenes egresados y que aun están en estudios.

*contacto con empresas que actúan en el mismo mercado.

*Avisos en diarios, revistas, asi como medios masivos de comunicación.

Con estas técnicas se tratara de llevar a cabo una buena saleccion de personal.

Carteles

Page 3: Seleccion de Una Secretaria

Seleccionar nuevos empleados no es tarea fácil, y muchas personas subestiman este proceso tan complejo

SELECCIÓNProceso que trata no solamente de aceptar o rechazar candidatos si no conocer sus aptitudes y cualidades con objeto de colocarlo en el puesto mas a fin a sus características. Tomando como base que todo individuo puede trabajar.Frecuentemente la selección es informal por motivos de rapidez y economía, aunque esta forma es peligrosa porque se pone en manos del azar la obtención de empleados capaces, responsables e idóneosPara dinero y tiempo, esto PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONALde penal o una consultora

Entrevista inicial

Page 4: Seleccion de Una Secretaria

Exámenes psicométricos Psicotécnicos y de conocimientos, Examen del área Referencias Examen médico

La selección del personal apropiado es muy importante. Por eso, hemos dedicado dos capítulos a este tema crucial. Este capítulo describe en detalle la secuencia del proceso de selección. En el próximo capítulo conversaremos sobre la validez (o convalidación) del enfoque utilizado. A continuación presentamos un esquema de un enfoque práctico e integral, el que puede adaptarlo a su situación individual.

I. Decida lo que necesita.  Paso 1: Determine si necesita un trabajador temporario.  Paso 2: Prepare un análisis, descripción y especificación de puesto. Paso 3: Asigne importancia a cada aspecto de la tarea.  Paso 4: Determine el método de selección.  II. Establezca el proceso de selección.  Paso 1: Determine las técnicas de selección que va a utilizar. Paso 2: Prepare preguntas/situaciones para pruebas escritas y prácticas, entrevistas y verificación de referencias. Paso 3: Asigne una secuencia a los obstáculos.  Paso 4: Presente una descripción realista del puesto.  III. Intercambie información con el postulante.  Paso 1: Haga una entrevista preliminar.  Paso 2: Examine la solicitud y el curriculum vitae del postulante. Paso 3: Administre pruebas. Paso 4: Haga entrevistas. Paso 5: Verifique las referencias.  Paso 6: Haga la entrevista final (en caso necesario).  IV. Incorpore al nuevo trabajador.  Paso 1: Presente ofertas y comunique rechazos.  Paso 2: Controle el examen médico. *  Paso 3: Provea la orientación necesaria.

Page 5: Seleccion de Una Secretaria

COTRATACION DE UNA SECRETARIA.

Una secretaria o asistente personal, es una persona cuya posición de apoyo es clave.  Las mejores personas para este puesto tienen una buena combinación de habilidades de comunicación, organización y manejo simultáneo de proyectos.  El rol de secretaria o asistente, ha ido cambiando a raíz de las nuevas tecnologías, típicamente una secretaria hace 20 años, dedicaba mucho tiempo a la redacción de correspondencia.  Hoy, el procesador de palabras ha hecho que el rol cambie, pero todavía es no solo necesario, sino clave.

Quienes ocupan el puesto de asistente administrativo o secretaria, típicamente manejan correspondencia, llevan agendas, tienen acceso a información confidencial,  organizan reuniones, llevan presupuestos, contabilidad básica, etc.  

Dicen que conseguir una buena secretaria es como encontrar una aguja en un pajar.  Redacté este manual que espero que le sirva como una lupa para hacer su búsqueda de secretaria más fácil pero también más certera.

¿Listos?

1. Entrevista.  Además de preguntar  ¿Qué estudio? ¿Dónde? ¿Escolaridad? Preguntar sobre la experiencia y las referencias, recomiendo incluir también preguntas para conocer mejor a la persona en términos de motivaciones, flexibilidad, potencial de calce con usted y su organización.  Preguntas adicionales en la entrevista son:

1.    ¿Cuál es su día típico?

Page 6: Seleccion de Una Secretaria

2.    ¿Qué es lo que más disfruta hacer?

3.    ¿Cómo invierte el tiempo libre?

4.    ¿Cómo se ve en 5 años?

5.    ¿Cuál es el trabajo que ha tenido que más le ha gustado y por qué?

6.    Si pudiera aprender algo hoy, ¿qué sería lo que elegiría aprender?

7.    ¿Tiene disponibilidad de horarios puede trabajar un sábado o llegar más temprano o más tarde? Si, no, ¿Por qué?

2.  Casos.  El segundo paso, consiste en exponer al candidato a situaciones reales a las que se puede enfrentar para observar cómo maneja el estrés, detectar niveles de creatividad, ver cómo prioriza, maneja situaciones complejas y detectar escala de valores.

Caso 1. Suponga que usted está atendiendo un cliente, el teléfono empieza a sonar y el intercomunicador de su jefe le hace saber que el la necesita.  ¿Qué hace, en qué orden y por qué?

Caso 2. Suponga que esa mañana un cliente llega a pedirle un documento que usted no tiene, usted le explica que usted no lo tiene y que su jefe acaba de iniciar una reunión de una hora por lo que hasta en una hora más o menos no se le puede interrumpir, el cliente se enoja, golpea la mesa y empieza a subir la voz expresando frustración, el cliente no parece que se va a retirar y exige una respuesta inmediata de usted ¿qué hace?

Caso 3. Su compañera de escritorio se levantó y aparece un cliente que ella debería atender; cómo solo está usted, el cliente supone que usted debe atenderlo.  Le pregunta cuál es la próxima cita disponible y usted no tiene idea.  ¿Qué hace?

Caso 4. Su compañera de escritorio que ha sido muy amable con usted desde que usted fue contratada toma efectivo de la caja y le dice que mañana lo repondrá.  Usted se da cuenta que nunca lo repone y más bien se le hace una conducta usual. ¿Qué hace?

3. Pruebas DESTREZAS EN ACCIÓN.

1.    Poner a la persona a demostrar sus destrezas en el manejo Microsoft.2.    Redacción de un párrafo en español para revisar ortografía y nivel de redacción.

Page 7: Seleccion de Una Secretaria

3.    Búsqueda en internet en inglés.  Verificar la rapidez, fuentes, etc.4.    Ponga al candidato a conseguir una cita con alguien que es muy difícil de acceder para ver persistencia, creatividad y paciencia.5.    ¿Puede  tomar un mensaje  telefónico en inglés? Who called? Name? Phone number.  ¿Puede dar un mensaje telefónico en inglés?

4.    Qué observar en términos de PRESENCIA Y TRATO CON EL CLIENTE1.    Lenguaje no verbal, mirado, cómo estrecha la mano, etc.2.    Cómo se dirige a usted ¿con el debido respeto, distancia y profesionalismo?

5. Tarea Adicional.  Revise el perfil del candidato en redes sociales para medir su  juicio, estimar el tiempo que dedica.Estas son algunas de las preguntas más comunes durante una entrevista para un trabajo de asistente administrativa o secretaria/o, posibles respuestas a esas preguntas y algunos consejos generales.

Asistente administrativa: preguntas y respuestas comunes

¿Qué programas de computación has utilizado en tus anteriores trabajos y con cuáles te sientes más cómoda? La verdad es que me siento muy cómoda utilizando Word, PowerPoint, Outlook y Excel. Tengo un poco de experiencia con MS Access, pero no me consideraría una experta. Sin embargo, con los otros programas mencionados, he sido capaz de preparar presentaciones, documentos y hojas de cálculo. Aparte, soy capaz de administrar el email de varias cuentas y de organizar calendarios en Outlook. Para demostrarlo, poseo el certificado de usuario avanzado de Microsoft Office 2010.

¿Tienes alguna experiencia supervisando a otras personas en la oficina? En mi último trabajo, estaba a cargo de entrenar a los estudiantes que hacían prácticas en nuestra empresa. Durante 3 meses, me encargué de enseñarles todos los procesos administrativos y de responder a cualquier pregunta que tuvieran. Aparte, les asignaba varias tareas diarias para ver cómo se desenvolvían. Al final, fui la encargada de completar la evaluación de cada uno de ellos.

¿Cómo manejas las situaciones en la cuales su jefe se muestra estresado y bajo mucha presión? Intento que el estrés y la presión que sufra mi jefe no afecte mi productividad, trato de imprimir calma a la situación y demostrar a mi supervisor que puede contar conmigo para resolver cualquier problema. En esas situaciones, suelo ser proactiva y ofrecer algunas soluciones a mi supervisor, que quizá no haya considerado.

Page 8: Seleccion de Una Secretaria

¿Prefieres trabajar en un ambiente de equipo o donde se respete la independencia total de cada empleado? Siempre me he sentido parte del equipo en los puestos que he tenido. Cuando tengo que sentarme a completar mis tareas de una manera independiente, lo hago sin ningún problema, pero me gusta colaborar con los otros miembros de la oficina para conseguir los objetivos comunes.

¿Qué esperas de tu supervisor? De mi supervisor espero respeto, tareas desafiantes y un sentido de equipo. De mi supervisor no espero a alguien que me lanze papeles a la cara, me pida cosas sin mirarme a los ojos o me haga sentir como esclava. Yo sé del valor que puedo aportar a un equipo y espero ser tratada con el respeto que se merece cualquier persona. Aparte, me gustaría que mi supervisor confiara en mis capacidades, me asignara tareas desafiantes y que me viera como parte del éxito del equipo.

¿Cuál es tu mayor habilidad y cómo esperas usarla en este trabajo? Mi mayor habilidad es la capacidad que tengo para relacionarme con la gente de una manera natural, productiva y distendida. Utilizaría esta habilidad para intentar estar siempre un paso por delante de las expectativas de mi supervisor; cuando se le ocurra algo que necesita, puede que yo ya lo tenga preparado y listo para entregar.

¿Cuál es tu mayor debilidad? Mi mayor debilidad siempre fue la parte técnica del trabajo, los programas de computación y el funcionamiento de las computadoras. Por ello, me propuse durante el pasado año conquistar mi miedo y conseguir el certificado de Microsoft que antes mencioné. Aunque reconozco que no soy una nerd de computación, por lo menos tengo el nivel requerido para completar cualquier tarea que me asignen.

¿Tendrías algún inconveniente con atender el teléfono de la recepción, a la gente que entra a la oficina y las tareas en la computadora? Por supuesto que no. Una de las virtudes de una buena administrativa es saber atender a las

Page 9: Seleccion de Una Secretaria

diferentes funciones que se requieren. Tengo ya 4 años de experiencia en multitareas: teléfono, visitantes, supervisor, computadora...y hasta ayudar algún compañero si necesita ayuda.

MANUALDEINDUCCIÓN

Manual de InducciónÍndiceContenido PáginaBienvenida 1

Page 10: Seleccion de Una Secretaria

¿Quiénes Somos? 2

Misión 2

Visión 2

¿Qué Hacemos? 4

Antecedentes 7

Código de Ética de la Función Pública 11

Page 11: Seleccion de Una Secretaria
Page 12: Seleccion de Una Secretaria

Manual de Inducción

¿Quiénes Somos?La Secretaría General de Gobierno es una Dependencia del PoderEjecutivo del Estado, que tiene como objetivo apoyar, fortalecer yconducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los PoderesLegislativo y Judicial, con los Poderes de la Unión, con losAyuntamientos y con las Administraciones Públicas de las demásEntidades Federativas, así como atender y encargarse de todos losaspectos relativos a la política interior del Estado, ejecutandoacciones que garanticen la gobernabilidad, la paz social y el ordenpúblico; además de normar lo relacionado con la elaboración de losprogramas de trabajo en interés de la sociedad, vigilando el orden yla estabilidad públicas y el cabal respeto a los derechos humanos,además de coordinar e impulsar los objetivos contenidos en losPlanes de Desarrollo del Estado.

MisiónConducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los PoderesLegislativo y Judicial, con los Ayuntamientos y con la Federación,ejerciendo la gobernabilidad y vigilando el orden y el cumplimientode las leyes a efecto de hacer prevalecer el estado de derecho parasalvaguardar el interés y la tranquilidad de la sociedad.

VisiónSer la instancia que a través del dialogo y la concertación promuevael respeto a la pluralidad de ideas, garantice cabalmente lapreeminencia del Estado de derecho, el orden, la tranquilidad y laseguridad, para que a través de la coexistencia pacífica de lasociedad, se logre fortalecer el tránsito hacia la democracia y eldesarrollo global del Estado.

Page 13: Seleccion de Una Secretaria

Manual de Inducción

¿Qué Hacemos? Atendemos los aspectos relativos a la política interior delEstado, ejecutando acciones que garanticen lagobernabilidad y la paz social; así como lo relativo a loslímites de la Entidad, defendiendo los intereses del estado,en coordinación con la Federación y las Entidadescolindantes.

Promovemos el fortalecimiento de las relaciones con losPoderes Legislativo y Judicial, con los Ayuntamientos delEstado y con la Federación; el desarrollo de lasorganizaciones políticas y su conducción dentro de losmarcos legales, para fortalecer la vida democrática en laEntidad; así como, la coordinación entre las Dependencias yEntidades de la Administración Pública Estatal, para laatención de los asuntos concretos delegados por el Titulardel Poder Ejecutivo.

Enviamos al Congreso del Estado, en representación delTitular del Poder Ejecutivo, las iniciativas de Leyes yDecretos que promueva; otorgamos el auxilio a lostribunales y a las autoridades judiciales que lo requieranpara el ejercicio de sus funciones; además, vigilamos laobservancia de las Leyes, Decretos, Acuerdos,Reglamentos, Circulares, Oficios y demás disposiciones,dictando las medidas necesarias de carácter administrativopara su debido cumplimiento y ordenamos su publicación enel Periódico Oficial.

Ejercemos las atribuciones que le confieren al Ejecutivo, enel ámbito de su competencia, referente a los Convenios yLeyes, en auxilio y coordinación con las AutoridadesFederales, en observancia a las disposiciones relativas enmateria electoral; agraria, cultos religiosos, armas de fuego yexplosivos, juegos y sorteos, publicaciones y revistasilustradas; y combate al narcotráfico; así tambiénrecopilamos las normas jurídicas aplicables en el Estado y

Page 14: Seleccion de Una Secretaria

promover su difusión.

Registramos y damos seguimiento a las respuestas deinformes documentados que las Dependencias, Entidades ycualquier Organismo Público Estatal y el Titular del Ejecutivodel Estado, deban enviar a los Organismos Públicosdefensores de derechos humanos, y a los Organismos noGubernamentales, ya sean Estatales, Nacionales oInternacionales, previa validación del InstitutoAntecedentes A iniciativa del Poder Ejecutivo, mediante Decreto No. 019,publicado en el Periódico Oficial No. 132, 2ª. Sección, Tomo III,de fecha 24 de diciembre de 2008, la Secretaría de Gobierno,modificó su denominación para constituirse como SecretaríaGeneral de Gobierno, con la finalidad de atender lo conducente alos aspectos relativos a la política interior del Estado, ejecutandoacciones que garanticen la gobernabilidad, la paz social ypromover el fortalecimiento de las relaciones con los PoderesLegislativo y Judicial, con los Ayuntamientos del Estado y con laFederación.

Por otra parte, mediante Decreto No. 234, publicado en elPeriódico Oficial No. 164, 2ª. Sección, Tomo III, de fecha 13 demayo de 2009, se reforman diversas disposiciones a la LeyOrgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, yde confiere a la Secretaría General de Gobierno, la atribución deelaborar las iniciativas de desincorporación de bienes inmueblesa cargo de la Administración Pública Estatal, con el objeto deenajenar dichos bienes que pertenecen al patrimonio del Estado.

Manual de Inducción

Código de Ética de la Función PúblicaValores y Principios que deben aplicarse en el ejercicio de laFunción Pública.

Honradez: En el desarrollo de sus actividades los servidorespúblicos deben actuar con la máxima rectitud posible, sin pretenderobtener con base en el cargo, empleo o comisión que desempeñanventaja o provecho alguno, para sí o para terceros. Asimismo, debenabstenerse de aceptar o buscar prestaciones o compensacionesprovenientes de cualquier persona, evitando de esta manera larealización de conductas, que pudieran poner en duda su integridado disposición para el cumplimiento de los deberes propios del cargo.

Legalidad: El servidor público debe ejercer sus actividades conestricto apego al marco jurídico vigente, por ende, se encuentra

Page 15: Seleccion de Una Secretaria

obligado a conocer, respetar y cumplir la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado deChiapas, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado deChiapas, y demás leyes y reglamentos que regulan sus funciones.

Prudencia: En aquellos casos en que el servidor público seencuentre ante situaciones no previstas por las leyes, éste deberáutilizar la razón, a efecto de ser capaz de distinguir lo bueno y lomalo, procurando por encima de cualquier interés particular elbienestar colectivo.

Imparcialidad y Objetividad: Los servidores públicos seencuentran comprometidos a proceder de manera correcta duranteel ejercicio de las funciones que desempeñan, dirigiendo suconducta de acuerdo a las normas legales que para el caso seencuentren establecidas, dejando a un lado cualquier tipo deinfluencias extrañas que pudieran desviarla, actuando sin concederpreferencias o privilegios indebidos a organización o personaalguna; evitando que influya en su juicio y conducta, interesesexternos que perjudiquen o beneficien a personas o grupos endetrimento del bienestar de la sociedad, desarrollando su actuaciónsin aprensiones o prejuicios, apegándose en todo momento a lasreglas institucionales que al efecto existan.

Compromiso: Los servidores públicos deberán procurar quedurante el desarrollo de sus funciones vaya más allá del simplecumplimiento de su deber, pretendiendo que el ejercicio de susactividades sea efectivo, eficaz y eficiente.

Responsabilidad: El servidor público se encuentra obligado acumplir con esmero, cuidado y atención todos sus deberes,reconociendo y aceptando las consecuencias de los hechos que harealizado, en concordancia con los principios y valores previstos enel presente Código de Ética.

Dignidad y Decoro: El servidor público debe observar una conductadigna y decorosa, actuando con sobriedad y moderación;consecuentemente su trato hacia el público y para con los demásfuncionarios, debe ser en todo momento con pleno respeto ycorrección

Transparencia y Discreción: El servidor público debe velar por quese garantice plenamente la transparencia del servicio público y el

Page 16: Seleccion de Una Secretaria

derecho fundamental de toda persona al acceso a la informaciónpública, sin más limitaciones que las previstas por causas de interéspúblico y la confidencialidad de datos personales, establecidos porlas leyes de transparencia y acceso a la información, impidiendo oevitando el mal uso, sustracción, destrucción, ocultamiento oinutilización de los mismos;

Justicia: El respeto al estado de derecho es una obligación de todoindividuo que se integre a la sociedad, en este sentido el servidorpúblico es quien se encuentra mayormente comprometido a ello, espor eso, que en el ejercicio de sus funciones deberá conducirse conrespeto hacia la sociedad y con estricto apego a las normas jurídicasque regulan el ejercicio de sus funciones, procurando en todomomento la aplicación del derecho.

Capacitación: Todo servidor público debe actualizarsepermanentemente en los conocimientos y técnicas que utilice para eldesempeño de las funciones inherentes a su cargo, a efecto deprestar sus servicios con la calidad y excelencia necesaria.

Colaboración: El servidor público que se encuentre antesituaciones extraordinarias, debe realizar aquellas tareas que por sunaturaleza o modalidad no sean las estrictamente inherentes a sucargo, siempre que ellas resulten necesarias para mitigar,neutralizar o superar las dificultades que enfrente el OrganismoAdministrativo al que se encuentre adscrito.

Prohibiciones Éticas para los Servidores PúblicosEl servidor público derivado de su cargo o comisión deberáabstenerse de lo siguiente:

a) Solicitar, aceptar o admitir dinero, dádivas, beneficios, regalos,favores, promesas u otras ventajas, directa o indirectamente,para sí o para terceros.

b) Retardar o dejar de hacer tareas relativas a sus funciones.

c) Hacer valer su influencia ante otro servidor público, a fin de queéste agilice, retarde o deje de hacer tareas relativas a susfunciones.

Se presumirá especialmente que el beneficio está prohibido siproviene de una persona o entidad que:

a) Lleve a cabo actividades reguladas o fiscalizadas por el órgano

Page 17: Seleccion de Una Secretaria

o entidad en el que se desempeña el servidor público.

b) Gestione o explote concesiones, autorizaciones, privilegios ofranquicias otorgados por el órgano o entidad en el que sedesempeña el servidor público.

c) Sea o pretendiera ser contratista o proveedor de bienes oservicios de la Administración Pública del Estado de Chiapas.